You are on page 1of 38

Epigenética transgeneracional

MONOGRAFIA FINAL DE GRADO


Mª VANESA BONETTO SOBOT - 4.300.732-6

TUTORA: ASIST. MAG. MARIANA ZAPATA


MONTEVIDEO, FEBRERO 2018
CONTENIDO

Resumen…………………………………………………………………………………………………..2

Introducción……………………………………………………………………………………………….3

Epigenética y Psicología………………………………………………………………………………...4

Adaptabilidad como resultado de la experiencia. Neuroplasticidad…………………………….….7

Se graban debilidades pero también fortalezas. Resiliencia……………………………….……...10

Transmisión Intergeneracional y Transgeneracional……………………………………………….15

¿Qué y cómo se transmite?........................................................................................................19

Reflexiones finales……………………………………………………………………………………...25

Referencias bibliográficas……………………………………………………………………………...27

1
RESUMEN

La presente monografía da comienzo con definiciones y desarrollo de terminología


conocida y utilizada desde hace años pero que hoy se encuentran en pleno auge de estudio.
Dentro de ellas la epigenética, a grandes rasgos relaciona la recíproca influencia entre genes y
ambiente, dando lugar a reprogramaciones cerebrales (mediante neuroplasticidad) que serán
transmitidas entre (inter) y a través (trans) de las generaciones.

El ambiente – entorno puede presentar experiencias estresantes y/o traumáticas que


pueden ser superadas, logrando el individuo adaptarse, en este caso se habla de resiliencia, en
tanto que si esto no sucede se instaurarán vulnerabilidades.

Los aprendizajes adquiridos, así generen fortalezas o debilidades, dejan una huella que
será transmitida inter y transgeneracionalmente por diferentes vías que el padre del
psicoanálisis, Sigmund Freud, ya trabajaba desde el siglo XX.

2
INTRODUCCION

¿Somos más que nuestros genes? ¿Cuánto influye el entorno?

A raíz de estas interrogantes es que surge la temática del trabajo final de grado, en el
que se pretende mostrar que los genes son condicionantes pero no absolutamente
determinantes, exponiendo cómo la influencia de factores ambientales y estilos de vida
interactúan constantemente, generando cambios transmisibles entre y a través de las
generaciones.

Poder clarificar situaciones, sensaciones de experiencias aparentemente propias, pero


que en realidad no fueron vividas, esclarecer cómo la vida de antepasados influye en la vida de
varias generaciones, que heredarán fortalezas y debilidades sobre las cuales se cimienta su
personalidad y psiquismo.

Si bien es claro que al llegar al mundo ya preexisten, características, rasgos, y


funciones, predeterminadas por los genes y el grupo de pertenencia, tomar conciencia de los
mismos permite favorecer cambios.

Dado que para poder entender las huellas que son transmitidas más allá de los genes
es fundamental la interacción con el ambiente, es que se dará comienzo exponiendo
definiciones de epigenética y neuroplasticidad, esta última favorece la reconfiguración y
adaptabilidad a las experiencias externas e internas. Si bien se graban y transmiten
debilidades, también se pueden adquirir fortalezas, por lo tanto se hará un repaso por lo que es
la resiliencia. A modo de cierre se presentaran los modos de transmisión, inter y
transgeneracional, así como también se especificará, qué y cómo se transmite.

3
EPIGENETICA Y PSICOLOGIA

A lo largo de la vida el organismo se desarrolla en interacción constante con factores


ambientales. La Epigenética muestra cómo estos factores no genéticos regulan la actividad del
genoma, estableciendo cambios heredables, sin que se produzcan modificaciones en la
secuencia del ADN, refiere a la necesidad de estudiar eventos más allá del gen o por encima
de ellos (Casanova, 2015).

En el siglo XX Conrad Waddington pone en uso el término epigenética como “la rama de
la biología que estudia las interacciones causales entre los genes y sus productos que dan
lugar al fenotipo” (citado en Jablonka & Lamb, 2002, p. 83). Todo ser nace, crece, se reproduce
y muere en constante interacción con el ambiente en el que vive jugando un papel crucial en
casi todos los procesos biológicos.

Holliday (1987), planteó la incidencia de la epigenética en la herencia de enfermedades


y diferenció dos niveles en la actuación de los genes, primeramente la transmisión del material
genético de una generación a otra, la genética. En segundo lugar, cómo ellos se desempeñan
durante el desarrollo del organismo, desde la fecundación del óvulo, la epigenética.

Investigadores más contemporáneos como el Dr. Esteller, define la epigenética como,


“lo que manifiesta cómo actúan los modos de vida sobre nuestros genes. La epigenética sería
algo así como el interlocutor del ambiente con la genética. El diálogo entre el “Ambioma” con
nuestro genoma” (en Celnikier, 2007). Es pertinente aclarar que el ambioma se conforma por
elementos no genéticos presentes en el entorno del individuo que unido al genoma contribuye
al desarrollo y construcción del ser humano (Mora y Sanguinetti, 2004).

Prosiguiendo con Esteller (2017) en su libro, No soy mi ADN, explica que el genoma
solo se compone de una décima parte del material genético de los progenitores que da
tendencias a ser de determinada forma y/o a desarrollar una determinada enfermedad.

De acuerdo a la explicación anterior, se entiende que los patrones heredaros son los
que minoritariamente marcan el destino, si bien los programas se encuentran en los genes, los
factores ambientales son los encargados de activar o desactivar su expresividad.

4
Es en esta unión entre ambioma y genoma, que Soria (2005) denomina la actuación de
los modos de vida sobre los genes como “la encarnación del entorno”, por lo que expone que
“la suma de las partes es un macrosistema, diseñado para ser modificado por la experiencia
(…) si bien el ajuste interior es esencial para nuestra supervivencia, la totalidad se regula desde
afuera” (p. 3).

En palabras de Celnikier (2007), siempre se ha creído que se heredan los genes de


padres y abuelos de forma inalterada sin importar las experiencias de vida, pero en la
actualidad se conoce que los factores externos en los que vivieron también pueden afectar a
los descendientes, la influencia del entorno y vínculos tempranos (familia - sociedad) son
factores que propician un desarrollo saludable o vulnerable.

Dentro de los factores epigenéticos se contempla también el comportamiento, es decir


que la singularidad con la que es afrontado un evento o situación particular no dependerá de
las predisposiciones genéticas sino de la apreciación emocional y cognitiva que genera el
estímulo, dependiendo de asociaciones vividas que se vinculan íntimamente con el entorno en
que se vive y el cual influye inevitablemente, como lo expone Dubourdieu (2014).

Partiendo de los supuestos anteriores, ninguna situación o problema puede ser


entendida aisladamente, como Capra (1998) presenta, todo fenómeno se encuentra
interconectado y es interdependiente, lo que llama “concepción sistémica” en la cual han de ser
considerados los patrones, relaciones y contextos para intentar comprender el problema.

Los procesos epigenéticos tiene lugar desde el período prenatal influyendo


notoriamente en el desarrollo posterior del recién nacido, Soria (2010) relata que una madre
que sufre hambruna inevitablemente no proveerá el suficiente aporte calórico al feto que
deberá adaptarse generando un cambio en su metabolismo de forma permanente, lo que deja
una huella de programación vital y su metabolismo será de por vida ahorrativo. Este ejemplo
clarifica cómo el ambioma (hambre) se trasladó al epigenoma y genoma, encarnando los
modos de vida sobre los genes.

5
Sobre la base de las ideas expuestas, se entiende que desde el período prenatal se va
generando una red vincular que hace parte al sujeto de una historia singular que contiene las
vivencias y creencias de sus antepasados y que de la mano con sus experiencias propias y
aprendizajes van conformando comportamientos.

De este entramado entre el individuo y su entorno es que Winnicott (1993) plantea el


desarrollo psíquico y crecimiento emocional, en el que intervienen factores heredados y
ambientales. Justifica que cuando nace el niño/a depende completamente del medio (madre-
cuidado parental) y si el cuidado recibido no es el apropiado se generarán inconvenientes en el
desarrollo del psiquismo. El autor no dice que el ambiente produce conflictos psíquicos, sino
que, un buen desarrollo del psiquismo se relaciona directamente con el sostén recibido del
ambiente por el niño/a, en tanto que las fallas o carencias en esta instancia dificultan la
integración psíquica.

