You are on page 1of 4

AUTOS: FUNDACIÓN CAUCE: CULTURA AMBIENTAL - CAUSA

ECOLOGISTA C/ MUNICIPALIDAD DE PARANÁ S/ ACCION DE


AMPARO (AMBIENTAL) Expte. Nº 4605.

Paraná, 21 julio de 2022

VISTOS Y CONSIDERANDO

1.-Que el 16 de julio de 2022 el Juez de Feria, Dr. José Antonio


Reviriego, resolvió rechazar la pretensión cautelar de urgencia promovida
por la amparista.

2.-El 18 de julio de 2022 se ordenó comunicar al Registro de


Procesos Colectivos a los fines dispuesto por el punto 9 del Reglamento de
actuación de procesos colectivos y pasar autos a resolver.

3.-Que el artículo 75 de la ley 10704, modificatoria de la ley


8369- de procedimientos constitucionales, establece que si existieran
hechos controvertidos, el Juez o Tribunal abrirá la causa a prueba por un
plazo de diez días .

4.-Que la amparista al promover la acción sólo ofreció como


prueba: a) documental consistente en noticias periodista, DVD conteniendo
el proyecto digitalizado de la obra Arroyo las Viejas, presentaciones a la
Municipalidad de Paraná y la respuesta de está. Documentos científicos, b)
solicito se libre oficio a la Municipalidad de Paraná para que remita el
Expediente Administrativo que versa sobre el proyecto de sistematización,
saneamiento e integración urbana del Arroyo Las Viejas. C) Solicitó que se
remita el expediente administrativo RV N° 2.530.098 referente al estudio de
impacto ambiental, realizado por la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

5.- La Municipalidad de Paraná y el Superior Gobierno de la


Provincia de Entre Ríos, solo ofrecieron prueba documental, en respaldo de
sus argumentaciones, que se encuentra agregada tanto de forma digital
como en papel.

El Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos agrego:1. Copia


digitalizada del Expediente Administrativo Nº2530098 en un total de ciento
cuarenta y cinco (145) fojas útiles, y copia de libro de actas. 2. Copia
digitalizada del Expediente Administrativo Nº2677746 en un total de
veintiséis (26) fojas útiles. 3. Copia digitalizada del Expediente
Administrativo Nº2677889 en un total de treinta (30) fojas útiles. 4. Copia
digitalizada del informe emitido por la Municipalidad de Paraná Expte.
N°15660/22 Solicitud de Informe de Fiscalía de Estado de la Provincia de
Entre Ríos, en un total de siete (07) fojas útiles. 5. Copia digitalizada de
Ordenanza N°9668 Cuencas Hidrográfica Urbanas en un total de tres (03)
fojas útiles. 6. Copia digitalizada del Expte. Administrativo N°27.540/2021
tramitado en la Municipalidad de Paraná, en un total de dieciséis (16) fojas
útiles. 7. Copia digitalizada de Informe sobre la Nueva Estación de la
Terminal de Ómnibus, en un total de diez (10) fojas útiles.

Por su parte la Municipalidad de Paraná agrego como documental


1- Expediente adm. Nº 27526/21-índice 14420- ficha 384, 1904 fojas, y sus
agregado Nº 1866/22-9101-131, DE 72 fs., los cuales se fueron
acompañados en formato papel que incluye la Licitación Pública Nº
159/2021 ( todo en un total de 5 cuerpos), la cual ya fue acompañada en
formato papel.- 2- Expediente Nº 27540/2021 de 16 fs. el cual se acompaña
en formato PDF.- 3- Plan Director Drenaje Fluvial año 2018 en PDF.- 4-
Proyecto de Nueva Terminal de ómnibus.

6.-Como surge de la documentación agregada en forma digital al


expediente electrónico, toda la prueba ofrecida tanto por la actora como por
las accionadas, Municipalidad de Paraná y Superior Gobierno de la Provincia
de Entre Ríos se encuentra producida y agregada.

No obstante lo cual considero que en virtud de dar cumplimiento


a los principios que informan el Derecho ambiental -principio precautorio, de
progresividad y responsabilidad entre otros, se hace necesaria la producción
de prueba sobre el objeto de la litis que permita una adecuada y justa
resolución de la cuestión planteada. Teniendo presente la especial
naturaleza del proceso ambiental, encausado en nuestra provincia en el
ámbito del amparo, debe entenderse que la consideración de la arbitrariedad
o ilegalidad manifiesta que exige la ley 8.369 en general se debe adecuar a
la materia en debate. Así, resulta necesaria una etapa probatoria que
permita la acreditación de los hechos constitutivos de la pretensión1, lo
que a su vez encuentra andamiaje y fundamento en las disposiciones del
artículo 32 de Ley Nacional del Ambiente- N° 25675.

Por ello entiendo conveniente disponer se libre oficio: 1) A la Facultad


de Ingeniería y Recursos Hídricos de la Universidad Nacional del Litoral , a
efecto de que informe a) si el Estudio de impacto ambiental, agregado al
Expediente Administrativo N° 2530098, tramitado ante la Secretaria de
Ambiente de la Provincia- del que obra copia digitalizada en un total de 145
fojas útiles- garantiza que el Proyecto de Sistematización, Saneamiento e
Integración Urbana del Arroyo Las Viejas, recuperará su integridad
ecológica, y mejorará la calidad de sus aguas; b) Si dicho Proyecto
mejorará la calidad socio- habitacional de las personas y familias que viven
en las inmediaciones del arroyo. 2) A la Facultad de Ciencias de la Vida y la
Salud de la Universidad Autónoma de la Provincia de Entre Ríos, a efecto de
que informe a) Si el estudio de impacto ambiental agregado al Expediente
Administrativo N° 2530098, tramitado ante la Secretaría de Ambiente de la
Provincia- del que obra copia digitalizada en un total de 145 fojas útiles-
contempla el mejoramiento de la situación socio-habitacional de las
personas y familias que viven en las inmediaciones del Arroyo las Viejas.

En función del principio de debido proceso, corresponde correr


traslado a las partes por tres días a fin de que propongan cuestiones

1
ROJAS, Jorge A “El Amparo y el Proceso Colectivo”-Revista de Derecho Procesal Procesos Colectivos
tomo 2011-2 Rubinzal Culzoni
adicionales para que las entidades oficiadas se expidan. De las propuestas
de cada parte por igual término se correrá traslado a las otras para su
adecuado control.

Por ello

R E S U E LV O

I.-Abrir la presente causa a prueba por el plazo de diez días (10).


Dicho plazo comenzará a contarse a partir de que se
cumplimente con lo ordenado seguidamente en el punto II.-

II.-Requerir a las partes que en el plazo de tres días (3)


propongan puntos a la prueba de informe ordenada y de ello,
oportunamente, se corra un traslado a las contrarias para su
adecuado control por idéntico plazo.

III.-Fecho disponer se libre oficio a la Facultad de Ingeniería y


Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral y a la
Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad
Autónoma de Entre Ríos, a efecto de que en el plazo de diez
días (10) informe sobre los puntos establecidos en el
considerado 5.-

Notifíquese con habilitación de dias y horas, arts. 1 y 5


Reglamento SNE, Ac. Gral 15/18 STJ.

Dra. Elena Beatriz Albornoz


Jueza de FERIA
FIRMA ELECTRÓNICA RESOLUCIÓN 28/20 -
12 de abril del 2020 del STJ Anexo4

You might also like