You are on page 1of 41

DOSSIER ESPECIAL

Monitor
Turismo Nacional
“Modo Vacaciones”, los nuevos comportamientos
a la hora de emprender un viaje.

Índice • Sí tenés 2 minutos . Slide 2 a 3


• Si tenés 5 minutos . Slide 4 a 8
• Si tenés 15 minutos. Slide 9 a 40
Si tenés 2 minutos
Viajes y preViaje Escapadas Vacaciones
pandemia
8 de 8 de 6 de 4 de
cada 10 cada 10 cada 10 cada 10
afirman que “una de las cosas que conocen el Programa realizan “escapadas” o viajan una vez al año por vacaciones;
más extrañó durante la cuarentena, pero menos del 4% lo viajes cortos durante el año. mientras que 3 de cada 10 no ha
fue la posibilidad de viajar”. utilizó. realizado viajes prolongados en los
últimos años.

83,5% 70% 47,2% 41,2%


argentinos viajaría antes volvería a usarlo. lo hace para cortar la decide el destino en base
de febrero del 2022 rutina o descansar. al presupuesto
Si tenés 5 minutos
Viajes y
pandemia

DATO ANÁLISIS

8 de ¡Quiero
cada 10 viajar YA!
argentinos comentaron que una de Ubicados en la “recta final” de un año ajetreado, los argentinos manifiestan su deseo de tomarse un
las cosas que más extrañaron descanso vacacional: “No quiero extrañarte más”. La cifra se acentúa en el nivel socioeconómico alto,
durante la cuarentena fue la
tomando en consideración la posibilidad de efectuar el viaje, y en docentes, tras una particular vuelta a
posibilidad de viajar
clases que, dado el contexto, ha sido más desgastadora que en años previos. Además, la mayoría de los
encuestados declararon que realizarían el viaje antes de febrero de 2022, en especial los estudiantes, en
línea con el retorno a la presencialidad educativa y el subsecuente desgaste.
preViaje

DATO ANÁLISIS

8 de Te lo agradezco,
cada 10 pero no.
conocen el programa pero menos La iniciativa del Gobierno para fomentar el turismo interno que ha sido fuertemente perjudicado por la
del 4% lo utilizó. pandemia ha sido de público conocimiento para los argentinos. No obstante, un bajo porcentaje ha sacado
provecho de este beneficio. La mayoría de quienes lo utilizaron volvería a hacerlo, remarcando las ventajas de
este programa. En adición, 6 de cada 10 que conocen el programa, pero no lo utilizaron, piensan hacerlo este
año o el siguiente.
Escapadas

DATO ANÁLISIS

6 de Descanso
cada 10 Express
realizan “escapadas” o viajes cortos Principalmente a los fines de descansar y cortar la rutina, pero también acorde a un presupuesto que se
durante el año. ajuste al bolsillo, las escapadas, al menos una vez al año, son un común denominador en la mayoría de los
argentinos. Más aún, estos viajes cortos y carentes de planificación son reiterados entre los sectores medios y
altos, asociados particularmente al aumento de los deseos de viajar que experimentaron los encuestados
durante la pandemia.
Vacaciones

DATO ANÁLISIS

4 de ¿La grieta
cada 10 vacacional?
viajan una vez al año por Cuando el factor económico se entromete en una decisión, como viajar, se genera una división en la
vacaciones; mientras que 3 de cada posibilidad de acceso. El precio es el aspecto principal que tienen en cuenta los argentinos – que vacacionan
10 no han realizado viajes
una vez al año – a la hora de elegir un destino. Por otra parte, que 3 de cada 10 no han viajado en los
prolongados en los últimos años.
últimos años, remarcando un desequilibrio en torno al acceso a la posibilidad de vacacionar.
Si tenés 15 minutos
Información para
navegar el informe
Gen Z Gen Y Gen X Baby Boomers

25 años 26 a 38 39 a 55 56
y menos años años y más
“Una de las cosas que más extrañé durante la
cuarentena fue la posibilidad de viajar”

Muy de acuerdo 53,1%

79,5% Bastante de acuerdo 26,4%

Poco de acuerdo 14,3%

Viajes
y pandemia 20,5% Nada de acuerdo 6,2%

8 de cada 10
argentinos afirman haber Datos
extrañado los viajes destacados
durante la cuarentena

Las personas de nivel


socioeconómico alto son
quienes más extrañaron viajar 90,7%
Si tuvieras la posibilidad de viajar,
¿en cuánto tiempo lo harías?

