You are on page 1of 188

EPOCA PRE INCA

En la historiografía de varios países de América del Sur, el término pre-


incaico o preinca designa a las realidades históricas que existieron en un
territorio determinado antes de su anexión al Imperio del Tahuantinsuyo (el
Imperio gobernado por los Incas). El Imperio del Tahuantinsuyo se extendió por
gran parte de la Cordillera de los Andes por un breve periodo entre 1438 y 1532,
fecha en la que estos conquistadores fueron derrotados por otros invasores, los
españoles.

Algunas culturas pre incaicas fueron parte del proceso cultural del cual nació el
estado incaico, en el seno de la tradición peruana; otras, en cambio, tuvieron
solo contactos esporádicos o breve influencia de o sobre las culturas del Antiguo
Perú.

Las investigaciones arqueológicas precolombinas sobre América designan


a Mesoamérica y los Andes centrales, como los núcleos que generaron los
procesos culturales más complejos. Aquí la ciudad y el estado son las
expresiones culturales y políticas más logradas de su evolución

En ambas áreas, en los primeros cinco siglos de nuestra era, la ciudad y el


estado se manifestaron prístinamente, como producto de largos procesos
autónomos de experimentación y descubrimiento.

Al momento de la expansión de los incas, los pueblos de América del Sur


presentaban niveles de complejidad social distintos y su desarrollo histórico no
fue parejo ni homogéneo. Las civilizaciones más antiguas de Sudamérica
surgieron en la costa central del Perú hacia el IV o III milenio a. C. y fue
extendiéndose a lo largo de más de cuatro milenios de historia; tras suscitarse
nuevas tradiciones culturales hacia el siglo II a. C., éstas se extendieron primero
al Altiplano y luego fueron extendiéndose hasta latitudes como el noroeste
argentino, donde las primeras sociedades complejas aparecen en el siglo XIII.
Otros pueblos conquistados por el ejército incaico fuera de la co-tradición andina
se organizaban en señoríos étnicos o jefaturas independientes sin ningún
aparato estatal de por medio. En la costa de Ecuador surgen las primeras
jefaturas hacia el IV milenio a. C., entretanto los pueblos del Chile
central entrarán a la revolución agrícola recién en el II milenio de nuestra era. En
las restantes regiones del subcontinente, como es el caso de la Amazonia,
el Chaco y las Pampas, las sociedades no habrían alcanzado complejidad mayor
a la tribal.

Periodificación de las épocas preincaicas

Uno de los primeros en plantear una periodificación en la historia preincaica fue


el cronista indígena Felipe Huamán Poma de Ayala, quien dividió las épocas
preincaicas en cuatro, que fueron:

 Uari Uira Cocha Runa


 Uari Runa
 Puron Runa
 Auca Runa

Luego reinaron los incas. Huamán Poma calculó en 5300 años de antigüedad la
historia preincaica.

En épocas más contemporáneas han surgido diversas hipótesis e intentos de


periodizar las culturas preincaicas; algunos basándose en diseños cerámicos,
otros en sistemas organizativos. Algunos de los primeros en plantear
periodificaciones fueron Max Uhle y Julio César Tello, ambas periodizaciones se
destacaron por tratar de verificar sus teorías del origen de la culturas andinas;
Uhle sosteniendo que la cultura andina surgió de las culturas mesoamericanas y
Tello sosteniendo que el origen de las culturas andinas estuvo en la Amazonía.
También destacan A. Kroeber, W. Bennett y W.Strong durante 1920 y 1940. En
1949 se inicia la utilización del método radiocarbónico para la datación de objetos
orgánicos, con lo cual la periodificación de las culturas preincaicas se hace más
preciso.

Horizonte temprano

 Intermedio temprano
 Horizonte medio
 Intermedio tardío
 Horizonte tardío
Luis Lumbreras cuestiona a John Rowe y plantea otra periodificación en la
que se dividen:

 Lítico
 Arcaico
 Formativo
 Desarrollo regional
 Imperio wari
 Estados regionales
 Imperio Tahuantinsuyo

Los dos últimos diseños se basaron en el área del Perú fundamentalmente y es


complicado asociarlos con la historia prehispánica del Ecuador o Colombia.

Periodo arcaico

El periodo arcaico se caracteriza por un cambio en los sistemas de subsistencia


de los pobladores del área andina y ribereña del pacífico. Este periodo coincide
con la segunda fase climática del Holoceno que también es llamado Holoceno
medio u optimun climaticum, que se caracterizó por el clima cálido y benigno
tanto en la sierra como en la selva.

Los pobladores se van haciendo sedentarios, el hombre americano inicia la


domesticación de animales y plantas, por su parte las sociedades humanas se
organizan en tribus y aldeas de poca complejidad.

La agricultura a nivel mundial supuso un cambio considerable en los hábitos de


vida. La producción de alimentos cultivados representa un incremento de
alimentos y excedentes temporales que implica el surgimiento de nuevas
actividades económicas y sociales. En América, los principales centros de
domesticación de plantas fueron Mesoamérica, los Andes centrales,
la amazonia, los Llanos del Orinoco y la cuenca del Misisipi. Diversas especies
silvestres fueron domesticadas:

El maíz (Zea mays)

Según Cohen, el maíz sería mesoamericano pues en América Andina no existe


la especie ancestral denominada teosinte; existen muestras
en Rosasmachay (Ayacucho) que datan del 3000 a. C. y según Flannery están
relacionados con el teosinte, por lo cual no se descarta la domesticación
independiente en Mesoamérica y los Andes. Algunas otras muestras de maíz en
los Andes centrales alcanzan los 2140 a. C.como el cazo de la Cueva de los
Gavilanes en Huarmey (cabe indicar que otras muestras en la misma cueva han
sido fechadas en 1750 a. C., 1595 a. C. y 1250 a. C.). En el caso
mesoamericano la muestra más antigua data del 7400 a. C.1 En las cuevas
de Allqowin(Perú) ―hacia el 12 000 a. C. el arqueólogo Cavalcanti encontró
muestras de maíz. Posteriormente también se encontraron semillas de maíz
del 6000 a. C. en Jayhuamachay (Perú)

Yuca (Manihot esculenta)

Este alimento es originario de las selvas amazónicas, pero su domesticación


parece estar asociada a los llanos del Orinoco entre Colombiay Venezuela. Las
muestras en el Perú datan del 1000 a. C. mientras que en Venezuela y Colombia
retroceden al 2000 a. C.

Camote (Ipomoea batatas)

Existen discrepancias sobre su domesticación, pero los botánicos se inclinan por


los Andes orientales y la floresta amazónica sobre su posible domesticación. Los
vestigios más antiguos de este cultivo proceden de la costa desértica del Perú.1

Maní (Arachis hypogaea)

Su posible origen estaría en los Andes orientales entre Bolivia y el noroeste de


Argentina por debajo de los 1800 msnm. En Perú la muestra más antigua data
del 1800 a. C.

Achira (Canna edulis)

Su origen estaría en los Andes orientales entre Perú, Bolivia y noroeste de


Argentina. En el Perú la muestra más antigua data del 2300 a. C.1

Papa (Solanum' spp.)

Este producto fue exclusivo de los Andes hasta la conquista española. En el año
2000 se contabilizaron 150 variedades de papas (Solanum tuberosum) en los
Andes, las cuales fueron divididas en cinco grandes grupos:
 Tuberosum, cuyas especies se distribuyen en la zona de Chile central y
sur.
 Andigena, que se distribuye desde Venezuela hasta el norte de Argentina.
 Chaucha, distribuida solo en Perú y Bolivia.
 Phureja, se encuentra desde Venezuela hasta la zona central de Bolivia.
 Stenotomum, distribuida solo en Perú y Bolivia.

Periodo lítico

La cultura chinchorro

Momias de la cultura chinchorro.

Los chinchorro fueron una cultura precolombina que habitaron una amplia región
desértica de la costa central de América del Sur entre el 9000 y
el 4000 a. C. Abarcando el norte del actual Chile (regiones de Tarapacá y Arica
y Parinacota) y el extremo sur del actual Perú (Región Tacna).

Fueron antecesores de los camanchacos (pescadores) y los coles (agricultores),


y destacan por ser uno de los primeros pueblos con comunidad aldeana que
realizó rituales mortuorios a todos sus miembros. Las momias encontradas de
esta cultura, provenientes del 9000 a. C., son las más antiguas conocidas en el
mundo.:v

El Arcaico

La cultura de Valdivia

Hacia el 3500 a. C. apareció la cultura Valdivia en una de las partes más áridas
actualmente de la costa ecuatoriana, específicamente en la provincia de Manabí,
desde el sector de Puerto Cayo hasta el norte de la provincia de Santa Elena.
Fue la primera sociedad americana en emplear la cerámica de manera masiva.
Su economía era mixta, basada en la agricultura y la recolección. Los cultivos
principales eran maíz, porotos y calabazas. Recolectaban frutos silvestres como
papayas, piñas, chirimoyas y paltas, cazaban venados, pescaban y recolectaban
mariscos.

Valdivia dio paso a la cultura Machalilla, transmitiendo a estos muchos


elementos culturales, especialmente aquellos relacionados con la innovación en
la cerámica.

Periodo formativo

Período Precerámico Tardío

Caral: la civilización más antigua de América2

Ruinas de la ciudadela de Caral. El relativamente reciente descubrimiento de


este complejo y los restos en él han modificado significativamente la visión que
se tenía sobre el desarrollo de la civilización andina.

Los restos arqueológicos dejados por las ciudades primitivos evidencian que
desde el principio los hombres tuvieron que organizarse para su defensa. Sus
moradas fueron refugios, al mismo tiempo que posadas, vivieron en cavernas
ubicadas en lugares escarpados y de difícil acceso, o bien sobre pilotes ubicados
en lagos y pantanos. Cuando las preferencias e intereses de los individuos
entraron en conflicto, sus instrumentos de recolección y caza se convirtieron
en armas para defenderse, individual o colectivamente de las agresiones y de la
belicosidad de sus semejantes.

Surge así la necesidad de defensa, que obligó a los humanos a asociarse y


organizarse para alcanzar su anhelada protección y resguardo. Conforme
mejoraban sus condiciones de vida material y social, los mecanismos de defensa
dejaron de ser individuales y pasaron a ser colectivos y más desarrollados. Como
consecuencia de la vida sedentaria y la aparición de las primeras aldeas,
construyeron fortalezas que sirvieron para proteger a la población y su
producción. A partir de ello, los hombres y mujeres, buscaron preservar su
seguridad, desarrollo y objetivos comunes.

Formativo cerámico

Chavín de Huántar: El Horizonte Temprano

Artículo principal: Cultura Chavín

Área de desarrollo e influencia de la cultura Chavín.

Así, llegamos en el Perú, al Primer Horizonte u Horizonte Temprano, con Chavín


de Huántar. El eje de cohesión, estuvo ubicado en Chavín de Huántar, a orillas
del río Mosna, tributario del río Marañón, en la Zona de Conchucos, provincia de
Huari, región Áncash, en la sierra norte del Perú, a una altitud de 3137 msnm,
en el piso ecológico quechua. En su máxima expansión, se extendió hacia
el occidente del territorio peruano, desde Ocucaje en la región Ica hasta
Huayruro, en la región Tumbes. Pasando más allá dentro del territorio del actual
Ecuador, entre el litoral y la ceja de selva. Como se dijo, formó el primer
horizonte cultural del Periodo formativo, ya sea por dominio territorial o por
influencia socio económica. Esta cultura se desarrolló desde el 1500 a. C., hasta
el 500 a. C.; es decir, que durante diez siglos o un milenio, prevaleció su
hegemonía en todo el quehacer andino de la región u área de influencia.

Fue una sociedad teocrática, cerrada, que dominaba por medio del miedo;
adoraron al dios Wiracocha o dios de las varas con rasgos félidos (jaguar)
y serpentinos (boas, serpientes) y sus ceramios y esculturas, tienen rasgos del
mismo tipo, posiblemente relacionados con los mitos orales de los amarus o
serpientes colosales de naturaleza elemental.

La cultura paracas

Área de desarrollo e influencia de la cultura paracas.

La cultura paracas se desarrolló principalmente entre los ríos Ica y Pisco y en


la península de Paracas(en la región Ica). En su época de mayor expansión, esta
cultura se extendió por el norte hasta la ciudad de Chincha y por el sur hasta
Yauca en la Región Arequipa. Esta cultura se desarrolló en dos etapas: Paracas
Cavernas y Paracas Necrópolis.

Paracas Cavernas hizo su aparición entre el 700 y el 200 a. C. Su población se


desarrolló en el asentamiento de Tajahuana, en el sector de Ocucaje; y se
denomina «cavernas» debido la forma de enterramiento empleada (tumbas
subterráneas de ingreso angosto que culminaba en una caverna amplia, de entre
5 y 6 metros de profundidad en cuyo fondo colocaban a sus muertos en fardos).
Artísticamente, esta cultura desarrolló tejidos con formas geométricas de estílo
rígido y cerámica globular policromada con asa puente. El estilo cerámico
Paracas servirá de influencia para las culturas que posteriormente poblaron la
misma zona geográfica (Topará y Nazca).

Cultura chiripa

La cultura de Chiripa es una de las culturas más antiguas del Collao, cuyos
restos aparecen en la península de Taraco, departamento de La Paz (Bolivia),
en las riberas del lago Titicaca. Según los últimos estudios que se han realizado
en la península de Taraco se le ha asignado a la cultura chiripa tres fases:

Chiripa Temprano: 1500-1000 a. C.

Chiripa Medio: 1000-800 a. C.

Chiripa Tardío: 800-100 a. C.

El Período principal de esta cultura se puede situar, según las muestras


radiocarbónicas entre el 591 y el 31 d. C. Según esta cronología la cultura
chiripa en su fase más importante es contemporánea a la época I de Tiwanaku.

En el año 1973 en el sitio de Titinani, se encontró un complejo religioso asociado


a 30 monolitos trabajados desde los primeros periodos de Chiripa. El hombre
andino creó un ser antropomorfo que se puede apreciar en la fase tiahuanacota:
es una mujer sexuada que muestra apariencia de deidades femeninas lo cual
denota un matriarcado, algunas otras piezas tenían representación de papas,
maíz, animales (auquenidos) y peces, los cuales eran sacrificados lo que
muestra un culto a la fertilidad y una marcada división de clases sociales.

Cultura wankarani

La cultura wankarani se desarrolló en el norte del lago Poopó, en el


actual departamento de Oruro (Bolivia), en una meseta a más de 4000 msnm.
La fecha más antigua de la cultura de Wankarani se remonta al 1100 a. C.

Su arquitectura se caracteriza por sus viviendas de base circular con cimientos


de piedra y muros de barro. También conocieron la fundiciòn del cobre y
usaban obsidiana de las canteras de Querimita para fabricar puntas de flechas.
La cerámica es lisa y pulida a espátula. Son característica de la cultura de
Wankarani, una serie de esculturas en piedra que representan cabezas de
auquénidos con una espiga, que al parecer permitía empotrarlas en el suelo.

La cultura pucará

Los pucará fueron una cultura precolombina que habitaron el extremo


noroccidental de la meseta del Collao, en el actual departamento de Puno (Perú)
a 3800 msnm. Su establecimiento se dio a partir del siglo II a. C. y su disolución
se da aproximadamente en el siglo VI d. C.

Área de influencia de la cultura pucará

Su esfera de influencia, llegó por el norte hasta el valle del Cuzco y por el sur
hasta Tiahuanaco. En la costa del Pacífico se han encontrado evidencias pucará
en los valles de Moquegua y Azapa, aunque hay evidencias de su presencia en
la región de Iquique y hasta en la desembocadura del río Loa.

Cultura Vicús

Los vicús fueron una cultura precolombina que floreció entre los
años 100 a. C. y 400 d. C., su área cultural abarca el curso del río Piura en el
norte de Perú, y recibió su nombre debido a que el mayor cementerio de esta
cultura se ubicó en el Cerro Vicús a 50 km de la ciudad de Piura.

Se caracterizaron por el diestro manejo de metales como la plata, el oro y


el cobre, realizando emblemas y adornos muy elaborados, además de manejar
la aleación de estos tres metales para elaborar instrumentos de labranza.

Los Vicús pasaron por tres etapas en su desarrollo:

a) Etapa chavín
b) Etapa de desarrollo regional

c) Etapa de influencia mochica.

Las bases de su desarrollo económico fueron la agricultura con


perfeccionamiento de los sistemas de irrigación heredados de los chavines y el
control de la sociedad por la economía de retribución para el aprovechamiento
de la fuerza de trabajo. Manejaron un férreo militarismo trazando alianzas,
recolectando tributos y haciendo cumplir los mandatos del soberano.

Cultura Salinar

Se desarrolló entre las culturas de Cupisnique y la mochica. Su espacio territorial


fue entre los valles de Moche y Virú, en la región La Libertad. La sede estuvo en
Cerro Arena, en donde solo vivía la nobleza gobernante, protegida por un ejército
de nobles guerreros.

En el valle de Virú se instalaron en pequeñas aldeas, campesinos agrícolas, que


vivían en un régimen de igualdad social, pero sometidos a la sociedad urbana de
Cerro Arena. Esta cultura es importante porque en ella se observa ya la
instalación administrativa del Estado en la ciudad y el dominio de éste en toda la
zona de los alrededores.

La cerámica Salinar forma parte del ya mencionado estilo Blanco sobre Rojo,
incorporando nuevas formas, como el gollete con figura y asa puente, junto a
otras que provienen de Cupisnique. La pintura crema sobre rojo no deja de lado
la presencia de decoración incisa ni de figuras modeladas que se inician con
Cupisnique y que alcanzarían su máximo esplendor con Moche.

Cultura Virú–Gallinazo

Ocupó sucesivamente los valles de Chicama y Virú, en la región La Libertad. Su


sede fue el castillo de Tomabal, en la margen izquierda del río Virú, toma el
nombre de Gallinazo por las primeras excavaciones hechas por W. W. Bennet
en 1936, por ello uniendo los nombres se les denomina Virú–Gallinazo.

Esta cultura fue posterior a Salinar e incluso se apropió de sus territorios. Tuvo
vigencia hasta el siglo III d. C.. Esta cultura terminó siendo desalojada por los
mochicas de la Cuenca del Chicama hacia el siglo I d. C. y 200 años
Área de influencia

después fueron desalojados de las riberas del Virú.

La cultura Gallinazo–Virú, hizo grandes edificaciones de barro. Las más notables


y gigantescas, son San Juan, Napo, Sarraque y Tomabal. Sin duda tuvieron una
sociedad clasista. Gallinazo–Virú, fueron los iniciadores de los huacos–retratos,
que años más tarde los mochicas, perfeccionarían.

Como en todas las culturas de esos tiempos, la agricultura es la base de la


economía. En los valles de Chicama, Moche y Virú, se ejecutaron obras de
irrigación para ampliar la frontera agrícola. Los principales cultivos, fueron:
maíz, frijoles, lagenarias, yuca, algodón, ají, lúcumo y otros frutales.
Complementaban lo anterior con una industria pesquera, cuyos productos
secados los intercambiaban con otros pueblos andinos.

Las culturas de transición del formativo tardío se desarrollaron entre los 500 a. C.
y los 300 d. C., aproximadamente. Se desarrollaron por cerca de 800 años.

El desarrollo de las culturas de costa de esta etapa, Paracas, Virú, Salinar y


Gallinazo, fue facilitada por la variedad de cultivos que se sembraron en los ricos
valles que ocuparon. Sin duda que la pesquería tuvo una positiva influencia en
este desarrollo. El comercio con otras culturas, seguramente fue sobre la base
de orfebrería, cerámica, textilería, etc.

La cultura Pucará, en otro entorno geográfico, desarrollo mejor la ganadería, en


especial por la modalidad de pastoreo, con grandes extensiones; industrializaron
la lana para el trueque de la época. De esta manera, con el producto del trueque,
completaban su dieta alimenticiay satisfacían sus deseos de comodidad,
ostentación y grandeza.
Cultura Lima

Fue una cultura que se desarrolló entre los años 100 y 650 de nuestra era,
abarcando los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Por el norte llegó hasta
el valle del río Chancay y por el sur hasta el valle del Mala, por el oeste hacia las

Área de la cultura lima

costas del océano Pacífico y por el este hasta las primeras estibaciones de
la cordillera de los Andes.

Los palacios y santuarios, se convierten en centros urbanos, se hacen tejidos de


algodón y de lana de auquénidos. Durante esta época, se detectan dos tipos de
enterramientos:

1) Común, en donde el muerto era cubierto con dos mantos, con pocos utensilios
de cerámica y colocado el cadáver en posición horizontal y enterrado a 1 a
1,5 metros de profundidad.

2) Especial, el cadáver sobre una parihuela (especie de cama hecha con palos
y cañas), envuelto con varios mantos decorados, cara arriba (cúbito dorsal), con
diversos utensilios domésticos y de guerra y acompañado de otro cadáver, quizá
sacrificado en su honor.

Como todas las culturas, la base de su economía fue la agricultura. Se cultivó:


maíz, pallar, frijol, zapallo, calabaza, camote, maní, lúcuma, chirimoya, pacae,
etc.

Construyeron dos obras de ingeniería que hasta el día de hoy sirven. El «río
Surco», que ya no existe como tal y que es un canal de riego que lleva las aguas
del río Rímac de Ate a Chorrillos, pasando por Surco, Miraflores y Barranco. La
otra obra hidráulica, es el «canal de Huatica», que lleva las aguas desde La
Victoria hasta Maranga.

Está demostrado que la pesca fue otra de las actividades importantes de la


cultura Lima. Eran grandes buceadores, de eso no hay duda. Sacaban conchas
de mar de hasta 8 metros de profundidad, las que servían como objeto
decorativo. En todos los palacios se las ha encontrado en gran cantidad.

La cultura ichma, del valle de Lurín, comenzaba a imponer a su


dios Pachacámac en la mitología andina, produciéndose un peregrinaje
inusitado hacia el templo ubicado en dicho valle. Esta adoración continuó hasta
el tiempo de los incas, e incluso hasta épocas modernas.

Intermedio temprano: Florecimiento regional

Del 300 a. C. hasta el 600 d. C., aproximadamente, fue la época del


florecimiento regional:

porque las culturas rompieron drásticamente con los rezagos de la influencia


religiosa y estilística chavinoide y crearon su propia personalidad histórica.
Convivieron con las culturas de transición del formativo final, traspusieron la valla
temporal de los comienzos de la era cristina y florecieron, perviviendo seis siglos
durante esta. Tuvieron, en total, una presencia histórica de 9 siglos.

Julio R. Villanueva

Una de las características de esta etapa de florecimiento regional fue que las
culturas «cerraron sus fronteras», fomentando una tendencia de marcado
aislamiento cultural. No así para sus vinculaciones comerciales entre sí y con
Mesoamérica. No querían influencias culturales para no perder su identidad.

La cultura Topará (Paracas Necrópolis)

Topará, o Paracas Necrópolis según Tello, hace su aparición aproximadamente


en el 200 a. C. y se desarrolla hasta los primeros años de la era común. La
principal zona de desarrollo de esta etapa, fue la comprendida entre el río Pisco
y la quebrada de Topará (provincia de Chincha) y la península de Paracas. El
nombre de necrópolis se debe a las amplias cámaras funerarias de ésta época
histórica.
Artísticamente destacan los diseños de sus tejidos de mayor complejidad que en
la etapa «cavernas», tanto en estilo, policromía y diseños. Además de
representar una mayor complejidad mítológica. Destacan temas naturalistas
como peces, felinos, aves. serpientes, frutos y flores; además de plazmar
personajes sosteniendo cabezas trofeos, tumis y narigueras. Por el contrario, la
cerámica en esta etapa pierde la policromía de la etapa «cavernas».

Los paracas además de grandes guerreros, desarrollaron con gran maestría


la medicina, el sistema de trepanación craneal y la deformación de
los cráneos en forma alargada y cónica para la casta guerrera sacerdotal
gobernante.

El Reino Nazca

Líneas de Nazca que representa un colibrí. Últimos estudios prueban que no es


un calendario astronómico sino un complejo sistema de delimitación (ceques) de
tierras de cultivo y recursos hídricos.

Se desarrolló en la provincia de Nazca de la región Ica, su ciudad capital fue


Cahuachi, a orillas del río Aja – Quebrada Nasca, uno de los brazos del río
Grande.

Su área de influencia por el norte fue hasta Pisco, por el sur hasta Arequipa y
por el este hasta Ayacucho. Desde el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos
con la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Este
contacto tuvo especial importancia en la formación del Estado wari.

Lo más impresionante de esta cultura es

cerámica policromada, con figuras de hombres, animales, plantas, etc. En


muchas de estas cerámicas, se representan a hombres mutilados, lo que hace
suponer que realizaron sacrificios humanos «en ceremonias religiosas o bélicas
(Julio R. Villanueva Sotomayor, lib. cit.).

El trabajo en metales era inferior a los hechos en Chavín de Huántar, pero tenían
estilo propio. El arte textil floreció tanto como en la época de los Paracas.

Mención especial, son los trazos efectuados por los Nasca en las Pampas de
Nasca y en otros sitios de la costa sur del Perú. Los trazos conocidos
como Líneas de Nasca, se ubican en una zona geográfica con pocas
precipitaciones, lo que demuestra conocimentos de geografía, y meteorología.
Como dato sumamente interesante y que refuerza la teoría del conocimiento
meteorológico de los Nascas, Julio R. Villanueva Sotomayor, nos dice: «En ese
sito, las temperaturas llegan a 45 °C; pero de día las piedras absorben el calor y
de noche lo devuelven al medio ambiente, evitando la presencia de contrastes
en la presión atmosférica y, por ende, los fuertes vientos».

Estos trazados, según lo han comprobado estudios como los de María Reiche y
otros investigadores no tienen relación alguna con la astronomía sino más bien
son ceques o marcas territoriales para la distribución de las tierras de

Pirámide de Cahuachi.

cultivo y el agua (según las últimas teorías hay canales subterráneos debajo con
esas formas, lo cual no se ha podido comprobar por lo titánico de la tarea), los
cuales se pueden observar desde lo alto de los cerros cercanos al valle.

La economía nasquense estaba basada en la agricultura y ésta fue intensiva y


un ejemplo a la posteridad de cómo resolver el problema de tierras eriazas en la
costa. El sabio Antonio Raimondi sobre esto, dijo: En el subsuelo de Nasca
existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a la profundidad de 4 o 5 metros,
no puede servir para el riego de los terrenos. El río, comúnmente solo tiene agua
corriente durante 40 días en el año; de manera que, por más de 10 meses,
Nasca carecería de agua si no fuera por los trabajos emprendidos por los
antiguos indios.

Los antiguos nasquenses, construyeron acueductos para poder tener agua todo
el año; obras que por otro lado debieron significar un gran esfuerzo físico,
organizado y dirección técnica de ingenieros hidráulicos. Sus tomas se
encuentran en las alturas de Nasca y toman por infiltración las aguas
subterráneas para llevarlas a la ciudad. Los acueductos más importantes son:
Ocaña, Matara, Uchulla, Tejeje, Bisambra, Aja, Curve necesidades de
2000 hectáreas de tierras de cultivo en limpio».

Cultura Tiahuanaco o Tiahuanacota

La Puerta del Sol en Tiwanaku.

La cultura tiahuanacota es una cultura preincaica, que surgió en el valle del río
Tihuanacu (Bolivia), y que alcanzó altos grados de tecnología lítica y agrícola. La
cultura tiahuanacota se divide en 3 períodos o 5 épocas:

Período aldeano: Épocas I y II (1500 a. C. - 45 d. C.).

Período urbano: Épocas III y IV (45-700).

Período expansivo: Época V (700-1200).

Todas sus artes van evolucionando e incrementándose desde la época aldeana


en adelante. La abundancia de pastos naturales, hizo que sus habitantes
desarrollaran en gran medida la ganadería de auquénidos. Los restos
arqueológicos de Lucurmata y Pajchiri nos dan cuenta del uso de waru-warus o
camellones, para intensificar la agricultura hacia el 200 d. C. Asimismo, hubo un
gran desarrollo de la agricultura en andenes o terrazas. Estas técnicas agrícolas
luego se intensificaron en el periodo Expansivo.

La cerámica tiahuanacota, también muestra una evolución sostenida desde el


periodo aldeano en adelante. Su cerámica fue polícroma, en donde el color
predominante era el color naranja. Las vasijas, cántaros, vasos ceremoniales de
boca ancha, tienen dibujos hechos con la técnica de precocción con
representaciones de seres humanos, cóndores, felinos y serpientes. Desde el
año 2004, sucesivos descubrimientos arqueológicos en la isla de Pariti, en el
lago Titicaca, dieron cuenta del gran desarrollo cerámico Tiahuanacota, al
encontrarse gran cantidad de vasijas de gran calidad estética entre las que
destacan un número importante de huacos retratos polícromos jamás vistos
antes en los tiahuanacotas. Los fechados radiocarbónicos de estos
descubrimientos los ubican entre el 900 y el 1050 d. C., que corresponde a la
época expansiva tiahuanacota.

Imperio wari

Cultura Huari: cántaro ceremonial.

La ciudad de Viñaque o Wari, se encuentra ubicada a 25 kilómetros al noroeste


de la ciudad de Ayacucho, muy cerca de la Pampa de la Quinua a 3000 msnm,
en la región natural Quechua. La población huari pudo llegar a los
100.000 habitantes. Los materiales que usaron para su ciudad fue la piedra
labrada o sin ella y a veces eran mixtas. La eliminación de excretas y aguas
servidas, se hacía mediante la construcción y uso de acueductos subterráneos,
así como el abastecimiento del agua. La población se agrupaba por barrios
según su actividad productiva. Los barrios principales fueron: Checo
Wasi, Moraduchayoc, Capillayoc y Ushpa Coto.

La principal actividad económica del Imperio huari, fue el comercio y a través de


una serie tratados, anexiones pacíficas y campañas militares dominó gran parte
del territorio centro y sur del Perú actual. Las dimensiones de su ciudad capital
fueron impresionantes en el apogeo y ello se debió a que albergaba al gran
mercado del mundo andino de la época, siendo el primer «ombligo del mundo»
y capital del estado más poderoso del momento, situación parecida no se vio
hasta el imperio inca. Los huari fueron un Estado «comerciante, religioso y
militar». Lo que es lógico, para mantener una actividad lucrativa, debieron
organizar un poderoso ejército militar que garantizace la estabilidad y seguridad
necesarias en el imperio. Eran muy religiosos desde su cosmovisión y los
delincuentes eran castigados severamente.

Marcahuamachuco la "Machu Picchu del Norte" seria de posible origen huari.

catastróficos de fenómenos como El Niño, en su época.

Finalmente el Estado huari dio muestra de la integración política-económica-


cultual de los Andes mediante la construcción del primer sistema de caminos
andinos, el cual fue posteriormente una base para el mayor sistema incaico

Las instrucciones a los gobiernos regionales y locales, seguramente iban por el


derrotero de la seguridad, las buenas costumbres, la justicia y el bienestar de la
Nación. Fueron los huari, los que consolidaron los principios de la reciprocidad,
principio que fue la norma en posteriores reinos.

Hacia el siglo IX d. C., el Imperio huari, llega a su máximo apogeo, pero en


el siglo X d. C., ya el imperio había perdido mucha del poder que tenía.Algo debió
pasar sorpresivamente, para que la decadencia de este Imperio se diera. Pudiera
ser que se debiera a guerras civiles internas, a la invasión de nuevos y poderosos
reinos vecinos, a una revuelta generalizada de zonas alejadas que hartos de ser
controlados desde lejanos sitios, se sublevaran; rivalidades entre gobernantes o
de poderosos comerciantes, ganaderos o agricultores. Lo cierto es que algo se
dio, que desencadenó la decadencia huari.

Las diferentes regiones del imperio se fueron independizando del poder de la


capital y finalmente esta quedó abandonada y acabó siendo saqueada. Luego
de desaparecer el poder imperial las grandes ciudades fueron abandonadas y
en muchas regiones se regresó a la vida basada en aldeas poco desarrolladas,
Otras regiones, sin embargo se embarcaron en un nuevo florecimiento regional
fundándose de esta manera los reinos y señoríos del periodo Intermedio Tardío
tales como Lambayeque, Chimu, Cajamarca, Chancay, el señorío chincha o el
proto señorío inca. Sin embargo, los enfrentamientos entre estos señoríos no
acabaron y la formación de ejércitos, batallas e intentos de conquista continuaron
hasta la expansión incaica.o Intermedio Tardío: Naciones y confederaciones
regionales

Al caer el Imperio Wari, se comienzan a desarrollar nuevos imperios y poderosos


reinos y señoríos, en todo el Ande peruano. Es la época de las naciones y
confederaciones regionales y abarca desde el 1200 hasta el 1465 d. C..

Imperio chimú

Detalle de muro Chimú en la ciudadela de Chan Chan.


Panorámica de muro Chimú en la ciudadela de Chan Chan, Trujillo, Perú.

John Rowe lo denomina Reino chimor y es quizá el más representativo de esta


etapa del desarrollo. El Imperio chimú tuvo casi 1000 kilómetros de largo y su
ancho promedio fue de 50 kilómetros. Su área fue de 50.000 km², es decir,
4,17% del área del Perú actual. Fue un imperio que se desarrolló totalmente en
la costa, en los valles de Lambayeque, Reque, Jequetepeque, Chicama, Moche,
Virú, Chao, Santa, Huarmey, Casma, Fortaleza, Pativilca, Supe, Huaura y
Chancay. La población total de este imperio fue de 500.000 habitantes y su
capital fue la ciudad de Chan Chan, que albergaba a 50.000 habitantes.

La base de su economía, fue la agricultura de la que sacaron provecho en todos


los valles mencionados; no tuvieron pretensiones territoriales en los Andes, salvo
en aquellos, donde podían controlar el recurso hídrico, bastante escaso en la
costa: Con infraestructura de riego montada, el reino del Chimor logró cultivar el
doble de tierras que en la actualidad.

Cultura chancay

Honda de hilos de lana de la cultura chancay.


La civilización chancay se desarrolló entre los valles de Chancay, Chillón, Rímac
y Lurín,8 en la costa central del Perú. entre los años 1200 y 1470 d. C. Su centro
se ubicó a 80 kilómetros al norte de Lima. Se trata de una ubicación territorial
básicamente desértica, pero con valles fértiles bañados por ríos y ricos en
recursos, que permitieron, entre otros, un alto desarrollo de la agricultura. Esta
cultura surge cuando se disuelve la cultura huari. El comercio que desarrolla la
civilización chancay con otras regiones fue intenso y permitió contactar con otras
culturas y poblados en un área extendida.

Sus textiles con encajes bordados con agujas y los tapices fueron de singular
notoriedad; fueron elaborados con algodón, lana, gasa y plumas. Los efectos
técnicos para ese entonces se consideran inigualados. Sobresalió notoriamente
el brocado, la tecnología de la gasa decorada y el textil pintado habiendo sido
decorados con peces, aves y también con dibujos de forma geométrica.
Respecto a las gasas, fueron tejidas en algodón con los que se confeccionaban
artículos ligeros de forma cuadrangular de diferentes tamaños teniendo en
algunas prendas dibujos de peces, felinos y aves. La iconografía de sus mantos
representaba mayoritariamente peces, felinos, pájaros, monos y perros,
especialmente aquella raza oriuda, el perro sin pelo del Perú.

Cultura Chincha

Se desarrolló en el antiguo territorio de la cultura Nazca entre los años 900 y


1435 d. C., año en que fueran conquistados por Pachacuteccuando Guavia
Rucana reinaba en Chincha. Abarcaban los actuales valles de Cañete, Chincha,
Pisco y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. Sus
restos arqueológicos más importantes son La Centinela de San Pedro y La
Centinela de Tambo de Mora, ambos en el valle de Chincha.

Sus actividades económicas fueron la agricultura, la pesca y, principalmente, el


comercio. Y las rutas comerciales más importantes fueron las marítimas; no
obstante mantuvieron un fluido comercio terrestre con el Cuzco y la meseta del
Collao.
Cultura chachapoyas

Imagen del interior de la fortaleza de Kuélap (Amazonas, Perú).

La cultura chachapoyas alcanzó su fase de florecimiento a partir del


siglo XI d. C. Su territorio se extendía de norte a sur casi 400 kilómetros desde
el río Marañónen la zona de Bagua, hasta la cuenca del Abiseo, donde se
encuentra la ciudadela de Pajatén, y aún más al sur hasta el río Chontayacu.
Abarcaba así la parte sur del actual departamento de Amazonas y sectores del
noroeste del departamento de San Martín, como también espacios del extremo
oriental del departamento de La Libertad, en el actual Perú.

Numerosos y enormes conglomerados de edificaciones pétreas de planta


circular como los de Olán, Congón (Vilaya), Purunllacta (Monte Peruvia) y los
elevados muros-andenes de Kuélap, son testimonios del esplendor cultural
alcanzado por los chachapoyas desde mucho antes de su anexión al incario.
Tenemos además, en el actual departamento de San Martín, la ciudadela de
Pajatén.

Los chachapoyas fueron también eximios tejedores, como lo demuestran los


hallazgos realizados en la margen derecha del Pisuncho, en Carajía, en la
Laguna de las Momias y en otros lugares. También docoraban mates con figuras
pirograbadas, tallaban la piedra y la madera; además, dejaron muestras
excepcionales de pintura mural, como la de San Antonio (Luya).
Cultura diaguita

Alfarería de los Valles calchaquíes(Argentina). Museo de La Plata.

Los diaguitas fueron una cultura precolombina que tuvo su mayor desarrollo
entre los siglos X y XVI d. C. Tuvieron una amplia extensión territorial: en Chile
abarcaron los valles de los ríos Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí y Choapa; en la
Argentina abarcaron los Valles Calchaquíes de Salta y Tucumán,
toda Catamarca, gran parte de La Rioja, parte oeste de Santiago del Estero (la
sierra y el río Dulce) y norte de San Juan (río Bermejo, valle de Jáchal y Valle
Fértil) y, en menor medida, en el extremo noroeste de Córdoba. Aunque sus
orígenes difieren de los pueblos andinos (los diaguitas tenían linajes huárpidos,
pámpidos y andinos); al menos a partir de Tiawanaku recibieron importante
influjo cultural (religioso, agrícola, estilos de cerámica, etc) desde los Andes
centrales

La agricultura se hacía en terrazas de cultivo en las laderas de las montañas. Se


trabajaba la tierra en común y se guardaba parte de la cosecha en los depósitos
comunales. Cultivaban quinua, kiwicha, porotos, ajíes, papa y maíz y
recolectaban frutos silvestres, como los del algarrobo, chañar, y copao, además
de algodón para elaborar los trajes. Con el «taco» u algarrobo criollo, los
diaguitas cubrían varias de sus necesidades básicas. Usaban la madera como
leña o para la fabricación de enseres; de la corteza y de la raíz obtenían tinta
para teñir lanas y telas, y de sus frutos hacían harina para cocinar un pan llamado
patay.
Picunches

Vestigios de edificación Inca: Pucará de La Compañía (VI Región del Libertador


General Bernardo O'Higgins, en Chile).

Los picunches, promaucaes según la historiografía peruana, o mapuches


del Pikun Mapugente del norte, una de las cinco etnias mapuches, habitó
principalmente entre los ríos Itata y Bío - Bío en la zona centro-sur del actual
Chile, adelantando sus líneas territoriales unos 600 kilómetros más al norte a
mediados del siglo XV, para defender a sus pueblos aliados y defenderse ellos
mismos de los Invasores Incas que llegaron hasta el río Maule con la intención
de conquistarlos a fines del siglo XV. Producto de ello este grupo mapuche
avanzó primero hasta el río Maule, luego al Cachapoal, Maipo, para concluir en
tregua con los Incas y fijar la demarcación territorial Mapuchunko, actual Río
Mapocho, pero llegando con avanzadas territoriales hasta el Aconcagua unos
100 kilometros más al norte.

Los Incas los denominaban de distintas formas de acuerdo al nombre del


Cacique (lonco), sin distinguir si se trataba de mapuches sub-grupos quechuas.
Su población a la llegada de los españoles (1536) era de 110.000 a
220.000 personas y hacía fines de la colonia terminaron por convertirse en la
base principal de la población mestiza de Santiago de Chile.

Son el grupo Mapuche, que tuvo mayor contacto con sub-grupos quechuas, dada
los diaguitas.
Políticamente, los picunches se agrupaban en lofes o linajes familiares, dirigidos
cada cual por un lonco o cacique. En ocasiones excepcionales, los lofes se
agrupaban en aillarehues.

Los picunches fabricaron su propia cerámica: vasijas, jarros y fuentes, todo ello
en greda, y también sus herramientas para trabajar la tierra, además de otros
instrumentos de uso diario, como pipas y piedras para moler el maíz.

Practicaban un sistema agrícola denominado roza, que consistía en derribar


árboles y quemarlos. Luego sobre las cenizas, que servían de abono, echaban
semillas.

También criaron animales, especialmente llamas y guanacos. De ellos obtenían


carne, y lana para sus vestimentas.

Sus casas eran de barro y techo de totora. Su idioma fue originalmente el


mapudungún, pero dado el gran número de quechuismos en el español chileno,
es de suponer que después de las campañas de expansión del imperio inca se
extendió el uso del quechua entre ellos.

Lenguas preincaicas conocidas

Artículo principal: Lenguas preincaicas

Antes de la expansión del quechua por la zona andina de América del Sur, se
hablaban numerosas lenguas diferentes, algunas de las cuales pueden
asociarse a los grandes reinos existentes antes de la formación del imperio
incaico. Otras lenguas en cambio no pueden asociarse simplemente a ningún
reino importante, porque políticamente sus hablantes no formaron unidades
centralizadas. Sin embargo, estas lenguas preincaicas, frecuentemente
influyeron en el quechua hablado localmente, ejerciendo una influencia de
tipo sustrato lingüístico. El número de pueblos diferentes en la época preincaica
puede estimarse a partir del número de lenguas preincaicas conocidas. En el
norte del imperio incaico las lenguas preincaicas más importantes fueron:

idioma mochica, que fue una de las lenguas principales de las culturas mochica y
chimú.

idioma quingnam, que fue una de las lenguas principales en el reino chimú.
idioma chacha, que seguramente fue la lengua principal en la cultura
chachapoyas.

En el sur del imperio incaico las lenguas preincaicas principales fueron:

idioma puquina

idiomas aimaras, especialmente en Bolivia, su influencia es particularmente


notoria en el quechua clásico cuya fonología quedó fuertemente afectada por el
substrato aimara.

idiomas uru-chipayas

idiomas huarpes, en el extremo sur del imperio incaico.

EPOCA INCAICA

Las crónicas europeas sobre el imperio incaico

Los primeros vestigios escritos sobre el imperio incaico lo constituyen las


crónicas registradas por varios autores europeos (posteriormente existieron
cronistas mestizos e indígenas que también recopilaron la historia de los incas);
estos autores recopilaron la historia incaica basándose en relatos recogidos por
todo el imperio. Los primeros cronistas tuvieron que enfrentar varias dificultades
para poder traducir la historia incaica ya que, además de existir una barrera
idiomática, se enfrentaron al problema de interpretar una manera de ver el
mundo totalmente distinta a la que estaban acostumbrados. Esto conllevó a que
existan varias contradicciones entre los textos coloniales y un ejemplo de ello lo
representan las cronologías sobre los gobernantes incas; así, en muchas
crónicas se atribuyen las mismas hazañas, hechos y episodios a distintos
gobernantes.

Sobre las crónicas del imperio incaico, es importante acotar que sus diversos
autores tuvieron ciertos intereses al escribirlas. En el caso de los cronistas
españoles, su interés fue «legitimar la conquista a través de la historia», para
esto en muchas crónicas se señala que los incas conquistaron usando
enteramente la violencia y por lo tanto no tenían derechos sobre los territorios
conquistados. En otro caso los cronistas ligados a la Iglesia católicabuscaron
legitimar la evangelización describiendo a la religión incaica como obra del
demonio, a los incas como hijos de Noé y tratando de identificar a las deidades
incaicas con las creencias bíblicas o el folclor europeo.3 Igualmente existieron
otros cronistas mestizos e indígenas que también tuvieron un interés de ensalzar
el imperio o alguna de las panacas con las cuales se emparentaban, como el
caso del Inca Garcilaso, quien mostraba un imperio incaico idealizado donde no
existía la pobreza, se repartía la riqueza y los recursos se explotaban
racionalmente.

Las fuentes históricas incaicas

Los ayllus y panacas tenían cantares especiales mediante los cuales narraban
su historia. Estos cantares se ejecutaban en determinadas ceremonias frente al
Inca. Estos relatos, a manera de memoria colectiva, constituyen los primeros
registros históricos recogidos en las crónicas.

Otro recurso utilizado para registrar la historia fueron unos mantos y tablas que
contenían pinturas representando pasajes heroicos. Estos documentos fueron
guardados en un lugar denominado Poquen Cancha. Se sabe que el Virrey
Toledo envió al rey Felipe II cuatro paños que ilustraban la vida de los incas
añadiendo con sus propias palabras que los indios pintores no tenían la
curiosidad de los de allá.

Además, algunos hechos pasados fueron almacenados en los quipus, aunque


no se sabe cómo pudieron utilizar estos sistemas de cordeles y nudos para
almacenar hechos históricos existen varias crónicas que describen que los
quipus servían para evocar las hazañas de los gobernantes.

En general, en el imperio incaico se recordaban los hechos que les parecían


importantes de recordar y no era necesaria la precisión. Además, los
gobernantes podían ordenar excluir intencionalmente de los registros históricos
algunos hechos que pudiesen molestarles. María Rostworowski denomina a esta
cualidad de la historia incaica una «amnesia política» que era asumida por todo
el vulgo pero que era recordada por las panacas o ayllus afectados, siendo este
un factor que contribuyó a las futuras contradicciones en las crónicas europeas
sobre los incas.

Origen (histórico)
Gobierno de Manco Cápac

El 1º Inca: Manco Cápac.

Fundó el imperio incaico, aproximadamente el año 1200 d. C. y fue su primer


gobernante se caracterizó por el dominio de las tribus preincaicas que vivían
dispersas en el Cuzco y sus alrededores. Manco Cápacunificó a
los huallas, poques y lares, y con ellos se estableció en la parte baja de la
ciudad. De este modo se inició la dinastía de los Urin Cuzco. Poco tiempo
después ordenó la construcción de la primera residencia de los incas,
el Inticancha o Templo del Sol. Su hermana y esposa fue Mama Ocllo.

Imperio legendario (fase local):

De escasa movilidad; se tienen pocas noticias de sus sucesivos


gobiernos: Sinchi Roca, quien habría gobernado desde 1230 a 1260 sin
conseguir una expansión significativa en el entonces reino cuzqueño; Lloque
Yupanqui, que culminaría su gobierno en 1290 con el mérito de llegar a concretar
diversas alianzas con distintos pueblos circundantes a los incas; Mayta
Cápac reconocido por su victoria ante los acllahuizay que culminaría su gobierno
alrededor de 1320; y Cápac Yupanqui, el primer conquistador, a quien se debe
la victoria ante los condesuyo. Este período habría durado aproximadamente
120 años, iniciándose aproximadamente en 1230 d. C. (año en que comienza el
gobierno de Sinchi Roca), hasta 1350 d. C. (año en que culmina el gobierno
de Cápac Yupanqui).

Una visión etnohistórica más general de este período describe que los incas
llegaron al Cuzco alrededor del siglo XIII d. C. y, en el siglo siguiente, lograron
imponerse a las poblaciones más cercanas al valle cuzqueño. Desde su llegada
al Cuzco, los incas se habrían mezclado con algunos de los pueblos que
habitaban el lugar y expulsado a otros. Habrían organizado su predominio al
hacer alianzas con distintos curacas estableciendo relaciones de parentesco y al
enfrentarse en guerras. A estas prácticas, que continuaron, se sumaron otras
como el acopio de excedentes y mano de obra y la práctica de la redistribución.
Para entender esta situación habría que considerar, además, que el prestigio
religioso que acompañó a los incas fue la piedra angular de la eficacia de todos
los mecanismos de expansión que emplearon en esta época.

Se denomina preestatal a esta etapa, porque en ningún momento surgió en sí


una sólida idea de estado o nación incaica; sino aún existía la idea andina de
considerarse una macroetnia, si bien esto cambiaría al extenderse
significativamente el territorio de la etnia luego del gobierno de Cápac
Yupanqui y sus diversas conquistas. El fin de este periodo coincide con el fin de
la dinastía de los gobernantes Urin Cuzco (Rurin Qusqu), quienes vieron
en Cápac Yupanqui a su último representante.

Época estatal: gran expansión

Artículo principal: Expansión del Imperio incaico

Véase también: Naciones integrantes del imperio incaico

Véase también: Naciones anexadas al imperio incaico

Con Pachacútec se inicia el modelo imperial, Túpac Inca Yupanqui, Huayna


Cápac.

Gobierno de Pachacútec
El 9º Inca

Territorios conquistados por Pachacútec

Durante su gobierno se inició la expansión territorial, inaugurando de esta


manera el periodo imperial al anexionar numerosos pueblos. Pachacútec mejoró
la organización del estado, dividiendo el imperio en cuatro regiones o suyus. Por
el norte, sometió a los huancas y taramas, hasta llegar a la zona de
los cajamarcas y cañaris(Ecuador). Por el sur sometió a los collas y lupacas, que
ocupaban la meseta del altiplano. Organizó a los chasquis e instituyó la
obligatoriedad de los tributos.

Imperio histórico (fase de expansión):

- Dinastía Hanan Cuzco: 1438-1471.

Gobierno de Túpac Yupanqui

El 10º Inca
Territorios conquistados por Túpac Yupanqui.

Fue un destacado militar que logró importantes victorias durante el gobierno de


su padre Pachacútec. En 1471 asumió el trono y amplió las fronteras del imperio
hacia el sur, hasta llegar al río Maule en Chile. También sometió al reino Chimú y
a algunos pueblos del altiplano y del norte argentino. Sofocó la resistencia de
los chachapoyas y avanzó por el norte hasta Quito. Quiso incursionar en la
selva, pero una rebelión de los collas lo obligó a desviarse hacia el Collao.
Mejoró la recaudación de los tributos y nombró nuevos gobernantes
visitadores (tuqriq). Murió en 1493.

Imperio histórico (fase de expansión):

- Dinastía Hanan Cuzco: 1471-1493.

Gobierno de Huayna Cápac

El 11º Inca

Artículo principal: Huayna Cápac

Se le considera el último soberano del incario. Durante su gobierno, continuó la


política de su padre, Túpac Inca Yupanqui, en cuanto a la organización y
fortalecimiento del estado. Para conservar los territorios conquistados tuvo que
sofocar en forma sangrienta continuas sublevaciones. Derrotó a
los chachapoyas y anexionó la región del golfo de Guayaquil, llegando hasta
el río Ancasmayo(Colombia). Estando en Quito, enfermó gravemente y falleció
en 1525. Algunas crónicas españolas postulan que además amplió las fronteras
del imperio más hacia el sur, y que incluso habría llegado hasta el río Biobío en
Chile; aunque este límite más austral no ha sido comprobado
arqueológicamente, y no es aceptado históricamente. Con su muerte se inició la
decadencia del imperio.

Imperio histórico (fase de expansión):

- Dinastía Hanan Cuzco: 1493-1525.

Crisis de sucesión

Las crisis de sucesión eran un fenómeno coyuntural que era muy frecuente en la
historia política del imperio. El que aspiraba a ser el nuevo soberano debía
demostrar que era el «más hábil», tenía que ser confirmado por un oráculo y
además tenía que ganar adeptos en las panacas cuzqueñas.

Huayna Cápac nombró heredero a Ninan Cuyuchi8 (hijo de la Coya Mama-Cussi-


Rimay[cita requerida]), pero el sacerdote del sol hizo un sacrificio en el que vio
que la suerte no le favorecería a Ninan Cuyuchi. Por ese motivo, cuando Huayna
Cápac falleció en Quito, fue llevado en andas hasta el Cuzco manteniendo en
secreto la muerte de éste, para mantener el orden político. En ese contexto,
Raura Ocllo, madre de Huáscar quien se encontraba en Quito junto a Huayna
Cápac, viaja rápidamente al Cuzco acompañada de unos cuantos orejones para
preparar la entronización de Huáscar. Según María Rostworowski, fue Raura
Ocllo quien convenció a las panacas cuzqueñas para nombrar como sucesor a
Huáscar; mientras que Atahualpa se quedó en Quito junto con otros nobles.9

Por su parte, Atahualpa era hijo de Tocto Coca (mujer que pertenecía a la panaca
de «Hatun Ayllu»); y al morir su padre ordenó edificar en la localidad de
Tumipampa un palacio en su honor. Este hecho enojó al curaca de Tumipampa
llamado Ullco Colla, quien envió mensajes a Huascar acusando a Atahualpa de
sublevación; además Atahualpa se quedó en el norte acompañado de varios
generales importantes leales a Huayna Cápac, que tenían un aprecio especial
por Atahualpa. Luego de este hecho, Atahualpa envió presentes a su hermano
Huáscar, pero este último ordenó hacer tambores con los cueros de los
mensajeros. Según Rostworowski, Atahualpa fue incitado a rebelarse por los
generales de su padre, con quienes había participado en varias batallas contra
los nativos del norte.

En ese contexto ocurrió la rebelión de los «cañaris», quienes tomaron prisionero


a Atahualpa encerrándolo en un tambo. La huida de Atahualpa toma un contexto
mítico, pues según los oradores Atahualpa fue convertido en amaru (serpiente)
por su padre sol, y así logró huir del encierro. Otras crónicas dan cuenta de que
fue una mujer quien le entregó una barra de cobre con la que hizo un forado y
pudo huir del encierro. Una vez libre, Atahualpa reunió un ejército y asesinó a
sus enemigos en Quito y Tumipampa, esta última ciudad fue arrasada en
venganza a Ullco Colla; luego avanzó a Tumbes intentando avanzar hasta la isla
Puná, pero el curaca de Puná se adelantó y arrasó Tumbes. Con el pueblo de
Tumbes arrasado, los primeros españoles pisan el terrorio incaico.

En tanto, Huáscar trataba de estabilizar su entronización en el Cuzco con el


apoyo de las panacas. Sobre Huáscar, los cronistas describen varios errores
políticos que fueron menguando el apoyo cuzqueño. Primeramente, no atendió
a los ayllus reales como era la costumbre, no asistió a los almuerzos públicos en
la plaza del Cuzco (que afianzaban vínculos de reciprocidad y parentesco).
Eliminó a los ayllus custodios de su guardia personal y nombró como guardia
real a guerreros cañaris y chachapoyas. Huáscar dudaba de la lealtad de las
panacas cuzqueñas y se rodeó de otros nobles, bajo el temor de una rebelión de
la nobleza cuzqueña amenazó con enterrar las momias reales y quitarle sus
tierras a las panacas. Poco a poco Huáscar se iba ganando enemistades en un
periodo de intrigas entre la nobleza cuzqueña, en su contraparte Atahualpa iba
ganando adeptos.9

Gobierno de Huáscar

Huáscar no estuvo de acuerdo con el testamento de Huayna Cápac, ya que se


creía con derecho de heredar todo el imperio incaico según las leyes, costumbres
y tradiciones incaicas. Huáscar se enfrentó en 1531 después de muchos años
de paz a su medio hermano Atahualpa, quien también se consideraba legítimo
heredero del trono en la región de Quito. Muy pronto importantes regiones del
imperio fueron sacudidas por sangrientas batallas entre tropas cuzqueñas y
quiteñas, que terminaron con la victoria final de los últimos. Huáscar fue tomado
prisionero y muerto posteriormente por orden de Atahualpa.

Imperio histórico (fase de expansión):

- Dinastía Hanan Cuzco: 1525 - 1532.

Gobierno de Atahualpa

Hijo de Huayna Cápac con la noble incaica Tocto Ocllo Coca. Tras la muerte de
su padre, se convirtió en gobernador de la ciudad de Quito. Bien sea al temor
que le tenía a su hermano Huáscar o la ambición de convertirse en soberano,
luego se proclamó Inca en Quito y así inició la guerra de sucesión incaica. Sus
tropas, dirigidas por Chalcuchímac y Quizquiz, derrotaron al ejército de Huáscar
en la batalla de Cotabamba (Apurímac) y entraron triunfantes al Cuzco. Enterado
de la victoria, Atahualpa marchó a Cajamarca para ser coronado inca. En el
trayecto fue aclamado por los pueblos del norte. Sin embargo, al llegar a
Cajamarca, fue tomado prisionero por los españoles en la batalla de Cajamarca.
Era el año 1532. Este hecho marcó el fin del imperio incaico.

En contra de lo pensado, Atahualpa (que gobernó de facto entre 1532 y 1533),


no forma parte de la capaccuna al nunca ceñir la mascaipacha. Por lo tanto es
impropio llamarle Sapa Inca, como algunas veces se le titula. Quito fue
incendiada por completo por el general Rumiñahui en 1534, antes de la llegada
de los españoles a la ciudad en busca de los tesoros del imperio, y fundada
nuevamente por el español Sebastián de Benalcázar sobre las cenizas del
pueblo incaico el 6 de diciembre de 1534.

Razones de la caída del imperio

Según Waldemar Espinoza Soriano,10 la teoría más consistente es la que


resalta la difícil situación social y política que existía en el Tahuantinsuyo a la
llegada de los españoles. Esta situación estaba caracterizada por los siguientes
factores: Primero, un descontento de muchos pueblos con la situación imperial;
Cieza menciona a los Chachapoyas, Cañaris y Huancas que brindaron gran
ayuda material a los invasores. Segundo, la guerra civil entre Huáscar y
Atahualpa había dejado a la clase dirigente del imperio dividida en dos bandos
al igual que a los cuerpos militares; el resultado fue que muchos miembros del
bando de Huáscar no hicieron casi nada para detener la caída del imperio e
incluso se alegraron con el cautiverio de Atahualpa. Por último, el tipo de vida
muy arraigada a la tierra y a sus señoríos hizo que los indios del Tahuantinsuyo
acepten con menos resistencia la imposición de nuevos señores que otros
pueblos como los que habitaban los actuales Chile o Colombia. La mayoría de
estudios coinciden en que sin la ayuda de las etnias descontentas con el imperio
hubiese sido imposible su conquista por parte de los soldados que llegaron de
España.

Los incas en Argentina

Según las fuentes históricas en el territorio de Argentina, entre 1479 y 1535, el


imperio incaico conquistó las partes occidentales de la actuales provincias
de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan, y el extremo
noroeste de Mendoza incorporándolas al Collasuyo. Algunas investigaciones
sugieren la influencia incaica en parte de la Provincia de Santiago del
Estero (zona interfluvial en donde está la ciudad de Santiago del Estero), pero la
incorporación de esa zona al imperio no ha sido probada. Tradicionalmente se
atribuye la conquista al inca Túpac Yupanqui. Los pueblos que entonces
habitaban esa región, los omaguacas, los diaguitas (incluidos los calchaquíes),
los huarpes y otros, intentaron resistir pero los incas lograron dominarlos,
trasladando a sus territorios a los mitimaes o colonos deportados de las tribus de
los chichas, que habitaban en lo que es el suroeste del actual territorio boliviano.

Los incas en Bolivia

En el territorio de Bolivia, luego de que en torno al


1100 a. C. Tiwanaku desapareció, se produjo una lucha entre los diferentes
grupos que habitaban la región: aimaras, collas, lupacas y pacajes. Los aimaras
establecen un dominio que abarca Arequipa y Puno en el Perú, La Paz y Oruro,
que perduró hasta que, en 1438, el Inca Pachacútec derrotó al último soberano
colla, Chunqui Cápac, incorporando el altiplano boliviano al imperio incaico,
como parte de la provincia del Collasuyo, e imponiendo el quechua como lengua
oficial, aunque el aimara se continuó hablando regularmente. Además el imperio
incaico adoptó los estilos arquitectónicos tiwanakotas y otros conocimientos.
Posteriormente el Inca Huayna Cápac mandó levantar fortalezas en la frontera
oriental para detener el avance de los chiriguanos.

Según una leyenda, los fundadores del imperio incaico, Manco Cápac y Mama
Ocllo nacieron de la espuma del lago Titicaca en la Isla del Sol), entre Perú y
Bolivia.

Los incas en Brasil

En el territorio del Brasil, existen dos caminos que los incas habrían construido,
en el noreste desde Quito llegando al actual estado de Roraima en el límite de las
Guayanas, que según el investigador chileno Roland Stevenson surge de un mal
pronunciamiento del nombre quechua ''Guayna'' Capac, padre
de Huáscar y Atahualpa, y el llamado camino de Peabiru (pea-camino; Biru-
Perú) que conecta las costas del Océano Atlántico, en el actual estado de São
Paulo, con la ciudad del Cuzco en los Andes por el cual el portugués Aleixo
García habría incursionado llevándose metales preciosos del actual Bolivia,
antes de la invasión española.

Los incas en Chile

En el territorio de Chile, durante el reinado de Túpac Yupanqui, se produjo la


conquista de los diaguitas de los valles transversales del Norte Chico de Chile y
de parte de las poblaciones ubicadas en el norte del Pikun Mapu o
territorio picunche (subgrupo mapuche septentrional), quienes habitaban el
«valle de Chile» (actual valle de Aconcagua), y algunas comarcas ubicadas al
sur de él, fijándose así los límites del Imperio inca en una zona que los
historiadores y la arqueología reciente extienden convencionalmente en algún
lugar entre los ríos Maule y Maipo. De ese modo, ese territorio quedó dividido en
dos wamanis o provincias: el de «Coquimbo» en el norte, presidido por Anien, y
el de Chile en el sur, encabezado por Quilacanta.

Los incas en Colombia

En el territorio de Colombia, hacia 1492 el imperio incaico dominó


transitoriamente la región habitada por los pueblos aborígenes denominados
los pastos y levantaron una fortaleza aún en dos caminos visible, en Males (hoy
municipio de Córdoba). Sin embargo los pastos se refugiaron en la Cordillera
Occidental y lograron expulsar a los ocupantes.

Los Incas prefirieron entonces avanzar por el piedemonte amazónico, a través


del territorio de los cofán,15 pero finalmente fueron los españoles los que
controlaron la región y fueron los Awá quienes lograron preservarse de la
dominación en las selvas de la vertiente del Océano Pacífico.

Los incas en Ecuador

En el territorio de Ecuador, en el siglo XV, los Incas Túpac Yupanqui y Huayna


Cápac conquistaron el territorio y lo incorporaron a su imperio.

A mediados del siglo XV la zona fue invadida por las fuerzas del Inca Túpac
Yupanqui, quien al mando de un poderoso ejército se encaminó desde el sur
para ampliar sus dominios. Al principio la campaña le resultó relativamente fácil
pero luego debió enfrentar a los Bracamoros, siendo éste el único pueblo que
pudo obligar al Inca a abandonar sus tierras sin poder incorporarlo al imperio.

Cuando el Inca empezó a avanzar sobre los cañaris, fue aún más difícil para
ejércitos incaicos, pues éstos los rechazaron luchando con bravura, obligándolos
a replegarse hacia tierras de lo que hoy es Saraguro, donde debieron esperar la
llegada de refuerzos para poder iniciar la campaña. Esta vez considerando la
inmensa superioridad de los Incas, los Cañaris prefirieron pactar y someterse a
las condiciones impuestas por estos. Después de esto Túpac Yupanqui fundó la
ciudad de Tomebamba, actual ciudad de Cuenca, ciudad donde se discute que
pudo haber nacido Huayna Cápac.

Los incas en el Perú

El Imperio incaico se originó en el territorio del Perú ocupando la costa, sierra y


selva alta del territorio peruano (abarcando aproximadamente la mitad de su
actual superficie).

A comienzos del siglo XIII inicia la historia inca desde el Cuzco como capital
teniendo a Manco Cápac como fundador. Los Incas tuvieron desde entonces tres
expansiones siendo la tercera la mayor pues se desarrolló primero hacia el norte
empezando con el centro-oeste de Perú hasta el sur de Colombia, y después
hacia el sur empezando con el sur de Perú hasta el centro de Chile. En el siglo
XV el Sapa Inca Pachacútecdividió Tawantinsuyo tomando la capital como punto
de referencia en cuatro suyos: Chinchaysuyo, Contisuyo, Antisuyo y Collasuyo.

En 1525 se inicia una guerra civil entre Huáscar y Atahualpa por la sucesión al
trono, ganando esta disputa Atahualpa, pero quedando el imperio enfrentado e
inestable. En estas circunstancias llegan los españoles quienes
en Cajamarca capturan sorpresivamente a Atahualpa en una entrevista en 1532.

Territorio del Imperio Incaico

Representación de las cuatro divisiones del Imperio Incaico o Tahuantinsuyu,


que partían del Cuzco, la ciudad capital con forma de puma.

Los cuatro suyos en su conjunto se extendían a lo largo de más de dos millones


de kilómetros cuadrados y llegaron a abarcar, en su período de apogeo
(hacia 1532), parte de las actuales repúblicas
de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.

Poseían aproximadamente cuatro mil kilómetros de costa en el océano Pacífico.


La expansión se inició con el Inca Pachacútec y llegó a su apogeo con el
Inca Huayna Cápac. Se atribuye la máxima expansión al Inca Túpac Yupanqui.

Hacia el norte, el Imperio Incaico se extendía hasta el río Guáitira, al norte de la


frontera entre Colombia y Ecuador o tal vez hasta el Río Mayo que es el límite
entre los actuales departamentos colombianos de Cauca y Nariño. En Ecuador,
llegaron a abarcar una zona que incluiría las actuales ciudades
de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta.

Hacia el noreste, se extendía hasta la selva amazónica de las actuales


repúblicas de Perú y Bolivia. Son muy poco nítidos sus límites con ésta debido a
las esporádicas expediciones de exploración de la selva por parte de los
habitantes del imperio debido a la gran cantidad de enfermedades y el miedo
que los nativos poseían a esas zonas, pero se sabe que dominaban las actuales
ciudades de Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba en Bolivia y prácticamente
toda la sierra peruana.

División política: Suyos o regiones

Mapa del imperio incaico:


Chinchaysuyo Antisuyo Contisuyo Collasuyo
Los cronistas afirmaron que el imperio incaico estuvo dividido en cuatro distritos
conocidos como suyos

(del quechua suyu): Chinchaysuyo, Antisuyo, Collasuyo y Contisuyo. El centro


de esta división era el propio Cuzco. Se ha atribuido al inca Pachacútec la
creación de este sistema de organización del territorio; sin embargo sabemos
que se trataba de una práctica que antecedió al gobierno de este gran
reformador. Antes de consolidarse el dominio incaico en el Cuzco, el espacio en
torno de esta ciudad estuvo también dividido en cuatro partes. Las divisiones
entonces correspondían a los territorios de los señoríos del área. Cuando Manco
Cápac y sus clanes se establecieron en la zona, crearon los cuatro suyus
incaicos a partir de esta división.

Un tema que aún es motivo de discusión entre los investigadores es aquel de la


extensión y los límites de cada suyu. Como hemos visto, la expansión incaica se
inició con Pachacútec, quién conquistó los curacazgos del área cercana al
Cuzco: los soras, lucanas y tambos. Otros líderes militares como su
hermano Cápac Yupanqui, y posteriormente Túpac Yupanqui y Amaru Túpac,
continuaron las conquistas, mientras Pachacútec permanecía en el Cuzco. Por
ejemplo, Cápac Yupanqui habría reconocido y visitado en la costa los valles de
Chincha y Pisco, mientras que en la sierra central llegaría hasta Jauja. Túpac
Inca continuó la conquista del Chinchaysuyu hasta la región de
los cañaris (Tumibamba); mientras que Amaru Túpac y otros líderes militares
conquistaron el Collasuyu hasta Chincha y el Contisuyo hasta Arequipa. Sin
embargo, aún no sabemos si la franja costera entre Ica y Tarapacá fue
conquistada en esta época o después, luego de que Túpac Yupanqui asumiera
el mando supremo del Estado incaico. Por otro lado durante los tiempos de
Túpac Yupanqui la frontera norte se estableció cerca de Quito; mientras que la
frontera sur se fijó en el río Maule, 260 km al sur de Santiago de Chile. Durante
el gobierno de Huayna Cápac se conquistaron nuevas regiones en el Ecuador y
el sur de Colombia (Pasto). Estos son en general los límites conocidos del
imperio. El punto menos preciso es el relativo a la región amazónica, donde es
difícil precisar los alcances que tuvieron las incursiones incas.
Organización territorial

Cada provincia (wamani) estaba dividida en sayas o partes en las cuales


habitaba un número variable de ayllus. El número de sayas de cada provincia
solía basarse en la dualidad, si bien es cierto que algunas provincias llegaron a
tener tres sayas, como la de los Huancas.

Organización política[editar]

El gobierno imperial era de tipo monárquico teocrático (algunos investigadores


consideran que el Inca diarquía) y la máxima autoridad era el Sapa Inca,
aconsejado por el consejo imperial. El gobierno de cada suyo (región
administrativa) estaba a cargo de un Suyuyuc Apu, que actuaba como virrey.

El Inca[editar]

Artículo principal: Inca

A estos gobernantes, a los que se atribuía un origen divino, se les suele asociar
los títulos de señor inca y sapa inca: "divino inca" y "único inca",
respectivamente.
La "Capac cuna" era la lista oficial de gobernantes de la civilización incaica. Se
especula que existieron más gobernantes de los que ésta acepta y que varios
fueron borrados de la historia oficial del imperio por distintos motivos. En total,
fueron trece los soberanos incaicos.

Imperio legendario: Periodo sin Expansión:

~1200 - ~1230: Manco Cápac

~1230 - ~1260: Sinchi Roca

~1260 - ~1290: Lloque Yupanqui

~1290 - ~1320: Mayta Cápac

~1320 - ~1350: Cápac Yupanqui

~1350 - ~1380: Inca Roca

~1380 - ~1400: Yáhuar Huácac

~1400 - 1438: Viracocha Inca

Imperio histórico: Periodo de Expansión del imperio:

1438 - 1471: Pachacútec

1471 - 1493: Túpac Yupanqui

1493 - 1525: Huayna Cápac

1525 - 1532: Huáscar

1532 - 1533: Atahualpa

Aunque algunos historiadores consideran que Atahualpa no debe ser incluido en


la capac cuna, argumentando que Atahualpa se habría declarado súbdito
de Carlos I de España, además del hecho de que nunca llegó a serle ceñida
la mascapaicha, el símbolo del poder imperial. Pero la mayor parte de los
cronistas da como cierta la relación de 13 incas, asignando el escaño 13.º
a Atahualpa.

Otros historiadores han seguido el linaje y consideran que deben tomarse en


cuenta también a Tarco Huamán y a Inca Urco. El primero sucedió a Mayta
Cápac y, después de un corto período, fue depuesto por Cápac Yupanqui. Inca
Urco se ciñó la mascaipacha por decisión de su padre, Viracocha Inca, pero,
ante su evidente desgobierno y la invasión de los chancas, huyó con él. Luego
del triunfo de Cusi Yupanqui -el futuro Pachacútec Inca Yupanqui, también hijo
de Viracocha Inca- sobre el pueblo enemigo, Inca Urco fue muerto en una
emboscada que él mismo le tendió a su hermano. Asimismo, Garcilaso y algunos
otros cronistas insertan entre Pachacútec y Túpac Yupanqui a Amaru Inca
Yupanqui, soberano de dudosa existencia.

El derecho hereditario

La historia política incaica, casi siempre, estuvo plagada de enfrentamientos por


el poder hereditario. Esto se debía a la ambigüedad de los criterios para la
elección del nuevo Inca.

El principal criterio para elegir al nuevo inca fue la normativa de elegir al «más
hábil». El nuevo inca podía ser hijo del antiguo inca con la coya o con cualquier
concubina. Los herederos debían ser mayores de edad. El Inca podía nombrar
a un sucesor, pero éste tenía que ser aceptado por los dioses (a través de un
oráculo) y por las panacas.

El criterio de elegir al más hábil como gobernante fue un criterio muy difundido
por todo el territorio, muchas de las macroetnias y etnias elegían como
gobernante al que demostraba mayor capacidad de mando y no eran
necesariamente los hijos propios; esta costumbre fue tan eficaz que el virrey
Toledo ordenó: «no hacer novedades, dejando la sucesión al antiguo derecho y
costumbre.

En el caso de los gobernantes incaicos, el más hábil era también el que ganaba
más partidarios en las panacas, demostrando su capacidad de negociación
política. Esto también llevó a luchas entre las panacas por el poder, que
ocasionaron crímenes por motivos políticos.

En el caso de las panacas, era importante el estatus social de la madre pues


todo hace indicar que el patrón de convivencia post-matrimonial del Cuzco
era exogámico y matrilineal. Es decir que lo único que diferenciaba a los hijos de
un Inca era su ascendencia materna y era lo que les otorgaba más rango a unos
que a otros. En la red social incaica, una madre con abundante parentela poseía
mayor capacidad para ejercer la reciprocidad, tan importante en la estructura
social incaica.

En general fueron varios aspectos los que primaban ante la elección de un


soberano incaico, pero los criterios eran tan ambiguos que, en muchos casos,
cuando uno de los hijos del Inca demostraba ser hábil en la política, la
administración y la guerra, se imponía ante sus hermanos. Como
ejemplos, Pachacútec se impuso ante Inca Urco (Inca Urco fue nombrado
sucesor por Huiracocha Inca); Inca Roca se entronizó luego de la muerte de
Cápac Yupanqui a manos de su propia esposa llamada Cusi Chimbo, mujer que
luego sería desposada por el mismo Inca Roca; Atahualpa se impuso ante su
hermano Huáscar, en un proceso en el que Atahualpa fue ganando batallas y
aliados políticos demostrando su habilidad como gobernante. En general, la
muerte de un Inca, casi siempre traía consigo un periodo coyuntural de
inestabilidad política en la que uno de los hijos tenía que demostrar su habilidad
para entronizarse en el poder.

Consejo imperial

El máximo organismo dedicado a la asesoría del soberano incaico. Integrado por


ocho personas:

Los gobernadores de los suyus (suyuyuq).

El príncipe heredero (auqui). La tradición del auqui fue instaurada


por Pachacútec Inca Yupanqui y Túpac Yupanqui fue el primer auqui.

El sumo sacerdote (Willaq Uma).

Un amauta (hamawt'a).

El general del ejército imperial (Apuskipre).

Estandarte[editar]

Artículo principal: Estandarte imperial incaico


Estandarte imperial inca.

Según algunas crónicas16171819202122 habría existido una enseña o


estandarte (unancha) imperial incaica, lo cual ha dado pie a que se sostenga que
hubo una suerte de bandera del imperio incaico. Sin embargo, tal interpretación
es incorrecta, por cuanto el estandarte no representaba al estado incaico sino al
soberano, quien pintaba en éste sus armas y divisas personales. En todo caso,
se conoce que esta enseña era utilizada por las huestes incaicas junto al
soberano.

El guion o estandarte real era una banderilla cuadrada y pequeña, de diez o doce
palmos de ruedo, hecha de lienzo de algodón o de lana, iba puesta en el remate
de una asta larga, tendida y tiesa, sin que ondease al aire, y en ella pintaba cada
rey sus armas y divisas, porque cada uno las escogía diferentes, aunque los
generales de los Incas eran el arco celeste y dos culebras tendidas a lo largo
paralelas con la borda que le servía de corona, a las cuales solía añadir por divisa
y blasón cada rey las que le parecía, como un león, un águila y otras figuras.
Tenía por borla el dicho estandarte ciertas plumas coloradas y largas puestas a
trechos

Bernabé Cobo, Historia del Nuevo Mundo (1609)

Bandera multicolor erróneamente atribuida al Imperio incaico.

En tiempos contemporáneos, se ha llegado a confundir la existencia de este


estandarte incaico con una bandera multicolor (con los colores del arco iris) que
comúnmente suele ser atribuida al imperio incaico. Sin embargo, según la
historiografía peruana, en el imperio incaico no existió el concepto de bandera, y
por tanto éste nunca tuvo una. Así lo ha afirmado la historiadora e investigadora
de la civilización incaica María Rostworowski, quien al ser consultada sobre esta
enseña multicolor señaló tajantemente: Les doy mi vida, los incas no tuvieron
esa bandera. Esa bandera no existió, ningún cronista hace referencia a ella.

Otras investigaciones señalan incluso que esta bandera fue creada recién en
1973 para conmemorar el aniversario de una emisora radial de la ciudad
del Cuzco llamada «Radio Tahuantinsuyo», y que de allí se habría extendido su
uso hasta que la Municipalidad Provincial del Cuzco la adoptó oficialmente como
emblema de la ciudad en 1978.25 En esta misma línea se pronuncia el
propio Congreso de la República del Perú, cuando señala que los orígenes de
esta falsa bandera del imperio incaico se remontan recién a las primera décadas
del siglo XX cuando algunos autores, especialmente indigenistas, la mencionan
y describen como supuesto emblema del imperio de los incas. Al haberla
asumido Radio Tahuantinsuyo como emblema de la radioemisora, la confusión
se extendió y el error se difundió masivamente.26

Organización social[editar]

El ayllu[editar]

Artículo principal: Ayllu

La palabra «ayllu» de origen quechua y aimara significa entre otras cosas:


comunidad, linaje, genealogía, casta, género, parentesco. Puede definirse como
el conjunto de descendientes de un antepasado común, real o supuesto que
trabajan la tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario.

El «ayllu» fue la base y el núcleo de la organización social del imperio. Los ayllus
creían que descendían de un antepasado común, por lo cual los unían lazos de
parentesco. Este antepasado podía ser mítico o real; y en todos los casos, los
ayllus, conservaban un «mallqui» (momia) al cual rendían culto y por medio del
cual daban sentido a sus relaciones.27 Además del mallqui, los miembros de un
ayllu tenían divinidades tutelares comunes y tributaban a la tierra de forma
común.27

Un ayllu poseía ganado, tierras y agua al que todos sus miembros tenían derecho
siempre y cuando cumplieran obligaciones establecidas entre los miembros.
Cada ayllu manejaba el tamaño de sus «tupus» (unidad de medida de la tierra),
cada «tupu» entregado debía ser trabajado para no perder el derecho sobre la
tierra. En la actividad agrícola los miembros del ayllu se ayudaban mutuamente;
el hecho de pertenecer al ayllu les daba derecho a recibir ayuda en el caso que
su propia familia nuclear no fuera suficiente; esta ayuda generalmente se daba
en tiempo de cosecha, siembra o en la construcción de las viviendas de los
recién casados; en estos casos entraba en juego el «principio de reciprocidad»
que obligaba a devolver la ayuda prestada.27

En el caso del curaca (jefe del «ayllu»), podía pedir ayuda para pastar su ganado
o trabajar la tierra. Éste estaba obligado a brindar comida y chicha a los que lo
ayudasen pero no estaba obligado a devolver la ayuda, por lo cual existía una
reciprocidad asimétrica con éste.27

En el caso de las tierras comunales, todos los miembros del «ayllu» la trabajaban
organizados por el «curaca» y el «llacta camayoc». La producción de las tierras
comunales era almacenada y redistribuida entre los miembros del ayllu que lo
necesitasen.27

Al trabajo colectivo para la construcción y mantenimiento de canales, depósitos


o andenes, se le denominó «minka» y era organizado por el curaca, quien
además asignaba las tareas que debían cumplir los miembros del «ayllu».27

Los ancianos, viudas, huérfanos e inválidos, también estaban obligados al


trabajo colectivo pero recibían ayuda para el trabajo de sus «tupus». Por lo
general los ancianos e inválidos realizaban tareas de supervisión. Poma señala
que las aguas de riego eran distribuidas por los ancianos.27

Los ayllus no sólo poseían tierras en un territorio compacto; la necesidad de


hacer autosuficiente a un ayllu lo obligaba a abarcar otros pisos ecológicos, esto
dio origen a una territorialidad discontinua que no fue homogénea ni diferenciada.
Los ayllus con población numerosa podían acceder a tierras distantes y a mayor
variedad de productos.27

John Murra señala que un buen ejemplo de esto fueron los reinos aimaras, tanto
Collas, Lupacas y Pacajes lograron controlar territorios discontinuos en la costa
a manera de enclaves. En lugares con distancias considerables se construyeron
viviendas que albergaban a los miembros del ayllu, los miembros del ayllu se
turnaban para trabajar estas tierras alejadas.27

Si bien en las zonas de altura del imperio incaico la característica general de los
ayllus fue agrícola, existieron ayllus agrícolas y ganaderos a la vez y otros que
sólo eran ganaderos. Los ayllus eminentemente ganaderos se ubicaban en
Chinchaycocha y el Collao; estos ayllus se dedicaban a la crianza de llamas y
alpacas de las cuales se obtenía fibra; carne fresca o carne seca a la que se le
denominaba «charqui»; pellejos para la elaboración de «ojotas», correas, bolsas
y sogas; huesos para fabricar agujas, instrumentos musicales u otros; y «taquia»
(excremento) para combustible. En la costa, los ayllus tenían poblaciones
especializadas en agricultura, intercambio, pesca y artesanía.27

La dualidad[editar]

El principio básico organizativo de la sociedad incaica fue la dualidad, esta


dualidad se basaba en relaciones de parentesco. Los ayllus comprendían dos
parcialidades que podían ser «hanan o urin», «alaasa o massaa», «uma o urco»,
«allauca o ichoc»; según Franklin Pease estas palabras se entendían como «alto
o bajo», «derecha o izquierda», «masculino o femenino», «dentro o fuera»,
«cerca o lejos» y «delante o detrás».27

Los cronistas españoles describieron a los curacas en parejas pero sin


especificar la dualidad debido a que esta forma de organización era desconocida
en Europa. En 1593 se describieron curacazgos divididos en dos mitades, en los
cuales cada mitad tenía un curaca al frente; esta situación se describió de los
curacazgos de Acarí, Lima y los curacazgos Lupacas del Collao y Tarata.27

También existieron curacazgos en donde gobernaban mujeres con su «segunda


persona», estos datos provenían de los curacazgos de Colán. En
el Cuzco sucedía lo mismo, basando su organización en el principio de
dualidad.27

Los europeos documentaron dinastías cuzqueñas: «Hanan Cuzco» y «Urin


Cuzco», describiéndolas como dinastías sucesivas en las que se dividía el
Cuzco; los españoles fueron incapaces de identificar el gobierno dual por lo cual
colocaron una «dinastía» como antecedente de la otra.27 En otras regiones del
imperio se prefería otras denominaciones para las partes de la dualidad; las
regiones aymaras prefirieron «alaasa - masaaa», otros grupos cercanos al lago
Titicaca prefirieron «uma - urco» indicando lejanía o cercanía a fuentes de agua
(lago o ríos); al norte del territorio se prefería «allauca - ichoc» (izquierda-
derecha).27

Las funciones que cumplían cada parte son poco claras. Las crónicas no
describen las funciones específicas que cumplían los jefes étnicos de cada
mitad. Lo que sí se describe es que uno de los jefes estaba subordinado al
otro; Rostworowski describe que en el caso del Cuzco la mitad de arriba era más
importante pero en el caso de Ica la mitad de abajo lo fue.27

Pease señala que ambas mitades se integraban por la reciprocidad. En el Cuzco,


«hanan» y «urin» eran opuestos y a su vez complementarios como las manos
humanas («yanantin»). Aun así, es difícil deducir cuales eran las funciones de
cada parte, lo único que queda claro es que ambas partes se complementaban
y existían obligaciones recíprocas entre ambas.27

Clases sociales en el imperio incaico[editar]

La sociedad Inca, fue jerárquica y rígida. Existieron grandes diferencias entre las
clases sociales, siendo estas diferencias respetadas por todos los habitantes del
imperio. Las clases jerarquizadas formaban una pirámide donde el Inca, con todo
el poder, se encontraba en la cúspide (plana), mientras que el pueblo, que era la
gran mayoría, constituía su base social.
La nobleza inca[editar]

Artículo principal: Nobleza inca

En el imperio existían dos linajes principales, Hanan Cuzco y Hurin Cuzco, de


los cuales provenía el Sapa Inca o monarca. Cada vez que un inca moría había
inestabilidad política entre estos dos linajes y la descendencia del último
monarca por el poder. Cuando se instituía al nuevo inca, éste conformaba un
nuevo linaje propio o panaca. Hubo al menos una docena de panacas en el
imperio, cuyos miembros tenían varios privilegios.

Si bien el Sapa Inca, la Coya (su esposa), el Auqui (heredero del Inca) y sus hijos
(primeras generaciones de cada panaca) conformaban la familia real o realeza
del imperio, existía un número importante de personas que se les
consideraba nobles, sean de sangre o de privilegios. Entre los nobles de
sangre estaban los restantes miembros y descendientes de las panacas y dentro
de los nobles de privilegio estaban aquellas personas que destacaron por sus
servicios. Una de sus características que diferenciaba a la nobleza inca del
pueblo era el enorme tamaño de sus orejas, causado por el uso de aros
expansores.

La nobleza de sangre en el imperio incaico se estima al momento de su caída en


más de 10 000 individuos repartidos en diferentes partes del territorio, que
cumplían funciones administrativas y militares. Parte de las estrategias utilizadas
por los incas para someter a otros pueblos, luego de enfrentamientos militares,
era establecer alianzas matrimoniales entre los caciques locales y las hijas o
concubinas del inca a modo de crear lazos que permitieran la pacífica ocupación.
También era habitual que el cacique entregara a sus hijas al Inca, las que se
enviaban directamente al Cuzco para formar parte de su harén.

Con la caída del imperio, se perdieron todas las prerrogativas nobiliarias incaicas
existentes sin embargo, algunos nobles hicieron esfuerzos para que éstas fueran
reconocidas por la corona española, como Cristóbal Pariacallán Tuquiguaraca,
a quien se le concedió escudo de armas y privilegios, también Felipe Guamán
Poma de Ayala o Inca Garcilaso de la Vega hicieron gestiones en el sentido de
que se reconocieran sus distinciones de clase.
Las panacas[editar]

Las panacas eran linajes de los descendientes directos de un inca reinante,


excluyendo el sucesor y conservaban la momia del inca fallecido, al igual que
sus memorias, quipus, cantares y pinturas en recuerdo del finado de generación
en generación.

Estas panacas reales formaban la élite cuzqueña. Tuvieron un rol en la política


del incanato y sus alianzas y enemistades fueron cruciales para la historia de
la capital inca. Se dice que hubo otras panacas, que tuvieron un papel importante
en épocas anteriores. Una nota curiosa acerca de las panacas, es que si se le
añaden las panacas tradicionales, se obtiene un total de ocho panacas por cada
dinastía, el cual es un número frecuente en la organización andina de los ayllus
por ser un múltiplo de la dualidad y de la cuadriplicación.

Hatun runa[editar]
Eran el grueso de la población que iniciaba su servicio al estado con la mayoría
de edad, de ahí su significado «hombre mayor». Eran la población común del
imperio incaico que estaban dedicados a las actividades
de ganadería, agricultura, pesca y artesanía; eran la fuerza de trabajo. Se podía
disponer de ellos para servir en el ejército y trabajar las tierras del estado,
también podían ser nombrados «mitmaqkuna» o «yana».27

Hasta antes de casarse, los padres eran los que designaban el trabajo a sus
hijos. Posterior al matrimonio el hombre adquiría responsabilidades con el
estado. A partir del matrimonio los «hatun runa» debían prestaciones al estado
para toda su vida. Pero antes de eso los niños iban teniendo obligaciones
menores que iban incrementando en responsabilidad con la edad. Existieron
adolescentes a los cuales se les encargaba la tarea del acarreo de cargas para
el estado y el ejército; a los adultos mayores se les encargaban tareas auxiliares
en las que se requería mayor criterio.27

Según crónicas de Pedro Pizarro, los jorobados habrían sido utilizados como
bufones de la corte y las mujeres acompañaban a sus hombres en la prestación
de servicios, tanto para la guerra como para las labores agrícolas.27

Los Mitmaqkuna[editar]

Fueron pobladores que eran trasladados a otras regiones junto con sus familias
y bajo el mando de su jefe étnico, estas poblaciones permanecían en territorios
alejados por un tiempo determinado cumpliendo tareas asignadas por el estado
o por sus mismos jefes. Estos grupos no perdían sus derechos comunales,
además mantenían lazos de reciprocidad y parentesco. Según las crónicas, los
«mitmaqkuna» mantenían sus vestidos y tocados utilizados en sus pueblos de
origen, además se trasladaban llevando consigo sus bienes.27

La institucionalidad de los «mitmaq» existió antes de la expansión incaica, y


surgió de la necesidad de los pueblos andinos de acceder a otros pisos
ecológicos y explotar recursos diversos que complementarían su alimentación.
Durante la época de mayor expansión del imperio hubo transformaciones en la
institucionalidad de los «mitmaq», puesto que los movimientos migratorios se
hicieron a distancias más largas y masivas, impidiendo que el grupo de
«mitmaqkuna» continúe en contacto con su núcleo de origen.27
Se trataba de poblaciones trasplantadas con el objetivo de producir bienes que
luego serían redistribuidos. En algunos casos la población era trasladada como
muestra de confianza y en otros como castigo; la diferencia radicaba en las
condiciones de vida de unos y otros (castigados y premiados). Cieza de
León afirma que existieron miembros de la élite cuzqueña que fueron
trasladados con sus familias para enseñar el idioma y tradiciones incaicas, estos
eran elegidos como muestra de confianza y se les daba «chacras», casas,
dádivas, objetos de lujo, honores e incluso mujeres en señal de recompensa por
tener que viajar lejos del Cuzco.27

Yanakunas[editar]

Los «yanakuna» o simplemente yanas, son un grupo poblacional difícil de definir


en tanto que eran poblaciones extraídas de su grupo étnico para labores
específicas pero que en algunos casos tuvieron funciones gubernamentales
importantes llegando, en algunos casos, a ser curacas y a tener inclusive
«acllas» otorgadas por el inca.27

Básicamente los «yanakuna» fueron población escogida por sus habilidades


para prestar un servicio especial, se documentan grupos yanakuna llevados
desde Chan Chan al Cuzco para sus servicios metalúrgicos, así como
grupos Cañaris trasladados al valle de Yucay para el cultivo del maíz. En el caso
de la producción maicera de los cañaris de Yucay, sirvió para la alimentación
directa de las panacas cuzqueñas.27

La institucionalización de este grupo poblacional está documentado a través de


relatos recogidos por los cronistas europeos. Según algunos relatos los «yanas»
fueron población que se rebeló y a la que se le perdonó su vida a cambio de
servir perpetuamente al soberano incaico, esta rebelión sucedió en Yanayaco;
según la leyenda, justo cuando iban a ser ejecutados Mama Ocllo intercedió por
ellos y pidió que estuvieran a su servicio. Según Rostworowski el Inca entregaba
población yana a la «coya» cuando al momento de casarse.

La población «yana» también era entregada por el Inca a otros curacas para
servicios especiales, en este caso hacían lo que ordenaba la persona a las que
estaban a cargo. Los yanas estaban repartidos en casi todo el imperio, se
documentan «yanas» al cuidado de las momias de los soberanos incaicos;
asimismo el sol y las huacas tenían «yanas» a su servicio (Cieza de León
describe a los yanas al cuidado de las huacas de «Huanacaure» y «Huarochirí»).

Los primero europeos identificaron a los «yanas» como poblaciones sin


derechos, comparándolos con la concepción de esclavos que existía en la
Europa de aquellos años. Sin embargo existe información que descarta esta
posibilidad que fue publicada por J. Murra; esta información señala que los
«yanas» tenían derecho a recibir tierras para su sustento. Investigaciones de W.
Espinoza señalan que el estatus de «yana» era algo común antes del imperio y
su número fue aumentando a medida que el territorio se extendía.

Piñas[editar]

Algunos estudiosos los identifican como esclavos, y a pesar de no aparecer en


las crónicas se sabe de ellos pues estaban descritos en los diccionarios
quechuas. Según investigaciones de Rostorowsky, estos diccionarios se
menciona que los «pinakuna» fueron prisioneros de guerra y ocupaban un nivel
inferior en la escala incaica. Según W. Espinoza, señala que la
institucionalización de los «piñakuna» es tardía y quien la institucionalizó
fue Huayna Capac; a partir de este periodo todo aquel prisionero de guerra que
no admintía su derrota pasaba a formar parte de los «piñakunas». Así sucedió
con algunos grupos de pastos, carangues, cayambes, quitos, cañaris y
chachas.27

La situación de los «piñacunas» fue extensiva para sus parejas e hijos, quedando
como propiedad del estado incaico, enviándolos a trabajar en zonas de difícil
acceso, generalmente en cocales de la selva de montaña; existen evidencias de
que el estado también les proporcionaba tierras para su propia subsistencia.27

Sistema de control de la población[editar]

El incario extendió su dominio bajo distintas etnias. El mestizaje era casi nulo.
Se calcula que la población total del imperio fue de entre 16 a 18 millones,
dependiendo las fuentes.

Actividades económicas[editar]

Al llegar al imperio incaico, los españoles coincidieron en destacar el éxito de su


economía. Los cronistas describieron los productos que hallaron en los
depósitos, alabando la abundancia de la producción tanto en agricultura como
en ganadería; los europeos también alabaron la repartición equitativa de estos
productos entre la población.27

Las crónicas coinciden que el éxito de la economía incaica se basaba en una


correcta administración de los recursos, para hacer efectiva esta forma
administrativa se construyeron depósitos y se utilizaron los quipus como un
sistema de contabilidad.

Si bien las crónicas mencionan que la riqueza de los incas se basó en la entrega
de tributos, las investigaciones recientes muestran que esto no fue así; más bien
el éxito del imperio se logró en una correcta administración de la mano de obra,
Pease afirma que esto logró que el estado tenga la producción necesaria para la
redistribución.27

El trabajo para la producción redistributiva era rotativo (mita) y era entregada


periódicamente por los ayllus del imperio incaico. Este sistema no fue creación
incaica pues estaba basado en las formas tradicionales de administración, los
Incas llevaron este sistema a su máxima expresión almacenando producción y
redistribuyéndola conforme a las necesidades e intereses estatales.27

La base de la economía fue la agricultura; las tierras eran comunales. Cada


familia tenía sus tierras para cultivarlas y alimentarse. Las familias más
numerosas, recibían mayor cantidad de tierras.

La forma de trabajo de las tierras era la minka, es decir, «se ayudaban en tareas
agrícolas en forma comunitaria». El Portal Fuenterrebollo, nos dice que «… bien
cuando un individuo tenía tanto trabajo que no podía con él, o en caso de
huérfanos, enfermos y viudas». «Cuando no se podía cultivar ciertas especies
necesarias (las papas, por ejemplo), parte de la comunidad se asentaba en otras
zonas. Esta forma de obtener recursos se conocía como "complementariedad
ecológica"».

La base de la alimentación incaica, fue la papa y el maíz, complementada con


carne de auquénidos: llama y alpaca. En las zonas altas de los Andes, se
cultivaron y cosecharon hasta 200 especies de papas, que se diferenciaban por
el color y el tamaño. Para evitar su descomposición y con fines de almacenarlas
o para la alimentación de su numeroso ejército sobre todo cuando salían de
campaña, aprendieron a secar y trozar la papa (liofilización), producto que se
denominaba Chuño, luego antes de consumirlas las volvían a hidratar y se
cocinaban. Complementaban esta dieta con otros vegetales
como olluco, oca, tomate, frijol, zapallo, ají, maní (del cual además extraían
aceite), quinua y frutas.

Los incas no sólo cultivaron los terrenos planos o semi inclinados, usaron un
sistema ingenioso para cultivar las laderas de los cerros, esta técnica consistía
en formar terrazas, denominadas “andenes”, que rellenaban con tierra vegetal
que era contenida con muros de piedra. Además de la lana que les
proporcionaban los auquénidos, sembraron, cosecharon y usaron el algodón
para la confección de su vestimenta. En las tierras correspondientes a la selva
alta, sembraron y cosechaban la “hoja sagrada”: la coca.

Pescaban diversas especies de peces y cazaban aves silvestres. Para mantener


tal cantidad de tierras sembradas, los incas fueron grandes ingenieros
hidráulicos: mucho de los canales de regadía de la sierra aún hoy, funcionan
perfectamente e irrigan las nuevas tierras de cultivo.

La tenencia de la tierra[editar]

La tenencia de la tierra era un derecho que los pobladores tenían por pertenecer
a un determinado grupo étnico. Los curacas repartían la tierra de acuerdo a las
necesidades de los individuos y sus familias. La unidad de medida era el «tupu»,
pero las dimensiones del «tupu» podían variar de acuerdo al rendimiento de la
tierra. De acuerdo a esto una unidad doméstica recibía 1 1/2 tupu, al nacer un
hijo varón se les asignaba un tupu adicional y si nacía una mujer se les asignaba
1/2 tupu adicional; si los hijos se casaban, los tupus adicionales se les retiraba a
la familia.27

Algunos cronistas indican que el reparto de las tierras era anual, Guamán Poma
señala que ese reparto se realizaba después de la cosecha en el octavo mes
del calendario incaico y que esa actividad recibía el nombre de «chacraconacuy»
(esto correspondía a los meses de julio y agosto). John Murra señala que esta
ceremonia anual era una ceremonia de reafirmación de las tierras y que existía
una continuidad en la tenencia de la tierra por parte de cada familia. La
ceremonia del «chacraconacuy» contemplaba la fertilización de la tierra, la
limpieza y reparación de canales y acequias así como sacrificios a la
«pachamama».27

En las crónicas se señala que luego de una conquista la tierra y el ganado eran
declarados «propiedad del estado» y que luego eran cedidos a las poblaciones
conquistadas. En realidad la tenencia de la tierra luego de una conquista era
condicionada por la riqueza y los recursos que existían en ese territorio. Por lo
general, a los productores de tubérculos se les dejaba continuar con la posesión
de sus tierras; en cambio a los grupos productores de maíz y coca, era común
que se les expropiara sus tierras para dedicarlas al estado o a los cultos,
teniendo en cuenta que esta producción era especialmente importante para la
religión incaica.27

Se ha documentado que en Chincha, por cada «huaranca» (mil unidades


domésticas) se tomaba 1 chacra. En otros casos los Incas ampliaron la frontera
agrícola (construyendo andenes y canales) para tomar esta ampliación a nombre
del estado, luego estas tierras eran trabajadas por el grupo étnico conquistado.
Otra modalidad fue colocar mitmakunas en las colonias del grupo étnico
conquistado, como sucedió con los Lupaka.27

Existió una marcada diferenciación entre las tierras del estado y las destinadas
al culto, éstas eran administradas independientemente y sus cosechas eran
almacenadas por separado. Inti, Mamaquilla, Chuquiilla, Pachamama tenían
tierras asignadas a su culto, así como también los santuarios de los antepasados
míticos como Huanacaure; además el estado, en muchos casos, asignó tierras
a las deidades de las etnias conquistadas. La mano de obra para el trabajo de
las tierras estatales y de culto se obtuvo de la mita.27

Los mercaderes[editar]

En las crónicas españolas se menciona la existencia de mercaderes, estos


mercaderes básicamente eran habitantes de las costas que se dedicaban al
intercambio de productos. Al respecto María Rostworowski aclara que el
contexto utilizado para la palabra «mercader» en la época del imperio incaico
debe entenderse en el entorno de una economía ajena al uso de la moneda en
la cual sólo existía el «trueque» (intercambio).27
Existieron dos grupos de tratantes de importancia los llamados «tratantes
chinchanos» y los «tratantes norteños». Los chinchanos tenían dos rutas, una
ruta marítima en la que iban hacia al norte en balsas llevando cobre y trayendo
mullu, esta ruta llegaba hasta Manta y Portoviejo, existió otra ruta terrestre que
se dirigía desde Chincha hacia el Cuzco.27

Los norteños tuvieron dos niveles, un primer nivel que se encargaba de desecar
pescado para luego trasladarlo hacia la sierra colindante e intercambiarlos; el
otro nivel correspondía a los pobladores que no peseían ningún tipo de tierra y
que sólo se dedicaban al intercambio de ropa de lana, chaquira, algodón, frijoles,
pescado, sal y otras cosas. A estos especialistas en el intercambio se les llamó
«mindalaes» y comerciaron en el actual Ecuador.27

Agricultura[editar]

Artículo principal: Agricultura incaica

Al ser los Andes una sociedad predominantemente agrícola, los incas supieron
aprovechar al máximo el suelo, venciendo las adversidades que les ofrecía el
accidentado terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de
técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes,
permitió a los incas organizar la producción de diversos productos, tanto de
la costa, sierra y selva, para poder redistribuirlos a pueblos que no tenían acceso
a otras regiones. Los logros tecnológicos, alcanzados a nivel agrícola, no
hubieran sido posibles sin la fuerza de trabajo que se encontraba a disposición
del Inca, así como la red vial que permitía almacenar adecuadamente los
recursos ya cosechados y repartirlos por todo su territorio.

Herramientas agrícolas

Los antiguos peruanos del Cuzco para realizar sus labores agrícolas utilizaron,
como no tenían yunta por la falta de animales, el arado de tracción humana que
denominaban la tajlla o chaquitajlla, que es un palo puntiagudo, con una punta
un tanto encorvada, que a veces era de piedra o de metal. Antes de su terminal
tenía esta herramienta otro palo transversal, el agricultor apoyaba su pie para
hundirlo en la tierra y luego hacer el surco. Las herramientas manuales incaicas
empleadas en la agricultura no han podido ser superadas, sobre todo cuando se
trata de trabajar en las laderas andinas o en ámbitos limitados como los andenes.

Fertilizantes

La importancia de la agricultura llevó a los indígenas a buscar fertilizantes para


sus cultivos. La información que poseemos sobre abonos procede de la costa y
manifiesta el aprovechamiento de recursos naturales renovables. Los principales
abonos empleados son nombrados por los cronistas y fueron usados sobre todo
para la producción de maíz lo cual confirmaría la sugerencia de Murra acerca de
la prioridad de este cultivo. Un primer abono consistía en enterrar junto con los
granos, pequeños peces como sardinas o anchovetas. Una representación de
este sistema estaba pintada en los muros de uno de los santuarios
de Pachacámac donde figuraba una planta de maíz germinando de unos
pececitos. El segundo abono usado era el estiércol de las aves marinas que por
millares anidan en las islas del litoral. El recurso llamado guano se formaba por
las deyecciones de las aves y los costeños tenían por costumbre extraer el guano
de las islas. El tercer recurso renovable provenía del mantillo de hojas caídas de
los Huarangos utilizadas para mejorar los suelos.

Los andenes

Andenes en el Valle Sagrado de los Incas.

Los incas tuvieron una especial preocupación por encontrar formas para mejorar
las condiciones del suelo para la agricultura. La variedad del clima y del territorio
difícil, los llevaron a buscar soluciones diversas, y fueron muchas las formas que
encontraron para hacer frente al problema. Entre las medidas más conocidas se
encuentran la construcción de andenes, que durante el gobierno incaico se le dio
una gran importancia. Aunque demandaban movilizar grandes cantidades de
mano de obra, que el estado incaico podía realizar con relativa facilidad.
Los andenes son terrazas agrícolas artificiales que sirven para obtener tierra útil
para la siembra en las escarpadas laderas andinas. Permitían aprovechar mejor
el agua, tanto en lluvia como en regadío, haciéndola circular a través de los
canales que comunicaban sus diversos niveles, con esta medida evitaban al
mismo tiempo la erosión hidráulica del suelo. Los andenes no sólo servían para
el cultivo del maíz, sino para el cultivo de diferentes productos agrícolas, y aún
para diferentes usos: para sembríos, para evitar la erosión, para el lavado de la
sal mineral, etc.

Los camellones

Eran terrenos artificiales construidos en las riberas del lago Titicaca. Se trataban
de montículos de tierra que permitían almacenar y aprovechar mejor el agua en
lugares de frecuentes inundaciones a causa de las lluvias. Usaron una serie de
técnicas agrícolas en los camellones, entre ellas, el trazado de surcos artificiales
para dar protección a las plantas, facilitar el drenaje durante las lluvias,
inundaciones, riego, como fuentes de abono y, especialmente, para disminuir el
crudo frío nocturno en las alturas, evitando de este modo las heladas.

Sistemas de riego

Los conocimientos hidráulicos -canales y bocatomas-, permitieron la irrigación y


el cultivo, especialmente del maíz. El litoral peruano se caracteriza por sus
dilatados desiertos cortados por ríos que bajan por las serranías y cuyos
caudales permiten el surgimiento de la agricultura. Los costeños fueron los
mayores ingenieros hidráulicos pues se perfeccionaron y lograron métodos
bastante sofisticados de irrigación, sobre todo los mochicas y más tarde los
chimú. En el Cuzco se canalizaron los dos riachuelos que atraviesan la ciudad,
empedrando sus cauces y estableciendo puentes peatonales. Un ejemplo de la
tecnología serrana es Cumbemayo, en Cajamarca, canal tallado en la piedra. La
importancia de las obras hidráulicas se manifiesta en los numerosos mitos que
cuentan los orígenes de dichas obras.
Productos agrícolas

Junto con la ganadería, la agricultura representó la base de la economía incaica.


Las poblaciones que habitaron el área andina lograron domesticar y aclimatar
una gran variedad de productos a diversas condiciones, sacando provecho de
terrenos considerados difíciles para la producción agrícola. El principal producto
que cultivaron era la papa, con la cual preparaban diferentes tipos de chuño;
también otros tubérculoscomo la mashua, el olluco y la oca. El maíz era
considerado un recurso de tipo suntuario que otorgaba prestigio y era cultivado
con fines burocráticos, militares y ceremoniales. En la costa cultivaron
el camote, frijol, etc.

Ganadería[editar]

Artículo principal: Ganadería incaica

En los Andes prehispánicos, los camélidos desempeñaron un rol


verdaderamente importante en la economía. Particularmente fueron la llama y
la alpaca (los únicos camélidos domesticados por el hombre andino) las que,
criadas en hatos de gran escala, fueron utilizadas para diferentes propósitos
dentro del sistema de producción de los incas. Igualmente, fueron utilizadas otras
dos especies de camélidos sin domesticar: la vicuña y el guanaco. La primera de
estas era cazada mediante los chacos (cacerías colectivas) para ser esquiladas
(con herramientas de ganadería como piedras, cuchillos, hachas de piedra y
hachas de metal como cobre )y luego puestas en libertad; así se aseguraban
que su cantidad se mantuviese. Los guanacos en cambio, eran cazados por su
carne, que era muy apreciada. Los cronistas señalan que se comía la carne de
todos los camélidos, pero debido a las restricciones que existían para su
matanza su consumo debió haber sido todo un lujo. Probablemente la población
tenía acceso a carne fresca sólo en el ejército o en ocasiones ceremoniales,
cuando se hacía una amplia distribución de los animales sacrificados. En la
época de la colonia, los pastos fueron desapareciendo o empobreciéndose
debido exclusivamente a la presencia masiva de los animales introducidos por
los españoles y los hábitos alimenticios que estos tenían. El medio ambiente
andino sufrió un cambio considerable con los animales domésticos que llegaron
con la presencia hispana.
Trabajo[editar]

Existía una obligación entre la población circundante de dar mantenimiento a la


infraestructura vial del imperio. En la foto, pobladores en el ritual de renovación
del Puente Q'eswachaca, ritual que se mantiene desde la época incaica hasta la
actualidad.