La epigenética tiene relevancia en el desarrollo humano en general y en el psicológico


en particular, transformando la concepción lineal y dependiente de lo genético a lo psicológico,
al revelar que eventos ambientales y psicológicos también pueden regular la actividad
genómica sin implicar modificación en la secuencia del ADN y superando la separaciones
herencia-medio y genotipo-fenotipo (Casanova, 2015).

En líneas generales, los mecanismos epigenéticos juegan un papel mediador entre los
eventos ambientales y psicológicos que promueven un desarrollo normal o alterado con
implicaciones tanto a lo largo de la vida como a nivel inter y transgeneracional. Si bien la trama
genética está predeterminada es necesario el entorno para su estimulación y correcto
desarrollo, especialmente durante los primeros años de vida, etapa en la que las primeras
relaciones sociales, los vínculos parentales, la exploración del entorno, entre otros, son
experiencias que imprimen huellas epigenéticas que regularán la expresión y cognición.

6
ADAPTABILIDAD COMO RESULTADO DE LA EXPERIENCIA. NEUROPLASTICIDAD

Por años el sistema nervioso fue considerado como una estructura rígida sin posibilidad
de cambio (Orozco, 2016), como un órgano determinado y organizado definitivamente con
redes de neuronas fijas que una vez establecidas en el comienzo del desarrollo se mantendrían
de forma incambiable por el resto de la vida (Ansermet & Magistretti, 2006).

Hoy día se conoce que la estructura cerebral es transformable, la red neuronal posee
plasticidad, la cual se puede alterar a pesar del condicionamiento genético y la influencia
vincular de los primeros años de vida, esta adaptabilidad del sistema nervioso es conocida
como neuroplasticidad.

Bonet (2016) presenta al cerebro como supervisor y regulador de su mundo interno,


además decodificador y organizador de los estímulos externos, adaptándose estructural y
funcionalmente por su capacidad coordinadora, neuroplasticidad, mediante la cual se moldea la
respuesta de acuerdo a procesos fisiológicos, estímulo internos, externos y mentales
optimizando las funciones generales.

A lo largo de la vida del individuo se dan transformaciones que lo van determinando,


construyendo un rastro, que perdura en el tiempo y hace único al sujeto mediante mecanismos
de plasticidad, según lo exponen Ansermet y Magistretti (2006), siendo la experiencia la
encargada de alejar al sujeto de un destino genético, “la plasticidad sería, entonces, ni más ni
menos que el mecanismo por el cual cada sujeto es singular y cada cerebro, único” (Ansermet
& Magistretti, 2006, p. 9 -10).

Dicho de otro modo, cada ser es una creación del entrecruzamiento entre la biología
con la que llega al mundo, el ambioma en el que se cría y la capacidad tanto psíquica como
mental que va formando y moldeando de acuerdo a las experiencias de vida que dependen de
factores genéticos, epigenéticos y ambientales.

Kandel (2001) los vestigios de la experiencia se inscriben mediante la plasticidad en la


red neuronal que es la base de la memoria y aprendizaje, el pasaje de información entre las

7
neuronas mediante las sinapsis, sufre una remodelación constante en función de la experiencia
atravesada (en Ansermet & Magistretti, 2006).

La plasticidad cerebral o neuroplasticidad, es el modo en que el entorno modifica el


sistema nervioso, de esta manera cada ser humano aprecia el mundo y se desenvuelve de
forma heterogénea, dependiendo del contexto en el que se encuentra inmerso y que lo estimula
constantemente, generando aprendizajes y adaptaciones al entorno a través de la continua
reforma de las sinapsis a lo largo de toda la vida, lo que quiere decir que la conducta de un
individuo se origina por mecanismos genéticos y del desarrollo que actúan sobre el cerebro
(Kandel, 2006 en Alcover y Mazo 2012).

El individuo reacciona desde su material genético y condicionamientos ambientales,


según LeDoux (1999) la calidad del vínculo temprano, su alimentación, el entorno social, se
expresan con pensamientos, emociones, acciones. Cada individuo es fruto del pasado
evolutivo que lo va formando dado que se va adaptando continuamente, se amolda en la
medida en que el mundo en el que funciona cambia.

El sujeto está determinado por sus características biológicas, aspectos psicológicos y


por el entorno social (bio-psico-social) por lo que se va construyendo entre estas diferentes
dimensiones interconectadas entre sí, en constante cambio y adaptación del cerebro a las
exigencias del medio. El ser humano es multidimensional, es a la vez, biológico, psíquico,
social, afectivo y racional, pero funciona como una unidad en la que se procesan todas las
dimensiones para la construcción de su identidad (Morin, 1999).

En el campo individual, hay una unidad/diversidad genética. Todo humano lleva

genéticamente en sí la especie humana e implica genéticamente su propia

singularidad anatómica, fisiológica. Hay una unidad/diversidad cerebral, mental,

sicológica, afectiva, intelectual y subjetiva: todo ser humano lleva en sí cerebral,

mental, sicológica, afectiva, intelectual y subjetivamente caracteres

fundamentalmente comunes y al mismo tiempo tiene sus propias singularidades

cerebrales, mentales, sicológicas, afectivas, intelectuales, subjetivas... (Morin,

1999, p.27)

8
La neuroplasticidad cerebral es modulada por todas las dimensiones antes señaladas
actuando el cerebro como un centro organizador del conocimiento, el comportamiento y la
acción, así como también integrador de las esferas genética, cultural, social y fenotípica (Morín,
2005).

Experiencias vinculares que promuevan bienestar, confianza y seguridad se traducen


en experiencias de placer y bienestar, en el caso inverso surgirá insatisfacción y estrés
emergiendo estados de ansiedad y depresión, las experiencias de los primeros años en
conjunto con las tendencias genéticas inciden en el remodelamiento neuronal (Dubourdieu,
2014).

En síntesis, cada experiencia es interpretada de acuerdo a cada vivencia, por lo que es


de fundamental importancia vínculos, entornos que originen seguridad, valoración, confianza
desde la etapa prenatal donde se comienza a formar la base de la forma de aprender, actuar,
pensar y proceder, contemplando, como lo expone Dubourdieu (2014), las predisposiciones
genéticas, relaciones sociales, así como también circunstancias del presente, asociaciones
con el pasado y expectativas futuras.

El niño/a que crezca en un ambiente desfavorable y falto de estimulación se encuentra


en una situación dañina dónde se ve afectado su desarrollo, si bien el cerebro es flexible,
responde de acuerdo a las experiencias ambientales y se adapta, pero si este no es favorable,
tiene mayor probabilidad de que se presenten vulnerabilidades.

9
SE GRABAN DEBILIDADES PERO TAMBIEN FORTALEZAS. RESILIENCIA

En concordancia con lo hasta aquí expuesto, la epigenética favorece la adaptación a los


estímulos, involucrando procesos como la neuroplasticidad que moldea la respuesta de
acuerdo al perfil genético y el ambiente, instaurándose así vulnerabilidades pero también
fortalezas, resiliencia.

Resiliencia y vulnerabilidad resultan pues, de cambios plásticos, las huellas que

va dejando la vida en el cerebro, la mente y el cuerpo, en una integración

biopsicosocial que también incluye aspectos culturales de la compleja vida social

de los seres humanos, que le confieren aspectos particulares y también generan

los procesos patológicos del cerebro y la mente que le son propios. El fenotipo

resultante nos conforma en un “yo” irrepetible, ontológico y único: la persona

humana. (Zieher, 2009, p. 9-10, en D´Alessio, 2009)

Durante la estructuración del aparato psíquico se transita un proceso constructivo de


aceptación de la realidad consiguiendo sobrellevar las frustraciones que conlleva, a lo largo de
toda la vida persiste la tensión vincular entre la realidad interna con la realidad externa, en este
proceso de evolución e historia de vida se optimizan recursos permitiendo sobreponerse a
situaciones adversas, generándose habilidades resilientes, así como también vulnerabilidades,
siempre de acuerdo a la variable genética y ambiental (D´Alessio, 2009).

