You are on page 1of 21

Impact School

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS


¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO?

Apoyado por:
BIENVENIDO/A
Desde UnLtd Spain promovemos modelos UnLtd Spain es una organización que busca
de empresas que contribuyan al desarrollo integrar los valores sociales y ambientales
sostenible y que sean capaces de medir el dentro de modelos de negocio que incorporan
impacto que generan. En el mundo en que el impacto social como elemento clave de su
vivimos ya no es suficiente tener una etiqueta actividad y razón de existir. Como parte de las
que nos asocie a políticas de Responsabilidad muchas actividades que desempeña para
Social Corporativa, o que nos vincule a una cumplir con su misión y visión está la
organización de impacto. Cada vez es más producción de contenido formativo y
importante conocer cómo podemos generar educativo que apoye a su ecosistema en el
valor social y medioambiental, además del desarrollo de habilidades y competencias que
económico, en las compañías. Hoy, nuestros resulten en la aceleración del crecimiento de
consumidores, nuestros inversores y el propio proyectos de impacto social.
planeta, nos exigen dar un paso más.
Para la creación de este material, UnLtd Spain
Si estás aquí es porque sabes que quieres ha contado con la colaboración de Cecilia
generar, o ya estás generando, un impacto Serravalle. Cecilia cuenta con más de 12 años
positivo con tu startup (o futura startup). de experiencia en la consultoría liderando
También sabes que es posible medir ese proyectos a nivel internacional de estrategia y
impacto, pero el tema te asusta y no sabes por medición de impacto. Ha trabajado con
dónde empezar, o bien, ya lo haces y quieres organismos internacionales, fondos
trabajarlo mejor. La medición del impacto no filantrópicos, fundaciones, gobiernos y
es fácil, ¿pero quién dijo que era imposible? corporaciones diseñando e implementando
sus estrategias de inversión y medición de
Con esta guía queremos ayudarte a comprender impacto social. Cecilia, ha sido y es parte de
qué es el Impacto Social, así como proporcionar equipos de referencia en el ecosistema de
herramientas para que puedas definir la emprendimiento con impacto como UnLtd
medición de tus resultados para materializar, Spain, Impact Hub y ha desarrollado proyectos
lanzar, escalar y evolucionar hacia un complejos para promover habilidades para
proyecto/empresa sostenible y rentable que innovar con propósito. Ha asesorado a más de
contribuya a resolver, al menos, uno de los 17 40 startups en los últimos 2 años en medición
Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos de impacto. Es asesora en Medición de
por las Naciones Unidas. Por esta razón, Impacto para la aceleradora UnLtd Spain y la
UnLtd Spain, con el apoyo de Bank of America, Competición Europea de Innovación Social.
ha creado este material educativo. También es Advisor de Zigla Lab
(think tank de referencia en América Latina
en medición de impacto).

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 01


1. INTRODUCCIÓN
A continuación, te damos a conocer las tres fases clave en el ciclo de vida de tu proyecto para que
sepas qué consejos aplican a tu caso:

Esta guía intenta resumir, de forma muy práctica, el camino para definir e implementar una
estrategia de impacto y cómo comenzar a medir el valor social y medioambiental que generas con Fases de desarrollo Características
tus actividades. Además, descubrirás testimonios de emprendedores de la comunidad UnLtd
Spain que compartirán cómo lo están haciendo y te facilitaremos recursos para que continúes
aprendiendo. Para que puedas visualizar la información que contiene la guía, ten en cuenta los LANZAMIENTO
siguientes recursos visuales: Estás en la primera fase de tu negocio y tienes una idea o prototipo
funcional para validar, o ya te encuentras validando un
producto/servicio desarrollado con los primeros clientes o usuarios
para implementar mejoras. Sabes (o intuyes) que tu solución tiene
potencial para generar impacto y solucionar un problema social
o medioambiental, pero la tienes que validar.

STARTUP

Tu producto/servicio ha sido validado y te encuentras estabilizando


TIPS PARA CASOS CONSEJO UNLTD SPAIN operaciones para escalar a las siguientes etapas de crecimiento de tu
PONERTE EN MARCHA PRÁCTICOS PARA TU STARTUP organización. Ya tienes un equipo y quieres posicionarte en tu nicho de
mercado. Al conocer mejor el entorno en el que operas podrás integrar
esos aprendizajes en tu estrategia de impacto.

1.1 CONSEJO UNLTD SPAIN PARA TU STARTUP CRECIMIENTO

Es necesario entender que dependiendo del nivel de madurez de tu negocio, podrás implementar En este punto contarás con una tracción significativa en el mercado,
diferentes acciones en función de la definición de tu estrategia de impacto y su medición. Es decir, centrándote en incrementar tu valor de mercado a través del aumento
si estás en la primera etapa de tu proyecto o en una fase idea, no se espera que utilices de tus ventas. Cuentas con una base de clientes considerable y has
metodologías complejas de medición o definas el retorno monetario social de tu idea, sino que comenzado a contratar más equipo. Buscas oportunidades para escalar
cada etapa de tu negocio tiene su momento en materia de medición de impacto. En cada paso de tu recursos, tus ventas, y tu impacto.
esta guía, te daremos diferentes consejos que podrás aplicar dependiendo de la etapa en la que se
encuentre tu startup

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 03


Por último, y antes de comenzar, es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos al 1.2 ¿POR QUÉ DEBES MEDIR TU IMPACTO?
momento de llevar a cabo los pasos que te propone la guía para medir tu impacto:
En la introducción de la guía, te hemos presentado una serie de motivos por los cuales es
importante la medición del impacto. Consideramos que existen varias razones adicionales por las
cuales deberías priorizar este tema dentro de tu organización, y las agrupamos en 2 niveles de
creación de valor: valor interno y valor externo.
La medición del impacto es un proceso de aprendizaje que toma tiempo,
y por tanto te recomendamos que apartes tiempo de la planificación
y revisión de tu modelo de negocio para desarrollar y medir tu
estrategia de impacto. Valor Interno Valor Externo
TIEMPO
Alinear tu modelo de negocio con
tu estrategia de impacto Conseguir financiación

Orienta a tu equipo al impacto. medir debe ser parte de las tareas de tu


Introducir procesos que ordenan y dan claridad
equipo, y aquellos/as que están cerca de las operaciones pueden aportar Atraer inversores de impacto
en el día a día
valor para refinar tu estrategia de impacto. Forma a tu equipo de trabajo
también en la medición de impacto y las habilidades necesarias para
llevarlo a cabo.
Aprender y mejorar
EQUIPO
Captar o fidelizar clientes

Tomar mejores decisiones (basadas en evidencia)


