You are on page 1of 109
BLUME Titulo original The Al New Print Production Hanelbook ‘Traduccion: amon Sorribes Coordinacién de la edicin en lengua espafola Cristina Rodriguez Fischer Produccién editorial: delcatur 5, Barcelona Disefio: Jane Waterhouse Primera edicién en lengua espaftols 2008 © 2008 Naturar,S. A. Eeltado po ‘Av, Mare de Du de Lorda, 20 (08024 Barcelona Tel, 93 205 40.00 Fax93 205 14.41 E-mail: info@blume net © 2006 RotoVsion 54, Suiza LS8.N: 978-84-8076-746-0 lenpreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproduc total o parcial de esta obr, sea por medios mecanicos 0 electronicos, sin la debida autorizacion por escrito del editor. ‘Aungue se ha intentado contactar con los ttuares dl copyright de algunas lustracionesreproducidas en est libro, no siempre se ha conseguido. Para cualquier cuestion al respecto contactar cone editor orginal Actualidad en la produccion de artes graficas David Bann BLUME Contenido Introduccién 08, La impresion en el siglo x0 (08, Perspectivahisterica 18. Impresin bao demanda 20. Los nuevos medios 24. Laimpesion y el medio ambiente 26. Originals y preimpresién 26, Ej de trabajo en el proceso de impresion 28. Aspectos editoraesbascos 30. Imagenes ene proceso de maresion 34, Semitonos 36,_ Teoria del color y separacon de colores 444, Gestion del color 46, Escaneado 48. Composicion tiogratica 52. Caracteres de imprenta y fuentes 54. Magquetacin y aplicaciones de seta 56. Ordenadores y peiféicos $8. Formatos de archivos fjo de trabajo digital 60, 6 6, 70. n 76, 28 80 a4 a, 96 100. 108. 108. 110. 14. wa. 116 126, 130 132, 134, 136 Pruebas y planchas Intercambio electronico de archivos yen disco Tipos de pruebas ‘Comprobacion de las pruebas de color ‘Comprobacién del color en le méquina Imposicion y confeccién de planchas ‘Computer to plate CTP €l flujo de trabajo con FOF Planchas para otros procesos de impresion Procesos de impresion Introduccién alos procesos de impresion Ltogratiartfset Impresion cigital Huecograbado Irnpresin en serigratia Irmpresion en tipogratia (tos procesos de impresion Papel y tita Historia de! pape! Como se fabrica el papel Clases de papel Caracteristcas del papel Problemas potencales con el papel Papel y meso ambiente Tinta y toner 140. 140. 142. 144. 152. 154. 156. 158. 158. 164. 168. 178. 180. 182 184. 184. 214, 216. 217, 218 219. 220. 224, Manipulados Procedimientos de manipulado Pregado Clases de encuadernacién yy materiales Otros sistemas de acabado Estampado y gofrado Empaquetado y distbucion ‘Trabajar con impresores Contratacion de la impresion Suminstradores internacionales Especifcaciones Control de calidad Programacion y Grdenes de impresion Aspectos legales Apendices Glosario Tamafios internacionales del papel ‘Manipulado del papel Tamafos dels libros Tablas de equivalencias Bibliogratia recomendada y créditos de las imagenes Indice Agradecimientos Introduccién En la introduccién a la primera edicién de este manual (1986), indiqué que se habia pronosticado que la impresidn seria sustituida ampliamente por los medios electronicos, ‘pero que opinaba que seguiria siendo un medio importante de comunicacién en el futuro. \Veinte afios después, el lector lee este libro impreso con tinta sobre papel, en vez de obtener la informacion a través de internet, en una pantalla o en un libro electronico. ,Por qué la impresién goza alin de buena salud en vez de ir desapareciendo del mercado? xeten numerosas razones. Libros. evsas.cateles, perccicos, foletos y ots soportesimpresos se adaptan bien al medio: se pueden transportar, son reciclbles, ‘no requeren fuentes de alertacon yno estan sujetos 2 interrupciones de programas o fllos de sistemas Un impreso se puede leer en cuniquier ugar y lector puede revsar cémodamente algo que no se haya ‘omprendido. Los anunciantespretieen los impresos porque no se pueden desconectar, como sucede con e! tele, elordenadory el mév, 0 neutalizales, como ‘acontece con os anunciosen Interne. Aun con todo, es Certo que internet ha faitado la compra de ms ils, cartels revistas procedentes de cualquier lugar de! ‘mundo. En algunas ocasones, las fuerzas que se supone ‘que habrian de elimina a impresion la alimenta: los libros son realzados por la publicidad de las series de TV 0 de as peliculas; ls carteles impresos adornan Jas calles, yes almentos, a tecnologia, a salud y os ‘productos de beleza nos legan en envasesimpresos on gran calidad. En algunas ea a impreson ha sido sustuids rapidamente por otros medios; por ejemplo, las encilopedias se ha reemplazado por os CD-ROM, tos DVD, ls fuentes de eccion en internet e incuso por Informacones en los Pods. Los anuncios clasiticados con frecuencia prefieren Internet als peridcos, y 1 marketing posal est ala baja en beneticio dela publicidad por emally de la recogida de datos a través de portals en linea. Asmismo, ls pendcosciitales compiten con fs impress, con la indiscutble ventaja de estar a dsposicion de una audiencia de lectores a ‘scala loba. pesar de tod, los productos impresos ‘todavia retionen algunos sectores en ls que otror rmedios de comunicacion no logran ser tan efectives oa E prooreso de los medi de informacién y de las tecnologlas de impresn en fs Utimas vente alos ha reforzado el sector dela impresitn, haciéndolo mas asequble, mis pido, menos costosoy con una calidad cada ve2 mejor El cliente oe creativoasumen tareas hasta hace poco resevadas a profesionales del sero 0 de las ates oficas. sto se da especialmente en el sector de la preimpresion, que ha sido el que ‘mas cambios ha experimentado en muy pocos aos. La impresion esta disponible aun nivel mucho mis profesional en la empresa ‘Algo que no ha cambiado es el dinamismo {de ls gestores de a produccian grafica en todo lo rlacionado con laimpresion. Los impresos deben oducise en un plazo deterinado, tanto se rate de perioccos para que estén en as manos de os lectores primera hora de la mariana, como de aquells ios ‘aya aparicion en ef mercado debe coincidir con el lanzamiento de una nueva serie de TV. Adem, la alba impresa goza de un presto cultural que otros sistemas de comunicacén slo aspiran a emula. Los limpresores, por lo general estén obsesionatios con ‘tar cometer errores, pues una ver impresespasan 3 la posterdad sin posblidad de ehinarcs Se ce que los impresores «tienen tinta en sus venas, y parece certo, ya que la mayorta de las personas que inician 54 vide profesional en la impreson (0 en sectores relacionados con ésta econocen que su profesion es emoconanteystsfactoria. Con fecuenca trabajan en ‘1 mundo de la mpresion durant resto de su da. avd Bann, ee a ny se De eee = ‘ecitan. Soot eerenen, fletcher epee Sian seo Scar Seat rdey ee mim er ee pnts pct eck Seccneevenpepseees

You might also like