83,5%

Viajes
y pandemia
8 de cada 10
argentinos viajarían antes Datos
de febrero del 2022 destacados
Sin importar la generación, los argentinos viajarían en el
corto plazo si tuvieran la posibilidad

90,3% 84,9% 84,2% 75%


“Argentina es un destino atractivo
para turismo interno e internacional”

Muy de acuerdo 71,5%

92,5% Bastante de acuerdo 21,0%

Poco de acuerdo 5,7%

Viajes
y pandemia 7,5% Nada de acuerdo 1,8%

Casi todos los


argentinos ven al país Datos
como un destino destacados
seductor para hacer
turismo interno al igual Sin grandes diferencias entre generaciones, los argentinos en general están de acuerdo
que internacional. en que nuestro país es un destino de nivel internacional.
¿Dónde viajarías?

Dentro de Argentina 68,1%

Argentina Países de Europa 12,4%

Otros países de América Latina 8,9%

Estados Unidos 4,0%

Países de Asia 0,7%

Viajes Países de África 0,7%

y pandemia Países de Oceanía 0,3%

Argentina, elegida por la


mayoría, no solo por el Datos
bolsillo, sino también, por destacados
su naturaleza.

De los argentinos que mencionaron que viajarían, la


mayoría lo haría dentro de Argentina, especialmente la
Latam
GENERACIÓN X. Por otra parte, la GENERACIÓN Z viajaría O Europa Argentina
a otros países de Latinoamérica y Europa.

29% 76,2%
¿En qué medida aumentó el
deseo de viajar durante la pandemia?

Mis deseos de viajar aumentaron 36,7%

36,7% Mis deseos de viajar se mantuvieron 37,3%

Mis deseos de viajar disminuyeron 10,2%

Viajes
y pandemia 10,2% Me resultó indiferente 15,8%

4 de cada 10
aseguran que sus deseos Datos
de viajar aumentaron destacados
durante la pandemia

Las generaciones más jóvenes son quienes


manifestaron en mayor medida un aumento
en los deseos de viajar; en tanto los más
adultos no vieron alterados sus deseos.
46,1% 43,0%
¿Nuevos destinos?
¿Se abre la posibilidad de crear nuevos destinos turísticos?
¿Con nuevos formatos, nuevas ofertas de servicios?
¿Estaremos frente a una oportunidad de crear nuevas localidades, nuevas ciudades?
Destinos Covid-free: ¿más exclusivos?
¿Formatos de hospedajes más pequeños?
¿Respecto al COVID-19,
qué recaudos tomarías si decidís vacacionar?

No elegiría destinos de concurrencia masiva 46,1%

No iría a lugares donde sepa que tienen muchos casos de COVID 45,7%

No elegiría hoteles con capacidad para muchos huéspedes 21,6%

Agregaría alguna asistencia de salud a la que ya tengo actualmente 16,1%

Viajes Tendría más en cuenta los hospitales o centros de salud cercanos 13,1%

y pandemia Elegiría un medio de transporte distinto al habitual 12,5%

Pregunta de respuesta múltiple

Casi la mitad de los


argentinos elige Datos
destinos que no sean destacados
masivos.

6 de cada 10 jóvenes de 25 3 de cada 10 encuestados


años y menos, no irían a de NSE alto, sumaría una
lugares con muchos casos de asistencia de salud a la que
COVID-19. ya tiene actualmente.
¿Utilizaste el año pasado el programa de preventa turístico
impulsado por el Gobierno Nacional denominado PreViaje?

