You are on page 1of 2

Instituto Uruguayo de Meteorología

Departamento de Pronóstico del Tiempo y Vigilancia Meteorológica

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Aviso Meteorológico Vigente

Emitido el 29/05/2022 12:00Hs

Fenómeno : Ola de frío


Comienzo : 30/05/2022
Finalización : 01/06/2022
Detalles :
Desde el lunes 30 de mayo, se prevé una irrupción de masa de aire de
origen polar, la cual persistirá sobre Uruguay hasta el miércoles 1º de
junio.

Si bien la temperatura descenderá en todo el territorio, las zonas más


afectadas serán el suroeste, centro, este y noreste con temperaturas
extremas mínimas que oscilarán entre -3º/2ºC y máximas entre
10º/13ºC.

Durante este evento se prevén la formación de heladas, en las jornadas


del martes 31 y miércoles 1°, es probable la ocurrencia de
precipitaciones en las zonas costeras del este.

Si bien en el resto del país se espera un descenso en las temperaturas,


acompañados de bajas sensaciones térmicas, en principio, no estarían
comprendido dentro de la ola de frío.

Cabe destacar que, para la emisión de un aviso de ola de frío, debemos


esperar durante al menos 3 días consecutivos temperaturas máximas y
mínimas por debajo de un umbral determinado climatológicamente,
variando este según el período del año y regiones del país.

Se continuará con el monitoreo de la situación, y en caso de ser


necesario se emitirán nuevas alertas meteorológicas.

Principales localidades :
Canelones: Todo el departamento.

Cerro Largo: Todo el departamento.

Colonia: Todo el departamento.

Instituto Uruguayo de Meteorología


https://inumet.gub.uy
Instituto Uruguayo de Meteorología
Departamento de Pronóstico del Tiempo y Vigilancia Meteorológica

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Durazno: Todo el departamento.

Flores: Todo el departamento.

Florida: Todo el departamento.

Lavalleja: 19 de Junio, Aramendía, Blanes Viale, Colón, Estación


Solís, Gaetán, Illescas, José Batlle y Ordoñez, José Pedro
Varela, La Coronilla, Mariscala, Minas, Pirarajá, Polanco
Norte, Polanco Sur, San Francisco de las Sierras, Solís de
Mataojo, Villa Serrana, Villa del Rosario y Zapicán.

Montevideo: Todo el departamento.

Paysandú: Beisso, Casa Blanca, Cerro Chato, Chacras de Paysandú,


Colonia Nuevo Paysandú, Constancia, Esperanza, Gallinal,
Guayabos, Guichón, Lorenzo Geyres, Merinos, Orgoroso,
Paysandú, Piedras Coloradas, Porvenir, Quebracho, San
Félix y Tambores.

Río Negro: Todo el departamento.

Rivera: Amarillo, Arroyo Blanco, Cerrillada, Cerro Pelado , La


Puente , Las Flores, Minas de Corrales, Moirones, Paso
Hospital y Vichadero.

San José: Todo el departamento.

Soriano: Todo el departamento.

Tacuarembó: Achar, Ansina, Caraguata, Cerro Chato, Clara, Cuchilla de


Peralta, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso
Bonilla, Paso de los Toros, Piedra Sola, Pueblo de Arriba,
Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Rincón del Bonete,
San Gregorio de Polanco, Sauce de Batoví y Tacuarembó.

Treinta y Tres: Arrocera Zapata, Cerro Chato, Ejido de Treinta y Tres, Isla
Patrulla, Maria Albina, Mendizábal, Rincón, Santa Clara de
Olimar, Treinta y Tres, Valentines, Vergara y Villa Sara.

Instituto Uruguayo de Meteorología


https://inumet.gub.uy

You might also like