Explore Ebooks
Categories
Explore Audiobooks
Categories
Explore Magazines
Categories
Explore Documents
Categories
El presente material “Mujeres y Seguridad Alimentaria” ha sido realizado por Agua Sustentable en el marco del
proyecto “Biocultura y Cambio Climático” , a través del cual se ha venido trabajando con mujeres de los munici-
pios de Turco y Curahuara de Carangas, en el desarrollo de capacidades, la revalorización de prácticas y saberes
de salud y seguridad alimentaria, con enfoque de género, a partir de un dialogo de saberes que ha promovido el
intercambio de experiencias con mujeres de otros municipios.
La impresión del material ha sido financiada por el proyecto “Lideresas para la gestión del agua y el cambio climá-
tico” con el apoyo de Diakonia y la Embajada de Suecia en Bolivia.
to a
oss ppara enfrentar, jun
mos prepararno
em , participando
Las mujeres deb be
mb io clim áti co
los e ctos del ca
os efe alimentos
nuestras familias, mercialización de
la pro tec ció n y control de la co en tos pro ce sados
en ejemplo lososs a lim
alim
que dañ ñan la salud , por d
do
nid o nu ivo
itiv
ritiv
trit oqque hay en las
lo o bajoo co nte
importados de nu ipa
cip
rtic annd
nd do o de controll y la
ell c
escuelas, para los os//as niños/as. Pa a le
ale
ta
tal
rta c
ec
lec nd
ien do nu ue s ras
est
ipio ,
s, for
fo
stió n de l ag ua en nuestros munic rie
ri go
sg
sgooss
s.
ge gestión de e
capacidades de
nces
¿Y ento ?
ó m o h aremos
c
Yo he decidi
do desde ah ho
familia, po orq orra
aaalimen ntta
arrm
rque
u eso nos pe me mejo or y también
las enferm rmitirá un n creciimien mi
med
eda
dad d es y tener m
e nttoo sanno, enfrentar
nuestros inng
grre ejor saallu
u
e
esoss,, paraa llograrlo te d, a
ademá ás d
de cuidar
mi fa
ammilia y co ndré que pa
ommunidad ad sobre e rtiic
cipa
p r, hablar co
de nuestra di esttos temas n
eta, infoormarme so , mejorar la
tratamiento obbrre
e tecnología diversidad
al agguua, saneam s accesibles
iento y educ de
ación sobre
la nutrición.
≠
Acto de Proceso consciente y
proporcionar voluntario, que tiene
al cuerpo cualidad de ser
alimentos e modificado para
ingerirlos. beneficio del cuerpo
y la salud.
100 gr. de Chuño equivale a 200 gr. de Coliflor La tendencia en Bolivia es el aumento el
consumo de carne de llama y
Nutrientes Cantidad Nutrientes Cantidad
preferencia.
Energía 279 Hierro 6.50 mg
Proteína 24.82 % Vitamina C 6.80 mg La sangre se asocia a la curación de anemia.
Glúcidos 1.10 Colesterol - Estudios indican que con la adición de vitamina
Fibra - Yodo - C (papa y chuño) la absorción de hierro de la
carne aumenta.
Calcio 37 mg Grasa Total 3,69 % g
Consideración
Valor calculado en 100 gr. El charque de llama tiene aproximadamente tres
#
veces más proteína que la carne de llama
Es importante recuperar
nuestros alimentos y VALOR NUTRICIONAL VALOR NUTRICIONAL
recetas tradicionales, ya Como alimento en caso de personas que tienen
100 gr. de Chuño equivale a 200 gr. de Coliflor
que son útiles para cansancio, ansiedad o falta de sueño.
tener una alimentación Nutrientes Cantidad Nutrientes Cantidad
Favorece en el tratamiento de abscesos.
adecuada y para Energía 343 Hierro 7,50 mg Ayuda en hemorragias, luxaciones y previene el acné
prevenir enfermedades. Proteína 13,60 Vitamina C 0,50 mg Previene la osteoporosis y migraña, entre otras
Recuperemos los saberes Glúcidos 66.60 Colesterol - enfermedades
de las personas Fibra 1,90 g Yodo -
ancianas de la comunidad Consideración
Calcio 56 mg Grasa Total 5,80 g Contiene altas cantidades de magnesio, que
y transmitamos a
ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y que es
nuestros hijos e hijas! Valor calculado en 100 gr. utilizada para tratar la ansiedad, diabetes.
Nuestra alim
entación
está muy
CH´ÚÑU PHUTHI relacionad
a a la
Ingredientes: salud. Las
mujer
mayores de es
2 jarros de chuño remoja
do, ½ Jarro de cola de comunidad mi
cebolla picada, Sal a gus tienen
necesario. to, Agua lo mejor salu
d que las
Preparación: jóvenes, es
por eso
que se debe
Lavarse bien las manos recuperar n
y los recipientes que se recetas de
remojado y lavar, poner va a utilizar. Pellizcar el alimentos
a cocer en una olla. Una chuño que son
mezclar con la cebolla y vez cocido escurrir el chu nutritivos y
servir acompañado con ño, saludables
charque de llama o hígado .
(asado).
Autora: Isaura Angelica
López M
Municipio: Turco
JANKACHI DE SANGRE
CH´ÚÑU PHUTHI Ingredientes:
s, 1 cucharilla de sal.
Ingredientes: 1 Taza de sangre, 1 kilo de harina, 2 huevo
Agua, Cañahua, Canela y clavo de olor. Preparación:
amasar bastante hasta
Preparación: Mezclar la sangre y harina, huevo y sal,
una masa suave como para el pan y hacer bolitas
La cañahua se remoja y luego se seca un poco, se tuesta, luego se muele con dejar que sea
a cocer en brasa o en la sopa. Esta
moledora hasta volver pito. tamaño del pan, aplanar y poner
un aporte de vitam inas, tambi én para personas con anemia.
