You are on page 1of 13

FORMACIÓN EN

Economía
Humana
Humanizando
las Organizaciones
con la LKC

Lectura
Kinesiológica
de Campo
Movimiento Economía Humana
“Durante gran parte de la historia reciente, organizaciones y liderazgos
han estado controladas por jerarquías de poder que sólo han mirado
por su propio interés, poniendo en riesgo la vida en el planeta. Frente a esta
situación, resulta crucial el desarrollo de formas organizativas basadas en
liderazgos auténticos que faciliten el empoderamiento individual y colectivo.

Existen indicios que apuntan a que la sociedad, en su conjunto y


en todos los ámbitos, está atravesando una fase de transición hacia
un nuevo paradigma más consciente y humano.

Desde Economía Humana, entendemos que es necesario formular,


identificar y difundir nuevas formas de comprender a las organizaciones y el
liderazgo que tengan en cuenta la armonización de tangibles e intangibles, el
empoderamiento de las personas y, por tanto, de la sociedad”.
«Una propuesta formativa innovadora que
En qué consiste responde a las necesidades de formación
actuales de líderes y organizaciones
transformadoras».
Economía Humana

Una formación especializada


En liderazgos auténticos y nuevos
paradigmas fundamentada en más de 12 Con base metodológica
años de experiencia e investigación, que
promueve la transformación consciente de Lectura Kinesiológica de Campo (LKC) y en
empresas y profesionales que desean los principios y valores de Economía
realizar su labor favoreciendo el bienestar Humana (EH) -cuya misión es orientarnos
de las personas y del planeta. en la senda hacia un mundo más
coherente, próspero y humano-, facilita una
re-evolución creativa de personas y
organizaciones.

Un modelo vivo y en continua evolución


Que está siendo aplicado y co-creado con diferentes
tipos de organizaciones y con excelentes resultados.

Transmite Promueve Comparte


las claves de los Potencia metodologías
la intuición en un nuevo modelo
paradigmas catalizadoras de
la toma de de liderazgo
emergentes desde impacto y
decisiones y gestión
la perspectiva de herramientas de
organizacional
la EH vanguardia
Base metodológica «La LKC es una innovadora
metodología desarrollada por
EH que ayuda a catalizar
procesos evolutivos en
Economía Humana
personas y organizaciones».

LKC
Lectura
Kinesiológica
de Campo

La gestión de la Lectura Kinesiológica


realidad intangible de Campo

Vivimos en la era de la realidad intangible. Una poderosa herramienta de


management desarrollada por Economía
El Dr. David R. Hawkins afirmaba que la Humana siguiendo las investigaciones y
realidad intangible representa el 99% de descubrimientos del Dr. Hawkins
la información disponible, pero solo
accedemos al 1% de ella. Una base metodológica con el poder de
catalizar la transformación consciente
En un informe reciente, el Banco Mundial de cualquier líder u organización y el
aseguró: “El capital intangible es el que despliegue de su potencial latente.
genera mayor riqueza en el mundo.
Comprende cerca del 80% del total de la Permite a los líderes armonizar tangibles
riqueza en las naciones con mayores e intangibles para integrar las claves de
ingresos y renta per cápita”. los paradigmas emergentes y construir
organizaciones más resilientes.
Actualmente representa el nuevo y mayor
campo de investigación e innovación por Facilita información sobre la realidad
excelencia y una nueva dimensión de las intangible que condiciona los procesos
inteligencias múltiples a desarrollar: personales y organizacionales con la
la intuición. intención de armonizar todo aquello
obstaculiza su evolución creativa.

Las grandes transformaciones comienzan por la


construcción de vínculos genuinos entre las personas.

