You are on page 1of 16

Rionegro, septiembre 09 de 2020

Doctor
GIANCARLO MARCENARO JIMENEZ
Procurador Segundo para la Vigilancia Administrativa
Procuraduría General de la Nación
Email: egamboa@procuraduria.gov.co.
hmrojas@procuraduria.gov.co
Bogotá, D.C.

RADICADO IUS 2016-270724 / IUC D-2016-21-874189

REFERENCIA APELACIÓN FALLO ABSOLUTORIO

IMPLICADOS JOSÉ GREGORIO ORJUELA PÉREZ, DAVID


ORLANDO QUINTERO JIMÉNEZ, ALONSO
RENDON CASTRILLON, GILDARDO VALENCIA
CASTAÑO, LUIS ALFREDO OSPINA GALLEGO,
RODRIGO AGUDELO HINCAPIÉ, DANI
ALEXANDER CASTAÑO CASTRO, OSCAR DARIO
ARIAS BEDOYA, FERNANDO ANDRÉS VALENCIA
VALLEJO, MIGUEL ALEXANDER VALENCIA
RAMÍREZ, OMAR EFREN MONROY
PALACIO, DANIEL ALBERTO ARBELAÉZ
ECHEVERRI, y JUAN SEBASTIAN CASTRO
HENAO.

Tema: RESPONSABILIDAD DE LOS CONCEJALES POR LA


ELECCIÓN IRREGULAR, ORIGINADA EN EL
CAMBIO DE LOS RESULTADOS DEL CONCURSO.

“Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio”.
Bertolt Brecht.

JHON FREDY OSORIO PEMBERY, mayor de edad y vecino de la ciudad de


Rionegro, identificado con la cedula de ciudadanía No 15.432.288,
actuando en nombre propio, en mi calidad de perjudicado y quejoso
dentro de la averiguación disciplinaria ante Usted respetuosamente acudo
para promover RECURSO DE APELACIÓN, ante la SALA DISCIPLINARIA DE LA
PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN, en contra de la decisión
absolutoria de agosto 24 de 2020, adoptada por El Procuraduror Segundo
Delegada para la Vigilancia Administrativa en favor de los señores JOSÉ
GREGORIO ORJUELA PÉREZ, DAVID ORLANDO QUINTERO JIMÉNEZ, ALONSO
RENDON CASTRILLON, GILDARDO VALENCIA CASTAÑO, LUIS ALFREDO OSPINA
GALLEGO, RODRIGO AGUDELO HINCAPIÉ, DANI ALEXANDER CASTAÑO
CASTRO, OSCAR DARIO ARIAS BEDOYA, FERNANDO ANDRÉS VALENCIA
VALLEJO, MIGUEL ALEXANDER VALENCIA RAMÍREZ, OMAR EFREN MONROY
PALACIO, DANIEL ALBERTO ARBELAÉZ ECHEVERRI, y JUAN SEBASTIAN CASTRO
HENAO, en su calidad de implicados dentro del proceso disciplinario
radicado IUS 2016-270724 / IUC D-2016-21-874189
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN DISCIPLINARIA

En diciembre 31 de 2015, en calidad de participante que consolidó el mayor


puntaje dentro del concurso, con conocimiento pleno de la ilegalidad que
se venía presentado frente al concurso, informe a los conceles que iniciaban
periodo de las inconsistencias y planes que existían para cambiar los
resultados del concurso con el propósito de favorecer al aspirante que al
final fue nombrado; así mismo presente solicitud de revocatoria directa
frente a la resolución No 048 de 2015, por lo que todos los concejales tuvieron
conocimiento de su ilegalidad y del vicio de nulidad que acompañaba el
nombramiento que realizarían con posterioridad el día 09 de enero de 2016,
el cual fue declarado nulo por la Jurisdicción Contencioso Administrativo,
esgrimiento las mismas causas que el suscrito denunciara previa a la
elección.

Frente a la ilegalidad del proceso democrativo de elección de personero,


también se pronunciaron los concejales de la época, señor RICARDO NIETO
RIZO, CARLOS ANDRÉS QUINTERO MARÍN, MEQUISEDE SERNA SÁNCHEZ y
OSCAR DARIO ARIAS BEDOYA, declaraciones oficiales que se encuentran
en las actas que obran en el expediente que con el fallo absolutorio se
desconocen como medio de prueba; los tres primeros concejales votaron
negativamente la elección de personero en la sesión del 09 de enero de
2016, en razón a las inconsistencias e irregularidades que durante la etapa
del concurso se denunciaron, por lo que el conocimiento que acudían a
legitimar un proceso irregular era evidente y de allí era posible que surgieran
consecuencias penales y disciplinarias con ocasión de la elección que
realizaban por ser actos manifiestamente contrarios a la ley, así también lo
concluyo la Procuraduría en el pliego de cargos que con el fallo absolutorio
aniquilo sin observar línea de acierto o legalidad.

En el mes de enero de 2016, la doctora Claudia López, para la época


Senadora de la Republica, presentó ante el Procurador Nacional y el Fiscal
General de la Nación, denuncia relacionada con irregularidades en el
proceso de elección de personeros en el país, refirío en su comunicación el
caso de Rionegro en el que manifestó: “ Con relación al proceso de
elección del personero de Rionegro, Antioquia, se nos ha informado que en
este proceso el Concejo Municipal de Rionegro, realizó una audiencia
reservada con el propósito de reconsiderar las pruebas de conocimiento y
las competencias laborales. No obstante, esta audiencia no tiene soporte
legal, pues no aparece prevista en las normas que regulan el concurso
público, también se nos informo que los resultados obtenidos en dicha
Audiencia no fueron publicados en el sitio oficial del Concejo Munincipal
conforme a lo previsto en las normas que regulan en Concurso Público”
(documento aportado nuevamente en la denuncia formulada por el
suscrito ante la Procuraduría Regional de Antioquia que obra en el
expediente).

