Nº 13. En la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, a los 20 días del mes de octubre de 2020,
siendo las 12:00 horas, se encuentra participando “a distancia” el único Accionista de la Sociedad
FERROCARRILES ARGENTINOS SOCIEDAD DEL ESTADO (en adelante, “FASE” o la
“Sociedad”), que figura detallado en el Registro de Asistencia a Asambleas de la Sociedad.
Al respecto, y de acuerdo a las circunstancias de público conocimiento vinculadas a la Emergencia
Sanitaria declarada mediante Decreto N° 260, el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto
por el Decreto N° 297, ambos de este año, y sus complementarios y modificatorios, y la Resolución
N° 11/2020 de la Inspección General de Justicia, se deja sentado que la presente Asamblea General
Ordinaria y Extraordinaria de Accionista se llevará a cabo utilizando la plataforma virtual Zoom, que
será grabada y permanecerá archivada por el término de 5 años de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo
3° de la resolución antes citada.
En virtud de ello y en representación del ESTADO NACIONAL - MINISTERIO DE TRANSPORTE,
único titular del capital social de la Sociedad, conforme lo dispuesto en la Resolución identificada
como RESOL-2020-232-APN-MTR de fecha 19 de octubre de 2020, se encuentra participando “a
distancia” en este acto la Señora Sabrina Susana JAUREHIBERRI, DNI: 35.613.276 (en adelante, la
“Representante”).
Preside la Asamblea el Dr. Martín Gabriel FERREIRO en su carácter de Presidente del Directorio de
FASE, quien declara abierto el acto informando que se encuentran también presentes –en el recinto
virtual convocado al efecto- los señores Ernesto Gustavo SOTHMANN, Néstor FUKS y Oscar
Mauricio GUILLANI, miembros de la Comisión Fiscalizadora.
Asimismo, y también de manera virtual, se hacen presentes los Señores Directores Jorge PAIZ, Sandra
GONZALEZ, Ricardo LISSALDE, José PAESANI, María Soledad PRIETO, Federico MANGOLD
MORO y Claudio BOADA. También lo hacen la Dra. María Victoria Pistoia y el Dr. Fabián González,
Secretario General de la Operadora Ferroviaria S.E.
Acto seguido, el Señor Presidente de la Asamblea pone a consideración de la Representante del
Accionista el primer punto del Orden del Día.
PUNTO PRIMERO: DESIGNACIÓN DEL SEÑOR REPRESENTANTE DEL ACCIONISTA
PARA FIRMAR EL ACTA DE ASAMBLEA. Toma la palabra la Representante del Accionista y
mociona y vota que el representante del accionista ESTADO NACIONAL, en su calidad de
representante del accionista único de la sociedad, suscriba el Acta de Asamblea, resolviendo la
Asamblea –unánimemente- en este sentido.----------------------------------------------------------------------
PUNTO SEGUNDO: DESIGNACIÓN DE DIRECTORES TITULARES Y SUPLENTES EN EL
DIRECTORIO DE FERROCARRILES ARGENTINOS S.E. El Señor Presidente de la Asamblea
previo a poner a consideración del Accionista el presente Punto, manifiesta que resulta conveniente
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 1 de 17
realizar una serie de aclaraciones. Primeramente, señala que las reseñas que se expondrán a
continuación, fueron puestas en consideración del Accionista, mediante Nota identificada como NO-
2020-69841034-APN-FASE#MTR. A través de dicha nota, la Sociedad entendió pertinente solicitar al
Ministerio de Transporte -único Accionista de FASE- diferir el tratamiento del presente Punto hasta
un próximo Acto Asambleario en función de encontrarse imposibilitada de designar a los señores
Directores de FASE en representación de las Asociaciones de Usuarios y Consumidores que tienen
dentro de su objeto la tutela inherente de los derechos de los usuarios del transporte ferroviario de
pasajeros, en el marco de lo informado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en su
nota NO-2020-57181246-APN-CNRT#MTR y, a la vez, para poder unificar los mandatos de todos los
señores miembros del Directorio de esta Sociedad, designándolos a todos ellos en una próxima
Asamblea, máxime cuando la Ley General de Sociedades N° 19.550 -de aplicación supletoria para
FASE- dispone en su artículo 257 (referido a la duración de los cargos de los señores Directores de las
sociedades) que: “El estatuto precisará el término por el que es elegido, el que no puede exceder de
tres ejercicios salvo el supuesto del artículo 281, inciso d). No obstante el director permanecerá en su
cargo hasta ser reemplazado.”.
