You are on page 1of 4

Martes 01 de Marzo de 2011 13:27

Profesores e intelectuales ante la huelga de la Universidad

por Juan Duchesne Winter

• De: Especial para Diálogo

Ma
rtirio de San Bartolomeo / Lorenzo Lotto wikimedia.org

Es cierto que hay mucho antiintelectualismo en el ambiente. Hoy día las cosas están como para
protestar que no hay nada malo con ser profesor o ser intelectual, y como para proclamar: “Soy
profesor, y qué” en el tono con que antes se decía, “Soy cafre, y qué”. De pronto este sector tiene
que consolarse, darse cariño y sobre todo, reivindicarse. Pero igual, si se toma en cuenta la
condición real del profesor o intelectual, se verá que tampoco hay necesariamente nada malo en
ser antiintelectual, por lo que se explica que del mismo modo alguien sostenga con perfecta
racionalidad, “Soy antiintelectual, y qué”.

Por supuesto que, en principio, no hay nada malo con ser profesor ni con ser intelectual. Para
empezar, se puede ser profesor sin ser intelectual y viceversa. La coincidencia de ambas figuras
en una persona es eso mismo, explicable coincidencia de funciones que tienen en común el
manejo de libros u otros depósitos de conocimiento para asumir la posición de quien “está
supuesto a saber”. El profesor se puede coolear diciendo, no yo no soy un intelectual elitista de
esos, mientras el intelectual puede asumir una pose distinguida y repudiar a los “maestritos” o a
los “militantes mediocres” como les dicen. Muy pocos intelectuales optan hoy día por una
práctica no-académica o un antiacademicismo consecuente, porque la verdad es muy difícil
hacerlo si no hay mucho empleo fuera de la academia para quienes quieren ejercer la
“intelectualidad” a horario completo. La persona con vocación intelectual se ve en la situación,
entonces, de tarde o temprano asumir el academicismo profesoral como fuero corporativo que
garantiza su supervivencia y convertir en una vida con encanto la práctica burocrática del
conocimiento, con todas sus jerarquías y procedimientos dirigidos a reducir el conocimiento a
códigos de poder. Pero esto no plantea grandes disyuntivas ni dolores de pecho, pues el
intelectual hoy día, trabaje o no trabaje para un institución estatal es ya casi siempre intelectual
de estado. (Dentro del estado están las corporaciones privadas, la sociedad civil, las leyes, no
sólo el aparato gubernamental: ahora mismo, por ejemplo, las universidades privadas practican el
conocimiento de estado con más rigor que las mismas universidades públicas y el fulcro
decisional del estado está en las corporaciones y sus gabinetes legales.)

Los actuales sistemas occidentales de conocimiento, no importa su variedad o sus aparentes


divergencias (modernos, posmodernos, positivistas o fenomenólogos), convergen con una
fidelidad pasmosa en la función estatal de legitimar y reproducir las desigualdades y exclusiones
existentes. El intelectual que ha asimilado y se ha asimilado a las epistemologías occidentales
dominantes está ya entrenado para producir conocimiento de estado. Su profesión es el estado, lo
que significa mantener el estado de cosas tal cual, si es preciso cambiando las cosas para que
todo siga igual. La universidad codifica y recodifica con especial intensidad el conocimiento de
estado y en ella el intelectual encuentra su lugar natural. La figura del intelectual entonces recibe
dardos antiintelectuales de aquellos que creen que no cumple suficientemente con su encomienda
estatal y de quienes creen que la cumple demasiado bien. También recibe críticas de quien
medita sobre la desigualdad fundamental que hace posible la figura del intelectual de estado tal
como se la conoce hoy día. Quienes hablan de elitismo tienen su punto, hay que aceptarlo. El
antiintelectualismo, hay que decirlo, no viene de una sola dirección, no viene solo de los
“mediocres”. La propia posición estructural del intelectual, la división del trabajo entre quienes
detentan un capital de conocimiento y quienes carecen de él, la desigualdad y la exclusión
implícitas en la existencia misma de esa posición monopólica del que “está supuesto a saber”,
genera una inconformidad real y legítima que se manifiesta como antiintelectualismo.

Pero éste es un fenómeno generalizado que trae larguísima historia, con sus ciclos y todo. La
huelga de la Universidad de Puerto Rico sólo lo ha traído a flote entre tantas cuestiones más. Un
importante sector del profesorado de la UPR se ha unido a los sindicatos de la comunidad
universitaria para apoyar la huelga estudiantil. Otro sector se acomoda con la administración
universitaria (que responde directamente al gobierno). Surge además un sector tercerista, que no
apoya a los estudiantes pero tampoco quiere identificarse completamente con la administración.
Este sector asume los fueros corporativos y profesionalistas de la academia universitaria
contemporánea en nombre del rol que les asigna el conocimiento de estado: fungir como
docentes. Apela a una identidad dura del profesor-intelectual y asume las prerrogativas de
monopolio del conocimiento y el saber que esta identidad concede. Erige el salón de clases en
escena inaugural del conocimiento. Equipara conocer a saber, quien conoce más sabe más y
mejor, por lo que el salón de clases de la universidad es el foro donde, como dice la profesora
Liliana Ramos, los que saben se juntan con los que quieren saber, es decir, con los que no saben.
Así, quien atenta contra ese foro sacro del salón de clases, es decir, los huelguistas, se convierten
en enemigos del saber y de la Universidad. Son los huelguistas quienes han profanado y violado
el salón de clases, según este discurso tercerista. Es por eso que, a pesar de que los terceristas
reclaman no identificarse con la administración ni el gobierno, sus mayores ataques van dirigidos
a los estudiantes en huelga y contra los otros profesores que apoyan a los huelguistas. Los
profesores terceristas optan por no asumir la posición de los profesores favorecedores de la
militancia estudiantil, pues alegan que estos mezclan lo que deben ser sus demandas de grupo
profesional, con sectores que por definición tienen demandas diferentes. Así, según este discurso,
los profesores solidarios pecan de seguidismo, les dan un cheque en blanco a sectores cuyas
demandas no son las suyas. Algunas defensas de este alegato han sido tan sinceramente elitistas
como para cuestionar que quienes “están supuestos a saber” mezclen sus reivindicaciones con
quienes no saben, es decir, los estudiantes.