Sí 3,9%

No lo utilicé, pero escuché hablar 77,4%

preViaje No conozco el programa PreViaje 18,7%

Un programa del
gobierno que la gente Datos
conoce pero no utilize destacados
aún, aunque muestra un
repunte para el 2022 A los encuestados que respondieron Además, a quienes conocen el
que sí, les preguntamos si lo programa pero no lo utilizaron, les
volverían a utilizar este año consultamos si piensan hacerlo

68,2%
Afirma que lo volverían a utilizar.
57,6%
piensa hacerlo este año o el siguiente.
ESCAPADAS: ¿realizás este tipo de viajes durante el año?

Sí, varias veces durante el año 21,2%

Sí, algunas veces durante el año 40,1%

Escapadas
No, no suelo realizar este tipo de viajes 38,7%

6 de cada 10
argentinos suelen realizar Datos
“escapadas” o viajes cortos destacados
durante el año.

Las escapadas
parecen ser una
actividad realizada
principalmente por
73,1% 73,2% 56,3%
sectores medios y
altos.
¿Por qué elegís hacer
este tipo de viajes?

Es una manera de tomar pequeños


47,2%
descansos durante el año

Me permiten desconectarme 41,2%

Es un presupuesto que se adapta a mi


34,8%
bolsillo

No requieren tanta planificación 26,2%

Me permiten conocer lugares que, de


22,0%
otra manera, no conocería

Escapadas Implican no recorrer grandes


distancias
13,7%

Me permiten no estar tanto tiempo


10,7%
fuera de mi hogar

Pregunta de respuesta múltiple

La posibilidad
de desconectarse Datos
durante el año y un destacados
presupuesto acorde son
los principales motivos
para realizar escapadas. Además, les
preguntamos con
cuánto tiempo de
6 decada 10 También
indagamos
sobre el
4 decada 10
anticipación planifica con dos semanas destino de afirman que son a
organizan las o menos de antelación. las mismas otras provincias
escapadas
¿Cuántos viajes por vacaciones,
aproximadamente, realizas al año?

Un viaje al año 44,2%

Entre 2 y 3 viajes al año 23,0%

4 o más viajes al año 5,5%

Vacaciones
No he viajado en los último años 27,3%

3 de cada 10
argentinos no han
realizado viajes
prolongados en los
últimos años. Datos
destacados

Motivos de elección de destino entre


quienes vacacionan una vez al año.

45,7% 33,4%
Atractivos
27,9% 20%
Tiempo
Presupuesto naturales Atractivo disponible
disponible turístico
Pensando en tus viajes en general,
¿cuál es el principal motivo por el que viajás?

Para hacer turismo 56,5%

Para visitar familia y/o amigos 24,2%

Por trabajo 4,2%

Por temas de salud 2,9%

Por estudios 2,5%

Motivos de Para descansar 1,9%

vacaciones Otro 0,6%

El principal motivo por el


que viajan los argentinos
es para hacer turismo. Datos
destacados

El turismo (si bien es el principal motivo


independiente del NSE) se acentúa en la
clase alta, mientras la visita a familiares
y/o amigos cobra mayor preponderancia
71,6% 26%
NSE Bajo
NSE Alto
entre el NSE bajo.
Por lo general, ¿ cuánto tiempo dura cada uno de tus viajes de
vacaciones?

Menos de una semana 33,7%

Entre una semana y dos semanas 50,0%

Entre dos y tres semanas 10,1%

Duración Entre tres y cuatro semanas 4,0%

de las Más de 1 mes 2,2%

vacaciones
Datos
La duración de los viajes destacados
no excede las 2 semanas.
Las “escapadas” son
frecuentadas.
Quienes viajan solo un par de días e
incluso hasta 2 semanas, lo hacen
fundamentalmente para hacer Turismo.
57,1% 69,5
¿Y con quién viajás
generalmente?

Con familia en general 39,7%

En pareja 27,8%

Solo 14,0%

Con un grupo de amigos 8,6%

Con mis hijos/as 6,8%

Compañía Con grupos organizados (tipo agencia de viajes) 2,4%

en las Con otras parejas 0,7%

vacaciones
Datos
Los viajes suelen destacados
realizarse en familia
o en pareja. ¿Quiénes viajan más en pareja?

37,1% 48%
¿Por lo general,
dónde elegís alojarte?

Hotel/Apart Hotel 26,8%

Casa o depto alquilado 23,4%

Casa o depto de amigos y/o familiares 19,2%

Cabañas 14,9%

Hostería 5,6%

Carpa (camping/casa rodante) 4,2%

Hospedaje
Hostel 3,8%

Casa rural (estancia) 1,5%

en las Otro 0,6%

vacaciones
La mayoría elige Datos
hospedarse en hoteles, destacados
casas o departamentos
alquilados. ¿Dónde paran mayormente?

Familia o Hotel o
Casa de familia Hotel Apart
30,4% 34,7% 42,1%
Gen Z Baby Boomers NSE Alto
¿Qué tipo de turismo
de vacaciones preferís hacer?

Tipo de
turismo
Pregunta de respuesta múltiple
Los argentinos buscan
relajarse y distraerse en Datos
sus vacaciones. En los destacados
jóvenes el turismo
aventura es más
frecuente. ¿Qué buscan mayormente?

Turismo Turismo Turismo


aventura gastronómico cultural
31,7% 15,4% 25,5%
Gen Z Gen Y NSE Alto
¿Qué motivo/s influye/n
a la hora de elegir un destino?

El presupuesto que tengo disponible 41,2%


Los atractivos naturales del lugar 33,1%
Las atracciones turísticas del lugar 29,2%
El tiempo que tengo disponible para viajar 20,6%
La posibilidad de descansar 19,2%
La temporada en la que viajo 15,9%
Visitar familia y/o amigos 14,8%
La existencia de una promoción y/o paquete económico 11,0%
La facilidad para llegar al lugar 10,5%

Motivos La cultura del lugar


La infraestructura del lugar
7,1%
6,1%
que influyen La gastronomía típica del lugar 4,5%

a la hora de Pregunta de respuesta múltiple

vacacionar Datos
destacados
¿Qué define el viaje?
El presupuesto
disponible y los
atractivos naturales y
turísticos del lugar son
los principales motivos
Presupuesto Atractivo Tiempo Atractivo
para elegir un destino. disponible Gen Z
turístico disponible Gen Y
turístico
48,9% 34,3% 26,6% 40,4%
¿Cuán importante es la seguridad Datos
a la hora de elegir el destino? destacados

Importancia
por género
Mucho 54,9%

Bastante

Poco

Nada 1,2%
8,0%
35,9%

90,7% 93,7% entre mujeres


87,7% entre hombres
Seguridad y
salud en ¿Cuán importante son los protocolos
de salud a la hora de elegir el destino?
vacaciones
Importancia
La seguridad y los por género
protocolos son Mucho 40,9%
importantes a la hora Bastante

79% 86,1% entre mujeres


38,1%
de elegir el destino.
Se acentúa más entre las Poco 17,4%
mujeres. Nada 3,6%

71,1% entre hombres


Su importancia va creciendo según la edad.
¿Cuán importante es Datos
para vos la distancia? destacados

Mucho 21,0%
Importancia
Bastante

Poco

Nada 6,0%
36,3%

36,7% 57,3% por generación


A medidaque disminuyela edadde
los encuestados, disminuyetambién
la importanciaque le otorgana la
distancia.

Distancia y
actividades ¿Cuán importante
son las actividades?
en vacaciones
La distancia y las
actividades son Mucho 24,5%
importantes para los Importancia por
viajeros. Entre los
mayores, la distancia se
torna más relevante.
Bastante

Poco

Nada 5,8%
28,9%
40,8%

65,3% tipo de acompañantes


Quienesviajancon amigos o con hijos, dan
mayor importanciaa las actividadesque
ofreceel lugar.
¿Cuán importante son
para vos los atractivos naturales?

Mucho 48,3%

87,8% Bastante

Poco
39,5%

10,0%

Atractivos Nada 2,2%

naturales
en vacaciones
Los argentinos aprecian Datos
los atractivos naturales. destacados
En particular, se acentúa
entre los mayores. Importancia

Los atractivos naturales


son importantes para
todos los argentinos,
acentuándose esta
tendencia entre los
91,7% Entre
mayores. Baby boomers
Por lo general, ¿con cuánto tiempo
de antelación planeás tus vacaciones?