A medida que incorpores los pasos que te proponemos en la guía, puedes
ir diseñando los procesos internos para medir y replicar la medición y la Escalar el impacto positivo en el entorno
Reportar resultados, más allá de los económicos, en el cual operas
frecuencia que tu modelo de negocio lo requiera. Te recomendamos que
a nuestro Board, Consejo de Administración,
los procesos sean parte en su mayoría de procesos existentes para evitar
Inversores, etc
duplicidad de tareas y esfuerzos. Ejemplo: procesos de venta y procesos
de recolección de datos de usuarios/clientes/beneficiarios/as.
PROCESOS Transparencia hacia stakeholders
Retener talento

La medición del impacto debería estar en las prioridades del negocio,


y ello implica dedicarle la atención y los recursos necesarios para
poder llevarla a cabo. ¿YA TE HEMOS CONVENCIDO?
¡Manos a la obra!
PRIORIDAD

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 05
2. LOS 6 PASOS CLAVE PASO 1 DEFINE TU IMPACTO

Antes de medir e invertir recursos en la medición, es muy importante definir la estrategia de


Desde UnLtd Spain queremos guiarte en este proceso a través de 6 pasos clave que abarcan no impacto de nuestra startup. La estrategia de impacto implica reflexionar y establecer una serie de
solo la medición del impacto pero también la gestión del impacto en la organización. Es elementos clave que componen el impacto que generas. Es un marco o framework, que se puede
imprescindible identificar cuáles son esos impactos, medirlos pero, sobre todo, utilizar la asemejar al proceso de definir el Business Plan (¡seguro que ya has trabajado en esto!), pero aquí
información que obtenemos de la medición para tomar decisiones y mejorar lo que hacemos. pondrás el foco en el valor que quieres crear dentro y fuera de tu organización, a nivel social y
Medir es un proceso de aprendizaje permanente, lo que nos permite mejorar continuamente y medioambiental. Comencemos por definir estos elementos:
crecer como personas y como organizaciones.

· El problema: es la situación o reto social o medioambiental a la que queremos contribuir a solucionar o


mejorar con el producto o servicio que ofrecerás. Debemos contar con evidencia (datos) de que el problema
1 DEFINE TU IMPACTO sobre el que queremos tener un efecto positivo real y relevante en el entorno donde operamos.

PRIORIZA Y PLANIFICA
2 · Los impactos: son los cambios o efectos netos en las condiciones actuales de un grupo de personas, de una
TUS IMPACTOS A MEDIR comunidad, o en el medio ambiente a los que pretendemos contribuir con nuestro modelo de negocio,
nuestra cadena de valor o solución. (Sabemos que para tí esta definición no es suficiente, en el PASO 2, vamos
a profundizar en ello).
3 ESTABLECE TU ESTRATEGIA DE MEDICIÓN

¿Cómo puedo identificar los impactos de mi startup?


4 DISEÑA LOS INDICADORES DE MEDICIÓN
La reflexión sobre tu cadena de valor te permite identificar el impacto que puedes generar o estar generando
para dar respuesta al problema o reto. Por tanto, la estrategia de negocio debe estar directamente
relacionada con tu estrategia de impacto.

Define el impacto Opera creando Escala tu impacto.


Identifica
Estrategia que quieres crear impacto social, Contribuye al
Reto/Problema social
de impacto con alternativas de económico y ambiental. cambio sistémico
y/o medioambiental
COMUNICA TUS IMPACTOS (Y REPORTA) 5 monetización Mide el valor creado (desechable)

META Desarrolla Crece a nivel


Define tu plan
Estrategia Identifica necesidad tu producto o servicio, de ingresos,
APRENDE Y TOMA DECISIONES 6 de negocio de mercado
de negocio y
financiación
comercializa, genera equipo,
valor en tu cliente operaciones

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 07


También, para poder definir tus impactos puedes identificar qué valor quieres crear en los siguientes 3 ejes
que estructuran tu modelo de negocio.
HAZTE PREGUNTAS
A Ejemplo
SOBRE EL PROBLEMA
Comienza por preguntarte, ¿Desarrollar una solución de
· Clientes (los que pagan por el producto o servicio)
¿cuál es la situación actual control de stock de alimentos
· Usuarios (los se benefician del uso del producto o servicio,
del problema? ¿A quién o por caducar permite
pueden ser clientes o no)
quiénes afecta? ¿Cuál es la TIPS PARA identificar el potencial de
· Empleados o colaboradores dimensión del problema? comida a desperdiciar y
Personas · Comunidades ¿Cuales son las causas? PONERTE EN MARCHA conocer cuánta comida
puede evitar tirarse?
B NO EMPIECES DE 0
¿Reducir los desplazamientos
· Modelo de gobernanza Consulta recursos que ya en coche individual de los
hayan identificado retos, trabajadores de una empresa
· Procesos de toma de decisión IMAGINA TUS
como la Agenda 2030 y D reduce las emisiones de CO2
· Valoración de la empresa
los Objetivos de Desarrollo IMPACTOS DESDE UN de la misma y promueve
· Contratación de proveedores Sostenible, cada uno de los GLOBO AEROSTÁTICO hábitos más saludables
Organización · Procesos de desarrollo y/o producción 17 ODS y las 169 metas entrelos empleados?
Una vez que hayas definido
presentan una serie de retos
el problema o reto, piensa
globales que pueden ser un
en los impactos que deseas VALIDA CON TUS
punto de partida para pensar F
· La calidad del aire, el agua, el suelo en tu problema.También
lograr. Para ello, imagina GRUPOS DE INTERÉS
que sobrevuelas ese
· La mitigación de los efectos del cambio climático cuentas con algunos Pregunta a los grupos de
entorno o territorio en un
· La gestión de los residuos frameworks a nivel global que interés (miembros del
globo aerostático dentro
te permiten conocer tipos de Board, clientes, usuarios,
· La huella de carbono de 10 años, ¿qué cambios
impacto por sector/industria, beneficiarios, equipo,
Medio Ambiente · Uso de materia prima y energía observas gracias a tu
como GRI, GIIN, IRIS, UN proveedores, etc.).
negocio o solución?
Global Compact. Hablaremos
de ellos más adelante en ¿Quién experimenta ese
el PASO 5. impacto? ¿Qué stakeholders
CREA TUS HIPÓTESIS perciben ese impacto?
E
ANTES DE IR AL SIGUIENTE PASO... SEGURO QUE TE SURGE ESTA DUDA: MIRA EL BOSQUE, DE IMPACTO Ver ¿En qué medida sienten
C
¿Y EL PROPÓSITO QUÉ ES? ¿ES LO MISMO QUE “IMPACTO”? NO MIRES EL ARBOL Define preguntas sobre
ese impacto?

