You are on page 1of 24
ey RIOHACHA ALCALDIA DE re RIOHACHA ALCALDIA DEL DISTRITO ESPECIAL TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA DECRETO NUMERO 114 DE 2020 1 DE JUNIO “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO” EL ALCALDE DISTRITAL DE RIOHACHA, En uso de sus facultades de orden constitucional y legal, en particular de las conferidag por el numeral 3° del articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia, los atributos de poder de policfa que se establecen en los articulos 14 y 202 de la Ley 1801 de 2016, la Ley 1523 de 2012 de gesti6n del riesgo, los aspectos de competencia y funcién contenidos en la Ley 136 en sus articulos 84 y 91 como fueron modificadas por la Ley 1551 de 2012 y los articulos 44 y 45 de la Ley 715 de 2001 y, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el articulo 2 de la Constituci6n Politica, las autoridades de la Republica estan instituidas paravproteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares. Que el articulo 24 de la Constitucién Politica establece el derecho fundamental a circular libremente por el territorio nacional; sin embargo, no es un derecho absoluto, pues consagra que puede tener limitaciones, tal y como la honorable Corte Constitucional en Sentencia T-483 del 8 de julio de 1999 lo establecié en los siguientes términos: "El derecho fundamental de circulaoién puede ser limitado, en virtud de la ley, pero s6lo en la medida necesaria e indispensable en una sociedad democratica, con miras a prevenir la comisién de infracciones penales, proteger el interés pablico, la seguridad nacional, el orden pablico, la salud y la moral piiblica, o los derechos y libertades de las demés personas, y en cuanto a la restriccién sea igualmente compatible con el ejercicio de los demas derechos fundamentales reconocidos por la Constitucién. Pero, como lo ha sostenido la cotezt9-98 sontoCenta céeige portal acn| Ff AleiioOtrtl de Robo Re crs 7e200 1600005800 WB acosiesrchacraaguairagov.co WF Aealsede Rchocha cleolsorche DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 2 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIOAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" Corte, toda restriccién de dicho derecho debe estar acorde con los criterios de necesidad, racionalidad, proporcionalidad y finalidad; no son admisibles, por lo tanto, las limitaciones que imponga el legislador arbitrariamente, esto es, sin que tengan la debida justificacién, a la luz de los principios, valores, derechos y deberes constitucionales". Que los articulos 44 y 45 superiores consagran que son derechos fundamentales de los nifios, nifias y adolescentes, la vida, la integridad fisica, la salud y la seguridad social, y el Estado tiene la obligacién de asistirlos y protegerlos para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos. Que el articulo 46 de la Constitucién Politica contempla que el Estado, la sociedad y la familia concurriran para la proteccion y la asistencia de las personas de la tercera edad y les garantizara los servicios de seguridad social integral. Que de conformidad con lo establecido en los articulos 49 y 95 de la Constitucién Politica, toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad, y obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas. Que el articulo 209 de la Constitucién Politica establece que La funcién administrativa esta al servicio de los intereses generales y las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines de! Estado. Que el articulo 315 de la Constitucién Politica sefiala como atribucién de los alcaldes conservar el orden ptiblico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y 6rdenes que reciba del presidente de la Republica. Que la honorable Corte Constitucional en Sentencia C-045 de 1996, al pronunciarse sobre el orden ptiblico, manifesto: "6.1 Los derechos fundamentales no son absolutos Como Io ha sefialado esta Corporacién en reiterada jurisprudencia, ho hay derechos ni libertades absolutos. La raz6n de ello estriba en la necesaria limitacién de los derechos y Jas libertades dentro de la convivencia pacifica; si el derecho de una persona fuese absoluto, podria pasar por encima de los derechos de los demas, con lo cual el pluralismo, la coexistencia y la igualdad serian inoperantes. También cabe resaltar un argumento homolégico, lo cual exige que, en aras de la @ cole 216-9 Sore Cente céeve pont 01] if Ala otra de choco Qe 575) 7272238 - cns000854500 clealdiorcha WE cicolsiagronachaaguetea.gov.co esis 40 Ronaeno DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 3 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO” proporcionalidad sujeto-objeto, este ultimo sea también limitado. gCémo podria un sujeto finito y limitado dominar juridicamente un objeto absoluto? En el consenso racional y juridico cada uno de los asociados, al cooperar con los fines sociales, admite que sus pretensiones no pueden ser ilimitadas, sino que deben ajustarse al orden pablico y jamas podrén sobrepasar la esfera donde comienzan los derechos y libertades de los demas. ‘Ahora bien, cabe hacer una distincién con fundamento en la realidad juridica: Una cosa es que los derechos fundamentales sean inviolables, y otra muy distinta es que sean absolutos. Son inviolables, porque es inviolable la dignidad humana: En efecto, el nicleo esencial de lo que constituye la humanidad de! sujeto de derecho, su racionalidad, es inalterable. Pero el hecho de predicar su inviolabilidad no implica de suyo afirmar que los derechos fundamentales sean absolutos, pues lo razonable es pensar que son adecuables a las circunstancias. Es por esa flexibilidad que son universales, ya que su naturaleza permite que, al amoldarse a las contingencias, siempre estén con la persona. De ahi que puede decirse que tales derechos, dentro de sus limites, son inalterables, es decir, que su niicleo esencial es intangible. Por ello la Carta Politica sefiala que ni aun en los estados de excepcién se "suspenden" los derechos humanos y que, en todo caso, siempre se estard de conformidad con los principios del derecho internacional humanitario. Se deduce que cuando se afecta el nuicleo esencial de un derecho fundamental, éste queda o violado 0 suspendido. §.1.2 El orden piblico como derecho ciudadano El criterio de ver al mantenimiento del orden publico como una restriccién de los derechos, es algo ya superado. El orden piblico, en primer término, es una garantia de los derechos y libertades comprendidos dentro de él. El Estado social de derecho, se fundamenta en el orden (parte estética) y produce un ordenamiento (parte dinémica). En la parte estética entra la seguridad de la sociedad civil dentro del Estado, y en la parte dindmica la acci6n razonable de Jas libertades. Luego el orden piblico supone el ejercicio razonable de la libertad. Es asi como el pueblo tiene derecho al orden pdblico, porque éste es de interés general, y como tal, prevalente. @ coto2r8.28 Borie Cento, céeigo portal soot] Alsiio Dieta de ecbacna Xe osv72708- 18000854500 BB acasiosvonacnaoguatia.gov.co W Acido de Richocta lealdtorcha DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 4 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" Para la Corte @s claro que o! orden pubblico no s6lo consiste en ! mantenimiento de /a tranquilidad, sino que, por sobre todo, consiste en la armonfa de los derechos, deberes, libertades y poderes dentro del Estado. La visién real de! orden ptblico, pues, no es otra que la de ser el garante de las libertades pUiblicas. Consiste, para decirlo con palabras de André Hauriou, en la coexistencia pacifica entre el poder y la libertad. No hay libertad