Artículo principal: Sistemas de trabajo incaico

El trabajo representó la principal actividad del imperio incaico y presentó las


siguientes formas: mita, chunga, minca y ayni.

La Mita era un sistema de trabajo a favor del Estado, donde se movilizaban


multitudes de indígenas a trabajar por turno de tres meses en labores de
construcción de caminos, puentes, fortalezas, centros administrativos, templos,
acueductos, explotación de minas, etc. Existía una mita para servicios especiales
como las labores de cargueros del Sapa Inca, músicos, chasquis y danzantes,
los obligados a cumplir esta labor eran los adultos hombres casados, pero no las
mujeres, comprendían entre los 18 y 50 años.

La Chunga era el trabajo realizado en beneficio del pueblo incaico por las
mujeres en caso de desastres naturales. Este es parecida a la denominada
actual Defensa Civil y consistía en curar, ayudar, mantener a los heridos de los
desastres naturales tanto como intentar salvar a los que se ven en peligro
durante el mismo desastre.

La Minca, minka, o minga, es el trabajo que se realizaba en obras a favor


del ayllu y del Sol (Inti), una especie de trabajo comunal en forma gratuita y por
turno, era una forma de beneficio para el Estado, donde concurrían muchas
familias portando sus propias herramientas, comidas y bebidas. Las familias
participaban en la construcción de locales, canales de riego, así como la ayuda
en la chacra de las personas incapacitadas huérfanos y ancianos. Cuando
el ayllu convocaba al trabajo de la minca, nadie se negaba, pero las personas
que no asistían al trabajo eran expulsados del ayllu y perdían su derecho a la
tierra.

El Ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros


del ayllu, destinado a trabajos agrícolas y a las construcciones de casas.
El ayni consistía en la ayuda de trabajos que hacía un grupo de personas a
miembros de una familia, con la condición que esta correspondiera de igual
forma cuando ellos la necesitaran, como dicen: "hoy por ti, mañana por mi" y en
retribución se servían comidas y bebidas durante los días que se realicen el
trabajo. Esta tradición continúa en muchas comunidades campesinas del Perú,
ayudándose en las labores de cocina, pastoreo y construcción de viviendas.

Administración incaica[editar]

La base contractual verbal de la administración de bienes y servicios se basaban


frecuentemente en dos principios básicos: la reciprocidad y la redistribución.

Reciprocidad y redistribución[editar]

La reciprocidad es el intercambio de trabajo o bienes, o trabajo recíproco, tanto


era la tradición de este concepto que, entre los incas, no era visto como un
intercambio de favores sino como una responsabilidad con los miembros del
ayllu, razón por la cual esto se practicaba dentro de un ayllu y salvo contadas
excepciones entre ayllus vecinos. Al ser el clan o ayllu la estructura económica
básica y por estar cimentado en los lazos familiares, el soberano formaba lazos
con los curacas (jefes de ayllu), dándole en matrimonio a sus hijas o casándose
con las hijas de los curacas, de cualquier forma, el Sapa Inca estaba
emparentado con todo su imperio, con lo cual se convertía en una especie de
Curaca Máximo. Señalamos esto último para entender la reciprocidad simétrica
y la reciprocidad asimétrica.28

La base que sustentaba la reciprocidad simétrica, o apoyo mutuo y recíproco


entre parientes en el interior del ayllu, estaba dada por la posesión en común de
la tierra, explotada comunitariamente para la producción especializada y en los
pastos, y en forma familiar en las partes dedicadas al cultivo de subsistencia. La
tierra del ayllu se dividía en un cierto número de sectores, teniendo en cuenta
sus condiciones ecológicas y los ciclos rotativos de los cultivos, teniendo cada
familia derecho a tener acceso a tierras en cada uno de los sectores, lo que
determinaba un esfuerzo por controlar el máximo de pisos ecológicos. El
parentesco representaba el sistema regulador de la organización de las
relaciones de producción, distinguiendo entre parientes cercanos y lejanos. Entre
los primeros la reciprocidad en las relaciones de producción y distribución era
generalizada, mientras que entre los segundos era más específica porque las
prestaciones que se intercambiaban eran contabilizadas para ser devueltas en
la misma forma y cantidad.29

La reciprocidad asimétrica se daba de los miembros del ayllu con el Inca, a


cambio de la recaudación de excedentes, el Inca brindaba a sus súbditos
seguridad externa y asistencias en caso de desgracias. Consistía en la
distribución de excedentes por parte del Estado incaico. En caso de sequía o
plagas, por ejemplo, los funcionarios del imperio abastecían las regiones
afectadas con los excedentes de regiones favorecidas, los productos se
almacenaban en los llamados "Tambos" para disponer de ellas en caso de
necesidad.28

La redistribución suponía el reconocimiento, por parte de los campesinos, de los


diferentes niveles de autoridad que existían en la sociedad. Los ayllus
entregaban los tributos a los curacas, y los bienes tributados se acumulaban en
depósitos reales que estaban en aldeas, caminos y ciudades.

Cuando algunos pueblos del Imperio no podían satisfacer sus necesidades


básicas porque las regiones en las que vivían habían sido afectadas por malas
cosechas u otras catástrofes, el Estado incaico redistribuía una parte de los
alimentos, materias primas y productos manufacturados almacenados.

También utilizaba los bienes acumulados para costear los gastos de las
constantes expediciones militares, y para premiar los servicios realizados por
algunos funcionarios, generalmente nobles.

Red vial (Qapaq Ñan)[editar]

Artículo principal: Qapaq Ñan


Actualmente se está postulando la teoría de la construcción incaica de un camino
que conecta al Cuzco con la costa atlántica del Brasil en el estado de Sao Paulo,
este camino tiene como nombre Peabirú (nótese la coincidencia en las dos
últimas sílabas con el vocablo "Birú" nombre primigenio del Perú).[cita requerida]

Sistemas de abastecimiento

Artículo principal: Tambo (inca)

Los chasquis

Artículo principal: Chasqui

Ejército[editar]

Artículo principal: Ejército incaico

Soldados incaicos en batalla.

El ejército fue una institución muy importante cuya principal tarea fue la
conquista de nuevos territorios para anexarlos al imperio, aunque también tuvo
un papel destacado en mantener bajo el dominio del Cuzco a los grupos étnicos
recientemente conquistados, tales como los Guallas, Sahuasiray, Antasayas,
etc.

Al parecer el mando era dual, pues a la cabeza estaban jefes representantes de


las mitades hanan y urin. Existían cuadros permanentes en manos de los
miembros de los linajes incaicos, incluyendo al Inca y sus parientes más
cercanos La formación de los miembros de la élite tenía un fuerte
componente militar, sus ceremonias de iniciación concedían mucha atención a
las aptitudes militares y resistencia física.
A partir del inca Tupac Yupanqui se empezaron a formar militares profesionales,
desligados por completo de las tareas productivas. Es el caso de la guardia
personal del Inca además de castas guerreras y hereditarias.

Religión[editar]

Artículo principal: Religión incaica

Véase también: Mitología incaica

La religión estuvo constantemente presente en todos los ámbitos de las labores


incaicas. En las leyendas de formación del imperio incaico, se percibe una
marcada diferencia sexual entre hombre y mujer. Eran politeístas (es decir
creían en varios dioses), destacando el culto al "Dios Sol (Inti)".

Cosmovisión Andina[editar]

Según la mitología incaica, existían tres mundos diferentes, los cuales habían
sido creados por el dios incaico Viracocha (también conocido como Wiracocha o
Huiracocha). La división se hacía de la siguiente manera:

1. Hanan Pacha (mundo de arriba, celestial o supraterrenal): Era mundo celestial


y sólo las personas justas podían entrar en ella, cruzando un puente hecho de
pelo. En la tradición andina se definió al Hanan Pacha como el mundo superior
donde habitaban los dioses como Viracocha, Inti, Mama Quilla, Pachacamac,
Mama Cocha, etc. Era representado por el cóndor, ave ancestral de los Andes.

2. Kay Pacha (mundo del presente y de aquí): Es el nombre del mundo terrenal,
donde habitan los seres humanos y pasan sus vidas. Representado por el puma,
animal de a pie, del mundo terrestre.

3. Uku Pacha (mundo de abajo o mundo de los muertos): Era el mundo de abajo
o mundo de los muertos, de los niños no nacidos y todo lo que estaba debajo de
la superficie de la tierra o del mar. Las fuentes, cuevas u otras de las aberturas
de la superficie terrestre eran considerados líneas de comunicación entre el Uku
Pacha y el Kay Pacha. Representado por la serpiente, animal rastrero y de las
profundidades.

Templos[editar]
Pascaumati

Templo del Sol (Coricancha), en Cuzco.

Templo de la Luna.

Templo de Pachacámac (destruido).

Templo de Urpi Huachac.

Plaza de los peregrinos.

Dioses incaicos[editar]

Wiracocha, «Dios de todo lo creado».

Inti, «El Dios Sol».

Wiracocha
Su nombre completo a fin de recalcar su calidad de ser supremo, es: Apu Qun
Tiqsi Wiraqucha(Apu Kon Titi Viracocha). Era considerado como el esplendor
originario o El Señor, Maestro del Mundo. En realidad fue la primera divinidad de
los antiguos peruanos, tanto los habitantes de Caral, Chavin, Huari y
especialmente los Tiahuanacos, que provenían del Lago Titicaca. Surgió de las
aguas, creó el cielo y la tierra. El culto al dios supuso un concepto de lo abstracto
y de lo intelectual, y estaba destinado solo a la nobleza. Huiracocha, al igual que
otros dioses, fue un dios nómada y tenía un compañero alado, el Pájaro Inti, una
especie de pájaro mago, sabedor de la actualidad y del futuro. Este pájaro mago,
no es otro que el Corikente de las tradiciones orales, el picaflor de oro, mensajero
de los dioses, cuyas plumas servían para la mascaipacha o corona imperial del
Inca. Huiracocha es representado con dos varas, que al parecer eran
realmente estólicas (propulsalanzas) o warakas (hondas gigantes andinas)

Inti (Sol)

Era el dios sol y dios supremo, el cual ejercía la soberanía de la actualidad en el


plano divino (Hanan Pacha). Igualmente era hijo del dios sol del mundo antiguo
(Ñaupapacha) y reinaba sobre el ser humano en el mundo actual (Kaypacha).
Inti era la divinidad popular más importante del imperio incaico siendo adorado
en varios santuarios. Se le entregaban ofrendas de oro, plata y ganado, así como
las llamadas Vírgenes del Sol. También se le hacían ofrendas humanas en el
mes de los Capac hucha, la cual muchas veces consistía en reos de muerte,
como dios más importante.

Mama Quilla (Luna)

Era la madre luna y esposa de Inti. Madre del firmamento, de ella se tenía una
estatua en el Templo del Sol, en el que una Orden de Sacerdotisas le rendía
culto. Los antiguos moche a diferencia de los incas, consideraban a la Luna la
deidad principal.

Pacha Mama

Llamada también Madre Tierra ya que era la encargada de propiciar la fertilidad


en los campos. Se le tributaban ofrendas o pagos.

Pachacámac
Era una reedición de Viracocha, el cual era venerado en la Costa Central del
imperio incaico. Era conocido como el dios de los temblores, y su culto hizo un
aparente sincretismo con el actual Señor de los Milagros, el cual tiene rasgos de
este antiguo dios pagano según la historiadora María Rostworowski.

Mama Sara

Era la Madre Maíz o del alimento, la más importante de las conopas


(representaciones religiosas) de los alimentos junto con la coca y papa.

Mama Cocha

Madre del Mar, a quien se le rendía culto para calmar las aguas bravas y para la
buena pesca. Era la madre que representaba todo lo que era femenino.

Dioses menores

Aparte del gran Wiracocha y su corte terrenal de Amauta, o sabios y primeros


sacerdotes y administradores, el segundo cordón de clérigos, la nobleza militar
y los Ayllus o gremios, regidos hasta en su más mínimo movimiento por la ley
del Inca, el pueblo llano tenía su panteón con otros dioses menores, a los que -
tal vez- le resultaba más sencillo y cercano dirigirse en busca de favores y
soluciones.

La estrella rizada o de la mañana acompañaba al Sol, al igual que Illapa, dios del
trueno y la batalla, como la imagen de la estrella de oro, la de la tarde, Venus
o Chasca, hacía su guardia junto a la Luna, y Chuychú, el bello arco iris estaba
por debajo de ambos grandes dioses. El arco iris fue luego elevado a dios de los
nobles debido a que representaba la belleza que estaba reservada para los
nobles

Las constelaciones de la copa de la coca (Kukaa Manka) era una constelación


que cuidaba de las hierbas mágicas, como la constelación de la copa de maíz
(Sara Manca) lo hacía con los alimentos vegetales, y la del jaguar (Chinchay) se
encargaba de los felinos. El Wasikamayuq era el dios tutelar del hogar, mientras
que el Qhaxra-kamayuq se esforzaba por evitar que los ladrones entraran en esa
misma casa, y los Auquisasumían la vigilancia de cada poblado. Había también
un dios de las tormentas y otro dios del granizo; tras Pacha Mama, la diosa de la
Tierra, estaban Apu katikil y Pikiru, como dioses tutelares de los gemelos; la
serpiente Hurkaway era la divinidad de lo que estaba bajo tierra, mientras que el
ávidoSupay reinaba en el mundo de los muertos y no cesaba de reclamar más y
más víctimas para su causa, lo que hizo que los españoles le dieran el nombre
de diablo, aunque tenía cualidades benignas y malignas.

También estaba el dios Wakon o Kon, un hermano de Pachacamac expulsado


por éste y que se llevó con él, al ser forzado a irse, la lluvia y dejó a la franja
costera del Perú seca para siempre, un dios maligno y devorador de niños, de
risa cruel y habilidad para rodar por las montañas; otros
hermanos, Temenduare y Arikuté, dieron origen al diluvio con sus querellas
conjurando a un temible monstruo de cientos de patas de agua.

En total y según algunas tradiciones orales el primer sol del mundo o tierra
antigua (Ñaupa pacha) fue Viracocha, que creó su corte y tuvo cuatro
hijos: Kon o Wakon dios de las sequías, Mallko (Temenduare?) dios de la
ley, Vichama (Arikute?) dios de la guerra y la venganza y Pachacamac, quienes
regentaron sucesivamente el mundo actual destruyéndolo sucesivamente. Estos
guardan relación con los 4 hermanos del mito de los hermanos Ayar, uno de los
mitos de la creación del imperio incaico. Pachakamac a su vez tuvo de hijos al
sol y la luna del mundo actual o Kay Pacha. Pachakamac se autoexilió al mar
desde donde domina los terremotos, dejando el mundo en mando a su hijo Inti o
sol del mundo actual.

Existen otras "huacas" o dioses, como Catequil, poderoso dios oráculo. Huallallo
Carhuincho, dios de fuego con rasgos malignos; Wari, dios gigante de la guerra
referido a la cultura del mismo nombre; Amaru, la serpiente mitológica divina,
entre muchos otros nombrados en sin número de tradiciones orales recopiladas
recientemente por aficionados como Toro Montalvo y los miembros de la
asociación Dragones de sur.

Cultura material e inmaterial

Arquitectura

Artículo principal: Arquitectura incaica


Machu Picchu es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura
inca.

Acllahuasi en Pachacámac.

Coricancha y convento de Santo Domingo.

Fortaleza de Sacsayhuamán.

La arquitectura incaica se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez,


su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje. A
diferencia de sociedades costeñas como la chimú, los incas utilizaron una
decoración bastante sobria. El principal material utilizado fue la piedra. En las
construcciones más simples era colocada sin tallar, no así en las más complejas
e importantes. Los constructores incaicos desarrollaron técnicas para levantar
muros enormes, verdaderos mosaicos formados por bloques de piedra tallada
que encajaban perfectamente, sin que entre ellos pudiera pasar ni un alfiler.
Muchas veces esos bloques eran tan grandes que resulta difícil imaginar su
colocación, las mejores muestras de esta habilidad se encuentran en la zona
del Cuzco. Se sabe que los mejores talladores de piedra eran collas,
provenientes del Altiplano y que muchos de ellos fueron llevados al Cuzco para
servir al estado.

Formas arquitectónicas incaicas

Kanchas

Kallankas

Ushnu

Tambos

El Acllahuasi

Centros administrativos provinciales

Conforme se iba expandiendo el imperio, se fueron construyendo centros


provinciales desde los cuales se administraban las diferentes regiones
conquistadas. La planificación estatal implicaba el uso de maquetas de barro en
las que se representaba desde valles enteros hasta un edificio, antes de empezar
a construirlo. En la costa, la piedra usualmente era sustituida por el tapial o
el adobe.

Tambo Colorado

Huánuco Pampa

Tomebamba

Cajamarca

Quito
Construcciones de carácter religioso[editar]

Vilcashuamán

Coricancha

Construcciones militares y conmemorativas[editar]

Inca Huasi

Sacsayhuaman

Arquitectura de élite

Ollantaytambo u Ollantaytampu

Písaq

Machu Picchu

Cerámica[editar]

Artículo principal: Cerámica incaica

La cerámica incaica es distinta de los estilos que predominaron en la zona


centroandina en la época pre-Tahuantinsuyo. El estilo inca se caracteriza por su
producción en masa, habiéndose encontrado evidencias del empleo de una gran
cantidad de moldes que permitieron difundir una producción sumamente
estandarizada. Sus colores se caracterizan por el uso intensivo de diferentes
tonos de marrón y sepia, además del rojo, negro, blanco, anaranjado y morado,
que producían una gama relativamente variada de combinaciones. Se aprecia
en la alfarería incaica la predilección por los diseños geométricos, predominando
los rombos, barras, círculos, bandas y triángulos. Las formas típicas son
el aríbalo y los queros, aunque estos últimos existieron desde el Horizonte Medio
y fueron confeccionados también en madera y metal. El Estado incaico
estableció distintos tipos de relaciones con los ceramistas locales y aprovechó
de diferentes maneras sus técnicas y estilos alfareros. Se movilizaron vasijas de
estilo local y se las hizo circular por todo el territorio, fusionándose de esta
manera las diferentes técnicas existentes.

Textilería
Uncu o poncho incaico. Representación con más de 150 diseños geométricos
o tocapus.

Tocapus de los Incas.

Artículo principal: Textilería incaica

El arte textil incaico se caracteriza por sus tejidos con


diseños geométricos o tocapus y por la fineza de su técnica. Los incas
destacaron por sus tapices y sus mantos de plumas, también de diseños
geométricos. Tuvieron un extraordinario sentido de la simetría, reflejado
mediante la repetición de figuras estilizadas dispuestas de una manera
sumamente ordenada. Para los incas la importancia de los textiles fue religiosa,
social y política. Ellos expresaban su cosmovisión, su sentido del espacio y de
sus divisiones. Eran símbolos de nivel social. Los famosos ponchosdameros,
blancos con negro y rojos al centro se destinaban sólo a los orejones o generales
allegados al Inca. Se dice que los diseños geométricos, que aparecen en algunos
tejidos, servían también para identificar a los incas y sus familias. Desde la visión
política los textiles representaban tesoros intercambiables, así como productos
tributables que cohesionaban al imperio.

Escultura

Artículo principal: Escultura incaica

Los trabajos realizados en piedra constituyen el otro gran conjunto de


realizaciones incaicas que merece la pena destacar. Suele limitarse a
representaciones zoomorfas de auquénidos, llamas, vicuñas y alpacas, y
fitomorfas, mazorcas de maíz, que son conocidas como conopas y a numerosos
cuencos y recipientes llamados popularmente morteros. Entroncados en las
tradiciones artísticas andinas, los incas supieron imprimir un carácter propio y
original a sus obras que se basó en una simplificación de las formas por medio
de volúmenes geométricos sencillos y una esquematización de los motivos
decorativos muy próxima a una concepción estética geometrizante y cubista. El
arte incaico se caracterizó por la sobriedad, la geometría y la síntesis, tendiendo
más a lo práctico y funcional que a lo formal.

Pintura

Artículo principal: Pintura incaica

La pintura como expresión estética se manifestó en murales y mantos. Bonavía


señala la diferencia entre paredes pintadas de uno o varios colores y los murales
con diseños o motivos representando escenas diversas.

Los murales pintados se aplicaban sobre paredes enlucidas con barro


empleando pintura al templo, técnica diferente a utilizada para las pinturas
rupestres. Hacia el Horizonte Temprano, la pintura era aplicada directamente
sobre la pared enlucida, mientras que durante el Período Intermedio
Temprano' se cubría el muro enlucido con pintura blanca para luego aplicarle el
dibujo deseado. Otro medio usado en la misma época consistía en trazar motivos
incisos sobre el barro húmedo para luego rellenarlo con pintura.

En la época moche se usó pinturas murales y de alto relieve de barro como los
descubiertos en la Huaca de la Luna y en la Huaca del Brujo, en departamento
de La Libertad, a unos 5 km al sur de Trujillo.
La técnica y el uso de mantos pintados sobre telas de algodón llano era
costumbre de toda la costa, con mayor énfasis en el norte. Todavía por los años
de 1570 a 1577 existían artistas especializados en el arte de pintar mantos que
ejercían su oficio trasladándose de un lugar u otro. En aquel tiempo estos
artesanos pedían licencia ante el oidor para usar de su arte e ir libremente por
los valles sin ser estorbados.

En los museos y colecciones privadas se pueden apreciar estos mantos,


empleados quizá para cubrir paredes desnudas o servir de vestimenta a los
señores importantes.

Otro renglón dentro del arte pictórico fue la realización de una suerte de mapas
pintados que representaban un lugar o una región. El cronistaBetanzos cuenta
que después de la derrota de los chancas infligida por el príncipe Cusi Yupanqui,
los dignatarios cuzqueños se presentaron ante él para ofrecerle la borla y lo
encontraron pintando los cambios que pensaba introducir en el Cuzco.

Esta noticia no sería suficiente para confirmar tal práctica si no fuese apoyada
por otra referencia la afirmación en el juicio sostenido por las etnias de Canta y
de Chaclla en 1558-1570. Uno de los litigantes presentó allí ante la Real
Audiencia de los Reyes los dibujos de su valle indicando sus reclamos
territoriales, mientras los segundos exhibieron una maqueta de barro de todo el
valle. Sarmiento de Gamboa decía que al conquistar un valle se hacía una
maqueta y se le presentaba al Inca, quién delante de los encargados de ejecutar
los cambios se informaba de sus deseos.

Arte plumario

Las prendas de plumería manifiestan un gusto estético por el color y se usaron


en mantas camisas, abanicos y sombrillas para preservar del sol a los
personajes conducidos en andas. Los brillantes tonos de las plumas empleadas
señalan un origen selvático con lo cual concluimos que debió existir un trueque
a lo largo y ancho del país entre la selva, la sierra y la costa.

El cronista Santa Cruz Pachacuti cuenta que para los grandes acontecimientos,
como el matrimonio de Huayna Cápac con su hermana el día que recibió la borla
o mascaipacha insignia del poder, se recubrieron los techos de paja de los
palacios y los templos del Cuzco con las más vistosas mantas confeccionadas
con plumas multicolores. El espectáculo debió ser magnífico y sobrecogedor
pues los brillantes colores de las techumbres contrarrestaban con la sobriedad
de las piedras y las cenefas de oro de los muros palaciegos.

Orfebrería y metalurgia

El área andina de Perú, Bolivia y Ecuador fue la cuna de la metalurgia a nivel


sudamericano y surgió sin ninguna influencia proveniente del Viejo Mundo.

Existieron dos centros metalúrgicos uno en la zona del altiplano peruano-


boliviano y otro en la costa norte en la región Mochica-Lambayeque. De estos
dos lugares se difundieron los conocimientos al sur, hacia Chile y Argentina, y al
norte, a Colombia y Panamá para llegar posteriormente a las costas
occidentales de México.

La metalurgia en los Andes tiene una gran antigüedad y sus artífices lograron las
más variadas técnicas y aleaciones.

En toda la costa existieron expertos plateros y durante al apogeo incaico sus


gobernantes establecieron mitimaes en el Cuzco para la producción de objetos
suntuarios. Diversos documentos nombran a estos grupos provenientes
del Chimú, Pachacámac, Ica y Chincha. Es probable que sus obras siguiesen
los gustos estéticos incaicos. Sabemos del establecimiento en Zurite, cerca
del Cuzco de unos yanas plateros de Huayna Cápac, provenientes de
Huancavilca (actual Ecuador) que residían en tierras del soberano y cuya
obligación era fabricar objetos para el Inca.

La numerosa presencia en el Cuzco de plateros indígenas fue aprovechada


posteriormente por los oidores, corregidores y encomenderos para la confección
de vajillas personales de oro y plata, burlando la obligación del quinto del rey.
Por ese motivo, son escasas las piezas de plata del siglo XVI en el Perú que
tengan punzones.

Para la creación de armamento se utilizaba cobre y aleaciones de esta; como


el bronce, sobre todo para la elaboración de cuchillosceremoniales
y hachas para la nobleza, también se cree que utilizaron platino y hierro aunque
sólo para la elaboración de pequeños ornamentos.
Música

Artículo principal: Música incaica

Los incas contaron con varios instrumentos


musicales de viento y percusión entre los que se encuentran: la quena, la tinya o
Wankar, el calabacín, la zampoña y la baqueta. La música desempeñaba un
papel importante en distintas ocasiones. Se sabe que había música amorosa,
guerrera, fúnebre y agrícola. La música incaica se componía de cinco notas
musicales.

Una característica fue la ejecución de música durante las labores agrícolas en


tierras del Estado, con lo cual convertían las duras faenas del campo en amenas
reuniones.

Los instrumentos musicales empleados en las manifestaciones corporales eran


diversos según las danzas a interpretar, los integrantes, las regiones o los
motivos de las celebraciones.

Las flautas eran uno de los instrumentos más populares. Las quenas por lo
general, eran confeccionadas con huesos humanos mientras que
otras flautas eran de arcilla, plata o, las más comunes, de carrizos.

Entre ellas destacan los sikus de caña y de cada instrumento está dividido en
dos mitades con tonos complementarios y tocados por un par de instrumentos.
Para formar una melodía es necesario que ambos instrumentos toquen
alternadamente cuando les corresponde y además en forma simultánea con los
demás registros.

Las antaras o flautas de Pan eran hechas de cerámica de nueve tubos


acodados, las de carrizos se mantenían unidas por finas soguillas.

En cuanto a las trompetas halladas en las tumbas de la costa, pertenecían a uno


de los tributos de los señores yungas. Con frecuencia se encuentran quebradas
ya que su destrucción forma parte del ritual funerario.

El caracol marino o Strombus se representó desde la época de Chavín de


Huantar y en quechua se le dice huayllaquepa. La voz pututu con el cual se le
llama actualmente proviene del Caribe y fue traída por los españoles a la par que
las palabras maíz, chicha y ají, entre otras. Es una adaptación de fututo por no
existir en el quechua la letra "f".

Un instrumento musical básico fue el tambor. Éste podía ser de diversos


tamaños y sonidos, y se utilizaba para marcar el ritmo en las danzas y bailes
colectivos. Los había pequeños, ilustrados por Guaman Poma, que eran tocados
por mujeres; grandes, que eran confeccionados con piel de puma u otorongo y
llamados poma tinya y finalmente, los runa tinya, confeccionados con piel
humana.

El compás se marcaba también con cascabeles de plata o racimos de semillas


que se ataban a las piernas de los danzantes. En la cultura moche, los grandes
señores o los dioses usaban atados a sus cinturas grandes sonajas de oro,
como las del Señor de Sipán.

Entre los grupos campesinos y en ciertas festividades o celebraciones soplaban


en las cabezas secas de venados como si fuesen flautas y marcaban con ellas
los pasos de los danzantes.

Literatura

Artículo principal: Literatura incaica

Lenguas del imperio

Artículos principales: Lenguas quechuas y Lenguas preincaicas.


Lenguas preincaicas en el siglo XVI.

El Imperio incaico era un estado multicultural y plurilingüístico, que englobaba


algunas de las regiones de altísima diversidad cultural y lingüística como son el
norte de Perú, Ecuador y en menor medida el este de Bolivia. Algunas lenguas
fueron ampliamente usadas junto con las lenguas quechuas. Entre las lenguas
más importantes destacan algunas que estuvieron asociadas a reinos
preincaicos de importancia. Una lista no extensiva de lenguas regionalmente
importantes es:

Idioma puquina, alrededor del lago Titicaca.

Idioma aimara, alrededor del lago Titicaca y en regiones circundantes.

Idioma mochica, en el noroeste de Perú y la costa norte.

Idioma quingnam, en la costa central de Perú.

Idioma chacha, en el territorio dominado por los chachapoyas.

Idioma cacán, en el sur del imperio.

Ciencia y tecnología

Tecnología militar
Los incas eran hábiles forjadores de metal, construyeron armas de bronce y
objetos domésticos. Construyeron hachas y mazas para el contacto cuerpo a
cuerpo y entre otros objetos militares también armas arrojadizas como arcos y
flechas, usando también hondas llamadas huaracas.

Las mazas tenían forma estrellada con un orificio al centro a fin de colocarla en
un palo, recibían el nombre de macanas.

Sabían también forjar el hierro,[cita requerida] pero lo usaban para objetos muy
decorativos, aunque también usaban para este fin el oro y la plata.

Descubrimientos

Según el historiador José Antonio del Busto con la expedición marítima llevada
a cabo por Tupac Yupanqui, los incas habrían descubierto Oceanía, habiendo
llegado a Mangareva e isla de Pascua.

Astronomía

En la astronomía incaica destacó el Sol, y su culto, parece ser una constante en


las culturas de la antigüedad, sin duda por el rol que el astro rey cumple en el
"calendario agrícola". Los incas adoraban al Sol fundamentalmente para que les
proporcionara abundantes cosechas. Era una fuerza dominante y un símbolo de
prestigio y poder.

En el Perú el culto al Sol se oficializó debido a las conquistas incaicas. Estos,


que adoraban al Sol al extremo de afirmar que los gobernantes eran sus hijos,
llevaban su religión a todos los pueblos que iban sometiendo por medio de la
guerra.

El Sol ("inti", en quechua), al que acostumbran representar por un gran disco de


oro circundado de rayos, era adorado en templos cubiertos totalmente de oro,
como lo era el Koricancha o "patio de oro" en la ciudad del Cuzco. También se
afirmaba que el maíz eran las lágrimas del Sol debido al color dorado que tiene
el maíz seco. Por lo tanto, se ofrendaba al Sol la bebida que se elaboraba con el
maíz: la chicha.

El culto al Sol tenía su apoteosis en la Fiesta del Sol ("Inti Raymi" en quechua)
que hasta ahora se reproduce, todos los 24 de junio, en la ciudad del Cuzco.
Algunos cronistas afirman que los incas podían predecir los eclipses.

El uso de la astronomía, como en muchas culturas de la época, tuvo un alcance


agrícola desarrollado. Los incas eran capaces de separar las estaciones por
épocas de sembrado y cosecha para cada tipo de producto. Se logró esta
herramienta mediante la utilización de edificaciones de piedra (entre los que se
encontraban los templos anteriormente mencionados) alineadas con los ejes
cardinales siendo el norte la guía referencial utilizada.

Medicina

La medicina que se practicó en el incanato, estaba íntimamente ligada a la magia


y la religión. Todas las enfermedades se suponían provocadas por el
desprendimiento del espíritu del cuerpo, a causa de un maleficio, un susto o un
pecado. Los curanderos incaicos, llegaron a realizar intervenciones quirúrgicas,
como trepanaciones craneanas (practicadas anteriormente por la cultura
Paracas), con el propósito de eliminar fragmentos de huesos o armas, que
quedaban incrustadas en el cráneo, luego de accidentes o enfrentamientos
bélicos. Uno de los instrumentos utilizados en la cirugía incaica, fue el "Tumi" o
cuchillo de metal en forma de "T". Como anestesia se usaba la coca y
la chicha en grandes cantidades y se sabe que también conocieron el uso de las
vendas.

Los médicos kallawayas, tradicionales en la región andina, han conservado una


detallada clasificación antigua de las plantas y animales,30 que se considera
proceden de la época. Estos kallawayas conocían la quina, una planta altamente
efectiva contra la malaria.

Agrotecnia
Waru waru.

Se estima que los incas cultivaron cerca de setenta especies vegetales, entre
ellas, papas (Solanum tuberosum y otras), camotes (Ipomoea batatas), maíz
(Zea mays), ajíes, algodón (Gossypium barbadense), tomate, maní ( Arachis
hypogaea), oca (Oxalis tuberosa) y quinua (Chenopodium quinoa).

Las principales técnicas agrícolas, en cuanto a la disposición de tierras fueron:

Andenes o terrazas, para evitar la erosión y aprovechar las laderas y cerros.

Waru waru, técnica en la que se araban surcos alrededor de los cultivos y se les
llenaba de agua para crear un microclima más estable que el ambiente.

Pozas secas que se llenaban en época de lluvias. Era muy empleado en la costa.
Se les llamaba simplemente lagunas (qucha).

También se resalta su técnica de mejoramiento de especies. Supieron de la


mayor influencia de la temperatura del suelo que la del aire sobre las plantas,
como lo atestigua el laboratorio de Moray.

La ganadería, en cambio, fue menos favorecida. Esto se debió a la


escasa fauna andina. Utilizaron llamas como bestias de carga y alpacascomo
fuente de alimentos y vestimenta. La vicuña fue también muy apreciada. Se crio
también el cuy (Cavia porcellus), hasta hoy uno de los principales potajes de
la gastronomía andina.

Matemática y escritura
Véase también: Matemática incaica

Los contenidos o conceptos matemáticos fueron aplicados por los Incas,


principalmente, en el cálculo de resultados y cantidades de la Economía. Si bien
en el Incario se desarrollaron importantes sistemas de medición, son más
conocidos los quipus y yupanas, que representan la importante presencia
matemática en la administración incaica. Los quipus eran sistemas
mnemotécnicos que consistían en tiras anudadas; sólo se anudaban los
resultados de las operaciones matemáticas realizadas anteriormente en
los ábacos o yupana.

Los cronistas españoles narran que los khipu kamayuqkuna leían en los nudos
de los quipus la historia de los incas, relatando nacimientos, guerras, conquistas,
nombres de los nobles y tiempos de tales eventos. «Son quipos unos memoriales
o registros hechos de ramales, en que diversos nudos y diversos colores
significan diversas cosas. Es increíble lo que en este modo alcanzaron, porque
cuanto los libros pueden decir de historias, y leyes, y ceremonias y cuentas de
negocios, todo eso suplen los quipos tan puntualmente, que admiran».31 La
escritura que subyace bajo los quipus aún no ha sido descifrada. Existe en la
actualidad un estudio sobre la posible escritura incaica, del inglés William Burns,
que considera que fue de carácter alfanumérico representado con figuras
geométricas en telares y en dibujos del cronista Felipe Guaman Poma de Ayala
que se habría originado en la época del gobernante Pachacutec.

EPOCA VIRREYNATO

Virreynato del Perú


Virreinato del Perú

Virreinato del Imperio español

(1717) →

1542-1824 (1776) →

(1818) →
(1820) →

(1821) →

(1824) →

(1824) →

Cruz de Borgoña, enseña militar española

En verde claro la máxima extensión inicial y nominal del Virreinato del Perú
hacia 1542, en verde oscuro su extensión final hacia 1810.

Capital Ciudad de los Reyes (1542-

1821); Cuzco (1821-1824)


12°2.6′S 77°1.7′O

Idioma principal Español

Otros idiomas Quechua, aimara, mapudungun, etc.

Religión Católica

Gobierno Virreinato indiano

Rey
• 15421 - 1556 Carlos I

• 18082 - 18243 Fernando VII

Virrey

• 1544 - 1546 Blasco Núñez Vela

• 1821 - 1824 José de la Serna e Hinojosa

• 1824 Pío de Tristán y Moscoso


(interino)

Período histórico Imperio español

• Creación por Real cédula en


20 de noviembre de 1542
Barcelona

• Caída de los incas de Vilcabamba mayo de 1572

• Creación del Virreinato de Nueva


27 de mayo de 1717
Granada

• Creación del Virreinato del Río de la


1 de agosto de 1776
Plata

• Batalla de Ayacucho. Capitulación


9 de diciembre de 1824
del virrey De la Serna

• El virrey Tristán acepta


la capitulación de Ayacucho y 30 de diciembre de 1824
reconoce la independencia del Perú

• Caída del Callao 23 de enero de 1826

El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur,
integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio
en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.