“Hace más de 3 años que estamos aplicando la LKC con


excelentes resultados en procesos de acompañamiento y asesoramiento
a empresas, directivos y profesionales de diversos ámbitos y sectores”.
Objetivos «Una innovadora mirada sobre la economía basada en la
armonización de tangibles e intangibles que contribuye a
la construcción de organizaciones más resilientes».
Economía Humana

Identifica

e integra nuevos talentos,


habilidades y competencias
directivas. Avanza

hacia modelos de gestión más


orgánicos y trascendentes.
Integra

Organizacionales
la gestión de los intangibles en
la toma de decisiones como
Profesionales

fuente de innovación y Desarrolla


eficiencia.
conciencia y coherencia
organizacional para atraer y
Amplía fidelizar talento.

tu capacidad de anticipación y
respuesta ante los desafíos
actuales y futuros. Convierte

las amenazas en oportunidades


de crecimiento e innovación.
Adquiere

nociones básicas de Lectura


Kinesiológica de Campo, una
herramienta que facilita la Aumenta
toma de decisiones y la
gestión de la complejidad.
los niveles de sintropía y
creatividad en tu organización.
Desbloquea

patrones y creencias que


limitan tu liderazgo; potencia
tu intuición y creatividad. Incrementa

la resiliencia y la adaptabilidad
en entornos VUCA - BANI.
Conoce

directivos que están aplicando


con éxito estas claves en sus
empresas y organizaciones. Conoce

casos de éxito de empresas y


organizaciones de Alta
Calibración.
Programa
Economía Humana

01
Economía Humana
• Una visión integradora de los valores
emergentes.
02
LKC, Lectura Kinesiológica de Campo
• Armonización de tangibles e intangibles.
• LKC, una herramienta innovadora de
• Manifiesto por una economía a escala humana Management para una toma de decisiones
respetuosa con el planeta. eficiente.
• Claves para un Nuevo Paradigma
Organizacional. • Rangos de Conciencia Organizacional en base a
la escala de Dr. Hawkins.
• Ejemplos y aplicaciones prácticas en el entorno
organizacional.
• Casos de éxito de la LKC aplicada.

03
Inteligencia Colaborativa
• El proceso holoárquico.
• Tejiendo vínculos retroalimentadores.
04
Prosperidad
• Profundizando en la comprensión de la Prosperidad.
• Entropía y sintropía en las organizaciones.
• Gestión de equipos y personas con Alta • El punto de equilibrio para negociaciones
Calibración. armónicas.
• De organización a organismo vivo. • Ejemplos y casos reales de Prosperidad.

05
Nuevos Modelos de Liderazgo
• Planificando en coherencia con el propósito (sentir-hacer-pensar).
• Gestión de la complejidad en contextos de alta inestabilidad.
• La intuición, elemento fundamental para un Liderazgo Transformador.
• Liderazgos Auténticos.
«Nuestro modelo pedagógico
Modalidad rompe con el concepto de
‘clase magistral’ y pone a
los/as alumnos/as como
Economía Humana protagonistas de su propio
proceso de transformación».

Online Live

32 horas 4 meses 8 Sesiones

8 sesiones de 4 horas c/u, con una frecuencia quincenal.


Incluye Aprendizaje experiencial y 100% aplicable desde la 1° sesión.
Casos de éxito como herramienta pedagógica fundamental.
Participación y testimonios de CEOS y emprendedores que aplican con éxito
las claves de la Economía Humana en sus empresas.
Certificación de participación expedida por Economía Humana.

Las candidaturas serán evaluadas por el equipo de admisión aplicando la LKC.


«La formación es un itinerario de
Metodología transformación integral que potencia el
intercambio de conocimientos y experiencias
como base de aprendizaje en el aula».
Economía Humana

Itinerario de transformación integral


4 Aspectos Fundamentales

Desprogramación Cocreación Integración Catalización

Enfocada a trascender
Enfocada en el desarrolllo Enfocada en la Enfocada en la
creencias y patrones
de la inteligencia asimilación de las claves maximización del impacto
limitantes que dificultan
colaborativa aplicada. de los paradigmas consciente, uniendo
la evolución de directivos
emergentes. rentabilidad y valores.
y organizaciones.