Intenta incorporar una visión qué tipo de cambios esperas Puedes utilizar testeos
No, pero están relacionados. El propósito es la razón de existir de una organización, el motivo
sistémica del problema, es decir, generar que luego te de tu producto o servicios
por el cual existe. Es aspiracional y tiene un foco en la identidad de la empresa, reemplaza a lo
cuáles son las causas y cuáles l ayuden a entender si para incorporar algunas
que tradicionalmente se conocía como misión y visión. El propósito debe integrarse como
as múltiples consecuencias realmente puedes contribuir consideraciones sobre
parte de la estrategia de impacto de nuestra startup ya que verbaliza cuál es la contribución
de no resolverlo. a ese impacto o no. el impacto.
que queremos ver en un futuro a partir de operar nuestro proyecto con impacto.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 09


que nacen sin vagina
(agenesia vaginal), mujeres
que han sufrido el cierre de la
vagina debido a la Mutilación
Genital Femenina severa o a
los efectos de tratamientos
3D Surgical Technologies CASOS como la radioterapia (atresia CONSEJO UNLTD SPAIN
participó en la IV edición vaginal) o mujeres trans que
de Emprende inHealth, PRÁCTICOS pasan por cirugía de PARA TU STARTUP
presentando PACIENA, re-asignación de sexo”.
una prótesis desarrollada
especialmente para su
uso en cirugía neo-vaginal. En total, alrededor de
180.000 mujeres cada año
Con PACIENA se optimizan momento vital a una baja en el mundo sufren las
complicaciones debidas a · Define tu problema y valida que es relevante
los resultados de las autoestima, además, dado
y dimensionable con tus stakeholders.
intervenciones, reduciendo que la tasa de complicaciones la cirugía neo-vaginal, aún LANZAMIENTO
los tiempos quirúrgicos, de la cirugía neo-vaginal llega tabú, lo que se traduce en
hasta el 40%, las pacientes una baja calidad de vida · Genera hipótesis de impacto que puedes lograr.
de hospitalización y
recuperación gracias seguían sufriendo una baja dada la falta de
a la simplificación y calidad de vida durante el investigación para mejorar
estandarización de la tratamiento. la situación en este campo.
intervención. Así, se
aumenta la calidad de vida Para entender mejor el Tras identificar de forma
de las pacientes por su problema y pensar en la precisa el problema 3D
aumento de comodidad solución, Clara afirma que · Redefine tu problema en función de la información que comienzas
Surgical ha podido
y disminución de “Se detectó que la causa a recabar en la medición.
enfocarse en los impactos
las complicaciones. principal radica en que las que quería generar: STARTUP
prótesis estaban obsoletas · Valida tu hipótesis de impacto y ajusta el modelo para progresar
Clara Gómez, CEO de la siendo los principales defectos en los impactos validados.
“Hemos podido focalizarnos
organización, comenta que su pesadez y diseño no en lo que realmente ayudará
“Un grupo de ginecólogos del anatómico”. a mejorar la calidad de vida
Hospital Universitario de San de las mujeres: en este caso,
Juan detectaron que las Además, era clave hay que evitar que la tasa de
mujeres que pasaban por comprender a quién afectaba complicaciones de la cirugía
quirófano para corregir la el problema y su dimensión: neo-vaginal, sea tan elevada, · Conecta tu problema con otros problemas asociados e identifica
ausencia de vagina sufrían por lo que se debe lanzar otros retos a los que puedes aportar valor.
una baja calidad “Las pacientes que deben pasar el dispositivo al mercado CRECIMIENTO
de vida incluso tras dicha por cirugía neo-vaginal sufren y así poder llegar a mujeres · Eres capaz de medir los impactos que generas
cirugía”. En otras palabras: la ausencia de vagina debido de diferentes partes del y demostrar tu aportación (los esperados, ver definición PASO 2).
no sólo hacían frente en un a diferentes motivos: mujeres mundo” afirma Clara.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 11


PASO 2 PRIORIZA Y PLANIFICA TUS IMPACTOS A MEDIR

Seguramente en este momento te encuentras con un largo listado de posibles impactos.


Sin embargo, es importante priorizarlos para definir cómo se medirán, ya que tu tiempo y
recursos son limitados.

En primer lugar es fundamental entender qué tipo de impactos pueden existir, para ello te presentamos un
ejemplo con un caso sobre una solución para reducir el desperdicio de alimentos frescos(*):

Tipo de Impacto Definición Ejemplo

Se generan por el resultado de


La reducción de la cantidad de alimentos
estar operando o interviniendo
Directos frescos que se evitan desperdiciar o tirar
sobre un colectivo de personas(**)
a la basura.
o el medioambiente.

Se generan por la relación con los La mejora en la eficiencia en la


Indirectos impactos directos pero no suceden gracias producción de stock de alimentos frescos
a nuestra operación o intervención. de las empresas que los producen.

Son los que generan beneficios Reducción de la huella de carbono


Positivos o cambios a mejor sobre un colectivo generada por la reducción del
de personas o el medioambiente. desperdicio de alimentos frescos.

Son los que generan perjuicios El incremento de emisiones de CO2


Negativos o cambios a peor sobre un colectivo de para transportar el excedente de
personas o el medioambiente. alimentos frescos a otro punto.

Son resultados o cambios que


La reducción de la cantidad de alimentos
planificamos y validamos con
Esperados frescos que se evitan desperdiciar
nuestros grupos interés.
o tirar a la basura.
Contemplamos que sucedan.

Son resultados o cambios que Cambios en la alimentación de


No esperados no esperamos o contemplamos los consumidores que adquieren
que no sucedan. alimentos frescos rescatados.

(*) Caso creado ad hoc para el desarrollo de la guía.


(**) Colectivo de personas puede referirse a individuos, familias o comunidades con unas características determinadas.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 13


COMIENZA POR Además, comenta que,
A No te preocupes,
PRIORIZAR LOS puedes estar frente a un consecuentemente, también
ha registrado algunos
IMPACTOS DIRECTOS cambio o logro que no
impactos que no esperaban o
esperabas, lo importante
Que has identificado. problemas adicionales en los
es que sepas qué son
Estos impactos seguramente que está impactando que no
TIPS PARA CASOS
para estar preparada/o Alejandro Carbonell participó habían tenido en cuenta
coincidan con tus impactos para observarlos. en el programa de apoyo a inicialmente.
positivos y esperados.
PONERTE EN MARCHA emprendedores Gamechangers PRÁCTICOS
& Cities como fundador de
PUEDES UTILIZAR Green Urban Data, una Alejandro señala que
IDENTIFICA TUS E “hemos podido identificar barrios
B DOS CRITERIOS startup que ha desarrollado
IMPACTOS INDIRECTOS CLAVE PARA un software basado en de las ciudades de algunos de
calidad de vegetación” ya que su nuestros clientes que han
PRIORIZAR
inteligencia artificial que
Pero evita invertir recursos y mide datos medioambientales tecnología permite detectar perdido cobertura arbórea, lo
tiempos para medirlos al inicio. TUS IMPACTOS en entornos urbanos, y su qué superficies son más cual no es bueno
ABRE BIEN TUS OJOS,
D evolución, para facilitar la toma susceptibles de almacenar más ya que reduce la cantidad
PUEDES IDENTIFICAR El valor que generas para
de decisiones y la priorización calor y, por tanto, generar más de cobertura por habitante
CONTEMPLA LOS IMPACTOS NO ESPERADOS. tus grupos de interés clave en ese área, así como reduce los
C (es una escala entre muy
de estrategias contra el cambio temperatura.
IMPACTOS NEGATIVOS climático. Alejandro nos beneficios que este aporta.
Es probable que no los alto y no genera valor) explica que “actualmente el Según aclara, estos son
Son muy relevantes, sí o sí identifiques al inicio, pero el y el nivel de contribución software está pensado para impactos directos puesto que La reducción de la cobertura no
debes conocer cuáles son y propio proceso de medición a resolver el reto o identificar impactos son el resultado directo del uso es un impacto negativo de
te recomendamos medirlos te permitirá reconocerlos. problema identificado medioambientales como la de su software por parte de los nuestra actividad, sino un
cuando tu startup ya cuente (en una escala entre alta y reducción de la temperatura en decisores políticos involucrados problema que podemos detectar
con más recursos para ello. baja contribución). las ciudadesy el aumento de la en la planificación urbana. para poder corregir”.