El inmenso virreinato abarcó gran parte de Sudamérica, incluida Panamá y


algunas islas de Oceanía. Quedó fuera de él, también como
bien realengo, Venezuela, así como la costa atlántica de Brasil, que pertenecía
al Imperio de Portugal.

Sin embargo, durante el transcurso del siglo XVIII su superficie sufrió tres
importantes mermas al crearse -con parte de su territorio- dos nuevos virreinatos
de la corona española: el Virreinato de Nueva Granada y posteriormente
el Virreinato del Río de la Plata. Al mismo tiempo la colonia portuguesa del
Brasil extendía sus fronteras hacia la Amazonia. A pesar de las pérdidas
territoriales, todavía a principios del siglo XIX el virreinato del Perú era la principal
posesión de la Corona española5 al tratarse de una de sus principales fuentes
de riqueza.

El proceso de independencia hispanoamericana inició el fin del virreinato,


conflicto en el que se mantuvo en el bando realista, y funcionó como un
importante bastión y centro estratégico de la corona española en América del
Sur. Esto provocó la guerra con la Provincias Unidas del Río de la Plata (creada
tras la caída del virreinato homónimo), el cual por el contrario había elegido el
camino de la independencia y desde 1810 enviaba fuerzas libertadoras en todas
direcciones. Tras independizar la Capitanía General de Chile, el
general rioplatense José de San Martín giró nuevamente su atención hacia Perú
y preparó un ataque naval. La campaña fue un éxito y San Martín declaró
la República del Perú, para acto seguido retirarse de su carrera militar. Aún
quedaban áreas bajo control colonialista, así que continuó con la tarea
independentista el general grancolombiano Simón Bolívar con la intervención de
la Gran Colombia, quien utilizó el apoyo de las guerrillas peruanas y todos los
recursos de logística de la sierra peruana, requisando todo lo necesario para una
guerra de posiciones. Tras la batalla de Ayacucho el virreinato perdió su rumbo
con solo algunos focos de lealtad a la corona en los andes y la costa del bajo y
alto Perú. Con divisiones internas, sin auxilios de la España peninsular y
prácticamente aislado del mundo, la resistencia del virreinato peruano sucumbió
en 1824.

Índice

1Historia

1.1Antecedentes
1.2Creación del virreinato

1.3El virrey Álvarez de Toledo

1.4El ciclo de la plata

1.5Las reformas borbónicas

1.6Emancipación

1.7Fin del Virreinato

1.8Organismos centrales o metropolitanos

1.8.1El rey de España

1.8.2El Consejo de Indias

1.9Organismos locales

1.9.1El virrey

1.9.2Las audiencias

1.9.3Los corregimientos

1.9.4Las intendencias

1.9.5Los cabildos

1.9.6Autoridades indígenas: el curaca y el varayoq

2Organización económica del virreinato

2.1La minería

2.2Régimen comercial del virreinato

2.2.1Impuestos del Virreinato

2.2.2La moneda

2.3La agricultura y ganadería

2.3.1Productos traídos por los españoles

2.4Los obrajes
3La Iglesia en el virreinato

3.1Ambiente religioso

3.2Las órdenes religiosas

3.2.1Dominicos

3.2.2Franciscanos

3.2.3Mercedarios

3.2.4Agustinos

3.2.5Jesuitas

3.3Proceso de evangelización

3.4Santidad en el Virreinato

3.5La Inquisición en el Virreinato

4La educación en el Virreinato

4.1Educación elemental o de primeras letras

4.2Educación intermedia

4.3Educación universitaria

5Arte y cultura

5.1Pintura

5.2Arquitectura

5.3Escultura

5.4Literatura

5.5Teatro

5.6Oratoria

5.7Medicina

6La capital virreinal


6.1La opulencia de Lima

6.2Cuzco, postrera capital

7Véase también

7.1Otros Virreinatos

8Referencias

9Bibliografía

10Enlaces externos

Historia

El marqués6 Francisco Pizarro7 fue adelantado y primer gobernador de Nueva


Castilla,8 que fue la base territorial sobre la cual se asentó y expandió el
virreinato.

Antecedentes[editar]

Véase también: Conquista del Perú

Con la entrada de los españoles en la ciudad del Cuzco en 1534, concluyó


la conquista militar del Perú, llevada a cabo por Francisco Pizarro, y dio
comienzo el desarrollo del asentamiento español en el área dominada hasta ese
momento por el Imperio inca o Tahuantinsuyo.
Creación del virreinato[editar]

Al mismo tiempo que se producía la caída del Imperio incaico se desató un


conflicto entre los conquistadores. Para concluirla, el 20 de noviembre de 1542,
el rey Carlos I de España firmó en Barcelona por Real Cédula las
llamadas Leyes Nuevas, un conjunto legislativo para las Indiasentre las cuales
dispuso la creación del Virreinato del Perú en reemplazo de las antiguas
gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva León, al tiempo que la sede de la Real
Audiencia de Panamá fue trasladada a la Ciudad de los Reyes o Lima, capital
del nuevo virreinato.

y te ordenamos y mandamos que en las provincias o reinos del Perú resida un


virrey y una audiencia real de cuatro oidores letrados y el dicho virrey presida en
la dicha audiencia la cual residirá en la ciudad de los reyes por ser en la parte
mas convenible porque de aquí adelante no ha de haber audiencia en panamá.

Leyes Nuevas

El flamante virreinato comprendió en un inicio y durante casi trescientos años


gran parte de Sudamérica y el istmo de Panamá, bajo diversas formas de control
o supervigilancia de sus autoridades. Abarcaba una inmensa superficie que
correspondía a los actuales territorios que forman parte de
las repúblicas de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Chile, Ecua
dor, Panamá, Perú y toda la región oeste y sur del Brasil. Quedaban
exceptuadas Venezuela, bajo jurisdicción del Virreinato de Nueva España a
través de la Real Audiencia de Santo Domingo, y Brasil, que integraba el Imperio
portugués.

Fue su primer virrey Blasco Núñez Vela, nombrado por real cédula del 1 de
marzo de 1543. Sin embargo, no pudo ejercer la autoridad real debido a los
enfrentamientos entre los partidarios de Francisco Pizarro y Diego de
Almagro por el dominio del Perú, y pereció asesinado por Gonzalo Pizarro. El
asesinato de la primera autoridad del rey produjo mucha consternación en
España; la corona dispuso castigar severamente a quien había atentado contra
el virrey, el representante del rey en territorios conquistados. Para ello, Carlos I
envió a Pedro de la Gasca con el título de Pacificador para solucionar esta
situación. Ya en el Perú, La Gasca, seguro de haber infundido la semilla de la
traición entre los partidarios de Gonzalo Pizarro, se enfrentó al conquistador
cerca del Cuzco, en 1548. Gonzalo Pizarro vio a sus capitanes pasarse al bando
de la Gasca y la derrota para él resultó aplastante. Conducido a la ciudad del
Cuzco, fue ejecutado por delito de alta traición al rey. Unos años después,
en 1551, fue nombrado virrey Antonio de Mendoza y Pacheco, luego de haber
ejercido el cargo en el virreinato novohispano.

Véase también: Guerras civiles entre los conquistadores del Perú

El virrey Álvarez de Toledo[editar]

Artículo principal: Francisco de Toledo

Francisco Álvarez de Toledo, Virrey del Perú, fue el gran ordenador y


organizador del virreinato.

Tras casi cuarenta años de desorden administrativo, el virreinato


peruano encontró a un eficiente conductor en el virrey Francisco Álvarez de
Toledo, quien, entre 1569 y 1581, logró establecer el marco político-
administrativo que rigió por muchos años en el Perú virreinal.
Apenas llegado a tierras peruanas, Francisco Álvarez de Toledo se informó de
todo cuanto había sucedido en el virreinato y de cuáles habían sido las políticas
seguidas hasta ese momento. Reconoció la inexistencia de un adecuado sistema
tributario, pues no había un registro del total de habitantes del virreinato. Álvarez
de Toledo realizó personalmente varias extensas visitas generales a distintas
partes del virreinato y, por primera vez, se tuvo registro de los recursos humanos
y naturales del Perú. Tras saber el número de posibles tributarios, estableció
las reducciones, pueblos indígenas en los que se agrupaba a un número de
alrededor de quinientas familias. Así se sabía con exactitud la cantidad de tributo
que debían entregar.

El virrey Álvarez de Toledo impulsó la distribución del trabajo indígena por medio
de la mita. Mediante el empleo de esta se proveyó de mano de obra a las
ricas minas de Potosí, provincia de Charcas, productoras de inmensas
cantidades de mineral de plata, y a Huancavelica, de la que se
extraía mercurio o azogue, necesario para la purificación argentífera, con lo que
se logró convertir al Perú en uno de los centros más importantes de producción
de plata en el mundo.

Francisco Álvarez de Toledo fue el virrey más destacado del Perú, ya que, debido
a sus éxitos alcanzados como funcionario, sentó las bases del virreinato
peruano, pues consiguió la ordenación administrativa del gobierno y la legalidad
política de todo su amplio territorio.

El ciclo de la plata[editar]
Audiencias del Virreinato del Perú, hacia 1650:
1) Real audiencia de Panamá
2) Real audiencia de Santa Fe de Bogotá
3) Real audiencia de Quito
4) Real audiencia de Lima
5) Real audiencia de La Plata de los Charcas
6) Real audiencia de Chile.

Entre 1580 y 1650, el sistema económico mercantilista se implantó


definitivamente en el Perú con el surgimiento de la gran minería gracias a la
explotación de las vetas argentíferas de Potosí mediante amalgamación con
el azogue de Huancavelica.

En lo militar el virreinato del Perú financió y apoyó militarmente, por medio


del real situado y el envío de soldados y provisiones desde el Perú, las
campañas contra los mapuches en la Guerra de Arauco que se extendió por
gran parte del período virreinal. Solamente en el año 1662 fueron enviados 950
soldados y 300 000 pesos para los gastos de guerra,9 de igual manera del
virreinato peruano partieron las directivas generales para la conducción de la
campaña como fue la que envió el virrey Príncipe de Esquilache ordenando una
guerra defensiva contra los indios y la prohibición del servicio personal de
estos.10 La fortificación del puerto del Callao y la manutención de una fuerza
naval para defender al vasto territorio de incursiones de corsarios y piratas fue
también responsabilidad de los sucesivos virreyes del Perú.

Las reformas borbónicas[editar]

En el siglo XVIII destacaron las figuras de los virreyes que introdujeron


las Reformas Borbónicas, medidas impuestas por la Casa de Borbón,
especialmente Manuel de Amat y Junyent, que gobernó
entre 1761 y 1776, Manuel de Guirior, entre 1776 y 1780, Agustín de Jáuregui,
entre 1780 y 1784 y Teodoro de Croix, entre 1784 y 1790, destinadas a
revitalizar la administración virreinal con actuaciones como la incorporación del
sistema de intendencias. Con ellos se intentó profesionalizar el gobierno,
sustituyendo las inoperantes figuras de los corregidores y los alcaldes mayores,
dedicando especial interés a todo lo relacionado con la hacienda.

Detalle de una galería de retratos de los soberanos incas del lado izquierdo que
fue publicada en 1744 en la obra Relación del Viaje a la América Meridional en
la que Jorge Juan y Antonio de Ulloa fueron sus autores.
Detalle de una galería de retratos de los soberanos españoles del lado derecho
que fue publicada en 1744 en la obra Relación del Viaje a la América
Meridional en la que Jorge Juan y Antonio de Ulloa fueron sus autores.

La reorganización territorial llevada a cabo a lo largo de ese siglo implicó


desmembrar dos vastas regiones del virreinato peruano para conformar con ellas
otros dos nuevos virreinatos: el Virreinato de Nueva Granada en 1717,
restaurado en 1739 tras un periodo de supresión, y luego el Virreinato del Río de
la Plata creado en 1776. Estas pérdidas de territorio supusieron la pérdida de
protagonismo del Virreinato del Perú como centro económico de España en
Sudamérica aunque continuó siendo el bien más valioso de la Corona, debido a
su poder político, social y cultural.

La posterior política económica de los Borbones, que permitió


el comercio directo entre los puertos españoles y diversos puertos
sudamericanos (Maracaibo, Guayaquil, Arica, Valparaíso, etc.), redujo el tráfico
comercial a través del puerto del Callao y afectó a las rentas del Virreinato, que
tras la separación del Río de la Plata quedó confinado a las rutas comerciales
secundarias del océano Pacífico, mientras que el tráfico comercial más lucrativo
(el del océano Atlántico) quedaba bajo dominio de los puertos de Buenos
Aires o Cartagena de Indias, fuera de la influencia del virreinato peruano.
La ciudad de Lima, antaño principal ciudad de Sudamérica y poseedora de una
vida cortesana y comercial comparable a la de la propia Madrid, perdió gran parte
de su antigua riqueza en la segunda mitad del siglo XVIII, a lo cual se unió la
continua merma de los ricos depósitos de plata de Potosí que habían sustentado
la economía virreinal durante dos siglos, hasta que todo el territorio de Charcas,
también conocido como Alto Perú (actual Bolivia) quedó unido al virreinato
rioplatense en 1776. Los últimos años del mencionado siglo, si bien generaron
una administración más eficiente y un mejor manejo de los recursos del
virreinato en beneficio de España, mostraron un serio declive de la riqueza
general del virreinato peruano.

Emancipación[editar]

Artículo principal: Emancipación del Perú

Véanse también: Capitulación de Ayacucho, Gobierno de Chiloé y Gobierno de


Guayaquil.

Bando del 13 de julio de 1810 agregando la provincia de Charcas y Córdoba del


Tucumán al Virreinato del Perú

A partir de los inicios del siglo XIX se produjeron los estallidos revolucionarios en
la América española. El virrey José Fernando de Abascal y Sousa hizo del
virreinato peruano el baluarte, reducto y centro de la contrarrevolución en favor
de la monarquía; desde este virreinato se contuvo el avance de la
revolución argentina, se reconquistó Chile y se sofocaron los levantamientos
de Quito. También fueron reprimidos todos los intentos revolucionarios —en
particular, la rebelión del Cuzco— y toda manifestación de signo independentista
en el propio virreinato. Sin embargo, Guayaquil se proclamó Estado
independiente en 1820 y recibió la ayuda gran colombiana del general Simón
Bolívar.

Fin del Virreinato[editar]

Véanse también: Independencia del Perú, Capitulación de Ayacucho, Gobierno


de Chiloé yGobierno de Guayaquil.

Después de la victoria del Ejército de los Andes sobre los realistas, Chile declaró
su independencia en 1818 y organizó junto con las Provincias Unidas del Río de
la Plata una expedición militar al mando del Libertador general José de San
Martín, la cual desembarcó en el puerto de Pisco (al sur de Lima) el 8 de
septiembre de 1820. A partir de ese momento, diversas provincias y pueblos del
Perú empezaron a declarar su independencia de España, tales como
Huamanga, Tarma, Lambayeque, Ferreñafe, Trujillo y Cajamarca. Finalmente,
en 1821 San Martín ocupó la capital virreinal (Lima) y proclamó la Independencia
del Perú el 28 de julio de ese mismo año.

La sede virreinal fue trasladada al Cuzco y el virreinato español del Perú se


mantuvo en los territorios no independizados hasta el año 1824, en que —tras
la batalla de Ayacucho— se firmó la Capitulación de Ayacucho entre el
general José de Canterac y Antonio José de Sucre al mando de las fuerzas
militares revolucionarias, dando fin al virreinato del Perú. La capitulación fue
aceptada sin resistencia por Pío de Tristán y Moscoso a la cabeza del gobierno
del virreinato al arribo al Cuzco del Ejército Libertador tres semanas más tarde.
El 7 de abril de 1825 el Alto Perú se independizó como República de Bolivia. En
enero de 1826 se puso fin a toda resistencia militar en Chiloé y en El Callao.

Organismos centrales o metropolitanos[editar]

El rey de España[editar]

Era la suprema autoridad en España, en las Indias y en el resto de su Imperio.


Su gobierno fue absolutista. El rey tenía la capacidad de decisión y la última
palabra en todo tipo de decisiones, si bien hasta 1700 las Cortes manejaban los
recursos públicos, aprobaban y derogaban leyes, acuñaban moneda, aceptaban
o desestimaban reyes y regentes, etc. En el transcurso de los tres siglos que
existió el virreinato del Perú se sucedieron once monarcas agrupados en dos
dinastías:

Felipe II Rey de España.

Casa de Austria (dinastía de origen austríaco, entroncada en la familia


real Habsburgo)

Carlos I (15421 - 1556)

Felipe II (1556 - 1598)

Felipe III (1598 - 1621)

Felipe IV (1621 - 1665)

Carlos II (1665 - 1700)

Casa de Borbón (dinastía de origen francés entroncada en la familia


real Bourbon)

Felipe V (1700 - 1724)

Luis I (1724)

Felipe V (1724 - 1746)

Fernando VI (1746 - 1759)

Carlos III (1759 - 1788)

Carlos IV (1788 - 1808)


Fernando VII (18082 - 18243)

El Consejo de Indias[editar]

El Consejo de Indias fue el máximo organismo peninsular que tenía a cargo todo
lo concerniente a la política administrativa, judicial y el ejercicio del
Real Patronato Indiano, en última instancia, todo aquello que pudiera
presentarse en tierras de la América hispana.

Organismos locales[editar]

Artículo principal: Organización territorial del Virreinato del Perú

Fueron organismos que funcionaron en el mismo virreinato para ejecutar las


disposiciones emanadas de la España europea. Fueron los siguientes:

El virrey[editar]

Artículo principal: Virrey del Perú

Era el representante personal del Rey de España en el virreinato: su “alter ego”,


es decir, “su otro yo”. Como suprema autoridad del virreinato fue el encargado
de impartir justicia, administrar el tesoro público y velar por la evangelización de
los indígenas. El virrey era nombrado por el rey a propuesta del Consejo de
Indias, aunque muchas veces fue el mismo rey quien se encargaba de revisar
los nombres de los posibles virreyes. El virrey del Perú residía en el actual Centro
histórico de Lima, en el suntuoso palacio de los virreyes, rodeado de una brillante
corte, en medio de gran lujo, riquezas y resguardado por una guardia de honor.
Durante la existencia del Virreinato del Perú gobernaron 40 virreyes.

Las audiencias[editar]
Grabado de Felipe Huamán Poma de Ayala representando a la Real Audiencia
de Lima.

Las audiencias tenían como función principal la administración de justicia, en


calidad de segunda instancia en los juicios o procedimientos judiciales, a nivel
de cortes superiores. Asimismo, ejercían funciones políticas, es decir, facultades
propiamente de gobierno, pues la Audiencia actuaba como asesor del virrey, por
lo que muchas veces absolvió las consultas formuladas por el virrey. De igual
manera, fue la encargada de tomar las riendas del virreinato cuando el virrey se
encontraba enfermo o moría repentinamente. Según su categoría, las audiencias
eran de dos clases: Audiencias Virreinales, de mayor rango, presididas por el
virrey, tal fueron los casos de la audiencia de Real Audiencia de Lima y la Real
Audiencia de México, que tenían bajo su autoridad a las otras audiencias del
mismo virreinato, denominadas Audiencias Subordinadas.

En el virreinato se establecieron ocho extensas Reales Audiencias, que fueron


los máximos tribunales dentro del mismo. Estas audiencias fueron las siguientes:

Real Audiencia de Panamá (1538)

Real Audiencia de Lima (1543)

Real Audiencia de Santafé de Bogotá (1549)

Real Audiencia de La Plata de los Charcas (1559)

Real Audiencia de Quito (1563)


Real Audiencia de Chile (1563-1573; 1606)

Real Audiencia de Buenos Aires (1661-1672; 1776)

Real Audiencia de Cuzco (1787)

En Lima la Audiencia fue presidida por el virrey y estuvo conformada por


los oidores (de número variable llegando a tener durante varios años hasta doce
miembros), dos fiscales, un alguacil mayor, un teniente del Gran Canciller y
numeroso personal subalterno.

Los corregimientos[editar]

Los corregimientos fueron divisiones administrativas y territoriales de la corona


española en el Perú. En 1569 el gobernador y capitán general (no era
virrey) Lope García de Castro creó los corregimientos de indios subordinados a
los corregimientos de españoles. Los corregimientos fueron gobernados por un
alto funcionario nombrado, mayormente, por el Consejo de Indias, denominado
corregidor. Los corregimientos tenían facultades políticas (conservaban el orden
y la buena marcha del corregimiento), administrativas (cobraban el tributo de los
habitantes que vivían en la jurisdicción) y judiciales (hacían cumplir las leyes y
resolvían los pleitos surgidos entre los indígenas).

Las intendencias[editar]

Los corregimientos fueron suprimidos en 1784, por Carlos III, como


consecuencia de la revolución de Túpac Amaru II y reemplazados por
las Intendencias. Desde 1784, llegaron para administrar las siete nuevas
intendencias : Trujillo, Lima, Arequipa, Cusco, Huamanga, Huancavelica
y Tarma. En 1796 se agregó al Perú la intendencia de Puno. Los intendentes
también recaudaban los tributos y organizaban mitas, pero no podían hacer
"repartos mercantiles". Hay paralelismo entre lo virreinal y lo republicano,
respecto a la subdivisión político-territorial. Los departamentos equivalen a las
intendencias; las provincias, a los partidos; y los distritos, a las doctrinas.

Los cabildos[editar]

Denominados también, ayuntamientos, municipalidades o consejos


municipales, fueron unas instituciones de origen español que se trasplantaron a
América. El cabildo tenía múltiples atribuciones administrativas. Entre ellas les
correspondía administrar arbitrios, presidir espectáculos públicos, organizar
fiestas pomposas al llegar los nuevos virreyes, vigilar el aseo de la ciudad,
inspeccionar las calles y organizar la baja policía.

Se distinguen tres tipos de cabildos: correspondientes a las villas y lugares, a las


ciudades diocesanas y a las ciudades metropolitanas.

En las villas, se constituían por un alcalde ordinario, elegido anualmente en un


acto presidido por el corregidor y cuyos cargos podían ser comprados o
heredados; cuatro regidores, un alguacil y un mayordomo. En las ciudades
diocesanas: un alcalde elegible, ocho regidores, dos fieles ejecutores, dos
jurados o diputados de cada parroquia, un procurador general, un mayordomo,
un escribano de consejo, dos escribanos públicos, un escribano de minas y otro
de registro, un pregonero mayor, un corredor de lonja y dos porteros.

En las ciudades metropolitanas: elegidos entre los encomenderos y entre los


vecinos notables que no ejerciesen otros cargos incompatibles, doce regidores
(en México fueron quince y en Lima llegaron a ser dieciocho) y los demás
oficiales perpetuos. Los alcaldes ordinarios eran elegidos por los regidores
mediante votación secreta que en Lima era presidida por el virrey. Los regidores
eran elegidos por el virrey con la autorización del monarca o por elección del
cabildo.

Autoridades indígenas: el curaca y el varayoq[editar]

Las autoridades del gobierno español creyeron conveniente seguir contando con
los servicios de los antiguos dirigentes incas a nivel de pueblos y de ayllus, para
que la dominación sobre los Andes fuese más rápida y efectiva. Una institución
andina ancestral que usaron con eficacia fue el curacazgo, costumbre milenaria
de constituir un jefe para cada ayllu o comunidad: el curaca, instituido bajo el
nombre de cacique, palabra centroamericana equivalente al curaca.

Los curacas, que durante el Tahuantinsuyo rindieron cuenta al apunchic incaico


(enviado por el inca), durante el virreinato debieron rendir cuenta al corregidor
español (enviado por el rey de España). Otra institución incaica utilizada fue el
varayoc, autoridad civil encargada de gobierno administrativo del pueblo, la cual,
a similitud de los alcaldes velaba por el correcto desenvolvimiento del caserío o
poblado.

Organización económica del virreinato[editar]

La economía virreinal sustentó su estructura en:

La minería[editar]

Potosí. La primera imagen en Europa. Pedro Cieza de León, 1553.

La ciudad de Potosí durante el Virreinato del Perú.

Fue la actividad preferente en el virreinato, por lo menos durante el siglo XVI y


gran parte del XVII, para empezar a decaer en el siglo XVIII. Dentro de la
actividad minera se distinguieron dos momentos: El primero, que fue hasta el
establecimiento de la organización virreinal, caracterizado por un sistema de
extracción intensiva del metal con base en una febril actividad de la superficie,
desmantelamiento, apropiación, y reparto de las riquezas del antiguo Perú. El
segundo presentado por el ordenamiento económico que empieza con
las Ordenanzas de 1542.
Las mejores minas, por su calidad y rendimiento fueron de propiedad de la
corona española. Las minas más pequeñas, en cambio, fueron explotadas por
particulares con la obligación de pagar como impuesto el Quinto Real, o sea, la
quinta parte de la riqueza obtenida. Los principales yacimientos mineros fueron:
Castrovirreyna, Huancavelica, Cerro de Pasco, Cajabamba, Contumaza,
Carabaya, Cayllama, Hualgayoc, todas ubicadas en el actual Perú. Pero el más
grande a nivel minero fue el yacimiento de Potosí, cuya producción se sustentó
en la mita minera. El Cerro Rico de Potosí proporcionó las dos terceras partes
de la plata que hubo en el Perú hasta que en 1776 pasó a formar parte del
Virreinato del Río de la Plata.

Los centros mineros fueron ciudades que rápidamente se convirtieron en


emporios comerciales que engranaron todo un circuito comercial en el que se
encontraban la ciudad de México (para Zacatecas y Guanajuato) y Lima (para
Potosí, Cerro de Pasco y Huancavelica). Para la extracción de la plata las
técnicas andinas incluían el método de la huayra, que consistía en el empleo de
un horno al cual se le sometía el plomo, extrayéndose finalmente la plata. Pero
esta plata era de una impureza notoria.

En la Nueva España se llegó a descubrir una técnica que se aplicó en las minas
de Potosí: consistió en mezclar la plata con el mercurio (llamado azogue). Luego,
la plata se separaba, manteniéndose en un estado de pureza. La producción
minera tuvo su auge entre 1572 a 1580que fluctuó de 216 000 a 1 400 000
pesos anuales; pero disminuyó su ritmo extractivo al promediar el siglo XVII y ya
en el siglo XVIII, su decadencia fue notoria debido, en gran parte, al sistema y
forma empírica como se trabajaba en los centros mineros, también a la carencia
de caminos para agilizar el transporte y la despoblación indígena.

Entre 1790 y 1795, según las memorias del virrey Francisco Gil de Taboada, se
hallaban en explotación en su territorio (actual Perú), 728 minas de plata, 69 de
oro, 4 de mercurio, 12 de plomo y 4 de cobre. Pese a que la minería era en la
época una actividad desorganizada y riesgosa, su auge fue tal que no menos del
40 % de los yacimientos que actualmente están en operación en el Perú, ya
habían sido descubiertos y trabajados en tiempos del virreinato.

Régimen comercial del virreinato[editar]


El comercio virreinal estuvo basado en el monopolio debido al carácter
exclusivista y mercantilista que prevaleció en la economía. Hasta el
debilitamiento, y luego la derogación del monopolio universal, solo los
territorios españoles de Europa podían comerciar con la América española. Con
el tal propósito y el de recaudar impuestos, se creó en Sevilla la llamada Casa
de Contratación de Indias en 1503, organismo encargado de velar por el
cumplimiento del monopolio. Además, en cada virreinato funcionaba un Tribunal
del Consulado, que controlaba el movimiento comercial e intervenía en todo lo
relacionado a él.

Monopolio comercial del Virreinato del Perú.

En 1561, Felipe II estableció que los únicos puertos para el tráfico comercial
fueran Sevilla en España, Veracruz, en México y Callao en el Perú, en tanto
que Cartagena de Indias y Panamáeran tenidos como puertos de tránsito.

En cumplimiento de esta disposición, anualmente salían de Sevilla dos grupos


de barcos cargados de mercaderías y escoltados por otros barcos de la Armada
española. El grupo de barcos que iba a México tomaba el nombre de flota y
arribaba a Veracruz. Los que venían al Perú tomaban el nombre de galeones y
llegaban, primero, al puerto de Cartagena de Indias y, de allí, pasaban al puerto
de Portobelo. Allí en Portobelo, se realizaba una gran feria, a la que asistían los
comerciantes limeños que hacían su arribo a este lugar, mediante la
llamada Armada del Mar del Sur, hasta Panamá, y, luego, por tierra, atravesaban
el istmo para llegar a Portobelo. Efectuadas las compras y ventas en Portobelo,
los comerciantes de Lima se embarcaban, nuevamente, en la Armada del Mar
del Sur y arribaban al Callao, desde donde enviaban las mercaderías por tierra
a los pueblos y ciudades del interior del virreinato como Arequipa,
Cuzco, Charcas, Buenos Aires, Santiago y Montevideo. De esta manera,
el Virreinato del Perú se convierte en eje del movimiento comercial. El Callao,
como puerto autorizado, mantuvo su preeminencia sobre otros puertos menores,
tanto de la costa del Pacífico, como del Atlántico.

El monopolio no dio resultado para el Imperio español; en cambio, fomentó


el comercio ilícito, de contrabando, a cargo de ingleses, franceses y holandeses.
Los barcos de los países contrabandistas arribaban a puertos menores, así como
también a caletas y embarcaderos, desde donde se introducía la mercadería a
los poblados aledaños y ciudades del interior del Virreinato, lugares estos en los
que se daba el caso de mayor aceptación de estos productos que se expandían
a un precio sumamente bajo en relación a los mismos artículos traídos por los
mercaderes españoles. La mayor intensidad de este comercio ilícito se
manifestó en los puertos del Atlántico, llámese Montevideo y Buenos Aires; ello
debido a la lejanía en que se encontraban con respecto a la capital virreinal,
Lima, y al puerto de entrada autorizado que era el Callao. Se ha llegado a estimar
que por cada dos mil toneladas de comercio lícito entraban al Virreinato del
Perú trece mil toneladas ilícitas, es decir, de contrabando.

Rompieron también el monopolio comercial los terribles corsarios (que robaban


para beneficiar a sus propios países o determinada nación europea) y los
feroces piratas (que lo hacían para su propio provecho). Tanto corsarios como
piratas fueron el terror de los mares y de los puertos españoles.
Francis Drake, famoso corsario inglés, atacó los puertos del Virreinato del Perú,
sobre todo el del Callao. Murió tras un ataque fallido a Panamá.

Fue famoso, en este sentido, el corsario Francis Drake que, actuando bajo la
insignia de la corona inglesa en tiempos de Isabel I, atacó a puertos de América
meridional, saqueó el Callao y Paita, luego se dirigió a Panamá donde logró
acumular un gran botín, regresando a Inglaterra por la vía de Oceanía, en la
época del virrey Francisco Álvarez de Toledo.

Todo ello determinó, que precisamente, Lima, fuera circundada de murallas y


que, asimismo, se construyese la Fortaleza del Real Felipe, o los Reales
Castillos, del Callao.

Entre los piratas y corsarios que atacaron las costas del virreinato peruano
figuraron:

Francis Drake (1578)

Thomas Cavendish (1587)

Roberto Achines (1590)

Oliverio van Noort (1596)

Simón de Cordes (1596)

Almirante Veraje (1596)

Joris van Spilbergen (1607)

Enrique Morgan (1620)

Jacobo Hermite (1624)

Carlos Ciere (1670)

Juan Guerin (1678)

Eduardo David (1685)

Por diversas circunstancias el sistema del monopolio fue quebrantándose. Así,


a la firma del tratado de Utrecht, en 1713, España concedió a Inglaterra el
derecho de enviar cada año a puertos del atlántico, un barco o “navío de
permiso”, con quinientas toneladas de mercaderías. En 1735 la misma España
concedió el “navío de registro“ que, previa inscripción en los puertos españoles,
llegaba a los puertos del Pacífico con mercaderías para su comercialización,
hasta que el rey Carlos III, en 1778, decretó el libre comercio, por el cual otros
puertos españoles y sudamericanos podían efectuar esta actividad. En virtud de
esto, surgieron Valparaíso, Arica, Guayaquil, Montevideo y Buenos Aires, que
disputaron la supremacía del Callao.

Impuestos del Virreinato[editar]

La llamada Real hacienda o Caja fiscal del Rey obtenía recursos directos con el
cobro de una serie de impuestos, que afectaban a las actividades económicas.
Había cajas repartidas en todo el virreinato que recolectaban los fondos, cubrían
los gastos de la administración y remitían el sobrante a la caja principal situada
en Lima (Caja Real de Lima), la misma que, saldando los gastos del propio
virreinato, luego las remitía a España.

Entre los impuestos, que el virreinato pagaba a la corona figuraban:

EL Quinto Real (Quinto del Rey), la quinta parte de los metales extraídos o de
los tesoros encontrados.

El Tributo Personal del Indio. Que obligaba al habitante andino, entre los
dieciocho y cincuenta años, a pagar una suma anual.

El Alcabala, el pago que se hacía por concepto de la compra o venta de


propiedades

El Almojarifazgo, que era el impuesto que se pagaba por la entrada y salida de


mercaderías (hoy aranceles o derechos de aduana).

La Media Anata, el impuesto que gravaba anualmente los sueldos de los


funcionarios públicos y burócratas.

La Derrama, que eran los donativos extraordinarios que se obligaba a hacer a


los habitantes del virreinato cuando España sostenía guerras con sus rivales
europeos.
Los Estancos. De la sal, del tabaco, del papel sellado, de los naipes, etc., es
decir, el impuesto que gravaba a tales productos, los mismos que tenían que ser
pagados por los colonos.

La moneda[editar]

Moneda de 8 reales conocida como Columnario de plata

En un comienzo, durante la conquista, no hubo moneda para el comercio,


después aparece la primera expresión de la moneda en el Perú, la callana, que
era una pieza rudimentaria fundida con especificación de peso y ley que funcionó
en Cajamarca, Lima, Cuzco y Piura. Después se confeccionó el peso, que fue
un disco burdamente labrado a cincel, llevando una cruz a cada lado; su valor
marcaba 450 maravedíes.

Posteriormente aparecieron los ducados, los escudos y los doblones, que


hicieron más expeditiva la transacción comercial. Estas monedas eran acuñadas
en las llamadas Casas de Moneda, que empezaron a funcionar alrededor del
siglo XVI, especialmente en Lima y Potosí.

La agricultura y ganadería[editar]

La agricultura no tuvo un desarrollo importante en el virreinato. Al igual que en


otros lugares conquistados por los españoles, la tenencia de la tierra se trastocó,
así como el usufructo que se hacía de ella. Con la llegada de los españoles
llegaron también productos vegetales, animales de granja y aves de corral.
Desde un inicio los indígenas fueron empleados en las faenas agrícolas y fue a
través de esta práctica que pudieron pagar sus tributos. Nuevas técnicas como
el barbecho, la rosa y quema así como diferentes instrumentos les fueron dados
a los nativos para que explotaran al máximo la agricultura.

Obraje en el Virreinato del Perú.

Las tierras destinadas a la agricultura se encontraban relativamente cercanas a


las ciudades debido a que muchos de los alimentos no aguantaban más de cinco
días de camino sin malograrse. Alrededor de Lima y Potosí, por ejemplo, hubo
grandes hectáreas destinadas solamente a la producción local. Dentro de esta
producción no se descuidaron los productos locales como el olluco y la coca.
Hacia 1600 la producción local fue lo suficientemente estable como para sustituir
las importaciones que se hacían desde la España europea causando gran
molestia a los comerciantes españoles. Es desde entonces que el comercio
intraamericano empezó a tener auge, principalmente entre las regiones del Perú,
Chile y Centroamérica.