En idéntico sentido el señor NELSON ERIC GARCIA MIRA, JOSE OSWALDO


RAMIREZ MONTOYA , JOSÉ IVÁN BAENA SALAZAR y el suscrito JHON FREDY
OSORIO PEMBERTY, presentamos ante la autoridad disciplinaria denuncias
por los graves hechos ocurridos con ocasión de la elección de personero del
Municipio de Rionegro, acción que también fueron coadyuvadas por mas
de 2.500 ciudadanos del municipio que suscribieron memorial para que se
esclarecieran los hechos relacionados con esta elección en las que se
evidenciaron irregularidades de tal entidad que vulneraron incluso derechos
amparados por el articulo 23 de la Convención Interamericana de Derechos
Humanos, concretamente en mi caso el derecho político de tener acceso,
en condiciones generales de igualdad, a las funciones publicas del país.

Es de recordar que este caso fue tratado en múltiples medios de


comunicación tanto regionales como nacionales, por lo que tuvo amplia
divulgación que permitió presentar el caso como un grave caso de
corrupción en el país, en el que se hacía relación a la máxima aquella de
hecha la ley hecha la trampa, por tratarse de la primera vez en la que se
implementaba esta figura de acceso al cargo personero por “méritos”, el
empalagoso escandalo incluso fue bautizado como el chanchullo de los
concejales de Rionegro y la personería, por esta razón quizás el tema llamo
la atención del Procurador Nacional que llevaba pocos días en el cargo y
decidió trasladar el conocimiento de este proceso a la ciudad de Bogotá.

Con fundamento en lo establecido en la Resolución 267 del 12 de junio de


2017, proferida por el Procurador General de la Nación, se reasigno el
conocimiento de los procesos disciplinarios tramitados en la Procuraduría
Regional de Antioquia bajo el radicado IUS 2016-270724 / IUC D-2016-21-
874189, la motivación del acto la justifico el jefe del ministerio público en la
importancia y trascendencia de los hechos reseñados, así como la
naturaleza del objeto a analizar, la cual ameritaba la designación de
funcionario especial para que asumiera el conocimiento de la actuación
disciplinaria iniciada; designación que se radico en la Procuraduría Segunda
Delegada para la Vigilancia Administrativa a cargo del doctor Giancarlo
Marcenaro Jimenez.

La Procuraduría Segunda Delegada para la vigilancia adminsitrativa, a


pesar de recibir la instrucción del proceso en forma ampliamente
documentada y de recibir la diectriz del Procurador General de la Nación
de iniciar dilgencias por el procedimiento especial verbal, según lo dispueto
en el artículo 2 de la Resolución 267 del 12 de junio de 2017, resolvió tramitar
el proceso por el procedimiento ordinario, el cual entre la fecha de
iniciación de la investigación, junio 16 de 2016 y la fecha de fallo de primera
instancia, agosto 24 de 2020, tanscurre un periodo de 4 años y tres meses,
es decir un termino superior al fijado para el cargo de personero, lo cual se
encuentra en contravía de la motivación contenida en la Resolución No 267
del 12 de junio de 2017, en la que se pretendía el impulso procesal de este
expediente.

PRECENDENTES JUDICIALES QUE DETERMINAN LA RESPONSABILIDAD DE LOS


CONCEJALES ABSUELTOS EN LA ELECCIÓN DE PERSONERO PARA EL PERIODO
2016-2020

Las irregularidades relacionadas con la elección del personero municipal de


Rionegro Antioquia, se encuentran ampliamente documentadas en los
fallos judiciales proferidos en el medio de control radicados ante la
Jurisdicción Administrativa, Tribunal Administrativo de Antioquia y Consejo
de Estado Sección Quinta 05001-23-33-000-216-00254-00, 01 y 02,
relacionados con el Auto del Consejo de Estado de mayo 23 de 2016,
Sentencias del Tribunal Administrativo de Antioquia de julio 28 de 2016 y
Sentencia del Consejo de Estado de septiembre 29 de 2016 y solicitud de
aclaración de noviembre 10 de 2016, decisiones obrantes en el proceso
disiplinario que se apela.

A continuación por la relevancia que implica para la solución de la presente


apelación, realizare un análisis de los apartes mas relevantes de las
providencias de la jurisdicción contencioso administrativa que se suscitaron
en el trámite del proceso de nulidad electoral y de los aparte de la
acusación presentada por la Fiscalia en el trámite del proceso penal que
cursa en contra de los concejales por la elección irregular de personero, los
cuales difieren en forma absoluta con las conclusiones de la providencia
que se apela, en la que se absuelve a los señores JOSÉ GREGORIO ORJUELA
PÉREZ, DAVID ORLANDO QUINTERO JIMÉNEZ, ALONSO RENDON
CASTRILLON, GILDARDO VALENCIA CASTAÑO, LUIS ALFREDO OSPINA
GALLEGO, RODRIGO AGUDELO HINCAPIÉ, DANI ALEXANDER CASTAÑO
CASTRO, OSCAR DARIO ARIAS BEDOYA, FERNANDO ANDRÉS VALENCIA
VALLEJO, MIGUEL ALEXANDER VALENCIA RAMÍREZ, OMAR EFREN MONROY
PALACIO, DANIEL ALBERTO ARBELAÉZ ECHEVERRI, y JUAN SEBASTIAN CASTRO
HENAO, por considerar que su proceder no constituye falta disciplinaria.
En mayo 23 de 2016, mediante auto proferido por la Sección Quinta del
Consejo de Estado, el alto Tribunal decreto la suspensión provisional de la
elección del personero de Rionegro, señor Carlos Andrés García Castaño,
manifestando en apartes lo siguiente al momento de condeder la medida
provisional:

“Teniendo en cuenta lo anterior, la primera conclusión, hecha a partir


de la Resolución No 18 de 2015, se tiene que, gracias a la variación en
el cronograma del proceso de selección, se permitió que personas
diferentes a las que habían presentado reclamación, tuvieran una
nueva oportunidad de allegarlas y, así mejorar la puntuación
obtenida hasta ese momento.