· Tras tus primeras mediciones, puedes


· Reflexiona sobre tus impactos, planifica
cómo validar esos impactos y luego STARTUP observar si contemplas impactos no
deseados y negativos.
prioriza los impacto directos y esperados.

LANZAMIENTO
· Impactos directos. Seguro esta etapa · Si estás progresando en relación
coincide con la validación de modelo de a tus impactos priorizados al inicio,
CONSEJO UNLTD SPAIN negocio, pon el foco y utiliza este proceso CONSEJO UNLTD SPAIN CRECIMIENTO puedes identificar nuevos impactos y
PARA TU STARTUP PARA TU STARTUP
también para priorizar los impactos. validar nuevos impactos a incorporar
en tu estrategia.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 15


PASO 3 ESTABLECE TU ESTRATEGIA DE MEDICIÓN E D C B A
Ya tienes tu listado de impactos priorizados. Sabemos que no fue fácil llegar hasta aquí, pero ya DEFINE QUÉ ESTABECES EFECTOS LISTA LOS OUTCOMES LISTA LOS ÚLTIMOS INCORPORA EL
estás dando los primeros pasos para medir tu impacto. Llegó el momento de establecer la ACTIVIDADES O TANGIBLES Y DIRECTOS INTERMEDIOS QUE IMPACTOS PROBLEMA
INSUMOS DEBES NECESITAS ALCANZAR
estrategia de medición de impacto y para ello utilizaremos una herramienta denominada Teoría (PRIORIZADO EN EL PASO 2) (DEFINIDO EN EL PASO 1)
PONER EN MARCHA PARA CONSEGUIR LOS
del Cambio (en adelante ToC, por sus siglas en inglés Theory of Change). PARA LOGRAR ÚLTIMOS IMPACTOS
TUS OUTPUTS (PRIORIZADO EN EL PASO 2)

1 2 3
Outputs Outcomes
Inputs Ultimos Impactos Problema/ Reto
(Resultados de Intermedios
(Insumos o (Ultimate impact
corto plazo, de (Resultados de Es el reto o
Actividades) goals)
La ToC, te permite planificar, Permite definir y articular Establece una causalidad proceso) medio/largo plazo) problema que
evaluar y medir el impacto todos los elementos entre los resultados quieres solucionar
esperado de una iniciativa necesarios para alcanzar esperados y las actividades Recursos y Cambios que se con tu modelo de
Resultados o Cambios a negocio (producto
en formato ilustrativo un objetivo de impacto de tu modelo de negocio. acciones que producen gracias
efectos directos nivel sistémico o servicio).
permiten que el a que el modelo
de “hoja de ruta”. de largo plazo. modelo de negocio
de operar el modelo
de negocio está
a los cuales
de negocio. contribuimos. Puede ser
esté en marcha. operando.
más de uno.
Es una de las herramientas que están utilizando los fondos de inversión de impacto y EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO:
las aceleradoras e incubadoras para conocer tu impacto y cómo lo mides.
Producción de
botellas de agua Se abren pozos de Se incrementa
agua potable en x Comunidades el acceso al sistema
Comercialización y comunidades. del territorio X de higiene y
venta de botellas acceden a agua saneamiento
de agua potable de forma eficientes y limpios
¡VAMOS A CONSTRUIR TU TOC! recurrente. de los habitantes
de X territorio
Búsqueda de Clientes que optan
Te damos una buena noticia, si has realizado el Paso 1 y Paso 2
alianzas con por servicios de
de esta Guía ya tendrás una parte importante del trabajo hecho. organizaciones del energía de fuente
territorio X renovables.
Se incrementa el
Contratación de Incrementa acceso a servicios
proveedores de la cantidad de energéticos de
energías renovables Producción de fuentes renovables
energía renovable
cantidad de energía y fiables en
ATENCIÓN
producida y
renovable para ciudades y
Diseño de la consumida
servicios de entornos rurales
cartera de servicios consumo de hogar.
y comercialización

Sigue las indicaciones de las letras de derecha a izquierda (*) Son complejos de medir, ya que muchos factores o variables intervienen en este tipo cambios, y medir en qué medida te puedes atribuir
ese cambio, requiere de metodologías de medición complejas (ver enlaces de interés al final del Guía).

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 17


LEE Y ELABORA
A diferentes para visualizar La cooperativa pretende
TU TOC AL REVÉS, DE mejor la relación. Mira el contribuir a la sostenibilidad
DERECHA A IZQUIERDA ejemplo del caso práctico. de las ciudades en España,
uno de los grandes retos
El paso 1 y 2 de la Guía
SÉ REALISTA del futuro, abordando la
permiten construir el inicio de C inadecuación entre oferta y
la Toc (problema/reto, último TIPS PARA Y PRAGMÁTICO CASOS demanda de vivienda y
impacto y outcomes). su impacto en los colectivos
Para diseñar una estrategia de PONERTE EN MARCHA Al establecer los outcomes y Carles Gómez Saló, PRÁCTICOS más vulnerables.
outputs piensa en aquello participante en el programa
impacto, primero tienes que Gamechangers & Cities
que serás capaz de alcanzar
saber qué cambio quieres ver 2018, es el fundador Para ello, Kloosiv utiliza
en función de tu estrategia
en el mundo o en el entorno del y CEO de Kloosiv, una la inteligencia artificial
de negocio. Los outputs
negocio (tu norte o tu objetivo entidad que nace con la para conectar a potenciales
pueden coincidir con tus
último), y luego planificar los te permita establecer misión de facilitar el acceso social, como los emigrantes o convivientes y realizar
resultados de negocio.
resultados intermedios que la causalidad de los a la vivienda a colectivos las familias monoparentales un acompañamiento de
necesitas lograr antes para resultados (es decir en riesgo de exclusión de bajos rendimientos. la relación.
alcanzar tu fin último. la relación causa y efecto). IDENTIFICA EL
D
TARGET DE TUS
REFLEJA LA CAUSALIDAD Desde los resultados IMPACTOS (OUTPUTS
B
ENTRE LOS RESULTADOS (outcomes) dibuja flechas al
Y OUTCOMES) RESULTADOS A CORTO PLAZO (OUTPUTS) RESULTADOS A MEDIO / LARGO PLAZO (OUTCOMES) ÚLTIMO IMPACTO
UTILIZANDO FLECHAS objetivo de último impacto al
COMO CONECTORES que contribuyen, y haz lo Personas, familias, Habitaciones sociales y Se optimiza la oferta de la vivienda compartida
mismo con los outputs con el comunidades, huella de colaborativas ofertadas ( + accesible y equitativa) Ciudades son
Conecta los últimos resultado intermedio, y así carbono, recursos naturales, más inclusivas y
colaborativas a
impactos, outcomes y sucesivamente. Incluso cambio climático, Experiencias de convivencias partir de un acceso
outputs con flechas que puedes utilizar colores medioambiente, entre otros. finalizadas ( y repetidas) Se incrementa el acceso a la vivienda accesible y equitativo a la
de larga duración para personas vulnerables vivienda. ODS 11
(+ demanda)
Seguimiento de la relacion de
convivencia realizado

