You are on page 1of 610
CALCULO Y GEOMETRIA ANALITICA Sexta edicion Volumen 2 ROLAND E. LARSON ROBERT P. HOSTETLER The Pennsylvania State University The Behrend College Con Ia colaboracién de DAVID E. HEYD BRUCE H. EDWARDS ‘The Pennsylvania State University University of Florida The Behrend College Traduccién LORENZO ABELLANAS RAPUN Catedritico de Métodos Matematicos de la Fisica Universidad Complutense de Madrid Consultores JOSE LUIS PEREZ LOPEZ Profesor Titular del Departamento de Ma ORLANDO LEAL SANCHI Docente jubilado Politécnico Jaime Isaza Cadavid Medellin, Colombia MADRID * BUENOS AIRES + CARACAS + GUATEMALA * LISBOA » MEXICO NUEVA YORK * PANAMA * SAN JUAN * SANTAFE DE BOGOTA « SANTIAGO + SAO PAULO ‘AUCKLAND * HAMBURGO * LONDRES * MILAN + MONTREAL + NUEVA DELHI PARIS + SAN FRANCISCO « SIDNEY « SINGAPUR « ST. LOUIS * TOKIO * TORONTO Caracteristicas Motivacién del capitulo Cada motivacién explora los conceptos que aparecen en el capitulo aprove- chando alguna situacién del mundo real. A una breve introduccién le siguen unas cuantas cuestiones, cuya respuesta queda en suspenso, que guian los pasos del estudiante hacia los contenidos principales del capitulo. Contenido de Ia seccién Cada seccién comienza con un listado de los tépicos cubiertos en ella. Esta informaci6n ayudard a los profesores en su planificacién de las clases y a los alumnos en el estudio y sintesis de las cuestiones tratadas en la seccién, Exploraciones ‘Antes de que el estudiante se enfrente a ciertos temas, los proyectos de explora- ci6n le pennitirin descubrir los conceptos por si mismo, facilitando la memori- zaci6n de los resultados. Estas exploraciones pueden ser omitidas, si el profe- sor lo estima conveniente, sin pérdida de continuidad en la exposicién. Ejemplos Con el fin de acrecentar Ja utilidad del libro como herramienta de estudio, esta sexta ediciGn contiene unos 1.000 ejemplos, cada uno de ellos encabezado por un titulo que facilita su busqueda. Muchos de estos ejemplos detallados inclu- yen soluciones gréficas, analfticas y/o numéricas que proporcionan una visién més amplia de las nociones mateméticas involucradas. Cuando es necesario, acompafian a los pasos de la solucién comentarios explicativos. Graficas Esta sexta edicién presenta unas 3.500 figuras generadas por ordenador, lo que garantiza su realismo, precisién y claridad; este nuevo arte de disefio grafico ayudaré al estudiante a visualizar los conceptos mateméticos sin dificultad. Las superficies y sélidos de figuras tridimensionales complicadas se han creado usando transparencia, perspectiva, iluminacién y sombras, de forma que ad- quieran un aspecto lo més realista posible. Caceres Restmenes Muchas secciones incluyen un resumen que identifica las ideas y procedimien- tos més importantes expuestos en ella. En algunos casos, toda una seccién compendia los contenidos anteriores. Definiciones y teoremas Las definiciones y los teoremas se presentan enmarcados para realzar sus enun- ciados, Se insta constantemente a los estudiantes a que utilicen calculadora numérica, grifica o programable, como instrumento para Ia exploraci6n y resoluci6n de problemas. Encontrarén abundantes oportunidades de ejecutar calculos com- plicados, de visualizar nociones teGricas, de descubrir caminos alternatives y de verificar resultados obtenidos por otros métodos de resolucién. A pesar de todo lo cual, no es necesario que el estudiante disponga de calculadora grifica © programable para poder usar este texto de manera aficaz. Ademds de ensalzar las ventajas de las calculadoras, el libro dedica especial atencidn a su posible mal uso 0 a las posibles interpretaciones erréneas de sus resultados. Notas historicas Dispersas a lo largo del texto se han insertado notas hist6ricas que ayudan a comprender la evolucién del Célculo en el pasado, Notas Acompaiian a las definiciones, teoremas y ejemplos abundantes notas instructi- vas que pretenden insistir en aspectos complementarios o describir generaliza ciones Advertencias Las advertencias ponen en guardia a los estudiantes para que eviten errores comunes, se fijen en cémo se resuelven situaciones especiales 0 cémo se inter- pretan correctamente los conceptos tedricos. Ejercicios El libro contiene 10.000 ejercicios. Cada coleccisn de ejercicios esta graduada progresando desde simples problemas de resolucién sencilla, para