You are on page 1of 520
Manual CTO de Enfermeria Tomot a Grupo CTO 10 Editorial a Grupo CTO edt ADMINISTRACION Tema 1. Introduccién Tema 2. Economia de a salud Tema 3. El sistema sanitario Tema 4. Sistema nacional de salud espafiol Tema 5. Administracién y proceso administrative Tema6, Lacalidadyy su evaluacién Tema 7. Unidades de enfermeria - BIBLIOGRAFIA ANATOMOFISIOLOGIA : Tema 1. Estudio de la célula. Citologia e histologia Tema 2. Hematologia Tema 3. Aparato locomotor Tema 4. Sistema nervioso Tema5. Aparato cardiocirculatorio Tema.6. Organos linfoides. Sistema inmunitario Tema 7. Sistema respiratorio Tema 8. Sistema digestivo Tema 9. Aparato urinario (AU) Tema 10. Gléndulas endocrinas Tema. Tema 12. Aparato reproductor Organos especiales de los sentidos ~ BIBLIOGRAFIA, BIOESTADISTICA Tema. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Temas. Tema, Tema. Generalidades Estadistica descriptiva Probabilidad. Célculo de probabilidades y variables aleatorias, Distribuciones de probabilidad Estadistica inferencial Técnicas de muestreo Célculo de muestras representativas Problemas resueltos - BIBLIOGRAFIA 05 07 13 16 20 34 40 2 47 55 59 70 78 88 a 95 101 104 109 12 16 121 124 129 134 136 145 146 47 152 BIOQUIMICA Tema. Tema 2. Tema 3. Tema 4. Temas. Tema6. Tema7. Tema 8, Tema9. Tema 10. Tema 11 Tema 12. Tema 13. ‘Quimica del cuerpo humano Elagua y las disoluciones Regulacién del pH Membranas biolégicas Proteinas Enzimas Giicidos Lipids Acidos nucléicos introduccién al metabolismo Metabolismo de los glticidos Metabolismo de los lipidos ‘Metabolismo de las proteinas = BIBLIOGRAFIA, DIETETICA Tema 1 Tema 2. Tema 3. Tema 4. Temas. Tema 6. Tema7. Temas. Tema, Tema 10. Tema 11. Tema 12. Tema 13. Tema 14. Tema 15. Tema 16. Tema 17. Tema 18. Tema 19. Tema 20. Tema 21. Tema 22. Tema 23. Nutrientes Los alimentos Alimentacién equilibrada Formas alternativas de alimentacién, Alimentacién y deporte Higiene alimentaria y salud piblica Valoracién del estado nutricional Dietoterapia. Dietas terapéuticas Dietas controladas en sodio Dieta en la insuficiencia renal Dieta en las litiasis de las vias urinarlas Dieta en la hiperuricemia y en la gota Obesidad ‘Trastornos del comportamiento alimentario Dieta en las dislipemias Dieta en ia diabetes mellitus Recomendaciones dietéticas en las enfermedades del aparato digestivo. Cuidados de enfermeria Recomendaciones nutricionales tras la cirugia. Cuidados de enfermeria Nutricidn enteral. Cuidados de enfermeria Nutrici6n parenteral. Cuidados de enfermeria El paciente oncolégico, Recomendaciones nutricionales y cuidados de enfermeria El paciente con infeccién por VIH. Culidados de enfermeria Dietas de exploracién - BIBLIOGRAFIA 187 158 162 166 168 170 172. 174 176 178 180 182 183 185 191 201 208 214 215 216 218 222 223 224 225 226 26 28 29 231 233 237 239 241 243 245 246 248 | Grupo CTO eat ENFERMERIA DEL TRABAJO Tema 1. Generalidades Tema. Funciones de la actividad sanitarla en PRL Tema 3. Vigilancia dela salud Tema 4. Promocién de la salud en el lugar de trabajo Tema. Patologia de origen laboral Tema.6. _Disciplinas técnicas en PRL Tema7. Definiciones y conceptos relacionados -BIBLIOGRAFIA ENFERMERIA FUNDAMENTAL Tema 1. Historia de la enfermeria Tema 2. Modelos y teorias de enfermeria Tema 3. Proceso de atencién de enfermeria (PAE) ~BIBLIOGRAFIA, ENFERMERIA GERIATRICA Tema 1. Elproceso de envejecimiento: defini