You are on page 1of 143
Dy ee 1987 ‘A MoDo DE PROLOGO Los ndimeros son esos seres grotescos que conficuran, sitian, Cconforman, profjan y corcan nuestra vida. Hay niimeros espigados y enhiestos, como Junoas, ndmeros fesquinados y llsnos de arlslas, ndmeros que tlonen redondeos ‘suaves 6e mijer desnuda; hay numeros gales —el 13--, numeros biblicos —el 7— y ndmeros con una muy antigua y may misteriosa onexién minealogics: E25 y la patel 50 y el er; o 100 y aman, (Actualmente, una generaci6n de numerdlogos ha dedo en llamar Gigilos @ fos nimeras; también dicen “nueve punto cnco" cuando toda la santa vida se ha dicho “nueve coma cinco”. Pero ese es ‘otro cantar). VESPA cree que el nimero 35 es un nimero honradoy cabal. Y de fanio fuste como puede ser cualquier olva. Un numero en siempre stable oquiibrio entre la plata del 25 y el platino cel 75. No serla frada improbable que entre los numeros —siempte sutlimente Caprichosos— se pusiera de moda, Y 2 los maliimonios que ‘cumpien 35 afios se ies dijese que cumplen “sus bodas Vespa’. |Peores cosas han hecho los ndmmeros! Los nimeros, que son capaces, jlos muy ladinos!, de dividirse, ‘levarse al eubo 0 restarse, sin contar con nadie, sehen restado 35 afios on un incalfcable acto de coqueteria: 2 1987 le han quitado 435 anos y el resultado ha sido 1952. 1952 fue un afo dificil en la historia de los ndmeros de Espana Pero, zqué numero no es dif en la clepsidra de los siglos de ‘cualquier pais? Mas, en su dicultad, Espana apuntata taciidades. ‘Aumentaba. su renta per capita, que estaba por las suelos (en ‘nlimeres rojas) y daba fin ai facionamiento del pan, el azar y la ‘came acabando asi con esa lacra llamada estraperlo (Qué ndmero! Mientras moria Enrique Jardie! Poncela, of gran innovador del teatro, y Juanita Reina estrenaba “Lola, ta Piconera", un faliano Fausto Coppi— ganaba el Tour de Francia, Quizés esa fuese la razén por la que el niimero Vespa comenzaba 2 lomar cuerpo. Porque olros iallanos, que habian revolucionado mundo de las dos ruedas, en un solar de la calle Julian Camarillo, fhumero 6, de Wadrd, colacaban con la colaboracion de espariles, la primera prodra dea fabrica Vespa. Hoy, en 1987, aquellafébrica cumple sus “Bodas de Vospa" y este 16 en eceéndel tal 20G0, ednmamora tn singular cores mien Y cuenta cémo se desarrolé esta historia. InTRODUCCION Para entender el origen de Vespa hay que remontarss a 1884, en Sestri Parente, ITALIA. E| senador Rinaldo Piaggio fundé un taller para trabajar la madera con destino alos barcos. Mas tarde fabric) Yagones de ferrocarrl. Y cuarenta anos mas tarde instala en Pontedera —cerca de Pisa— una fabrica de motores de aviacion y de aviones de combate, Habla nacido con una clara vocacién de ‘ayuda. al transporte. Vocacién que heredé. su hijo don Enrico Plaggio. La Segunda Guerra Mundial habia terminado la red varia Islan practcamerte habia desaparecic yl fabrca que rege- taba el Sr Piaggio estaba desiruida ‘Sélo mantania incélumne la vocacin de ayuda al transporte que haciera on 1884. Hadia falla un medio nuevo do trensporte que fuera comodo, de facil manejo, de sencilo aprendizaje, de poco consumo. ¥ que fuera ut a todos. E'S. Piaggio encargé al ingeniero aerorduica Corracno D'Ascanto ue pustera en pritioa esia lea. Elingoniero D'Ascanio ana IBs Gitcuitades que 6 mismo ercontraba en fa malocicieta: la Cadena “de ranamision, los. problemas para un"inchaz9, Ie Siciedad as afoutades que reunla un coche. ¥en seo tres meses, este genial inventor presentaba al Sr. Plaggio © proyecto de Un vericule Que reunia técnicas aerondulicas y automovisieas Suspensién monolubo para la weve. dolantera: cowersion del chasis de 1bo en aUlopertanto de chapa estampada, motor Gomplolamente tapado¥ telngsrado por aie Torzndg si cadene de anomistn, con un solo eserto'y toces tos mardos en el manitar ‘Aunque muchos observaron el invanto (porque la VESPA es uno de fos mas provechosos inventos del siglo XX) con cierto escepticis- ‘mo, el Sr Piaggio aprobo el proyecto inmediatamente y ordand la realizacion de fos protolipos necesarios para entrar evanto antes ‘ena linea de produccién, En 1946 la primera VESPA 98 ce. rodaba por las calles italianas, Habla nacide el “fendmeno VESPA". Que no s6lo era una idea hecha técnica. Era —y sigue siendo— una conquista social, la Viberacion det inivicuo, ef contacto con la naturaleza y la creacién y formacién de grupos afines bajo_un comin poder lrasiadarse de un lugar a otro dela ciudad oa pueblos ercanos sin ‘ol auxilo del coche, que a la sazén slo podia acceser a él una ‘minora privlegiada, ‘Médicos, arquitectos, abogados, periodistas, sacerdotes, lacutores de radio. , hicieron posible que Solo diez anos despues de aquel 4946 —en 1956— UN MILLON DE VESPAS rodaran por Europa,

You might also like