Prueba de lo anterior, es que la Secretaria General del Concejo


Municipal de Rionegro, mediante escrito del 31 de diciembre de 2015,
señalo que el 04 de diciembre entre las 8:a.m y las 5:p.m. de
conformidad con la Resolución No 043 de 2015, recibió reclamaciones
a los resultados de las pruebas de conocimiento y competencias
laborales únicamente de los señores Hugo Parra Galeano y Jorge Luis
Restrepo Gómez.

Entonces no entiende esta Instancia como pudo generarse una


variación en los resultados del participante Carlos Andrés García
Castaño en sus resultados, sin que mediara reclamación alguna.
(negrillas fuera de texto).

Del tenor literal de la Resolución No 018 de 2015, se puede entender


que con la nueva etapa, prosperó alguna de las reclamaciones
planteadas en el marco de la mencionada audiencia, que condujo a
las variaciones en los resultados de las pruebas, los cuales se ven
reflejados en los resultados de las pruebas, los cuales se ven reflejados
en la conformación de la lista de elegibles.

Variación que conllevó a que las pruebas de competencias laborales


el participante Carlos Andrés García Castaño, pasara de 55 puntos a
85 puntos, con lo cual se posicionó en el primer lugar de la contienda
y por ende fue elegido como Personero Municipal de Rionegro.

A continuación se hace la comparación de resultados:


Resultados antes de las modificaciones
Puesto Nombre Cédula Puntos obtenidos Total peso porcentual
total obtenido

1 Carlos Andrés García Castaño 15.447.489 55 75.95

2 Jhon Fredy Osorio Pemberty 15.432.288 80 78.45

Resultados después de las modificaciones


Puesto Nombre Cédula Puntos obtenidos Total peso porcentual
total obtenido

1 Carlos Andrés García Castaño 15.447.489 85 80.45

2 Jhon Fredy Osorio Pemberty 15.432.288 80 78.45

Por manera que como se anticipó en el numeral 5.2 del presente


proveído, la expedición de la Resolución No 048 de 2015, conllevo a
la variación de las reglas del juego del presente proceso de selección,
incidió en la modificación de los resultados al permitir nuevas
reclamaciones por fuera del término inicialmente planteado.

De igual forma el Presidente del cabildo municipal al expedir la


Resolución No 048 de 2015, confirmo lo alegado por el actor, esto es
la falta de publicidad y motivación en la decisión de modificar el
puntaje de uno de los participantes de la mencionada convocatoria,
toda vez que tan solo con la expedición del Acta No 017 de 2016, se
mostró un resultado, pero sin las razones jurídicas por las cuales se dio
el mismo, o lo que es igual, los fundamentos en que se basó para
adoptar tal decisión, razón por la cual se tiene que esta falta de
motivación conllevó a que se expidiera el acto de manera irregular.
(negrillas fuera de texto).

(…) Razón por la cual se reitera en el presente existió expedición


irregular por falta de motivación en la expedición del Acta No 017 de
2016. (negrillas fuera de texto).

Se debe advertir que, que aunado a lo anterior, de conformidad con


el parágrafo 56 de la Resolución No 037 de 2015: “…El consolidado de
resultados obtenido por los aspirantes, únicamente podrá ser
modificado por la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Rionegro-
Antioquia,…” lo cual no ocurrió en el presente caso por cuanto las
Actas No 017 y 18 de 2016, son suscritas únicamente por su Presidente,
contraviniendo nuevamente las reglas del concurso. . (negrillas fuera
de texto).

No se debe olvidar que frente a la reglamentación expedida por la


convocatoria a un proceso de selección, corresponderá a quienes
deseen participar en ella como a quienes evalúen los resultados de la
misma, hacerlo con apego estricto a sus cánones, los cuales en ningún
momento pueden sustraerse al cumplimiento de ésta.
Al respecto, en cuanto a la importancia de la convocatoria pública,
esta Sala ha señalado que”

“… es una herramienta eficaz para lograr una mayor


participación ciudadana y materializar de forma efectiva el
acceso igualitario a los cargos públicos. Sin embargo, su
carácter participativo no puede ser óbice para desconocer que
los términos que en ella se estipulan se constituyen como
normas reguladoras del procedimiento administrativo que
desarrollan y en esa medida son vinculantes y de obligatorio
cumplimiento, tanto para la administración como para los
participantes del proceso de selección.

La convocatoria pública es un acto a través del cual se inicia un


proceso selectivo abierto a la población en general, en el cual
desde el principio y de manera expresa se especifican ciertas
reglas y condiciones de participación. 1

Así las cosas, con fundamento en la sustentación de la medida por


parte de la demandante, la confrontación normativa realizada y a
partir de las pruebas aportadas hasta este momento procesal, la Sala
concluye que han de prosperar los argumentos del apelante con
miras a decretar la suspensión provisional”.

En sentencia proferida por la Sección Quinta del Consejo de Estado en


septiembre 29 de 2016, con fundamento en el recurso de apelación
propuesto frente a la providencia del Tribunal Administrativo de Antioquia
que decreto la nulidad de la elección del señor Carlos Andrés García
Castaño, recurso presentado por el mismo demandado, el órgano de cierre
jurisdiccional en apartes de la providencia manifestó:

2.3 Competencia para la expedición de la Resolución No 048 de 2015

“(…) De lo anterior se concluye que no hubo convocatoria de los


miembros de la Mesa Directiva del Concejo Municipal para decidir la
celebración de la audiencia reservada prevista en la Resolución No
048 de 2015 y, en tal virtud no es posible afirmar que dicho acto
administrativo fue expedido por ese órgano directivo. De esta manera
se desvirtúa el argumento del demandado como apelante único en
el sentido de afirmar que el Presidente y la Secretaria del Concejo
expidieron dicha resolución en representación de la mesa directiva,
pues conforme al testimonio allegado no se surtió convocatoria para
debatir este asunto en este estamento colegiado.