La resiliencia es entendida como una habilidad innata exclusiva del ser humano que
permite recuperarse, sobreponerse y adaptarse sin que su funcionamiento habitual se vea
alterado, Cyrulnik (2001) la postula como un proceso, donde la evolución y el curso de su
propia historia vital son resilientes, no la persona, echando por tierra las suposiciones que
afirmaban que un niño en situación de marginalidad tiende o está condenado a ser un adulto
fracasado.

10
Es un proceso en el que se enlazan diversos elementos, por ello Cyrulnik (2001) utiliza
la metáfora del tejido, donde la resiliencia se teje en contacto con un otro que sostiene
permitiendo iniciar un proceso de resiliencia, este otro que da sostén lo denomina tutor de
resiliencia, es el punto de apoyo que da iniciación a la reconstrucción y permite seguir
proyectándose a futuro a pesar de acontecimientos desestabilizantes y/o condiciones de vida
adversas.

La resiliencia es un proceso, un devenir del niño que, a fuerza de actos y de

palabras, inscribe su desarrollo en un medio y escribe su historia en una cultura.

Por consiguiente, no es tanto el niño el que es resiliente como su evolución y su

proceso de vertebración de la propia historia. (Cyrulnik, 2001, p. 214)

Lista (2008) postula la resiliencia como un fenómeno de los seres vivos que con sus
capacidades de adaptabilidad pueden enfrentar adversidades, aprendiendo de ellas y hasta
mejorar, en el hombre depende de factores biológicos (dentro de ellos la epigenética),
psicológicos y sociales. Luego de una experiencia traumática el sujeto se recupera pero
quedan secuelas, aunque el individuo pueda volver a un equilibrio bio-psico-social, aquí lo que
expone Cyrulnik (2001) “lo que hay es una perentoria obligación de metamorfosis” (p. 124), si
bien utiliza el tejido como proceso de reconstrucción, también puntualiza que no existe
reversibilidad posible después del trauma, el desarrollo continúa pero la herida dejó una huella
que lo hará diferente.

Retomando a Lista (2008) presenta pilares de resiliencia que contribuyen a disminuir la


vulnerabilidad, las divide en psicosociales como una buena autoestima, la creatividad, el buen
humor, optimismo, y social cultural como la solidaridad, identidad colectiva, entiende que las
personas abarcan un espectro desde máxima vulnerabilidad a máxima resiliencia de acuerdo a
variables genética, epigenéticas, psicológicas, sociales y culturales.

Se consigue entender entonces que la resiliencia es una capacidad humana que


contribuye a minimizar y hacer frente a las desdichas de la vida, siendo parte del proceso
evolutivo pero que necesita guías para que se pueda dar, por ejemplo, que el entorno sea
favorable, contenedor, tener habilidad de relacionamiento.

11
Rutter (1986), en el estudio del concepto de resiliencia refiere a los aportes que entrega
el enfoque psicobiológico, es decir la interacción repetida que se da entre las personas y el
medio ambiente subrayando el rol que tienen los individuos frente a lo que les ocurre, a su vez
señala que la resiliencia no está atada a la fortaleza/debilidad de cada ser, sino a cómo se
afecta o reacciona a estímulos estresantes, la forma de enfrentar la situación, lo que él
denominó negociación (en Kotliarenco, Cáceres y Fontecilla, 1997).

Parafraseando a Rutter (1992), la resiliencia es un conjunto de procesos, que posibilitan


tener una vida sana, viviendo en un medio insano, estos procesos tanto intrapsíquicos como
sociales se dan a lo largo de la vida en el inter juego de atributos del niño/a y el ambiente
familiar, social y cultural, por lo que no es una característica con la que se nace, es un proceso
interactivo con el medio (en Kotliarenco, et Al., 1997).

Jerez (2009) indica que la resiliencia individual influye en el grupo al que pertenece, por
lo que se pueden generar conductas resilientes colectivas, así como lo individual influye en el
grupo, lo mismo se da a la inversa, habla de una intrincada dialéctica de elementos resilientes
individuales y grupales, complementarios e interdependientes, arribando al pensamiento
complejo de Morin y dos de los siete principios que definió, Jerez acentúa el principio sistémico
y hologramático, el primero relaciona el conocimiento de las partes con el conocimiento del
todo, y el segundo incide en que las partes están dentro del todo y el todo está en cada parte.

Parece claro que resiliencia no es mera resistencia ni vuelta a un estado anterior al

efecto de lo disruptivo lo que implica ser cuidadoso con el sentido de su definición

original tomada de la ingeniería de los metales. No es tampoco un rasgo de

personalidad que –innato o adquirido– se sostenga permanentemente y garantice

respuestas resilientes a cualquier tipo de adversidad. No es necesariamente

ausencia de sintomatología ni condiciones maravillosas ni geniales de existencia.

No es resignación o conformismo social y tampoco necesariamente reivindicación

o beligerancia permanente. No puede ser reducida a las nociones psicoanalíticas

de negación, sublimación o reparación. (Zukerfeld & Zonis Zukerfeld, 2011, p.111)

12
Se ha demostrado que “no se nace resiliente ni se adquiere de forma natural, esto
depende de la interacción de la persona y su entorno humano” (Prada, 2005, p.17). El modo de
interacción entre el niño/a y su cuidador principal durante la infancia temprana contribuyen
notablemente al desarrollo de la resiliencia. El niño/a es completamente dependiente por lo que
Bowlby, fundador de la teoría del apego, sostiene la importancia de la necesidad humana de
formar vínculos afectivos estables con los cuidadores o figuras parentales como necesidad
primaria en la especie humana que proporcionen protección y seguridad y que a su vez
garantiza la supervivencia (Vernengo, 2006).

Cyrulnik (2015) habla de nicho sensorial indispensables para el desarrollo del niño/a,
que contemplan los comportamientos cotidianos vitales para la supervivencia del recién nacido
(alimento, seguridad, higiene), siendo el cuerpo del que brinda estos cuidados, el tutor de
desarrollo, que con su voz, su olor, su forma de acariciar va grabando sensaciones en la
memoria del niño/a ya desde el embarazo. Prosigue explicando que este nicho sensorial se
combina con la historia de los padres, dado que si en su infancia ellos tuvieron un apego
seguro quedó una huella que se reproduce y proporciona al infante un entorno estable, seguro
y dinámico. El nicho también puede ser frío y distante, si los tutores de desarrollo recibieron
afecto de forma más distante, adquiriendo el infante factores de vulnerabilidad, ante esta
pobreza de recursos un trauma se genera frente al menor obstáculo.

En esta experiencia interactiva, vínculo afectivo con su entorno inmediato (figura de


apego - medio ambiente) en busca de contacto, es que se estructura el apego, como determina
Dio Bleichmar (2005) es un sistema motivacional con base biológica que a través de los
estímulos sensoriales innatos asegura el niño/a la aproximación al cuidador y constituye los
deseos de contacto y seguridad afectiva.

Tras los constantes encuentros entre el niño/a y la figura de apego es que se conforman
patrones de apego, Ainsworth y Wittig (1969) los postulan a partir de la observación en
múltiples niños/as, siendo un patrón de apego seguro cuando ante amenazas que atenten
contra su seguridad encuentra en el otro la contención suficiente que internalizar como
disponibilidad de cuidado lo que le proporciona seguridad para continuar su actividad
exploratoria del ambiente físico y social (en Dio Bleichmar, 2005).

13
En tanto que, sí ante una amenaza la figura de apego ignora o impide el intento de
aproximación no suscita seguridad, ante la repetición de la interacción fallida promueve un
apego inseguro que puede ser evitativo, no demostrando angustia ante la separación de su
figura de apego como estrategia de adaptación y evitar el sufrimiento, o ambivalente en el que
se muestra sufrimiento, no encuentran consuelo en la figura de apego, permaneciendo
igualmente aferrados sin realizar actividades exploratorias en su presencia (en Dio Bleichmar,
2005).

