You are on page 1of 111
Que, Que, Que, Que, Que, Que, % ASAMBLEA NACIONAL COMISION LEGISLATIVA Y DE FISCALIZACION EL PLENO DE LA COMISION LEGISLATIVA Y DE FISCALIZACION CONSIDERANDO: el Art. 17 del Régimen de Transicién, aprobado en el referendum por el pueblo ecuatoriano junto con la Constitucién Politica de la Republica, dispone que la Asamblea Constituyente conforme una Comisién Legislativa y de Fiscalizacién que debe cumplir con las funciones de la Asamblea Nacional previstas en el Art. 120 de la Constitucin Politica; la Asamblea Constituyente, dicté como su ultimo Mandato el denominado “De conformacién de la Comisién Legislativa y de Fiscalizacién”, sustituyendo a la Ley Organica de la Funcién Legislativa, por un marco normativo, temporal y especial, que permita la secuencia de la transicién institucional; de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 22 del Mandato Constituyente No. 23, en armonia con lo dispuesto en el numeral 6 del Art. 120 de la Constitucién, los Asambleistas tienen iniciativa legal para expedir, codificar, reformar y derogar las leyes, ¢ interpretarlas con caracter generalmente obligatorio; de conformidad con lo previsto en la Disposicion Transitoria Primera de la Constitucién de la Republica vigente desde el 20 de octubre de 2008, el érgano legislative, en el plazo maximo de ciento veinte dias debe aprobar la ley electoral; el Capitulo Sexto del Titulo Cuarto de la Constitucién de la Republica dispone las bases normativas para la Funcién Electoral; el Consejo Nacional Electoral, en ejercicio de las facultades constitucionales que le concede el articulo 219 numeral 5 de la Constitucién de la Republica, present6 a la Comision Legislativa y de Fiscalizacién el Proyecto de Ley Organica Electoral de la Republica del Ecuador; es necesario desarrollar las garantias establecidas en la Constitucién de la Reptiblica respecto a los derechos politicos y de participacién de la ciudadania, asi como la independencia y autonomia de los érganos y organismos electorales, la transparencia y legitimidad del gasto y propaganda electoral; Pagina 1 de 111 S ASAMBLEA NACIONAL COMISION LEGISLATIVA Y DE FISCALIZACION Que, la Constitucién de la Republica dispone la creacién de la jurisdiccin electoral como garantia para los procesos de eleccién y de consulta; y, En ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales de las que se encuentra investida, expide la siguiente: LEY ORGANICA ELECTORAL Y DE ORGANIZACIONES POLITICAS DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CODIGO DE LA DEMOCRACIA TITULO PRIMERO De la Funcién Electoral CAPITULO PRIMERO Principios, Derechos y Garantias SECCION PRIMERA Principios Fundamentales Ast, 1.- El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democratic, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de republica y se gobierna de manera descentralizada. La soberania radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad, y se ejerce a través de los érganos del poder publico y de las formas de participacién directa previstas en la Constitucién y en la ley. Bajo los principios de diversidad, pluralismo ideolégico y de igualdad de oportunidades, esta ley regula la participacién popular en el ejercicio de la democracia directa para los procesos electorales y para la designacién de las autoridades de los érganos de poder publico Art, 2.- En el ambito de esta ley las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: . Elegir y ser elegidos; . Participar en los asuntos de interés publico; . Presentar proyectos de iniciativa popular normativa; . Ser consultados; .Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de eleccién popular; Conformar partidos y movimientos politicos, afiliarse o desafiliarse libremente de ellos y participar en todas las decisiones que éstos adopten; 6 Pagina 2 de 111 WpoONne a ® ASAMBLEA NACIONAL COMISION LEGISLATIVA Y DE FISCALIZACION 7. Intervenir como veedores u observadores en los procesos electorales; de conformidad a lo establecido en esta Ley y su Reglamento; y, 8, Exigir la rendicién de cuentas y la transparencia de la informacion de los sujetos politicos. Las personas extranjeras gozaran de estos derechos en los términos previstos en esta ley. Art. 3.- El Estado promueve la representacién paritaria de mujeres y hombres en los cargos de nominacién o designacién de la funcién publica, en sus instancias de direccién y decision, y en los partidos y movimientos politicos. En las candidaturas para las elecciones pluripersonales sera obligatoria su participacién alternada y secuencial. El Estado adoptaré medidas de accién afirmativa para garantizar la participacin de los sectores discriminados. _ _SECCION SEGUNDA Ambito y Normas Generales Art. 4.- La presente Ley desarrolla las normas constitucionales relativas ee 1. El sistema electoral, conforme a los principios de proporcionalidad, igualdad del voto, equidad, paridad y alternabilidad entre mujeres y hombres. Ademas determinara las circunscripciones electorales dentro y fuera del pais; . Los derechos y obligaciones de participacién politico electoral de la ciudadania; . La organizacién de la Funcién Electoral; . La organizacién y desarrollo de los procesos electorales; La implementacién de lo s mecanismos de Democracia Directa; . La financiacién y el control del gasto de los partidos y movimientos politicos durante la campaiia electoral; 7. Las normas referidas a las Organizaciones Politicas en su relacién con la Funcién Electoral; y, 8. La normativa y los procedimientos de la justicia electoral y anae Art. 5.- Las personas en goce de los derechos politicos y de participacion, en su calidad de electores estaran habilitados: 1. Para elegir, a quienes deban ejercer las funciones del poder publico, de acuerdo con la Constitucién de la Republica y esta ley; y, 2. Para pronunciarse a través de los mecanismos de democracia directa previstos en esta ley. Pagina 3 de 111

You might also like