Hay que apuntar aquí que una de los aspectos más subversivos de la huelga estudiantil es que
quienes supuestamente no saben han asumido una autonomía de acción inusitada, dejando de
lado a quienes “están supuestos a saber”. Estos últimos, por supuesto, resienten la autonomía
estudiantil, la capacidad de actuar y por lo tanto de producir un saber importantísimo, de aquellos
que tenían que limitarse a venir al salón de clases a recibir el saber de quienes “están supuestos a
saber”. Resulta que los estudiantes sí saben, que producen saber, independientemente del capital
de conocimiento que otros detentan. Saben rebelarse, que ya es saber mucho, saben sostener una
lucha frente a la represión estatal durante meses, que es saber otro poco más. Y saben que no
quieren la privatización de la educación pública, puesto que fortalece la hegemonía del estado de
desigualdad imperante, hoy centrado en el sector corporativo que asume la reproducción del
estado capitalista-colonial de Puerto Rico. Saben muchísimo los estudiantes.

Volviendo a la postura del profesorado tercerista, me pregunto por qué me interesa bastante esta
postura, hasta el punto que dedico un largo rato a garabatear esta pantalla, independientemente
impacto específico que de hecho tenga este debate en la situación actual. Creo que mi interés se
explica por el hecho de que muchos de ellos son autores reconocidos en el país y amigos que han
venido manejando una serie de referencias intelectuales y filosóficas que personalmente he
compartido. Han constituido hasta cierto punto una intelligentsia disidente con la cual me he
identificado. Me pregunto por qué ante el mismo acontecimiento reaccionamos de manera
diferente. ¿No debería estar yo hablando igual que ellos, como admirador y cómplice gustoso
que he sido de los enunciados “posmodernos”, hasta el punto que por creer en actuar según
hablo, he asumido en el pasado posiciones anti-huelga? En verdad todos los por qué son
imponderables e inescrutables. Pero algo tiene que ver con esta divergencia el poder del
acontecimiento mismo para hacer saltar todos los supuestos y premisas. La huelga universitaria
de Puerto Rico ha sido un acontecimiento histórico poderoso en que han surgido nuevos sujetos
que demuestran que como dice el bolero uno no “sabe nada de la vida”. No es cuestión de
renegar del conocimiento ni del saber letrado ni de la crítica posmoderna en sí. Sino de recordar
ponerlos en su lugar. Ser leedor y escribidor empedernido, haber acumulado una experiencia en
estas actividades, es decir, un conocimiento que se le puede transmitir humildemente a otros,
para lo que les pueda servir, no significa saber más ni saber mejor. Por otro lado, la crítica
posmoderna, si va a tener sentido radical y transformador, tiene que proseguir en su demolición
de los presupuestos de la modernidad hasta derribar también los presupuestos mismos de la
civilización occidental que reproduce esa modernidad es decir, desterritorializar el avatar del
estado, ello es, atentar contra la desigualdad y la exclusión.

Dadas estas consideraciones, uno se inclina a pensar que la posición del profesorado tercerista es
la defender el conocimiento de estado, es decir, la actual estructura de desigual acceso al
conocimiento y sus prerrogativas. Es cierto que no se identifican con la actual administración
universitaria ni con el gobierno de turno. ¿Quién se va a identificar con eso? Pero asumen,
posiblemente con mayor solidez y compromiso que quienes simplemente se acomodan al aparato
administrativo de turno, la defensa del estado en el sentido amplio de la palabra. Hay que
agradecerles a los profesores terceristas la claridad y coherencia de su discurso, pues da buen pie
para cuestionar cosas muy cuestionables como el rol del intelectual-profesor, la centralidad del
salón de clases, la epistemología bibliográfica y su codificación del poder, la cultura letrada, la
literatura, las humanidades, las ciencias, la tecnología, las bellas artes, en fin todo el
conocimiento en cuanto conocimiento de estado que desplaza y suprime los saberes alternos
emergentes. Ese cuestionamiento se hace particularmente interesante cuando se percibe que hay
vida tras la epistemología occidental, que hay una cosmopraxis de la inmanencia radical en la
cual de hecho, convergen críticas profundas inmanentes a esa misma epistemología, que la
destruyen desde adentro, cual el pensamiento presuntamente posmoderno de Guy Debord,
Deleuze y Guattari y Pierre Clastres. Y también hay procesos que vienen de afuera del sistema de
conocimiento que mejor conocemos y las que toca conocer urgentemente, como las
epistemologías amerindias y otras. Todo lo cual le enseña a uno cuestionarse, a salirse del medio
y dedicarse a ayudar en lo que pueda.

*El autor es director del Departamento de Español de la Universidad de Pittsburg y fue


profesor de la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de
Río Piedras. Este ensayo-comentario fue publicado por vez primera al pie de esta entrevista
al profesor Torrecillas, publicada por la revista 80 Grados.

© Copyright 2010 Diálogo Digital

Todos sus contenidos están liberados bajo una Licencia Attribution-Noncommercial-No


Derivative Works 3.0 Puerto Rico excepto donde se indique lo contrario.

You might also like