You are on page 1of 214
Periodico Oficial del Estado de Baja California Eugento Elorauy Wanner ‘Geherradoy de! Estado Josd Maria Valdez Morales Girecte TOMO Cx! Mexicali, B. G., 22 de octubre de 2004. Indice SECCION I PODER EJECUTIVO ESTATAL SIDUE ACUERDO por el cual se aprueban las NORMAS TECNICAS DE CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS PARA OBRAS DE VIALIDADES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, asi como ef documento en mencidn. 22 de nceutire de 2004, PFRIOBICO OFICIAL Pagina? ——_ ARTURO ESPINOZA JARAMILLO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTICULOS 27 FRACGION Vill, DE LA LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, ¥ 6 FRACCION XW, DEL REGLAMENTO iNTERNO DE LA SEGRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO, ¥ CONSIDERANOO: PRIMERO,- Que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja Cablornia 2002-2007, es el instrumento rector de la pofitica estalal de desarrollo, et cual prevé coma campromisa Para esta Admmnistracion Publica Fstatal. fomentar un desarrull urban Gue impulse una intensa vineulacién entre los sectores pubtico y privade, que pernuta garantizar entro de un marco de sustentabilidad el desarrolla ordenacio 2 integral de Ia sociedad SEGUNDO.- Que de igual forma, el Plan Estatal de Desarrallo de Baja Californes 2002- 2007. establece como objetivo especitico fs cansiruccién de pavimentos para obras de waalidades que $c realizaran en el Estaio con visi de sustentabllidad y 2 largo plazo, para lo cual es necesario, promover, revisar, actualizar y farmular pragramas y proyectos con vision @ corto y largo plazo. acardes con los planes y programas de desarrollo urbana regional: asi como smptementar acciones de mejoramiento ampliacion y consalidacion de infracstructura. TERCERO.- Que el eficaz cumpiimianto de los abjetivos de Ia planeacién y regulacién del desarrollo urbano de nuestra Entidad, debe cimentarse én un objetive ¥ correcto ejercicis de las alribuciones que de acuerdo a la legislacién vigente lienen a su cargo des distinlas dependencias y entidades de la Adminisiracién Publica Estatal en una adecuada coordmacen entre ellas, y de éstas can los particulares., CUARTG.- Que el desarrollo urbana sustentable se centra en la creacion de instrumentas de planeacion urbana, regional y seciorial. asi como en la expedicién y actualizacién de la nermatividad técnica que regule procedimientes en materia de desarrollo urbano, tales camo construccion de pavimentos para obras de viakdades QUINTO.. Que en este sentido, y en virtud de las crecientes necesdades de fa pobladion del Estado, en materia de servicios publicos fa Secretaria de Infraestructura y Desarrgllg Urbang, elabore en coardinacion con los muncipios de nuestra entidad, las Nermas Técnicas de Construccién de Pavirmentos para Obras de Vialidades del Estado de Baja California. con el objeto de recopilar y adecuar la normatwidad que se maneja en la materia, complementandola con sus experiencias en el disefia, construccién. ‘operacion y mantenimiento de este servicio en el Estado. SEXTO.- Que las Normas Técnicas de Construcciin de Paimenlos para Obras dé Wilidades det Estado de Baja California, tienen tomo finalidad unificar crilerios en la aplicacién de la nonmatividad e implementar nuevas estralegias técnicas que permitan ampliar fa capacidad del servicio y garantizar a los usuarios y a las comunidades del Estado una calidad y durabllidad adecuados al uso que van a estar sujetos, por lo que -8e expide ef siguiente J Pagina FERLODECO OFICIAL 22 de acters de 2004 ACUERDO PRIMERO. Se aprueba ta publicacién de las Normas Técnicas de Construccién de Pavimentos para Obras de Vialidades del Estado de Baja California SEGUNDO.- Las Normas Técnicas de Construccién de Pavimentos para Obras de Viatidades del Estado de Baja California, tienen cardcter abligalorio para los sectores nliblico, social y privado, respevto a los objetivos, estratenias y acciones que se deriven de su aplicacién, conforme a las disposiciones juridicas aplicables. ARTICULGS TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO.- Fl presente Acuerdo entrara en vigor él dia siguienle de su publicacién en el Periédico Oficial del Estado. ARTICULO SEGUNDO.- Publiquense las Normas Técnicas de Construccion de Pavimentos para Obras de Vielidades de! Estado de Bata Calfornia en el Periodico Oficial del Estado. ARTICULO TERCERO.- inscribanse las Normas Técnicas de Caonstruccion de Pavimentos para Obras de Vialidades del Estada de Baja California en el Registro Publice de la Propiedad y de Comercio del Estado, dentro de fos veinte dias siguientes: ala enttada en vigor dal presente Acuerdo. DADO en la Ciudad de Mexicali, Baja California. a los fico dias del mes de octubre del aha dos mil cuatro f\ / / ARTURO ESPINOZANARAMILLO SECRETARIQ OF INFRAESTRUCTURA ¥ DESARROUL URBANO DEL ESTAGO Mele aetabre de 2004, PERTOBICO OFECIAE NORMAS TECNICAS DE PROYECTO Y CONSTRUCCION PARA OBRAS DE VIALIDADES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3.3.02 CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS Pagina 6 PERTODICO OFICIAL 22 de actubre de 2003, NORMAS TECNICAS DE CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS PARA OBRAS DE VIALIDADES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 2dr cetubre de 2005. PERIODICO OFICIAL Pagina 7 -eoo oo INDICE GENERAL PERIODICO OFICIAL 222 de uetubre de 2004, NORMAS TECNICAS DE PROYECTO ¥ CONSTRUCCION PARA OBRAS DE VIALIDADES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3.3.02 CONSTRUCCION DE PAYIMENTOS NO. TERA TEMA PROLOGO A INTRODUCCION A LOS PAVIMENTOS: AA Generalidades 8 PRELIMINARES DE PROYECTO BA Generalidades c PRELIMINARES DE OBRA GA Ganeralidades o DISPOSITIVOS PARA PROTECCION EN OBRAS D.1 Definicion Dz Tipos de sefales y digpositives D3 Referencias D4 Materiales D5 Procedimiento de ejecucion D6 Unidad de medida D7 Sefales y dispositivos para el control vial definitive E DEMOLICIONES ¥ DESMANTELAMIENTOS: Ed Definision E.2 Materiales E.3. Referencias €.4 Procedimisnte de ejecucién E.5 Unidad de medida F TERRACERIAS ¥ TRABAJOS COMPLEMENTARIOS FA Definicion y generalidades F.2. Trazo y nivelacion F.3 Desmonte ¥4 Despalme FS Cortes Fe Acarreos F.? Tratamiento F.8 Terapienes F.9 Verificacién de la calidad £410 Bajado y proteccion de pozos de visita, coladuras pluviates, registros para valvulas y servicios existentes 24 de oeubrede 2004 PERIODIC OFICIAL Pagina NO TEMA Ga G2 G3 Ga G5 HA H2 He Ha HS i 12 13 ry Is 16 Ja 12 a a 8 J6 ka K2 K3 Ka Ks ua L2 la La Ls TEMA ESTABILIZAGIONES Definicion Materiales Referencias. Procedimiento de ejecucion Unidad de medida REVESTIMENTOS Definicion Materiales Referencias Procedimiento de ejecucian Unidad de medica SUB-BASES ¥ BASES PARA PAVIMENTOS Detii Moteriales Referencias. Procedimianto de ejecucion Varificacion de |a calidad Unidad de medida MATERIALES ASFALTICOS Definicion Materiales Reforencias Trans porte y aimacenaje Consideraciones generales para la aplicacion materiales asfalticos Unidad de medida RIEGO DE IMPREGNACION Definicion Materiales Referencias Procedimiento de ejecucion Unidad de medica RIEGO DE LIGA Definicion Materiales Referencias Procedimiento de.ejecucion Unidad de medida de Pagina 10. PERI@DICO OFICIAL 22 de octubre de 2004 NO. TEMA TEMA M RIEGO DE SELLO M1 Definicion M4 Procedimiento da ejecucion M5 Unidad de medida N MORTEROS ASFALTICOS: Nt Definicién N2 Materiales N3° Referencias N4 Pracedimiento de ejecucion N.S Unidad de medida a SUPERFICIES DE RODAMIENTO PARA PAVIMENTOS FLEXIBLES 0.1 Carpetas astalticas con mezcla elaborada on caltente 0.2 Garpetes asfatticas por el sistema da ringos. 0.3 Carpatas apfalticas por el sistema de mezcia an trio p ADITIVOS PARA ASFALTOS PA Dafinicion P.2) Materiales Pa Referencias P.4 Pracedimiento di P.5 Unidad de madida Q SUPERFICIES DE RODAMIENTO PARA PAVIMENTOS RIGIDOS ¥ SEML-RIGIDOS aa ies de rodamiento para pavimentos rigidos G.2 Superficies de rodamianto para pavimentos semirigidos G3 Espeseres minimos para las capas de la sstructura de un pavienento Q4 Refacisn empirica entre | Médulo de Ruptura y le Resistencia a la Compresién R ADITIVOS PARA CONCRETO HIDRAULICO RA Definicién R2 Clasificacién R23 Referencias RA Procedimiento de ejecuetén R.S Unidad de medida 22 de octubre de 2004, NO. TEMA 34 3.2 mW 12 T3 14 15 16 Ww Ta 13 r.10 04 T12 T123 144 TAs PERIODICO OFICIAL TEMA GUARNICIONES, BANQUETAS Y RENIVELACIONES Guarniciones y banquetas Renivelaciones OBRAS PLUVIALES Definicion y clasificacion Referencias Disposiciones generales Subdrenes Geadrenes Capas drenantes Cranes de penetracion transversal o drenes herizontales Trincheras estabilizadoras Alcantarilias Cunetas Contracunetas Lavaderos Bordillos Vados Revestimianto de canales PERIODICO OFICIAL 22. de octubre de 2004, PROLOGO 22 de octubre de 2004, PERLODICO OFICIAL Pagina 13 PROLOGO La Secretaria de infraesteuctura y Desarollo Urbano dé Estado, con Kindamente en ia Ley Organica de ta Adminustracién Publica dol Fistado. asi corho la Lay de Obras Publicas, Equiparwento, Summistros y Servicios Relacionadas con la Misma. y én congniencia con el Plan Estatal de Desarrollo Urbano y can Ia finatidad de obtener un erdenamiento urbano acorde ala dinamica de crecimiento de tas locatidades del Estado, se ha dado a la tarea de elaborar Normas Tecnicas para Proyecto y Construccion de Obras de infraestrucluca Vial, con é| pancipal objetva de normar y de faciltar la ejecucior de estos trabajos Ianto a depandencias pliblicas coma pnvadas Esta publicacion denominads "Normas Técnicas de Consteuccion de Pavimentes para Obras de Vialidades del Estado de Baja California” (pamera edicién} es un paso mas en ol programa dé esta Secretaria, el cual fue elaborade recapiando y adecuando la normatwidad que a Ia fecha se conace de tas diferentes dependencias federales que han manejado directa o indirectamente to relacianado a la coastruccién de walidades como son attualmente la Secretaria de Comunicaciones y Transportes la Secrataria de Desartello Social y antes. la Secretaria de Desarrotia Urbano y Ecologia. la Secretaria de Asemamientos Humanes y Obras Pubkeas y ia Secretaria de Agncullura y Recursos Hidraulicos, ademas na sdo enrquectdo con las expertencias de los organsmes encargades de ta planeacion. proyecto. construcc'on, mantenmienta y gperacion de las vielidades tanto mernacionales. comme munrapales y estatzies Esperamos que el presente trabajo Sitva de apoyo ala constreccion mantenimento y operacion de las faluras obras de vialdades. Quaremos agradecer su colatoracién y aportacién de experencias, a tos organiames respansabies de brindar dichos servrcias en los diferentes municipios de nussira entdad, siendo ellos, Direccién de Desarrollo Urbano y Ecologia de Ensenada Direccion do Obras Pablicas Municipales de Ensenada Consejo de Urbanizacién Municipal de Mexicali Oireccién de Desarrotio y Control Urbano de Mexicali Direccion de Obras Piblicas Municipales de Mexicali Direccion de Obras Pubiicas Municipales de Tecate Direecion de Obras Pablicas Municipales de Tijuana Unidad Municipal de Urbanizacion de Tijuana Bireccién de Ocsarrollo Urtane de Playas de Rosarito Camara Mexicana de la Industria de la Construccion Tijuana Camara Mexicana de la Industria de la Construccion Mexic ING, ARTURO ESPINOZA JARAMILLO: Pagina 14 PERIODICO OFICIAL 22 de octubre de 2004, INTRODUCCION A LOS PAVIMENTOS 22 ale oetmbre de 2004. PERIODICD OFICEAL Piging 15 TT 3.3.02 CONSTRUCCION DE PAVIMENTOS A INTRODUCCION A LOS PAVIMENTCS, AW GENERALIDADES 2 Contenide En estas Normas se especifica lodo lo nesesario para construr pavimentes, que incluyan las terracerias, revestimientos o sub-hases, hases materales asfalticos y carpelas asfalticas 0. en su caso, sub-bases ¥ losas de concreto hidraulico y adiwos, ademas de guarniciones y banquetas de concrete hidraulico. Los materiales, procedimentas de elecucién equipes y tecnclagias que se uliicen para la construccion de pavimentos, deberan cumplr con los requisitas establecidas en les presenies Normas Téeneas y ¢o4 lo inditado por la Autordad Gorrespandiente Cuslquier propuesta para la modifieariéa de las condiciones aprobadas, debera ser justficada lecnicamenta y en caso de proceder requersa Ia aprobacion de la Autondad Correspondiente de acuerdo con la metodoiogia que se ostablezca para analiza’, cvaluar y waldar e! comportamuento de cada caso en particutar El pocedmmiento anterior deberd efectuarse para la utlizacior: de nuevos materiales, procedimientos constructivas. equipos y tecnalagias Para hacer referencia ala Secretaria de Infeaestructura y Desarrallo Urbano del Estado, Dureccion de Obras Publicas Municipates. Paraestatales, etc se sencionarén divcamente somo ‘AUTORIDAD CORRESPONDIENTE’ y cuando se haga referencia a la persona © empresa contratada por la Autordad Correspondieme para 14 gjecucion de una obra se mencignara como el “CONSTRUCTOR Cada tema Iratado en las presentes Normas Técnicas, podra refenrse a los siguentes apartades Befinicion de terminps Reterencias Materiales Procedimienta de ejecucion Unidad de medida. awauna 1 Definition de términos. Con [a finaidad de precisar el sigmhicade convencional de algunos termines que se emplean en Iss presentes Normas Tecricas, se establene [a defincin de ios Mmsmos Segun fas cansideraciones siguientes: » Comprende los terminos que puedea tone’ vanas y distmtas acepciones en al lenguaye comin » Comprende las palapras curya signiicade o acepcian aspeciai sera el que se inaica © Comerende las palabras de otros idiomas ¢ aqaptaciones libres ae ellas, que sin equwarerca castellana son térmings de uso cama en cl medio tecnico en que sr emplean estas Tormas © No se formelan definiciores de aquellos términos. cuyo significado o merpretacén sor sufceentamente conocidas Para los praposics Ge estas Normas sé establece 1a Defin:cign de Terminos siguiente Acabado. Ultima operacion destnada a dar la epanencia fina’ a una obra PERIODICO OFICIAL BD de octubre de 2004 Acarteo libre. Trangpone del praducts ee excavaciin, damolicion 0 desmonte a una distancia fy uy costo se incluye dentro del precia umtanio de esas operaciones. Anero de refuerzo. Barras y perils de acero que se otiizan para referzar el concrete con apeto Se que al trabajar vonjuntamente puedas ‘esisir mayores esfuerzos. ‘Ademe. Estrectura utlizada para contener los empujes det terreno que se cnginan at realizar una ‘excavaciée o perforacion Sostenimiento provisional de mures o techos Adhesivo, :oducto quimico auc se emplea pare produc o mejorar ta adherencid © umon entre dos cuernos Afectacion, Dato 0 oérdida de la propiedad resultante de 1a ejecucids de ung obra Afinidad. Tendencia que Sener ios cuerpes 3 eombinarse Aguas abajo. Dreceidr o sentidé en el gue escurre el agua Aguas arriba. Direccida » sentido contrano at tlyjo des agua Aleantatilla. Cuaiquer estrectura deba de la carretera que proporciona una abertura @ sauce ire pera que No cumple Con ‘9s requisvos para Ser clasficada como puerte Aleantarillado pluvial, Conjunto de nstalaciones y esiructuras construidas para captar. condusir, algjar y disponer finaimente de los escurrimentos pluvales. Aleantarillado sanitario. Conunto de instaaciones y estrusturas constwdas para eaptar. conducr, alejar tratar y disponer tinalmente. las deshechos organcos y excedentes liquides de una comunidad Aplanado. Recuonmienta can monero para proteger y decofar superhaies Asbesto. Minera de camposicon y caracteristicas somejantes a fos del amiamo (mineral flamentose que ‘esis'e alamente lo accian del fuego’. con fturas duras @ rigigas ue pueden comparaese cone: cristal hilads Astattos medificades, Son asfaltas a log que se es adicionan matenales huiasos fbras ae célulosa c pelimercs que Son susiancias eslabies en el kempa y a cambios de temngiatura tates adiciones meraciuan con ef material astaltica formando una red elastica denira de! mismo, 'a cua! incrementa !a adherencia en ‘a interfase entre ei material pelreo y el matenal astatco eangeevandola aur en presencia Ge agua Esta estructura elasiica modifica ‘as propiedades crecanicas, 1ermices y de oxidacion del asfalto, merorando sus condiciones amicsales Atraque. Elemento usado nara soporte’ Jas fueras que se organ sobee boas a Sus complementos, por cambing ce direction 0 velaeidad del agua Auteridad Correspondiente. Término que ¢ uta para hase celerencia a la Serrevaria de Infagstuictwa y Desarrclic Ubanu 321 Cstado Direceion de Obras Pub cas Miunicioaies Paraestetales. etc Onganismos y Depencencias gubemamentales que licta® ¥ cartratan auras. Serv ti06 SUMMTFSHOS PUBIEDS 2 POS, entbaises ¥ CENTUCIOS Ue proc see Wa reduecien ie 12 deactubre de 2004 » lebICU UFICIAT _—_————————— Bacha. Cantidad de matenales mezclados que en cada eicle produce una revolvedora 0 una plania mezetadara ance de almacenamiento. Site de ecineacion temporal de materiales para Su USC posienor Banco de nivel, Punto ty estadlecide convencianaimente cor: cole definida que sive como referencia fopegraticn Banco de préstam. Lugar 4 denge se obtienen -natenales de mejres caracterisices 7 condiciones. para sustituir el material de desbechs del aio de la obra 0 para compenser Ios fattantes hasta obtener los nve:es de proyecto Banee de tire. Lugar donde se disponen las excedentes materiales de una obra Bitacora, Es el sore de acias Terracerias. Las terracerias de una abra vial comprenden todos los trabajos necesavos para formar la pimeta capa dela estructura del pavimento hasta la Sub-rasante » Revestimientos. Capas de matcnales petreos seleccionados que se tenden sobre las terracenas. a fin de serv camo superticie de rodamiento = Sub-bases y Bases. Capas suceswas de matenales pélreas selecconados que se construyer sobre la sub-rasante y cuya funcion es soporta! las cavgas redantes y transmitrlas @ fs terraccslas, disiibuyéndolas en tal forma que na se greduzcan deformaciones perjudiciaies + Materiales Asfaltieos, Materiales bitwminosas con propisdades aglutimantes. salides. semisdiides o liquides, que S& uilzan en establlizaccones. en regos dé unpregnacion. de liga ¥ de cello, en. construshén dé Carpetas y én Ia elaboracion de mezcias ymorteros + Pavimentos de Cancreto Asfaltico. La supericie de rodanuento se consiruye mecrante cl tendida y compactacion de mezcias clabctadas er caliente en una planta astacionaria utiizande camentos asfattcos. + Aditivos para Asfalto. Son los materiales que rajoran ta adherencea entre el agregado patreo y los matenales asfalticos. + Pavimentos de Concrete Hidraulico. La superficie de rodamienta se consiruye mediante ‘osas de cenereto mdréulico, con 9 sin azero de refverzo, Cuya suncidn es soporiar y Vansenir las cargas que actuan sobre evs. «+ Guarniciones. Elementos oarciamente enterrades que se empleas pare conducir los escurrmen’os supericales. para limitar ‘as panquetas. franjas separadoras centrales cametones oisletas y para delimear la orila del pavmanto + Banquatas. Franjas 0 zonas destinadas ai 1ransto de peatones en puentes y walinades urhanas, para su comedidad y proteccion BE de uvtubre le 2004, PERIODICO OFICIAL Paging 28 2. Raferencias Los temas antes mencionadcs tienen eelacion con e Maral de Ursposibvos para el Contra’ de. Transro en Vilidades del Estavo ce Baja Ca-tornm y €4 can Iara de Normas Técnicas de Proyecto y Construccion para Obras de Vialdades oe! Estado de Baya California, asi mismo se relacionan con las Normas y Maruates de la Narrativa para le tnfraestructura del Transponte de In Secretena de Corrunicactones y Transportes Fm cada tema tatads. se hara velerenoa 9 normas y especticacionas wigentes con las cuales tienen relacion en este case 5@ mdieara con las iiciales de! organisa normative, seguie de! aumero ae la regia corresponaionte Estas normas y especificacines se encuentran disconibles Segon sea el cag en las oaginas electronicas y en fas publcaciones binhagralicas de los eyganismas normatives referenciados. [os cuales se err-stan a conunuacion AASHTO. American Association of State Highway ayo Transpartation Offiogls 0 sea Asoo@cen Americana de Ohicmales de Auitoridades Estatales de Carveteras y Transoorte ACI, American Gonerete Institule, 0 sea Insisture Ane wang del Conereta Al, Asphalt Institute © sea Institute del Astana AISC, Amencan instiute of Stee: Construction o sea treble Amencand Gara Construccinn en Acero ANS}. American Natianal Standards lesinute 9 sea Instituto Nacianal Amencano ae Estandares API Amercan Petroleum Insitule, @ sea tostitute Amer.cano del Petroleo ASTM, American Society for Tasting and Matenals Standards in Building Codes, a sea Suceaad Amencana para Pruebas ¥ Matovalgs AWWA, Amencan Water Works Agsoeation, Agecacion Amencana para Instawcien de Abastecimento de agua BOCA, Building Olfcials ane Code Administrators Intemational Inc Natonal Binlding Code, 0 8a Agencia dé Ohiales Admunssiradores de Cadigos ENA. Espacticaciones Generales de Consteuccian de fa Commsion Nacional del Agua NOM y NMX, Norma Ofcal Mexeana y Norms Mexicana respeciwamenta Maoual de Dignositvos para el Control del Tranena an Viakdades del Estado de Baja Galiforna Normas Técnicas de Proyecto y Construccion para Obtas de Wiahdades de! Estado de Baja California PCA. Porland Cemant Assovialion. o sea Asociscion dci Gemento Portland SCT. Normatws para la Infraesiructura del Iranspore de ia Secretaria de Carmuvcagenes y Tears pores, SSPWC. Standard Speciicayons ‘or Public Works Consirs Especificaciones Eslandar para Trabayas Pubicos at Gonsiruccisn UBC. Uniform Building Gode Godiga Unifarme de Edificacian ren {Geegnbook) 9 sea 3. Materiales * Terracerias, San los materales que prowenen de-a codeza lerrestré, ya sea aue se extraigan de corles © préstamos y aue se uulizan en la construccidn de teeraplenes 9 rellenos las cuales Se puaden emplear solos, mezclados © estabihzades con ots matcriates nalurales 0 Biaborades, en tal forma que reunan eafactenstiras adecuadas para su.usa + Revestimienty, Los matenaes seleccionadns seran de los siguientes mpos materiales due ro Tequeren tratawiienta, poco o sada coheswos jlimos acenas y gravas), imaterales que requeren ser disgiegacos por ser cohesivos itepetates caches congiomeradas, agiomarados y rocas alteradas). matenales que requieven ser onbados poco a nada cohesives imezclas Ge gravas, arenas y limos] y matenales qué requieren ser \riurados: parctaimente y cribades poco o nada cchesivas (mezclas de gravas, arenas y Winost Pagion 26 PERIODICO OFICIAL 22 de octubre ue 2004, + Sub-base y Base. Los materiales seleccionados deben ser de los siguientes lipos. materiales que na requeren tratammenta, matenales que requeren ser disgregadas, matenales que requieren ser cabados, materiales que requieren ser triturados parcialmente y cnbades y matariales que requieren ser tnturagos totalmente y crivados + Material Pétreo para Gollos. Malenales petreos selectionates de acuerdo con su gfanulometria ya Sean tulurados © eribados, segin la aplicacién ef 12 que ee protendan uulizar + Materiales Agfalticas. Los matenales asfalticos que pueden apiicarse son os siguientes, cementos asfaiicos. astallos revgjados itaguado rapido. medio o lento}, emulsiores asfalicas y asfatos modificadcs (estos limos en etapa de piuetal. + Pavimentos de Concreto Asfaltico. 1a mezcia asfattica can la cual Se construira la superficie de rodamsente, estara constituida por matenales seleccionados Segun los requerumientos de! proyecte El material péweo que sc cmplee ceverd ser de los sigwentes tipos 1; Mateviaes Taturales que requeren uno 9 varios de los tratamientos indicados a contnuacesn disgregaerin, onbado, tnluaadn y lavado, y 2) Mezclas dé dat 6 mas matenales del grupo antenor. Una vez Seleccionados los matenates petrens por ublizar, de acuerdo & las caradteristcas propias del proyecto: s@ neorperara el material asfallico con la dasilicacion y condiciones requesidas, + Aditives. Los aditives y sus concentracianes que se empleen: estaran condiicnados al resultado eblenido en las pruebas de alinidad de! agregada peteo con tus materales asfalticos, + Pavimentos de Losas de Goncroto Hidrdulico. Los materiales seleccionados para [a superficie de ragamento serén de los siguiemtes wipos' Gemento Portland cemento Portland puzolamco. cemento Portland de |scoras y cemente de escaras. agregado ting. agregado grueso, agua, aditives, acera, accesonos para juntas y matenales para el rellenc de juntas + Guarniciones y Banquetas. Se construran con concreto hidraulica y de acuerdo gon las especiicaciones establecidas en el prayecta y las indiescones de la Autondad Correspondiente. Procedimiento de Ejecu: + Terracerias. Los materiales que se uliiéen en la capa de sub-rasante deberan cumpir con las caracteristicas fyadas por él proyecte ola Aulondad Correspondiente Cuando se trate de una Terraceria ya existente y Su capa sub-rasante no reuna fas caracteristicas adecuadas debera darsele el tratarmento que indique el proyecte yo la Autoridad Correspondiente. pava porerla dentro de las especificaciones, 0 ben &1 est0-no es posible, se construra una nueva Capa sub-rasante. ya $€a sobre la anterior, 0 Den. despues de rebajar esta en el espesor necesano, si hay necesidad de respetar un determinado nivel de la sub-rasante En algunos fa508 ¥ a uicio de la Aulordad Corespandiente, podran amplearse en la consirucciin de la capa de sub-asante. matenales eslabihzados con cal, cemento Portland, materiales puzolamicos @ rraterales asfallicos, siendo necesaro, para esto hacer [08 estudios y proyectos Coeespondientes + Revestimiento. 2 consiruccion dél revestynento $é inearé cuando Ins tetracerias esten termtinadas y aprobadas. por Is Autoridad Correspondiente La Aulondad Corresnendente aprobaea previamema tos materiates y el equipo adecuado que se utlizara durante ia gjecucidn de los trabajos Cofrespandientas a la homagenelacion. incorporacion de Nuimedad tendido y compactado 22 de octubre de 2004, PERTODICO OFICIAL Pagina 27 — + Sub-base y Base. La consiruccién de la sub-basé 6 de ta base se inaisra cuands las terracerias o Ja sub-base segin Sea el caso. estén terminadas ¥ aprobadas par la Avlordad Comespondente. La Autoridad Correspandiente aprobara prewiamente fos materiales y el equipo adecuado que se ulizara durante fa eecucion de tes trabajos correspondientes a fa homogeneizaciin ineerporacién de humedad. tendida y compactado La sub-base 0 base deberan cumplir con la caldad y anoles establecidos en el prayecto y deberd ser aprabada y venteada por la Autcndad Correspondiente pra la cantinwacian de los trabajos siguientes. * Riega de Impregnacion y Riego de Liga, Los reqas de matenales aglaiicos se darn de preferencia por medio de petrolzadoras aprobadas por ta Autoridad Corespondrente, dotadas del equipo de catentamiento que se requiera tombe oe presion. barra de ago con espreas regulables, tacometre, adnamento de medicien de volumenes termomette y tode Ie necesanc para su corrects gperacion La utlizacion dé cualduler ote equ.pa dependesa de la apropacin de la Awtondad Correspond:ente. El riejo de impregnaeion debera efectuarse previa revision y aprobacion de la base por parte de la Auiordad Corespondienie y se ublizaran astaltos febayados © emulsisnes. del tpo y proparcién que te el proyecto ylo ordene la Autoridad Corespondieate Pars el riegs de liga se utiizaran comentos asfalticos asfaltos renajados o érnuisones del ipa y provorcan fyado en et proyecto yio ordenado por ta Autoridad Correspondiente « Riego de Sello. Antes de prsceder 2 ia construcciGn de carpelas: astalicas parc! sistema de Fiages 0 al riego de selio para el mantenimiento de vialidades, la sucerhcie por Netar dehera estat seca y ser barnea para aeyaria exenta ue materias extranas y powo Fr todas los. casos. el Constructor deoera recacar pieviamerte la nprobacion dé la Autendad Correspondent para el equipo que pretenda usar E! Constructor debera terer & BQuipo de esparcidgres MecaniGas Gn Avenas condiciones y el Maternal pAueO suhcENte para cubrir do inmediato, el nego de matenai asfaltico. pars evilar datos y contammacién del mismo No deberan regarse con materral asfaltico Uarnos mayores de tos que puédan set ceblertos de anmediato con material pétreo Al hacerse la gplinacion dei material aslaitico. debera tenerse especial Cuidado para eviar que haya traslape car in nego artenor. er cuyo caso debera rolirarse et exceso del mismo, = Pavimentos de Concreto Astailtico. En la elaboracon de concretas asfaticos, s¢ emplearan excluswamente cementos asfallicos E! tamaio maxmo del agregado pétreo seve el tiado pox el proyecto Cuando se requiera un adtiva para los materiales asfaltcos. @ste sera tade por el prayecte u ordenado por la Autoridas Carresponciente Antes oe nroceder ala construccion Ge la carpeta, la base deve estar detoamente preparada ¢ cmnregnada. barrida y thre de polvo" y s# aplicara en la superteie un nego de Inja En todos les casos de carpetas astaiicas, el Constructor debera reeabar ta apobacen de fa mezcla por uilizar de la Autondad Correspondiente, ag come del equipo que pretenda usar cara ei tendda y construccion de la misma La temperatura ée [a mezcla al sair de la planta debéra estar camprendiis erie los 420 y 160 grados centigrados » al momento og ‘enderse Gebera tener una teinperaiia minma de 110 gradas cenigrades Cuando se ime el acomodo de la mercla por compactacion con rodilo metalico Iiso la temperauxa que deverd tener sera entre fos 102 y 410 grades centigrados, 's compactacion fina! tan campactadores neuftatess se inieiara como minmo a Ios 85 qrados centigrados y en generai el procese deherd terminar a una temperatura minina de 65 grauos sentiarados + Aditives. Se aplicaran girectamante a los matensles astaitices antes de mezciarios con agregade pétres, ya sca en Ia pelrchzadéra 9 en ins langues de zimaceramicnto dela planta mozdiadora, segun sea 81 case + Pavimentos de Losas dé Conereto Hidraulico. La sub-base sabre ia que se construyer '3s losas de concieta higraviics, deberan llenar los requisnos tjados en el proyecto Debera apledrséle Un tego de Impregnacion con asfalto rehajago © con emulsion astAkica segin ERIVDICO OFICIAL 2 dewetubre de 2004. ruique @1 uD tu 15 ‘ona tendra7 Wis Garacter.stcas fladas en el proyerio vanig por le Aue hace @ sus Gmensioies juntas anguudinains y Vensversales. asi corns teaBs 185 conmiccres prunias ds este ne de obra come a fa casdad de! concrete con que se etaborar + Guamnisiones y Banquetas. (,a5 cimenstores, caracleristicas y seccenes de ‘as mismas 261 come el materal ¥ espesor de Ip superficie ae desplame estaran tyadus en el proyecto ka fmnig dabers ester en perfactas candicicnes, limpia abneada y nvelada F! nwel ce la yanquels en 8U extrema cofndante canciga con el de la guarmicide Cuando na se consitusan banquets. ©. smspalcs ve la quarnicign debera proteqerse con ateral cedente 5 Unidad de Medida + Las Unicades de Medida para cada Laa de ias elanas o actwidades ouc mervesen en la Construccion de pavimentos seran enunciadas en el desarrollo de cade tema respectivo en jas presentes Normas Técnicas de Gonstruccen La unidad de medida para cada concepte sera establecida en el presupuesto de obra correspondienté y Sera Ja base Dara el pugs de los msmos segun 'o estinulaga contrackialmeme

You might also like