You are on page 1of 364
SERIE DE VOCABULARIOS INDIGENAS MARIANO SILVA Y ACEVES Nom. 14 VOCABULARIO MIXE DE TOTONTEPEC Mixe - Castellano Castellano - Mixe Compilado por Alvin y Louise C. Schoenhals PUBLICADO POR EL, INSTITUTO LINGUISTICO DE VERANO EN COOPERAGION CON LA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS INDIGENAS DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MEXICO, D.F, © Summer Institute of Linguistics 1963, septiembre, 1965 primera edicién Esta edicién consta de 900 ejemplares Derechos Reservados por el Instituto LingiifStico de Verano, A. C. Hidalgo 168, México 22, D.F. Impreso en México Printed in Mexico 9c82 4-086 PROLOGO Este trabajo representa un paso importante en nuestro conocimiento de la familia lingtifstica Mixe-Zoque- Popoluca, uno de los grupos nativos de México mas intere- sante y que por su posicién geografica estratégica entre los grupos Mayances al sur y este y sinnimero de idiomas al norte, ofrece la posibilidad de establecer relaciones genéti- cas, Aunque se ha publicado bastante material lingiifstico sobre el Mixe-Zoque-Popoluca durante los iltimos veinte aiios, en su mayoria por investigadores del Instituto Lingtifs- tico de Verano, existen atin muchas lagunas en nuestro co- nocimiento que necesitan llenarse antes de que podamos realmente comprender estos idiomas, o de que podamos re- construir satisfactoriamente proto-formas. Se han publica- do gramaticas del Zoque de Copainala y del Popoluca de la Sierra (que es Zoque también), pero no hay vocabularios extensos en ninguno de los idiomas Zoque; por otro lado, con este voliimen y el Vocabulario Popoluca de Sayula, Ver. (llamado Popoluca pero de hecho Mixe), tenemos dos buenos vocabularios Mixe, pero no contamos con una gramatica Mixe completa. Tal vez la caracteristica sobresaliente del Mixe de Totontepec, comparado con otros idiomas Mixe-Zoque, es la de que posee un sistema de nueve vocales en lugar del sistema ms comin hasta ahora registrado en los otros idiomas, de seis vocales. No podemos decir todavia si este representa el patrén del Proto-Mixe-Zoque, habiéndose per- dido las dems vocales en los otros idiomas, o si represen- ta una elaboracién local sobre el sistema de seis vocales. De cualquier manera, esta caracterfstica hace especialmen- te importante al Mixe de Totontepec para la reconstrucci6n de formas mas tempranas, asi como para estudios compa- rativos que traten de relacionar al Mixe-Zoque con idiomas de otras familias. La importancia pedagdgica de este, el vocabula- rio mAs extenso que ha aparecido hasta ahora en la serie "Mariano Silva Aceves", es obvia. Constituye un paso impor- tante en la campafia para eliminar el analfabetismo entre los Mixes, y es una herramienta indispensable en la tarea de elaboracién de materiales educativos en la lengua indigena que son esenciales para la incorporacién del Mixe a la vida nacional mexicana. Tanto por su uso tedrico como practico, este Vocabulario Mixe de Totontepec, representa una contribu- cién importante a nuestro conocimiento de los idiomas indi- genas de México y tanto lingiiistas como educadores, pueden estar agradecidos al Instituto Lingiifstico de Verano y a Alvin Schoenhals y Louise Conety Schoenhals, por su mas reciente adicién a la larga lista de trabajos técnicos y pedagogicos del Instituto. George M. Foster Profesor de Antropologia Universidad de California (Berkeley) INTRODUCCION El presente vocabulario corresponde al mixe que se habla en el pueblo de Totontepec situado en la sierra, al este de la ciudad de Oaxaca en el estado del mismo nombre. Totontepec tiene casi dos mil habitantes y a excepcién de unos cuantos, todos ellos hablan