Productos traídos por los españoles[editar]

Ganado: vacuno, lanar, caprino, porcino, equino.

Cereales: trigo, cebada, centeno

Otros vegetales:caña de
azúcar, lentejas, garbanzos, frijoles, lechugas, col, espinaca, apio, espárrago, z
anahoria, nabo, betarraga, rábanos, bananas, naranja, limón, etc.
Los obrajes[editar]

Fueron centros laborales de gran importancia en el Virreinato dedicados a la


manufactura de textiles e hilos de lana, algodón y cabuya. El primer obraje fue
instituido por Antonio de Ribera en 1545. Su número creció rápidamente debido
a que las vestimentas tenían gran demanda entre los indígenas mineros (de
diferentes calidades: bayetas, jergas, frazadas, alforjas, medias, sombreros,
costales). Su producción no pudo superar lo artesanal porque el monopolio
peninsular no dejaba que se expandiera o elaborara productos de mejor calidad
dentro de sus territorios de ultramar.

La Iglesia en el virreinato[editar]

Ambiente religioso[editar]

Artículo principal: Diócesis católicas indianas españolas

Corpus Christi en el Cuzco.

Una de las causas del descubrimiento de América fue la difusión de la


religión católica y desde la creación del virreinato peruano la sociedad se
caracterizó por profesar el catolicismo y por poseer un profundo espíritu religioso.

En el siglo XVII, la Iglesia católica prosperó enormemente: en Lima, con 26 000


habitantes, contaba con diecinueve iglesias y monasterios y el diez por ciento de
su población estaba constituido por sacerdotes, canónigos, frailes y monjas, que
penetraron profundamente en la vida del pueblo, en cuyas familias era casi una
actitud tradicional destinar a uno de los hijos a la vida religiosa y observar
rigurosamente los rezos del Ángelus a mediodía y del rosario, además de asistir
a las diversas actividades de culto.
Fundada Lima, se estableció un obispado en 1541 que, en 1548, fue elevado a
la categoría de arzobispado, durante el gobierno del pacificador Pedro de la
Gasca. Este arzobispado tenía bajo su jurisdicción a todos los demás obispados
que, por entonces, funcionaban en la América del Sur, y eran el obispado de
Cuzco, Panamá, Papayán, Quito, Charcas y Paraguay. El primer arzobispo fue
fray Jerónimo de Loayza hasta que, en 1581, fue nombrado como arzobispo
fray Toribio Alfonso de Mogrovejo, considerado el verdadero organizador del
sistema eclesiástico en el virreinato, para cuyo efecto reunió en Lima
dos concilios provinciales. De acuerdo a esto la iglesia peruana se organizó en
arzobispados, obispados y curatos. Se contaba también con los curas
doctrineros en las reducciones.

Las órdenes religiosas[editar]

Basílica y Convento de San Francisco, en la ciudad de Lima perteneciente a la


orden de los franciscanos.

Junto con los miembros del clero secular llegaron también los religiosos del clero
regularorganizados bajo la advocación de un santo y que tuvieron como tarea
fundamental la propagación de la fe católica y el adoctrinamiento de los
indígenas dispersos por todo el virreinato. Todos ellas fundaron conventos y
monasterios y edificaron hermosas iglesias en Lima y otras ciudades del Perú.

Las órdenes religiosas que se establecieron en el Perú fueron la Orden de


Predicadores o dominicos, la Orden de Frailes Menores o franciscanos,
la Orden de la Merced o mercedarios, la Orden de San Agustín o agustinos y
la Compañía de Jesús o jesuitas.

Dominicos[editar]
La Orden de Predicadores fue la primera en llegar al Perú con fray Vicente de
Valverde en 1532(destacada actuación en la captura del inca Atahualpa y primer
obispo del Cuzco). Su primer convento lo construyó sobre el templo inca
del Coricancha, (Cuzco); fundó en Lima la Universidad de San Marcos (1551) e
implementó inicialmente el tribunal de la Santa Inquisición. Destacó por su
defensa de las poblaciones andinas, siguiendo la lucha del fraile
dominico Bartolomé de las Casas, y por su gran labor de adoctrinamiento de las
poblaciones indígenas (fray Domingo de Santo Tomás quien fue el primer fraile
en estudiar el quechua).

Franciscanos[editar]

La Orden de Frailes Menores llegó al Perú en 1533, dedicándose especialmente


a las misiones, es decir, a la difusión del catolicismo en el virreinato. Llegó a
instalar conventos en Arequipa, Huamanga, Trujillo, Chachapoyas y otras
ciudades (construyeron el Convento de Ocopa, en Huancayo). Fue una de las
órdenes que más trabajó con misiones a las inhóspitas regiones de la selva.

Mercedarios[editar]

La Orden de la Merced arribó al Perú en 1533 y su centro de operación fue la


ciudad de Lima. Sin embargo el número de miembros de la orden no fue
significativo en comparación con el número de las otras órdenes religiosas. Su
carácter misionero hizo que la orden mercedaria llegara a las altas cumbres
cordilleranas en búsqueda de indios para evangelizar. Fueron mercedarios Fray
Martín de Murúa, cronista que se dedicó a la recopilación de la historia del
Tahuantinsuyo y autor de la crónica "Origen y Descendencia de los Incas" y Fray
Diego de Porres, misionero dedicado a la enseñanza de la fe católica,
apoyándose en instrumentos nativos como el quipu. Explotó bienes inmuebles
incursionando en las haciendas y otro tipo de negocios (repartimientos,
encomiendas). Logró controlar la Santa Inquisición desde mediados del siglo
XVIII.

Agustinos[editar]

La Orden de San Agustín llegó en 1551 y se instaló en Lima como la Provincia


Nuestra Señora de Gracia del Perú, y en varias partes del virreinato peruano,
principalmente en la Sierra, extendiéndose incluso hasta el Alto Perú. Tomaron
a su cargo el célebre santuario de Copacabana, a orillas del Lago Titicaca, a
partir del cual predicaron con gran eficacia la doctrina católica a las poblaciones
indígenas.

Jesuitas[editar]

La Compañía de Jesús vino al Perú en 1568, como una organización moderna y


poderosa, al servicio de la Contrarreforma, es decir, a la lucha contra
los protestantes europeos. Con ese antecedente, tuvo gran empuje en su labor
misional en el Perú, asumiendo con gran éxito la administración de haciendas y
fundando multitud de colegios (también incursionaron en el estudio del quechua
y del aimara). Con los años, esta labor adquirió gran prestigio e influencia en los
ámbitos políticos, culturales y económicos locales. Los jesuitas
fueron expulsados de España y de América por orden de Carlos III, en 1768,
preocupado por el poder que ejercían y las posiciones sobre las libertades
políticas que dejaban entrever. Esto constituyó un rudo golpe para la cultura y
economía del virreinato.

Proceso de evangelización[editar]

La evangelización en el Virreinato del Perú empezó el mismo día en que los


españoles arribaron a estas tierras y emprendieron su empresa de conquista. La
labor evangelizadora se dio de manera paulatina a medida que llegaban las
órdenes religiosas, pero también con cierto desorden pues la dispersión de los
misioneros impedía una eficaz labor centralizada. Las primeras acciones
importantes de evangelización empezaron después del primer Concilio
Limense en 1551. La primera medida a tomar fue el bautizo de indígenas, que
en el acto debían abandonar las prácticas autóctonas y todas las formas que
iban contra las leyes eclesiásticas y contradecían los mandamientos católicos.
Santa Rosa de Lima.

En el segundo Concilio Limense (1567-1568) se retomó la idea de destruir


las huacas y de colocar en su lugar cruces o levantar una iglesia o ermita en
caso que la huaca haya sido un importante lugar de culto.

El Tercer Concilio Limense (1582-1583) marcó un cambio significativo en la


evangelización peruana. Lo nuevo fue en materia de textos y catecismos. Las
distintas órdenes debían utilizar los mismos materiales de enseñanza y
adoctrinamiento. Para ello se debía conocer a fondo la lengua quechua (y sus
variantes). Los jesuitas fueron los más entusiastas con esta nueva metodología
de evangelización debido a que el catecismo era una de sus principales virtudes.

Sin embargo, a principios del siglo XVII los sacerdotes aún estaban destruyendo
reliquias incaicas, quemando momias del Incario y
descubriendo llamas destinadas a un sacrificio entre las andas de los santos.
Fue entonces que el intento de extirpación de idolatrías se hizo más riguroso: los
curas destruyeron todo objeto incaico considerado hereje, se obligó a los indios
a asistir a misa bajo pena de azote y a bautizar a sus hijos con nombres cristianos
y se persiguió a hechiceros y brujos.

Santidad en el Virreinato[editar]
La fe que profesaba la población dio como frutos que en el Perú hubiese la mayor
cantidad de santos y siervos de Dios que en todos los virreinatos españoles. La
mayoría apareció entre 1570 y 1660, muchos de ellos coexistiendo en la
sociedad limeña, tal como fue el caso de San Martín de Porres, San Juan
Masías, Santo Toribio de Mogrovejo, San Francisco Solano y, muy
especialmente, Isabel Flores de Oliva, virgen y mística que fue canonizada con
el nombre de Santa Rosa de Lima, patrona principal del Nuevo
Mundo (América), Filipinas e Indias Occidentales.

Factor activo en el acrecentamiento de la religiosidad virreinal fue el terremoto


del 31 de marzo de 1650 en el Cuzco, que dio lugar al culto del Señor de los
Temblores, y el del 20 de octubre de 1687, en Lima, que originó la festividad
del Señor de los Milagros.

La Inquisición en el Virreinato[editar]

Camino hacia la plaza mayor de Limapara la condena de la Inquisición.

En el Virreinato peruano el Tribunal de la Santa Inquisición se estableció durante


el gobierno del virrey Francisco Álvarez de Toledo, por real cédula de 25 de
enero de 1569. Empezó a funcionar el año siguiente, en 1570. La jurisdicción de
la Inquisición limeña se extendía hasta las audiencias de Charcas, Chile y Quito,
que en ocasiones actuaban con gran autonomía, después de que en 1610se
crease un nuevo distrito con sede en Cartagena.

En un comienzo, su acción se centró en la población blanca, quedando -por lo


tanto- excluidos de sus pesquisas los indígenas, que constituían la parte mayor
de la población. La misión primordial de la Inquisición era combatir la herejía pero
pronto sus atribuciones se ampliaron a la persecución de la blasfemia,
la bigamia o la hechicería. Así, desde el primer momento, los procesos por
herejía representaron en el tribunal limeño una pequeña parte del total de
causas. Dentro de los condenados por luteranismo fue significativo el número de
los extranjeros, incluyendo a algunos piratas ingleses, entre ellos un sobrino de
Francis Drake, tres de los cuales acabaron en la hoguera. Pero el mayor número
de condenas a la última pena se dio entre los judaizantes, en su mayor
parte portugueses. Solo un natural de Lima fue condenado a la hoguera: el
bachiller Juan Bautista del Castillo, por proposiciones contra la fe. El mayor
número de causas -blasfemia y delitos relacionados con la sexualidad- perseguía
mantener el orden de valores y la moralidad establecidos y se saldaban con la
reconciliación y pequeñas penas espirituales.

A partir de 1620 la actuación del tribunal se redujo notablemente, con la


excepción del proceso a los judaizantes portugueses de 1639, once de los cuales
fueron quemados.

En el siglo XVIII tan solo se celebró un auto público de fe, en 1736, y en él se


dictó la última sentencia de muerte, recaída contra la judaizante María Francisca
Ana de Castro.

El último autillo de fe se celebró el 17 de julio de 1806. En los tiempos finales se


incorporaron a los tipos delictivos algún caso de pertenencia a
la francmasonería y lectura de libros prohibidos. En 1813, el Tribunal de la
Inquisición fue abolido por las Cortes de Cádiz y la sede limeña fue objeto de
saqueo. Todavía fue restablecido tras la llegada de Fernando VII al poder, pero
su existencia fue más que nada testimonial hasta su definitiva supresión en 1820.

Este rígido y severo tribunal, cuya jurisdicción se extendía a los territorios de


Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, envió a la hoguera en sus
más de doscientos años de existencia a treinta y dos personas, de las que
veintitrés lo fueron tras ser condenadas por judaizantes, seis como
herejes protestantes —todos ellos extranjeros—, dos por delito de proposiciones
y uno por alumbrado. Todos eran blancos y solo uno criollo. Además, el tribunal
sentenció a unas 1474 personas a penas diversas.11

La educación en el Virreinato[editar]
La educación virreinal estuvo sometida a los moldes europeos y se caracterizó
por el memorismo, la religiosidad, la rigurosidad y el clasicismo. En ella influenció
y desempeñó gran papel la Iglesia a través de sus órdenes religiosas,
destacando en esta labor los jesuitas. La implantación de la educación siguió en
orden inverso al de la educación actual, es decir, primero se implantó la
educación superior, después el grado intermedio y, por último, la educación
elemental.

Educación elemental o de primeras letras[editar]

La educación básica se dio a través de las escuelas conventuales, parroquiales


y las escuelas misionales. Allí se enseñaba a leer a los niños, escribir, cantar,
así como los preceptos básicos. Las mujeres estuvieron casi marginadas del
proceso educativo. También existían colegios menores que eran dirigidos a
párrocos e indígenas. Los objetivos eran enseñar a leer, escribir, además, a
catequizar.

Educación intermedia[editar]

La educación intermedia en el Virreinato del Perú se dio en los colegios mayores


y de caciques; estos asumían una mezcla de lo que hoy se conoce como
educación secundaria o intermedia. Los colegios mayores cumplían una suerte
de función auxiliar con determinadas universidades, como el caso de los colegios
San Felipe y San Martín, que servían de internado para los alumnos de la
Universidad de San Marcos.

Entre los principales colegios mayores se puede mencionar los siguientes:

Colegio Máximo de San Pablo de Lima, de los jesuitas, en 1568.

Colegio Real y Mayor de San Felipe y San Marcos, en 1575.

Colegio Real de San Martín, en 1582.

Centro de Estudios del Real Colegio Secular de los Agustinos de San Ildelfonso,
de la Orden de San Agustín, en 1608.

Colegio San Buenaventura, a cargo de los franciscanos, en 1611.

Colegio San Antonio Abad, de los jesuitas en Cuzco, en 1619.


El Colegio de Yungay, Ancash, fundado el 30 de noviembre de 1614, gracias a
la generosidad de doña Inés de Salas Viuda de López de Villoso, quien donó
testamentariamente sus haciendas "Santa Catalina " y "Chorrillos" con el objeto
de que sus rentas sirvan para la educación de los niños y niñas de la Villa de
Yungay. Esta institución educativa fue regentada, en sus inicios, por los frailes
dominicos.

En 1619, los jesuitas establecieron el la ciudad del Cusco el colegio de San


Bernardo "Abad" funcionando continuamente y en 1821, Simón Bolívar, a su
paso por la ciudad del Cusco, le cambió el nombre a: Colegio de "Ciencias y
Artes"; pero después del terremoto que asoló a la ciudad del Cusco, y luego de
la construcción del nuevo local terminó con el nombre de "Colegio Nacional de
Ciencias", que funciona hasta la actualidad. Acumulando un total de 393 años
de vida académica.

Colegio de San Pedro de Nolasco, fundado en Lima, a cargo de los mercedarios,


cuyas instalaciones hasta hoy se conservan.

El Colegio del Príncipe, creado por Real Cédula del Rey Carlos III después de la
expulsión de los jesuitas, era el antiguo Colegio de Caciques para indios nobles,
creado durante el gobierno del Virrey Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de
Esquilache, en Lima. Su equivalente cuzqueño fue el Colegio San Francisco de
Borja, destinado a los hijos de los caciques, los cuales recibían enseñanzas del
castellano y religión.

Colegio La Victoria de Ayacucho en Huancavelica, fundado por los jesuitas


en 1709.

Colegio de la Villa de Moquegua, fundado en 1711 por los jesuitas.

Colegio de Ica, fundado en 1719 por los jesuitas.

Colegio de San Carlos, fundado en 1770, siendo virrey Manuel de Amat y


Junyent, se creó en compensación de la expulsión de los jesuitas y funcionó en
lo que hoy es la Casona de San Marcos. Fue en este colegio donde Don Toribio
Rodríguez de Mendoza y Fray Diego Cisneros iniciaron los movimientos de la
reforma en la enseñanza.

Colegio Santo Tomás en Lima, a cargo de los dominicos.


Los colegios de caciques, se implementaron, entre otros motivos, como parte de
las medidas de extirpación de idólatras, a fin de adoctrinar a caciques e hijos de
caciques en la doctrina católica, en la gramática castellana, en el latín, en los
cánticos religiosos, etc., y que ellos, a su vez influyan sobre las poblaciones
indígenas aún no asimilados al catolicismo. Fueron notables los colegios el
príncipe de Lima y San Borja del Cuzco.

Además de estos dos tipos de colegios, existieron en la colonia los seminarios,


que formaban a los futuros sacerdotes. Entre ellos se cuenta el de Santo Toribio
de Mogrovejo (Lima), San Antonio de Abad (Cuzco), San Cristóbal (Huamanga),
San Jerónimo (Arequipa), San Marcelo y San Carlos (Trujillo).

Educación universitaria[editar]

Casona antigua de la Universidad Mayor de San Marcos, en Lima.

La enseñanza propiamente superior se brindaba en las universidades. La


enseñanza universitaria en el Perú se inauguró en 1551 con la fundación de
la Universidad Mayor de San Marcos en Lima, por obra de los dominicos, la fue
la institución de educación superior más antigua del continente americano y la
primera universidad de América que fue oficial y solemnemente constituida, es
decir, con todas las formalidades reales y canónicas exigidas en la época.

Otras importantes universidades fundadas en el virreinato fueron:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en 1548

Universidad Santo Tomás, en 1580.

Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca,


actual Sucre, en 1624.
Universidad de Córdoba, en 1664.

Universidad de San Cristóbal, en Huamanga, actual Ayacucho, en 1677.

Universidad de San Antonio Abad, en el Cuzco, en 1692.

Universidad de San Agustín, en Arequipa, en 1714.

Real Universidad de San Felipe, en Santiago de Chile, en 1738.

Contribuyeron a la educación, como a la difusión de la cultura en el virreinato


peruano, la instalación de la imprenta, en Lima, en 1581, a cargo de Antonio
Ricardo. En 1583, previas licencias respectivas, se publicó el primer libro,
Doctrina cristiana y catecismo para la instrucción de los indios, escrito en tres
idiomas: español, quechua y aimara (consagrado como el primero de su género
en América). Otras publicaciones aparecieron en 1594, en tiempos del
virrey García Hurtado de Mendoza, con motivo de la captura del pirata Hawkins.

Los inicios fueron restringidos pues solo se podía imprimir con el permiso y
conocimiento de La Corona. Las obras trataban generalmente sobre temas
religiosos y gramática quechua. En el siglo XVII la imprenta aumenta su
producción y se imprimen libros de interés médico y crónicas históricas; pero
cobraría importancia años después con el ingreso del periodismo.
Portada del primer número del Mercurio Peruano.

El periodismo propiamente dicho, hace su aparición en la segunda mitad del siglo


XVII, con La Gaceta de Lima, que apareció en 1744, su finalidad informativa fue
de carácter local, sin proyecciones a mayor ámbito virreinal y solo se publicó
hasta 1777. Pero el primer diario, en toda su extensión de la palabra, lo fundó un
joven de veintiséis años llamado Jaime Bauzate y Meza en 1790; se llamó El
Diario de Lima, Erudito y Comercial, el cual insertaba en sus páginas variadas
noticias, informaciones y avisos (considerado la primera publicación del
continente). Al año siguiente, en 1791, se fundó el periódico más importante en
su jerarquía intelectual, cultural y patriótica, El Mercurio Peruano, auspiciado por
La Sociedad de Amantes del País y gran difusor de la Ilustración. Le siguen El
Peruano, El Satélite del Peruano, La Gaceta del Gobierno de Lima, El Peruano
Liberal, El Verdadero Peruano, El Argos Constitucional, El Investigador; que
fueron los periódicos que circularon casi al terminar el siglo XVII y comienzos del
siglo XVIII; todos ellos difundieron las ideas liberales de la Ilustración,
convirtiéndose en los voceros de la actividad independiente.

Arte y cultura[editar]

El arte durante los primeros años virreinales fue exclusividad de los religiosos y
su uso tuvo un fin práctico, principalmente en el adoctrinamiento. La ciudad de
Lima jugó un rol preponderante en el desarrollo del arte en el virreinato del Perú.
Su rápido crecimiento urbano, la acumulación de riqueza por parte de los
encomenderos y la construcción de templos e iglesias fueron motivos para la
demanda de pinturas y esculturas de las principales ciudades de los reinos
españoles. Especial preferencia se tuvo por las obras provenientes
de Flandes e Italia, aunque las obras sevillanas y andaluzas tuvieron igualmente
gran demanda.

Lima, como centro político del más importante virreinato durante el siglo XVI, fue
plaza importante para destacados artistas que no dudaron en venir y ofrecer su
arte a la Iglesia. Destacan Angelino Medoro, Bernardo Bitti, Mateo Pérez de
Alesio, entre otros. Otro rasgo importante en la evolución de las artes durante la
colonia lo constituye la exquisitez de la arquitectura religiosa. Los templos fueron
encomendados a alarifesque dominaban las técnicas de la edificación en piedra
y barro, por lo que erigieron obras de buena factura, muy superior a las
realizadas en otras partes del continente.

En el interior del virreinato la situación no fue diferente. En Cuzco,


Arequipa, Cajamarca, Huamanga, Puno y Trujillo hubo una clara tendencia hacia
la búsqueda de lenguajes propios, basados en la utilización de elementos
locales. La utilización del sillar en Arequipa o la Piedra en el Cuzco es muestra
clara de la adaptación del arte europeo y su transformación para el uso local.

El barroco dominó casi por dos siglos las artes en el Perú e impuso su sello en
la pintura, escultura, arquitectura, música y literatura. El siglo XVIII se caracterizó
por la llegada de nuevas tendencias procedentes
de Francia, Austria y Alemania. Las artes ya no fueron exclusividad de los
religiosos, por el contrario, fueron los civiles y la corte los principales
compradores de estas tendencias. Uno de estos estilos fue el rococó. Impulsado
por los reyes borbónicos, este estilo manifiesta un gusto exquisito y refinado,
mostrándose principalmente en la pintura y la arquitectura. Destaca la torre de la
catedral de Santo Domingo, bello ejemplo de rococó en el Perú y atribuida al
diseño del mismo virrey Manuel Amat y Juniet.

Por otro lado, los indígenas fueron apropiándose poco a poco del lenguaje
artístico traído por los españoles. Otros, los más hábiles, lograron plasmar sus
creencias en pinturas representativas de la Sagrada Familia, superponiendo
para ello elementos andinos sobre figuras sagradas.

Pintura[editar]
La adoración de los Reyes Magos, pintura anónima realizada entre 1740 y 1760,
perteneciente a la Escuela cusqueña de pintura. Es una
representación mestizade una célebre pintura de Rubens.

En la etapa inicial del virreinato la pintura recibió, aparte de la evidente influencia


española, una determinada influencia italiana, debido a la llegada de muchos
artistas de ese país al Perú. El primer italiano en llegar fue el jesuita Bernardo
Bitti, quien desde 1575, difundió su obra por todo el virreinato, a pesar de que su
taller se encontraba en Lima. Con la llegada de Bitti se produce la época de
mayor auge de la influencia del renacimiento italiano en el virreinato. Junto al
maestro jesuita Bernardo Bitti destacan, dentro de la corriente italiana llegada al
Perú, Mateo Pérez de Alesio y Angelino Medoro.

Los primeros síntomas de las nuevas corrientes naturalistas barrocas llegaron al


virreinato peruano con las pinturas encargadas en 1608 por el provincial de
la Orden de Santo Domingo a los sevillanos Miguel Güelles y Domingo
Carro para el convento de Nuestra Señora del Rosario o de Santo Domingo de
Lima. La serie, dedicada a la vida de santo Domingo de Guzmán, debía constar
de cuarenta y un lienzos de los que se conservan treinta y seis. Aunque
desiguales de factura, se advierte en ellos una combinación de idealismo
aún manierista e incipiente naturalismo muy característica de la pintura sevillana
del momento y que iba a serlo también de la pintura local del siglo XVII.12 En
este siglo la proliferación de aristas españoles propició la apertura de varios
talleres no solo en Lima, sino también en las principales ciudades del virreinato
peruano. Estos talleres tuvieron en Zurbarán (artista español, 1598-1664) uno de
sus principales referentes. Muchos de sus cuadros fueron copiados o sirvieron
de molde para nuevas producciones. De igual manera, algunas de sus obras
llegaron al Perú y fueron motivo de orgullo y satisfacción para la orden religiosa
que lo había encargado (En Lima algunas de sus obras se pueden apreciar en
la iglesia de la Buena Muerte).

En el siglo XVII, surgió una pintura mestiza, cuya máxima expresión sin duda se
dio en el Cuzco; convirtiéndose así en uno de los referentes pictóricos más
importantes del virreinato. La presencia de Bernardo Bitti (1583-1585 y 1596-
1598) en el Cuzco tuvo un gran impacto en la plástica cusqueña. Sin embargo,
a pesar de que el "movimiento italiano" fue base para muchas de las obras
producidas en esta ciudad, lo cierto es que se empezó a dejar elementos y a
incorporarse otros propios de la región. En otras palabras, se desarrolló con los
años una personalidad y lenguaje diferenciado que sin duda reflejan la
personalidad de los pintores (la gran mayoría andinos y mestizos) y también cual
era su base de inspiración (fue Rubens el artista predilecto por los talleres
cusqueños), dando así lugar al estilo denominado “Escuela cuzqueña de
pintura“; que se caracteriza por el colorido brillante y profusa riqueza de los
retratos y marcos. Sus principales representantes fueron: Diego Quispe
Tito, Basilio de Santa Cruz Pumacallao, Juan Espinoza de los Monteros, Marcos
Zapata, Basilio Pacheco; aunque la mayoría de los obras de esta escuela es de
artistas anónimos fueron los verdaderos impulsores de la corriente cusqueña
pues a su trabajo le añadieron los elementos propios de la cultura local.

Durante el siglo XVIII, Lima continuó produciendo pinturas barrocas de gran


influencia hispana. Sin embargo el arte ya no fue exclusividad de la iglesia. La
corte virreinal y la nobleza tuvieron acceso a la pintura a través de los retratos.
Estas pinturas eran más festivas y con un lenguaje pictórico mucho más profuso
que el del siglo anterior. Las pinturas de Cristóbal de Lozano y Cristóbal de
Aguilar son las más afamadas, pues retrataron a los virreyes más importantes
del siglo de las luces.

Arquitectura[editar]

Los claustros fueron uno de los tipos de edificios más difundidos en el Virreinato
del Perú como el Claustro redondo de Santo Tomás en Lima.

La arquitectura virreinal alcanzó su máxima expresión en la edificación de


iglesias, claustros, casas y mansiones señoriales, y en menor medida fortalezas
y cuarteles. Su desarrollo fue incentivado fundamentalmente por la actividad
religiosa, la cual construyó catedrales, claustros y conventos urbanos y rurales,
dispersos por toda su geografía. La mayoría de las iglesias de fines del siglo XVI
poseían planta gótico-isabelina con nave alargada y separada por presbiterio o
capilla mayor por un gran arco denominado toral. Sin embargo, son pocos los
ejemplos de arquitectura del siglo XVI. Algunas casas-patio de Lima y Cuzco, y
ciertas iglesias en provincia son la única muestra de las construcciones de
aquella época. Del siglo XVI destacan la casa de Jerónimo de Aliaga en Lima,
La Merced en Ayacucho, la Iglesia de San Jerónimo en Cuzco y la Asunción en
Juli, Puno.

Artículo principal: Barroco Andino

El siglo XVII estuvo marcado por la llegada del barroco. Este estilo arribó al Perú
en un momento de gran madurez artística de los alarifes afincados en el Perú.
La reinterpretación del estilo y su adaptación al medio local hicieron de la
arquitectura virreinal peruana una expresión nueva y original del barroco
americano. Mientras el barroco se afianzaba, en el Perú hubo un cambio en la
construcción y diseño de las naves. Las iglesias dejarían las plantas isabelinas
y se adaptaron a la cruz latina con bóveda de cañón y cúpulas en el crucero. Son
ejemplo del barroco San Francisco el viejo, iglesia de las Trinitarias, iglesia de
La Merced, la Portada del Perdón de la Catedral de Lima, Santo Domingo, San
Francisco, Santa Catalina en Cuzco, etc. A este estilo también pertenece
el Palacio de Torre Tagle. Otro estilo que tuvo mucha aceptación en el Perú
virreinal fue el churrigueresco, ejemplos de esto lo constituyen los templos
de San Agustín y San Marcelo en Lima así como los retablos en pan de oro de
muchas de las iglesias virreinales del Perú.

Patio del Palacio de Torre Tagle, una casona virreinal en la ciudad de Lima.

En la segunda mitad del siglo XVIII aparece el rococó por influencia francesa, en
el virreinato; dejando ejemplos de su estilo, la iglesia de las nazarenas y la Quinta
Presa en Lima; la Casa del Almirante en Cuzco, etc. Al final del siglo XVIII surge
el estilo arquitectónico neoclásico que tuvo su inspiración en los moldes de la
Grecia antigua y la roma imperial. Corresponde a este estilo los retablos de
la Catedral de Lima, la fachada de la iglesia de San Pedro, el altar mayor de
la iglesia de San Francisco, etc.

En las ciudades, la vivienda tuvo una fuerte influencia peninsular,


especialmente andaluza. Fueron casas de uno o dos pisos, con un zaguán en el
ingreso. Usualmente, este zaguán permanecía abierto todo el día pues a él
llegaban los vendedores ambulantes o las visitas. Un patio dominaba el ingreso
rodeado de los dormitorios y habitaciones principales. En el primer piso se
encontraba la sala que usualmente conectaba a un segundo patio y finalmente
a la cocina. Muchas casas en Lima tuvieron huertas en las que cultivaban
productos de pan llevar. Las casas de dos pisos tuvieron usualmente
un balcón cerrado por donde se podía observar la calle. En el siglo XVI y XVII
estos balcones poseían celosías, a fines del XVIII y principios del XIX se
construyeron bajo los cánones del neoclasicismo y del estilo imperio,
imponiéndose el uso de ventanas de guillotina, como se puede apreciar en
la Casa de Osambela en Lima. Los balcones de Lima le confirieron a esa ciudad
una personalidad propia, ya que en ninguna ciudad americana existieron tantos
balcones como en la capital del Virreinato del Perú.

Escultura[editar]

Artículo principal: Escultura en el Virreinato de Perú

La escultura, al igual que todas las artes, fue introducida al virreinato peruano
por la iglesia. La escultura virreinal produjo obras maestras, tanto por la
delicadeza y la minuciosidad en los detalles, como por la magnífica expresión
del conjunto. Se esculpieron, mayormente, imágenes religiosas, para embellecer
los altares, en los que predominaba el dorado y la policroma; igualmente, otras
estatuas de santos, como aquellas que adornan las fachadas de los templos, a
la vez de altares, púlpitos y confesionarios. En todos los casos se empleó
mayormente, la madera y excepcionalmente la piedra. La presencia de maestros
españoles durante el siglo XVI y principios del XVII consolidó a Lima como
importante fuente de producción escultórica.
Baltazar Gavilán. Cristo, siglo XVIII.

Entre los más importantes escultores del virreinato figuran Juan Martínez de
Arrona, excelente ebanista especializado en cajonería religiosa. Su obra más
importante es la Cajonería de la Catedral (1608) realizada bajo los cánones del
renacimiento pues debía armonizar con el estilo de Francisco Becerra, alarife de
la catedral. Otro importante escultor fue Pedro de Noguera, autor de la Sillería
de la Catedral (1632), acaso la obra escultórica más bella de Lima construida en
el siglo XVII. De los talleres del andaluz Juan Martinez Montañés (1568-1649)
destaca el retablo del Monasterio de la Concepción (actualmente se encuentra
en la Catedral de Lima). Este gran retablo describe en sus relieves la vida San
Juan Bautista y fue enviado, desde Sevilla, durante quince años a la Ciudad de
los Reyes (1607-1622). Otra obra importante es la escultura de Melchor
Caffa titulada "El tránsito de Santa Rosa" (1699). De origen maltés, Caffa se
educó en Roma, por lo que la obra en honor a la santa peruana posee bastante
parecido con la Santa Teresa de Jesús de Bernini.

En el siglo XVII, ocupa un lugar especial la obra del mestizo Baltazar Gavilán.
Con un manejo exquisito del barroco, sus obras imprimen un realismo sin
precedentes en la plástica peruana. Destacan La dolorosa realizada para el
convento de San Francisco y La Muerte, para la iglesia de San Agustín. De 1.95
m, esta escultura representa el fin de la vida (esqueleto con un arco y flecha en
la mano) y según una tradición de Ricardo Palma fue el mismo Gavilán víctima
de esta obra, pues, cuenta la leyenda, que tras una pesadilla el autor se levantó
y a media luz se encontró con la horrible figura de "La muerte", muriendo de la
impresión.

Literatura[editar]

Artículo principal: Literatura de la Colonia del Perú

Las primeras manifestaciones literarias del Perú virreinal recibieron marcada


influencia renacentista e italiana, expresada en los depurados
modelos grecolatinos en prosa y verso (gusto aristocrático). Luego, el
florecimiento de la literatura española entre los siglos XVI y XVII, el llamado siglo
de oro, sentaron su influencia sobre las letras peruanas, pero sus características,
al fusionarse con el espíritu del Perú virreinal, dieron resultados que prestigian a
la literatura mestiza.

Los principales representantes fueron:

Inca Garcilaso de la Vega, autor de las célebres obras histórico-


literarias: Comentarios reales de los incas, La Florida del Inca e Historia General
del Perú.

Juan de Espinosa Medrano, autor de Apologético en favor de Don Luis de


Góngora y La novena maravilla.

Antonio de León Pinelo, autor de Paraíso en el Nuevo Mundo.

Pedro Peralta y Barnuevo, escribió numerosas obras de las que se destaca Lima
Fundada.

Amarilis, desconocida poeta huanuqueña, que escribiera Epístola a


Belardo (dirigida al dramaturgo español Lope de Vega)

Diego de Hojeda, autor de La Cristiada.

Juan del Valle y Caviedes, autor de Diente del Parnaso.

Pedro de Oña, autor de Arauco Domado.

Juan de Miramontes y Zuazola, autor de Armas Antárticas.

Diego Dávalos Figueroa, autor de Miscelánea Austral.


Otros destacables literatos coloniales fueron: Juan Dávalos de Ribera, Toribio
Rodríguez de Mendoza, José Eusebio de Llano Zapata, Pablo de
Olavide, Alonso Carrió de la Vandera y José Hipólito Unanue.

Teatro[editar]

Las representaciones escénicas o teatrales surgieron a comienzos del virreinato.


Fueron los jesuitas, hacia el año de 1568, los primeros en inaugurar
representaciones al aire libre en la plazuela de San Pedro (Lima). Estas
funciones se hacían en las tardes; pero después, se programaron en horario
nocturno.

Es así que a inicios del virreinato, las primeras presentaciones teatrales se daban
en los atrios de las iglesias, con el público en la plaza frente del templo, con el
transcurso de los años, las presentaciones eran sobre tabloides de madera
ubicados en el centro de la plaza, finalmente, ya cuando el teatro entra en
apogeo, las presentaciones teatrales se daban en coliseos, como el
denominado coliseo de las comedias de Lima(las comedias gozaban de la
predilección del público antes que el drama). El teatro virreinal principalmente en
la ciudad de los Reyes (Lima) ya se había beneficiado con mejoras en
infraestructura hasta el siglo XVIII, desafortunadamente el terremoto de 1746
destruyó el Teatro principal de la ciudad, Inmediatamente fue reconstruido por el
dramaturgo e icono de la Ilustración y el pensamiento intelectual rebelde, Pablo
de Olavide, lo que originó un conflicto entre la iglesia y la administración virreinal
porque los principales templos de Lima demandaban reparaciones, en ese
sentido acusaban de gasto impío aquella reconstrucción del teatro, como era
lógico el limeño Pablo de Olavide fue señalado responsable, entonces
deshonrado Olavide viaja a España y es allí donde reforma la escena teatral con
su espíritu rebelde. El Teatro Principal de Lima, hoy llamado Teatro Segura aún
existe.

