Marzo 2019.
Universitaria Agustiniana.
Bogotá D.C.
Resumen
La historia de los campos eléctricos y electromagnéticos narra todos los avances que el hombre
ha logrado para llegar hasta donde nos encontramos actualmente frente a la evolución eléctrica.
Iniciando desde el descubrimiento más pequeño como es en el caso de frotar un ámbar, hasta el
punto de poder entender cómo funcionan las ondas electromagnéticas para ver televisión, usar
WiFi, teléfonos inalámbricos entre otras cosas. Cada día la tecnología va avanzando para traer
consigo nuevos aparatos electrónicos y nuevos conocimientos, con el fin de lograr el avance de la
campo electromagnético.
3
Introducción
El interés del ser humano por el fenómeno del magnetismo se observa en la primeras
electricidad estática. La curiosidad del ser humano ha logrado que mientras pasen los años se
empiece el interés por saber cómo funciona las diferentes cosas que hay en el entorno, como son
en el caso de animales que producen electricidad o fenómenos naturales como son las tormentas
eléctricas. Todo con el fin de entender cómo utilizarlo en la vida diaria o por qué dicho fenómeno
ocurría. Algunas civilizaciones usaban ese conocimiento para mejorar su estilo de vida, pero otras
Con el tiempo, el ser humano iba evolucionando el conocimiento de la electricidad hasta llegar
a la época actual en la que es indispensable en la vida cotidiana de cada ser humano. Diferentes
físicos que fueron de gran ayuda para llegar al entendimiento que hoy en día se tiene de los campos
eléctricos y magnéticos. Como son en el caso de Tales de Mileto, Faraday, Maxwell, Tesla,
Coulomb entre otros, ya que cada investigación o experimento que realizaban traían consigo un
nuevo termino que ayudaba a la humanidad a avanzar y entender el entorno en el que se vive.
4
Primeras civilizaciones. El comienzo del magnetismo se demostró con dos fenómenos aislados
que ocasiono el interés del este en las diferentes civilizaciones del mundo, como son la atracción
de cuerpos ligeros por medio del ámbar al ser frotado y la atracción de un hierro a causa de un
mineral llamado piedra imán, que fue descubierto hace tiempo en magnesia.
Civilización egipcia: el papiro de Ebers, que data del año 3600 a.C, este narra cómo los
cabeza o a veces como amuleto. También el interés que los egipcios tenían por los animales de su
entorno dieron comienzo a interesarse a los fenómenos de la electricidad, como es en el caso del
pez gato eléctrico y la anguila eléctrica un hecho que está reflejado en escritos de 2750 a.C.
escrito del siglo IV a.c. el cual menciona que el imán hace venir al hierro o se atrae a sí mismo. El
primero en utilizar la piedra imán como brújula fue el general Haung Ti en el año 376 a.c, sin
embargo la primera referencia del uso de la brújula en china data del año 83.
Civilización griega: se estima que los antiguos griegos tenían conocimiento de que la magnetita
(𝐹𝑒3 𝑂4 ) atrae trozos de hierro aproximadamente al año 800 a.c. Tales de Mileto nació en Mileto
en el año 624 a.C. y murió en el año 548 a.C. fue un filósofo y matemático griego. Se le considera
el primer filoso por aspirar a dar una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza.
Aproximadamente 600 años antes de cristo Tales de Mileto se le considera ser la primera persona
en llamar la atención sobre la electricidad y el magnetismo; este hecho fue explicado por medio
de frotar un trozo de ámbar contra una piel, causando que el ámbar atrajera polvo, pequeñas
5
plumas, entre otras. Como él ámbar se le llama “electrón” en griego a este tipo de fenómeno se le
Los griegos también habían observado un segundo hecho que atraía y repelía. Este hecho se
era difundido por medio de una leyenda en donde un pastor de la colonia griega de magnesia
caminaba por los montes y noto que los remaches de su sandalia y su bastón se quedaban pegados
a unas piedras y le impedía avanzar; a causa del lugar donde empezó la leyenda a esta fuerza se le
conoce como magnética. Eso significa, que los griegos conocían la electricidad estática por el
ámbar frotado y el magnetismo por los imanes naturales, sin embrago, no sabían qué hacer con
Pasaron después muchos siglos sin que ninguna persona mostrara interés a estos temas.