Luego hacer hervir el agua con canela y clavo de olor, posteriormente añadir el pito. sopa es
Colocar un poco de azúcar a gusto.
Autora: Betty V. Mamani Estrada
Autora: Isaura Angelica López M Municipio: Curahuara de Carangas
Municipio: Turco
MATE DE
Prepara JASASU
ció
Tener a n:
REFRESCO DE QUINUA Colocar
gua her
vida cali
Ingredientes: las ente
Reposar hojas de jasa
Agua, Quinua, Canela y clavo de olor unos 2 su
Este ma m
Preparación: te de hie inutos y serv
empleo r irs
La quínua se lava con agua. de diarr va andina sirv e en lo posible
eas y d e
Mientras se hace hervir el agua con canela
y clavo de olores d para el aparato sin azúcar.
e estóm digestiv
olor. ago. o, útil en
a hasta
Se pone la quinua, tiene que coser bien la quinu
r, luego
reventar y bien colorido. Después dejar enfria Municipio Autora:
está listo el refresco de quinua. : Curahu Reina Mamani
ara de C
arangas
as)
A (para 8 person
THIMPU DE LLAM de chuño, 2 taza
s TORTILLAS DE HOJAS DE AJARA
Ingredientes: a), 8 pa pa s me dianas, 1/2 kilo va in a, 1 Ingredientes:
e de llama (esp
ald Ají amarillo en 2 puñados de hojas de ajara, 1 Jarro de harina, 1 huevo, 1 jarro de agua o
lo
2 kilos de carn des, 1/4 kilo de
sa l a gu st o, 3 cebollas gran Grasa de llama ½ kilo.
de arroz, necesario, Sal a gusto,
de.
zanahoria gran 8 porciones po
r Preparación:
Preparac ió n: rn e co rta rla por separado en a en co rte s Lavarse bien las manos y los recipientes que se va a utilizar.
agua, lavar la ca zanahoria picad
Poner a hervir rla al ag ua he rvida, añadir la rv ir po r 30 mi nutos. Lavar y hacer cocer las hojas de ajara.
nudo separada
y lleva a gusto, he En un recipiente mezclar los ingredientes (hojas de ajara cocida, harina,
huevo,
ra, colocar sal con 6 tazas de
una cebolla ente ar previamente
largos, agregar ra oll a co loc ar el ar ro z lav
st a qu e este tenga una sal y agua).
en ot ver el arroz ha Mezclar bien todos los ingredientes hasta formar una masa suave.
Posteriormente es pá tu la re mo as , lavadas en ag
ua
agua permanen
te con una oll a co loc ar las papas pelad Estirar la masa en forma deseada.
ot ra
a de masa. En Colocar en la grasa caliente de llama para freir en fuego lento.
forma homogéne l hasta su cocción. en sartén a freír
en
a hervir co n po ca sa
en cu bit os pe queños colocar y añ ad ir un Servir este plato con un mate de chinchirkuma (hierba andina que ayuda
a la
las dos cebollas lido mezclar
Aderezo: Picar el Ají amarillo mo digestión).
a qu e se cr istaliza y añadir Autora: Isaura Angelica López M.
aceite ha st cocción. uño colocar 1
de ag ua re mover hasta su ch ar ón , 1 pa pá 1 porción de ch Municipio: Turco
po co un cu pa.
El arroz queta servir con la so
Servir en plato loc ar el aderezo, podrías
e y co
porción de carn Autora: Patricia
Callejas
Municipio: Turco
CH’UÑU PHUTHI
Ingredientes:
2 jarros de chuño remojado, ½ Jarro de cola de cebolla picada, Sal a gusto,
CHICHARON DE LLAMA Agua lo necesario.
Ingredientes: Preparación:
1 kilos de carne de llama (costillas), 1/2 kilo de chuño, 1/2 kilo de maíz, 8
papas. Lavarse bien las manos y los recipientes que se va a utilizar
cocido
Preparación: Pellizcar el chuño remojado y lavar, poner a cocer en una olla. Una vez
de
Cortar la costilla en cubos medianos, darle un hervor en agua con sal y
un escurrir el chuño, mezclar con la cebolla y servir acompañado con charque
diente de ajo, luego colocar en aceite caliente y retostar hasta su cocción. llama o hígado (asado).
Autora: Isaura Angelica López M.
Posteriormente poner a cocer por separado la papá, el maiz y el chuño. Municipio: Turco
Servir la papa, maíz, chuño, Y colocar el chicharrón.
Autora: Patricia Callejas
Municipio: Turco
LA SALUD inventario de
nuestras hierbas
andinas, cosechar
en su época
(enero –febrero) y
conservarlas
haciendo secar,
Andrés para emplearlas así
Huaylla todo el año.
Desinflamante para
dolores de estómago y
lavados vaginales
(en infusión).
Orégano Pupusa
Favorece a Ayuda al sistema
Tola contracciones, cardiovascular, cura
Anti-inflamatorio tomarsolo una vez al el susto y también es
día. No tomar analgésico para el
embarazadas dolor.
pues produce
aborto o faclilita
Chachacoma el parto. Canela
Ayuda a conciliar Favorece el flujo y
el sueño y calmar reduce dolores
los nervios.
Lampaya Manzanilla
Ayuda a aliviar los Digestión difícil y
dolores, fiebre, menstruación
resfríos fuertes. dolorosa