• Empresas privadas.
• Entidades gubernamentales: Secretaría de minas,
Corantioquia, Seccional de salud.
• Alcaldías municipales.
• Comunidades.
• Sector académico.
• Red iberoamericana de metalurgia extractiva.
PEQUEÑA MINERÍA Y ARTESANAL
• Para cumplir con lo anterior, los mineros se encuentran adecuando los entables
existentes, eliminando la infraestructura relacionada con el uso del mercurio para
la recuperación del oro, e instalando las nuevas tecnologías, entre las que se
encuentran molinos, mesas vibratorias, canalones, tinas de cianuración, entre
otras.
Reconversión de procesos:
tecnologías limpias sin mercurio
Concentración por
flotación con reactivos mas
amigables con el ambiente
y más eficientes
Proyecto actual en Andes
ANDES
ACCIONES 2014-2015 2016 2017
Establecimientos intervenidos 14 16 21
Personas capacitadas y
sensibilizadas 32 34 53
Intervención médica y pruebas
biológicas 147 74 53
Mediciones ambientales 20 24 0
Análisis de mercurio y cianuro
en fuentes de agua 0 3 5
Minerales caracterizados 1 3 6
Caracterización de lodos o
pasivos ambientales 0 0 6
Acompañamiento del Servicio
Geológico Colombiano 0 0 1
En
Estudiantes sensibilizados 111 40 ejecución
PROYECTO 2017 ANDES
4.Tecnologias 1. Asesoría
limpias Técnica
Mejorar procesos
Buenas prácticas
Aumentar recuperación
Interés de reconversión GRUPO de oro y disminuir el
MAPRE consumo de mercurio
Gestión de residuos
3. Acompañamiento
Continuo 2. Sensibilización
Trituración
Molienda
Malla # 20 -39
continua
Oro libre
tapete fundir Canalón
Sulfuros +
ganga
Concentado
Batea eléctrica de oro + Mesa Ganga
sulfuros
Remoler
malla #200
Espuma
concentrado Decantado
Flotación fondo fundir
cianurado
SITUACIÓN OPERACIONAL ACTUAL EN LOS ENTABLES DEL MUNICIPIO DE ANDES
10 3
Otra de las actividades importantes del proyecto fue la visita que
conjuntamente realizaron el Grupo Mapre y el Servicio Geológico
Colombiano a algunas minas del sector, con el fin de extraer
muestras de mineral y caracterizarlo, además de evaluar el estado
de operación en el que se encuentran las minas y así poder dar
recomendaciones a los mineros sobre como buscar la veta y
además como operar dentro del socavón y beneficiar dicho mineral
de manera eficiente.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL TRABAJO EN LAS MINAS
ANÁLISIS DE FUENTES DE AGUA DEL MUNICIPIO
Para dar cumplimiento a este objetivo, se recogieron muestras de los
principales cuerpos de agua del municipio, para el respectivo análisis de
mercurio y cianuro que son los dos elementos utilizados en minería. Dichas
fuentes de agua fueron:
• Río Tapartó
• Quebrada Santa Rita (sector el Chaquiro o el Silencio)
• Río San Agustín
• Quebrada la Chaparrala
• Quebrada la Soldedad
• Quebrada la García (Santa Inés)
ANÁLISIS DE FUENTES DE AGUA DEL MUNICIPIO
RESULTADOS DE ANÁLISIS DE MERCURIO Y CIANURO EN FUENTES DE AGUA DEL MUNICIPIO DE
ANDES VALORES EN MG/LT
RESULTADOS RESULTADOS ABRIL RESULTADOS MAYO A
DICIEMBRE DE 2016 DE 2017 SEPTIEMBRE DE 2017
No. RÍO/QUEBRADA
MERCURIO CIANURO MERCURIO CIANURO MERCURIO CIANURO
PERSONAS PERSONAS NO
CONTAMINADAS CONTAMINADAS
14 39
INTERVENCIÓN MÉDICA Y
PRUEBAS BIOLÓGICAS
La entrega de los resultados de esta prueba
biológica de orina fue personalizada,
dándole recomendaciones de buenas
prácticas tanto técnicas, como de
alimentación y tratamiento a las personas
que resultaron contaminadas, así mismo,
alentando a las que no resultaron
contaminadas a continuar con la no
utilización de este metal para el beneficio
del mineral.