Main y Solomon (1986) describen un cuarto patrón de apego denominado


desorganizado, cuando la figura de apego por su propia historia personal genera miedo al
niño/a, lo que conlleva a la confusión por la experiencia de agresividad y la contradicción de si
cuenta o no y puede pedir contención o no (en Villero y Rodríguez, 2015).

El apego seguro es un recurso del ser que colabora para afrontar las experiencias
estresantes, considerándose la base de la resiliencia, “un claro facilitador de la aparición de
resiliencia es la presencia, en el desarrollo del niño, de una relación emocional estable con al
menos uno de los padres o con algún adulto significativo” (Prada, 2005, p. 18), el apego seguro
promueve la neuroplasticidad que favorecerá su adaptación progresiva a actividades cada vez
más complejas.

La vulnerabilidad o la resiliencia “dependerán de factores constitucionales propios y de


factores del medio que condicionarán a nivel biológico, mental e incluso social, la capacidad de
los sujetos de sobreponerse a la adversidad o incluso superarla” (Forcada, 2012, p. 58).

Del mismo modo que la resiliencia, la vulnerabilidad también varía de acuerdo a la


singularidad de cada historia de vida y la red de vínculos que componen su entorno, en otras
palabra existe una predisposición a nivel genético, ambiental y fenotípico, que condiciona la
respuesta de acuerdo a las característica intrínsecas (genética), del entorno (epigenética) y la
interacción con el mismo (ambioma).

14
TRANSMISION INTERGENERACIONAL Y TRANSGENERACIONAL

Repasando lo anteriormente desarrollado, la construcción psíquica el niño/a se va


formando e influenciando por el vínculo imprescindible con su/s figuras de apego, generalmente
los padres, quienes a su vez fueron influenciados por los suyos y así repetidamente, además
de ser, desde antes de nacer, parte de un grupo de forma impuesta, en el cual existen reglas,
creencias, hábitos y roles asignados; es decir que dicha construcción se dará en función de lo
heredado genética y epigenéticamente, así como también de cómo influencia el entorno sobre
él e inversamente.

La vida psíquica de todo niño/a, como lo expresa Tisseron (1997), se cimenta en la vida
de sus padres y a través de ellos por la de sus descendientes, en esta dinámica se realiza la
transmisión (prefiere usar el término influencia) que en gran parte no es de forma consciente.
Durante el desarrollo el psiquismo se consolida influenciado por todo el entorno en el que vive
inserto, no solo de sus allegados, de esta manera es que se da la “constitución de los objetos
internos del niño sin que en ningún momento se trate de ‹‹trasmisión›› propiamente dicha” (p.
12).

La transmisión psíquica se relaciona según Granjon (1994) con el mito de progreso,


evolución y continuidad, entre y a través de las generaciones, transmisión es transferir, pasar
algo que es recibido y apropiado por otro el cual queda ligado a quién se lo transmitió, entonces
el sujeto adquiere por imposición este algo (pensamientos, afectos, historias) que lo hace
singular. La transmisión psíquica intergeneracional es un trabajo de ligaduras y
transformaciones que sitúa a cada generación y cada sujeto en una cadena, en la que se crea
su propia subjetividad, forma su historia y se convierte dueño de su herencia. Una generación
necesita otra que la antecede, y a su vez, instaurar una nueva generación para que siga
persistiendo, según la autora.

Freud (1913 - 1914) habla de una psique colectiva (de masas) que da continuidad a la
transmisión psíquica, “si los procesos psíquicos no se continuarán de una generación a la
siguiente, si cada quien debiera adquirir de nuevo toda su postura frente a la vida, no existiría
en este ámbito ningún progreso ni desarrollo alguno” (p.159), continúa, todo proceso deja una
huella, aunque se intente borrar, por lo que ninguna generación puede ocultar a la siguiente las

15
vivencias que lo marcaron. El mismo autor en 1914 habla de la doble obligación de todo ser de
ocuparse de él mismo y además de la cadena de la cual es parte sin su consentimiento,
debiendo cumplir con los deseos de sus progenitores, teniendo la carga de tener que alcanzar
todas las metas que ellos no lograron.

En resumen, la transmisión además de ser inevitable dada la pertenencia al grupo,


cultura, sociedad, (ambiente - ambioma) desde el momento de la concepción, también es
necesaria para dar continuidad al desarrollo de la humanidad, viviendo el sujeto las
experiencias propias pero también sobrellevando situaciones no resueltas de otras
generaciones que forman parte de su psiquismo y lo predetermina, por lo que con base en todo
lo que recibió (historia genética, vincular, emocional, duelos) se debe reinventar y estructurar a
sí mismo mediante identificaciones que incorpora para transformarse.

Estudios realizados por Abraham y Torok (1961-1975) permiten diferenciar los


conceptos de transmisión trans e intergeneracional, la primera se daría en generaciones sin
contacto directo, abuelos e incluso ancestros no conocidos pero que marcaron la psique de los
padres, son secretos, eventos no hablados, mientras que la segunda se produciría entre dos
generaciones con contacto directo, es decir, de padre a hijo, en este caso las transmisiones son
pensadas y habladas, son costumbres familiares, habilidades, manera de ser (en Tisseron,
1997).

Klengel, Dias y Ressler (2016), con base en trabajos que sugieren que factores de
riesgo adquiridos pueden transmitirse a través de las generaciones (tanto en humanos como en
roedores), al igual que Abraham y Torok, distinguen la transmisión intergeneracional de la
transgeneracional, existiendo en la primera una transmisión directa de una generación a la
siguiente, en tanto que en la segunda si bien no existe una exposición directa, los efectos
ancestrales aún están presentes.

Por su lado, Gomel (1997) al referirse a la transmisión, habla del enlace de


generaciones que hace a cada sujeto un eslabón de la herencia en el complejo camino de la
transmisión familiar, con sus singularidades y tensiones que conforman y enmarañan el
entramado vincular, señala que la transmisión es la forma de legar para que no sean
silenciadas otra generaciones, siendo la realidad psíquica la encargada de demostrar que la

16
herencia no se recibe pasivamente dado que es necesario una elaboración y apropiación del
sujeto.

La realidad material según la misma autora, pasa entre las generación por medio del
aparato social, ideológico, cultural, por la oralidad, la escritura y la afectividad, en tanto para la
transmisión de la realidad psíquica (deseo inconsciente y su fantasía) cita a Freud, “...en la vida
psíquica del individuo pueden tener eficacia no sólo contenidos vivenciados por él mismo sino
otros que le fueron aportados con el nacimiento, fragmentos de origen filogenético, una
herencia arcaica (…) lo que se reconoce como el factor constitucional en el individuo” (en
Gomel, 1997, p.25).

Retomando a Abraham y Torok (1961-1975), en el estudio de influencias psíquicas inter


y transgeneracionales, proponen la introyección en relación a la re-elaboración psíquica, la
renovación de la vida psíquica de manera satisfactoria, si la introyección no es posible, se
produce sufrimiento psíquico dado que no se logró la elaboración y apropiación. Cuando el
acontecimiento (sentimiento, emoción, pensamiento) es condenado al secreto, se genera una
cripta que en quien la posee genera un fantasma, influenciando sobre él o los integrantes de la
generación siguiente expresado en el dicho; “cargar con el muerto”.

Ordenando lo antes dicho, en la primera generación, el acontecimiento está presente,


pero no puede mencionarse por su carga vergonzosa, un indecible que causa patologías en la
segunda generación, donde pasa a ser un fantasma innombrable, el niño/a criado por el adulto
poseedor de la cripta-fantasma desconoce el contenido pero lo presiente, (conduciendo a
dificultades en el pensamiento, aprendizaje, fobias), en la tercera generación los
acontecimientos ya no son innombrables, pero produce sensaciones, imágenes bizarras,
emociones, que no guarda relación con su vida psíquica (Casanova, Glusman, Jaroslavsky,
2002).

En esta tercera generación, “el descendiente puede registrar en sí mismo, sensaciones,


emociones, imágenes, potencialidades de acción, angustias sin nombre, síntomas corporales
que le parecen bizarros, desarrollar síntomas desprovistos de sentido y que no se explican
sólo por su propia vida psíquica” (Nachi, 1995, en Werba 2002, p. 298-299), de esta manera el
individuo que ya no vive, permanece vigente a través de afectos, sentimientos.