Supuestos (assumptions): Riesgos:


ATENCIÓN
Se reduce el “sentimiento de soledad”
Personas de colectivos vulnerables
de personas acompañadas
Son factores/eventos Son factores/eventos que acompañadas ( mujeres víctimas de
del contexto que pueden obstaculizar la violencia, mayores, con discapacidad
necesitamos que sucedan consecución del cambio inteectual, migrantes, estudiantes, Reducción de
para favorecer la familias monoparentales, etc) la situación de
esperado o la causalidad Se reduce el “estrés emocional” de
causalidad de impactos pobreza a partir
entre impactos esperados las personas acompañadas de la inclusión
Tu estrategia de impacto es tu
Empresas que apoyan a Kloosiv social de colectivos
camino para lograr el cambio (vivienda social) vulnerables. ODs10
esperado que te hayas Ej: La aprobación de
Ej: Cambios en incentivos,
propuesto legislación sobre el tema, Organizaciones actúan en red y de forma eficiente
cambios en legislaciones,
y en ese camino hay 2 elementos cambios en organizaciones, Personas derivadas a vivienda social para el apoyo a colectivos vulnerables en
acontecimientos naturales
a tener en cuenta, reflexiona nuevas formas de hacer las de Kloosiv el acceso a una vivienda
inesperados.
sobre ellos: cosas o nuevos hábitos.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 19


CONSEJO UNLTD SPAIN
PARA TU STARTUP

· Tómate tu tiempo y elabora la primera versión de tu ToC,


LANZAMIENTO valida tu teoría del cambio con tus colaboradores, clientes,
usuarios (o potenciales) u otros grupos de interés.

· Ajusta tus outcomes y outputs, una vez que hayas realizado tus
STARTUP primeras mediciones y valida con inversores de impacto el match entre
la performance de tu modelo de negocio y tu estrategia de impacto.

· Prioriza recursos obtenidos de las ventas o de la estrategia de financia-


CRECIMIENTO ción para medir de forma sistemática tu ToC y analiza la posibilidad de
incorporar nuevos outcomes, siguiendo el PASO 2 y el PASO 3.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 21


PASO 4 DISEÑA LOS INDICADORES DE MEDICIÓN Para cada indicador debes señalar tu valor (cantidad o target) objetivo, ello te permitirá ver en qué medida estás
progresando en su contribución. Además, cada indicador debe tener una referencia sobre la frecuencia con que
se mide y la periodicidad con la que debe actualizarse.
Ya tienes diseñada tu estrategia de impacto, ahora es momento de medirla. Cuando hablamos de
medir, hablamos de dimensionar, cuantificar, determinar en qué medida estos cambios esperados La definición de los indicadores es clave, porque luego guiará el proceso de recolección de datos y evidencia
se están consiguiendo o en qué medida tu startup contribuye a que esos cambios sucedan. dentro y fuera de tu startup. ¿Dónde puedes obtener esta información?

Para ello, te proponemos como siguiente paso definir un conjunto de indicadores, como los KPIs
de negocio. En este caso serán tu set de KPIs de impacto. Los indicadores son variables cuantitativas o
cualitativas que nos permiten de forma sencilla y confiable medir insumos outputs/outcomes/impacto.

Por lo tanto, para cada impacto definido en tu ToC, definirás al menos un indicador que te permita conocer en qué
medida progresas en su consecución. Te presentamos unos ejemplos de los diferentes tipos de impacto.

DATOS DE NEGOCIO DATOS DE HERRAMIENTAS O PLATAFORMAS


OUTPUT CONTABILIZA OUTCOMES IMPACTO
EL EFECTO DE IMPLEMENTAR CUANTIFICA LOS RESULTADOS CUANTIFICA CONTRIBUCIÓN
Seguimiento de compras y de ventas, Canales de comunicación, si tu negocio
LA ESTRATEGIA DE IMPACTO O CAMBIOS GENERADOS AL IMPACTO contrataciones, acuerdos, datos clientes cuenta con una plataforma o app,
y usuarios (de forma agregada, claro). puedes contar con sus métricas.
· Nº de acuerdos firmados · % de hogares con conexión a · % de hogares que consumen
con organizaciones locales agua potable (IRIS *) servicios de energía de
(Métrica propia) fuentes renovables (del total
de hogares en x
territorio)(Métrica propia)
· Volumen (en tns) promedio
· Nº de pacientes que
de agua que habría sido
acceden al producto X
consumido por el producto
(Métrica propia) · % de la población que accede
que ha sido reemplazado (de
un negocio) (IRIS) a agua potable y servicios de
saneamiento en X territorio
· # toneladas de alimentos
DATOS CUANTITATIVOS RECOLECTADOS AD HOC INFORMACIÓN CUALITATIVA
(SDG agenda)
que no se desperdician
(Métrica propia) Implementación de encuestas Extraída de focus group o
o formularios a los targets talleres participativos con
de los indicadores. clientes/usuarios/beneficiarios.
· Nº de mujeres que ocupan
cargos en el Comité de
dirección (IRIS) Hay metodologías más complejas para medir el impacto y conocer el retorno social y medioambiental de tu
inversión económica en tu modelo de negocio. Al final de la Guía podrás encontrar enlaces para conocer otras
(*) IRIS: Impact Reporting andInvestment Standards metodologías en más profundidad.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 23


