Investigaciones Agropecuarias y Forestales
8vo Congreso de la Sociedad Dominicana de Investigadores
Agropecuarios y Forestales (SODIAF)
Aislamiento de hongos fitopatógenos de las principales zonas de
producción de vegetales bajo ambiente protegido en República
Dominicana
Socorro García, Marisol Morel, Juan de Dios Moya, Elpidio Avilés, Pedro Núñez
y Luis Matos
socorrogarciap@hotmail.com, sgarcia@idiaf.gov.do
FONDOCYT
Bávaro, República Dominicana
Noviembre, 2018
PROYECTO
MESCYT-IDIAF
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
MATERIALES Y MÉTODOS
RESULTADOS
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS
Proyecto MESCYT-IDIAF
INTRODUCCIÓN
Los cultivos bajo ambiente protegido manifiestan problemas de
enfermedades radiculares.
•Fusarium spp.,
•Rhizoctonia sp.,
•Phytophthora sp.,
•Athelia rolfsii.
Síntoma de amarillamiento
Proyecto MESCYT-IDIAF
INTRODUCCIÓN
Marchitamiento en plántulas de ají Necrosis
Proyecto MESCYT-IDIAF
…INTRODUCCIÓN
La aplicación de producto químico puede provocar :
Resistencias de la plaga
Contaminación ambiental
Residuos en la cosechas
Toxicidad
Rechazo en las exportaciones
Proyecto MESCYT-IDIAF
…INTRODUCCIÓN
En invernaderos de San José de Ocoa a nivel de agua de riego
y sustratos se reportaron la incidencia de los hongos:
Fusarium sp. (100%),
Phythophthora sp. (50%) y
Rhizoctonia sp. (41.5%)
Hubert (2008)
Proyecto MESCYT-IDIAF
…INTRODUCCIÓN
En cultivos bajo ambiente protegido en Jarabacoa, se
reportaron alta contaminación por hongos fitopatógenos, en
agua para riego.
Fusarium sp.
Pythium sp. y
Phythophthora sp.
En menor proporción:
Rhizoctonia sp.
Verticillium sp.
Ramírez y Pérez (2017)
Proyecto MESCYT-IDIAF
OBJETIVO
Realizar un diagnóstico de los principales hongos
fitopatógenos que afectan los cultivos en invernaderos en las
diferentes zonas productoras de la República Dominicana.
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó durante el periodo diciembre 2016 - agosto 2017.
Bajo el proyecto:
Evaluación de cepas nativas de Trichoderma spp. en el control de
hongos fitopatógenos de suelo bajo ambiente protegido.
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreo al azar, exploratorio no
probabilístico.
Provincias muestreadas
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Cantidad de invernaderos muestreados según zona
Provincia Municipio No. de Invernaderos
Villa Trina 3
Espaillat
Juan López 3
Zona baja 1
La Vega
Jarabacoa 21
Constanza 16
Rancho arriba 7
San José de Ocoa Sabana Larga 2
San José de Ocoa 19
Total 72
Proyecto MESCYT-IDIAF
…Metodología
MATERIALES Y MÉTODOS
Las raíces se cortaron con una tijera, se colocaron en bolsas
plásticas y se transportaron al laboratorio en nevera portátil.
En cada invernadero se tomo la ubicación geográfica (GPS).
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreos de raíces en invernaderos
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Procesamiento de las muestras:
Se procesaron siguiendo la metodología descrita por Watanabe
(2002), Dhingra y Sinclair (1994), Frencch y Herbert (1982).
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales utilizados
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
….Procesamiento de las muestras:
A B
Preparación de las muestras: A) Selección de la muestra
B) Corte del tejido vegetal
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
….Procesamiento de las muestras:
A B
Preparación de las muestras: A) Desinfección B) siembra en medio de cultivos
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Variables evaluadas:
Cantidad de hongos
fitopatógenos aislados a
por provincias y municipios.
Fitopatógenos aislados de tejido vegetal
b
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Purificación Hongos fitopatógenos purificados
Proyecto MESCYT-IDIAF
MATERIALES Y MÉTODOS
Colonia pura Conservación de disco de micelio
en microtubos
Proyecto MESCYT-IDIAF
RESULTADOS
Fitopatógenos aislados por invernadero
Proyecto MESCYT-IDIAF
RESULTADOS
Incidencia de fitopatógenos por provincia
Proyecto MESCYT-IDIAF
RESULTADOS
Invernadero afectado por fitopatógenos por provincia
Proyecto MESCYT-IDIAF
RESULTADOS
Cantidad de fitopatógenos aislados por cultivo
Fitopatógeno aislados
Cultivos
Fusarium Phytophthora Pythium Rhizoctonia
Ají 28 19 19 18
Tomate 15 2 12 4
Pepino 6 2 4 1
Fresa 2 0 0 1
Cebolla 2 0 0 0
Flores 1 0 1 0
Esparrago virgato 1 0 1 0
Albahaca verde 1 0 0 0
Total general 56 23 37 24
Proyecto MESCYT-IDIAF
CONCLUSIONES
De los invernaderos evaluados se obtuvieron 56 aislados de
Fusarium (77.8 %), 38 de Pythium (52.8 %), 24 de Rhizoctonia
(33.3 %) y 23 de Phytophthora (31.9 %).
El género Fusarium presentó la mayor incidencia en los
cultivos ají, tomate y pepino.
El cultivo de mayor proporción fue el ají siendo el más
afectado por los géneros Fusarium y Pythium.
Proyecto MESCYT-IDIAF
AGRADECIMIENTOS
Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT)
por el financiamiento para la realización de esta investigación.
A la Ing. Juana Soriano de estación Constanza del IDIAF.
Al personal técnico de DEPROVAP del Ministerio de Agricultura por
su colaboración prestada en las provincias muestreadas.
A todos los productores que permitieron realizar el estudio en sus
invernaderos.
Al Centro Norte del IDIAF y a su Comité Técnico, por el apoyo
recibido, en la revisión técnica.
Proyecto MESCYT-IDIAF