Oídos los fundamentos esgrimidos por el señor Presidente, toma la palabra la Representante del
Accionista y mociona y vota por diferir la designación de Directores Titulares y Suplentes para una
posterior Asamblea Ordinaria.
En consecuencia, la Asamblea -por unanimidad- resuelve diferir la designación de los señores
Directores Titulares y Suplentes para una posterior Asamblea Ordinaria. -----------------------------------
PUNTO TERCERO: DESIGNACIÓN DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD. El
Señor Presidente de la Asamblea pone a consideración del Accionista el presente Punto, el cual -al
igual que el Punto precedente y conforme los lineamientos allí explicitados- se requirió al Accionista
su diferimiento.
Toma la palabra la Representante del Accionista y mociona y vota por diferir la designación de
Presidente de la Sociedad para una posterior Asamblea Ordinaria.
En consecuencia, la Asamblea -por unanimidad- resuelve diferir la designación del señor Presidente
de la Sociedad para una posterior Asamblea Ordinaria. --------------------------------------------------------
PUNTO CUARTO: CONSIDERACIÓN DE MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO SOCIAL DE
FERROCARRILES ARGENTINOS S.E. Continúa en uso de la palabra el señor Presidente de la
Asamblea y pone en consideración del Accionista el presente punto, realizando una introducción al
respecto. Informa a la señora Representante que, atento las circunstancias de público conocimiento
vinculadas a la declaración de emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19, y el dinamismo e
incertidumbre que la situación representa, a los efectos de procurar colaborar con una gestión eficiente
se comenzó a debatir -en las Reuniones de Directorio que fueren trascriptas a las Actas Nros. 59 de
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 2 de 17
fecha 29 de mayo, 60 de fecha 30 de junio, 61 de fecha 31 de julio y 62 de fecha 28 de agosto, todas
ellas del corriente año- la posibilidad de contemplar, en lo sucesivo, herramientas informáticas y
electrónicas que permitan participar de las reuniones de los órganos de administración (Directorio) y
gobierno (Asamblea) bajo la modalidad a distancia. A fin de estudiar la cuestión y para analizar las
alternativas y metodología existente al respecto, se consideró pertinente proponer la conformación de
una Mesa de Trabajo conjuntamente con las sociedades controladas, al efecto de avanzar en conjunto
en la elaboración de una propuesta consensuada y armónica entre las mismas para el tema en trato. Del
referido contexto surgió la necesidad de adaptar el Estatuto Social -en sintonía con la realidad
circundante- a cuyo fin se decidió realizar una serie de reuniones, donde los diferentes participantes
expusieron sus ideas al respecto. Si bien la Mesa de Trabajo se creó poniendo el foco en procurar
herramientas informáticas para celebrar las reuniones de la sociedad a distancia, en el transcurso de los
encuentros, se comenzaron a debatir otras cuestiones tendientes a mejorar la operatoria de la sociedad
en su conjunto y actualizar diferentes aspectos del Acta Constitutiva, actualmente carentes de vigencia.
De esta manera, se trabajó sobre otras modificaciones al Estatuto Social, las que podrían enunciarse de
la siguiente manera: 1) Incorporación de DECAHF en el Directorio; 2) Adecuación del Objeto Social
por la incorporación de DECAHF al Directorio; 3) Extensión de la duración del mandato de los
Directores de FASE de un año a tres ejercicios; 4) Incorporación al Objeto Social de FASE de la
promoción del desarrollo tecnológico e industrial del sistema ferroviario nacional; 5) Incorporación de
la perspectiva de género, circunscripta a las limitaciones propias de la conformación del órgano de
Administracion de FASE, cuyas particularidades exceden la autonomía del órgano de Gobierno en
relación, tal cual fuere expuesto –oportunamente- al órgano de contralor mediante nota NO-2020-
67949280-APN-FASE#MTR, reiterándose tal situación en ocasión de materializarse la inscripción de
la composición del Órgano de Administracion, al tiempo de la respectiva inscripción de las autoridades
resultantes de los nombramientos que acontezcan en una próxima Asamblea General Ordinaria de
Accionista, como corolario de los resuelto en el diferimiento de los puntos del Orden del Día que han
sido pospuestos, en cumplimiento de la manda del artículo 60 de la LGS ; 6) Extensión de las causales
por las que el Vicepresidente sustituye al Presidente; 7) Instancia de legitimación en torno a la
percepción de honorarios de los señores Directores representantes de las asociaciones sindicales y de
los usuarios; y 8) Participación –optativa y a distancia- de los señores Directores y Síndicos a través
de medios y/o plataformas electrónicas y/o digitales en las reuniones de Directorio y en las Asambleas,
entre otras cuestiones.