Por otra parte, esta Corporación2 sobre la falta de competencia ha


manifestado:

1
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta del Consejo de Estado, CP:
Alberto Yepes Barreiro, Radicado No. 11001-03-28-000-2014-00128-00.
2
Sección Segunda Consejo de Estado sentencia de 1 de marzo de 2007. CP: ALBERTO
ARANGO MANTILLA. Radicación número 25000-23-25-000-2002-08388-01 (4807-04). Actor:
Yolanda Moreno.
“Es claro que la falta de competencia radica en que una
autoridad adopta una decisión sin estar legalmente facultado
para ello y se configura dicha causal de nulidad cuando se
desconocen cualsquiera de los elementos que la componen,
como por ejemplo cuando no se tiene atribución sustancial
para la expedición de un acto jurídico (competencia material)
o cuando este no puede dictarse sino dentro de determinada
jurisdicción territorial ( competencia territorial) o cuando solo se
cuenta con un tiempo determinado para su expedición (
competencia temporal).” (se destaca)

Observa la Sala que se configura igualmente la falta de competencia


material en razón a que la Resolución No. 037 de 2015 establece la
reglamentación del concurso público de méritos para la elección del
Personero Municipal de Rionegro, lo que la constituye en el canon que
deben cumplir quienes desean participar en él y quien la convoca, es
decir, el Concejo Municipal. (negrillas fuera de texto).
En tal virtud, corresponde a la Sala confrontar el contenido normativo
de dicha Resolución 037 de 2015, en particular su artículo 14, con la
decisión asumida por el Presidente del Concejo Municipal a través de
la Resolución No. 048 de 2015 para determinar si existe contradicción
entre éstos y, de existir tal vicio, establecer su incidencia en el presente
trámite.
“Artículo 14: La convocatoria es norma reguladora de todo el
concurso y obliga tanto a la administración como a los
participantes. La convocatoria podrá ser modificada o
complementada en cualquier aspecto, por la Mesa Directiva
Concejo Municipal de Rionegro –Antioquia, hecho que será
divulgado previamente por la Entidad que adelanta el proceso
de selección y Concejo Municipal de Rionegro – Antioquia.
Iniciadas las inscripciones, la convocatoria solo podrá
modificarse en cuanto al sitio, hora y fecha de recepción de
inscripciones y aplicación de las pruebas, por la Entidad
responsable de realizar el concurso (…)”. (Subrayas fuera de
texto)
El contenido de la norma es claro: la convocatoria podrá ser
modificada o complementada por la Mesa Directiva del
correspondiente concejo municipal. Sin embargo, iniciadas las
inscripciones, la convocatoria solo podrá modificarse: i) en cuanto al
sitio, ii) la hora, ii) la fecha de recepción de inscripciones y iv) la fecha
de aplicación de las pruebas.
Así las cosas, al momento en que se expidió la Resolución No. 048 de
2015 ya se encontraba superada la etapa de inscripciones, en tanto
este acto hace referencia a la citación a una audiencia reservada de
revisión de las pruebas de conocimientos presentadas por los
aspirantes a ocupar el cargo de Personero Municipal.
De esta manera, se observa que en la instancia en que se profirió la
Resolución No. 048 de 2015 sólo procedían las modificaciones en
cuanto al sitio, hora y fecha de recepción de inscripciones y
aplicación de las pruebas, variaciones que debían provenir de la
autoridad3 responsable de realizar el concurso, esto es, la Mesa
Directiva del Concejo Municipal.
De lo expuesto se concluye que dentro del proceso de selección del
Personero Municipal de Rionegro existió un acto expedido por el
Presidente de la mencionada Corporación que no se encuentra
conforme con las reglas de competencia y con las del concurso
previamente establecidas en las normas que regulan la materia y la
elección democrática de Personero, situación que vicia de nulidad el
acto demandado”.
2.4. Prevalencia del derecho sustancial sobre el procedimental
“(…) Revisado el acervo probatorio se encuentra que, a partir de la
Resolución No. 048 de 2015, se realizó una variación en el cronograma
del proceso de selección que permitió que personas diferentes a las
que habían presentado reclamaciones tuvieran una nueva
oportunidad de allegarlas y así mejorar la puntuación obtenida hasta
ese momento.
Lo anterior, por cuanto la Secretaria General del Concejo Municipal
de Rionegro, mediante escrito del 31 de diciembre de 2015, señaló
que el 4 de diciembre de la misma anualidad entre las 8 a.m y las 5
p.m., esto es, dentro de plazo previamente señalado de conformidad
con la Resolución No. 043 de 2015, recibió reclamaciones a los
resultados de las pruebas de conocimiento y competencias laborales
únicamente de los señores Hugo Parra Galeano y Jorge Luis Restrepo
Gómez.
Sin embargo, con posterioridad a la expedición de la Resolución No.
048 de 2015 se generó una variación en los resultados, por cuanto
para la prueba de competencias laborales el participante Carlos
Andrés García Castaño pasó de 55 a 85 puntos sin que hubiera
mediado reclamación alguna, lo que lo posicionó en el primer lugar
de la contienda y, por ende, fue elegido como Personero Municipal
de Rionegro.
De igual forma, al expedir el Presidente del cabildo municipal la
Resolución No. 048 de 2015 se consolidó la falta de publicidad y
motivación en la decisión de modificar el puntaje de uno de los
participantes de la mencionada convocatoria, toda vez que tan solo
con la expedición del Acta No. 17 de 2016 se mostró un resultado y,
aún más, sin las razones jurídicas que le dieran sustento, razón por la
cual es manifiesto que esa falta de motivación implicó que el acto se
expidiera de manera irregular.