Además de Olavide, logró celebridad como dramaturgo el intelectual Pedro de


Peralta Barnueva, quien compuso obras que constituyen la representación
peruana en el teatro hispanoamericano, como el drama “triunfo de amor y poder”,
y la comedia “Afectos vencen fuerzas” Asimismo, se destaca el drama incaico,
compuesto en quechua, denominado Ollantay, aparecido en el siglo XVIII, donde
el párroco Pedro Valdés, quien recogió la leyenda incaica, y la adoptó con
mentalidad europea para su puesta en el teatro.

Se destacó en el siglo XVIII a una gran actriz, que se convirtió en un antecedente


de las grandes divas que proliferaron en el siguiente siglo: Micaela Villegas y
Hurtado (1748-1819), más conocida como La Perricholi, considerada la reina de
los escenarios limeños. Fue y sigue siendo fuente de inspiración para una vasta
producción intelectual que abarca géneros diversos de obras poéticas,
dramáticas, musicales, cinematográficas y de las artes plásticas.

Oratoria[editar]

Durante el virreinato, el ejercicio de la oratoria estuvo circunscrito a la oratoria de


carácter religioso y sacramental. En este aspecto destacaron los jesuitas por sus
sermones dominicales o en las grandes festividades también se cultivó esta
actividad en la enseñanza, especialmente en los colegios máximos y,
preferentemente, en la cátedra universitaria.

Medicina[editar]

El conocimiento médico durante el virreinato fue rudimentario y empírico. A pesar


de enseñarse en las universidades, la medicina se restringió a aminorar las
dolencias que no causaban muerte, como el caso de un resfrío o torceduras de
huesos. Cuando el enfermo se agravaba el médico ya no tenía mucho por hacer
pues no poseía la técnica ni los conocimientos necesarios para curar
enfermedades como el cáncer, hidropesía, apoplejía, "alfombrilla" o tercianas,
muy comunes y estudiadas durante el virreinato.

Fue común que los barberos, entre sus muchas actividades, se dedicaran a la
práctica empírica de la medicina. Los escritos indican que fueron especialistas
en sacar muelas y en preparar ungüentos y "parches" para los huesos. Barbero
y médico empírico fue San Martín de Porres antes de consagrarse hermano lego
dominico.

La capital virreinal[editar]
Entrada del Virrey en Lima.

Por decisión de la corona española, la ciudad de Lima, fundada originalmente


con el nombre de Ciudad de los Reyes, fue la capital y el centro político y
administrativo del Virreinato del Perú. El comercio de la zona estaba concentrado
en el puerto del Callao al cual llegaban todos los navíos provenientes de Panamá
teniendo una suerte de monopolio en el comercio regional, esto provocó el
asedio de los piratas, el más famoso de ellos fue Francis Drake. Para evitar estas
invasiones el virrey Melchor Navarra y Rocafull, Duque de la Palata mandó a
construir las célebres murallaslimeñas.

La opulencia de Lima[editar]

La riqueza encontrada y extraída del territorio del antiguo Imperio inca, además
de los yacimientos minerales de Potosí y Charcas, dio la posibilidad de una vida
social intensa y llena de ostentosos dispendios [cita requerida].

En Lima, la tres veces coronada ciudad, se fue creando un boato, una


magnificencia, una opulencia y una vida cortesana de un nivel al que llegaban
escasas capitales europeas[cita requerida].

La autoridad del virrey, como representante del rey era particularmente


importante, ya que este destino suponía un ascenso político y social y la
culminación de una carrera en la administración indiana.
Las llegadas a Lima de los nuevos virreyes eran especialmente fastuosas. Para
la ocasión, se adoquinaban las calles con barras de platadesde las puertas de la
ciudad capital hasta el Palacio del Virrey. A todo lo largo de esta misma vía, se
levantaban arcos al estilo del Imperio romano[cita requerida], adornados con
pinturas y esculturas. Además, el virrey disponía para su persona de un cuerpo
de protección y escolta, la Compañía de Gentiles hombres, Lanzas y Arcabuces.

Cuzco, postrera capital[editar]

Bajo el gobierno del último virrey José de la Serna la ciudad del Cuzco se
convirtió en la capital del Virreinato del Perú, estableciéndose allí el 31 de
diciembre de 1821, y trasladando la sede del gobierno virreinal al Cuzco el 30 de
enero de 182213 hasta finalizar el dominio español en el año 1824 tras la
capitulación de sus ejércitos en la Batalla de Ayacucho y el traspaso de poderes
por el virrey interino y último representante de la Corona, Pío de Tristán y
Moscoso.

EPOCA DE LA REPUBLICA

1.- SITUACIÓN POLÍTICA DEL PERÚ


AL INICIARSE LA REPÚBLICA LOS MILITARES ASALTARON EL PODER EN
EL PERÚ, NO LE IMPORTABAN LAS ELECCIONES, NI EL VOTO POPULAR,
LO ÚNICO REAL ERA TOMAR EL PODER PARA BENEFICIO PERSONAL Y
DE SU GRUPO

Al iniciarse la vida republicana, el Perú se caracterizó politicamente por la


presencia fuerte de militares en el gobierno. Recordemos que los primeros
gobernantes fueron:

1.- Don José de San Martín : militar argentino.

2.- José de la Riva Agüero: militar peruano.

3.- Don Simón Bolívar: militar venezolano.

4.- José de la Mar: militar colombiano.

5.- Agustín Gamarra: militar peruano.

6.- Andrés de Santa Cruz: militar boliviano.


En pocas palabras, los militares convirtieron al Estado del Perú en su propiedad
personal. Por lo que el poder para los civiles estuvo negado. Recién en 1872 un
civil ocupará el sillón presidencial.

Estos gobierno militares se caracterizarón por:

1.- La falta de respeto a la Constitución Política del Perú.

2.- Los constantes golpes de Estado.

3.- Las guerras permanentes con otras naciones, por temas limítrofes o de
ingerencia política.

4.- Pésimo manejo fiscal.

5.- La falta de un plan para desarrollar el país. Cada gobierno beneficiaba a su


grupo político, pero no construyerón un proyecto político nacional.

De ser la joya de la corona española y dominar los mares del Sur, al iniciarse la
República, el Perú politicamente perdió la importancia y el poder de épocas
anteriores sobre el eje sudamericano. Países como Colombia, Argentina y Chile
empezarón a crecer, mientras que el Perú entraba en un proceso de involución.

2.- SITUACIÓN ECONÓMICA


LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA HICIERON ESTRAGOS EN LA
ECONOMÍA DEL PAÍS, SE PRODUJO UN EMPOBRECIMIENTO, FUGA DE
CAPITALES Y EL AUMENTO DESMESURADO DEL CONTRABANDO QUE
NO APORTABA IMPUESTOS AL ESTADO DEL PERÚ

Tomemos como fuente los Informes de los Cónsules Británicos realizado por
Heraclio Bonilla para entender la situación del Perú al iniciarse la República:

INICIO DE LA POBREZA EN EL PERÚ


- Las desastrosas guerras han contribuído a una mayor disminución de la ya
escaza población; y la minería, que mostraba algún progreso industrial, fue
obstaculizada en sus operaciones. La ruina de muchas familias ricas, la
emigración de otras, y los largos sufrimientos del pueblo, debido a las continuas
guerras, han originado tal pobreza y tan extensa desolación en el país.

DESCAPITALIZACIÓN
- Existió en Lima entre 1700 y 1800 un capital comercial que excedía los 15
millones de dólares. Mientras que para 1820 es inferior a 1 millón.
14 MILLONES DE DÓLARES FUERÓN RETIRADOS DEL PERÚ AL
INICIARSE LA REPÚBLICA. ES DECIR EL PERÚ SE DESCAPITALIZÓ,
PERDIENDO EL CAPITAL NECESARIO PARA EL DESPEGUE DE LAS
DISTINTAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Comentario: La descapitalización del Perú al iniciarse la República es uno de los


aspectos más negativos, se debe entender que el capital es el dinero con el cual
se pueden invertir en múltiples actividades económicas lo cual repercute en el
bienestar de la nación.

Se podría decir que en la época colonial el Perú tenía 15 veces mayor capacidad
de inversión que al iniciar la República. Sin capacidad de inversión el país estaba
al borde del fracaso. De nada vale tener recursos naturales, si no existe el capital
para ponerlos en valor y comerciarlos. Ahora ¿qué ocurrió con toda la riqueza
que existía en el Perú en la época colonial? La respuesta estaría que muchos
magnates emigraron del país llevándose consigo su riqueza, lo cual fue dañino
para la economía nacional.

Algunas personas desconocedoras de la economía exigen que se vayan los ricos


del país, exactamente eso ocurrió al iniciar la República, la consecuencia fue que
tuvieron que pasar varias décadas de pobreza y pobredumbre generalizada para
que grupos de poder puedan capitalizarse y realizar las inversiones que el Perú
necesitaba.

EL TRIBUTO INDÍGENA
- En el año 1821 Don José de San Martín eliminó el tributo indígena, sin embargo
Simón Bolívar tendrá que reinstaurarlo posteriormente, debido a la falta de
ingresos económicos al Estado del Perú. De esta manera los ingresos
económicos del Estado del Perú eran por los siguientes rubros:
a.- Tributo indígena 31%
b.- Tributo de castas 13 %
c.- Casa de Moneda 36%
d.- Otros 20%

Comentario: Esto significa que al iniciarse la República, la economía del Perú


continuó siendo dependiente de los aportes obligatorios de la masa indígena. Se
supone que uno de los objetivos de la independencia era la eliminación de ese
rubro, sin embargo la realidad hacía que ese impuesto continuase.

INICIO DE LA DEUDA EXTERNA


- La misión García del Río , obtuvo un préstamo del Reino Unido por la cantidad
de 1, 200, 000 libras esterlinas, de las cuales el Perú recibió sólo 800,000. Así
en 1821 se iniciaba la deuda externa en el Perú.

3.- SITUACIÓN SOCIAL

EL ELEMENTO CRIOLLO ASUMIÓ EL PODER AL INICIARSE LA


REPÚBLICA, EN FORMA GENERAL PREFERÍAN VIVIR DE LAS RENTAS Y
MANTENER CAUTIVO AL MERCADO PERUANO. POCO PROPENSOS A
LAS EXPORTACIONES Y AL LIBRE MERCADO NO LOGRARON
DESARROLLAR UN SISTEMA CAPITALISTA PODEROSO EN EL PERÚ

Según el registro de 1812, el virreinato del Perú estaba compuesto por:

- Población Total: 1 ´509, 551 habitantes.

- 954, 799 indios.


- 287, 486 mestizos.
- 178,025 españoles.

- 89, 241 esclavos.

LOS INDÍGENAS

LOS INDÍGENAS FUERON LA INMENSA MAYORÍA DE LA NACIÓN


PERUANA, SIN EMBARGO SU ANALFABETISMO, IGNORANCIA E
INCAPACIDAD PARA ORGANIZARSE EN TORNO A UN LÍDER POLÍTICO
PARA ASUMIR EL CONTROL DEL ESTADO LOS ALEJARON DEL PODER
Y NO GOZARON DE LA RIQUEZA PRODUCIDA POR EL PERÚ.
Al iniciar la República el Perú estaba compuesto principalmente por indios, sin
embargo su capacidad de dirigir el Estado del Perú era limitado por los siguientes
motivos:
- Eran analfabetos, por lo que no podían votar.
- Vivían principalmente en la región andina, alejados de la capital y centro del
poder.
- Hablaban el quechua, lo cual le limitaba en la hora de participar en la política
peruana, donde el idioma oficial era el castellano.

La vida del indígena al iniciarse la República podría caracterizarse por:


- Su vida dedicada a su campo de cultivo y la cría de sus animales.
- La enfermedad del alcoholismo golpeaba fuertemente la capacidad de
desarrollo de los grupos indígenas. Hasta la fecha, en el año 2012 no es raro ver
en la zona andina, hombres embriagándose con agua ardiente un lunes por la
mañana.
- No existía el espíritu emprendedor de mejora económica, era una población
adormecida y de economía autárquica.
- Su máxima festividad era la celebración del santo de la comunidad, donde al
ser declarados "mayordomo" facilmente vendían sus animales, sus tierras o se
endeudaban a fin de costear los costos de la celebración de las fiestas
patronales. En estas fiestas dedicadas al santo de la comunidad la población
celebraba misas, comía, se embriagaba. También era un placer para el mundo
indígena la corrida de toros, donde los mismos indios se metían ebrios en la
plaza, exponiéndose a ser corneados por este animal.
- Si bien es cierto que el grupo indígena era el mayoritario en la nación peruana,
también es real que su ignorancia, su economía autárquica, su alejamiento de la
política y el alchol, lo conviertieron en un grupo que poco gozará de la riqueza
generada en este territorio. Serán discriminados y vivirán en pobreza, la cual se
agudizará con el pasar de los años.

LOS CRIOLLOS
Se denomina criollo al individuo descendiente de los españoles que habría
nacido en el Perú. Nacido principalmente en centros urbanos su vida se
caracterizo por:

- Hablar el idioma español.


- Llevar estudios básicos y superiores en distintas instituciones educativas.
- Participaron activamente en la política peruana.
- Asumierón cargos importantes dentro del Estado del Perú: jueces, médicos,
fiscales, ministros, etc.
- Tenían rechazo por el elemento indígena, al cual despreciaban.
- Constantemente copiaban modelos europeos o americanos.
- Eran dueños de haciendas, de empresas, de distintos negocios, etc.
- Asumierón los altos cargos en el sector militar.

Opinión del Consul Británico: "...Los criollos puede esperarse gradualmente algo
bueno; aunque han heredaro muchos vicios de sus antepasados españoles,
comienzan a advertir ahora que su pomposidad e indolencia son substitutos de
la industriosidad y actividad de sus competidores extranjeros, y, es posible por
ello, a pesar de la escasez de esclavos, que se vean inducidos , en cualquier
forma, a la cría de aves, ganado y cerdos en cantidad suficiente para
abastecer el mercado con productos buenos y baratos..."

CARENCIAS, DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL ELEMENTO CRIOLLO

Los grupos criollos fueron aquellos que lideraron y ocuparon los altos cargos al
iniciarse la República, pero al final su mentalidad estuvo más en usufructuar los
beneficios del Estado, más que crear riqueza a partir de negocios, haciendas y
el fomento de la venta de mercaderías. Creo notar que el elemento criollo
limitado en su visión, producía para el Perú y siempre intentó cerrar el mercado
al ingreso de mercaderías del extranjero. Esto queda claro, la clase capitalista
del Perú siempre pidió el proteccionismo estatal.
Eso fue lo que le impidió despegar a la economía del Perú, el elemento criollo no
sabía, se sentía inseguro de exportar, de producir para afuera. También es
notorio que las guerras de independencia limitaron mucho el poder económico
de este grupo social. Practicamente los grupos criollos se inician a la época
republicana con una fuerte descapitalización y en medio de constantes luchas
de militares, los cuales se masacran entre sí por gobernar el Estado.

Otra de sus debilidades de este grupo de poder fue su marcado racismo hacia la
mayoría de la nación peruana, cosa que en algunos casos no ha cambiado
todavía en el Perú, donde es una constante la aparición de blanquitos
provenientes de las clases altas de Lima comportándose con desprecio por la
oscurez de algún otro individuo. En Perú se le llama "pitucos" y se refiere al grupo
de personas que ostentan una alta economía, inclusive tienen ciertas muletillas
en su forma de hablar que lo diferencia del resto de la población de Lima.

Sería injusto declarar que todos los individuos de la clase alta del Perú se
caracterizan por ser racista con el resto de la población peruana, han habido
avances en estas actitudes y mucha gente poderosa el día de hoy catalogan a
las personas por sus capacidad creativa más que por su rasgos físicos.

Inclusive para el año 2012, se está ha producido la amalgama permanente que


une a la nación peruana a través de:

- La comida peruana, la cual está en todas las clases sociales y es un orgullo


para la nación peruana.

- La Historia Pre Hispánica, desde Caral hasta los Incas, el pasado del Perú es
un elemento vital para entender la unidad de la nación del Perú. Hay mucho para
conocer y sentirse orgulloso de llamarse peruano aquí en Perú y en el
extranjero.

- El fútbol, que también está presente en todas las clases sociales. Aunque valga
la verdad es el espectáculo más deprimente por las constantes derrotas del
equipo peruano. Nunca entenderé de los motivos de la pasión por el fútbol.

LOS MESTIZOS
Se consideraba mestizo al individuo que tenía entre sus padres o abuelos la
unión de un español y una mujer indígena. Los mestizos fueron después del
elemento indígena, el segundo grupo en importancia sin embargo sus actitudes
eran de rechazo al indio. El mestizo comúnmente rechazaba sus orígenes
indígenas y siempre intentaba acercarse más a sus orígenes europeos. La
República les dio la oportunidad al mestizo de asumir cargos importantes dentro
del Estado, principalmente en las fuerzas armadas, donde llegaron a ser
generales o coroneles. El ejército fue el trampolín para subir dentro de la escala
social al elemento mestizo.

EL NEGRO
Fue Don José de San Martín con la Ley de Vientres quién les dió la libertad por
primera vez a los negros esclavos en el Perú sin embargo recién en 1854 el
Presidente Ramón Castilla dará la libertad total a los negros esclavos del Perú.

Cuando se produjo la independencia gran parte de los ejércitos patriotas estuvo


compuesto por negros que buscaban la libertad previa acción de armas. Inclusive
el ejército libertador del Sur que llegó al Perú estuvo conformado en su mitad por
negros que luchaban por un tiempo con el fin de obtener su carta de libertad.
Pero la independencia no estuvo hecha para los negros esclavos, ninguno de los
ideólogos o generales de la emancipación planteaban la libertad total de los
negros en el Perú una vez lograda la independencia.
Tendrán que pasar varias décadas para que se tome conciencia de la libertad de
los negros en el Perú, esto como una corriente libertaria mundial, patrocinada
por Inglaterra en el siglo XIX.

4.- LÍMITES DEL PERÚ AL INICIAR LA REPÚBLICA


Recordemos que al iniciar la República no existía Ecuador, este país era parte
de la Gran Colombia. Mientras que al sur el Perú limitaba con Bolivia.

LÍMITE CON LA GRAN COLOMBIA


En 1829 existía el Tratado Larrea Gual, el cual determinaba la frontera entre Perú
y Colombia. Los problemas se iniciaron con la disgregación de la Gran Colombia
y el nacimiento de Ecuador. Es entonces que los ecuatorianos empezaron a
reclamar los territorios de Jaén y Maynas.

LÍMITE CON EL IMPERIO DEL BRASIL


El 23 de octubre de 1851 en el gobierno de Rufino Echenique, el Perú le entregó
al Brasil una enorme faja territorial a cambio de la libre navegación de barcos
peruanos a través del río Amazonas. Es el tratado más discutible en la historia
peruana, ya que sin ninguna guerra o acción bélica, el Brasil recibía una enorme
porción de territorio por parte del Perú. Así el Perú perdía más territorio que el
perdido en la guerra con Chile.

LÍMITE CON BOLIVIA


El Perú limitaba con Bolivia al Sur, el límite era el río Loa, en el paralelo 21
grados.

5.- CONCLUSIONES

- Desde el punto de vista político la República fue para beneficio directo de los
militares, quienes asumen el poder mediante los golpes de Estado, no le
importaban las elecciones, ni la Constitución, eran individuos egoístas que no
tenían condiciones de estadistas y solo consideraban al Estado del Perú como
un botín de guerra.

- Desde el punto de vista social la República fue hecha para el elemento criollo
y mestizo, se rechazó a la población indígena, la cual quedó marginada al no
poder votar, ni mucho menos postular a candidatos de su misma condición
social. La ignorancia y el alcoholismo del agua ardiente limitaron la capacidad de
respuesta política de la masa indígena, que debido a sus costumbres ancestrales
le era muy difícil en ese período, salir de su ayllu para aventurarse en la capital
política y pensar en tener una mejor calidad de vida sea mediante la educación
o las actividades mercantiles.

- Desde el punto de vista económico la República se inicia con una fuerte


descapitalización del país, la falta de una clase social capitalista con capacidad
económica para invertir fue una grave consecuencia de las luchas militares de la
independencia. También cabe mencionar que los ricos criollos que tenían algún
poder económico no estaban en condiciones de exportar y sacar los productos
peruanos al extranjero. De esta manera la situación económica al iniciarse la
República era pésima y la pobreza se incrementaba día a día. En realidad la
economía peruana involucionó debido a la falta de inversiones, las limitadas
exportaciones y el contrabando que aumentó de manera considerable.

- Los militares que controlaron el Estado no tenían una visión seria sobre el
manejo de la economía a largo plazo. Solo veían la forma en vender algún
producto natural a los mejores precios. Así el guano se convertirá en la única
exportación que mantendrá un sistema estatal. Así los funcionaros se van a
beneficiar del dinero obtenido por la venta de los recursos naturales.
Le convino al Perú la independencia, fue beneficioso la República, durante los
primeros 30 años, la respuesta sería no: anarquía, golpes de estado, pobreza,
contrabando, etc. Un Estado sin recursos económicos en medio de una
constante crisis política. Pero había otra forma, había otra posibilidad, habría
sido conveniente el continuar siendo colonia de España, tampoco, la posibilidad
española no era viable en la América del siglo XIX.

Digamos que la República Peruana era una etapa histórica que al Perú le tocó
vivir como una fuerte corriente mundial que empujaba a todas las ex colonias en
América, por lo que era imposible el mantenerse al margen de esa ola mundial.

Definitivamente que la República era ineludible y sus desastrozas primeras


décadas fueron causa de la inexperiencia de los peruanos por gobernarnos a
nosotros mismos. Si fue la época de aprendizaje sobre el gobierno del Estado,
con todos sus errores y desaciertos.

Asi como un niño cuando aprende a manejar bicicleta es probable que se caiga
en los primeros intentos, así también fue con los peruanos que aprendimos poco
a poco a manejar nuestro Estado, hubierón muchas caídas y derrotas, pero con
el transcurrir de las décadas poco a poco la situación se fue estabilizándo para
beneficio de la mayoría de peruanos.

Bibliografía

Judith Prieto de Zegarra. Historia del Perú. Perú. Editorial Jurídica S.A. Lima
1971 2.

Gustavo Pons Muzzo (1961). Historia del Perú. Perú. Editorial San Julian.

Luis Alberto Sánchez ( 1987) Historia General de América. Perú. Editorial EMI
SA.
Carlos Contreras y Marcos Cueto. Historia del Perú Contemporáneo.2 ed. Lima.
I.E.P/ Red para el desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. 2000

Jorge Basadre. Historia de la República del Perú. Tomo 16. Octava Edición.1990

Gran Atlas de la Historia del Perú. Lima. Diario El Comercio. 1998

Historia del Perú. España. Editorial LEXUS. 2000

ACTUALIDAD DEL PERU 2017-2018

Crisis política en Perú de 2017-2018

En sentido horario de izquierda a derecha: El


primer gabinete ministerial del presidente Pedro
Pablo Kuczynski; Kuczynski junto a sus dos
vicepresidentes Martín Vizcarray Mercedes
Aráoz durante el primer proceso de vacancia
presidencial; el nuevo gabinete de Kuczynski
denominadogabinete de la reconciliación;
Kuczynski junto a su gabinete anunciando
su renuncia a la presidencia durante el segundo
proceso de vacancia presidencial; Martín Vizcarra
como nuevo presidente constitucional por orden
de la constitución; el gabinete de Vizcarra y la
juramentación de Pedro Chávarry como
nuevo fiscal de la Nación.

Contexto del acontecimiento

Fecha Primer período

15 de septiembre - 13 de
octubre de 2017

Segundo período

15 de diciembre de 2017 - 20 de
marzo de 2018

Tercer período

20 de marzo - 23 de
marzo de 2018

Cuarto período

7 de julio de 2018 - presente

Sitio Perú

Impulsores Congreso de la República del Perú

Motivos Discrepancias políticas e


ideológicas:
Primer período

Choque de intereses
Falta de equilibrio de poderes
estatales

Falta de representación del


oficialismo en el congreso

Control de iure del congreso por


parte de los partidos
opositores Fuerza
Popular y APRA

Posibles actos de corrupción

Casos verificados
de amiguismos en las esferas más
altas del Estado

Titubeo del gobierno sobre los


implicados en el Caso Odebrecht

Escándalo del Aeropuerto


Internacional de Chinchero

Reforma de la educación

Supuesta aplicación de la llamada


«ideología de género» por parte
del oficialismo

Falta de entendimiento entre


líderes políticos de ambos lados

Constante cambio y salida


de ministros, especialmente los de
sector educación

Ruptura de la relación gobierno-


pueblo.
Caída de la aprobación de Pedro
Pablo Kuczynski

Pedido del cambio magisterial por


algunos sectores

Pedido de vacancia presidencial


por algunos sectores

Caída de la aprobación del


Congreso

Pedido de cerrar el congreso por


algunos sectores

Imagen oligarquista y corrupta que


algunos sectores tiene del
gobierno

Injerencia de la líder del partido


Fuerza Popular Keiko Fujimorien
el congreso

Ineficacia del oficialismo para


resolver los problemas del país

Aumento de la delincuencia

Recrudecimiento de la insurgencia
en el VRAEM

Incremento de los movimientos de


ultraizquierda como Movadef,
brazo político del grupo
terrorista Sendero Luminoso

Huelga general, especialmente de


maestros y médicos.

Recesión económica
Consecuencias del Niño costero

Segundo período

Descubrimiento de lazos entre el


presidente y empresas privadas

Acusación de actos de corrupción


al mandatario parte del congreso

Pedido salida del poder del


presidente Kuczynski por parte del
congreso

El presidente se niega a renunciar

Pedido de vacancia al presidente


por incapacidad moral

Aceptación del pedido y posterior


rechazo de la moción vacancia al
presidente

Indulto a Alberto Fujimori

Protestas contra el gobierno

Audiencia de la Corte IDH por el


indulto

Protestas de agricultores de papa

Tercer período

Revelación de los kenjivideos y


compra de votos

Cuarto período

Revelación de los CNM Audios

Salida de César Hinostroza


Subida al cargo de Pedro Chávarry

Marchas nacionales contra la


corrupción

Propuesta del ejecutivo realizar un


referéndum para la no reeleción de
congresistas y magistrados

Pedido de salida de Pedro


Chávarry por todo el congreso
salvo el APRA y Fuerza Popular

Gobierno previo

Gobernante Gobierno de Pedro Pablo


Kuczynski

Forma de Gobierno constitucionalista


gobierno republicano

Gobierno resultante

Gobernante Gobierno de Martín Vizcarra

Forma de Gobierno constitucionalista


gobierno republicano

[editar datos en Wikidata]

La crisis política en Perú de 2017-2018 se refiere al período de inestabilidad


política que acontece en la República del Perú, desde el 15 de
septiembre de 2017 hasta la actualidad. Se lo puede dividir hasta ahora en
cuatro: El primer período o «primera crisis» se debió a una serie de eventos que
desembocaron oficialmente el 15 de septiembre de 2017 en una fractura total
del Estado en dos. Por un lado el Ejecutivo, denominado «oficialismo», liderado
por el presidente elegido constitucionalmente Pedro Pablo Kuczynski y por el
otro el Congreso de la República del Perú controlado en su mayoría por el
partido fujimorista Fuerza Popular que se autodenomina «la oposición» dirigido
por su líder Keiko Fujimori. El 13 de octubre el congreso de la República
dominado por la oposición reanudó las relaciones con el oficialismo aunque de
manera frágil.1

El segundo período o «segunda crisis» se debe a la falta de prestigio que perdió


el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski al ponerse al descubierto
un supuesto conflicto de interés cuando fue ministro de Estado del gobierno
de Alejandro Toledo (2001-2006), ocasión en la que una de sus empresas
unipersonales de consultoría había hecho servicios profesionales a la
empresa Odebrecht y recibido sustanciosos pagos. Hasta entonces, PPK había
negado constantemente haber mantenido relación laboral alguna con dicha
empresa. Todo ello originó un primer pedido oficial vacancia presidencial por
«incapacidad moral» según la constitución vigente (que sería por haber mentido
reiteradamente sobre su relación con la empresa Odebrecht),2 que sin embargo
no prosperó.3 Poco después, Kuczynski indultó al expresidente Alberto Fujimori,
quien purgaba una pena de 25 años por crímenes contra los derechos
humanos.4 La decisión desencadenó protestas masivas en varias ciudades,5 la
renuncia de tres de sus ministros6 y severas críticas de un amplio espectro de
personalidades.7 Poco después sobrevino un segundo pedido de vacancia
presidencial, promovida por la izquierda y apoyada por los fujimoristas de Fuerza
Popular.

El tercer período o «tercera crisis» inició unos días antes de debatirse en el


Congreso el pedido de vacancia, cuando el 20 de marzo del 2018, los
fujimoristas revelaron unos videos y audios donde se mostraba que operadores
del gobierno, incluyendo un ministro de Estado, negociaban con un congresista
de Fuerza Popular para comprar su voto en contra de la vacancia, a cambio de
obras para su región. Al día siguiente, el presidente envió su carta de renuncia al
Congreso, que fue aceptada el 23 de marzo de 2018. Ese mismo día juramentó
como nuevo presidente el ingeniero Martín Vizcarra, por estar en la línea de
sucesión al ser el primer Vicepresidente de la República.

El cuarto período o «cuarta crisis» inició el 7 de julio de 2018 cuando el portal de


izquierda IDL-Reporteros sacó a la luz los conocidos CNM Audios que revelarían
presuntos ofrecimientos de rebajas de penas, pedidos y agradecimientos de
favores o negociaciones de ascensos de funcionarios del Consejo de la
Magistratura (cuerpo del Ministerio Público que se relacionaría con diversas
figuras públicas como políticos, empresarios y deportistas, encabezados por el
abogado César Hinostroza, esto ocasionaría las llamadas marchas contra la
corrupción que exigen «que se vayan todos» refiriéndose a los políticos en
general y al congreso en particular.89 El ahora presidente de la República Martín
Vizcarra durante su discurso por fiestas patrias dijo que convocará
un referéndum sobre la no reelección de congresistas y miembros de la
Magistratura.1011

Índice

1Antecedentes

2Primer período

2.1Negación del pedido de confianza al Primer Gabinete

2.1.1Primer Gabinete Ministerial

2.2Respuesta del presidente de la República

2.3Acción de Kuczynski

2.3.1Segundo gabinete ministerial

2.4Reacciones

3Segundo período

3.1El presidente de la República es involucrado en el caso Odebrecht

3.2Primer pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la


República

3.3Indulto a Alberto Fujimori

3.4Segundo pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la


República

4Tercer período
4.1Escándalo por la colección de los kenjivideos

4.2Renuncia de Pedro Pablo Kuczynski

5Cuarto período

6Véase también

7Notas

8Referencias

Antecedentes[editar]

Resultados de las elecciones presidenciales de 2016 por departamento, los


colores mostrados son los respectivos de los partidos políticos: Fuerza
Popular Frente Amplio Peruanos Por el Kambio Democracia Directa.

La protestas laborales de 2017, fue una de las principales causantes de la


ruptura total entre el legislativo opositor y el ejecutivo oficialista.
Las elecciones de 2016 habían enfrentado a los bloques más grandes en su
tiempo, Fuerza Popular dirigido por Keiko Fujimori, Frente Amplio dirigido
por Verónika Mendoza y Peruanos Por el Kambio dirigido por Kuczynski.

En un primer momento se creyó que tanto el Congreso como la Presidencia


serían ocupados por los integrantes de Fuerza Popular debido a su abrumadora
mayoría; los otros dos partidos ya mencionados ocupaban el tercer y segundo
lugar respectivamente. Mendoza (que se encontraba en tercer lugar) decidió
pedir a sus votantes que apoyaran a la elección del partido Peruanos Por el
Kambio para que éste lograse llegar al poder.

El objetivo del Frente Amplio era contrarrestar la gran cantidad de votantes que
tenía Fuerza Popular. Dicho objetivo fue cumplido a medias, ya que Kuczynski
llegó a la Presidencia por un estrecho margen12, mientras que Fuerza Popular
logró mantener la hegemonía en el Congreso.13

Esto dio como resultado que Fuerza Popular tuviese poder político decisivo para
manejar algunos asuntos que le competía a la nueva administración
Kuczynski durante el período 2016-2021.

A pesar de que intentaron llevar una cierta armonía política, ambos «bandos» se
enfrentaron por una falta de entendimiento y por diferentes intereses. Las
principales discrepancias que tuvieron fueron:

Censura del ministro de educación Jaime Saavedra.14

El 17 de diciembre de 2016, Saavedra presentó su renuncia y al día siguiente


juró en su reemplazo la educadora Marilú Martens.15

Renuncia del ministro de economía y finanzas Alfredo Thorne.1617

Renuncia del ministro de transporte y telecomunicaciones Martín Vizcarra.18

Posible censura de la ministra de educación Marilú Martens.

Actos de corrupción y amiguismo como el Caso Odebrecht19 o el escándalo


del Negociazo.20
Protestas contra la implementación del currículo de educación que, según la
organización Con mis hijos no te metas, contiene la llamada ideología de
género.212223

Aumento de la delincuencia.

Poco control hacia los movimientos de fachada política como Movadef, brazo
político de Sendero Luminoso.

Ineficacia del gobierno de manejar los problemas sociopolíticos.

Consecuencias del Niño costero.2425

Primer período[editar]

Negación del pedido de confianza al Primer Gabinete[editar]

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, al lado de algunos de


los miembros de su gabinete ministerial.

Otros ministros durante una ceremonia protocolar.

El 17 de agosto de 2017 los congresistas de Fuerza Popular presentaron una


moción de interpelación contra la ministra de Educación Marilú Martens quien se
encontraba en negociaciones con los representantes de los maestros, en busca
de la solución a una prolongada huelga magisterial26

El 25 de agosto de 2017 el pleno del Congreso aprobó, con 79 votos a favor, 12


en contra y 6 abstenciones, realizar dicha interpelación. Los votos a favor fueron
de las bancadas de Fuerza Popular, el Apra, Frente Amplio y Acción Popular. Se
fijó como fecha de la interpelación el 8 de septiembre.

La ministra respondió un pliego de 40 preguntas, principalmente sobre la huelga


de maestros que todavía persistía.27 Martens reconoció deficiencias al afrontar
la huelga de maestros, pero aseguró que su gestión no daría marcha atrás en el
reconocimiento a la meritocracia dentro del magisterio.

El 13 de septiembre, la bancada de Fuerza Popular anunció que presentaría una


moción de censura contra la ministra, pues consideraba que no había respondido
satisfactoriamente a las preguntas de la interpelación.28
Ante esta amenaza de censura (que sería la segunda contra un titular de
Educación en menos de un año), el primer ministro Fernando Zavala solicitó al
Congreso una cuestión de confianza para el gabinete ministerial en pleno; en
otras palabras, una renovación del voto de confianza que se le había dado al
inicio de su gestión.