Tema 2. Elanciano sano: cambios inherentes al proceso de envejecimiento Tema 3. _Elanciano enfermo: patologias relevantes Tema 4. Recursos sociosanitarios Tema 5. Cuidados de enfermeria - BIBLIOGRAFIA 253 259 259 261 263 23 275 279 285 300 314 333 339 340 346 363, 366 378 TOMO | ENFERMERIA INFANTIL Tema 1. Exploracién y valoracién del recién nacido 383 Tema 2. Crecimiento y desarrollo 396 Tema3. Patologia respiratoria 404 Tema4. Patologia cardiovascular. Cardiopatias congénitas 408 Tema. Patologia digestiva 409 Tema.6. Patologia hematologica 412 Tema 7. Patologia neurolégica 416 Tema 8. Patologia renal y del tracto urinario a7 Tema. Patologia metabdlica 418 Tema 10. Patologia oncolégica 420 Tema 11. Enfermedades infectocontagiosas a2 Tema 12. Valoracién del dolor en la infancia 425 Tema 13. Muerte stbita del lactante a7 Tema 14. Intoxicaciones en la infancia 427 Tema 15. Dosis farrmacolégicas en la infancia 428 Tema 16. Malos tratos a menores 429 Tema 17. Vacunas: inmunizacién artificial activa 432 = BIBLIOGRAFIA 438 NFERMERIA MATERNAL Tema 1, Anatomia del aparato genital ferenino 443 Tema 2. Fisiologta del aparato genital femenino 446 Tema3. Exploracién ginecolégica 449 Tema4, Patologia ginecol6gica 451 Tema. Contracepcién (planificacién familiar) 463 Tema6, Climaterio 473 Tema7. Gestacién 476 Tema 8. Seguimiento de la gestacién 484 Tema. Patologias propias de la gestacién 491 Tema 10. Parto 499 Tema 11. Patologia del parto 504 Tema 12. Puerperio 506 Tema 13. Patologia del puerperio 510 Tema 14. Firmacos de uso en la embarazada su ~ BIBLIOGRAFIA 515 a Manual CTO de Enfermeria Administracion Autor Julian Ordéfiez Ropero ee Grupo CTO ‘10 Editorial Ba oupo co eae ‘TEMA 1.INTRODUCCION 1. La creacién de la administracion actual ‘TEMA 2. ECONOMIA DE LA SALUD 24. 2.2. 23. 2a, Laempresa Los productos sanitarios Los costes Lavaloracién del rendimiento TEMA 3. EL SISTEMA SANITARIO Ba. 32. Componentes de un sistema sanitarlo Tipos de sistema sanitario ‘TEMA 4. SISTEMA NACIONAL DE SALUD ESPANOL 4a. 42. 43. 44. 45, 45. Marco legal Organizacién del Sistema Nacional de Salud Estructura del Sistema Nacional de Salud Recursos del Sistema Nacional de Salud Prestaciones del Sistema Nacional de Salud Nuevas formas de gestién del Sistema Nacional de Salud espafiol 05 06, o7 07 o7 09 B 3 4 16 16 16 7 7 18 18 ‘TEMA 5. ADMINISTRACION Y PROCESO ADMINISTRATIVO. sa. 52. 53. 5.4. 55. 56. 57. Qué es a administracién El proceso administrativo Etapas del proceso administrativo Planificacion Organizacién Direccién Evaluacién y control ‘TEMA 6. LA CALIDAD Y SU EVALUACION 61. 62. 63. 64, ‘TEMA 7. UNIDADES DE ENFERMERIA, riterios, indicadores y estandares de calidad Evaluacién de la calidad de la atencién sanitaria Modelos de calidad Circulos de calidad ~BIBLIOGRAFIA 20 20 20 2 30 34 35 36 39 40 42 ADMINISTRACION Aspectos esenciales Wa adhinseacon esa lencl soc tenia ye arte que se ocupa dels siguientes aspects niacin Organic Cert de ls recs (umanos financleros, materles tecollcos, el conoct Ilene) dea organza Con lin de obtener el maximo bene posible ete benecio puede ser econémicoo soda dependiendo esto de los fies que pers la organiza, (Bl) Eneltereno que nosocupael del protecclon dels said en susenido integral require. Fs una formed y motvacion por pate dels prtesnaes de enermera en tooos Sus IES campos incluyendo la prepracsn en el rea de Adminstocin,

You might also like