mixe. Ademfs, en las aldeas de alrededor, que forman parte del municipio, viven otros dos mil hablantes del dialecto, hablado con cier- tas variaciones sobre todo en los sonidos vocalicos. El mixe de Totontepec es uno de los varios dialectos del idioma mixe que pertenece a la familia lingtifstica Zoque-Popoluca-Mixe. El vocabulario mixe es muy extenso. Este volimen re- presenta sélo una parte del mismo. Comprendemos que para entender un idioma es indispensable tener una descrip- cién de la gramatica, pero debido a las limitaciones de espacio, aqui nada mas damos un breve resumen y esperamos poder publicar en el futuro un estudio mas completo. Tam- bien inclufmos comentarios sobre el sistema fonolégico, la sintaxis e instrucciones necesarias para el uso del libro. El sistema de sonidos de este dialecto se describe en Totontepec Mixe Phonotagmemics por John Chapman Crawford, publi- cacién nimero ocho en la serie titulada "Summer Institute of Linguistics Publications in Linguistics and Related Fields", Summer Institute of Linguistics, University of Oklahoma. Es nuestro anhelo que este vocabulario sirva sobre todo a los mixes tanto en sus intereses personales como en la campaiia de alfabetizacién y castellanizacién de la Direccién General de Asuntos Indigenas de la Secretaria de Educacién Publica. Esperamos también que sea itil a las personas de habla espafiola que tengan necesidad de comunicarse en el idioma mixe, y a los cientificos interesados en hacer estudios lingiifsticos y antropolégicos sobre el idioma y la cultura mixe. El libro consta de tres secciones: 1) el vocabulario mixe-castellano, 2) el vocabulario castellano-mixe y 3) apén- dices que incluyen a) un resimen lingiifstico, b) el sistema de parentesco y c) una seleccién de la flora y fauna de la sierra y la selva oriental de Oaxaca. Preferimos incluir en cada uno de los registros de éste apéndice el nombre cien- tifico cuando pudimos determinarlo, debido a que nos fué muy dificil encontrar nombres populares en castellano o porque muchos nombres populares significan dos 0 mas espécies segiin la regi6n o la obra de referencia consultada. Las obras de referencia en que basamos nuestras conclu- Siones se mencionan en la bibliograffa. Si existen errores, no se deben a las valiosas obras que hemos consultado ni a los informantes sino a nuestro mal entendimiento. Hacemos patente nuestro agradecimientoa las siguientes personas por su ayuda desinteresada y sin reservas en la preparacién del vocabulario: al sefior Samuel Alcantara Gémez a quien debemos la exactitud de las frases mixes y sus equivalentes en castellano, a los sefiores Rafael Espinoza y Héctor Alcantara por su asistencia en la verificacién de las formas, y al sefior Francisco Nijiez por su inapreciable colaboracién en la seccién de flora yfauna, asi como a otras personas de habla mixe. También debemos mucho al Dr. John C. Crawford, quien nos precedié en el estudio de la lengua mixe, y al Dr. George I. Sanchez y al Dr. Pablo Max Ynsfrén de la Universidad de Texas por sus atinadas suge- rencias y paciencia al revisar el manuscrito. vi CONTENIDO Prologo. .....- Introduccion . Principales cuadros . ... 1... ee ee Vocabulario mixe-castellano ..... .« Vocabulario castellano-mixe .. . Apéndices I Notas sobre los sonidos y la gramatica . II El sistema de parentesco...... Ill Identificacién de la fauna y flora . Bibliografia. 2.2... ee ee PRINCIPALES CUADROS Mamiferos (tigres, etc.) . 2... + ee ee ee es 16 Mamiferos (ardillas, etc.) . 2... 1... ee es 229 Mamiferos (venados, etc.) . . 6. 6 6 6 ee ee ee 5 AVES Ce ee ee ee BB Plantas. 2 ee ee ee ee ee eee ee 100 Helechos . 2... eee ee ee ee ee ee ee 118 Aves rapaces ... 