You are on page 1of 4

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO

CONVOCATORIA DEL PROYECTO INGLÉS EN EDUCACIÓN


BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR

La Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, la Dirección General para


el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa y la Dirección de Fortalecimiento, en su carácter de
Coordinación del Proyecto Inglés en Educación Básica y Media Superior, para el ejercicio fiscal 2021.

CONVOCA

A los egresados/as de instituciones educativas públicas y particulares con validez oficial, a participar
en la selección de Asesores/as Externos/as de Inglés para prestar sus servicios en instituciones
educativas públicas beneficiadas por el proyecto, asesorando a las y los alumnos de primero a sexto
grado de primaria, brindando orientación y acompañamiento académico respecto al proceso de
enseñanza-aprendizaje de la asignatura Lengua Extranjera Inglés.

BASES
I. De la función

Primera. Las personas seleccionadas colaborarán como Asesor/a Externo/a de Inglés en la enseñanza
de la Lengua Extranjera Inglés, impartiendo 2 sesiones presenciales o a distancia a la semana por grupo
en educación primaria en acuerdo con autoridades educativas y escolares; con base en el semáforo
estatal para la reactivación de actividades.

Segunda. El periodo de prestación de servicios será del 01 y/o 15 febrero al 02 julio del 2021 (con
base en las instrucciones de la Secretaría de Educación de Guanajuato), brindando sesiones
presenciales o a distancia por grupo; con base en el semáforo estatal para la reactivación de
actividades.

II. Del perfil y requisitos

Tercera. Para la contratación de los/as asesores/as externos/as de inglés, podrán participar todas
aquellas personas que reúnan los aspectos establecidos en los siguientes incisos:

a) Dominio del inglés. En tanto que se trata de la enseñanza de una lengua no nativa, él/la asesor/a
externo/a de inglés a es quien funge como el principal o, incluso en ciertos contextos como único
modelo de habla y escritura en inglés; en consecuencia, debe ser un personal competente y un
agente crítico e informado de los aspectos relacionados con su análisis lingüístico.
b) Conocimiento relacionado con el desarrollo de alumnas y alumnos de distintas edades. Él/la
asesor/a externo/a de inglés, debe tener un sólido conocimiento del desarrollo de los educandos
para comprender sus necesidades, intereses y habilidades, así como las dificultades a las que se
pueden enfrentar en los distintos momentos del proceso que implica aprender una lengua distinta
a la maternal.
c) Conocimiento relacionado con la didáctica del inglés. Él/la asesor/a externo/a de inglés, debe
comprender la esencia del objeto de estudio (prácticas sociales del y con el inglés), además de
habilidades para el manejo de herramientas tecnológicas idóneas para seguimiento y evaluación
de los procesos educativos; de modo que pueda adoptar estrategias didácticas acordes con su
naturaleza y con un enfoque de acción.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO

Cuarta. Los aspirantes deberán cubrir los siguientes requisitos establecidos por la Secretaría de
Educación, presentando los siguientes documentos en digital vía correo a: ingles.online.seg@gmail.com

1. Currículum Vitae.
2. Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato vigente.
3. Identificación Oficial vigente (credencial de elector o pasaporte).
4. Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
5. Alta en el SAT.
6. Grado de estudios (título, cédula profesional o certificado total de estudios).
a. Licenciatura en:
- Enseñanza del inglés, Inglés, Lenguas Extranjeras, Lenguas y Literatura Inglesas.
- Educación, Pedagogía.
b. Otras licenciaturas: podrán participar siempre y cuando acrediten lo descrito en los puntos
9 y 10 de la presente Convocatoria, según aplique.
c. Bachillerato (sólo en el caso de profesionistas autorizados por la Coordinación del
proyecto).
7. Comprobante de nivel de inglés vigente, pudiendo ser cualquiera de las siguientes opciones:

Nivel B2 Avanzado
o Superior
First Certificate in English (FCE)
Certificate in Advanced English (CAE)
TOEFL ITP mayor a 550 puntos
(excepciones autorizadas por la
Coordinación del proyecto)
BULATS: 60 - 74 puntos
IELTS: 5.0 – 6.0 puntos
TRINITY 7, 8, 9
APTIS
CENNI BANDA 12 o Superior
BEC Vantage
ESOL Level 1 y 2
Oxford Tutorial College Certificate B2

8. Comprobante de certificación en Enseñanza del idioma inglés:


- TKT Cambridge
- TKT Young Learners
- CiPELT British Council México
- CELT-P Cambridge
- Diplomados, talleres, cursos o similares; sólo son válidos en el caso de la
comprobación de horas de metodología de la enseñanza de la lengua extranjera
9. Constancia de experiencia docente en la educación básica comprobable (oficios comisión,
servicio social profesional o similares) mínimo de un año.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO

10. Los aspirantes que cuentan con otras Licencuaturas y/o Bachillerato, deberán comprobar
experiencia en metodología de la enseñanza de la lengua extranjera inglés. Se aceptan
como comprobantes: las certificaciones, diplomados, talleres, cursos o similares
mencionadas en el punto 8.
11. Conocimiento de los últimos Planes y Programas de Estudio que se han implementado en
Educación Básica y dominio del enfoque de enseñanza señalado en el Programa de Estudios
vigente de la asignatura Lengua Extranjera Inglés basado en prácticas sociales del lenguaje.

Quinta. La persona que preste sus servicios como asesor/a externo/a de inglés, tendrá derecho a cubrir
un mínimo de 15 grupos y un máximo de 18 grupos en ambos turnos. Las excepciones serán valoradas
por la Coordinación del proyecto y la Delegación Regional.

Sexta. El número de grupos a asignar, será definido en primera instancia por la Delegación Regional,
para después ser validado por la Coordinación del proyecto.

Séptima. No participarán en la selección:


 Quienes no cuenten con Firma electrónica.
 Quienes participen por primera vez y tengan un nivel de inglés inferior a B2.
 Quienes ya participaron en este Proyecto y no cumplieron con lo requerido por la Coordinación
del mismo en periodos anteriores.
 Aquellos aspirantes renovantes cuya evaluación por parte de la autoridad escolar y
Coordinación del proyecto no haya sido satisfactoria.
 Quienes tengan plaza docente, técnico docente, cubriendo interinato, directivo o de
supervisión docente con nombramiento definitivo en el Sistema Educativo Nacional.
 Quienes estén inhabilitados para el servicio público, tengan algún impedimento legal, no estén
al corriente de sus obligaciones fiscales o quien no esté dado de alta en el régimen fiscal
solicitado.

III. Del proceso

Correspondiente a las Etapas, Aspectos, Métodos e Instrumentos para la Evaluación.

Octava. Etapas:
1. Entrega de documentos de acuerdo a lo establecido en el apartado II de la presente
Convocatoria; en el correo: ingles.online.seg@gmail.com
2. Confirmación de recibido y revisión.
3. Entrevistas de trabajo virtual (español e inglés); aspirante primera vez.

Novena. La fecha de recepción de documentos en digital será del 21 al 28 de enero del 2021, al correo
electrónico que se indica en la presente convocatoria. Expediente incompleto no será tomado en cuenta.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO

IV. De los criterios de Selección

De acuerdo al proceso establecido en el apartado III de la presente Convocatoria, la Coordinación


considerará los siguientes criterios para quienes participen en esta convocatoria:

1. Confirmación de registro (correo).


2. Cumplir con la entrega total de los documentos y los requisitos establecidos en el apartado II;
3. Demostrar el manejo del idioma y dominio del enfoque de enseñanza a través de la entrevista,
la cual será valorada con un instrumento de evaluación aplicado por la Coordinación (nuevos
aspirantes).

V. De los casos no previstos

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Dirección de Fortalecimiento
a través de la Coordinación del proyecto.

El dictamen que se emita, será definitivo e irrevocable por lo que no podrá ser impugnado.

Guanajuato, Gto., 21 de enero del 2021.

You might also like