Desde el Congreso se criticó esta solicitud, señalándose que Zavala se


solidarizase con una ministra que estaba cuestionada, poniendo en peligro a todo
su gabinete, y más aún, cuando aún no se había oficializado la moción de
censura. Se dijo también que la “renovación de confianza” era algo que no
contemplaba la Constitución.29

De todos modos, la Junta de Portavoces del Congreso convocó a Zavala a las


cuatro de la tarde del 14 de septiembre para que sustentara su pedido de
confianza. Zavala se presentó al pleno del Congreso con los ministros y expuso
su pedido en 12 minutos; su argumentación se centró en la intención del gobierno
de defender la política educativa a la que se pretendía, según él, socavar con la
censura a la ministra de Educación. Luego se procedió al debate
parlamentario.30

La cuestión de confianza fue debatida durante 7 horas y votada la madrugada


del 15. El gabinete no logró obtener la confianza del Parlamento, que votó con
77 en contra de la confianza, con lo que se produjo la crisis total del gabinete.31

Primer Gabinete Ministerial[editar]

Debido a la negación de confianza el Consejo de Ministros del Perú tendrá que


ser renovado por el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, a
continuación se muestra una lista de los ministros de las distintas carteras
magisteriales del Consejo que tendrán que renunciar a sus cargos:

Crisis política en Perú de 2017-2018


En sentido horario de izquierda a derecha: El
primer gabinete ministerial del presidente Pedro
Pablo Kuczynski; Kuczynski junto a sus dos
vicepresidentes Martín Vizcarray Mercedes
Aráoz durante el primer proceso de vacancia
presidencial; el nuevo gabinete de Kuczynski
denominadogabinete de la reconciliación;
Kuczynski junto a su gabinete anunciando
su renuncia a la presidencia durante el segundo
proceso de vacancia presidencial; Martín Vizcarra
como nuevo presidente constitucional por orden
de la constitución; el gabinete de Vizcarra y la
juramentación de Pedro Chávarry como
nuevo fiscal de la Nación.

Contexto del acontecimiento

Fecha Primer período


15 de septiembre - 13 de
octubre de 2017

Segundo período

15 de diciembre de 2017 - 20 de
marzo de 2018

Tercer período

20 de marzo - 23 de
marzo de 2018

Cuarto período

7 de julio de 2018 - presente

Sitio Perú

Impulsores Congreso de la República del Perú

Motivos Discrepancias políticas e


ideológicas:
Primer período

Choque de intereses

Falta de equilibrio de poderes


estatales

Falta de representación del


oficialismo en el congreso

Control de iure del congreso por


parte de los partidos
opositores Fuerza
Popular y APRA

Posibles actos de corrupción


Casos verificados
de amiguismos en las esferas más
altas del Estado

Titubeo del gobierno sobre los


implicados en el Caso Odebrecht

Escándalo del Aeropuerto


Internacional de Chinchero

Reforma de la educación

Supuesta aplicación de la llamada


«ideología de género» por parte
del oficialismo

Falta de entendimiento entre


líderes políticos de ambos lados

Constante cambio y salida


de ministros, especialmente los de
sector educación

Ruptura de la relación gobierno-


pueblo.

Caída de la aprobación de Pedro


Pablo Kuczynski

Pedido del cambio magisterial por


algunos sectores

Pedido de vacancia presidencial


por algunos sectores

Caída de la aprobación del


Congreso

Pedido de cerrar el congreso por


algunos sectores
Imagen oligarquista y corrupta que
algunos sectores tiene del
gobierno

Injerencia de la líder del partido


Fuerza Popular Keiko Fujimorien
el congreso

Ineficacia del oficialismo para


resolver los problemas del país

Aumento de la delincuencia

Recrudecimiento de la insurgencia
en el VRAEM

Incremento de los movimientos de


ultraizquierda como Movadef,
brazo político del grupo
terrorista Sendero Luminoso

Huelga general, especialmente de


maestros y médicos.

Recesión económica

Consecuencias del Niño costero

Segundo período

Descubrimiento de lazos entre el


presidente y empresas privadas

Acusación de actos de corrupción


al mandatario parte del congreso

Pedido salida del poder del


presidente Kuczynski por parte del
congreso

El presidente se niega a renunciar


Pedido de vacancia al presidente
por incapacidad moral

Aceptación del pedido y posterior


rechazo de la moción vacancia al
presidente

Indulto a Alberto Fujimori

Protestas contra el gobierno

Audiencia de la Corte IDH por el


indulto

Protestas de agricultores de papa

Tercer período

Revelación de los kenjivideos y


compra de votos

Cuarto período

Revelación de los CNM Audios

Salida de César Hinostroza

Subida al cargo de Pedro Chávarry

Marchas nacionales contra la


corrupción

Propuesta del ejecutivo realizar un


referéndum para la no reeleción de
congresistas y magistrados

Pedido de salida de Pedro


Chávarry por todo el congreso
salvo el APRA y Fuerza Popular

Gobierno previo
Gobernante Gobierno de Pedro Pablo
Kuczynski

Forma de Gobierno constitucionalista


gobierno republicano

Gobierno resultante

Gobernante Gobierno de Martín Vizcarra

Forma de Gobierno constitucionalista


gobierno republicano

[editar datos en Wikidata]

La crisis política en Perú de 2017-2018 se refiere al período de inestabilidad


política que acontece en la República del Perú, desde el 15 de
septiembre de 2017 hasta la actualidad. Se lo puede dividir hasta ahora en
cuatro: El primer período o «primera crisis» se debió a una serie de eventos que
desembocaron oficialmente el 15 de septiembre de 2017 en una fractura total
del Estado en dos. Por un lado el Ejecutivo, denominado «oficialismo», liderado
por el presidente elegido constitucionalmente Pedro Pablo Kuczynski y por el
otro el Congreso de la República del Perú controlado en su mayoría por el
partido fujimorista Fuerza Popular que se autodenomina «la oposición» dirigido
por su líder Keiko Fujimori. El 13 de octubre el congreso de la República
dominado por la oposición reanudó las relaciones con el oficialismo aunque de
manera frágil.1

El segundo período o «segunda crisis» se debe a la falta de prestigio que perdió


el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski al ponerse al descubierto
un supuesto conflicto de interés cuando fue ministro de Estado del gobierno
de Alejandro Toledo (2001-2006), ocasión en la que una de sus empresas
unipersonales de consultoría había hecho servicios profesionales a la
empresa Odebrecht y recibido sustanciosos pagos. Hasta entonces, PPK había
negado constantemente haber mantenido relación laboral alguna con dicha
empresa. Todo ello originó un primer pedido oficial vacancia presidencial por
«incapacidad moral» según la constitución vigente (que sería por haber mentido
reiteradamente sobre su relación con la empresa Odebrecht),2 que sin embargo
no prosperó.3 Poco después, Kuczynski indultó al expresidente Alberto Fujimori,
quien purgaba una pena de 25 años por crímenes contra los derechos
humanos.4 La decisión desencadenó protestas masivas en varias ciudades,5 la
renuncia de tres de sus ministros6 y severas críticas de un amplio espectro de
personalidades.7 Poco después sobrevino un segundo pedido de vacancia
presidencial, promovida por la izquierda y apoyada por los fujimoristas de Fuerza
Popular.

El tercer período o «tercera crisis» inició unos días antes de debatirse en el


Congreso el pedido de vacancia, cuando el 20 de marzo del 2018, los
fujimoristas revelaron unos videos y audios donde se mostraba que operadores
del gobierno, incluyendo un ministro de Estado, negociaban con un congresista
de Fuerza Popular para comprar su voto en contra de la vacancia, a cambio de
obras para su región. Al día siguiente, el presidente envió su carta de renuncia al
Congreso, que fue aceptada el 23 de marzo de 2018. Ese mismo día juramentó
como nuevo presidente el ingeniero Martín Vizcarra, por estar en la línea de
sucesión al ser el primer Vicepresidente de la República.

El cuarto período o «cuarta crisis» inició el 7 de julio de 2018 cuando el portal de


izquierda IDL-Reporteros sacó a la luz los conocidos CNM Audios que revelarían
presuntos ofrecimientos de rebajas de penas, pedidos y agradecimientos de
favores o negociaciones de ascensos de funcionarios del Consejo de la
Magistratura (cuerpo del Ministerio Público que se relacionaría con diversas
figuras públicas como políticos, empresarios y deportistas, encabezados por el
abogado César Hinostroza, esto ocasionaría las llamadas marchas contra la
corrupción que exigen «que se vayan todos» refiriéndose a los políticos en
general y al congreso en particular.89 El ahora presidente de la República Martín
Vizcarra durante su discurso por fiestas patrias dijo que convocará
un referéndum sobre la no reelección de congresistas y miembros de la
Magistratura.1011

Índice
1Antecedentes

2Primer período

2.1Negación del pedido de confianza al Primer Gabinete

2.1.1Primer Gabinete Ministerial

2.2Respuesta del presidente de la República

2.3Acción de Kuczynski

2.3.1Segundo gabinete ministerial

2.4Reacciones

3Segundo período

3.1El presidente de la República es involucrado en el caso Odebrecht

3.2Primer pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la


República

3.3Indulto a Alberto Fujimori

3.4Segundo pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la


República

4Tercer período

4.1Escándalo por la colección de los kenjivideos

4.2Renuncia de Pedro Pablo Kuczynski

5Cuarto período

6Véase también

7Notas

8Referencias

Antecedentes[editar]
Resultados de las elecciones presidenciales de 2016 por departamento, los
colores mostrados son los respectivos de los partidos políticos: Fuerza
Popular Frente Amplio Peruanos Por el Kambio Democracia Directa.

La protestas laborales de 2017, fue una de las principales causantes de la


ruptura total entre el legislativo opositor y el ejecutivo oficialista.

Las elecciones de 2016 habían enfrentado a los bloques más grandes en su


tiempo, Fuerza Popular dirigido por Keiko Fujimori, Frente Amplio dirigido
por Verónika Mendoza y Peruanos Por el Kambio dirigido por Kuczynski.

En un primer momento se creyó que tanto el Congreso como la Presidencia


serían ocupados por los integrantes de Fuerza Popular debido a su abrumadora
mayoría; los otros dos partidos ya mencionados ocupaban el tercer y segundo
lugar respectivamente. Mendoza (que se encontraba en tercer lugar) decidió
pedir a sus votantes que apoyaran a la elección del partido Peruanos Por el
Kambio para que éste lograse llegar al poder.

El objetivo del Frente Amplio era contrarrestar la gran cantidad de votantes que
tenía Fuerza Popular. Dicho objetivo fue cumplido a medias, ya que Kuczynski
llegó a la Presidencia por un estrecho margen12, mientras que Fuerza Popular
logró mantener la hegemonía en el Congreso.13

Esto dio como resultado que Fuerza Popular tuviese poder político decisivo para
manejar algunos asuntos que le competía a la nueva administración
Kuczynski durante el período 2016-2021.

A pesar de que intentaron llevar una cierta armonía política, ambos «bandos» se
enfrentaron por una falta de entendimiento y por diferentes intereses. Las
principales discrepancias que tuvieron fueron:

Censura del ministro de educación Jaime Saavedra.14

El 17 de diciembre de 2016, Saavedra presentó su renuncia y al día siguiente


juró en su reemplazo la educadora Marilú Martens.15

Renuncia del ministro de economía y finanzas Alfredo Thorne.1617

Renuncia del ministro de transporte y telecomunicaciones Martín Vizcarra.18

Posible censura de la ministra de educación Marilú Martens.

Actos de corrupción y amiguismo como el Caso Odebrecht19 o el escándalo


del Negociazo.20

Protestas contra la implementación del currículo de educación que, según la


organización Con mis hijos no te metas, contiene la llamada ideología de
género.212223

Aumento de la delincuencia.

Poco control hacia los movimientos de fachada política como Movadef, brazo
político de Sendero Luminoso.

Ineficacia del gobierno de manejar los problemas sociopolíticos.

Consecuencias del Niño costero.2425

Primer período[editar]

Negación del pedido de confianza al Primer Gabinete[editar]


El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, al lado de algunos de
los miembros de su gabinete ministerial.

Otros ministros durante una ceremonia protocolar.

El 17 de agosto de 2017 los congresistas de Fuerza Popular presentaron una


moción de interpelación contra la ministra de Educación Marilú Martens quien se
encontraba en negociaciones con los representantes de los maestros, en busca
de la solución a una prolongada huelga magisterial26

El 25 de agosto de 2017 el pleno del Congreso aprobó, con 79 votos a favor, 12


en contra y 6 abstenciones, realizar dicha interpelación. Los votos a favor fueron
de las bancadas de Fuerza Popular, el Apra, Frente Amplio y Acción Popular. Se
fijó como fecha de la interpelación el 8 de septiembre.

La ministra respondió un pliego de 40 preguntas, principalmente sobre la huelga


de maestros que todavía persistía.27 Martens reconoció deficiencias al afrontar
la huelga de maestros, pero aseguró que su gestión no daría marcha atrás en el
reconocimiento a la meritocracia dentro del magisterio.

El 13 de septiembre, la bancada de Fuerza Popular anunció que presentaría una


moción de censura contra la ministra, pues consideraba que no había respondido
satisfactoriamente a las preguntas de la interpelación.28

Ante esta amenaza de censura (que sería la segunda contra un titular de


Educación en menos de un año), el primer ministro Fernando Zavala solicitó al
Congreso una cuestión de confianza para el gabinete ministerial en pleno; en
otras palabras, una renovación del voto de confianza que se le había dado al
inicio de su gestión.

Desde el Congreso se criticó esta solicitud, señalándose que Zavala se


solidarizase con una ministra que estaba cuestionada, poniendo en peligro a todo
su gabinete, y más aún, cuando aún no se había oficializado la moción de
censura. Se dijo también que la “renovación de confianza” era algo que no
contemplaba la Constitución.29

De todos modos, la Junta de Portavoces del Congreso convocó a Zavala a las


cuatro de la tarde del 14 de septiembre para que sustentara su pedido de
confianza. Zavala se presentó al pleno del Congreso con los ministros y expuso
su pedido en 12 minutos; su argumentación se centró en la intención del gobierno
de defender la política educativa a la que se pretendía, según él, socavar con la
censura a la ministra de Educación. Luego se procedió al debate
parlamentario.30

La cuestión de confianza fue debatida durante 7 horas y votada la madrugada


del 15. El gabinete no logró obtener la confianza del Parlamento, que votó con
77 en contra de la confianza, con lo que se produjo la crisis total del gabinete.31

Primer Gabinete Ministerial[editar]

Debido a la negación de confianza el Consejo de Ministros del Perú tendrá que


ser renovado por el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski, a
continuación se muestra una lista de los ministros de las distintas carteras
magisteriales del Consejo que tendrán que renunciar a sus cargos:
Respuesta del presidente de la República

El presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski anunció que el domingo 17


de septiembre anunciaría al nuevo gabinete que ocuparía el Consejo de
ministros.3233

Soy respetuoso de la Constitución y la democracia. Procederemos conforme ley

Pedro Pablo Kuczynski @ppkamigo (en Twitter)

Acción de Kuczynski
Segundo gabinete ministerial

Toma de juramento del segundo gabinete ministerial.

El 17 de septiembre de 2017, la segunda vicepresidenta y congresista Mercedes


Aráoz Fernández juramentó como presidenta del Consejo de Ministros del
Perú y con ello se anunciaron a cuatro nuevos ministros: Claudia Cooper Fort
(Economía), Idel Vexler (Educación), Enrique Mendoza Ramírez (Justicia y
Derechos Humanos), Fernando d'Alessio (Salud) y Carlos Bruce (Vivienda).

La nueva jefa del gabinete juramentó con los 18 ministros en una ceremonia
realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. El 6 de octubre, se dará
el voto de confianza y si este es rechazado por segunda vez, el presidente puede
disolver el Congreso y convocar a nuevas elecciones, como dice la Constitución
de 1993.

El voto de confianza se atraso hasta el 12 de octubre iniciándose con las


exposiciones del nuevo gabinete liderado por Mercedes Aráoz Fernández y
posterior intervención de las diferentes bancadas políticas del Congreso hasta
las 00:30 a.m. del día siguiente. Dio como resultado 83 votos a favor y 17 en
contra.

Reacciones

Diversos personajes de la política como los medios de comunicación


comunicaron sobre la negación de confianza al primer gabinete; la
periodista Rosa María Palacios mandó un mensaje al presidente pidiéndole
disolver el Congreso35 y advirtió que «el fujimorismo ha quedado atrapado»,36
el periodista César Hildebrandt también le mando un mensaje al mandatario
diciéndole que «el país le exige que se enfrente al Congreso fujimorista».37
El ex abogado constitucionalista en una entrevista dijo que el ya ahora
expresidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala «se está sacrificando
por las políticas de Estado».,38 el expresidente del Consejo de Ministros Pedro
Cateriano advirtio que «Keiko Fujimori [líder del partido Fuerza Popular] quiere
dar un golpe de Estado».39

Segundo período

El presidente de la República es involucrado en el caso Odebrecht[editar]

Presidentes y figuras importantes de países americanos durante la fundación


del Puente de la Integración de Acre: El tercero a la izquierda es Alejandro
Toledo Manrique, presidente del Perú y el de a su lado es Luiz Inácio Lula da
Silva, presidente de Brasil. Ambos acusados por casos de corrupción.

En noviembre de 2017, la Comisión Lava Jato del Congreso, presidida por Rosa
Bartra y que se dedicaba a investigar las implicaciones en el Perú de la red de
corrupción de la organización Odebrecht, recibió una información confidencial de
que el presidente Kuczynski había tenido vínculos laborales con dicha empresa,
que se remontaban a la época en que fue ministro de Estado entre 2004 y 2006,
bajo el gobierno de Alejandro Toledo Manrique, pese a que desde el estallido del
caso Odebrecht, Kuczynski lo había negado en varias ocasiones.

La Comisión solicitó entonces a la empresa Odebrecht detalles de su relación


con Kuczynski, los mismos que se dieron a conocer públicamente el 13 de
diciembre de 2017. Se reveló entonces que Westfield Capital, una empresa de
asesoría de banca de inversión, fundada y dirigida por Kuczynski, había
realizado siete consultorías para Odebrecht entre noviembre de 2004 y
diciembre de 2007 por 782.207 millones de dólares, es decir, coincidiendo con
la época en que Kuczynski había sido ministro de Economía (2004-2005) y
presidente del Consejo de Ministros (2005-2006). La información revelaba
también que otra empresa muy relacionada con Kuczynski, First Capital,
constituida por su socio chileno Gerardo Sepúlveda, había realizado igualmente
asesorías para Odebrecht entre el 2005 y 2013.40

La información resultaba gravemente comprometedora para el presidente,


porque los pagos a su empresa personal de consultoría se habían realizado
cuando era Ministro de Estado y tratándose de consultorías referidas a obras
públicas que la empresa realizaba en el Perú. Lo cual iba contra la norma
constitucional que impide a los ministros de Estado administrar negocios
particulares en el ejercicio de su función pública (conflicto de intereses).
Complicaba aún más el asunto el hecho que esos pagos proviniesen de una
empresa como Odebrecht, que ahora se sabe que había pagado coimas para
adjudicarse la concesión de obras precisamente bajo el gobierno de Toledo,
cuando Kuczynski había sido ministro, una de las cuales fue la construcción de
la ruta interoceánica al Brasil.

Aunque los pagos de Odebrecht a las empresas de consultoría relacionadas con


PPK eran legales, hubo quienes especularon si podrían ser parte de la
retribución de la empresa por haber sido favorecida en la buena pro de las obras.

Primer pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la


República[editar]

Artículo principal: Primer proceso de vacancia presidencial contra Pedro Pablo


Kuczynski

Firmantes de la moción de vacancia presidencial41

Grupo Parlamentario Legisladores

Héctor Becerril (Lambayeque)


Miguel Castro (Amazonas)
Cecilia Chacón (Lima)
Fuerza Popular
Joaquín Dipas (Ayacucho)
Miguel Ángel Elías (Ica)
Mártires Lizana Santos
(Lambayeque)
Moisés Mamani (Puno)
Juan Carlos Gonzales (Lima)
Guillermo Martorell (Tacna)
Dalmiro Palomino Ortiz (Apurímac)
Daniel Salaverry (La Libertad)
Milagros Salazar (Lima)
Milagros Takayama (Lambayeque)
Juan Carlo Yuyes (Tumbes)

Marco Arana (Cajamarca)


Jorge Castro (Tacna)
Hernando Cevallos (Piura)
Edilberto Curro (Puno)
Frente Amplio por Justicia, Vida y
María Elena Foronda (Áncash)
Libertad
Humberto Morales (Ayacucho)
Zacarías Lapa (Huancavelica)
Wilbert Rozas (Cusco)
Rogelio Tucto (Huánuco)

Alianza para el Progreso Edwin Donayre (Lima)

Mauricio Mulder (Lima)


Cédula parlamentaria Aprista Elías Rodríguez Zavaleta (La
Libertad)

No agrupados Roberto Vieira (Callao)

Pedro Pablo Kuczynski al lado de sus vicepresidentes, Martín


Vizcarra y Mercedes Aráoz, en mensaje a la Nación previo a la primera sesión
de vacancia.

La oposición al gobierno, liderada por Fuerza Popular, exigió la renuncia de


Kuczynski y le amenazó con vacarlo de la Presidencia si no lo hacía. Frente
Amplio, por su parte, planteó que se procediera directamente a la vacancia.

En la medianoche del 14 de diciembre, Kuczynski, mediante un mensaje a la


nación, negó las acusaciones y dijo que no renunciaría a su cargo. «Estoy aquí
para decirles: no voy a abdicar ni a mi honor ni a mis valores ni a mis
responsabilidades como presidente de todos los peruanos», expresó de entrada.

En su defensa, aseguró no tener ninguna relación con la empresa First Capital,


que era propiedad exclusiva de Sepúlveda, y que solo uno de los pagos
mencionados tenían que ver con él, el fechado en 2012, cuando ya no era
ministro de Estado. En cuanto a Westfield Capital, si bien reconoció que era su
empresa unipersonal, afirmó que nunca estuvo bajo su dirección y
administración mientras fue ministro de Estado, y que los contratos fechados en
esa época los había firmado Sepúlveda, su socio. También señaló que todos los
pagos a su empresa eran legales, y que estaban debidamente registrados,
facturados y bancarizados.

Las explicaciones de PPK no convencieron a la oposición, y se le achacó de


seguir mintiendo, sobre todo en lo referente a que se había desligado de
Westfield Capital cuando fue ministro, cuando, según los registros públicos,
siempre figuró como director de esa empresa. Aunque PPK argumentó al
respecto que había existido una “muralla china”, expresión que se usa en los
negocios empresariales para referirse cuando el socio o titular no tiene ningún
contacto ni recibe información sobre el manejo de la empresa, mientras
desempeña un cargo público (pero en el caso de Wesfield Capital, al tratarse de
una empresa donde PPK era su único apoderado, no se entiende cómo podría
darse esa “muralla china”). Ante la negativa del presidente a renunciar, varias de
las bancadas opositoras del Congreso plantearon entonces someter su cargo a
la vacancia.

La bancada del izquierdista Frente Amplio presentó la moción para que la


solicitud de la vacancia fuera debatida en el pleno del Congreso. Los
congresistas de Fuerza Popular, Apra y Alianza para el Progreso se sumaron al
pedido y fue así como superaron más de las 26 firmas necesarias para proceder
con el trámite. Aprobada la moción, el debate se inició a las 4 y 38 de la tarde
del día 15 de diciembre y duró hasta las 10 de la noche.

Los legisladores opositores que introdujeron la moción citaron una incapacidad


moral al denunciar que el presidente mintió en las declaraciones que dio sobre
sus vínculos con la compañía brasileña.
Los congresistas oficialistas reclamaron que se siguiera el debido proceso,
reprochando el hecho de que la oposición procediera con celeridad inusitada y
que varios de sus miembros ya hubieran decidido vacar al presidente sin haber
escuchado su defensa. También cuestionaron que un solo informe proveniente
de Odebrecht fuera considerado prueba suficiente, con lo que se prescindía
abiertamente de la investigación que demandaba un caso tan delicado y
trascendental.

Según el reglamento, se necesitaba para la admisión del pedido de vacancia el


voto del 40% de congresistas hábiles. Como se contabilizaron 118 congresistas
presentes, se precisaban solo 48 votos, lo que fue ampliamente rebasado, pues
votaron 93 a favor y 17 en contra; estos últimos fueron, en su gran mayoría, los
de la bancada oficialista.

Aprobado así el pedido de vacancia, el Congreso acordó que el jueves 21 de


diciembre, a las 9 de la mañana, Kuczynski debería presentarse ante el pleno
del Congreso para realizar sus descargos; luego se procedería a debate y
finalmente se votaría para decidir la vacancia presidencial, necesitándose para
esto 87 votos del total de los 130 congresistas.

El día señalado, PPK acudió al Congreso a ejercer su defensa, acompañado de


su abogado Alberto Borea Odría. La defensa dio inicio con la alocución del propio
presidente, en la que negó haber cometido algún acto de corrupción. Luego vino
la defensa de Borea, que tuvo como eje la consideración de que el pedido de
vacancia era una exageración pues no se podía acusar a un presidente de la
República sin demostrar con pruebas fehacientes su “incapacidad moral
permanente”, concepto que los congresistas no tenían al parecer muy claro, pues
estrictamente el precepto constitucional estaría haciendo alusión a una
incapacidad mental. Consideraba que las faltas o delitos imputados debían
ventilarse primero en la comisión investigadora, antes de sacar conclusiones
apresuradas. Rechazó también que PPK haya mentido reiteradamente sobre su
relación con Odebrecht (argumento que los fujimoristas usaban para justificar su
incapacidad moral permanente), pues los hechos en cuestión habían ocurrido
hacía doce años y no tenía por qué tenerlos presente al detalle.45
Terminada la alocución de Borea, se inició el debate congresal que duró catorce
horas. La votación por la vacancia se llevó a cabo pasadas las once de la noche,
con el siguiente resultado: 78 votos a favor, 19 en contra y 21 abstenciones. Una
de las bancadas, la de Nuevo Perú (izquierda), se retiró antes de la votación,
pues a decir de sus miembros no querían seguirle el juego al fujimorismo. Como
se necesitaban 87 votos para proceder a la vacancia, esta fue desestimada.46
Toda la bancada de Fuerza Popular votó a favor de la vacancia, con excepción
de 10 de sus miembros, encabezados por Kenji Fujimori, que se abstuvieron, y
que decidieron así el resultado. Corrió el rumor que este grupo disidente, que
luego sería bautizado como los avengers, había negociado sus votos con el
gobierno a cambio del indulto presidencial a favor de Alberto Fujimori, su líder
histórico que se hallaba entonces preso.47 Ese grupo se separó después de la
bancada de Fuerza Popular y encabezados por Kenji anunciaron la formación de
un nuevo grupo político, que apoyaría al gobierno.

Indulto a Alberto Fujimori

La Clínica Centenario, lugar donde estuvo internado Alberto Fujimori al momento


de recibir el indulto.

El 24 de diciembre de 2017, el presidente PPK concedió el indulto humanitario


a Alberto Fujimori, que se hallaba preso desde hacía 12 años, con una sentencia
de 25 años por delitos de violaciones a los derechos humanos (casos La Cantuta
y Barrios Altos).49 El gobierno aseguró que el indulto se había decidido por
razones puramente humanitarias, ante los diversos males físicos que aquejaban
al expresidente de la República, confirmados por informes de una junta
médica.50
Sin embargo, surgió una fuerte sospecha de que el indulto habría sido el
resultado de un pacto furtivo del gobierno de PPK con el sector de la bancada
fujimorista que se había abstenido durante la votación por la vacancia
presidencial y que de esa manera había evitado que se concretara esta. El
indulto motivó además la renuncia de los congresistas oficialistas Alberto de
Belaunde, Vicente Zeballos y Gino Costa; del ministro de Cultura Salvador del
Solar y del ministro de Defensa Jorge Nieto Montesinos. Ya antes había
renunciado el ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias. Se produjeron
además diversas marchas en Lima y el interior del país en protesta contra el
indulto.

Alberto Fujimori, que días antes del indulto se había internado en una clínica por
complicaciones en su salud, fue dado de alta el 4 de enero de 2018 y así pudo,
por primera vez, trasladarse en libertad.51

PPK formó un nuevo gabinete ministerial, al que llamó «el Gabinete de la


Reconciliación», que según él, debía marcar una nueva etapa en la relación entre
el Ejecutivo y el Legislativo. Se mantuvo en la presidencia del Consejo de
Ministros a Mercedes Aráoz y se realizaron ocho cambios ministeriales, la
renovación más importante en lo que iba del gobierno.

Segundo pedido de vacancia presidencial por parte del Congreso de la República

Artículo principal: Segundo proceso de vacancia presidencial contra Pedro Pablo


Kuczynski

Solo días después del primer intento de vacancia presidencial, en enero de 2018,
la bancada de Frente Amplio planteó un nuevo pedido de vacancia, teniendo
como causal el indulto a Alberto Fujimori, que supuestamente habría sido
negociado y otorgado de manera ilegal. Ello no prosperó, ante la falta de apoyo
de Fuerza Popular, cuyos votos eran necesarios para llevar adelante una
iniciativa como esa. Bajo esa experiencia, las bancadas izquierdistas de Frente
Amplio y Nuevo Perú promovieron otra moción de vacancia, concentrándose
exclusivamente en el caso Odebrecht, aduciendo que se habrían descubierto
nuevos indicios de corrupción y conflicto de intereses de parte de PPK cuando
fue ministro de Estado en el gobierno de Toledo.53 Esta vez si lograron el apoyo
de Fuerza Popular, así como de otras bancadas como la de Alianza para el
Progreso (cuyo vocero, César Villanueva, fue el principal promotor de la
iniciativa), reuniendo así los 27 votos mínimamente necesarios para presentar
una moción multipartidaria ante el Congreso de la República, lo que se hizo el 8
de marzo de 2018.54

El 15 de marzo se sometió a debate la admisión de dicha moción en el pleno del


Congreso, siendo el resultado 87 votos a favor, 15 votos en contra y 15
abstenciones. La moción recibió el respaldo de todas las bancadas, a excepción
de Peruanos por el Kambio y de congresistas no agrupados, entre ellos, los tres
ex oficialistas y el bloque de Kenji Fujimori.55 La Junta de Portavoces programó
el debate del pedido de vacancia presidencial para el jueves 22 de marzo.

Un informe reservado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre las


movidas de dinero de las cuentas bancarias de PPK, fue remitido al Ministerio
Público y a la Comisión Lava Jato del Congreso, pero inexplicablemente se filtró
al conocimiento público. Ese documento de 33 páginas revelaba que desde las
empresas y consorcios vinculados al Grupo Odebrecht se habían hecho
transferencias hacia Westfield Capital, la empresa unipersonal de PPK, por
1.893.841 dólares, es decir, un millón y pico más de lo que se conocía hasta el
momento. También se revelaron transferencias hechas a la cuenta del chofer de
PPK y a la de Gilbert Violeta, aunque se demostraron que estos eran solo pagos
de carácter laboral y de servicios básicos.56 La filtración de este informe, que se
presume fue hecho desde la Comisión Lava Jato presidida por Rosa Bartra,
habría sido con la intención de mellar aún más la credibilidad del presidente de
la República. Pero el golpe mortal para PPK vino unos días después.

Tercer período

Escándalo por la colección de los kenjivideos

El 20 de marzo de 2018, la bancada de Fuerza Popular mostró las pruebas de


que el gobierno estaba comprando el apoyo de congresistas para que votaran
contra el segundo pedido de vacancia presidencial, un rumor que ya había
circulado durante el primer proceso. Se trataba de un conjunto de vídeos donde
se observan las conversaciones que habían realizado los legisladores
Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel (de la bancada de Kenji Fujimori) para
intentar convencer al congresista Moisés Mamani (de Puno) a no sumarse a
apoyar la vacancia presidencial, a cambio de obras para su región. En uno de
los videos se ve a Kenji Fujimori en una reunión con Mamani, en la que también
se encuentra Bienvenido Ramírez. Este último hace una serie de ofrecimientos
al parlamentario puneño para que pudiera agilizar obras y proyectos para su
región, a cambio de sumarse a su grupo y apoyar a PPK. En otro video se ve a
Bocángel hablando sobre el control administrativo del Congreso, una vez que
accedan a la Mesa Directiva. Y en un tercer video, se ve a Alberto Borea Odría,
abogado de PPK en el tema de la vacancia, explicando a Mamani sobre aspectos
de ese proceso y dándole el número telefónico de un ministro de Estado. Los
involucrados en el escándalo, salieron a defenderse, diciendo que era práctica
normal que los congresistas recurrieran a los ministros para pedir obras a favor
de sus regiones. El congresista Bienvenido dijo incluso que solo había
“fanfarroneado”. Pero lo que se cuestionaba era el hecho que desde el gobierno
se negociaran esas obras con el fin de reorientar la votación de un grupo de
congresistas en el tema de la vacancia presidencial, lo que vendría constituir la
figura delictiva de tráfico de influencias.

Pocas horas después, los fujimoristas dieron la estocada final, al difundir un


conjunto de audios, en los que se escucha al ministro de Transportes y
Comunicaciones, Bruno Giuffra ofrecer a Mamani obras a cambio de su voto
para evitar la vacancia. La prensa resaltó una frase de Giuffra en la que dice:
«compadre, ya sabes cómo es la nuez y qué cosa vas a sacar»,
presumiblemente haciendo referencia a los beneficios que sacaría Mamani si
votaba en contra de la vacancia.

Hasta entonces, se preveía que la votación para lograr la vacancia estaría muy
ajustada y que incluso PPK podría nuevamente salir airoso como había ocurrido
en el primer proceso. Pero los Kenyivideos determinaron que varios congresistas
que hasta entonces habían manifestado su abstención (entre ellos los tres ex
oficialistas) se plegaran a favor de la vacancia, y así lo dieron a conocer
abiertamente.

Se dice que PPK, al enterarse de los kenjivideos, no le dio mucha importancia y


dijo que Kenji Fujimori era el que debía dar las explicaciones al respecto. Pero la
difusión del audio entre Mamani y Giuffra fue lo que lo obligó a presentar su
renuncia.
Renuncia de Pedro Pablo Kuczynski

Pedro Pablo Kuczynski anunciando su renuncia al cargo presidencial en su


último mensaje a la nación.

Ante el escenario previsible que le aguardaba en el debate programado para el


Congreso el día 22, PPK optó por renunciar a la presidencia de la República,
enviando la carta respectiva al Congreso, y dando un mensaje televisado a la
Nación, que fue transmitido a las dos y cuarenta de la tarde del día 21 de marzo
de 2018.60

Pienso que lo mejor para el país es que yo renuncie a la presidencia de la


República. No quiero ser un escollo para que nuestra nación encuentre la senda
de la unidad y la armonía que tanto se necesita y que a mí me negaron. No quiero
que la patria ni mi familia sigan sufriendo con la incertidumbre de los últimos
tiempos.(...) Habrá una transición constitucionalmente ordenada.

Kuczynski, en su mensaje de renuncia a la presidencia de la República. Lima, 21


de marzo de 2018.

La Junta de Portavoces del Congreso, si bien rechazó los términos de la carta


de renuncia de PPK, aduciendo que este no hacía ninguna autocrítica y se
victimizaba, aceptó la misma y programó para el día 22 de marzo, a partir las
cuatro de la tarde, un debate en el Congreso para evaluar la renuncia. Ese
debate se prolongó hasta el día siguiente.61 Aunque un sector de congresistas
de la izquierda sostenía que no se debía aceptar la renuncia de PPK y que el
Congreso debía proceder a la vacancia por incapacidad moral, la mayoría de
congresistas consideraron que se debía aceptar, para poner de una vez punto
final a la crisis. Al hacerse público el texto preliminar de la resolución del
Congreso, en el que se le señalaba que el presidente había «traicionado a la
patria», PPK anunció que retiraría su carta de renuncia si se mantenía ese
calificativo. La Junta de Portavoces decidió entonces omitir esa expresión. La
renuncia fue aceptada con 105 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones.62
Instantes después se procedió a la juramentación del primer
vicepresidente Martín Vizcarra, como nuevo presidente constitucional de la
República.63 Poco después, el flamante gobierno anunció que su primer ministro
sería César Villanueva, el mismo que había sido el principal impulsor del
segundo pedido de vacancia presidencial contra PPK.

You might also like