Pedagogía Innovadora y disruptiva


• Valora los conocimientos previos del/la alumno/a para integrar los nuevos aprendizajes.
• Basado en el diálogo profesor/a-alumno/a para la construcción colectiva de conocimiento.
• Más allá del contenido académico, cada edición del Programa es única porque es cocreada
por las aportaciones y la participación de los alumnos.

3 Niveles de Aprendizaje

Intuitivo Experiencial Cognitivo


Para quiénes «El propósito trascendente de líderes y
organizaciones es evolucionar hacia
su mejor versión».
Economía Humana

Directivos, Managers, Team Leaders


Sobre todo, aquellos/as que se ven:

1 • Sometidos/as a altos niveles de presión y exigencia.

• Expuestos/as a tomar decisiones estratégicas en entornos complejos.

• Desorientados/as, sobrepasados/as, sin margen para crear respuestas


innovadoras y sostenibles.

Economía Humana cuenta con una visión integradora que incluye y trasciende
el paradigma anterior, redefiniendo y ampliando el concepto de rentabilidad para
incluir el impacto en las personas y lel planeta.

Les ofrecemos nuevos modelos, enfoques y herramientas ideales para gestionar


la complejidad e incertidumbre y para definir respuestas adecuadas/efectivas a
los retos y desafíos actuales.

Organizaciones y Empresas
• Que quieren avanzar en la definición, comprensión e integración de sus

2
propósitos y valores.

• Vulnerables a sus propias incoherencias y a las de sus socios y accionistas.

• Afectadas porque sienten que los retos actuales implican una amenaza a su
supervivencia.

En Economía Humana creemos que las empresas están llamadas a situarse a


la vanguardia de las grandes transformaciones socio-económicas. Por eso, las
acompañamos a ver los retos actuales como una oportunidad de valor
incalculable para desarrollar su potencial en coherencia con los valores
emergentes.

Les ofrecemos un camino de transformación para integrar el nuevo paradigma de


forma eficiente y creativa sin renunciar a la propia esencia ni a la tan ansiada
rentabilidad.

Según el informe Purpose at Work (2016), en los últimos tres años, el 58% de las
organizaciones con un Propósito claramente definido e integrado experimentaron un
crecimiento de más de un 10%, mientras que aquellas que no contaban con un marco
referencial compartido reflejaron un decrecimiento en la mayoría de los casos.
«El liderazgo de Alta Calibración no
impone, diseña y acompaña
Transformakers procesos para actualizar potenciales
e impulsar equipos de forma eficiente
y creativa hacia la prosperidad».
Economía Humana

Maribel Guzmán
Cofundadora
Economía Humana
Ferran Caudet
Politóloga Experta en Comunicación y Marketing
Fundador y Director
Consciente, gestión de redes de optimización y
Economía Humana
procesos colaborativos. Emprendedora Social.
Cuenta con una larga trayectoria como Empresario, Forma parte del equipo directivo de Economía
Emprendedor Social, Consultor y Formador. Humana desempeñando labores de coordinación de
equipos y sistemas, responsabilidad que compagina
Durante la última década, ha enfocado su labor en con el acompañamiento a profesionales y
la investigación y desarrollo de modelos organizaciones con LKC.
organizativos y de liderazgos de Alta Calibración
que promueven la Inteligencia Colaborativa y
generan Impacto Consciente.

Desarrollador de metodologías de gestión y toma de


decisiones disruptivas como la LKC -Lectura
Kinesiológica de Campo-, basada en la Teresa Rodeja
armonización de tangibles e intangibles.
Cofundadora de
Asesor de CEOs y equipos directivos de empresas y Economía Humana
organizaciones innovadoras en el diseño e
implementación de procesos de transformación, así Psicóloga Experta en Coaching y Neuroliderazgo.
como en la formación e implementación de Emprendedora Social.
Estrategias de Alta Calibración (EAC).
Forma parte del equipo directivo de Economía Humana
y actualmente dirige el Máster Internacional en
Economía Humana, responsabilidad que compagina
con su labor como Docente y Supervisora de Coaches
en programas formativos universitarios.