17
Kaës (2010), el ser parte y heredero de formaciones psíquicas que lo anteceden más
las otras propias del grupo, lo convierte en sujeto de grupo, sujetado a éste por sus beneficios
pero también por necesidades individuales de sobrevivencia en las primeras etapas de vida
que conlleva sujetamiento siendo motivo de conflictividad psíquica del sujeto del grupo y
determinante de su estructura. Aunque esté influenciado, también es actor que hace su propia
actuación, el “sujeto en su sujetamiento al grupo se inscribe en la línea de pensamiento de
Freud cuando esboza la dinámica epigenética propia del sujeto: el heredero es un actor” (p.
62).

Todas las experiencias de los antepasados, la calidad de vida, traumas, vida


intrauterina, entre muchos otros, con factores que se graban epigenéticamente y son
transferidos a los descendientes, inter y transgeneracionalmente.

18
¿QUE Y COMO SE TRANSMITE?

Entonces, todo individuo es una pieza de un puzzle desde antes del nacimiento por lo
que está asignado a cumplir con un rol, objetivos del grupo de pertenencia, que transmite
creencias, aspiraciones, ideologías, defensas, encrucijadas, y desde aquí se ha de reinventar y
hacer su propio camino, sobre la base del legado genético adquirido de sus ancestros así como
también del material epigenético de padres, abuelos, bisabuelo, que aunque no formen parte
del ADN, son transmitidos inconscientemente como se expondrá en los siguientes párrafos.

Kaës (2009) retomando la transmisión habla del sujeto como servidor, beneficiario y
heredero que se va formando en los vínculos y alianzas de pertenencia así como también en
los grupos dónde se constituye y es parte constitutiva, siendo el sujeto un sujeto del vínculo,
por lo que denomina “vínculo a la realidad psíquica específica inconsciente construida por el
encuentro de dos o varios sujetos” (p. 11).

En tanto que en esta transmisión inconsciente que se genera en todo grupo, familia,
como lo expone Kaës (2010), el sujeto pasa a ocupar el lugar que le fue asignado en dos
dimensiones, la actual en el que vive y la que ya viene evolucionando en el tiempo generando
efectos y siendo transmitida de generación en generación, “en estas configuraciones, el sujeto
mismo se representa directamente o a través de sus delegados (…) sea de estructuras
primeras, ya-ahí y actualizadas por la epigénesis, sea de construcciones obtenidas por la
introyección de los objetos perdidos y reconstruidos en la psique” (Kaës, 2000, p.59)

Es en este tejido de vínculos que el individuo se va empapando de creencias, afectos,


recuerdos de quienes los rodean (ambiente) a la misma vez que va generando su propia
individualidad,

…nacemos prematuros, estamos envueltos en cuidados físicos e

indisociablemente psíquicos, de pañales, de brazos que nos sostienen, de una piel

que nos da calor y se adosa a la nuestra, de olores e imágenes, de baños de

palabras y de discursos. En resumen de todo un tejido de vínculos, que se ligan

adentro de nosotros mismos y con los otros, formando aglutinamientos y nudos

19
que no cesan de hacerse y de deshacerse durante toda nuestra vida. (Kaës 2009,

p. 10-11)

Continuando con el encadenamiento psíquico entre generaciones y la forma de


transmitir es que Freud (1913 - 1914) narra que si bien la comunicación directa y la tradición es
una forma de transmitir y que además asegura la continuidad, no considera que sea suficiente,
por lo que propone la transmisión por identificaciones con modelos parentales (historia) y la
transmisión de huellas mnémicas fruto de relaciones con generaciones precedentes
(prehistoria), herencia arcaica.

Identificación es un “proceso psicológico mediante el cual un sujeto asimila un aspecto,


una propiedad, un atributo de otro y se transforma, total o parcialmente, sobre el modelo de
éste. La personalidad se constituye y se diferencia mediante una serie de identificaciones”
(Laplanche y Pontalis, 2004, p.184).

La identificación no es simple imitación, sino que es la apropiación de algo en común


que permanece en lo inconsciente y que produce un enlace, es “la más temprana
exteriorización de una ligazón afectiva con otra persona (…) es ambivalente; puede darse-
vuelta hacia la expresión de la ternura o hacia el deseo de eliminación” (Freud, 1921, p. 99).

Freud en El Yo y el Ello, en relación a las identificaciones ejemplifica que puede darse la


personalidad múltiple cuando el yo se fragmenta en identificaciones separadas unas de otras
por resistencias, identificaciones singulares que lleva a conflictos entre sí, las identificaciones
originadas en la edad más temprana, serán universales y duraderas, formando y fortaleciendo
el yo (Freud, 1923).

Las identificaciones suponen un modo de producción de subjetividad fundada en


identificaciones en el seno familiar ocupando un lugar, “las relaciones interpersonales
internalizadas – resultado de identificaciones –, juegan un fuerte papel en los conflictos
intrapersonales” (Nussbaum, 2009, p. 155).

20
Para Kaës (1998) la identificación es el proceso medular de transmisión, dependiendo
de la naturaleza del objeto, su modo de transmisión y viceversa, siendo lo que se transmite de
un espacio psíquico al otro, configuraciones de objetos psíquicos como afectos, fantasías y
representaciones,

lo que se transmite sería así preferentemente lo que no se contiene, lo que no se

retiene, lo que no se recuerda: la culpa, la enfermedad, la vergüenza, lo reprimido,

los objetos perdidos y aún en duelo (…) lo que se transmite no es solamente algo

de lo negativo, sino también aquello que asegura y garantiza las continuidades

narcisistas, el mantenimiento de los vínculos intersubjetivos, la conservación de

las formas y de los procesos de conservación y de complejización de la vida:

ideales, mecanismos de defensa, identificaciones, pensamientos de certezas,

dudas”. (p. 183)

Green (1986) habla de inmortalidad relativa en relación a la transmisión, dado que


cuando el individuo muere, un porcentaje sobrevive en la herencia que pudo transmitir a su
descendencia, todo individuo solo puede transmitir un segmento ya que es solo un fragmento,
“en la identificación, la cualidad imaginaria desaparece en beneficio de ser como-el-objeto; o
sea que la identificación suprime la distancia que separa el objeto (percibido o representado)
del yo” (p. 134).

Otra forma de transmisión que mencionaba Freud (1913 – 1914) se da cuando los
ancestros se mantienen en el presente, empujando el desenlace de patologías por la represión,
huellas mnémicas (inscripciones de acontecimientos que pueden permanecer en el
inconsciente) de lo vivenciado, recuerdo, memoria, olvido, historia de antepasados, herencia
arcaica.

Freud (1913) en relación a la transmisión de huellas mnémicas hace mención a la


psique de masas donde los procesos anímicos se vivencian como individuales, con esto
explica, por ejemplo, la persistencia de la conciencia de culpa por generaciones que ni
conocieron el acto de desenlace, a pesar de la herencia de predisposiciones psíquicas es

21
necesario acciones individuales para despertar una acción eficaz “cada hombre posee en su
actividad mental inconsciente un aparato que le permite interpretar las reacciones de otros
hombres, vale decir, enderezar las desfiguraciones que el otro ha emprendido en la expresión
de sus mociones de sentimiento” (p. 160).

Así sea transmisión intergeneracional, donde lo transmitido es modificado, o transmisión


transgeneracional, donde lo transmitido es no transformable por lo que no es integrado
psíquicamente, es que Granjon (1994) menciona que la culpa, la vergüenza, alguna muerte-
delito, todo es transmitido, no pudiendo ser extinguido y obligando la transmisión de la huella
con sus mecanismos de defensa que evita que sea conocido, sabido o dicho.

Ruiz (2007) en relación a la transmisión de la vida psíquica entre las generaciones


expone que se perpetúa a través de alianzas y pactos inconscientes que ubican al sujeto en
una historia que es paralelamente suya y de sus parientes, “lo que se transmite de un espacio
psíquico a otro son básicamente configuraciones de objetos psíquicos (afectos, fantasmas,
representaciones) o sea objetos munidos de sus vínculos” (p. 118).