UTILIZA INDICADORES IRIS de GIIN, UN Agenda
A TIPOS RESULTADO INDICADOR FUENTE
SMART (O MARTE 2030, podrás encontrar
EN ESPAÑOL): propuestas de taxonomías de
Habitaciones sociales y Número de habitaciones Metricas de
indicadores por sector Output
Ten en cuenta los 5 atributos colaborativas ofrecidas publicadas en la plataforma la Plataforma Kloosiv
(en el paso 5 podrás encontrar
de un indicador de calidad. más información). Número de convivencias
TIPS PARA Experiencias de finalizadas. Metricas de
Medible: No importa quien
NO TODO Output
utilice el indicador, siempre PONERTE EN MARCHA D convivencia finalizadas Número de personas que la Plataforma Kloosiv
debe reflejar que mide ES CUANTITATIVO: repite convivencia
lo mismo. Es importante que los Número de mujeres
indicadores vayan víctimas de violencia de
Alcanzable: Que los datos
acompañados de historias género acompañadas
Personas de colectivos
que precisamos son posibles
COMPRUEBA EL NIVEL Metricas de
B de vida de clientes, usuarios, Output vulnerables acompañadas Número de personas
de recopilar para conocer la Plataforma Kloosiv
DE COMPARABILIDAD: proveedores o empleados. migrantes, adultos
el valor del indicador. mayores, con discapacidad
Revisa si son comparables con Puedes apoyarte en material intelectual atendidas.
Relevante: Debe estar parámetros en tu región, país, a audiovisual y testimonios.
directamente conectado con nivel global o sectorial. Se incrementa el acceso a % anual de nuevas viviendas
PRIORIZA CALIDAD
el resultado/impacto. la vivienda asequible y de ofrecidas en Kloosiv
E Metricas de
OLVÍDATE DE INVENTAR FRENTE A CANTIDAD:
Outcome larga duración para % de personas que la Plataforma Kloosiv
Temporal: Debe establecerse C personas de colectivos renuevan la experiencia
un marco temporal, cada LA RUEDA: vulnerables de convivencia anual
cuánto se medirá y durante Es mejor tener pocos
cuánto tiempo. En los sistemas de estadísticas indicadores e impactos que Reducción (en media de
y en diferentes frameworks de medir y comunicar, pero que Se reduce el “estrés puntos) del valor obtenido en Ministerio de Sanidad
Específico: Debe ser claro sostenibilidad como Impact seas capaz de controlar la Outcome emocional”de personas test de Estrés Percibido (>23 en base a Perceived Stress
e inequívoco. Management Project, GRI, calidad de los datos recopilada. acompañadas estrés alto) de las personas Scale (PSS)
acompañadas

Proporción de la población
Ciudades son más
urbana que vive en barrios INE y Indicadores
Último inclusivas y colaborativas
marginales, asentamientos ODS España
impacto a partir de un acceso
En el paso anterior te hemos mostrado la estrategia de informales o viviendas
equitativo a la vivienda
medición de Kloosiv basada en su Teoría de Cambio (ToC), inadecuadas (disminución)
estableciendo una causalidad entre el desarrollo de sus actividades
y los resultados esperados. Ahora queremos darte algunos ejemplos Proporción de personas
de qué indicadores utilizan para determinar en qué medida están Reducción de la situación que viven por debajo del
contribuyendo a que estos cambios sucedan. Último de pobreza a partir de la 50% de la mediana de los INE y Indicadores
impacto inclusión social de ingresos, desglosada por ODS España
CASOS Ten en cuenta cómo los indicadores están relacionados con cada uno
colectivos vulnerables sexo, edad y personas con
discapacidad (disminución)
PRÁCTICOS
de los resultados que quieren alcanzar desde Kloosiv.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 25


PASO 5 COMUNICA TUS IMPACTOS (Y REPORTA)
Incorpora los indicadores clave para
comenzar a medir tu impacto. Es probable
que en esta fase midas más outputs que Lo que no se mide no existe, pero lo que no se comunica, tampoco. Por tanto, los indicadores nos
LANZAMIENTO outcomes. Recoge la información necesaria permiten recoger los datos necesarios que evidencien en qué medida estamos generando impacto,
de los indicadores desde el inicio, será tu pero luego debemos dedicar tiempo a analizar dichos datos y comunicar nuestro impacto.
línea de base o “momento 0”, con el que luego
podrás comparar cambios o evoluciones. En el ecosistema de emprendimiento e inversión de impacto hay 3 niveles de comunicación que son
fundamentales y cada uno necesitará conocer diferentes elementos del impacto logrado:
Ordena la temporalidad de tus indicadores,
STARTUP ¿en qué momento recogerás los datos? ¿Con
CONSEJO UNLTD SPAIN qué frecuencia? ¿Mensual, trimestral, anual?

PARA TU STARTUP TUS INVERSORES/TU BOARD


Ahora que seguro cuentas con datos sobre
tus indicadores, valida la comparabilidad y $ Información sobre la performance económica, social y medioambiental,
CRECIMIENTO ajusta la frecuencia de medición en función en términos de beneficios o retornos.
de los cambios observados.

TU EQUIPO/COLABORADORES/PROVEEDORES
Información a nivel de proceso de medición (cómo han contribuido con la medición)
y los logros obtenidos

TUS CLIENTES/USUARIOS/BENEFICIARIOS
Información sobre el valor creado en ellos de forma agregada.

Ahora bien, debemos profundizar en un elemento clave para comunicar tu impacto: el reporting. Entendido
como el proceso de rendir cuentas como empresa de impacto a tus inversores o financiadores. Para ello, existen
diversos frameworks que puedes utilizar para medir y reportar tu impacto (que siguen lógicas muy similares a los
pasos de esta guía). A continuación, te presentamos los principales (*) y para qué sirven:

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 27


Frameworks ¿Para qué sirve?
A CENTRALIZA EN E APUESTA POR
UNA HERRAMIENTA EL FRAMEWORK O
La Agenda de Naciones Unidas está compuesta por 17 Objetivos y 169 metas que O REPOSITORIO STANDARD DE
permiten identificar impactos por temáticas vinculadas al desarrollo sostenible para
La información recopilada REPORTING QUE
las personas y el planeta. Facilita métricas globales y parámetros de comparación.
de tus indicadores. MEJOR SE ADAPTE
Consolida en un excel, TIPS PARA A TU NEGOCIO
un CRM, o un software
PONERTE EN MARCHA Si bien hay muchísimos tipos
(ver recursos adicionales)
Utilizado por inversores para definir, gestionar y medir el impacto de sus de frameworks o estándares
tu información recogida y
portfolios de inversiones. Facilita métricas por temática de impacto y por UN SDGs.
dedica tiempo y recursos que pueden ayudarte a
Alineado con los frameworks de más de 50 organizaciones del ecosistema
a analizar los datos. reportar tu impacto de cara
de inversión de impacto.
a tus inversores o board, te
RRSS o una infografía
B ELIGE EL TIPO en la newsletter, entre
recomendamos tener en
DE INFORMACIÓN otros ejemplos.
cuenta los 4 elementos clave

