You are on page 1of 3

Proyecto “Aldeas Digitales Guanajuato”

Con el propósito de integrar un equipo de especialistas en emprendimiento digital, orientados a brindar asesoría y
apoyo a pequeñas empresas tradicionales del Estado de Guanajuato, a fin de impulsar y acelerar su incorporación a la
economía digital,
El Instituto Estatal de Capacitación (IECA),
El Instituto de Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato,

CONVOCAN

A participar en el proceso de capacitación y certificación como “Asesores en Transformación Digital” por Alibaba
Business School de China; los interesados deberán atender las siguientes:

BASES

1. Candidatos al proceso de selección


Podrán participar todos los estudiantes, preferentemente de los últimos grados, y recién
egresado de todas las carreras.

2. Perfil de los candidatos


Los interesados deberán cumplir el siguiente perfil:
•Capacidad proactiva, liderazgo, comunicación eficaz, trabajo en equipo y alta motivación
personal.
•Capacidad de adaptación al cambio y actitud de colaboración.
•Interés en el desarrollo de proyectos de responsabilidad social.
•Interés por las nuevas tecnologías.
•Interés en e-commerce

3. Compromisos de los participantes


Los participantes seleccionados deberán formalizar su compromiso de concluir exitosamente la
capacitación; además, deberán apoyar en la selección e incorporación de empresas al proyecto e
integrarse a los equipos que les brindarán asesoría para su incorporación a la economía digital.
Los participantes no recibirán apoyos económicos adicionales, los beneficios obtenidos por la
participación serán la capacitación y la certificación.

La participación en este proyecto será de manera complementaria a sus estudios, para adquirir
una especialización y desarrollar competencias laborales y de emprendimiento.

4. Sobre la Capacitación
La capacitación será impartida por equipos de instructores previamente entrenados y
certificados por Alibaba.

La capacitación se realizará durante los meses de abril a diciembre de 2021, tendrá un esquema
mixto con sesiones presenciales (si las medidas sanitarias lo permiten) y otras en línea, estará
dividido en dos partes.

Primera parte
Se enfocará al conocimiento del «Ecosistema Digital» y tendrá una duración de cuatro meses y
medio, los temas a desarrollar son:
Unidad 1: Adopción de la Economía Digital
Unidad 2: Características de la Economía Digital
Unidad 3: Cambio de paradigma en los negocios
Unidad 4: Transformación de la Industria Tradicional
Unidad 5: Transformación de las Organizaciones
Durante este periodo, los participantes deberán realizar un análisis del grado de madurez digital
de Guanajuato, de la rama de su Aldea Digital y de una empresa específica asignada, así como
desarrollar una propuesta de transformación digital para esa empresa.
Al concluir la parte 1, se seleccionará a los mejores estudiantes para continuar en la Parte 2.

Parte 2
La segunda parte también tendrá una duración de cuatro meses y medio, abordará temas
relacionados con la transformación de la industria tradicional y el emprendimiento digital.
Unidad 6: Arranque de Negocios Digitales
Unidad 7: Marketing en e-Commerce Orientado al Cliente
Unidad 8: Operaciones de Negocios Orientadas al Cliente
Unidad 9: Plataforma de Simulación de Negocios de e-Commerce Internacionales
Unidad 10: Pitching y Levantamiento de Capital de Arranque para Negocios Digitales

Paralelamente a la capacitación, los participantes serán asignados a una de las micro o


pequeñas empresas para implementar un proyecto de transformación digital
5. Sobre la asesoría que brindarán los participantes a las empresas
Para el desarrollo de su proyecto, los participantes se integrarán en equipos y contarán con la
orientación y el seguimiento de los instructores que les impartirán la capacitación, quienes harán
la labor de mentores.

6. Sobre la Certificación
El Grupo Alibaba otorgará dos tipos de certificación, uno para quienes concluyan su capacitación
en la primera parte; para quienes continúen con la segunda parte, concluyan exitosamente las
cinco unidades e implementen su proyecto en la empresa que les fue asignada, recibirán la
certificación de “Global Digital Talent Practitioners”.

7. Sobre los costos


El IECA, en conjunto con Educafin, aportarán recursos para constituir un fondo para cubrir
directamente a Alibaba Business School el costo de la capacitación y la certificación.
8. Sedes de la capacitación
Las sesiones presenciales se realizarán en el plantel del IECA en el municipio.

9. Fechas y horarios de la capacitación


Las fechas y horarios de la capacitación, serán definidos por el equipo de capacitadores-mentores
apegándose a los siguientes criterios:
•Sesionar al menos una vez por semana.
•Conciliar las actividades de la capacitación con las cargas académicas de los estudiantes,
asociadas a su preparación profesional, así como las propias de los instructores.
•De manera indicativa, la administración del tiempo puede ser de la siguiente manera:
Trabajo grupal con el instructor 100 horas
presencial o a distancia)
Actividades de autoaprendizaje 100 horas
de los estudiantes

Asesoría a las empresas 40 horas

Total 240 horas


*Lo anterior representa una carga aproximada de 8 horas por semana.

10. Forma de registro y fechas.


El periodo para el registro de los interesados inicia a partir de la publicación de la presente
convocatoria y concluye el viernes 12 de marzo a las 20:00 hrs.

Los interesados en participar deberán registrarse mediante correo electrónico enviando al


siguiente contacto:

Ing. Manuel Bravo Villa aldeasdigitales@ieca.edu.mx

Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el equipo coordinador.

Irapuato Guanajuato, a 22 de enero de 2021

Juan Carlos López Rodríguez Jorge Enrique Hernández Meza


Director General del IECA Director General del Instituto de
Desarrollo y Atención a las Juventudes

You might also like