3De conformidad con el artículo 3º de la Resolución No. 036 de 2015, corresponde a la Mesa Directiva del
Concejo Municipal de Rionegro.
Sobre el tema de la expedición irregular que conlleva nulidad de los
actos esta Sección ha señalado: “Para el efecto, es menester precisar
que la expedición irregular es un vicio de nulidad de los actos que se
materializa cuando se vulnera el procedimiento determinado para la
formación y expedición de un acto administrativo, es decir, cuando la
actuación administrativa se realiza con anomalías en el trámite de
expedición del mismo, en otras palabras cuando se cuestiona la
forma en la que se profirió el respectivo acto” 4. (negrillas fuera del
texto)
Finalmente y en relación con lo alegado en el recurso de apelación
respecto de la aplicación del derecho sustancial sobre el
procedimental considera la Sala que, conforme al principio de
legalidad definido en los artículos 1215 y 1236 constitucionales, los
servidores públicos sólo pueden hacer aquello que les esté
expresamente permitido de manera que la actuación por fuera de las
competencias expresas constituye un ejercicio ilegítimo de función
pública y, en este caso, comporta además la usurpación de una
función atribuida a otra autoridad, asunto que –por supuesto- no es
una mera formalidad sino, por el contrario, el fundamento mismo de
la función. (negrillas fuera del texto).
Entonces, en el tema de las competencias administrativas su
desconocimiento no permite saneamiento como lo ha expresado
esta Corporación en los siguientes términos:
“La competencia es la aptitud atribuida por la Constitución o la
Ley a los Entes Públicos o a los particulares para que manifiesten
válidamente la voluntad estatal por vía administrativa. Tal
facultad es expresa, irrenunciable e improrrogable y debe ser
ejercida directa y exclusivamente por el órgano o funcionario
que la tiene atribuida como propia, salvo los casos de
delegación o sustitución previstos por las disposiciones
normativas pertinentes.” (se resalta)
Conforme con lo expuesto, la falta de competencia del Presidente y
de la Secretaria para producir un acto que le correspondía proferir a
la mesa Directiva del Concejo Municipal de Rionegro-Antioquia no
puede ser convalidada a efectos de dar lugar al derecho subjetivo
que podría ostentar un participante. De igual forma tampoco es
posible otorgarle viabilidad jurídica a actuaciones proferidas por
fuera de las normas constitucionales, legales y reglamentarias del

4
Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta del Consejo de Estado, CP:
Alberto Yepes Barreiro, Radicado No. 11001-03-28-000-2014-00128-00 del 3 de agosto de
2015.
5 ARTICULO 121. Ninguna autoridad del Estado podrá ejercer funciones distintas de las que

le atribuyen la Constitución y la ley.


6 ARTICULO 123. Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los

empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente


y por servicios.
Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus
funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento.
proceso de selección de Personeros municipales otorgándole visos de
legalidad a actuaciones vulneratorias de los derechos de los demás
participantes. (negrillas fuera de texto)
Con lo expuesto en la providencia el Consejo de Estado resolvió lo siguiente:

“PRIMERO.- MODIFICAR la sentencia proferida el 28 de julio de 2016,


por medio de la cual el Tribunal Administrativo del Antioquia accedió
a las pretensiones de la demanda, en el sentido de dejar sin efecto la
Resolución No. 048 de 2015, conforme con lo expuesto en la parte
motiva del presente proveído.
SEGUNDO.- CONFIRMAR en todo lo demás, según lo expuesto.

TERCERO.- DEVOLVER el expediente al Tribunal de origen para lo de su


competencia.

CUARTO.- ADVERTIR a los sujetos procesales que contra lo resuelto no


procede recurso alguno”

La decisión que se modifica fue proferida por el Tribunal Administrativo de


Antioquia Sala Tercera de Oralidad mediante sentencia del 28 de julio de
2016, en cuya parte resolutiva se sentenció:

“PRIMERO: DECLARAR la nulidad del Acta número 007 del 9 de enero


de 2016, expedida por la sesión ordinaria del Concejo Municipal de
Rionegro-Antioquia, a través de la cual se nombró personero de dicha
localidad al señor CARLOS ANDRES GARCÍA CASTAÑO para el periodo
constitucional 2016-2020, de conformidad con lo expuesto en la parte
considerativa.
SEGUNDO: DECLARAR la nulidad de la Resolución número 048 del 7 de
diciembre de 2015, por medio de la cual se cita a audiencia reservada
de revisión de pruebas de conocimientos y competencias laborales a
realizadas dentro del concurso público de méritos para proveer el
cargo de personero municipal de Rionegro-Antioquia para el periodo
constitucional 2016-2020, de conformidad con lo expuesto en la parte
considerativa.
TERCERO: DICTAR FALLO inhibitorio en relación con el acto
administrativo Resolución número 003 del 08 de enero de 2016, por
medio del cual se estableció la lista de elegibles como resultado del
concurso público abierto de méritos realizado para proveer el cargo
de personero municipal de Rionegro Antioquia para el periodo
constitucional 2016-2020, de conformidad con lo indicado en la parte
considerativa de éste fallo. (…)
El Concejo Municipal de Rionegro – Antioquia, solicito aclaración de la
sentencia proferida por el Consejo de Estado, fechada septiembre 26 de
2016 y notificada el 18 de octubre de 2016; el órgano jurisdiccional resolvió
mediante auto de noviembre 10 de 2016, se destacan algunos de los
aspectos resueltos por el Consejo de Estado en esta providencia que resolvió
negar la solicitud de adición y aclaración así:
3.1 Estudio de las modificaciones incluidas en la sentencia de segunda
instacia:
“(…) Se reitera que en el sub judice el acto cuya nulidad se deprecó
fue el acta de sesión ordinaria No 007 del 09 de enero de 2016,
proferida por el concejo municipal de Rionegro, acto definitivo que
contiene la decisión administrativa de elección; pero en el trámite de
su expedición el Tribunal encontró que la Resolución No 048 de 2015,
fue expedida con falta de competencia, el cual por ser un acto de
trámite que se encuentra viciado no procede su nulidad sino dejarlo
sin efectos, como se expuso en la sentencia que resolvió el recurso de
alzada.” (negrillas fuera de texto)
3.2 Efectos de la nulidad del acto de elección declarada en primera
instancia
(…) Frente a lo allí dispuesto en la sentencia del 29 de septiembre de 2016
se consideró: “…en razón a que en el presente caso la nulidad se
configuro a partir de la expedición de la Resolución No 048 de 2015,
es claro para esta Sala de Decisión que le corresponde al Concejo
Municipal darle continuidad al concurso público de méritos de
conformidad con la ley 1551 de 2012 y el Decreto No 2485 del 2 de
diciembre de 2014, a partir de los actos previos a su expedición”. Lo
anterior, en atención a que en el Acta No 12 del 07 de diciembre de
2015, se estableció un puntaje referente a estudios y experiencia de
los habilitados, modificado por el Acta No 14 del 10 de diciembre de
2015, el Presidente del Concejo Municipal de Rionegro expidió la
Resolución No 048, por medio de la cual citó a reunión reservada para
la revisión de pruebas, hecho que configuró la expedición irregular del
acto y por ende el vicio de nulidad de las actuaciones posteriores al
mismo”.
3.3 Posibilidad de que la mesa directiva pueda volver a citar a
audiencia reservada con el cumplimiento de los requisitos legales.
“En la parte considerativa de la providencia del 29 de septiembre de
2016 se explicó que el artículo 14 de la Resolución No 037 de 2015,
previó que: “Iniciadas las inscripciones, la convocatoria solo podrá
modificarse en cuanto al sitio, hora y fecha de recepción de
inscripciones y aplicación de las pruebas, por la Entidad responsable
de realizar el concurso (…)” y concluyó que en la instancia en que fue
proferida la Resolución No 048 de 2015, solo procedían las
modificaciones en cuanto al sitio, hora y fecha de recepción de
inscripciones y aplicación de las pruebas. En vista de que la citada
resolución fue proferida con falta de competencia y realizó
variaciones al cronograma sobre aspectos no autorizados, como lo
fue implementar una nueva etapa de reclamaciones, concluyó la Sala
que se configuró la causal de nulidad de expedición irregular del
acto. (negrillas fuera de texto).
Lo expresado anteriormente permite inferir que las decisiones iniciales de la
Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Administrativa se
encontraban alineadas con las decisiones a las que se hizo alusión
anteriormente, es decir el auto de apertura de la investigación de octubre
19 de 2017 y el pliego de cargos de septiembre 30 de 2019.
En el pliego de cargos la Procuraduría al calificar provisionalmente la falta
señala: “… se califica provisionalmente la falta como GRAVE, conforme a los
criterios 1, 4 y 5 del artículo 43 de la ley 734 de 2002, atendiendo el grado de
culpabilidad que se le imputara a título de falta Gravísima; la jerarquía y
mando que los servidores públicos tenían en la Corporación, toda vez que
ostentaban el cargo de Concejales del Municipio de Rionegro- Antioquia y
la trascendencia social de la falta o perjuicio causado, toda vez que aunque
tuvieron la oportunidad de conocer la inclusión de una etapa adicional que
generó cambios en los resultados y por ende en la lista de elegibles, y que
aparte de que no estaba consagrada en la Resolución No 037 de 2015,
vulneraba el artículo 14 de la citada Resolución, votaron positivo a la
ratificación de la elección del señor CARLOS GARCÍA CASTAÑO, para que
desempeñara el cargo de Personero Municipal de Rionegro- Antioquia,
como consta en el acta No 007 del 9 de enero de 2016”. (negrillas fuera de
texto)

Lo anterior tiene un giro inesperado, una vez que la teoría que hasta el
momento sostenia el Procurador Segundo Delegado para la Vigilancia
Administrativa, sin que se advierta que entre la formulación del pliego de
cargos y el momento de proferir la decisión de primera instancia exista
prueba contundente que permita al fallador enervar su propia convicción y
aventurarse a proferír un fallo ABSOLUTORIO, totalmente cotrario a derecho,
en contravía de los hechos denunciados, de la prueba recaudada y
debidamente practicada y que contradice en forma palamaria los fallos
judiciales que decretan expresamente la decisión contendida en el acta No
007 de enero 09 de 2016, en la que participaron con toda convicción los
concejales como lo señala el pliego de cargos al momento de calificar
provisionalmente la falta:

“ (…) la jerarquía y mando que los servidores públicos tenían en la


Corporación, toda vez que ostentaban el cargo de Concejales del
Municipio de Rionegro- Antioquia y la trascendencia social de la falta
o perjuicio causado, toda vez que aunque tuvieron la oportunidad de
conocer la inclusión de una etapa adicional que generó cambios en
los resultados y por ende en la lista de elegibles, y que aparte de que
no estaba consagrada en la Resolución No 037 de 2015, vulneraba el
artículo 14 de la citada Resolución, votaron positivo a la ratificación
de la elección del señor CARLOS GARCÍA CASTAÑO, para que
desempeñara el cargo de Personero Municipal de Rionegro-
Antioquia, como consta en el acta No 007 del 9 de enero de 2016”.