1. ee ee ee ee ee ee ee LOT Insectos sociales . 2... . ee ee ee ee ee. 172 Culebras 2... ee ee eee ee ee ee 198 Insectos. . . ee ee ee 224 Tipos de casas mixes... 1 ee ee ee 229 Mamiferos (mapache, etc.). ... 2... 2... 4. 238 Aves 2 ee ee ee 250 Aves comestibles . 2. 6 1 1 ee ee ee ee ee 285 Plantas comestibles . 2... 2. eee eee ee 297 VOCABULARIO MIXE-CASTELLANO A aaj boca aaj yo'ct voz aajma'a IIA4b(2) dar consenti- miento, dar el sf una novia aajntec cueva aajvuc sflaba aajy hoja, faja, folio aamp véase afi aamp po'o esté alumbrando la luna aamp xaa_ esta alumbrando el sol aangon faltar un pedazo del labio aats perfodo, tiempo, estacién (época del afio) aatsa a tiempo, temporal aatexy IA madera) aa'ch IA ©. ej. aa'mitaacp véase aa'mitalacy rechinar (p. ej. enraizar, enredar gufas del frijol) aa'mita'acy IAda multitud en voz alta al mis- mo tiempo acordar una aa'my bosque medio espeso aa'ts bejuco, rafz, enredadera aa'ts xaj¢ frijol enredador o trepador aa'tsa IIAl enraizar aa'tsip véase aa'tsa aa'tsp véase aa'ch aa'tspiic IIAl empezar una planta a dar guias para en- redar, empezar a enraizar aa'x urraca aa'xucéc chachalaca aaxc liendre aaydum anona, chirimoya ac cdscara, cuero (fresco), pellejo, piel (p. ej. de una persona o fruta) acap larguero (p. ej. de un corral) acapa IIBl llevar adentro aca'a IIA4b(2) colar, cernir aca'a axit aca'a axit completamente depurado aca'an pichancha, arnero, cedazo aca'an xach agujeros trapo con muchos aca'tsmojcp véase aca'tsmic aca'tsmic HAI unir una cosa a otra, remachéndolas aca'yun derecha acax cascarudo acaa'tstcp véase acaa'tstuc acaa'tstuc IBlb gritar (p. e}. de susto), grito acadaacp véase acada'acy acada'acy IlA4a rebajar, aba- ratar (a precio de costum- bre), barato acajtstquin cazuela de barro que sirve para mojar el nix- tamal o la masa acamoo'tsuc un pufiado doble acapaa'v véase toc acapaa'v acats IIAl predecir, anunciar, pronosticar, agiiero aca'yip véase acaya acaya IIB2 remendar, remen- dado, poner recipientes pa- ra servir de comer o para liquidos, levar adentro acoja IBle botar alguna cosa dentro de un hoyo acoje tsic aats tiempo de pisca del aventurero (julio) acojip véase acoja acojtsip véase acotsa acojtsmic IIAl palabra acojtsnajxp véase acojtsndxy acojtsnaxy IAl burlarse (con palabras), remedar, imitar (p. ej. el modo de hablar de alguien) acojtsp véase acats acgjtstojep véase acojtstic acojtstic Al instruir acojtsva'exy IA divalgar, difundir acona IIB2 dar un bocado en la boca, poner algo que co- mer en la boca de otro (p. ej. novios), colocar lefia en el mecapal para amarrar- la, corto (p. ej. un terre- no), llevar adentro, remen- dar (p. ej. un pedazo de trapo) acoots obscuridad, tinieblas acope cachete acotsa IIB] aconsejar acotsutoonga IBle chismear, ser indiscreto acotsutoonguip véase acotsutoonga ac ‘nip véase acona acuje en medio (p. ej. de personas) acujcp interior, entre acupa'cxa IBle golpear, pegar en la boca acupa'cxuc IBla pegar en la boca acutsii'ca IBle pegar en la boca acuvaa'na IBle frenar, enfre- nar, sujetar ajex qyeecun acuvaa'nip véase acuv acuva'ama IIB3 dar con la ca- beza un golpe en la boca cuando se esté durmiendo sentado acuva'mip véase acuva'ama acuvopa IIB] pegar en la boca acuyo'tsp véase acuyu'uts acuyu'uts IIA5 escondite jugar al acupootsa IBle poner una piel acurtir, piel puesta a curtir acupootsip véase acupootsa acu'u ILA4b(2) cerrar (p. ej. una olla), tapar (p. ej. con una tabla), cerrado, tapado, tapadera Acux municién (madera preciosa que debe secarse en la som- bra por dos afios, mds o menos) acx cal agua de cal acxa IBlc encalar (p. ej. po- ner cal a la arena) acxip véase acxa acxnaxX