Toma la palabra el señor Director Titular Jorge PAIZ y manifiesta que en el día de la fecha las
asociaciones gremiales, a quienes representa en el Directorio de FASE, estarán efectuando una
presentación al señor Ministro de Transporte a fin de comunicarle que se acompaña la medida que tiene
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 3 de 17
por objeto la promoción del desarrollo tecnológico e industrial del Sistema Ferroviario Nacional,
solicitándole en dicha misiva la creación de un centro de investigación, desarrollo e innovación
ferroviaria, que cuente con la participación activa de los asociaciones gremiales en el órgano consultor
o asesor que se propicie constituir a tal efecto. Por otra parte, en lo que respecta a la incorporación de
DECAHF en el directorio de FASE, esta representación sindical quiere dejar de manifiesto que dicha
incorporación no debe modificar el rol activo de los gremios ferroviarios en la formación de base que
vienen desarrollando hoy en día, quedando a cargo del Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria
(CENACAF) la articulación de los programas de formación continua del sector.
Toma la palabra la Representante del Accionista quien mociona y vota por aprobar el Estatuto Social
de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado en los términos del texto que se consigna a
continuación:
ESTATUTO SOCIAL
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 4 de 17
TÍTULO II - OBJETO, ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
ARTÍCULO 4°.- La Sociedad tiene como Objeto Social integrar y articular las distintas
funciones y competencias que tienen asignadas la Sociedad OPERADORA FERROVIARIA
SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF S.E.) y la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIF S.E.), conforme a lo previsto en la Ley N°
26.352 y sus modificatorias, la Sociedad BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA SOCIEDAD
ANÓNIMA (BCyL S.A.), conforme a lo previsto en el Decreto N° 566 del 21 de mayo de 2013,
la Sociedad DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SOCIEDAD
ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (DECAHF S.A.P.E.M.) y los
concesionarios de la red ferroviaria nacional de pasajeros y de cargas, así como la articulación
de todo el sector ferroviario nacional a los fines de lograr un funcionamiento más integrado
del sistema ferroviario. Los alcances del Objeto Social se determinan de conformidad a la Ley
N° 27.132, así como sus normas reglamentarias.
ARTÍCULO 5°.- Para el cumplimiento de su Objeto Social, la Sociedad tiene las siguientes
atribuciones y obligaciones, que establece la Ley N° 27.132 y su reglamentación, entre ellas:
3. Fijar los sueldos y demás retribuciones al personal que por este Estatuto Social está
facultada a designar.
Página 5 de 17
ESTATAL MAYORITARIA (DECAHF S.A.P.E.M.) y los concesionarios de la red ferroviaria
nacional de pasajeros y de cargas.
7. Aprobar las políticas, planes, programas y proyectos tendientes a la mejora constante del
transporte ferroviario que lleven adelante las Sociedades OPERADORA FERROVIARIA
SOCIEDAD DEL ESTADO (SOF S.E.), la ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO (ADIF S.E.) y BELGRANO CARGAS Y
LOGÍSTICA SOCIEDAD ANÓNIMA (BCyL S.A.) y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO
FERROVIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA
(DECAHF S.A.P.E.M.) y supervisar su implementación.
9. Celebrar locaciones de obra y/o de servicios; auditorías, para todos los objetos específicos
del transporte y de las demás actividades administrativas o comerciales de la Sociedad.
11. Constituir, modificar, transferir o extinguir toda clase de derechos reales, con los límites y
alcances de la reglamentación.
12. Aceptar donaciones o legados con o sin cargo a la Sociedad e inventariarlos una vez
recibidos.
14. Formar parte de Sociedades y efectuar aportes a las mismas, vinculados con su objeto
societario, y previa aprobación de la Asamblea.
16. Celebrar contratos de publicidad de sus servicios y sobre sus bienes asignados.
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 6 de 17
18. Hacer pagos, novación o transacción, conceder créditos, quitas o esperas y efectuar
donaciones.
19. Exonerar total o parcialmente cargos por canon, almacenajes, depósitos, servicios, peajes;
conceder franquicias y renunciar a prescripciones operadas.
20. Estar en juicio como actora, demandada, o en cualquier otro carácter, con legitimación
procesal suficiente para la tutela del sistema ferroviario, ante cualquier fuero o jurisdicción,
inclusive en el extranjero; y hacer uso de todas las facultades procesales para la mejor defensa
de los intereses de la Sociedad.