sin orden y éste no se comprende sin aquella, Libertad significa coordinacién, responsabilidad, facultad de obrar con conciencia de las finalidades legitimas, y-no desorden, anarquia 0 atropello. Toda situacién de inseguridad, anula la Tibertad, porque e! hombre que se ve sometido a una presién sicolégica, que le leva al miedo de ser agredido por otros, constantemente y sin motivo, no es verdaderamente libre. El orden piblico, entonces, implica la liberacién del hombre, porque le asegura la eficacia de sus derechos, al impedir que otros abusen de los suyos". (Negrilla fuera de texto original) Que la honorable Corte Constitucional en Sentencia C-366 de 1996, reiterada en la Sentencia C-813 de 2014, precis6: “En lineas muy generales, segtin la doctrina nacional, el poder de policia es una de las manifestaciones asociadas al vocablo polio/a, que se caracteriza por su naturaleza puramente normativa, y por la facultad legitima de regulacién de la libertad con actos de cardcter general e impersonal, y con fines de convivencia social, en ambitos ordinarios y dentro de los términos de la salubridad, moralidad, seguridad y tranquilidad publicas que lo componen, Esta facultad que permite limitar en general el Ambito de las libertades publicas en su relacion con estos términos, generalmente se encuentra en cabeza del Congreso de la Reptiblica, en donde es pleno, extenso y preciso, obviamente ajustado a la Constitucidn, y, excepcionalmente, también en los términos de la Carta Politica esté radicado en autoridades administrativas a las cuales se les asigna un poder de policia subsidiario 0 residual como en el caso de la competencia de las asambleas departamentales para expedir disposiciones complementarias a las previstas en la ley. De otra parte, la funcién de policia implica la atribucién y el ejercicio de competencias concretas asignadas de ordinario y mediante el ejercicio del poder de policia a las autoridades administrativas de policia; en dltimas, esta es /a gestin administrativa en la que se concreta el poder de policia y debe ser ejercida dentro de los marcos generales impuestos por la ley en e/ orden nacional. Su ejercicio compete exclusivamente al Presidente de la Republica, a nivel nacional, seguin el articulo 189-4 de la Carta, y en las collar 9-26 Baro Conte, Césigo postal woooi| ff Ace Distal de Rchosho A eo ranas3-ono008s4500 B oasorcro BB cicatsasronocnetogucta gov.co W Aéclda de Rotocma DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 5 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" entidades territoriales a los gobernadores y los alcaldes quienes ejercen la funcién de policia (arts. 303 y 315-2 C.P,), dentro del marco constitucional, legal y reglamentario. En sintesis, en el ejercicio del poder de policia y a través de Ia ley y del reglamento superior se delimitan derechos constitucionales de manera general y abstracta y se establecen las regias legales que permiten su especifica y concreta limitacién para garantizar los elementos que componen la nocién de orden publico policivo, mientras que a través de la funcién de policia se hacen cumplir juridicamente y a través de actos administrativos concretos, las disposiciones establecidas en las hipétesis legales, en virtud del ejercicio del poder de policfa”. (Negrilla fuera de texto original) Que en la sentencia C-225 de 2017 la honorable Corte Constitucional define el concepto de orden publico, ast: “La importancia constitucional de la medida ambiente sano, elemento necesario para la convivencia social, tal como expresamente lo reconocié la Ley 1801 de 2016, implica reconocer que el concepto clésico de arden publico, entendido como "el conjunto de condiciones de seguridad, tranquilidad y salubridad que permiten la prosperidad general y el goce de los derechos humanos’, debe completarse con el medio ambiente sano, como soporte del adecuado desenvolvimiento de la vida en sociedad. En este sentido, el orden publico debe definirse como las condiciones de seguridad, tranquilidad y de sanidad medioambiental, necesarias para la convivencia y la vigencia de los derechos constitucionales, al amparo del principio de dignidad humana”. Que el articulo 2 de la ley 1617 de 2013 establece que: “Los distritos son entidades territoriales organizadas de conformidad con lo previsto en la Constitucién Politica, que se encuentran sujetos a un régimen especial, en virtud del cual sus drganos y autoridades gozan de facultades especiales diferentes a las contempladas dentro del régimen ordinario aplicable alos demés municipios del pals, asf como del que rige para las otras entidades territoriales establecidas dentro de /a estructura politico administrativa del Estado colombiano. En todo caso las disposiciones de caracter especial prevalecerén sobre las de caracter general que integran el régimen ordinario de los municipios y/o de los otros entes territoriales; pero en aquellos eventos no regulados por las normas especiales, 0 que no se hubieren remitido expresamente a las disposiciones aplicables a alguno de los otros tipos de entidades terrtoriales, previstas en la @ cato2r 8.0 ser Cena Céaigo posts cco!| -fAballaDitrtl de Rchocho eet Re cosr772803-re000350500 Gi oeatiocho i cicaosronecrotoquera gence WF seated Roroche DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 6 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" Constitucién Politica, la ley, nia las que esté sujeto el Distrito Capital de Bogoté, estos se sujetaran a las disposiciones previstas para los municipios.” Que el articulo 1 de la ley 1766 de 2015 otorgé a Riohacha la categoria de Distrito especial, Turistico y Cultural. Que de conformidad con el articulo 205 de la Ley 1801 de 2016, corresponde a los alcaldes dirigir y coordinar las autoridades de Policia en el municipio o distrito, asi como ejecutar las instrucciones del Presidente de la Republica en relacién con el mantenimiento y restablecimiento de la convivencia. Que de conformidad con los articulos 5 y 6 de la Ley 1801 de 2016 se entiende por convivencia, la interaccién pacifica, respetuosa y arménica entre las personas, con los bienes, y con el ambiente, en el marco del ordenamiento juridico, y sefiala como categoria juridicas las siguientes: (i) Seguridad: garantizar la proteccién de los derechos y libertades constitucionales y legales de las personas en el territorio nacional. (ji) Tranquilidad: lograr que las personas ejerzan sus derechos y libertades, sin abusar de los mismos. y con plena observancia de los derechos ajenos. (ii) Ambiente: favorecer la proteccién de los recursos naturales, el patrimonio ecolégico, el goce y la relacién sostenible con el ambiente y (iv) Salud Publica: es la responsabilidad estatal y ciudadana de proteccién de la salud como un derecho esencial, individual, colectivo y comunitario logrado en funcién de las, condiciones de bienestar y calidad de vida. Que de acuerdo al documento técnico expedido por la Direccién de Epidemiologia y Demografia del Ministerio de Salud y Proteccién Social, mediante memorando 202022000077553 del 7 de marzo de 2020, una epidemia tiene tres fases, a saber: (i) una fase de preparacién, que inicia con la alerta de autoridades en salud en la que se realiza el proceso de alistamiento para la posible llegada del virus; (ii) una fase de contencién, que inicia con la deteccién del primer caso, en la cual se debe fortalecer la vigilancia en salud publica, el diagnéstico de casos y el seguimiento de contactos, ya que el objetivo es identificar de la manera mas oportuna los casos y sus posibles contactos para evitar la propagacién y (iii) una fase de mitigacién, que inicia cuando, a raiz del seguimiento de casos, se evidencia que en mas del 10% de los mismos no es posible establecer la fuente de infeccién, en esta etapa, se deben adoptar medidas para reducir el impacto de la enfermedad en términos de morbi-mortalidad, de la presin sobre los servicios de salud y de los efectos sociales y econémicos derivados. 