Evalúa tu organización y mide tu impacto en función del valor dentro de tu QUE COMUNICARÁS para valorarlos:
EN CADA NIVEL DEFINE LA
organización, y el social y medioambiental. Facilita benchmarks de comparación. D · Impactos e indicadores
Vinculado a la certificación de empresas B. Selecciona qué inputs FRECUENCIA CON LA sectoriales por tipo de
utilizarás en cada etapa: QUE COMUNICARÁS negocio
¿Es la evolución de valor TU IMPACTO.
de los indicadores? ¿Es la · Cantidad de indicadores
Establece 5 dimensiones clave para medir y gestionar el impacto de tu organización La medición de impacto es
cantidad de clientes que reflejan los impactos
(Qué, Quién, Cuánto, Contribución y Riesgos). Framework acordado por más de un proceso permanente,
o usuarios beneficiados? de ToC
2000 emprendedores e inversores. pero su comunicación no.
¿Son conclusiones sobre
Por tanto, elige cuáles son
el proceso de medición?
los mejores momentos para · El tiempo y recursos a
comunicar tu impacto. invertir para implementar
C TEN EN CUENTA
Reporta indicadores que más importan a inversores vinculados a la contabilidad y QUÉ TIPO DE Con tus inversores o Board:
· El tipo de información que
aspectos técnicos de la empresa. Disponibles por sector del negocio.
RECURSO/SOPORTE al inicio y/o fin de año fiscal.
requiere tu inversor
UTILIZARÁS Con tu equipo: reuniones de
equipo clave de revisión de
Para comunicar tus Los pasos anteriores de la
resultados.
Utiliza standards de medición generales y por temáticas, que en su conjunto impactos. Dependiendo a Guía son transversales a los
reportan tu estrategia de sostenibilidad. Te ayuda a conocer tu impacto y cómo quién comunicamos Con tus clientes/usuarios/ diferentes tipos de
contribuye al desarrollo sostenible. podemos requerir un beneficiarios: puedes tener frameworks o estándares.
reporte, una presentación, en cuenta ciclos de venta o Si los llevas a cabo tendrás
una reunión, un post en de intervención. gran parte del trabajo hecho.

(*) Basados en Global Impact Investing Initiative: The State of Impact Measurement and Management Practice, Segunda Edición.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 29


Mireia comenta que, desde
Espigoladors, “somos
transparentes con el
funcionamiento y
desarrollo de la Fundación
y comunicamos a todo el
CASOS mundo por igual”. CONSEJO UNLTD SPAIN
PRÁCTICOS PARA TU STARTUP
Esto se materializa, por
ejemplo, en un sistema de
medición de indicadores
basados en estudios
científicos y metodologías
como la teoría del cambio.
Mireia Barba participó Tal y como nos afirma · Prioriza la calidad de los datos que recopilas y el análisis de tus
indicadores. Identifica a qué niveles necesitas comunicar y prepara
en el programa Mireia, “Espigoladors ha Estos indicadores son LANZAMIENTO información clave para comunicar. Valora qué tipo de reporte podría
Gamechangers & Food trabajado en comunicar el compartidos y accesibles
2019 y es cofundadora impacto de sus acciones desde para todo el equipo, y se adecuarse más a tu organización.
de Espigoladors, una el principio”. completan mensualmente
entidad que lucha contra por las diferentes áreas
las pérdidas y despilfarro Cada año elaboran una dentro de Espigoladors,
alimentario, garantizando memoria anual que se y hacen posible comunicar
el derecho a una cuelga en la web basándose el impacto de la iniciativa
alimentación saludable en el principio de tanto en la memoria de
y creando oportunidades transparencia, en la que actividades, como en
de trabajo para colectivos incluyen todas las fuentes presentaciones · Planifica cómo comunicarás tu impacto en los diferentes niveles.
en situación de riesgo de financiación obtenida, corporativas o para STARTUP Adapta el resultados del análisis de los datos de impacto a mensajes y
de exclusión social de una las actividades realizadas inversores, o se comunican reporting que utilizarás para comunicar.
manera transformadora, durante el año y el impacto en web, redes sociales,
participativa, inclusiva de las mismas, el cual miden entrevistas con la prensa y
y sostenible. de manera periódica. artículos del blog.”

· Diseña e incorpora procesos de análisis de los datos recopilados


a tu negocio y establece momentos para comunicar tu impacto a tus
CRECIMIENTO
grupos de interés (recomendamos que coincidan con momentos clave
del negocio o de la experiencia de cliente para optimizar esfuerzos).

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 28


31
PASO 6 APRENDE Y TOMA DECISIONES

La medición es un proceso de aprendizaje que incorporamos a nuestra empresa. Aprender sobre


el valor que creamos nos permite tomar mejores decisiones y, sobre todo, escalar nuestro impacto.
Llevar a cabo el Paso 5 y 6 de la guía es lo que se conoce como gestionar el impacto, desarrollando
acciones de mejora continua en nuestra estrategia de impacto, a partir de los datos y evidencia que
se recopila en la medición.

El aprendizaje es un proceso constante, tiene inicio pero no tiene fin, y con la medición sucede lo mismo. Una
vez que completamos los 5 pasos anteriores, revisamos qué ha funcionado y qué no para luego decidir qué
necesitamos cambiar para mejorar el proceso de medición y el tipo de impacto que generamos como empresa.

En definitiva, debemos gestionar nuestro impacto y para ello te recomendamos siempre tener en cuenta los
siguientes interrogantes en mente:

¿He validado mis impactos con mis grupos de interés?


¿Los impactos que estoy midiendo son relevantes para mi estrategia de negocio?
Estrategia ¿He identificado impactos no esperados o negativos?
de Impacto

¿Los indicadores reflejan el impacto esperado?


Si no progresa en el valor esperado del indicador ¿Por qué no está progresando?
¿Cuento con los indicadores prioritarios o estratégicos?
Procesos ¿Con qué frecuencia mido este indicador?
de medición ¿Es el momento de incorporar metodologías de medición más complejas? ¿Cuál?

¿Cuánto tiempo dedico a medir mi impacto?


