You are on page 1of 301
El legado pedagogico del siglo xx PEC MEM Emme em ed J. Trilla (coord.), E. Cano, M. Carretero, A. Escofet, G. Fairstein, BCL ral gull oA cere] ramen TT: (Om SCLC F. Imbernon, N. Lorenzo, J. Monés, M. Muset, M. Pla, J.M. Puig, BARC Cte (aoe eee a OB) Serie Fundamentos de la educacién © J, Trilla (coordinador), E. Cano, M. Carretero, A. Escofet, G. Fairstein, JA. Fernandez Fernandez, J. Gonzalez Monteagudo, B. Gros, F. Imemén, N. Lorenzo, M. Muset, M. Pla, J.M. Puig, J.L. Rodriguez Illera, P. Sola, A. Tort, |. Vila © De esta edicidn: Editorial Grad, de IRIF, S.L. C/ Francesc Tarrega, 32-34. 08027 Barcelona www.grao.com 12 edicié junio 2001 24 edicién: noviembre 2002 3.’ edicién: febrero 2005 42 edicién: mayo 2007 ISBN: 978-84-7827-256-3 DL: B-21.058-2007 Disefto cubierta: Xavier Aguild Impresién: Imprimeix Impreso en Espafia Quedan rigurosamente prohibidas, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccion o alma cenamiento total 0 parcial de la presente publicacién, incluyendo ef diseiio de la portada, asf como la transmision de la misma por cualquiera de sus medios tanto si es eléctrico, como quimico, mecanico, dpti- 0, de grabacién 0 bien de fotocopia, sin la autorizacién escrita de los titulares del copyright. 4 pedagogia de los centros de interés de los métodas globales, Margarida Muset Adel | 95 Presentacién | 95 Contextualizacién de la propuesta pedagésica decroliana | 96 « Antecedentes | 97 + ELmovimiento de la Escuela Nueva_| 98 + Los métodos globales de ensefianza | 99 Una vida y una obra al servicio de la educacién y de los nifics | 101 + Breve biografia | 101 + Fundamentes y principios pedagégicos | 103 = Lafuncién ée globalizacién | 105 + El método global de lectura | 108 + El programa de las ideas asociadas o de los centros de interés | 108 Influencia de la obra de Ovide Decroly en la educacién | 113, + Continuadores de la obra iniciada |_114 + Repercusion en nuesiro entorno més inmediato | 115 Significacién y vigencia de algunas aportaciones | 117 + Lavida como objeto de educacién | 118 + La globalizacién, base del aprendizaje escolar | 118 + Incorporacién de la cbservacion y la experimentacidn en a escuela | 118 = Distinta consideracién de la enseftanza de la lecturay la escriture | 119 + Nuevo enfogue de los contenidos escolares | 119 Bibliografia | ‘Antén Semionovich Makarenko y otras pedagogias marxistas, Jaume Tilla Bernet | 123 Presentacion | 123 La pedagogia marxiana | 124 La obra pedagéaica de Anton Semionovich Makarenko | 130 = Elcontexto de Makarenko | 130 = Nota biografica | 131 = Los principias bésicos: colectividad y trabajo | 133 + Latécnica pedagdgica | 136 Otras pedagogias marxistas del siglo x | 142 Sobre lo que quedara (0 deberia quedar) para el siglo xxi | 146 Bibliografia | 149 ‘Alexander S. Neill y las pedagogias anticutoritarias, Josep M. Puig Rovira | 181 Presentacidn | 151 Contexto de las pedagogias antiautoritarias | 152 = Ecosistema de ideas | 152 + Ecosistema socio-politico | 156 Neill y fa Escuela de Summerhill | 157 + Principales influencias | 159 = Las ideas de Summerhill | 160 + Lapractica de Summerhill | 162

You might also like