9 cate2t 2:28 Borie Cento, Céaigo postal acon! | ff Acct stitch de Rchach Ne cor727093- 19000054600 B obsisorcho BB cicasiasrionacnaoguaia gov.co 9 Hailed Rehooha DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 7 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHAGHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" Que en Colombia la fase de contencién se inicié 6 de marzo de 2020 cuando se confirmé la presencia del primer caso en el pais, de esta manera, dentro de la fase de contencién, e120 de marzo del mismo afio se inicié una cuarentena con el fin de controlar la velocidad de aparicion de los casos. Que la Organizacién Mundial de la Salud -OMS, deciaré el 11 de marzo del presente afio, como pandemia el Coronavirus COVID-19, esencialmente por la velocidad de su propagacién, instando a los Estados a tomar las acciones urgentes y decididas para la identificacién, confirmacién, aislamiento y monitoreo de los posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas preventivas con el fin de redundar en la mitigacion del contagio. Que el Coronavirus COVID-19 tiene un comportamiento similar a los coronavirus del Sindrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y de! Sindrome Respiratorio ‘Agudo Grave (SARS), en los cuales se ha identificado que los mecanismos de transmisién son: gotas respiratorias al toser y estornudar, ii) contacto indirecto por superficies inanimadas, y il) aerosoles por microgotas, y se ha establecido que tiene una mayor velocidad de contagio. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social mediante la Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020, declaré la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, hasta el 30 de mayo de 2020, y adopté medidas sanitarias con el objeto de prevenir y controlar la propagacién del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social mediante a Resolucion 844 del 26 de mayo de 2020, con el objeto de continuar con la garantia de la debida proteccién alla vida, la integridad fisica y la salud de los habitantes en todo el territorio nacional: (i) prorrogé la emergencia sanitaria declarada mediante la Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020, hasta el 31 de agosto de 2020, (ii) extendi6 hasta el 31 de agosto de 2020, las medidas sanitarias de aislamiento y cuarentena preventivo para las personas mayores de 70 afios, previsto en la Resolucién 464 de 2020, y (i) extendié hasta el 31 de agosto de 2020 la medida sanitaria obligatoria de cierre parcial de actividades en centros vida y centros dia, a excepcién del servicio de alimentacién, que deberd ser prestado de manera domiciliaria. Que la situacién geografica del distrito de Riohacha y su connotacién de territorio fronterizo, supone un incremento del riesgo de llegada y desarrollo exponencial del virus, por lo que se deben adoptar medidas adicionales, de caracter extraordinario coteare-00 samo Cont, céaigo postal cot] ff Aad Dat de Rohache Xe to79 727203- os0o0884800 ocottrcne WS alcoldaarioncenoogueta.gov.co WV Acido da Rehacha DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 8 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO” en el control fisico y poblacional para impedit el alojamiento y en su defecto, el control de expansién del mismo. Que mediante Decreto 402 del 13 de marzo de 2020, el Presidente de la Republica, ordené cerrar la frontera terrestre y fluvial con la Republica Bolivariana de Venezuela, a partir de las 5:00 a.m. horas del 14 de marzo de 2020 hasta e! 30 de mayo de 2020. Que mediante el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, el Presidente de la Republica, en virtud del articulo 215 de la Constitucién, declaré un Estado de Emergencia econémica, social y Ecolégica en todo el territorio nacional Que el alcalde del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, mediante el Decreto 090 del 17 de marzo de 2020, decreto la Emergencia Sanitaria y la Calamidad Publica en el Distrito de Riohacha. Que al 17 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud y Proteccién Social habia reportado que en el pais se presentaban 75 casos de personas infectadas con el Coronavirus COVID-19 y 0 fallecidos, cifra que ha venido creciendo a nivel pais de la siguiente manera: 102 personas contagiadas al 18 de marzo de 2020; 108 personas contagiadas al dia 19 de marzo de 2020; 145 personas contagiadas al dia 20 de marzo de 2020, 196 personas contagiadas al dia 21 de marzo de 2020, 235 personas contagiadas al 22 de marzo de 2020, 306 personas contagiadas al 23 de marzo de 2020; 378 personas contagiadas al dia 24 de marzo de 2020; 470 personas contagiadas al dia 25 de marzo de 2020, 491 personas contagiadas al dia 26 de marzo de 2020, 539 personas contagiadas al dia 27 de marzo de 2020, 608 personas contagiadas al 28 de marzo de 2020, 702 personas contagiadas al 29 de marzo de 2020; 798 personas contagiadas al dia 30 de marzo de 2020; 906 personas contagiadas al dia 31 de marzo de 2020, 1.065 personas contagiadas al dia 1 de abril de 2020, 1.161 personas contagiadas al dia 2 de abril de 2020, 1.267 personas contagiadas al dia 3 de abril de 2020, 1.406 personas contagiadas al dia 4 de abril de 2020, 1.485 personas contagiadas al dia 5 de abril de 2020, 1.579 personas contagiadas al dia 6 de abril de 2020, 1.780 personas contagiadas al 7 de abril de 2020, 2.054 personas contagiadas al 8 de abril de 2020, 2.223 personas contagiadas al 9 de abril de 2020, 2.473 personas contagiadas al dia 10 de abril de 2020, 2.709 personas contagiadas al 11 de abril de 2020, 2.76 personas contagiadas al 12 de abril de 2020, 2.852 personas contagiadas al 13 de abril de 2020, 2.979 personas contagiadas al 14 de abril de 2020, 3.105 personas contagiadas al 15 de abril de 2020, 3.233 personas contagiadas al 16 de abril de @ cate27298 Barto Cento, céaigo postal aaoni| sf Alois Distal de Racha Re cors17272309- 14000064500 G okationto i crcaktcstcnacraroqutra.gov.c0 9 scotia ce ohocho DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 9 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS:INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHAGHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA, ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO” 2020, 3.439 personas contagiadas al 17 de abril de 2020, 3.621 personas contagiadas al 18 de abril de 2020, 3.792 personas contagiadas al 19 de abril de 2020, 3.977 personas contagiadas al 20 de abril de 2020, 4.149 personas contagiadas al 21 de abril de 2020, 4.356 personas contagiadas al 22 de abril de 2020, 4.561 personas contagiadas al 23 de abril de 2020, 4.881 personas contagiadas al 24 de abril de 2020, 5.142 personas contagiadas: al 25 de abril de 2020, 5.379 personas contagiadas al 26 de abril de 2020, 5.597 personas contagiadas al 27 de abril de 2020, 5.949 personas contagiadas al 28 de abril de 2020, 6.211 personas contagiadas al 29 de abril de 2020, 6.507 personas contagiadas al 30 de abril de 2020, 7.006 personas contagiadas al 1 de mayo de 2020, 7.285 personas contagiadas al 2 de mayo de 2020, 7.668 personas contagiadas al 3 de mayo de 2020, 7.973 personas contagiadas al 4 de mayo de 2020, 8.613 personas contagiadas al 5 de mayo de 2020, 8.959 personas contagiadas al 6 de mayo de 2020, 9.456 personas contagiadas al 7 de mayo de 2020, 10.051 personas contagiadas al 8 de mayo de 2020, 10.495 personas contagiadas al 9 de mayo de 2020, 11.063 personas contagiadas al 10 de mayo de 2020, 11.613 personas contagiadas al 11 de mayo de 2020, 12.272 personas contagiadas al 12 de mayo de 2020, 12.930 personas contagiadas al 13 de mayo de 2020, 13.610 personas contagiadas al 14 de mayo de 2020, 14.216 personas contagiadas al 15 de mayo de 2020, 14.939 personas contagiadas al 16 de mayo de 2020, 15.574 personas contagiadas al 17 de mayo de 2020, 16.295 personas contagiadas al 18 de mayo de 2020, 16.935 personas contagiadas al 19 de mayo de 2020, 17.687 personas contagiadas al 20 de mayo de 2020, 18.330 personas contagiadas al 21 de mayo de 2020, 19.131 personas contagiadas al 22 de mayo de 2020, 20.177 personas contagiadas al 23 de mayo de 2020, 21.175 personas contagiadas al 24 de mayo de 2020, 21.981 personas contagiadas al 25 de mayo de 2020, 23.003 personas contagiadas al 26 de mayo de 2020 y setecientos setenta y seis (776) fallecidos. Que pese a las medidas adoptadas, el Ministerio de Salud y Proteccién Social (i) reporté el 10 de mayo de 2020 483 muertes y 11.063 casos confirmados en Colombia, distribuidos asi: Bogota D.C. (4.155), Cundinamarca (283), Antioquia (468), Valle del Cauca (1.331), Bolivar (679), Atldntico (970), Magdalena (271), Cesar (72), Norte de Santander (99), Santander (42), Cauca (47), Caldas (100), Risaralda (216), Quindio (67), Huila (178), Tolima (130), Meta (923), Casanare (21), San Andrés y Providencia (6), Narifio (296), Boyaca (67), Cérdoba (39), Sucre (4) La Guajira (27), Chood (28), Caqueté (16) y Amazonas (527); (H) reporté el 11 de mayo de 2020 479 muertes y 11.613 casos confirmados en Colombia, distribuidos asi: Bogota D.C. (4.305), Cundinamarca (289), Antioquia (474), Valle del Cauca Z cato2r2-08 sorte Conta céeige portal acer] fsa Deitl deecocho Re cers rznaaa--ors0o0ns4800 {Gi oratsrena Wl cicacicsronachaaguaira gov.eo W Avaidia deRiobecro DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 10 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL GOVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" (1.367), Bolivar (742), Atléntico (1.022), Magdalena (284), Cesar (72), Norte de Santander (99), Santander (42), Cauca (51), Caldas (100), Risaralda (216), Quindio (71), Huila (179), Tolima (130), Meta (927), Casanare (21), San Andrés y Providencia (6), Narifio (306), Boyaca (77), Cérdoba (39), Sucre (4) La Guajira (27), Chood (28), Caquetd (16), Amazonas (718), Putumayo (1); y (iii) reports el 26 de mayo de 2020 776 muertes y 23.003 casos confirmados en Colombia, distribuidos asi: Bogota D.C. (7.743), Cundinamarca (587), Antioquia (933), Valle del Cauca (2.673), Bolivar (2.378), Atlantico (3.019), Magdalena (528), Cesar (101), Norte de Santander (121), Santander (58), Cauca (7), Caldas (130), Risaralda (245), Quindio (94), Huila (241), Tolima (237), Meta (972), Casanare (32), San Andrés y Providencia (15), Narifio (801), Boyaca (166), Cérdoba (93), Sucre (7), La Guajira (54), Chocé (121), Caqueta (24), Amazonas (1.534, Putumayo (7), Vaupés (11) y Arauca (1). Que la Organizacin Mundial de la Salud-OMS, emitié un documento con acciones de preparacién y respuesta para COVID-19 que deben adoptar los Estados, con el fin de minimizar el impacto de la epidemia en los sistemas de salud, los servicios sociales y la actividad econémica, que van desde la vigilancia en ausencia de casos, hasta el control una vez se ha presentado el brote. En este documento se recomienda como respuesta a la propagacién comunitaria del COVID - 19, entre otras, la adopcién de medidas de distanciamiento social Que la evidencia muestra que la propagacién del Coronavirus COVID-19 continiia, a pesar de los esfuerzos estatales y de la sociedad, y dado que, en ausencia de medidas farmacolégicas como la vacuna y los medicamentos antivirales, los cuales no se encuentran disponibles para este evento toda vez que previamente debern surtir estrictos protocolos de eficacia y seguridad antes de poder ser utilizadas masivamente, son las medidas no farmacolégicas las que tienen mayor costo- efectividad. Esas medidas incluyen la higiene respiratoria, el distanciamiento social, el autoaislamiento voluntario y la cuarentena, medidas que en concepto del Ministerio de Salud y Proteccién Social se deben mantener hasta tanto la evaluacién del riesgo indique que la situaci6n permite retornar de manera paulatina y con seguimiento de las autoridades, a la cotidianeidad. Que el Presidente de la Republica, mediante el Decreto 457 del 22 de marzo de 2020, ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Repiiblica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 13 de abril de 2020. @ cate2t0-29 Borie Cento, céaige postal wooo! | ff Abdo Dstt de Rchocho {cor 727093-cn9o00851800 B oatsorcho WB cicaciasrionachaaguaiagov.co 9 Aicide de eerocha DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 11 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 743 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO" Que el alcalde del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, mediante el Decreto 094 de 2020, decreté la adopcién de las instrucciones impartidas por el Presidente de la Republica en el Decreto No. 457 del 22 de marzo de 2020 y ordend el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha y se dictaron otras disposiciones frente a los impactos de riesgo de contagio y propagacién del coronavirus. Que el Presidente de la Republica, mediante el Decreto 531 del 8 de abril de 2020, ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 13 de abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 27 de abril de 2020. Que el alcalde del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, mediante el Decreto 101 de 2020, decreté la adopcién de las instrucciones impartidas por el Presidente de la RepUblica en el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 y ordeno el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha y se dictaron otras disposiciones frente a los impactos de Tiesgo de contagio y propagacién del coronavirus. Que mediante el Decreto 539 del 13 de abril de 2020, se establecié que durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Proteccién Social, con ocasién de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud y Proteccién Social sera la entidad encargada de determinar y expedir los protocolos que sobre bio-seguridad se requieran para todas las actividades econémicas, sociales y sectores de la administracién publica, para mitigar, controlar, evitar la propagacién y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Que el mismo Decreto 539 del 13 de abril de 2020, en el inciso segundo del articulo 2 sefiala que la secretaria municipal o distrital, o la entidad que haga sus veces, que corresponda a la actividad econémica, social, o al sector de la administracién publica del protocolo que ha de ser implementado, vigilaré el cumplimiento del mismo. Que el Presidente de la Republica, mediante el Decreto 593 del 24 de abril de 2020, ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Repitblica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.). del dia 27 de abril de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 11 de mayo de 2020. cato2¥2.00 toro Conta Céago poral cea] AcalloDiarl de Rahocho Re sr 7208 - a000954500 B acetone £3) cicaiasHonecnoioquera.gov.co WF eokso de Rotacta DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 12 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y ‘CULTURAL DE RIOHAGHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" Que el alcalde del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, mediante el Decreto No. 103 de 2020, decreté la adopcién de las instrucciones impartidas por el Presidente de la Republica en el Decreto 593 del 24 de abril de 2020 y ordeno el aislamiento preventivo obiigatorio en todo el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha y se dictaron otras disposiciones frente a los impactos de riesgo de contagio y propagacién del coronavirus. Que el Presidente de la Republica, mediante el Decreto 636 del 6 de mayo de 2020, ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Repiblica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 11 de mayo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 25 de mayo de 2020. Que el alcalde de! Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, mediante el Decreto 111 de 2020, decreté la adopcién de las instrucciones impartidas por el Presidente de la Republica en el Decreto 636 del 6 de mayo de 2020 y ordend el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha y se dictaron otras disposiciones frente a los impactos de riesgo de contagio y propagacién del coronavirus. Que el Presidente de la Republica, mediante el Decreto 689 de! 22 de mayo de 2020, prorrogé la vigencia de! Decreto 636 del 6 de mayo de 2020, hasta las doce de la noche (12:00 pm) del dia 31 de mayo de 2020. Que el alcalde del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, mediante el Decreto 112 de 2020, prorrogé la vigencia del Decreto 111 del 11 de mayo de 2020, hasta las once y cincuenta y nueve de la noche (11:59 pm) del dia 31 de mayo de 2020. Que el Presidente de la Republica, mediante el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, ordené el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la Republica de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de junio de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de julio de 2020. En mérito de lo expuesto: cate 246-28 sono Cento, céetge postal uoco!| Akzo Distt de Rchosho Re comarca 8000084800 B otatsorno BB cicaisesronacnoeguaiagov.co YW Arcade de ohana DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 13 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RICHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO" DECRETA: ARTICULO PRIMERO. AISLAMIENTO. Ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de junio de 2020, hasta las veintitrés cincuenta y nueve horas (23:59) del dia 1 de julio de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa de! Coronavirus COVID-19. Para efectos de lograr el efectivo aislamiento preventivo obligatorio se limita la libre circulacién de personas y vehiculos en el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, con las excepciones previstas en los articulos 2 y 5 del presente Decreto, ARTICULO SEGUNDO. GARANTIAS PARA LA MEDIDA DE AISLAMIENTO. Para que el aislamiento preventivo obligatorio garantice el derecho a la vida, a la salud en conexidad con la vida y la supervivencia, en el marco de la emergencia sanitaria por causa de! Coronavirus COVID-19, se permitira el derecho de circulacién de las personas en los siguientes casos 0 actividades: 1. Asistencia y prestacién de servicios de salud. 2. Adquisicion y pago de bienes y servicios. 3. Asistencia y cuidado a nifios, nifias, adolescentes, personas mayores de 70 afios, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado. 4. Por causa de fuerza mayor 0 caso fortuito. 5. Las labores de las misiones médicas de la Organizacién Panamericana de la Salud -OPS- y de todos los organismos internacionales humanitarios y de salud en conexidad con la vida, la prestacién de los servicios profesionales, administrativos, operativos y técnicos de salud piblicos y privados. 6. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, transporte, comercializacién y distribucién de medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, productos de limpieza, desinfeccién y aseo personal para hogares y hospitales, equipos y dispositivos de tecnologias en salud, al igual que el mantenimiento y soporte para garantizar la continua prestacién de los servicios de salud. El funcionamiento de establecimientos y locales comerciales para la comercializacién de los medicamentos, productos farmacéuticos, insumos, equipos y dispositivos de tecnologias en salud. 7. Las actividades relacionadas con los servicios de emergencia, incluidas las. emergencias veterinarias. 9 cate27 208 tario Centra Céetge postal aaoo1| of Alaa Det do Richoche Re srs1772299-1e000054500 Bi oatsorena BS clcalsiosronachaaguajra gov.co WF Aicalsia de Rionecho DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 14 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" 8. Los servicios funerarios, entierros y cremaciones. 9. La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento. transporte, comercializacién y distribucién de: (j) insumos para producir bienes de primera necesidad; (ii) bienes de primera necesidad -alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza, y mercancias de ordinario consumo en la poblacién-, (ii) reactivos de laboratorio, y (iv) alimentos, medicinas y demas productos para mascotas, asi como los elementos y bienes necesarios para atender la emergencia sanitaria, asi ‘como la cadena de insumos relacionados con la produccién de estos bienes. 10.La cadena de siembra, fumigacién, cosecha, produccién, empaque, ‘embalaje, importacién, exportacién, transporte, almacenamiento, distribucion y comercializacion de: semillas, insumos y productos agricolas, pesqueros, acuicolas, pecuarios y agroquimicos -fertiizantes, plaguicidas, fungicidas, herbicidas-, y alimentos para animales, mantenimiento de la sanidad animal, el funcionamiento de centros de procesamiento primario y secundario de alimentos, la operacion de la infraestructura de comercializacién, riego mayor y menor para el abastecimiento de agua poblacional y agricola, y la asistencia técnica. Se garantizara la logistica y el transporte de las anteriores actividades. Asi mismo, las actividades de mantenimiento de embarcaciones y maquinaria agricola o pesquera. 11.La comercializacién presencial de productos de primera necesidad se haré en, abastos, bodegas, mercados, supermercados mayoristas y minoristas y mercados al detal en establecimientos y locales comerciales en el distrito de Richacha, y podran comercializar sus productos mediante plataformas de comercio electrénico y/o para entrega a domicilio. 12.Las actividades de los servidores putblicos, contratistas del Estado, particulares que ejerzan funciones publicas y demas personal necesario para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios del Estado. 13.Las actividades del personal de las misiones diplomaticas y consulares debidamente acreditadas ante el Estado colombiano, estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. 14. Las actividades de las Fuerzas Militares, la Policia Nacional y organismos de seguridad del Estado, asi como de la industria militar y de defensa, y los funcionarios de la Fiscalia General de la Nacién y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 15. Las actividades de los puertos de servicio pubblico y privado, exclusivamente para transporte de carga. @ catear 2-29 sano Cert, cécigo postal 4o0!| if AbaldicDtiolde Rosh Xe sr z7300- 000254500 Bi ocatsorno WB cicaisasrionachologvlia.gov.co WF Aeatda de Robacha DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 15 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 743 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO" 16. Las actividades de dragado maritimo y fluvial. 17.La ejecucién de obras de infraestructura de transporte y obra publica, asi como la cadena de suministros de materiales e insumas relacionados con la ejecucién de las mismas. 