Siguiendo con Ruiz (2007), convoca a Kaës con el pacto denegativo, en el cual se
generan represiones, rechazos, que hacen a la constitución y conservación de vínculos del
sujeto, es decir a renuncias, sacrificios necesarios para asegurar la continuidad de, por
ejemplo, la pareja, luego menciona el contrato narcisista también desarrollado por Kaës, donde
el acuerdo inconsciente entre el niño/a y su grupo familiar es recíproco, desde el nacimiento es
requerido para repetir y continuar la identidad familiar, deberá “compartir y aceptar estos
enunciados, a veces al costo de su integridad psíquica y también somática en la medida que el
discurso generacional puede contradecir sus propias percepciones internas y externas” (p.
118).

Freud (1914) con la concepción del narcisismo establece que el mismo se sostiene en la
generación que lo antecede, dado que el infante ha de realizar todos los sueños que los padres
no cumplieron, teniendo que ser su propio fin y además ser el eslabón de una cadena
generacional en la que se encuentra inmerso inconscientemente. Antes de nacer ya se es parte
de vínculos preexistentes, imaginarios e identificatorios.

22
Cuando la transmisión psíquica se repite sin poder reelaborar la huella se habla de una
identificación alienante, donde se produce un efecto de repetición de contenidos que intentaron
ser ignorados, haciendo suyo algo que en parte no le pertenece, al asumir estas proyecciones,
poner en hechos esas vivencias que fueron desmentidas por los padres (Nussbaum, 2009).

Green (1986) en la identificación alienante “sólo existe el sentimiento de un cautiverio


que despoja al yo de él mismo y lo aliena en una figura irrepresentable” (p. 176), el sujeto va
tras un objeto que no puede aceptar pero tampoco eliminar quedan en un límite, ni
completamente adentro, pero tampoco completamente afuera.

Existen contenidos, afectos que pasan de una generación a otra, quedando incrustados
en una relación de continuidad que Haydée Faimberg, en Chait Trachtenberg (2012) lo define
como telescopaje y lo ejemplifica con las matrioskas, debido a que cada una contiene dentro de
sí a otra, y a su vez ésta contiene a otras y así repetidamente. El telescopaje de generaciones
se da en “identificaciones alienantes donde tres generaciones están condensadas” (Faimberg
en Chait Trachtenberg, Cezar, Zympek, Mainieri y Pereira, 2000, p. 252).

No sólo la familia próxima nos antecede y nos instituye en nuestro modo de ser.

Los antepasados que contribuyen a la conformación de la subjetividad son

múltiples, tenemos diversas tradiciones detrás de nosotros, no una sola; hay una

circulación de prohibiciones y significados entre generaciones, transmisión y

repetición de encrucijadas que nos vienen de nuestros antecesores más lejanos.

Estas devienen determinantes del modo en que se constituye cada individualidad

dentro de la trama familiar que la precede y a su vez prefigura a la que la sucede.

(Nussbaum, 2009, p. 158)

Gomel (1997) sobre la transmisión a través de las generaciones, propone la vía de lo


simbólico, lo imaginario y lo silenciado, o no representado. Por lo simbólico entiende la
jerarquía del linaje familiar, relaciones genealógicas y reglas que traspasan todas las culturas
que se asientan en el psiquismo más allá de un contexto. Lo imaginario engloba lo social y

23
familiar, cargado de valores, vínculos, ideologías, creencias culturales, que van a definir la
identidad del sujeto.

Para finalizar y continuando con Gomel, lo silenciado son los duelos y traumas que no
han sido elaborados, secretos que por deshonra no se procesó en la generación que lo
vivenció entonces se van transmitiendo a través de las generaciones. La transmisión tiene que
ver en cómo es recibido el legado, de qué manera lo hace su yo, con qué se queda y qué
desecha, siendo la transmisión un proceso que se construye entre las generaciones.

Seguimos la cadena de las generaciones y pagamos las deudas del pasado,

mientras no se ha “borrado la pizarra”, una “lealtad invisible” nos incita a repetir,

que lo queramos o no, que lo sepamos o no, la situación agradable o el

acontecimiento traumático, o la muerte injusta, incluso trágica o su eco. (Nice –

Hyères, en Schützenberger, s.f, p. 6)

De acuerdo con la cita anterior, para poder ser libres de todo pasado y cortar con la
repetición es necesario entender porqué y así logra vivir sin las cargas de otros, ya que ni
siquiera se recuerda lo reprimido, sino que se repite sin conocer el pasado que intentó ser
olvidado por otros.

24
REFLEXIONES FINALES

Desde la Epigenética se consideran las formas de interacción que se dan entre los
genes y el medio ambiente (entorno - ambioma) de manera continua, resultando en
modificaciones a nivel de la expresión genética, siendo la epigenética propuesta como un
“traductor entre el medio ambiente y la genética” (Esteller, 2014, p. 5), las experiencias de vida
que atraviesa todo individuo van grabando rastros para toda su vida así como también para su
descendencia.

A raíz de la afirmación de Esteller (2017) quien asevera que un elevado porcentaje de


las enfermedades humanas son debidas al ambiente y hábitos dañinos, se entiende que el
sujeto es en gran medida responsable de su bienestar o su desdicha, dado que de él depende
permanecer o alejarse de entornos poco enriquecedores que pueden dificultar su próspero
desarrollo.

Si bien se pueda arribar a esta enunciación, es indiscutible que el niño/a cuando llega al
mundo es completamente dependiente de un otro que le asegure su supervivencia, por lo tanto
no siempre se es libre de elegir el entorno y mucho menos de alejarse.

En respuesta a la información y estimulación que ofrece el entorno se van adquiriendo


conocimientos, elaborando la estructura y el funcionamiento cerebral, de gran importancia en el
niño/a que aprende en buena medida por imitación, además es la etapa (pero no la única)
donde se produce mayor actividad sináptica, siendo esta neuroplasticidad la base primordial de
aprendizajes que serán de por vida (Ansermet y Magistretti, 2006).

El entorno puede proveer situaciones dañinas, atentando el bienestar e incluso la vida


misma, creando vulnerabilidades superables, como lo menciona Lista (2008) por mecanismos
resilientes fundados desde lo psicológico, social y cultural, es decir que obedece a la
interacción del ser con su ambiente como figuras de apego, ambiente afectivo, que aumentan
en el desarrollo de habilidades resilientes como por ejemplo, buena autoestima, capacidad
empática, optimismo.

25
Las vivencias y experiencias que se acumulan en el transcurso de la vida, se transmiten
entre y a través de las generaciones, asegurando la continuidad y conservación de vínculos
dentro del grupo familiar (Freud, 1913 - 1914). Como se expuso, en la transmisión
transgeneracional generalmente el legado es de carácter negativo, es decir, algún evento con
una gran carga de emociones que no se expresó ni entendió en el momento que fue vivido,
quedando incrustado en el inconsciente y así, transmitido de generación en generación
(Abraham y Torok, 1961-1975).

Este legado es transmitido como Nussbaum (2009) plantea por repeticiones de


reacciones emocionales, que denotan la no elaboración, por ejemplo, de un duelo, obligando a
repetirlo, identificaciones con miembros del mismo clan, apropiándose de situaciones,
emociones comunes inconscientes, “contenidos que han pretendido quedar ignorados por
generaciones predecesoras” (p .154).

La carga heredada es más compleja en la tercera generación, dado que no hay


conexión con la situación y la comunicación no se da verbalmente dificultando la comprensión
lo que acarrea comportamientos y reacciones fuertes e incomprensibles acompañadas en
ocasiones de la necesidad de venganza (Werba 2002).

A modo de cierre, la genética es importante pero más aún lo es el entorno en el que


transcurre la vida dado que somos la consecuencia de nuestros estilos de vida, de la
interacción diaria con infinitos elementos no genéticos que nos rodean, desarrollan, construyen
e imprimen cicatrices que son imposibles de ocular a la descendencia, pero que a su vez son
parte del desarrollo y evolución (Esteller, 2014, p. 5).