La conclusión de la Procuraduría General de la nación, se encontraba


alineada hasta el pliego de cargos con la posision asumida por la Fiscalía
general de la nación, que encontró méritos dentro de la indagación
preliminar con la imputación y con la posterior acusación ante el Juez de
conocimiento, indicando además que frente a los hechos esta instancia
solicitó en audiencia reservada orden de CAPTURA, frente a los implicados.
En efecto, en el Juzgado Pimero penal del Circuito de Rionegro- Antioquia,
con radicado No 050016000718201600192, se tramita proceso penal, en
etapa preparatoria, en contra de los concejales que en este proceso se
absuelven, acusados de delitos contra la administración pública en la que
se tetermina la autoría y participación por parte de la Fiscalía General de la
Nación así:
“iii. Autoría y Participación:

El señor GEOVANY GARCÍA MARTÍNEZ, en su calidad de presidente del


Concejo Municipal de Rionegro del año 2015, correspondiente al
concejo municipal del periodo 2012-2015, fue quien profirió la
resolución No 048 del 07 de diciembre de 2015 manifiestamente
contraria a la ley, igualmente realizó las etapas de tramitación y
celebración del contrato de servicios personales No CM-009 de 2015
y ordeno el pago de las dos primeras cuotas por $6.500.000 c/u del
valor del contrato.

El señor JOSÉ GREGORÍO ORJUELA PÉREZ, en su condición de concejal


y presidente de la misma corporación, periodo constitucional 2016-
2019, votó positivamente en la elección de personero municipal de
Rionegro, acción consignada en el Acta No 007 del 09 de enero de
2016, manifiestamente contraria a la ley, liquidó el contrato No CM009
de 2015 y participó en el informe de supervisión y Acta de pago de la
tercera y última por $7.000.000 del valor del contrato.

Los concejales del periodo Constitucional 2016-2019, quienes votaron


positivamente la elección de personero municipal el 9 de enero de
2016, acción consgignada en el Acta Número 007 del 09 de enero de
2016 manifiestamente contraría a la ley, y a continuación se
relacionan:

- DAVID ORLANDO QUINTERO JIMENENEZ.


- ALONSO RENDÓN CASTRILLON.
- GILDARDO VALENCIA CASTAÑO.
- LUIS ALFREDO OSPINA GALLEGO.
- RODRIGO AGUDELO HINCAPIÉ.
- DANI ALEXANDER CASTAÑO CASTRO.
- OSCAR DARÍO ARIAS BEDOYA.
- FERNANDO ANDRÉS VALENCIA VALLEJO.
- MIGUEL ALEXANDER VALENCIA RAMIREZ.
- OMAR EFREN MONROY PALACIO.
- DANIEL ALBERTO ARBELAEZ ECHEVERRI.
- JUAN SEBASTÍAN CASTRO HENAO.

Con base en lo anterior se concretan los siguientes hechos


jurídicamente relevantes:

Hecho primero: el señor GEOVANY GARCÍA MARTÍNEZ, en su


condición de presidente del Concejo Municipal de Rionegro
Antioquia en el año 2015, tramitó y contrato el contrato de prestación
de servicios No CM-009 del 15 de octubre de 2015, sin la observancia
de los requisitos legales esenciales, tales como el principio de
transparencia, y el deber de selección objetiva, toda vez que el
contratista Asistencia Nacional Investigativa- ANI OMEGA ltda era
inidóneo para lograr el fin de la contratación.

Hecho Segundo: el señor GEOVANY GARCÍA MARTÍNEZ, en la misma


calidad de presidente de la mesa directiva del Concejo Municipal de
Rionegro Antioquia, profirió la Resolución No 048 del 07 de diciembre
de 2015, que introdujo una entrevista reservada el concurso público
de méritos para proveer el cargo de Personero de dicha
municipaldidad para el periodo constitucional 2016-2020, la cual es
manifiestamente contraria a la ley, toda vez que favorecía a uno de
los concursantes.

Hecho Tercero: El señor JOSÉ GREGORIO ORJUELA PÉREZ, en calidad


de presidente del Concejo Municipal de Rioengro Antioquia, periodo
constitucional 2016-2019, liquidó el contrato de prestación de servicios
No CM009 DE 2015, sin verificar el cumplimiento de los requisitos legales
esenciales, puesto que el cotratista era inidóneo para lograr el fin de
la contratación.

Hecho Cuarto: JOSÉ GREGORÍO ORJUELA PÉREZ, DAVID ORLANDO


QUINTERO JIMENENEZ, ALONSO RENDÓN CASTRILLONGILDARDO
VALENCIA CASTAÑO, LUIS ALFREDO OSPINA GALLEGO, RODRIGO
AGUDELO HINCAPIÉ, DANI ALEXANDER CASTAÑO CASTRO, OSCAR
DARÍO ARIAS BEDOYA, FERNANDO ANDRÉS VALENCIA VALLEJO,
MIGUEL ALEXANDER VALENCIA RAMIREZ, OMAR EFREN MONROY
PALACIO, DANIEL ALBERTO ARBELAEZ ECHEVERRI, JUAN SEBASTÍAN
CASTRO HENAO, al momento de votar positivamente la elección de
personero municipal de Rionegro Antioquia el 09 de enero de 2016
para el periodo constitucional 2016-2020, la acción de elección se
concreto en el Acta Número 007 de la misma fecha y dicha resolución
es manifiestamente contraria a la ley, toda vez que conocián la nueva
etapa de entrevista privada que favoreció al concursante CARLOS
ANDRÉS GARCÍA CASTAÑO.

Hecho Quinto: Estos servidores públicos del Concejo Municipal de


Rionegro Antioquia, que intervinieron tanto en el concurso público de
méritos como en la elección del personero para el periodo 2026-2020,
conocían los hechos constitutivos de las infracciones penale en
referencia, y no obstante dicho conocimiento, quisieron realizarlas.