18.Las actividades del sector de la construccién, ejecucién de obras civiles y la remodelacién en inmuebles, asi como el suministro de materiales e insumas exclusivamente destinados a la ejecucién de las mismas. 18.La operacién aérea y aeroportuaria en caso de: (i) emergencia humanitaria, (ii) El transporte de carga y mercancia, y (ii) caso fortuito 0 fuerza mayor, y ‘su respectivo mantenimiento. 20.La comercializacién de los productos de los establecimientos y locales gastronémicos, incluyendo los ubicados en hoteles, mediante plataformas de comercio electrénico, por entrega a domicilio y por entrega para llevar previa solicitud 21.Las actividades de la industria hotelera para atender a sus huéspede: estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. 22.EI funcionamiento de la infraestructura critica -computadores, sistemas computacionales, redes de comunicaciones, datos e informacién- cuya destruccién o interferencia puede debilitar o impactar en la seguridad de la economia, salud ptiblica o la combinacién de ellas. 23.El funcionamiento y operacién de los centros de llamadas, los centros de contactos, los centros de soporte técnico y los centros de procesamiento de datos que presten servicios en el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha y de las plataformas de comercio electrénico. 24.El funcionamiento de la prestacién de los servicios de vigilancia y seguridad privada, los servicios carcelarios y penitenciarios. 25.l servicio de limpieza y aseo, incluido el doméstico y servicio de lavanderia. 26.Las actividades necesarias para garantizar la operacién, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestaci6n de: (i) servicios publicos de acueducto, alcantarillado, energia eléctrica, alumbrado pubblico, aseo (recoleccién, transporte, aprovechamiento y disposici6n final, reciclaje, incluyendo los residuos biolégicos o sanitarios) y recuperacién de materiales; (ii) de la cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, el abastecimiento, importacién, exportacién y suministro de hidrocarburos, combustibles liquidos, biocombustibles, gas natural, gas licuado de petréleo -GLP-. (ii) de la cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, el abastecimiento, importacién, exportacién y suministro de minerales, asi coto2re-98 taro cena céaigo posta cor] Aca Deitel daRorceha Re is 72299 -rec00984500 B ocatsorna cicoisiosdohachoiagvofra.gov.co WV exis de Ronosro DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 16 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" como la operacién y mantenimiento de minas, y (iv) el servicio de internet y telefonia 27. La prestacion de servicios: (i) bancarios, (ji) financieros, (iii) de operadores postales de pago, (iv) profesionales de compra y venta de divisas, (v) operaciones de juegos de suerte y azar en la modalidad de novedosos y territoriales de apuestas permanenttes, (vi) chance y loteria, (vii) centrales de riesgo, (vill) transporte de valores, (ix) actividades notariales y de registro de instrumentos publicos, (x) expedicién licencias urbanisticas. 28. funcionamiento de los servicios postales, de mensajeria, radio, television, prensa y distribucién de los medios de comunicacién. 29.El abastecimiento y distribucién de bienes de primera necesidad -alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza, y mercancias de ordinario consumo en la poblacién- en virtud de programas sociales del Estado y de personas privadas. 30.Las actividades del sector interreligioso relacionadas con los programas institucionales de emergencia, ayuda humanitaria, espiritual y psicologica. 31.La cadena de produccién, abastecimiento, almacenamiento, reparacién, mantenimiento, transporte y distribucién de las industrias manufactureras. 32.Comercio al por mayor y ai por menor, incluido el funcionamiento de centros comerciales y actividades inmobiliarias. 33.Las actividades de los operadores de pagos de salarios, honorarios, pensiones, prestaciones econémicas publicos y privados; beneficios econémicos periédicos sociales -BEPS-, y los correspondientes a los sistemas y subsistemas de Seguridad Social y Proteccién Social. 34, El desplazamiento estrictamente necesario del personal directivo y docente de las instituciones educativas publicas y privadas, para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. 36.El desarrollo de actividades fisicas y de ejercicio al aire libre de personas que se encuentren en el rango de edad de 18 a 69 afios, podra realizarse en lugares cercanos a su domicilio, por un periodo maximo de dos (2) horas al dia, en el horario de 4 am a 7 am. El desarrollo de actividades fisicas y de ejercicio al aire libre de los adultos mayores de 70 afios, podra realizarse en lugares cercanos a su domicilio, tres (3) veces a la semana, por un periodo maximo de media hora al dia, en el horario de 4 am a7 am Los nifilos mayores de 6 afios, podran salir a realizar actividades fisicas y de ejercicio al aire libre, tres (3) veces a la semana, por un periodo maximo de una (1) hora al dia, en el horario de 5 pm a 7 pm, y deberan estar calozrs-8 Barto Conta Céage ponte acco] Ff AbaldaDettaldeishosta Re (675) 7272933- c78000954500 G atcolsiorcha Bi cicoctosrcnachotoguata govco Weck co tonacto DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 17 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO” acompariades de un adulto, de conformidad con lo establecido en el articulo séptimo del presente Decreto. Los nifios entre dos (2) y cinco (5) afios, podran salir a realizar actividades fisicas y de ejercicio al aire libre, tres (3) veces a la semana, por un periodo maximo de media hora al dia, en el horario de 5 pm a 7 pm, y deberan estar acompariados de un adulto, de conformidad con lo establecido en el articulo séptimo del presente Decreto. Para el desarrollo de las actividades anteriores actividades deportivas se restringe el uso de playas, parques, canchas y espacios deportivos cerrados piblicos y privados, asi como el uso de maquinas biosaludables y de juegos infantiles instalados en parques y espacios abiertos. En todo caso se debera garantizar para los adultos y los nifios los protocolos de bioseguridad. 36. La realizacion de avaliios de bienes y realizacién de estudios de titulos que tengan por objeto la constitucién de garantias, ante entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. 37. El funcionamiento de las comisarias de familia e inspecciones de policia, asi como los usuarios de estas. 38. La fabricacién, reparacién, mantenimiento y compra y venta de repuestos y accesorios de bicicletas convencionales y eléctricas. 39. Parqueaderos piblicos para vehiculos. 40.Museos y bibliotecas. 41. Laboratorios practicos y de investigacién de las instituciones de educacién superior y educacién para el trabajo y el desarrollo humano. 