2
2
Mi Opinion:
Proyecto de Ley de
Fideicomiso de Pedernales
El Fideicomiso Pro-Pedernales se originó en el decreto 724-20,
del presidente Luis Abinader, quien concibió el Plan de desarrollo del
Suroeste, que aspira a convertir esa región en un destino modelo,
con un turismo diversificado que preserve el medioambiente al
tiempo que impacte la economía regional, el empleo y mejore la
calidad de vida de sus pobladores.
El Proyecto de Ley de Fideicomiso de Pedernales, ha sido el
proyecto de este gobierno que ha de mejorar toda una zona al activar
el Desarrollo Turístico en el sur profundo como lo es Pedernales.
En tanto que, el presidente Luis Abinader dictó el decreto No. 724-20, el 22 de
diciembre de 2020, a través del cual se dispone la constitución de un fideicomiso público,
irrevocable, de desarrollo e inversión inmobiliaria, administración, fuente de pago, garantía
o de oferta pública para el desarrollo turístico de Pedernales y zonas aledañas.
Luego, el Fideicomiso Pro-Pedernales fue suscrito por el Estado, a través de la
Dirección General de Alianzas Público- Privadas y la Fiduciaria Reservas, el 14 de enero
de 2021 y la adenda 1, que incluyó como Fideicomitente Adherente a la Tenedora
Reservas, fue rubricada el 8 de noviembre de 2021. El 22 de abril del mismo año fue
suscrita la adenda 2, que no fue remitida al Congreso Nacional.
La adenda 3, resulta ser cuestionada tanto por la oposición como la coalición de áreas
protegidas de la región Enriquillo, ya que la cláusula 6ta. señala que las partes acuerdan
“que no se incluyen los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco, Playa Bahía de
las Águilas y otras áreas protegidas de la zona” en su versión original.
Vamos a sanear ese adendum que podría desvirtuar todo un proyecto encaminado a
que el estado mantenga su control en todo lo concerniente a las áreas protegidas que
tanto costo rescatar en favor del Estado como Bahía de las águilas.
Estamos con el Desarrollo Turistico de la Región, sin afectar las zonas protegidas.
El Cañero
4
Voces y ecos
Comerciantes,
Empresarios,
Industrial, Pyme
afiliate a la
Cámara
El Cañero 5
CON EXPERIECIA y Editor del Periódico El
PROFESIONAL y LABORAL Siglo [1998-2000]; Editor
EN: Auxiliar III del de Provincias del Periódico
Departamento de Censos y Listín Diario [Desde 2000].
Encuestas de la Oficina Estuvo en la
Nacional de Estadística Coordinador de Relaciones
(ONE) [1982-1989]; Públicas de la Academia
Encargado de Planificación Dominicana de la Historia
de la empresa Chavón [2009]; Periodista de la
Industria de Zona Franca de Sección de Comunicación
La Romana [1991]; de la Biblioteca Nacional
Redactor y subeditor del [2010]; Analista de Prensa
Departamento de de la Dirección de
Suplementos del Periódico Información, Análisis y
Hoy [1992-1995]; Programación Estratégica
Encargado de Comunicación de la Presidencia de la
y Relaciones Públicas de República (DIAPE) [2011-
Visión Mundial Internacional 2014].
[1996-1998]. Ha estado inscrito en
También fungió como el quehacer literario desde
Freelancer del Vespertino los años 70s. Fue
Última Hora (Edición Johnson Benoit en la puesta en Circulacion de su obra.
miembro fundador del
dominical) [1997-1998]; Colectivo de Escritores
Freelancer en Corrección de Estilo [Desde 1990]; Romanenses. En ese Taller literario de La Romana
Redao
ctr desarrolló su vocación y práctica poética.
Buena parte de su producción poética han sido
publicada en diferentes medios de comunicación
del país. Su obra reunida en su libro Quizás Nunca
Leeré Un Poema, lo que constituye la producción
creativa de Instantes y paréntesis con Baladas del
Profeta y Visiones Nocturnas . Asimismo, el
opúsculo poético Tránsito y Ventana.
En esta poesía reunida, Johnson Benoit
manifiesta su oficio onírico, mientras deja en
suspenso su potencial narrativo a través del relato
breve, genero al que también dedica su atención.
Su Participación En Entidades Sociales,
Profesionales Y Religiosas, Están En Las
Diferentes Entidades Como: Miembro del
Equipo Pastoral de la Iglesia Bíblica Misionera,
Inc. [Desde 2095]; Tesorero y Asesor de la
Fundación Centro Nacional de Enfermería, Inc.
(CENAEN) [Desde 2009]; Fue presidente del
Comité Administrativo de la Asociación
Dominicana de Estudiantes Evangélicos (ADEE)
[1997-2009]; y fue Tesorero del Círculo de
Periodistas de la Salud (CIPESA) [1998],
Escritor de poesía y relatos, autor del
poemario Quizás Nunca Leeré Un Poema. Poemas
de su autoría han sido publicados en periódicos,
Daniel Johnson con Ydaisa Castillo revistas y varias antologías.
El Cañero 6
El Cañero
8
El Cañero
11
El Cañero 12
13
DEPORTES: