You are on page 1of 2

CARTA A LA OPINIÓN PÚBLICA

Arequipa, 25 de noviembre de 2021.


Como ciudadano e investigado quiero expresar mi rechazo y malestar por la
forma cómo se viene desarrollando este proceso, que pareciera, ha tomado un
tinte político y está manchado presuntamente por intereses ajenos a la justicia.
- El señor juez ya nos ha condenado de forma anticipada a cada uno de
los detenidos; en cada una de las audiencias que participó siempre
indicó que existe una organización criminal, esto, sin hacer la previsión
que existe la presunción de inocencia y el debido proceso, para el señor
juez José Málaga Pérez, ya no se trata de una presunta organización
criminal sino que ya existe dicha organización criminal y nos está
imponiendo una condena anticipada, basta oir sus audios para
corroborar lo que digo.
- El señor juez ha dicho en audiencia que no se necesita corroborar los
audios y está dando valor únicamente a las transcripciones realizados
por la fiscalía, como si fueran pruebas contundentes. Es decir, el señor
juez José Málaga Pérez estaría incumpliendo la ley y considero que
incluso estaría cometiendo un delito de prevaricato por no cumplirla y
hacer valer los derechos del imputado, me refiero al artículo 158.2 del
código procesal penal.
- Excesivo tiempo de duración (nunca he visto una audiencia que haya
durado tanto tiempo). El juez permitió que el señor fiscal leyera horas y
días sus tediosos audios (sin decirle nada, como si fuera un juicio oral);
sin embargo, vi que a los abogados les recortó en su derecho de
defensa, generando una desigualdad significativa.
- Me informé que la resolución del juzgado debe ser dictada de forma
inmediata; sin embargo, el juez todos los días se dedica a leer y leer
nuevamente los audios de la fiscalía, lo cual, me hace pensar que en
esos intérvalos de tiempo entre los días que dura la audiencia, existe el
peligro que alguien pudiera sugerirle lo que debe o no decir.
- Quiero denunciar que está criminalizando la estructura administrativa del
Gobierno Regional de Arequipa, criminalizando las reuniones políticas y
criminalizando los actos administrativos, sin tener medios de prueba.
- Debo indicar que es mi derecho iniciar una huelga de hambre en contra
de esa supuesta parcialización que veo en el magistrado José Málaga
Pérez, y hacer saber a las autoridades judiciales nacionales e
internacionales, organismos de derechos humanos y colegios de
abogados y demás instituciones, que estén vigilantes de esta decisión
que a toda luz es arbitraria cuando el mismo juez anunció que no se
requiere corroboración de los audios por cuanto señala que eso sería
impunidad.
- Así mismo, debo indicar que el magistrado confirmó la actuación de la
agente especial el día 15 de noviembre del 2021, siendo que mi defensa
denunció en sus alegatos que la actuación de la agente especial aún no
estaba confirmada por el poder judicial. Esa “confirmación judicial”
significa el adelanto de opinión que hoy se ve reflejada en la resolución
que viene emitiendo.
- FINALMENTE, debo indicar que espetaré la decisión judicial, pero esta
carta responde fielmente a lo que he visto y creo que está ocurriendo en
este proceso. Estemos atentos.
He perdido mi libertad de tránsito pero no mi derecho a opinar e informarme, y
esta carta la hago como ciudadano y hombre que exige que sus derechos sean
respetados, quiero que se sepa a nivel nacional e internacional que no
descansaré hasta que esta situación sea investigada y se llegue a la verdad.
Atte.

---------------------------
Elmer Cáceres Llica
DN: 30642473

You might also like