Hecho Sexto: Los concejales Municipales de Rionegro que


participaron en las acciones referidas en torno a la elección de
personero de dicha municipalidad, con su comportamiento lesionaro
el bien jurídico d ela Administración pública sin justa causa.

Hecho Séptimo: Los concejales de Rionegro, también tuvieron


capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse con esa
comprensión, igualmente tuvieron conciencia de la antijuridicidad, y
pudieron actuar diversamente, es decir conforme a los principios que
orientan la función administrativa previstos en el artículo 209 de la
Constitución Política.

(…)
Estas conductas coinciden con la descripción rectora de los siguientes
tipos penales:

A. Artículo 410 del C.P., titulado “Contrato sin cumplimiento de


requisitos legales. El servidor público que por razón del ejercicio
público que por razón del ejercicio de sus funciones tramite
contrato sin observancia de los requisitos esenciales o lo celebre o
liquide sin verificar el cumplimiento de los mismos, incurrirá en prisión
de … (64 a 216 meses, multa de 66,66 a 300 salarios mínimos legales
mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos
y funciones públicas de 80 a 216 meses (Ley 890 de 2004, art. 14).

B. Artículo 413 del C.P., titulado “Prevaricato por Acción. El servidor


público que profiera resolución, dictamen o concepto
manifiestamente cotnrrio a la ley, incurrirá en prisión de …” 48
meses a 144 meses, multa de 66.66 a 300 salarios mínimos legales
mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos
y funciones públicas de 80 a 144 meses ( Ley 890 de 2004, art. 14)
En Concurso.

C. Art 31 del C.P., titulado “Concurso de Conductas Punibles. El que


con una sola acción u omisión o con varias acciones u omisiones
infrinja varias disposiciones de la ley penal o varias veces la misma
disposición, queda sometido a la que establezca la pena mas
grave según su naturaleza, aumentada hasta en otro tanto, sin que
fuera superior la suma aritmética de las que correspondan a las
respectivas conductas punibels debidamente dosificadas cada
una de llas…”

Formulación de imputación: Ante el Juzgado Segundo Penal de


Rionegro Antioquia el día 23 de julio de 2018 se formuló imputación
por estos cargos y ninguno de los imputados los acepto.

Y con base en los elementos manteriales probatorios, evidencia física


e información legalmente obtenida, la Fiscalía presenta ACUSACIÓN
en contra de los siguientes ciudadanos:

1º GEOVANY GARCÍA MARTÍNEZ: En calidad de autor de

- Contrato sin cumplimiento de requisitos legales (Art 410 C.P) verbo


rector tramitar y celebrar. En concurso heterogéneo (art. 31 C.P)
con
- Prevaricato por Acción (Art 413 C.P.)

2º JOSÉ GREGORIO ORJUELA PÉREZ:

- Contrato sin cumplimiento de requisitos legales (art. 410 C.P) verbo


rector liquidar en calidad de autor. En concurso heterogéneo (art.
31 C.P) con
- Prevarivcato por Acción en calidad de coautor.

3º DAVID ORLANDO QUINTERO JIMENENEZ.

ALONSO RENDÓN CASTRILLON.


GILDARDO VALENCIA CASTAÑO.
LUIS ALFREDO OSPINA GALLEGO.
RODRIGO AGUDELO HINCAPIÉ.
DANI ALEXANDER CASTAÑO CASTRO.
OSCAR DARÍO ARIAS BEDOYA.
FERNANDO ANDRÉS VALENCIA VALLEJO.
MIGUEL ALEXANDER VALENCIA RAMIREZ.
OMAR EFREN MONROY PALACIO.
DANIEL ALBERTO ARBELAEZ ECHEVERRI.
JUAN SEBASTÍAN CASTRO HENAO.
- Prevaricato por Acción (art. 413 C.P.) en calidad de coautores.

Por lo expuesto en consideración a mi calidad de afectado, reconoido


como víctima dento de la acusación formulda por la Fiscalía Genera de la
Nación, en el procedimiento irregular de elección de personero del
municipio de Rionegro, respetuosamente presento RECURSO DE
APELACION, con el convencimiento firme como demócrata, docente
universitario y defensor de derechos humanos que el recurrido proceso
violentó todas las normas de carácter administrativo, disciplinario y penal
por lo que en consecuencia, la SALA DISCIPLINARIA, de la Procuraduría
General de la Nación, deberá REVOCAR, el fallo proferido por esta
autoridad y en consecuencia proferir el fallo que de acuerdo a la naturaleza
del proceso, a la valoración de las pruebas y al criterio de objetividad
corresponda en garantía de de los principios de confianza legitma y de
tutela judicial efectiva.

SOLCITUD DE APLICACIÓN DEL PRECEDENTE DISCIPLINARIO DE LA


PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

En virtud de que la Procuraduría General de la Nación, se ha pronuciado en


reiterados proceso disciplinarios con ocasión de la elección de personeros,
se solicita la aplicación del precedente disciplinario con el que se han
fallado los mismos, a continuación se enuncian solo algunos de los muchos
fallos que contemplan incluso hechos de menor entidad que los que se
advierten en el presente proceso.

https://www.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria-destitucion-
concejales-Jurado.news.

https://www.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria-
sanciono_con_destitucion_a_ocho_concejales_de_Majagual__Sucre_.news

https://www.procuraduria.gov.co/portal/Procuraduria-concejales-
Concordia-Magdalena.news.

https://www.procuraduria.gov.co/portal/destituidos-concejales-Palmar-de-
Varela.news.

Atentamente,

JHON FREDY OSORIO PEMBERTY


c.c. 15.432.288 – email pembertyfredy@hotmail.com

You might also like