horizontal, atravesado acxnaxuxooxun arménica acyaayp véase acyata acya'a IIA4b(2) caer las hojas de los drboles achoot achiote achoot ado'om al lado jJado'c ado'om otro lado to'e ado'om un lado aj cedro ajaa'xy IA rasar, rasado ajaj IA amanecer, crepdsculo matutino y vespertino ajajtnajxp véase ajajtndxy ajajtndxy IIA imitar (p. ej. acciones de una persona), remedar, burlarse (con acciones) ajajtue resplandor ajamyuc aja'apuj mayo escrito junto cacalosuchil, flor de ajavaatsp véase ajavatach ajava'ach IA4a_ derrumbarse el canal ajaajn aca'a may enojado ajaajna IBle enconar aijaajnip ajctits véase ajaajna totomostle ajcx pescado, pez ajcx qyeecun aleta ajex to'xta ajcx to'xta espécie de planta cuya hoja se parece a la cola de un pez ajex to'xta ajex to'xta ye'mun palma de sombrero ajch hermano mayor, medio hermano mayor ajen IA poner freno, poner bozal ajeemp véase ajen ajejpip véase ajepa ajen bozal, ronzal, freno ajenmojep véase ajenmuc ajenmuc IAl armar, unir (p. ej. por escopleadura dos piezas de madera) ajepa IBI tarpalear (p. ej. usar un garabato donde aga- rra el arado o donde trabaja mal) ajojp ajop tapa, tapadera véase ajup ajotyojep véase ajotyuc ajotyuc IAl alquilar, arrendar ajoota IBle pan) antojarse (p. ej. ajootip véase ajoota ajop almuerzo, desayuno ajopa IBle narse almorzar, desayu- ajQpum xaa las nueve de la ma- fiana aproximadamente ajup IAL tapar (p. ej. con un cajén) ajuu'x IA tapar (p. ej. con un rebozo hasta la boca) alambre alambre alcanfor cup eucalipto amaa'cxa IBlc llevar adentro amaa'y escaso, delicado (p. ej. una sefiorita) amaa'ya IBle darlo mucho escasear, cui- amaa'yip véase amaatya amaaxun espafiol (el idioma) amacho'vip véase amachova amachova IIB2 recontar, vol- ver a contar amajcts cuadrado Amajts Too'am Mazatlan amajtsmic IAl agarrar varias cosas a un tiempo amaju irreg. coagulado coagularse, amatsa IIB cachar ama'a IIA4b(I) reponer el sue- fio, clueca amatajtac'aac fontanela amatatjyum sufrir una pena en silencio amat'aty IIA5 lamentar, sentir (p. ej. cuando alguien muere) ama'atyju IIA5 dolerse mucho (p. ej. cuando una persona anaxy jets yac'ixpu'uc sufre una desgracia) amaadaaga IBle ser capaz de terminar una empresa o trabajo amaa'cxmojcp véase amaa'exmdc amaa'exmfic IAl apachurrar, comprimir, apretar amaj vieja callar, callado ame'e IIA4b(l) afilar amejtse ambos ame te remoler (p. ej. masa) amina IIB2 venir hacia alguien, acercarse a alguien ami'nip véase amina amoca IIBI reunir, juntar (p. ej. un grupo de gentes) amojquip véase amoca amojtsp véase amuts amoocp véase amu'uc amo'op véase amu'u amotunajxp véase amotunaxy amotunaxy IIAl escuchar, ofr con atencidn, poner aten- cin en algo amotutuva IBle preguntar, pregtntale amotutivip véase amotutuva amétuva IB2a pedir, interrogar amétuvip véase amétuva amg'tp véase ama'at amp po'o alumbrar la luna ampajenajxp véase ampajendxy ampajenaxy IIAl calentar mu- cho, hacer demasiado calor ampajcp véase ampuc ampuc IIAl hacer calor, tener calor amuts IIAl doblar (p. ej. un sarape), doblado, tapar (p. ej. con una batea), tapadera amu'u IA zumbar amu'uc I[A4a tener la mala costumbre de enojarse a la hora de comer, hacer be- rrinche, chupar, no querer la comida an calor, caliente anaj zurdo, izquierda anajxip véase anaxa anajxp véase anaxy anajxtic andar en vueltas para no dejar pasar algo anafiajoma a todos anasjava IIB2 al célculo, calcular anaxa IIBL burlarse (en gene- ral), repasar, ensayar anaxy IIA] pasar por un sitio 0 sitios anaxy jets yactixpu'uc revisar anaamp véase anum anaa'tuc IBIb mordiscar, mor- disco en elcarrillo, dar un mordisco en la boca o en el carrillo anajexa IBle alguien acercarse a anajcxip véase