Más de seis meses antes 9,8%

Entre uno y tres meses antes 33,6%

Entre una semana y un mes antes 37,3%

Una semana antes 19,3%

Planificación
de las
vacaciones
El 90% de los argentinos Datos
planifica sus vacaciones destacados
con menos de 3 meses de
anticipación
¿Cómo planifican?
Quienes organizan con más de 6 meses de anticipación sus Con solo 1 semana
viajes, tienen como principal motivo a la hora de elegir un De anticipación

24,3%
destino la presencia de promociones (15,3%), en tanto
quienes lo hacen con solo una semana tienen como motivo
más influyente la visita de familiares o amigos (28,7%).
Gen Z
¿Con qué frecuencia recurrís a una empresa Datos
asesora/agencia de viajes para planificar tus vacaciones? destacados

¿Agencia de viaje, sí o no?


Siempre 4,5%

La mayoría de las veces 10,3% No 62,6% Gen Z


Ocasionalmente 28,5%

Nunca 56,7%

Autogestión o No 64,1% Gen Y


agencia de
viajes Que sólo me organice el alojamiento y el
26,7%

Más de la mitad NO recurre a


transporte
Sí 56% Baby Boomers
agencias de viajes para
planificar sus vacaciones. Que me organice absolutamente todo 29,3%

Me es indiferente. Decido de acuerdo al precio


44,0%
del paquete
¿Cuáles son las herramientas que utilizás
para buscar información sobre el destino?
Sin tener en cuenta si recurrís o no a una agencia.

Busco información en redes sociales 39,1%

Pregunto a quienes fueron 35,2%

sitios de viajes como Despegar, Booking, etc 30,8%

Consulto sitios especializados en viajes 21,0%

Me fijo en el sitio del Ministerio de Turismo del lugar 18,8%

Miro videos de YouTube 16,8%

Búsqueda de Consulto en blog de viajeros 14,5%

información Ninguna de las anteriores 10,3%

para las Pregunta de respuesta múltiple

vacaciones Datos
destacados
Las redes sociales como
medio informativo del ¿Dónde buscan información?
sector turístico.
45,8% 41,9% 26,2%
Redes sociales Redes sociales Sitios
Gen Z 46%
En quienes
Gen Y Baby
boomers especializados
viajaron
¿Cómo te informás acerca de las actividades
que podés realizar en el lugar de vacaciones?

Redes sociales 25,0%


Recomendación de familiares y/o amigos que viajaro 16,9%
Recomendación de gente del lugar 14,8%
Oficina de turismo 13,8%
Página del Ministerio de Turismo del lugar 8,7%
Agencia de turismo 7,4%
Medios masivos de comunicación 6,8%
Información Medios locales de comunicación 4,1%

sobre Suplementos de viajes 2,4%

actividades
Las redes sociales como
medio informativo
¿Por medio de qué canal realizás las reservas tanto
para el alojamiento como para las excursiones?

A través de aplicaciones de viajes como Despegar, Booking, Airbnb, Trivago, Tripadvisor 17,3%

A través de la página web del alojamiento o lugar de excursiones 16,3%

Por Whatsapp al alojamiento o quienes hacen las excursiones 13,2%

Por teléfono de línea al alojamiento o quienes hacen las excursiones 11,5%

Por mensaje privado a través de alguna red social del alojamiento o lugar de excursiones 10,0%

Reservas en A través de una agencia/asesor de viajes 9,7%

Vacaciones No acostumbro a hacer reservas 21,9%

Digitalización
de las reservas:
aplicaciones, páginas Datos
web y WhatsApp como destacados
los principales medios
para realizar reservas. Usos de las apps
Las aplicaciones de viajes (como Despegar, Booking, Airbnb, Trivago, Tripadvisor) y
las páginas propias de alojamiento o lugar de excursiones, son los principales medios para
realizar reservas.
También suelen ser más usadas por quienes viajan al exterior (40,1%). En tanto, quienes lo
hacen dentro del país suelen reservar directamente en el alojamiento o lugar de excursiones
directamente a través de sus múltiples medios de contacto.
¿Hablando ahora de gastos, ¿en qué invertirías más
dinero si te fueras de vacaciones próximamente?

