You are on page 1of 19

10 de septiembre 2020

Situación provincial COVID-19. Córdoba

12.547 casos totales 47% casos recuperados

5.982 casos activos


Tiempo de duplicación
Capital 2.555 de casos 16,2 días
Interior 3.407

303 localidades sin


175 Casos fallecidos casos activos
Casos y tasa de incidencia (x1000 hab) COVID-19 por departamento.
Provincia de Córdoba.
Las mayores
tasas de
incidencia se
observan para
los
departamentos
Marcos Juárez
(10,38%0)
Río Cuarto
(9,19%0),
Juárez Celman
(6,55%0) y
Tercero Arriba
(5,05%0)
Ciudad de Córdoba Provincia de Córdoba
Curva epidémica COVID-19. Provincia de Córdoba.
N= 12.547
Se observa un incremento en la
curva epidémica con más de
100 casos por día a partir del 23
de julio.

El dia 28 de agosto se registró


un pico de 540 casos.

Días totales 192


Casos últimos 7 días 3.182
Capital 1.384
Interior 1.792
Barrios con 2 o
mas casos activos
COVID-19.
(rango=2 a 57)
Ciudad de
Córdoba. N=239
Pedanías con casos
detectados en 3
periodos de 5 Días
Casos activos por departamento. COVID-19.
Prov. de Córdoba. N=5.962
Geriátricos afectados según evolución COVID-19
29 GERIATRICOS AFECTADOS
25
DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA
23 Abril:
1 geriátrico afectado:
20 57 casos

Julio:
15
1 geriátrico afectado:
20 casos
10
Agosto:

4 23 geriátricos afectados:
5 1 1 149 casos
0 0 0
Septiembre
0
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
4 geriátricos afectados
158 casos
Fallecidos COVID-19 por mes - Provincia de Córdoba. N=175.

80

70
175 personas
60 fallecidas
50
Tasa de letalidad=
77
40 1,4
30
13 17 49
20 11
7
10
1

0
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE
FALLECIDOS 1 13 17 7 11 77 49
Camas críticas Covid-19 Provincia de Córdoba
Sector Público y Privado
Pacientes
10 de agosto 10 de septiembre geriatrizados

66 396 165
Número de Pacientes Número de Pacientes Número de Pacientes

4,9% 29,8% 41,6%


Porcentaje Total Porcentaje Total Porcentaje Total
Medidas de prevención

Uso de barbijo Distanciamiento Lavado frecuente Reducir contactos personales


social de manos

Cuidado del adulto mayor

Extremar las medidas para evitar el contagio en instituciones


cerradas.
ADQUISICIÓN DE APARATOLOGÍA DIAGNÓSTICA
“LABORATORIO CENTRAL”

Termocicladores

Equipos de extracción
automatizada

Cabinas de
seguridad Biológica
Medidas de prevención

Uso de barbijo Distanciamiento Lavado frecuente Reducir contactos personales


social de manos

Cuidado del adulto mayor

Extremar las medidas para evitar el contagio en instituciones


cerradas.

You might also like