anajcxa anama ayoca decaido (postura del cuerpo demostrando tristeza) anataayp véase anatay anatay IIA2 babear ane'ec IIA5 doblar (p. ej. una carta), doblado anev curvo (p. ej. un machete) anevu tsojx machete de garaba- to 0 curvo anevy tsojx ane jquimpi. pit anejquimpit IIA] abollarse, abolladura Pp véase anejquim- ane'cp véase ane'ec aniiva IBlc resembrar aniivip véase aniiva ani'tsmiic TIAL estar una per- sona sentada (dormida o muerta) con la cabeza inclinada anoo'cxa IBle agonizar agonfa, anoo'cxip véase anoo'cxa anoo'exp véase anuu'ex anooxayi esquina antooyp antoy ILA2 anuu'ex IA prestar, préstamo véase antoy aburrir anuu'mxiicp véase anuu'mxilic anuu'mxi'ic IlA4a_ sonrefr, sonrisa anum IIA2 apetecer, antojarse (p. ej. carne) anuu'c IA mimar, mimo afi IIA2 picar (p. ej. chile), arder, escaldar afiu trueno Afu Cojm Totontepec afiu cuda'ax tlaconete, tipo de salamandra afiu cuda'ax afiu noojm hojas de camedor Aju Queets ap abuelo, nieto La Mitra apaje pico, hocico apatajca IBlc endulzar (p. ej. dar algo dulce) apa'ajquip véase apatajca apa'cxun paladar apaamduca IB2b prevenir, preparar apaamp véase apum apaa'pp véase apy apaca IIB] llevar adentro apajquin recipiente, saco, envase apama IIB2 reponer apamnajxp véase apamnaxy apamnaxy IAL dibujar apa'mip véase apama apav ahumado apet IIAl fecha de algiin acon- tecimiento, cumplirse la fecha de algdn aconteci- miento apeten IIA5 tapar (p. ej. una olla con hojas), tapadera apejtip apejtp apeta TIBI ir subiendo, venir subiendo ape'mp apijex IA picar el cascarén para que salga el pollito apit IA enrollar (p. ej. alam- bre), enrollado véase apeta véase apet véase ape'en Apit espina, abrojo Apit ca puerco espin mexicano apitsum [Bla dar a todos apoma IIB2 botar alguna cosa aquejxip dentro de un hoyo apoo'xa IBle echar granos en un recipiente a fuerza de golpes apoo'xip apo'mip apo'ox miga, migaja, piltrafas véase apoo'xa véase apoma apo'oya IIB3 apo'yip apo'ovéc paca (grande), tepes- cuintle (grande) rumiar véase apoloya apuc apum IIA2 borde decorativo apuu'p IA hojas) apuu'pani apya'ajc apyoc un Arbol grande con ho- jas lisas y redondas cuya madera es suave y de poca duracién aparte retofiar (p. ej. las retofiado canelilla aque] IA desatar (p. ej. un haz de lefia), desatado aque'ec IIA4a_desbordar aqueecp véase aquetec aqueega IBle ajustar concordar, aquee'pst trapo desecho de papel o aquee'pytic IIAl casarse a la fuerza aquee'y a la fuerza aquee'ya IBle obligar, forzar aqueeyp véase aquey aquejp véase aquej aquejxip véase aquexa aquejxtuca aquejxtuca intencionalmente aquejxva'cxy IA mandar por todas partes aque'exa sombra (de una persona), reflejo aque'xnajxp yéase aque'xndxy aque'xnaxy ITAL padre o madre aquexa IIB) parecerse al replantar aquey IIA2 enchuecar (p. ej. el término de una aradura) aquiix tseev pola aquijpxa IBle medir de nuevo, igual, idéntico, juntamente aquijpxip véase aquijpxa crisantemo ariola arriero arriero arroba arroba arroz arroz ataay mentiroso, charlatén atan tartamudo, pendiente atafi IIA2 tartamudear, tarta- mudo, quedar suspendido, cosa pendiente, interrumpir, retrasar ata'ama IBle amargar(se), dar bebida amarga a una persona ata'amip véase atatama atay IIA2 cicatrizar la boca, cicatriz en la boca ataap véase atuv ataatsp véase atu'uts ataa'c IA revender ataa'pa IBlc meter (p. ej. un palo en un hoyo o dentro del agua), botar alguna cosa dentro de un hoyo ataip véase atuj atajumpijt véase atajumpit atajumpit TIAL quebrar en sen- tido contrario atatyoe cortina atatyojep atatyuc IIAl cortina) véase atatyuc cerrar (p. ej. con ata'ax afeminado ata'cxva'cxy IA esparcir la luz atena irreg. esperar (cuando se esté parado) atéhip véase