Excursiones 50,3%

Alojamiento 47,6%

Gastronomía 43,3%

Actividades culturales 18,8%

Vida nocturna 17,6%

Compras de indumentaria/souvenirs 16,8%

Transporte 12,9%

Consumos en Actividades para niños/as 7,8%

Vacaciones Actividades deportivas 7,4%

Pregunta de respuesta múltiple


Excursiones, alojamiento y
gastronomía son las Datos
principales áreas de destacados
inversión.
¿En qué gasta la generación Z?

39,3%
interesados en
34,4%
Piensan en destinar
25,6%
Compran
invertir en el dinero en vida indumentaria o
excursiones. nocturna. recuerdos del lugar.
¿Cuál es la principal
influencia para elegir un destino?

Las recomendaciones de amigos y/o familiares 50,5%

Los avisos/spots en vea en medios de comunicación 11,3%

Las publicaciones de influencers o personas famosas que hayan ido al lugar 9,0%

Las publicidades en vía pública 4,0%

Influencia Ninguna de las anteriores 20,3%

para la Otro 4,8%

elección de
un destino Datos
Las recomendaciones destacados
de amigos y/o
familiares influyen Las recomendaciones de amigos y/o familiares, son la principal
en la elección del influencia para elegir un destino para vacacionar.
destino.
Otros factores que influyen en la decision son los costos (92,8%), la
seguridad (92,2%), el alojamiento (83,3%) y los atractivos naturales
(88,7%)
Suponiendo que el lugar que elegís cuenta con una aplicación donde ver información
general del lugar y diversos beneficios… ¿En qué medida crees que la utilizarías?

La usaría mucho 22,5%

La usaría bastante 30,7%

La usuaria ocasionalmente 28,0%

No la usaría 13,3%

Apps y
Vacaciones
No sabe/No contesta 5,5%

8 de cada 10
declaran que
usaría una app al Datos
menos destacados
ocasionalmente
Generación y NSE que más utilizarían apps

Gen Y
62,1%
NSE Alto
63,4%
¿Cuál sería el principal uso que le darías a una app
del lugar o sitio que estás visitando?

Principales puntos turísticos 57,3%

Actividades destacadas del lugar 48,0%

Información sobre como moverse en el lugares (medios de transporte disponibles,


45,0%
horarios)

Información sobre puntos gastronómicos 32,2%

Apps y Beneficios/ descuentos en compras 31,1%

Vacaciones Recomendaciones de viajeros 29,3%

Actividades destacadas y
puntos turísticos son los
principales usos que se les Datos
darían a una app del destino destacados
vacacional.
Por generación
Gen Z Gen Y Gen X Baby boomers
Actividades Puntos Puntos Recomendación
destacadas turísticos gastronómicos de viajeros
52,3% 66,2% 34,7% 29,9%
Te pedimos que nos cuentes qué imagen de las siguientes
se acerca más a tu ideal de lugar para vacacionar

Catarata/
Montaña Playa Puna Ciudad
río

Ideal para 34,8% 27,7% 19,7% 13,8% 3,9%


vacacionar
La montaña y la playa
como lugares ideales Las generaciones En tanto la playa lo Los paisajes del Cataratas Entre
para vacacionar. más jóvenes suelen hace para quienes norte argentino cobra mayor quienes eligen
asociar en mayor van con grupo de tienen mayor protagonismo grandes ciudades
medida su amigos o con hijos. asociación para la entre quienes se destacan
lugar ideal de gen X y viajan en pareja o quienes viajan
vacaciones con la baby boomers en con familia. solos.
montaña. relación con
el resto de las
generaciones.
Ficha técnica - Investigación

Tipo de investigación: Online


Alcance: Nacional
Instrumento de recolección de información: Cuestionario semi estructurado
Sistema: Los datos ingresan directamente al paquete estadístico SPSS
Población: mayores de 16 años con acceso a internet y redes sociales
Error muestral: (+/-) 2,0%
Tamaño de la muestra: 2458 casos efectivos
Fecha de realización: 28 de octubre al 5 de noviembre de 2021

You might also like