22. Gestionar ante los poderes públicos, concesiones, permisos, autorizaciones, licencias,
privilegios, exenciones de impuestos, tasas, gravámenes o recargos de importación y cuantas
más facilidades sean necesarias o convenientes a los efectos de posibilitar el cumplimiento del
objeto de la Sociedad.
23. Dirigirse, gestionar y contratar en forma directa con las provincias, municipios y
organismos nacionales, provinciales o municipales.
ARTÍCULO 7°.- Los certificados representativos del Capital Social serán firmados por el
Presidente o un Director y uno de los Síndicos, y en ellos se consignarán las menciones que
dispone el Artículo 211 de la Ley N° 19.550 (t.o. 1984) y sus modificatorias.
TÍTULO IV – RECURSOS
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 7 de 17
ARTÍCULO 8°.- La Sociedad contará con los siguientes recursos:
b) Los recursos provenientes del impuesto creado por el Artículo 1° de la Ley N° 26.028 para
el sistema ferroviario y los que se incluyan en las leyes de presupuesto;
f) Cualquier otro recurso que pueda corresponderle por ley o le sea atribuido por convenio o
por cualquier otro procedimiento legalmente establecido.
En todo caso, se designarán OCHO (8) miembros que serán Directores Suplentes, los que
reemplazarán a los Titulares en caso de vacancia, licencia, renuncia, impedimento,
incapacidad, inhabilidad, remoción o ausencia de los mismos.
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 8 de 17
El Directorio procurará, en tanto le fuere posible, promover la diversidad de género e
identidades entre sus miembros.
ARTÍCULO 11.- Las funciones de los Directores Titulares representantes de las asociaciones
sindicales con personería gremial representativas del sector ferroviario y de los usuarios serán
retribuidas con un honorario por las tareas que desarrollen en su cargo. Conforme lo dispuesto
en el Artículo 261 de la Ley N° 19.550 (t.o. 1984) dichos honorarios serán fijados por la
Asamblea y corresponderán a los Directores Titulares que deseen hacer uso de tal
prerrogativa, pudiendo efectuarse anticipos a cuenta de los mismos. Las funciones de los
restantes Directores Titulares no serán remuneradas.
En el aludido contexto, los Directores Suplentes que asuman como Titulares percibirán un
honorario proporcional a su participación en reemplazo de un Director Titular, de acuerdo a
lo establecido en el último párrafo del Artículo 9°.
ARTÍCULO 12.- El Directorio se reunirá como mínimo una vez por mes, sin perjuicio de que
el Presidente o quien lo reemplace lo convoque cuando lo estime conveniente. Igualmente, el
Presidente o quien lo reemplace deberá citar a Reunión del Directorio cuando así lo solicite
cualquiera de los Directores Titulares. Las Reuniones de Directorio deberán ser convocadas
por escrito y notificadas con indicación de día, hora y lugar de celebración, e incluirá los temas
a tratar. El Presidente –o quien lo reemplace- podrá delegar la facultad de convocar a Reunión
de Directorio a la Secretaría de Actas de la Sociedad.
Las convocatorias podrán ser al domicilio electrónico constituido por los Directores y
Síndicos, siendo plenamente oponible de acuerdo a lo establecido en los Artículos 75 del
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 9 de 17
Código Civil y Comercial de la Nación (T.O. Ley N° 27.551) y 256 de la Ley General de
Sociedades N° 19.550.
ARTÍCULO 14.- El Presidente y el Directorio tendrán las más amplias facultades para
organizar, dirigir y administrar la Sociedad, sin otras limitaciones que las que resulten de las
leyes que le fueran aplicables, del presente Estatuto Social y de las resoluciones de las
Asambleas, correspondiéndole:
3. Conferir poderes especiales —inclusive los enumerados en el Artículo 375 del Código Civil
y Comercial de la Nación— o generales y revocarlos cuando lo estime necesario.
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 10 de 17
4. Iniciar cualquier clase de acción judicial ante los tribunales nacionales, provinciales y
extranjeros, pudiendo incluso querellar criminalmente.
5. Operar de cualquier forma con los bancos y demás instituciones de crédito y financieras,
oficiales, mixtas o privadas, nacionales o extranjeras.
6. Realizar cualquier clase de acto jurídico de administración, y de disposición sobre los bienes
que integren el patrimonio de la Sociedad, sea dentro del país o en el extranjero, en cuanto
sean atinentes al cumplimiento del Objeto Social.
