Día
festivo/programación Juego y creatividad ¿Me enseñas en señas? ¿Y tú qué haces para Cuando mi cuerpo es
tutores
Horarios: Opción 1 11.2 + 5.2 8:00 a 8:30 Opción 2 3.2 15:00 a 15:30
Aprendizaje esperado: Comunica sus Aprendizaje esperado: Narra historias Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Obtiene,
hallazgos al observar seres vivos, que le son familiares, habla acerca de los configuraciones con formas, figuras registra, representa y describe
fenómenos y elementos naturales, personajes y sus características, de las y cuerpos geométricos. información para responder dudas y
utilizando sus registros propios y acciones y los lugares donde se ampliar su conocimiento en relación
recursos impresos. desarrollan. Énfasis: Usa las figuras con plantas, animales y otros
Preescolar
Horarios: Opción 1 11.2 + 5.2 8:30 a 9:00 Opción 2 3.2 15:30 a 16:00
Cívica y Ética en
Vida saludable Educación Física Educación Física Vida saludable
diálogo
1° y 2° Primaria
Día festivo/programación Explorando con Tomo decisiones para mi Explorando con Los animales en nuestra
especial imaginación bien y el de todos imaginación vida: cuidados y riesgos
Aprendizaje esperado: Pone a prueba Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Pone a Aprendizaje esperado: Reconoce
sus respuestas motrices en actividades situaciones en su vida diaria, en las prueba sus respuestas motrices en que la práctica de hábitos de higiene
y juegos, individuales y colectivos, con la que puede tomar algunas decisiones y actividades y juegos, individuales y y limpieza reduce el riesgo de
intención de canalizar y expresar el en las que no; así como que esas colectivos, con la intención de contraer enfermedades.
gusto por moverse (1°). decisiones conllevan una canalizar y expresar el gusto por
responsabilidad consigo y con otras moverse (1°). Énfasis: Medidas de higiene y
Elabora alternativas de solución ante personas (1°). limpieza en la convivencia con los
retos y problemas que se presentan en Elabora alternativas de solución ante animales.
actividades y juegos, para cumplir con Practica su libertad al expresar con retos y problemas que se presentan
la meta que se plantea (2°). responsabilidad sus opiniones y en actividades y juegos, para cumplir
necesidades en la familia y en el aula, con la meta que se plantea (2°).
Énfasis: Reconoce distintas maneras de así como reflexiona sobre los efectos
movimiento: con ritmo, posturas, gestos de sus acciones en sí y en las demás Énfasis: Reconoce distintas maneras
y propuestas divergentes al tiempo que personas (2°). de movimiento: con ritmo, posturas,
sugiere otras con características propias gestos y propuestas divergentes al
de cada alumno. Énfasis: Identifica que puede expresar tiempo que sugiere otras con
su opinión; reconoce impactos características propias de cada
positivos y negativos de sus acciones. alumno.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
16 de Noviembre 17 de Noviembre 18 de Noviembre 19 de Noviembre 20 de Noviembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs.
Educación
Lengua materna Artes Inglés (Ciclo I) Matemáticas
Socioemocional
Educación
Lengua materna Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
Socioemocional
Lo que siento que sí y lo
Día festivo/programación Concluyo mi directorio que siento que no:
Rendimiento al correr Usa la información
especial personal Identifico situaciones de
riesgo
Aprendizaje esperado: Usa mayúsculas Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado:
y abreviaturas en la escritura Representación e interpretación en importancia de manifestar sus Representación e interpretación en
convencional de nombres y direcciones. tablas de doble entrada, o pictogramas emociones y sentimientos ante tablas de doble entrada, o
3° Primaria
de datos cuantitativos o cualitativos situaciones de riesgo para prevenir la pictogramas de datos cuantitativos o
Énfasis: Uso de mayúsculas y recolectados en el entorno. violencia escolar y el abuso sexual. cualitativos recolectados en el
abreviaturas al concluir elaboración de entorno.
directorio. Énfasis: Usar la información contenida Énfasis: Proponer acciones de
Uso de mayúsculas en nombres propios. en diferentes portadores de prevención del abuso sexual y escolar. Énfasis: Usar la información contenida
información matemática para en diferentes portadores de
responder algunas preguntas. información matemática para
responder algunas preguntas.