42. Actividades profesionales, técnicas y de servicios en general 43. Servicios de peluqueria PARAGRAFO 1. Las personas que desarrollen las actividades antes mencionadas deberan estar acreditadas o identificadas en el ejercicio de sus funciones o actividades. PARAGRAFO 2. En el Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, se permitiré la circulacién de una sola persona por nucleo familiar para realizar las actividades descritas en el numeral 2. PARAGRAFO 3. Cuando una persona de las relacionadas en el numeral 3 deba salir de su lugar de residencia 0 aislamiento, podra hacerlo acompafiado de una persona que le sirva de apoyo, cote 2# 28 sonia Conta, céstgo postal accel] f Aco Ditrtl de ihocho Re sr 772009 18000054500 B occtiorra BB ccariamioncenorogiosa.gev'co 9 Necks de ihacha DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 18 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO.DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" PARAGRAFO 4. Con el fin de proteger la integridad de las personas, mascotas y animales de compajiia, y en atencién a medidas fitosanitarias, solo una persona por nucleo familiar podré sacar a las mascotas o animales de compania. PARAGRAFO 5. Las personas que desarrollen las actividades mencionadas en el presente articulo, para iniciar las respectivas actividades, deberan cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID-19. Asi mismo, deberén atender las instrucciones que para evitar la propagacién del Coronavirus COVID-19 adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial. PARAGRAFO 6. Las personas que incumplan el presente articulo, seran conducidas al Centro de traslado por proteccién por parte del personal uniformado de la Policia Nacional. PARAGRAFO 7. El funcionamiento y tramite de las inspecciones de policia se realizara a través de medios virtuales. Los inspectores de policia indicaran a la ciudadania los mecanismos virtuales para el desarrollo de dichos tramites y los horarios de estos. PARAGRAFO 8. El horario de atencién al piiblico de los establecimientos que comercialicen bienes de primera necesidad — alimentos, bebidas, aseo, limpieza y mercancias de ordinario consumo en la poblacién — podra realizarse de lunes a viernes desde las 6:00 am hasta las 5 pm. Los dias sébados el horario sera de 6:00 am a 1 pm, y desde las 1:00 pm hasta las 9:00 pm podran realizar la comercializacién de sus productos a través de domicilios. Todas estas actividades podran ser desarrolladas todos los dias hasta las 9:00 pm mediante plataformas de comercio electrénico y por entrega a domicilio. En el caso de medicamentos y dispositivos médicos, las ventanillas de las farmacias y droguerias, las plataformas de comercio electrénico y entregas a domicilio podran operar durante 24 horas al dia. En el caso de las tiendas de barrio o mini mercados, de lunes a viernes, podrén atender al piiblico de 6:00 am a 7:00 pm., y desde las 7:00 pm hasta las 9:00 pm podran realizar la comercializacion de sus productos a través de domicilios. Los dias @ cate2re28 sore Conta, cde poste uoin!| if Alelse Dita deRotasto Xe oryzrm-cmonosseso0 obaldorcto WB cicolsiagrchacnetagvojra.gov.co WW Aecolio de Riohochs DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 19 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA, ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO" sdbados el horario sera de 6:00 am’a 1 pm, y desde las 7:00 pm hasta las 9:00 pm podrédn realizar la comercializacién de sus productos a través de domicilios. PARAGRAFO 9. Las entidades financieras y los establecimientos de comercio, deberén asegurar el aislamiento de minimo dos (2) metros en las filas de acceso a sus instalaciones, asi como las medidas de desinfeccién, bioseguridad y condiciones minimas de proteccién contra las condiciones climaticas, en los espacios ocupados por las filas de acceso. PARAGRAFO 10. En el caso de la adquisicion de bienes, servicios y el comercio al por menor, deberd realizarse a través de plataformas electrénicas o entrega a domicilio, atendiendo los protocolos de bioseguridad a fin de evitar aglomeraciones Cuando se trate de venta de alimentos, medicamentos, asi como tramites financieros y aquellas actividades estrictamente necesarias para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, podran tealizarse de manera presencial. PARAGRAFO 11. En el caso de los servicios de peluquerias, este debera realizarse previa cita y dentro del respectivo establecimiento solo podré estar los respectivos trabajadores y a quien le estén prestando el servicio. No se podran habilitar salas. de espera al interior de dicho establecimientos. PARAGRAFO 12. En el caso de los centros comerciales, su apertura serd progresiva en la medida que se garanticen los protocolos de bioseguridad para las reas comunes y la de cada uno de los locales comerciales que operan dentro del mismo. ARTICULO TERCERO. MOVILIDAD. Se garantiza el servicio publico de transporte terrestre de pasajeros, de servicios postales y distribucién de paqueteria, transporte de carga, el almacenamiento y logistica para la carga, en el Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, Se debera garantizar la desinfeccién en el trasporte puiblico de forma permanente. ARTICULO CUARTO. ACTIVIDADES NO PERMITIDAS. En ningun caso se podradn habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales: 1. Eventos de caracter ptblico 0 privado que impliquen aglomeracién de personas, de conformidad con las disposiciones que expida el Misterio de Salud y Proteccién Social. 9 cale2# 8:98 Banio Centro, Cao postal aoo!| of Also Dstt de Rchocha Re 75 727993- 8000864600 obaisorcho BB acolctosrichacnesoguate.gov.co WF Aecic0 0 Retoena DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 20 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y ‘CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" 2. Los establecimientos y locales comerciales de esparcimiento y diversion, bares, discotecas, de baile, ocio y entretenimiento y de juegos de azar y apuestas, billares, casinos, bingos y terminales de juego de video. 3. Los establecimientos y locales gastronémicos permaneceran cerrados y solo podran ofrecer sus productos a través de comercio electronico, por entrega a domicilio o por entrega para llevar. 4, Gimnasios, piscinas, spa, sauna, turco, balnearios, canchas deportivas, polideportivos, parques de atracciones mecanicas y parques infantiles. 5. Cines y teatros. 6. La practica deportiva y ejercicio grupal en parques publicos y areas de recreacién, deportes de contacto o que se practiquen en conjunto. 7. Servicios religiosos que impliquen aglomeraciones o reuniones. ARTICULO QUINTO. TOQUE DE QUEDA. Con el fin de limitar la circulacién de personas, se decreta toque de queda en todo el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, de la siguiente manera: « De LUNES a VIERNES, a partir de las 7:00 pm hasta las 4:00 am del siguiente dia. * SABADOS, a partir de la 2:00 pm hasta las 4:00 a.m. del LUNES siguiente. DOMINGO, todo el dia. De la anterior disposicién se exceptuan los siguientes casos o actividades: 1. Las personas que realizan domicilios, las cuales podrén transitar desde las 4 am hasta las 9 pm. El personal de salud respectivo que realice la prestacién del servicio. Las autoridades de policia previstas en el articulo 198 de la ley 1801 de 2016. Por causa de fuerza mayor 0 caso fortuito. Las actividades relacionadas con los servicios de emergencia, incluidas las emergencias veterinarias. Las actividades necesarias para garantizar la operacién, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestacién de: (i) servicios publicos de acueducto, alcantarillado, energia eléctrica, alumbrado piblico, aseo (recoleccién, transporte, aprovechamiento y disposicién final, reciclaje, incluyendo los residuos biolégicos o sanitarios) y recuperacién de materiales; (ii) de la cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, el eae 2 catozt9-08 sono Conta césige pont accor] of Aso Ort deishosto {errs 10000800 G oisttorcto BS alcalsiogronachalaguaa.gov-co WF Acoso de Rihoche DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 21 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO. PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN. PUBLICO” abastecimiento, importacién, exportacién y suministro de hidrocarburos, combustibles liquidos, biocombustibles, gas natural, gas licuado de petréleo -GLP-, (ii) de la cadena logistica de insumos, suministros para la produccién, el abastecimiento, importacién, exportacién y suministro de minerales, asi como la operacién y mantenimiento de minas, y (jv) el servicio de internet y telefonia. 