William Gilbert fue el primero en hablar de la electricidad e investigar sobre las propiedades del
como la primera persona que utilizo el término fuerza eléctrica, polo magnético y atracción
aproximación sistemática, experimental y científica al tema, dando a entender que la tierra era
como un gran imán en donde sus polos magnéticos era coincidentes con los polos geográficos,
En el año 1660 Robert Boyle filósofo, químico, y físico irlandés, descubrió que la fuerza
año 1675 en donde el pintor y químico inglés, Stephen Gray dio a distinguir los conductores y no
En el siglo siguiente, el XVIII, tuvo relevante interés la electricidad; siendo utilizada para el
entretenimiento como en juegos en los salones aristócratas y en ferias. En 1742 Homas Le Seuer
y Francis Jacquier, dieron a publicar una edición de “Principia” del autor Isaac Newton, en donde
incluía un apartado del texto que mostraba la ley del cubo inverso de la fuerza entre dos magnetos.
Y en el año 1752 Benjamín Franklin, hizo una prueba de la conexión entre los rayos y la
electricidad, en donde recogía la carga de una tormenta utilizando una botella de Leyden con una
En la segunda mitad del siglo XVIII, físicos de diferentes partes del mundo empezaron a
dedicarse al estudio de las fuerzas eléctricas y magnéticas. Uno de los descubrimientos más
relevantes de esta época fue dado por el francés Charles Agustín Coulomb (1736-1806), que pensó
lo que se conoce como “balanza de torsión” que sirve para medir la fuerza de atracción y repulsión
que se ejerce entre dos cargas eléctricas. La relación de esta fuerza con la distancia estableció la
el físico italiano Alessandro Volta había construido la primera pila eléctrica, por lo tanto el término
“Volt” fue nombrado en su honor; logrando dar un gran paso, ya que era posible llevar la
electricidad a los laboratorios y estudiarla con cuidado. En 1820 fue un año crucial en la historia
del electromagnetismo. Este mimo año Hans Christian Oersted físico y químico, nacido en
Rudkobing, Dinamarca en el año 1777; descubrió accidentalmente que una corriente eléctrica
podía mover la aguja de una brújula, constituyendo esta la primera prueba en donde relaciona la
electricidad con el magnetismo. Este fenómeno es fácil de explicar, la corriente eléctrica al pasar
por el cable debía crear magnetismo a su alrededor, ocasionando que la aguja se desviara.
También en 1820 André-Marie Ampère, físico francés (Lyon, 1775 - Marsella, 1836), publico
las primeras observaciones sobre los efectos magnéticos de las corrientes. Lo que el demostró fue
7
que dos corrientes eléctricas pueden ejercer fuerza entre sí, en el caso de atracción se entendió en
repulsión se notó cuando el sentido de las dos corrientes son contrarias. Debido a estos casos,
Ampère pudo formular la hipótesis que dice que los imanes deben sus propiedades magnéticas a
El 1825 se inventó el primer electroimán por William Sturgeon (1783-1850); este imán el
campo magnético se produce por medio de un flujo de corriente eléctrica y este desaparece cuando
cesa la corriente. Un pionero de la física moderna que provoco una gran influencia fue Michael
Faraday (1791-1867), conocido como “padre de la electrotecnia”, creo una teoría sobre la
electricidad que incluye el avance de la teoría electromagnética de la luz. En el año 1821, Faraday
público su trabajo, que trata sobre los principios de la rotación electromagnética, siendo más
En el año 1831 Faraday en uno de sus múltiples experimentos descubrió que al tener un circuito
eléctrico cerrado pero sin batería, no pasara corriente; sin embargo al acercar y alejar un imán, se
puede medir corriente en el circuito; este invento se conoce como “anillo de inducción”. Esto
de base para el invento del generador eléctrico y también redacto las leyes de la inducción
magnética. Faraday describió el entorno de una carga eléctrica con el nombre de campo eléctrico
En 1833, Heinrich Friedrich Emil Lenz (1804-1865) enuncio la ley que da explicación al sentido
y además descubrió los cambios de la polaridad al variar la dirección del flujo, al trabajar mucho