13. Resolver cualquier duda o cuestión que pudiera suscitarse en la aplicación del presente
Estatuto Social; sin perjuicio de dar cuenta de sus decisiones interpretativas al respecto a la
Asamblea societaria para que resuelva en definitiva.
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 11 de 17
La enumeración que antecede es meramente enunciativa y en consecuencia el Presidente y el
Directorio tienen también todas aquellas facultades no enunciadas o limitadas expresamente
en cuanto tiendan al cumplimiento del Objeto Social.
ARTÍCULO 15.- Son deberes y facultades del Presidente de la Sociedad y en su caso del
Vicepresidente:
5. Absolver posiciones y reconocer documentos, sin perjuicio de que tal facultad puedan
ejercerla otros Directores o representantes de la Sociedad con poder suficiente al efecto.
6. Firmar letras de cambio como librador, aceptante o endosante; librar y endosar cheques y
otorgar los demás papeles de comercio contra los fondos de la sociedad o con el aval de éstos
en cuanto se trate del cumplimiento de actividades atinentes a la consecución del Objeto Social;
todo ello sin perjuicio de las delegaciones de firmas o de poderes que el Directorio efectúe u
otorgue.
TÍTULO VI – FISCALIZACIÓN
ARTÍCULO 16.- La fiscalización de la Sociedad será ejercida por TRES (3) Síndicos Titulares
que durarán TRES (3) Ejercicios en sus funciones y que serán elegidos por la Asamblea, la que
también elegirá igual número de Síndicos Suplentes. Los Síndicos tendrán las obligaciones,
responsabilidades, inhabilidades e incompatibilidades que resultan de la Ley N° 19.550 y sus
modificatorias.
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 12 de 17
Fiscalizadora en su primera Reunión -luego de la Asamblea que los designa- elegirá su
Presidente.
El Síndico que actúe como Presidente de tal Comisión la representará ante el Directorio y la
Asamblea, sin perjuicio de la presencia de cualquiera de los otros Síndicos que así lo deseen,
o en caso de vacancia, licencia, renuncia, impedimento, incapacidad, inhabilidad, remoción o
ausencia del mismo.
ARTÍCULO 19.- Las Asambleas, sean Ordinarias o Extraordinarias, serán convocadas con
arreglo a lo dispuesto por el Artículo 237 de la Ley N° 19.550 y sesionarán y resolverán de
acuerdo con las disposiciones de la ley precitada.
Página 13 de 17
participantes en la modalidad “a distancia” deberán ratificar lo actuado –a través de su firma-
en la primera ocasión que tuvieren, luego de celebrada la Asamblea, (vii) sin perjuicio de la
convocatoria de rito (conforme Artículo 237 de la Ley N° 19.550) el Presidente, quien lo
reemplace, o la Secretaría de Actas de la Sociedad podrán reiterar la invitación a participar a
la Asamblea -al domicilio electrónico constituido por el Accionista y Síndicos-, consignándose
-de manera clara, sencilla y con prudencial antelación- el medio de comunicación elegido y el
modo de acceso, a los efectos de permitir la participación, y (viii) suministrándoseles –entonces
y con independencia de las facultades de estilo conferidas por ley- los soportes documentales
vinculados con el temario en tratamiento en la Asamblea.
ARTÍCULO 23.- De las utilidades realizadas y líquidas que resulten del balance anual, se
destinarán:
1. El CINCO POR CIENTO (5%) para el Fondo de Reserva Legal hasta completar el VEINTE
POR CIENTO (20%) del Capital Social.
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 14 de 17
2. Una vez cubierto el Fondo de Reserva Legal y las demás provisiones facultativas que
aconseje el Directorio, el remanente se destinará a: a) constitución de reservas facultativas y
fondos de previsión y b) otros destinos que decida la Asamblea.
TÍTULO IX – LIQUIDACIÓN
ARTÍCULO 24.- La liquidación de la Sociedad sólo podrá ser resuelta por el PODER
EJECUTIVO NACIONAL, previa autorización legislativa, conforme a lo dispuesto en el
Artículo 5° de la Ley N° 20.705. Será efectuada por el Directorio con intervención del Síndico
Titular o por las personas que al efecto designe la Asamblea. Una vez cancelado el pasivo y
los gastos de liquidación, el remanente se destinará al reembolso del valor nominal integrado
de los certificados representativos del Capital Social; si todavía existiere remanente será
absorbido por el ESTADO NACIONAL.