Formación Cívica y
Ciencias Naturales Ciencias Naturales Lengua materna Artes
Ética
Día festivo/programación Me cuido y evito el acoso El cine mexicano en la
Tomo decisiones con respeto Historia de la vida
especial escolar Revolución
Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca Aprendizaje esperado: Explica la Aprendizaje esperado: Relata Aprendizaje esperado: Reconoce al
de su capacidad para tomar decisiones importancia de manifestar sus experiencias personales. cine como una expresión de arte
libres con base en el respeto, aprecio y emociones y sentimientos ante bidimensional.
cuidado por la dignidad propia y de otras situaciones de riesgo para prevenir la Énfasis: Elaboración de un relato
personas en situaciones escolares y violencia escolar y el abuso sexual. biográfico. Énfasis: Investiga aspectos del cine
comunitarias. internacional y mexicano relevantes,
Énfasis: Identificar situaciones de tales como figuras claves de la
3° Primaria
Educación
Lengua materna Ciencias Naturales Lengua materna Artes
socioemocional
El autocuidado: cómo La dificultad y el error: dos
Día festivo/programación Explorando y armando Museos, más que una
aprendo a cuidar de mí grandes oportunidades
especial información visita, una experiencia
mismo para aprender
Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Conoce la Aprendizaje esperado: Enlista Aprendizaje esperado: Identifica que
Explica la importancia de manifestar sus función y las características gráficas de diferentes sitios en donde se exponen se puede aprender del error y la
emociones y sentimientos ante los folletos y los emplea como medio obras artísticas bidimensionales en dificultad, y lo vive con optimismo.
situaciones de riesgo para prevenir la para informar a otros. México, Latinoamérica y el mundo.
violencia escolar y el abuso sexual. Énfasis: Identifica que se puede
Énfasis: Exploración de características Énfasis: Identifica museos de aprender del error y la dificultad, y lo
Énfasis: Explicar cómo las emociones y gráficas y de contenido en diferentes importancia nacional e internacionales vive con optimismo.
sentimientos me ayudan a evaluar folletos. latinoamericanos a través de
situaciones de riesgo. búsquedas en internet y los visita en
dichos sitios electrónicos para indagar
en sus catálogos.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 18 de Noviembre 20 de Noviembre
16 de Noviembre 17 de Noviembre 19 de Noviembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs.
Cívica y Ética en
Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Día festivo/programación Mis emociones importan Soy responsable en mi
3° y 4º Primaria
Educación
Geografía Lengua materna Inglés (Ciclo II)
socioemocional
La importancia del agua y su
Día festivo/programación disponibilidad. Exploremos algunas
Los caminos que seguimos Un lugar mejor
especial Recomendaciones para su fábulas
cuidado
Aprendizaje esperado: Distingue Aprendizaje esperado: Describe Aprendizaje esperado: Escucha la Aprendizaje esperado: Investiga
relaciones de los climas con la trayectos a partir de la información que fábula correspondiente a una soluciones para mejorar algo de su
vegetación y la fauna silvestre, y la aparece en los croquis. secuencia ilustrada. entorno inmediato.
importancia de la biodiversidad en
México. Énfasis: Descripción escrita de trayecto Énfasis: Explora secuencias ilustradas Énfasis: Distingue entre soluciones
representado en croquis. de fábulas. personales que apoyan la consecución
Énfasis: Identifica la importancia del de una de las que no.
agua y su disponibilidad, así como
algunas recomendaciones para su
cuidado.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
16 de Noviembre 17 de Noviembre 18 de Noviembre 19 de Noviembre 20 de Noviembre
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 07:30 a 8:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs.
Lengua materna Formación Cívica y Ética Lengua materna Inglés (Ciclo III)
Cívica y Ética en
Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Día festivo/programación El camino hacia las La vida animal, el
5° y 6° Primaria
Día festivo/programación
Sin cambios El mundo de las 100 partes II Sin cambios Sin cambios
especial
Aprendizaje esperado: Cálculo del tanto por
ciento de cantidades mediante diversos
procedimientos (aplicación de la
correspondencia “por cada 100, n”, aplicación
de una fracción común o decimal, uso de 10%
como base).
Calcula el perímetro de polígonos y del Infiere el papel que juegan las Lee y compara notas informativas Calcula el perímetro de polígonos y
círculo, y áreas de triángulos y interacciones depredador-presa y sobre una noticia que se publican del círculo, y áreas de triángulos y
cuadriláteros, desarrollando y aplicando la competencia en el equilibrio de en diversos medios. cuadriláteros, desarrollando y
fórmulas. las poblaciones en un ecosistema. aplicando fórmulas.
Énfasis: Reflexionar sobre el uso de
Énfasis: Analizar las fórmulas del Énfasis: Reconocer en qué ciertas frases o adjetivos para Énfasis: Analizar la construcción de
perímetro de polígonos regulares e consiste el equilibrio ecológico. referirse a las personas y a los las fórmulas del perímetro y área
irregulares. hechos, y cómo contribuyen a del círculo.
formar una imagen de éstos.
Día festivo/programación El lenguaje informal también Los problemas del agua en el Superficies de triángulos y Una selección más
especial hace la diferencia mundo cuadriláteros conveniente
independencia de las colonias de distintas perspectivas estéticas. independencia de las colonias de competencia en el equilibrio de las
España en América. España en América. poblaciones en un ecosistema.
Énfasis: Inferir el uso que se le puede
Énfasis: Reconocer la organización dar a los diferentes elementos básicos Énfasis: Reconocer la influencia de las Énfasis: Integrar el papel de las
política, económica y social de las de las artes en distintas obras o ideas liberales en el pensamiento interacciones depredador-presa y la
colonias de España en América, así manifestaciones artísticas desde lo libertario de José María Morelos y competencia en el equilibrio de las
como las causas económicas, políticas y sublime, lo bello, lo trágico, lo cómico, Pavón y de Simón Bolívar, y los poblaciones.
sociales en España y América para el lo feo y lo grotesco a través de la cambios y permanencias en la
surgimiento de los movimientos de creación de una obra artística. situación política, económica y social
independencia. en el periodo de Independencia y en
el presente.
Énfasis: Reconocer que la igualdad Énfasis: Utilizar máquinas e Énfasis: Conocer leyes y tratados Énfasis: Distinguir tiempo
previene la discriminación. instrumentos en diversos procesos internacionales que prohíben toda atmosférico, clima, atmósfera y
. técnicos. práctica discriminatoria. tropósfera.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre
Cívica y ética en
Secundaria
¿Cuáles actividades
La creatividad a través del La creatividad a través
Día festivo/programación La norma y su físicas desempeñar en la
movimiento: “No puedo del movimiento: “Tenis
especial cumplimiento adolescencia para
dejar de botar” de mesa”
mantener la salud?
Énfasis: Analizar y evaluar su Énfasis: Promover relaciones
Énfasis: Reflexionar sobre el papel
actuación estratégica en distintas asertivas con sus compañeros en Énfasis: Identificar acciones para
de los diversos actores para el
situaciones de juego, iniciación situaciones de juego, iniciación mantener estilos de vida activos.
cumplimiento de normas y leyes.
deportiva y deporte escolar a través deportiva y deporte educativo para
del bote como patrón básico del fortalecer su autoestima y
movimiento. promover el juego limpio.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre
Día festivo/programación El que con signos anda, a Problemas con magnitudes Héroes, un encuentro
El sistema inglés I
especial redactar se enseña equivalentes con su pasado
pulgada, galón, onza y libra). sistema inglés (yarda, pulgada, Énfasis: Elegir personajes para
Énfasis: Identificar el uso de signos galón, onza y libra). escribir biografías.
Énfasis: Resolver problemas que de puntuación en textos dramáticos. Énfasis: Resolver problemas de
implican conversiones de unidades conversión de unidades del sistema
del sistema inglés (galón, onza). internacional de medidas y el
sistema inglés.
