COLOMBIA
CNE-SS-JFM/24768/PFGS/201900014807-00
(Al contestar citar estos datos)
Señores (as)
COLOMBIA GLOBAL GROUP MINING Y BUSINESS S.A.S
(.9
ENA HOYOS IIZÁLEZ
Subsecretaria
Consejo Nacional Electoral
Se DESFIJA a las cinco de la tarde (5:00p.m.) del once (11) de octubre de dos mil
diecinueve (2019)
AUTO
(03 de octubre de 2019)
Por medio del cual se abre indagación preliminar por la posible vulneración de la normativa de
encuestas electorales.
En uso de las facultades constitucionales y legales, en especial las otorgadas en los artículos
265 de la Constitución Política, 39 de la Ley 130 de 1994 y teniendo en cuenta los siguientes:
1.1. Mediante escrito radicado en la Corporación con el No. 201900014807-00 del 7 de julio de
2019, el Doctor Anwar Salim Daccarett Alvarado, en su calidad de Asesor en Relaciones
Internaciones y Encuestas del Consejo Nacional Electoral, remitió denuncia anónima reportada
bajo el radicado 14807-19 del 7 de julio del 2019, en el que se manifestó:
Las encuestas realizadas por la firma COLOMBIA GLOBAL GROUP MINING &
BUSINESS S.A.S., entre 7 de marzo y el 13 de julio de 2019.
2. FUNDAMENTOS JURIDICOS
3.1. Competencia
De otra parte, el artículo 39 de la Ley 130 de 1994, atribuye al Consejo Nacional Electoral, la
facultad de investigar y sancionar las conductas que previo el debido proceso, se comprueben
que han vulnerado las disposiciones contenidas en la citada ley.
Por su parte, la Resolución 23 de 19961, del ponsejo Nacional Electoral, por la cual se
reglamenta la realización y divulgación de encuestas de opinión política y de carácter electoral,
dispone:
Las encuestas o sondeos de opinión, que se realicen en cualquier época, sobre simpatías
políticas, grado de popularidad, o nivel de aceptación de personas que desempeñan
1 Adicionada y modificada por la Resolución No. 50 de 1997 del Consejo Nacional Electoral.
iRAD 1
14807-19 Página 3 de 4
"ARTÍCULO QUINTO.- FICHA TÉCNICA. Las personas natura-les o jurídicas que realicen
encuestas sobre preferencias políticas o electorales consignarán en una ficha técnica la
información señalada en el artículo segundo de la presente resolución, ficha que
acompañará siempre la divulgación o publicación de las encuestas y sondeos en todos los
medios de comunicación, tanto nacionales como regionales."
3. CONSIDERACIONES
De otro lado, respecto de las entidades o personas que se ocupen de realizar encuestas y
sondeos de opinión sobre preferencias políticas y electorales, la Resolución 23 de 1996 le
impone los siguientes deberes u obligaciones: i) Registro ante el Consejo Nacional Electoral
para el desarrollo profesional de dicha actividad (arts. 7 y 8), ii) Consignar en una ficha técnica
la información señalada en el artículo 4 previamente citado.(art. 5) y iii) Remitir al Consejo
Nacional toda encuesta sobre preferencias políticas y electorales que se publique en alguno
de los medios de comunicación social, nacional o regional, inmediatamente después de su
divulgación. El texto remitido deberá contener como mínimo la ficha técnica respectiva, de
acuerdo con lo establecido en el artículo Cuarto de la presente Resolución, una copia del
instrumento o formulario utilizado en la recolección de la información y los resultados de la
encuesta (Art. 11).
Así las cosas, de conformidad con las atribuciones constitucionales y legales, corresponde a
esta Corporación adelantar las indagaciones que sean necesarias, con el fin de determinar si
existe o no violación alguna a las disposiciones señaladas en el artículo 30 la Ley 130 de 1994
y en la Resolución 23 de 1996, adicionada y modificada por la Resolución No. 50 de 1997,
expedidas por el Consejo Nacional Electoral, cuya guarda le ha sido conferida y en tal caso,
determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como, señalar a los posibles
infractores
En ese orden de ideas, teniendo en cuenta que la información contenida en la queja refiere a
la presunta vulneración de la normativa señalada, con ocasión a la divulgación de una
encuesta o sondeo sobre preferencias electorales para la alcaldía de Tuluá, Valle del Cauca,
de cara a la elecciones a celebrarse el 27 de octubre de 2019, sin el cumplimiento de requisitos
legales, se ordenará la apertura de una indagación preliminar con el fin de verificar la
ocurrencia de una conducta constitutiva de falta así como identificar el presunto o presuntos
responsables.
RAD. 14807-19 Página 4 de 4
En mérito de lo expuesto, el Consejo Nacional Electoral por conducto del suscrito Magistrado,
ORDE A:
ARTÍCULO PRIMERO: ABRIR indagación preliminar con ocasión de la queja del ciudadano
Anwar Salim Daccarett Alvarado, por la posible yulneradión del artículo 30 de la Ley 130 de
1994 correspondiente a la encuesta sobre la gestión del Alcalde de Quibdó - Chocó, de
conformidad con lo expuesto én la parte considerativa del presente Auto.
i
2. Oficiar a la Cámara de Comercio de Quib ó para que rernita certificado de existencia y
representación legal de la sociedad y/o establecimiento de comercio denominado
COLOMBIA GLOBAL GROUP MINING & BUSINESS S.A.S.
1
ARTÍCULO TERCERO: COMUNICAR el presente Auto por conducto de la Subsecretaria de
la Corporación al Representante legal de la firma éncuestadora COLOMBIA GLOBAL GROUP
MINING & BUSINESS S.A.S.
1
ARTÍCULO CUARTO: COMUNICAR el presente Auto por conducto de la Subsecretaria de la
Corporación al funcionario Jesris Samuel Lora Simanca.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
UTIÉRREZ SIERRA
agistrado Ponente
I