Clerk Maxwell conocido como el mayor físico matemático del siglo XIX, nació en Edimburgo en
8
1831 y murió en el Reino Unido en 1879; en el año 1873 él da una formulación matemática
cuantitativa a las ideas de Faraday con relación a las leyes del campo magnético. Gracias a las
Maxwell también encontró que las ecuaciones que propuso podían predecir el valor de la
velocidad con que se propaga el campo electromagnético, que dio como resultado igual a la
velocidad de la luz. Maxwell no pensó que estoy fuera una casualidad y entonces concluyo que “la
luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas que se propagan a través del campo
experimentos por el físico alemán Henrich Hertz en 1888, lo que logro el desarrollo de la técnica
campos eléctricos y magnéticos, conocido como frecuencia. El nombre de esta unidad se puso en
conmemoración al descubridor, Hertz. Dando comienzo a los “hercios” para referirse al número
Los campos electromagnéticos se fueron explorando en frecuencias cada vez más altas, con el
fin de que pudieran contener más información y así se pudiera emitir imágenes por la TV, pasando
el tiempo alcanzar los distantes satélites, sigue la telefonía móvil, teléfonos inalámbricos y las
En el siglo XIX, desde la primera creación de la primera batería hasta las ecuaciones de
investigadores de la electricidad de esa era quedaron plasmados en los nombres de las unidades
de medidas, como son: voltio, amperio, faradio, culombio, ohmio, henrio, etc.
9
que podía utilizarse por hasta 40 horas. En 1882 Tomas Edison fundo una central eléctrica, fue
una de las primeras en el mundo y podía alimentar hasta 5000 luces. Este utilizaba un sistema de
Nikola Tesla, un inmigrante americano del imperio Austro Húngaro, en 1883 invento la bobina
tesla, conocido como un transformador que convertía la electricidad de bajo voltaje en alto,
permitiendo fácil su traslado a largas distancias. En 1884 Tesla invento el alternador eléctrico
para producir corriente alterna (AC); hasta entonces, la electricidad se generaba por la corriente
directa de las baterías. En 1888 Nikola Tesla demostró el primer sistema de corriente alterna. Este
sistema AC estaba compuesto por todas las unidades necesarias para la producción y uso de la
Los campos electromagnéticos siguieron hasta el siglo XX, con la teoría atómica. En esta época
se aprendió que todo estaba conformado por átomos que se agrupan en moléculas; entonces era
importante saber cómo los campos electromagnéticos afectaban a los átomos y las moléculas,
especialmente en el cuerpo humano. El físico alemán Max Planck a principios del siglo XX,
empezó una nueva rama de la física, la cual es la física cuántica que tiene la función de profundizar
en el comportamiento atómico de la naturaleza. Einstein observó sus ideas y relato que la energía
Einstein menciona que los campos electromagnéticos están intercambiando energía con lo
átomos discretamente, por medio de pequeños paquetes, “cuantos”, que más adelante serán
llamados fotones y también dedujo que la energía de cada fotón depende de la frecuencia. En el
año 1900 a 1909 Albert Einstein hace público la teoría de la relatividad y la teoría cuántica de la
10
luz, la cual el la identifica como una partícula y una onda. La electricidad empieza a transformar
Conclusión
ya que se conoce desde un punto más abierto la historia de los diferentes avances que tuvo que
hacer el hombre para llegar a lo que hoy en día conocemos. La electricidad no fue un fenómeno
que ocurrió de un momento a otro sino un conocimiento que se fue adquiriendo al pasar de los
años. En el caso de los campos eléctricos se empezó desde pequeños conceptos hasta llegar a
términos que abarcaban no solo un instrumento sino que dependía de muchos más elementos para
entenderlos y utilizarlos. Sin estos descubrimientos hoy seriamos una sociedad ignorante respecto
Referencias
Much more than documents.
Discover everything Scribd has to offer, including books and audiobooks from major publishers.
Cancel anytime.