Mabel Prieto
Equipo Directivo
Economía Humana

!"#$%#"&'& !n Administración y Dirección de Empresas.

Interventora-Auditora de la Seguridad Social en Excedencia y Emprendedora Social.

Forma parte del equipo directivo de Economía Humana donde coordina los equipos de
Finanzas Sostenibles y Evaluación de Impacto.
Hacia un nuevo paradigma
Economía Humana

Conectamos a las Personas, Humanizamos la Economía


Somos un ecosistema en red de emprendimiento e innovación social integrado por profesionales,
emprendedores, empresas, cooperativas, asociaciones, instituciones y más, con un propósito común:
Humanizar la Economía.

“Nuestro propósito es acompañar a líderes, equipos y organizaciones en el camino hacia un mundo más
coherente, próspero y humano. Es decir, evolucionar desde la situación actual, hacia los paradigmas
emergentes de Alta Calibración”.

Tener Ser

Pensar-Hacer Sentir-Hacer-Pensar

Cortoplacismo Conciencia

Egoísmo Empatía

Competitividad Colaboración

Desempoderamiento Empoderamiento

Miedo Confianza

Escasez Prosperidad

Creemos profundamente en el ser humano y en su poder para transformar el mundo

2.500 120 150 100


Participantes Espacios de Profesionales Colaboradores
Networking, y Empresas en Europa,
Foros y Vinculadas LATAM y África
Workshops
«Los casos de éxito son una herramienta

Casos de éxito pedagógica fundamental en este


programa. Durante la formación
participarán como invitados para dar su
testimonio CEOS y emprendedores, que
Economía Humana
aplican con éxito las claves de la
Economía Humana en sus empresas».

Director del Novaterra Grupo con más de 20 años


Director General de Gelagri, una de las de experiencia, especializadas en restauración,
empresas más importantes del mercado logística y servicios para la Comunidad.
europeo de verduras congeladas y líder en Novaterra Grupo se ha convertido en un referente
Agroecología en Francia y España. internacional de un nuevo paradigma empresarial
Gelagri ha sido galardonada con el premio comprometido con el triple impacto, galardonado
en la categoría de Sostenibilidad en los V con el Premio 2020 a la “Empresa Socialmente
Premios Alimenta Navarra 2020. Comprometida” que otorga la Cámara de
Comercio de Valencia.

Jose Félix Christian Mecca

Creadora y Directora de Maison Karité,


empresa española especializada en un Ex-Rector y actual Vicerrector de la Universidad
nuevo concepto de cosmética: CLAEH -Centro Latinoamericano de Economía
Salvaje, Ecológica, Ética y Sostenible. Humana- fundado en 1957, con sede en Uruguay.
Actualmente, coordina la Red Internacional de
Maison Karité es un caso de éxito Economía Humana en América Latina, una Red
y un referente inspirador de Internacional con más de 60 años de trayectoria
Emprendimiento por Valores. que nació en Francia inspirada por los postulados
Louis-Joseph Lebret. Tiene presencia en África,
Asia del Sur, Maghreb, Mashreq, América Latina,
el Caribe y Europa.
Carmen Navarro Pionera en promover una Economía a escala
Humana Integral, Solidaria, Participativa y
Respetuosa con la Vida.

Andrés Lalanne
FORMACIÓN EN

Economía
Humana
Humanizando
las Organizaciones
con la LKC

Lectura
Kinesiológica
de Campo

ADMISIÓN E INSCRIPCIONES

info@economiahumana.org

www.economiahumana.org

You might also like