7. Las actividades de las Fuerzas Militares, la Policia Nacional y organismos de seguridad del Estado, asi como de la industria militar y de defensa. 8. Elfuncionamiento de la prestacién de los servicios de vigilancia y seguridad privada, los servicios carcelarios y penitenciarios. 9. Los vehiculos que se encuentren en transito en el territorio del Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, para garantizar la circulacién entre ciudades, 10.Las actividades de los servidores publicos, contratistas del Estado, particulares que ejerzan funciones piblicas y demas personal necesario para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19, y garantizar el funcionamiento de los servicios del Estado. 11.Quienes estén debidamente acreditados como miembros del Ministerio Publico, Contraloria General de la Republica, Contraloria General del Departamento de la Guajira, Fiscalia General de la Nacién, Rama judicial, Defensoria del Pueblo, Personeria Distrital de Riohacha, Miembros de organismos de socorro y de emergencia, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 12.Las actividades del personal de prensa y medios de comunicacién, que deban desplazarse para cumplir las tareas o desempefiar las labores asignadas. 13.EI personal y vehiculos de las empresas de construccién de obras civiles asentadas en el Distrito de Riohacha y de la concesién Santa Marta — Paraguachén 14. Personal y vehiculos destinados al control del tréfico y gras. PARAGRAFO 1. Las personas que desarrollen las actividades antes mencionadas deberén estar acreditadas o identificadas en el ejercicio de sus funciones o actividades. Q callo2# 2-8 Borie Cento, Cdcigo postal 4cco!| of Acadia Dita de Rchache Ne ews 727339 - 000084800 Bi ocottorho aicoisioaronacnaioguejea gov.eo Beato de Ronee DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 22 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" PARAGRAFO 2. Quienes desarrollen las excepciones establecidas en el presente articulo, deberan cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Proteccién Social para el control del Coronavirus COVID -19. Asi mismo, deberan atender las instrucciones que, para evitar su propagacién, adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial. PARAGRAFO 3. Las personas que incumplan el presente articulo, podran ser conducidas al Centro de Traslado por Proteccién (CTP) por parte del personal uniformado de la Policia Nacional, de conformidad con las normas vigentes. ARTICULO SEXTO. PROHIBICION DE CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES. Prohibase en todo el territorio Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha, el consumo de bebidas embriagantes en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de junio de 2020, hasta las veintitrés cincuenta y nueve horas (23:59) del dia 1 de julio de 2020, ARTICULO SEPTIMO. PICO Y CEDULA. Con el fin de promover el orden pitlico, se dispone el siguiente pico y cédula para realizar la adquisicion y pago de bienes y servicios (compras de alimentos, viveres, tramites financieros, abastecimiento de combustible, entre otros): DIA ULTIMO DIGITO CEDULA lunes, 1 de junio de 2020 1-2 martes, 2 de junio de 2020 miércoles, 3 de junio de 2020 jueves, 4 de junio de 2020 viernes, 5 de junio de 2020 9. 72, HASTA LAS 2.00 P.M. wares Jeo | | sdbado, 6 de junio de 2020 DOMICILIOS HASTA 9:00 P.M domingo, 7 de junio de 2020 SOLO DOMICILIOS lunes, 8 de junio de 2020 3-4 martes, 9 de junio de 2020 5-6 miércoles, 10 de junio de 2020 7-8 jueves, 11 de junio de 2020 9-0 @ cate2r020 sone Cena, césige poste 0001] -f. AcoksaDatalde ocho Re eo 77099 -8000054800 ovate BR ocatasichocheioaveracovce WV esi de Roracto DECRETO NUMERO 114 DE 2020 PAGINA 23 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RICHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA. ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO" viernes, 12 de junio de 2020 1-2 3—4, HASTA LAS 2:00 P.M. sdbado, 13 de junio de 2020 DOMICILIOS HASTA 9:00P.M. domingo, 14 de junio de 2020 ‘SOLO DOMICILIOS lunes, 15 de junio de 2020 5-6 martes, 16 de junio de 2020 eG miércoles, 17 de junio de 2020 9-0 jueves, 18 de junio de 2020 4-2 viernes, 19 de junio de 2020 3-4 5-6, HASTA LAS 2:00 P.M. sabado, 20 de junio de 2020 DOMICILIOS HASTA 9:00P.M. domingo, 21 de junio de 2020 ‘SOLO DOMICILIOS | unes, 22 de junio de 2020 7-8 [Fimartes, 23 de junio de 2020 9-0 miércoles, 24 de junio de 2020 1-2 jueves, 25 de junio de 2020 3-4 viernes, 26 de junio de 2020 5-6 7-8, HASTA LAS 2:00 P.M. sabado, 27 de junio de 2020 DOMICILIOS HASTA 9:00P.M. domingo, 28 de junio de 2020 SOLO DOMICILIOS lunes, 29 de junio de 2020 9-0 martes, 30 de junio de 2020 1-2 miércoles, 1 de julio de 2020 3-4 PARAGRAFO 1. La inobservancia de la medida adoptada en el presente articulo, dard lugar a las medidas correctivas contempladas en la ley 1801 de 2016. Los establecimientos de comercio deberan cumplir con el presente pico y cedula en la venta de sus productos, so pena de incurrir en sancién o en el cierre del mismo de conformidad con las normas vigentes. y: cole21 8-8 sorio Cerra céaigo pores 4001] ft Alalsia Dette ichocha Xe) 7200 -re000854500 1B ocaisoreha BS cicolsiesronacholaquajra gov.co W Avalda de Richocho DECRETO NUMERO 114 DE 2020 _ PAGINA 24 DE 24 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN LAS INSTRUCCIONES IMPARTIDAS POR EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA EN EL DECRETO 749 DEL 28 DE MAYO DE 2020 Y SE ORDENA EL AISLAMIENTO PREVENTIVO OBLIGATORIO EN TODO EL TERRITORIO DEL DISTRITO ESPECIAL, TURISTICO Y CULTURAL DE RIOHACHA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA EMERGENCIA ‘SANITARIA GENERADA POR LA PANDEMIA DEL GOVID-19 Y EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN PUBLICO” PARAGRAFO 2. Las personas que incumplan el presente articulo, podran ser conducidas al Centro de Traslado por Proteccién (CTP) por parte del personal uniformado de la Policia Nacional, de conformidad con las normas vigentes. ARTICULO OCTAVO. USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS. Se ordena el uso obligatorio de tapabocas o cualquier elemento que cubra boca y nariz en sitios plblicos y privados, como transporte pubblico, plazas de mercado, supermercados, tiendas de barrio, centros comerciales, entidades financieras, entre otros. ARTICULO NOVENO. GARANTIAS PARA EL PERSONAL MEDICO Y DEL SECTOR SALUD. Las autoridades velaran para que no se impida, obstruya 0 restrinja el pleno ejercicio de los derechos del personal médico y demas vinculados con la prestacién del servicio de salud, ni se ejerzan actos de discriminacién en su contra. ARTICULO DECIMO. INOBSERVANCIA DE LAS MEDIDAS. La violacién e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante el presente Decreto, daran lugar a la sancién penal prevista en el articulo 368 del Cédigo Penal y a las multas previstas en el articulo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, o la norma que sustituya, modifique o derogue. ARTICULO DECIMO PRIMERO. VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicacién. Dado en el Distrito Especial, Turistico y Cultural de Riohacha al primer (1) dia del mes de junio de 2020. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Midltbe. Alcalde Distrital See a = @ coteare28 sano Cena céstgo penta uoon!| of Aealso Datiolde Richt Ne sr r70-crnnonstson boon Wh clcolsesionccncioguelea.gev.co WW Aeaka de Richacho

You might also like