Formación cívica y
Ciencias. Física Ciencias. Física Historia
ética
Corriente eléctrica: Promuevo la equidad de
Día festivo/programación Teotihuacan, Ciudad de los
materiales conductores y género en mis grupos de Circuitos eléctricos Dioses
especial
aislantes pertenencia
Aprendizaje Esperado: Describe, Aprendizaje Esperado: Aprendizaje Esperado:. Aprendizaje Esperado:
explica y experimenta con algunas Analiza implicaciones de la equidad de Describe, explica y experimenta con Identifica los principales rasgos
manifestaciones y aplicaciones de la género en situaciones cercanas a la algunas manifestaciones y culturales del Clásico temprano, así
electricidad, e identifica los cuidados adolescencia: amistad, noviazgo, aplicaciones de la electricidad, e como algunas características de las
que requiere su uso. estudio. identifica los cuidados que requiere culturas más representativas del
2° Secundaria
su uso. periodo.
Énfasis: Explicar el concepto de Énfasis: Aplicar acciones que Énfasis: Reconocer a Teotihuacan y
corriente eléctrica, así como identificar promueven la equidad de género en Énfasis: Describir las características Monte Albán como ciudades
las características de los materiales las relaciones cotidianas con sus principales de los circuitos eléctricos, representativas del periodo Clásico y
conductores y aislantes. grupos de pertenencia. sus componentes y las magnitudes sus principales características:
que pueden medirse. actividades económicas, políticas,
sociales y culturales.
Cívica y ética en
Educación física Educación física Vida saludable
1°, 2° y 3°
diálogo
¿Cuáles actividades
La creatividad a través del La creatividad a través
Día festivo/programación La norma y su físicas desempeñar en la
movimiento: “No puedo del movimiento: “Tenis
especial cumplimiento adolescencia para
dejar de botar” de mesa”
mantener la salud?
Énfasis: Promover relaciones
Énfasis: Analizar y evaluar su
asertivas con sus compañeros en
actuación estratégica en distintas
Énfasis: Reflexionar sobre el papel situaciones de juego, iniciación
situaciones de juego, iniciación
de los diversos actores para el deportiva y deporte educativo para Énfasis: Identificar acciones para
deportiva y deporte escolar a través
cumplimiento de normas y leyes. fortalecer su autoestima y mantener estilos de vida activos.
del bote como patrón básico del
promover el juego limpio.
movimiento.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 16 de noviembre 17 de noviembre 18 de noviembre 19 de noviembre 20 de noviembre
calcular la probabilidad de eventos persuadir y defender su posición en calcular la probabilidad de eventos puntos
complementarios, mutuamente un panel de discusión. complementarios, mutuamente de vista y opiniones sobre un tema,
excluyentes e independientes. excluyentes e independientes. y los turnos de participación al
Énfasis: Revisar estrategias llevar a cabo un panel de discusión
Énfasis: Analizar el significado de los discursivas para persuadir a la Énfasis: Resolver problemas que
valores al obtener una probabilidad. audiencia. impliquen la regla de la suma. Énfasis: Planificar la organización
de un panel de discusión.
Día festivo/programación Mi experiencia avala mis Como me hables, nos Relaciones lineales.
Regla de la suma
especial argumentos comunicamos Proporcionalidad
Formación cívica y
Ciencias. Química Ciencias. Química Historia
ética
¿Cuáles elementos químicos
¿Cuál es la importancia de la Defendamos la libertad de
Día festivo/programación son importantes para el buen Las reformas borbónicas en
comunidad científica en la todas y todos en la práctica
especial funcionamiento de nuestro la Nueva España II
validación de la ciencia? diaria
cuerpo?
3° Secundaria
Cívica y ética en
Secundaria
¿Cuáles actividades
La creatividad a través del La creatividad a través
Día festivo/programación La norma y su físicas desempeñar en la
movimiento: “No puedo del movimiento: “Tenis
especial cumplimiento adolescencia para
dejar de botar” de mesa”
mantener la salud?
Énfasis: Analizar y evaluar su
Énfasis: Promover relaciones
actuación estratégica en distintas Énfasis: Reflexionar sobre el papel Énfasis: Identificar acciones para
asertivas con sus compañeros en
situaciones de juego, iniciación de los diversos actores para el mantener estilos de vida activos.
situaciones de juego, iniciación
deportiva y deporte escolar a través cumplimiento de normas y leyes.
deportiva y deporte educativo para
del bote como patrón básico del
fortalecer su autoestima y
movimiento.
promover el juego limpio.