adquirir Caractere xi préctica, hasta otros mas dificiles, referidos a aplicaciones 0 demostraciones. El amplio espectro de ejercicios incluye muchos de enunciados realistas, orien- tados hacia el uso de la informatica, retos que exigen reflexién y, con frecuen- cia, interesantes. Al final de cada capitulo hay ejercicios de repaso. Al final del libro pueden verse las soluciones de los ejercicios impares (y algunos més). Como ayuda para el profesor, en muchos ejercicios se indica el tipo de aplica- cién (por ejemplo, Punto de indiferencia) 0 el tipo de ejercicio (por ejemplo, Para pensar © Aproximacién). Pai pensar Estos ejercicios plantean cuestiones que obligan a la reflexién y permiten, en consecuencia, profundizar en la teor Aplicaciones Se ha incluido una variada gama de problemas aplicados que ponen de mani- fiesto, con toda nitidez, las posibilidades de uso que las matemiiticas encuen- tran en el mundo real. Modelos matematicos Estos nuevos problemas de entrada miitiple piden a los estudiantes que hallen e interpreten modelos matemiticos que ajustan datos provenientes de experien- cias en el mundo real. A menudo, las cuestiones se refuerzan mediante célculos © grificas efectuados con calculadora Proyectos para las secciones Nuevos en esta edicién, los proyectos que aparecen al término de ciertas sec- ciones sugieren el andlisis de aplicaciones de interés, y pueden ser asignados a un solo estudiante o a un grupo de ellos, en un trabajo interactive en equipo. Redaccién Para lograr que los estudiantes perfeccionen sus capacidades légicas y se vayan sintiendo més cémodos en discusiones matemiticas, el libro contiene ahora numerosos ejercicios que piden explicar algo en una breve redaccién Uso de calculadoras Como es natural, en esta sexta edicién son muchfsimos los ejercicios que re- quieren el uso de calculadora. La diversidad de sus posibles aplicaciones es impresionante: realizacién de simples operaciones aritméticas, célculos esta- Craters disticos de regresi6n, representacién grifica de ecuaciones, funciones, curvas 0 superficies, manejo de programas informatics de célculo simbélico, etc. En principio, serfa necesario especificar, en cada momento y en cada apar- tado de todos y cada uno de los ejercicios, el tipo de maquina de célculo (arit- mética, gréfica, programable, ordenador) recomendable. Ahora bien, eso signi- ficarfa miles de amadas de atencién al respecto, casi todas ellas superfluas, ya que es bien evidente que para representar la gréfica de una funcién no sirve una calculadora aritmética sencilla. Por esa raz6n, hemos tomado la decisién de hablar, en todos los casos, simplemente de «calculadora». El sentido comin del lector fe dictard, a buen seguro, la elecciGn del tipo de maquina calculadora més adecuada a cada situa- cién, dentro de sus posibilidades. iVerdadero 0 falso? Para ayudar a la comprensiGn de la estructura légica del Céleulo, se proponen una serie de cuestiones bajo el titulo de «;Verdadero 0 falso?> al final de muchos listados de ejercicios. Esta clase de ejercicios centra la atencién del estudiante en los conceptos, en algunos errores frecuentes y en los enunciados correctos de definiciones y teoremas. Referencias a revistas Las referencias a articulos en revistas de gran difusién permitirdn al estudiante darse cuenta de que el Calculo es un campo dingmico, en continua evolucién Contenido del volumen 1 Indice de aplicaciones Capitulo P. Preparacién para el Célculo P.L. Grificas y modelos mateméti s 4 P.2. Modelos lineales y ritmos de cambio 14 P.3. Funciones y sus gréficas 24 P.4. Ajuste de modelos a colecciones de datos. 37 Ejercicios de repaso. 43 “Tiempo de uz soar (en minutos) 40120200 280.360, ia (0+ Diciembre 21) Capitulo 1. Limites y sus propiedades 48 1.1. Una mirada previa sobre el Céleulo 48 4 1.2. Célculo de limites gréfica y numéricamente 5S : 1.3. Célculo analitico de limites 65 i { 1.4. Continuidad y limites laterales 78 ' 1.5. Limites infinitos 92 i iene | Ejercicios de repaso. ‘101 mN ft ce (8 Capitulo 2. La derivada 106 | La derivada y el problema de la recta tangente 106 Reglas bésicas de derivacién y ritmos de cambio 118 Las reglas del producto y del cociente y derivadas de orden superior 130 4, Lareglade lacadena 141 5. Derivacién implicita 152 .6. Ritmos relacionados 160 Ejercicios de repaso 171 xvii

You might also like