You are on page 1of 102
Alianza Universidad Anthony Kenny Vittgenstein TersiGn espafiola de fredo Deafio Tul org Wittgenstein Ta edn original de este iro fue publica por Allen Lane Te pena Pies, feb Harmondsword, Midaleser, Inter Primera edicién en «Alianza Universidad»: 1982 Segunda edicién en «Alianza Universidad»: 1984 eo e t ig A Gta Bansal A, Madi 1982, 1964 Gite Mga, 38, 2000053 Bete inal Me 5851988 Baki inal 3.385 CPi Ferdnder Cll, $1 Sapeae ca Lave, Low Llanos, nave 6, Hemanes (Madd) Pili Spun INDICE, Libro adquiride con fon- dos de arancelamiento. Advertencia del traductor Prefacio . Abreviaturas en las referencias a obras de Wittgenstein. 1. Bosquejo biogrifico de la filosofie de Wittgenstein 22, Bl legado de Frege y Russell... = 3. La etc de lon ePencpian ©. tein pixéien de In propoticin ‘La metaffsica del atomismo légico ... dlesmantelamiento del stomismo 'égico Anticipacién, intencionalidad y verificacién “®. Comprensién, pensamiento y significado ..: we °F. Juegos de lenguaie ... ‘ Leogusjes privador 11, Sobre escepicsmo y certezs : 12, la continuidad de le filorotie de Wittgenstein Sugerencias bibliogeicas Indive alfabético . u B 13 29 49 39 B 7 ul 27 443 159 179 193 204 205 ADVERTENCIA DEL TRADUCTOR A lo largo de este libro se ba traducido sstemdticamente el término ‘Bild’ por “pintura’. Axi lo abiamos hecbo novotros siempre que tuvimos cocasin de verter al castellano textos de Wittgenstein en los que aparecia este importante término, José Ferrater Mora 5 Javier Muguerza ban con Siderado asimismo rexonable seguir esta pret “Hemos de conjesar, tin embargo, que por un momento casi bablamos Aecidido seguir al profesor Tierto Galvin en su traduccion de “Bild ae ‘figura’. Ho criamenie dienes a de este séraixo 0 sus am for —carte figurativon, por ejemplo, frente 4 arte abstracto— que To ‘ecomenderian como verstin castllons de eguel termina. dlemin Pero ‘ay otros usos —esentido figurado>, por ejemplo, 0 eeso son figuraciones lyair— que no parecen bacer aconiejable su utlizacion par este me- ester. no es que nos sintemos enteramente satisfechos con la traduacién de ‘Bild? por ‘pintura’. Sin duda que este término resulta, en su sentido ‘mds obvio, demasiado concreto, Pero aparte de que hay textos de Witt. genstein que parecen incinar la balanza hacia nuestra version (cfr, por ejemplo, Philosophische Untersuchungen, 1, 291), el término ‘pintura! iene en castellano también ws uso menos resiringido, como cuando de- ins ade lo vivo « lo pintado», o wdificl me lo pintese. Y ello para no acudir a nuestro refranero, Por to demé:, traductr “Bild? por ‘representacién’ supone, en nuestra opinién, eludir s! problema y borrar todo lo que de peculiar tiene la con- cepci6n wittgensteiniana det lenguaje en el Tractatus Logico Philosophicus.

You might also like