A su vez, la Representante del Accionista mociona y vota por la aprobación del texto reformado como
texto ordenado a los fines de su inscripción en el Registro Público a cargo de la Inspección General de
Justicia.
En consecuencia, la Asamblea resuelve -por unanimidad- tener por reproducido y aprobar el Estatuto
Social de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado en los términos del texto consignado
precedentemente expresando asimismo que la aprobación del texto reformado se realiza como texto
ordenado a los fines de su inscripción en el Registro Público de Comercio a cargo de la Inspección
General de Justicia. --------------------------------------------------------------------------------------------------
Encauzada la reforma estatutaria tal cual antecede, resultaría adecuado designar al señor Director en
representación de SOCIEDAD DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO
SOCIEDAD ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (“DECAHF
S.A.P.E.M”) –sin perjuicio de la oportuna consideración de tal situación al tiempo de la unificación de
la vigencia de los mandatos, tal cual describiere en el marco de una próxima Asamblea General
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 15 de 17
Ordinaria, que tenga como propósito tal cometido- recayendo tal designación en cabeza del señor
Presidente de SOCIEDAD DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SOCIEDAD
ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (“DECAHF S.A.P.E.M”).
Destaca el señor Presidente que –como los presentes conocen- la incorporación del presente punto al
Orden del Día resulta materialmente alcanzable al amparo de las prerrogativas dimanantes del inciso
1ro., del artículo 246 de LGS, supuesto que se materializa si la Representante del único Accionista -
Ministerio de Transporte- vota afirmativa y unánimemente en este acto, en razón de ostentar el
Ministerio de Transporte la representación de la totalidad del Capital Social y la integridad de las
Acciones con derecho a voto de FASE.
Toma la palabra la Representante del Accionista quien mociona y vota por aprobar la incorporación
como Director Titular de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en su condición de Presidente
de SOCIEDAD DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SOCIEDAD
ANÓNIMA CON PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (“DECAHF S.A.P.E.M”) según el
texto del Estatuto Social (t.o. 2020) al señor Damián Raúl Ramón CONTRERAS, DNI: 12.552.641.
En consecuencia la Asamblea resuelve por unanimidad aprobar la incorporación como Director Titular
de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, en su condición de Presidente de SOCIEDAD
DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO FERROVIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA CON
PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA (“DECAHF S.A.P.E.M”) según el texto del Estatuto
Social (t.o. 2020) al señor Damián Raúl Ramón CONTRERAS, DNI: 12.552.641.------------------------
PUNTO QUINTO: OTORGAMIENTO DE AUTORIZACIONES. El Señor Presidente de la
Asamblea pone a consideración de la Representante del Accionista el presente punto. Toma la palabra
la Representante del Accionista y mociona y vota por autorizar a los Doctores Federico Suleta, María
Victoria Pistoia, al Contador Rodolfo Lafont y/o al señor Rodrigo Taboada para que de manera
separada e indistinta puedan realizar los trámites que resulten necesarios y/o convenientes a fin de
registrar, comunicar y/u obtener la conformidad administrativa respecto de las resoluciones tomadas
por la presente asamblea ante la Inspección General de Justicia y/o cualquier otra actividad
administrativa, pudiendo firmar a tal efecto todo tipo de documentos, comunicaciones, declaraciones
juradas, incluyendo la declaración jurada prevista en el artículo 37 de la Resolución Nro. 7/2015 de la
Inspección General de Justicia y quedando especialmente facultados para suscribir toda la
documentación y dictámenes pertinentes, publicar edictos, contestar vistas, aceptar modificaciones que
fueren requeridas por el organismo de contralor, y realizar demás actos que resulten necesarios a tal
fin.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se deja constancia que no se efectuaron las publicaciones de rigor en el Boletín Oficial, dado que se
encuentran reunidos los recaudos exigidos por el Artículo 237 in fine de la Ley General de Sociedades
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 16 de 17
y todas las decisiones han sido adoptadas por unanimidad. Acaeciendo lo propio respecto la
incorporación del punto adicional (5°) del Orden del Día, en uso de las dispensas regladas por el inciso
1°, del artículo 246, de la Ley General de Sociedades.
Sin más asuntos que tratar, siendo las 13.00 horas, se da por terminada la Asamblea agradeciendo la
participación de los presentes. -------------------------------------------------------------------------------------
IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR
Página 17 de 17
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2020 - Año del General Manuel Belgrano
Número: IF-2020-77302600-APN-FASE#MTR