You are on page 1of 164
a x| Técnica de abertura del cadaver y planos de observacion Realizaremos la necropsia empleando como material basico un cuchillo bien afilado y una sierra. La utilizaci6n de tijeras 0 pinzas es de gran ayuda, pero si no se dispone Cerrone een erect Cue a Ste ek Kee cribir la técnica de necropsia en la necesidad de realizar siempre una buena historia clinica, ya que hemos de recordar que toda informaci6n es valiosa para llegar al diag- Oe CRC Cac Cen R eer ae nenon = a Stee eel Reece ea Roc cm ureses peekeei One Ueno bStory Pere m ene Manan Rem eee eOR Leta Ue ERO M CIC ORC RO MCLE lo saci miento de la necropsia si la practicamos en animales enfermos, que hayan s ficados antes de haber desarrollado completamente el proceso patolégico 0 si la rea- lizamos en animales tras haber transcurrido un tiempo excesivo después de la muer- oe un OC Oe Seem Una vez equipados de cuchillo y sierra y protegidos con guantes de goma o litex, mandil, botas y mono 0 bata, nos dispondremos a abrir el cadiver. Se recomienda ~ practicar la necropsia encima de un saco de papel si no se dispone de un lugar con Pen a eee Ted Cece ee RCS Os er nS Piece nr kane Rec eek een Ter ee reece ccs Es conveniente tener preparado un frasco con abundante formol al 10% para reco- Pe eae eee Oe Oe Oe emcee mendable disponer de varitas de toma de muestras u otro sistema de eleccisn por si se requieren estudios microbioldgicos. La descripcién de las diferentes fases de-la Pee a eS eae Rae brn three nee a ce er ceed re aol TMU MOAT TC nein ern meutenp rue Cog A\| Observacién de la piel con detenimiento y en todas sus zonas: cambios de color, aparicién de costras,alo- Pecias u otras ateraciones. ‘A2 Observacién detallada de las pezutas y espacios A3 Observacién de las articulaciones: movilidad, interdigtales. variaciones de tamafo... PP meee em ome uehOueoelhlulhlhluelhlUurlhUmrlOmetOo En el momento inicial de la necropsia observaremos el estado general de la pie! y las cerdas en las dife- rentes reas y reaizaremos la valoracién de los nédu- los linfoides palpables. También podremos tomar una muestra para realizar estudios histoldgicos. Las mues- +tras de piel han de ser representativas del proceso,no muy extensas e incluyendo siempre muestras de tej- do de aspecto normal. AS Observacién de la cabeza prestando especial atencién a la jeta, orejas y ojos. Copivio 2 (Pigs.26-47) restos de heces, color de las mismas, defectos del ‘AA Observacién de la zona anogenital presencia de | desarrollo, aspecto de! rabo, etc. |

You might also like