26
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alcover, C.M. y Rodríguez Mazo, F. (2012). Plasticidad Cerebral y Hábito en William James: un

Antecedente para la Neurociencia Social. Revista Psychologia Latina. 3 (1)1-9.

Recuperado en: http://psicologia.ucm.es/data/cont/docs/29-2013-04-25-art23.pdf.

Ansermet, F. y P Magistretti (2006). A cada cual su cerebro. Buenos Aires: Katz Editores.

Bonet, J.L. (2016). Cerebro, Emociones y Estrés. Buenos Aires: Ediciones B.

Bowlby, J. (1952). Maternal care and mental health. Geneva: World Health Organization.

Recuperado de: http://apps.who.int/iris/handle/10665/40724.

Capra, F. (1998). La trama de la vida. Barcelona: Anagrama.

Casanova, E., Glusman, M.E. y Jaroslavsky, E. (2002). Transmisión y Secretos: Sus

correlaciones con la intrasubjetividad, la intersubjetividad y la transubjetividad.

Permanencias y cambios en la experiencia psicoanalítica. En Fepal - XXIV Congreso

Latinoamericano de Psicoanálisis. Montevideo, Uruguay. Recuperado de:

http://fepal.org/images/congreso2002/adultos/casanova_e_y_eq.pdf

Casanova, A.R. (2015). Epigenética: contenido esencial para comprender el desarrollo

psicológico en el hombre. Alternativas Cubanas en Psicología, 3(7), 53-63. Recuperado

de: acupsi.org/index/descargar.html?id=articulos/06-epigenetica-arcasanova.pdf.

27
Celnikier, F. (2007). Epigenética por Fabio Celnikier. Un Hombre Holográfico en el Mundo

Multidimensional. Argentina: Epigenetica.org. Recuperado de:

http://www.epigenetica.org

Cyrulnik, B. (2001). Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida.

Madrid: Gedisa.

Cyrulnik, B. (2001). El encadenamiento del mundo. Barcelona: Gedisa.

Cyrulnik, B (2015). Prologo. En Puig, G. y Rubio, J. Tutores de resiliencia. Dame un punto de

apoyo y moveré mi mundo. Barcelona: Gedisa.

Chait Trachtenberg, A.R., Cezar, C., Zympek, D., Mainieri, V. y Pereira, V. (2000). Entrevista a

Haydée Faimberg. Revista de la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Porto Alegre,

2(1) 249-266. Recuperado de: http://sbpdepa.org.br/site/wp-

content/uploads/2017/03/SBPdePA-Entrevista-Hayd%C3%A9e-Faimberg.pdf.

Chait Trachtenberg, A.R. (2012). Transgeracionalidade, Resilência e Vínculo. Invención –

Tradición, En Fepal – XXIX Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis, San Pablo,

Brasil. Recuperado de: http://fepal.org/nuevo/images/523_chait.pdf.

Chamorro, L. (2012). El apego. Su importancia para el pediatra. Pediatría (Asunción), 39 (3),

199- 206. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4221475.

D´ Alessio, L. (2009). Mecanismos neurobiológicos de la resiliencia. Buenos Aires: Polemos.

Recuperado de: http://www.gador.com.ar/iyd/psiquiatria/pdf/resiliencia.pdf.

28
Dio Bleichmar, E. (2005). Manual de psicoterapia de la relación padres e hijos. Barcelona:

Paidós.

Dubourdieu, M. (2014). Psicoterapia Integrativa PNIE. Psiconeuroinmunoendocrinología

"Integración Cuerpo-Mente-Entorno". Montevideo: Psicolibros.

Esteller, M. (2005). Qué es la epigenética y para qué sirve. El País. Recuperado de:

http://elpais.com/diario/2005/10/18/salud/1129586405_850215.html.

Esteller, M. (2014). Introducción a la Epigenética. SEBBM (179), 4-6. Recuperado de:

http://www.sebbm.com/revista/imagenes/revistasebbm_0179.pdf.

Esteller, M. (2007). No soy mi ADN. Barcelona: RBA Libros.

Fonagy, P. (1999). Persistencia transgeneracional del apego. Grupo psicoanalítico de discusión

sobre el desarrollo, reunión de la Asociación Psicoanalítica Americana, Washington DC.

Recuperado de: http://www.aperturas.org/articulos.php?id=0000086.

Forcada, P. (2012). En D’ Alessio, L., Bonet, J., Suárez, M. y Forcada, P. Mecanismos

Neurobiológicos, Carga Alostatica. Recuperado de:

http://www.gador.com.ar/profesionales-detalle/mecanismos-neurobiologicos-carga-

alostatica-n-1/.

Freud, S. (1976). Recordar, repetir y reelaborar. En Obras completas. Vol. 12. Buenos Aires:

Amorrortu. (Original publicado en 1914).

29
Freud, S. (1984). Introducción del Narcisismo. En Obras completas. Vol. 14. Buenos Aires:

Amorrortu. (Original publicado 1914).

Freud, S. (1986). El Yo y el Ello. En Obras Completas. Vol.19. Buenos Aires: Amorrortu.

(Original publicado en 1923).

Freud, S. (1986.) Tótem y Tabú. En Obras completas. Vol. 13. Buenos Aires: Amorrortu.

(Original publicado 1913-1914).

Freud, S. (1989). Psicología de las masas y análisis del yo. En Obras completas. Vol. 18.

Buenos Aires: Amorrortu. (Original publicado 1921).

Gomel, S. (1997). Transmisión generacional, Familia y Subjetividad. Buenos Aires: Lugar

Editorial.

Gomel, S. (2014). Transmisión entre generaciones: volviendo a pensar. En Revista de

Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares, (XXXVII) 105-126. Recuperado de:

https://issuu.com/revistaaappg/docs/revistaaappg2014.

Gomel, S. (2015). Las tres generaciones en la constitución subjetiva. En Controversias en

Psicoanálisis de Niños y Adolescentes, (16) 48-66.

González-Pardo, H., & Pérez Álvarez, M. (2013). Epigenetics and its implications for

Psychology. Psicothema, (25), 3-12. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72725690004.

30
Granjon, E. (1994). L'élaboration du temps généalogique dans l'espace de la cure de thérapie

familiale psychanalytique. Revue de Psychothérapie Psychanbalytique de Groupe, (22)

61-80.

Green, A. (1986). Narcisismo de vida y narcisismo de muerte. Buenos Aires: Amorrortu.

Recuperado de: https://clea.edu.mx/biblioteca/Green%20Andre%20-

%20Narcisismo%20De%20Vida%20Y%20De%20Muerte.pdf.

Holliday, R. (1987). The inheritance of epigenetic defects. Science, (238) 163-70. Recuperado

de: http://www.behavioralneuroscience.org/neurogenetics_files/Holliday%20-

%201987%20-%20Science.pdf.

Jablonka, E., & Lamb, M.J. (2002). The changing concept of epigenetics. Annals of New York

Academy of Sciences, (981), 82-96.

Jerez, B. (2009). La resiliencia desde el enfoque del paradigma de la complejidad. Celebración

del 88º Aniversario de Edgar Morin Homenaje Virtual – Comunidad de Pensamiento

Complejo. Recuperado de:

http://www.pensamientocomplejo.com.ar/homenaje/galeria/wp-content/uploads/Dario-

Jerez-Bruno-Resilencia-desde-el-Paradigma-de-la-Complejidad.pdf.

Kaës, R., Bleger, J., Enriquez, E., Fomari, F., Fustier, P., Roussillon. R. y Vidal, J.P. (1989). La

institución y las instituciones. Estudios psico analíticos. Buenos Aires: Paidós.

Kaës, R. (1995). El grupo y el sujeto del grupo. Elementos para una teoría psicoanalítica del

grupo. Buenos Aires: Amorrortu.

31
Kaës, R. (1997). Figuras de lo negativo e interdicción e pensar en la cura. En Psicoanálisis

APdeBA, XIX (3) 387-408.

Kaës, R. (1998). La transmisión de la vida psíquica entre generaciones: aportes del

psicoanálisis grupal. La Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo:

Malestar en los vínculos (1) 179-197. Recuperado de: http://www.aappg.org/wp-

content/uploads/1998-N%C2%BA1.pdf.

Kaës, R. (2000). Las teorías psicoanalíticas del grupo. Buenos Aires: Talleres Gráficos Color

Efe.

Kaës, R. (2005). Groupes internes et groupalité psychique: genèse et enjeuxd'un concept.

Revue de psychothérapie psychanalytique de groupe, (45), 9-30. Recuperado de:

https://www.cairn.info/revue-de-psychotherapie-psychanalytique-de-groupe-2005-2-

page-9.htm.

Kaës, R. (2009). La realidad psíquica del vínculo. En Revista Internacional de Psicoanálisis de

Pareja y Familia, (6), 6-20. Recuperado de: https://aipcf.net/revue/wp-

content/uploads/2017/07/Vinculo-No-2009_2-telecharger.pdf.

Kaës, R. (2010). Le sujet, le lien et le groupe. Groupalité psychique et alliances inconscientes.

Cahiers de psychologie clinique, (34), 13-40. Recuperado de:

https://www.cairn.info/revue-cahiers-de-psychologie-clinique-2010-1-page-13.htm#pa16.

Kandel, E.R. (2007). En busca de la memoria. Buenos Aires: Katz Editores.

32
Klengel, T., Dias, B. G., y Ressler, K. J. (2016). Models of Intergenerational and

Transgenerational Transmission of Risk for Psychopathology in Mice.

Neuropsychopharmacology, 41(1), 219-231. Recuperado en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4677139/.

Kotliarenco, M., Cáceres, I., Fontecilla, M. (1997). Estado del arte en resiliencia. Washington:

Organización Panamericana de la Salud. Recuperado de:

http://www1.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Resil6x9.pdf.

Laplanche, J. y Pontalis, J. B (2004). Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

LeDoux, J. (1999). El cerebro emocional. Barcelona: Ariel Planeta.

LeDoux, J. (2003). Synaptic Self: How Our Brains Become Who We Are. New York: Penguin.

Lickliter, R., & Honeycutt, H. (2003). Developmental Dynamics: Toward a Biologically Plausible

Evolutionary Psychology. Psychological Bulletin, 129(6), 819-835.

Lista Varela, A. (2008). Ciencia de la depresión. Montevideo: Psicolibros.

Losso, R., Pakciarz, A. (2007). La fantasía inconsciente compartida familiar de elaboración

transgeneracional. Repetición transgeneracional. Elaboración transgeneracional.

Recuperado de: http://www.psicoanalisis.com.ar/Losso/Tbjo.Losso.htm.

Main, M., & Solomon, J. (1986). Discovery of a new, insecure‐disorganized‐disoriented

attachment pattern. En Villero, S. y Rodríguez, C. (2015). Evaluación del apego en edad

33
escolar: aproximación teórica a la relación entre las experiencias de privación materna y

la constitución de un patrón de apego inseguro. Revista electrónica de psicoterapia. 9

(1), 231-270. Recuperado de:

https://www.psicoterapiarelacional.es/Portals/0/eJournalCeIR/V9N1_2015/11_Villero-

Rodriguez_Evaluacion%20del%20apego%20en%20la%20edad%20escolar_CEIR%20V

9N1.pdf.

Mora, F., Sanguinetti, A. (2004). Diccionario de neurociencia. Madrid: Alianza.

Morin, E. (1992). El Paradigma Perdido. Barcelona: Kairós.

Morin, E. (1999). Los Siete Saberes Necesarios a la Educación del Futuro. Paris: UNESCO.

Nomblea, C. (2004). Retos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética. España: Mijan

Industrias Gráficas Abulenses. Recuperado de:

http://www.fundacionfaes.org/file_upload/publication/pdf/20130425181250retos-de-la-

sociedad-biotecnologica-ciencia-y-etica.pdf.

Nussbaum, S. (2009). Identificaciones alienantes y repetición. Una contribución acerca de la

transmisión transgeneracional. Psicoanálisis, (XXXI) 153-166. Recuperado de:

http://www.apdeba.org/wp-content/uploads/Nussbaum.pdf.

Orozco, G. (2016). Desarrollo y plasticidad cerebral infantil. Ciencia & Futuro, (6), 98-111.

Recuperado de:

http://revista.ismm.edu.cu/index.php/revista_estudiantil/article/view/1307/0.

34
Prada, E. (2005). Psicología Positiva y Emociones Positivas. Recuperado de:

http://bibliotecapsicologia.org/psi-general/-PSICOLOGIA%20POSITIVA.pdf.

Quintero, F. (2011). Epigenética, Conceptualización y Alcance Epistémico. Revista Argentina

de Antropología Biológica, (13), 97-103. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/html/3822/382239055009/.

Ruiz Correa, O. (2007). La infertilidad enigmática (aspectos de la transmisión psíquica

transgeneracional y de la filiación). Revista Internacional de Psicoanálisis de Pareja y

Familia, La familia y sus ancestros, (1), 114-124. Recuperado de:

https://aipcf.net/revue/wp-content/uploads/2017/07/La-familia-y-sus-ancestros-No-

2007_1-telecharger.pdf.

Schützenberger, A. (s.f). Ay, mis ancestros. Recuperado de:

http://api.ning.com/files/RWDUIm5uGyFbiZbBrgJ4gB5mUapXkdc*byiNVuriFLbPFdt5fLrll

P-IG*rI0oTtUYnLXAlMxH7XCPBvoh-GN0pZlPYNgJha/LibroAymisAbuelos.pdf.

Simon-Dack, S. L., & Marmarosh, C. L. (2014). Neurosciences and adult health behaviors:

Recent findings and implications for counseling psychology. Journal of Counseling

Psychology, (61), 528-533. Recuperado de:

https://www.researchgate.net/publication/266626620_Neurosciences_and_Adult_Health

_Behaviors_Recent_Findings_and_Implications_for_Counseling_Psychology.

Soria, C. (2005). Endofenotipos: La encarnación del entorno. Epigénesis: Vulnerabilidad a la

ansiedad y a la depresión. Simposio Gador Buenos Aires. Recuperado de:

http://www.gador.com.ar/wp-content/uploads/2015/04/herencia_epigenetica.pdf.

35
Soria, C. (2010). Epigenética: factores postnatales. En Información Científica Gador,

Epigenética prenatal y postnatal. Recuperado de: http://www.gador.com.ar/wp-

content/uploads/2015/04/alplax_0310.pdf

Tisseron, S. (1997). Introducción: El psicoanálisis ante la prueba de las generaciones. En

Tisseron, S., Torok, M., Rand, R., Nachin, C. y Rouchy, J.C. El psiquismo ante la prueba

de las generaciones. Clínica del fantasma, 11-34. Buenos Aires: Amorrortu.

Vernengo, P. (2006). Apego. Psicoanálisis: ayer y hoy, (4). Recuperado de:

http://www.elpsicoanalisis.org.ar/old/numero4/resenaapego4.htm.

Waddington, C. H. (1953). Genetic Assimilation of an Acquired Character. Evolution, (7), 118-

126. Recuperado de: http://www.chd.ucsd.edu/_files/winter2009/waddington-

assimilation.pdf.

Waddington, C. H. (1956). Genetic Assimilation of the Bithorax Phenotype. Evolution, (10) 1-

13. Recuperado de: http://lepdata.org/monteiro/Evo-

devo%20pdfs/Waddington_1956.pdf.

Werba, A. (2002). Transmisión entre generaciones. Los secretos y los duelos ancestrales,

Revista de Psicoanálisis de APdeBA, (XXIV), 295-313. Recuperado de:

http://www.apdeba.org/wp-content/uploads/werba.pdf.

Winnicott, D. (1971). Realidad y juego. Barcelona: Editorial Gedisa.

Winnicott, D. (1984). La familia y el desarrollo del individuo. Buenos Aires: Hormé.

36
Winnicott, D. (1993). La naturaleza humana. Buenos Aires: Paidós.

Zukerfeld, R., Zonis, R. Z. (2011). Sobre el Desarrollo Resiliente: Perspectiva Psicoanalítica.

Revista del colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, (2), 105-120. Recuperado

de:http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/clinicacontemporanea/cc2011v2n

2a1.pdf.

37

You might also like