You are on page 1of 2

INFORME JURIDICO DE LOS ABOGADOS JULIAN PALACIN FERNANDEZ Y

JULIAN PALACIN GUTIERREZ, MIEMBROS DEL EQUIPO TECNICO DE PEDRO


CASTILLO DE PERU LIBRE - SECTOR TRANSPORTES

PEDIDO DE NULIDAD FRAUDULENTA DE ACTAS ELECTORALES POR


FUERZA POPULAR

ESTRATEGIAS PARALELAS DE FUERZA POPULAR PARA EL PEDIDO DE


NULIDAD

La primera tiene relación con las actas observadas, darle seguimiento en los Jurados
Electorales Especiales, principalmente en Lima, Piura, La Libertad, Callao y Loreto,
donde Fujimori Higuchi obtuvo, de acuerdo al conteo rápido de Ipsos Perú, mayor
respaldo.

La segunda se centra en el barrido que estos “abogados independientes” realizan de


las actas de Cajamarca, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Arequipa, Cusco,
Moquegua, Puno y Tacna, donde Castillo logró una alta votación, principalmente
en las localidades donde el fujimorismo no tuvo personeros en la jornada del último
domingo.

FUERZA POPULAR SOLICITA

1.- Nulidad de acta de electoral por suplantación de miembros de mesa (sin prueba
alguna)
2.- Nulidad de acta electoral porque en algunas actas no hay ningún voto a su favor.
(Argumenta que en la primera vuelta si tuvieron votos a su favor).
3.- Nulidad de acta electoral por cuanto una misma familiar habría formado parte de
las mesas de votación (sin prueba alguna).
4.- Nulidad de actas electorales supuestamente por capacitar a personeros para que
las
mesas sean suyos.

NO PROCEDE LA NULIDAD por cuanto EL ESCRUTINIO ES IRREVISABLE


(CONTEO DE VOTOS PLASMADOS EN UNA ACTA ELECTORAL), ES DECIR LA
ETAPA HA PRECLUIDO, ES COSA JUZGADA

El Artículo 284º de la Ley Orgánica de Elecciones señala que el escrutinio realizado


en las Mesas de Sufragio es irrevisable. Los Jurados Electorales Especiales se
pronunciarán sólo sobre las apelaciones que se hubiesen interpuesto contra las
resoluciones de la Mesa respecto de las impugnaciones a que se refieren los Artículos
268º y 282º de la presente ley y sobre los errores materiales en que se pudiese haber
incurrido en las operaciones aritméticas del escrutinio.

SUSPUESTOS EN QUE PROCEDE LA NULIDAD DE UNA ACTA ELECTORAL

Nulidad de la votación realizada en las Mesas de Sufragio


El Artículo 363º de la Ley Orgánica de Elecciones señala lo siguiente:
Los Jurados Electorales Especiales pueden declarar la nulidad de la votación
realizada en las Mesas de Sufragio, en los siguientes casos:
a) Cuando la Mesa de Sufragio se haya instalado en lugar distinto del señalado o
en condiciones diferentes de las establecidas por esta Ley, o después de las
doce (12.00) horas, siempre que tales hechos hayan carecido de justificación o
impedido el libre ejercicio del derecho de sufragio;
b) Cuando haya mediado fraude, cohecho, soborno, intimidación o violencia para
inclinar la votación en favor de una lista de candidatos o de determinado
candidato;
c) Cuando los miembros de la Mesa de Sufragio hayan ejercido violencia o
intimidación sobre los electores, con el objeto indicado en el inciso anterior; y,
d) Cuando se compruebe que la Mesa de Sufragio admitió votos de ciudadanos
que no figuraban en la lista de la Mesa o rechazó votos de ciudadanos que
figuraban en ella en número suficiente para hacer variar el resultado de la
elección.

Como se podrá apreciar el artículo 363 de la Ley Orgánica de Elecciones establece


cuatro causas para la nulidad de la votación realizada en las mesas de sufragio. De
estas, solo una se realiza con posterioridad a la jornada electoral. Se trata del inciso
B, que refiere que “cuando haya mediado fraude, cohecho, soborno, intimidación o
violencia para inclinar la votación en favor de una lista de candidatos o de
determinado candidato”.

Este artículo tiene más relación con hechos externos a la mesa. Por ejemplo, que en
un pueblo donde se realiza la elección “fue tomado por terroristas y fue coaccionada
a votar”. “Esa no es una situación ocurrida en mesa, sino fuera”, subrayó.

La palabra “fraude” alude a un proceso sistemático y organizado para alterar la


voluntad popular. Fuerza popular no ha presentado nada, La Ley Orgánica de
Elecciones es clara, y señala que el escrutinio es irrevisable. Hay que evaluar qué
hechos externos a la mesa presentan y cuál sería su argumentación.

En consecuencia, nuestra opinión legal es que el Jurado Nacional de


Elecciones, declarara IMPROCEDENTE todas las actas electorales impugnadas
en nulidad por Fuerza Popular, en razón a que la Ley Orgánica de Elecciones
establece que el escrutinio en mesas de sufragio es IRREVISABLE, es decir,
tiene valor de cosa juzgada.

Ver: https://aeronoticias.com.pe/noticiero/julian-palacin-afirma-que-fuerza-popular-impugno-en-nulidad-ilegalmente-actas-
electorales-violando-la-ley-organica-de-
elecciones/?fbclid=IwAR1SHuv1dTx2IFzzutfTFMlx9qRBEUkwiyLa9Wf4WIkIwitgnDI7klJ9OLo

Lima, 10 de Junio del 2021

JULIAN PALACIN FERNANDEZ JULIAN PALACIN GUTIERREZ


ABOG. REG. CAL 07633 ABOG. REG. CAL 46570

Miembros del Equipo Técnico de Pedro Castillo – Sector


Transportes

You might also like