¿Quién es el responsable del proceso de medición?
¿Puedo asumir la medición internamente? ¿O preciso un apoyo externo?
Recursos para ¿Con qué herramientas digitales cuento para medir? ¿Necesito otras?
la medición

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 33


DEFINE HITOS voluntarios que acompañan a
B
PLANIFICA Y ASIGNA DE APRENDIZAJE 1 abuelo ya que incrementa
el compromiso de los
RECURSOS PARA Incorpora espacios de voluntarios y que los mayores
MEDIR Y GESTIONAR reflexión de los resultados se beneficiaban de más
TU IMPACTO. de la medición como
TIPS PARA sesiones de trabajo con CASOS estimulación y la fluidez de
las actividades”, nos cuenta
Puedes distribuir tareas en PONERTE EN MARCHA tu equipo o tus grupos PRÁCTICOS el equipo de Adopta
de intereses. Utiliza las un Abuelo.
diferentes roles de tu reuniones de equipo
equipo: Operaciones, estratégicas para generar un Adopta un Abuelo, Gracias a esta medición,
Ventas, Marketing, incluso a espacio de aprendizaje y participó en la edición también han podido afinar
tus miembros del Board promover acciones de mejora. de 2017 del programa su modelo de negocio ya
necesario para valorar el CRECE. experimental. En este primer que “incluimos el
CONVERGE LA
rendimiento en ambos. UTILIZA LA EVIDENCIA caso, la recogida de datos, su
A C compromiso económico, pues
VALORACIÓN DE
Fusiona reuniones de
DE LA MEDICIÓN PARA Esta startup de impacto posterior análisis y elaboración comprobamos que cuando un
planificación, dashboards y
TU MODELO DE TOMAR DECISIONES ofrece un programa de de conclusiones fue voluntario abona una
reportes para analizar acompañamiento externalizado. Se recogieron pequeña cuota se
NEGOCIO CON cómo progresas en tu Integra los datos resultantes intergeneracional para indicadores tanto en personas compromete mucho más. De
TU ESTRATEGIA impacto económico, social del proceso de medición a tus la tercera edad que busca mayores (variables cognitivas, esta forma, podemos
DE IMPACTO y medioambiental. decisiones de negocio, de que las personas mayores emocionales, conductuales y gestionar las bajas de
recursos humanos, de se sientan escuchadas, de salud) como de los jóvenes voluntarios de forma gradual,
Incorpora tu estrategia de No lo hagas de forma contratación de proveedores, acompañadas y queridas, (características personales con previo aviso y cuidando
impacto a tu plan de separada ya que podrías y de experiencia de cliente al mismo tiempo que los como el compromiso o la de los mayores como se
negocio, y tómate el tiempo estar duplicando esfuerzos /usuario/beneficiario. jóvenes adquieren empatía)” merecen.”
experiencias y valores
gracias al contacto con La medición les sirvieron Concluyen que “el impacto
los mayores, creando para validar los resultados social es el ADN de Adopta
ATENCIÓN experiencias del modelo de Un Abuelo y, por tanto, estas
transformadoras que acompañamiento, el impacto métricas y la mejora continua
supongan un punto de que este tiene sobre los de voluntarios y mayores
inflexión en la vida de agentes implicados y supone nuestro principal
las personas. la mejora para la objetivo día a día. Nuestra
reformulación de sus toma de decisiones se
Para este paso no es necesario hacerte recomendaciones según Desde Adopta un Abuelo actividades. anticipa y nos guía para
el momento de tu startup. Este paso es fundamental para tu empresa (o futura empresa) explican que “En 2018 se perseguir este objetivo,
ya que implica incorporar la medición y la gestión de tu impacto como parte de la cultura de la organización.
llevó a cabo un análisis del Por ejemplo, “uno de los manteniendo en mente las
La medición debe ser otra de las prioridades de tu negocio y recomendamos que la integres dentro de otros impacto social con una cambios más significativos fue premisas de nuestro modelo
procesos que hayas creado para que realmente puedas hacer crecer tu impacto. metodología cuantitativa no duplicar el número de de intervención”.

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 35


3. CHECKLIST PARA MEDIR
EL IMPACTO DE TU STARTUP NOS DESPEDIMOS...PERO ¿QUIERES SABER MÁS?
Revisa este checklist para garantizar que has cumplido con todas las tareas de nuestra guía.
Para terminar, nos gustaría invitarte a seguir siempre aprendiendo de diferentes fuentes de
información, no sólo para mantenerte actualizado(a), sino para que estés preparado(a) para
adaptarte a este entorno tan cambiante en el que vivimos. Te dejamos estas sugerencias:
1. Define el problema o reto al que quieres contribuir
Definición del problema ver
2. Dimensiona el problema buscando evidencia que es relevante y medible
Agenda de Naciones Unidas 2030:
ver
3. Define qué impactos puedes generar con tu negocio para dar respuesta a dicho problema o reto Objetivos de Desarrollo Sostenible, Metas e Indicadores

4. Valida tus impactos con tus grupos de interés Teoría del Cambio ver

5. Prioriza y planifica tus impactos Definición de Indicadores ver

6. Diseña tu estrategia de impacto conectando causalmente tus impactos esperados

METODOLOGÍAS DE MEDICIÓN UTILIZADAS EN INVERSIÓN DE IMPACTO


en la Teoría del cambio

7. Identifica supuestos y riesgos que se podrían mitigar


“Managing and Measuring the impact of sustainable investments”
8. Establece indicadores (1 o más) para cada tipo de impacto para conocer en qué medida progresas ver
Priscila Bioardi, 2020, OCDE Development Cooperation Working Papers
en su consecución
“How Impact Investors Actually Measure Impact”
9. Escoge y desarrolla tus fuentes de datos de los indicadores ver
Ivy So & Alina S. Capanyola, 2016, Social Innovation Stanford Review

10. Analiza la información generando inputs y aprendizajes. “The state of Impact Measurement and Management Practice”
ver
Second Edition, Rachel Bass, Hannah Dithrich, Sophia Sunderji, Noshin Nova,2020, GIIN
11. Prepara tus inputs de comunicación según el interlocutor al que comunicarás tu impacto
Metodologías más utilizadas para medir la huella de carbono ver
12. Reporta tu impacto a tus inversores
Guía para la medición de la huella de carbono
13. Reflexiona sobre los datos que te aporta la medición con tu equipo ver
Ministerio de Transición Ecológica España

14. Toma decisiones sobre tu modelo de negocio y organización para mejorar o hacer crecer tu impacto

GUÍA PRÁCTICA PARA STARTUPS ¿CÓMO MEDIR EL IMPACTO? 37


CONTACTO
info@unltdspain.org
www.unltdspain.org

@UnLtdSpain

@unltd.spain

UnLtd Spain
UnLtd Spain

Apoyado por:

El presente material ha sido impulsado por UnLtd Spain y Bank of America con la intención de facilitar el acceso al conocimiento a emprendedores de impacto que estén en búsqueda de financiación.
El emprendedor, al recibir este material, acepta expresamente que la propiedad de todos los derechos patrimoniales pertenecen a UnLtd Spain al igual que reconoce que la información compartida se
trata únicamente de una guía formativa y que, por lo mismo, ni UnLtd Spain, ni el autor Gabriel Campillo, ni el impulsor Bank of America mantienen ninguna obligación sobre los resultados de la
implementación de los consejos de esta guía. Por lo tanto, la obtención de financiación como uso o no uso de los conceptos contenidos en el presente material son responsabilidad única e ineludible del lector.

You might also like