atena ateflitojep véase atefiituc ateflituc Al atajar ateem labio atija Ble encajar, meter atijmojep véase atijmic atijmic IAl oprimir atoc cerco, huerta, persona que le falta un pedazo de labio atojep véase atuc atojcun abstenerse (de decir o hacer algo a una persona por respeto a otra persona) ato'ts barba atsoop atojextquin recipiente para comer atoo'cp véase ataa'c atuc IIAl cerrar (p. ej. una puerta), cerrado, tapar (p. ej. con un petate), tapado atuj IA curvo (p. ej. un cami- no), dar vueltas, culebrear, serpentear ts IIA4a aprisa, pronto, apurado, secar la boca atu'utsxej IA sofocar atu'utsxejp atuv IIA2 recto, en linea rec- ta, derecho, alinear, ende- rezar (p. ej. una aradura) véase atu'utsxej atuva IBle parar, admirable, maravilla atuva atoqui irreg. maravillar, aturdir, admirar, contem- plar lo bello, aturdido ativip véase atuva atvip atéquip atoqui atya'aits véase atuva hoja seca atyu'cx fuchsia arborescente atsa'tiva gedmetra (clase de oruga) atsa'tiva atsa'aga IIB3 asustar, espantar atsa'aga cats alarma atsa'c mucho atsa'quip véase ats pantoso, terrible ‘aga, es- atsa'quiva diablo, demonio, fantasma, enemigo atsa'quiva cyaballo caballito del diablo (insecto), libélula atsa'quiva tyac'am infierno atsav IIA2 contestar, responder atsee'na IBlc llevar adentro atsii'ts tapén atsfjcun recipiente para echar la mazorca en tiempo de cosecha atsi'it IIA5 abrochar, abotonar (p. ej. botén), botén o su substituto atsi'tp véase atsitit atsi'tvaatsp véase atsi'tva'ach atsi'tva'ach IIA4a_ desabotonar, desabrochar atsoja IBlc algo escupir dentro de atsoomp véase atsum atsooxp véase atsu'ux atsooxpa estorbo atsotsuna'an gorgojo atso'oxtoomp véase atso!oxtdn atso'oxtin IIA2 guerra atso'tsmic IAl prensar, mor- derse (p. ej. la lengua o un dedo) estar en atsqop véase atsav atsg'yip atso'yip véase atsoya atsoya IIB2 envenenar, enve- nenado atsum IIA2 manojo, atado, amarrar (p. ej. un haz de lefia), atar (p. ej. un atado de panela) atsu'ux IIA4a estorbar, moles- tar, molestia, molesto atsuuna irreg. esperar (cuando se esta sentado) atsuufip véase atsuuna atampaca TIIBl recalentar a'ana IBle atats IIA] estar flexible, do blar (p. ej. la mufieca de la mano) recalentar atepa IBlc poner sombra alépip véase a'epa a'ix IA esperar atixa cdlculo hecho al ojo alixtijtp véase a'ixtit atix'it IIAl esperar jatixu! jespera! a'oca IIB retefir, disgustado atoca choo'nni salid disgustado atoca jye'y llegé disgustado a'ojquip véase a'oca a'ooguin recipiente para beber atox cung'cpa lucero de la tarde a'oxa IBlc cenar, cena aléxip véase a'oxa a'ojtsp véase a'ats a'oo'y IA doblar, curvo (p. ej. 10 el arco para una flecha) alvip véase ava a'vut piojo de la cabeza ava IIB2 grieta, agrietar (p. ej. la tierra) avaada IBl¢ acabar, terminar (p. ej. un trabajo) avaadani hecho (preparado) avaadip véase avaada avaajy bigote avaatsp véase ava'ach avaatsuva IB2a descombrar, descombrado, desocupar, desocupado, escombrar, escombrado avaatsuvip véase avaatsuva avaatsun lave avaj colmillo, dientes caninos de los animales avajntcp véase avdiiuc avana IIB2 avisar, informar avanuca irreg. venir bajando ir bajando, avanva'exy IA publicar avafluc irreg. rebajar (m4s barato que de costumbre) avagyee'px IA afeitar, rasurar avaqyee'pxp ava'ach IIAda ava'aga IIB3 prestarse a ser- vir, sumiso véase avaqyee'px abrir axoya ava'ajts abierto, abertura ava'nip véase avana ava'quip véase ava'aga ava't abajo avaa'mp véase avuu'n avaa'n IA hacer gestos aven IIA2 mochar avena avena aveemp véase aven avee'na IBlc disminuir, hacer menos © poco avee'nip véase avee'na ve avétscun revoltoso wetscun joojn tipo de busca- reta o coletero, sonaja avétscun joojn aviinduca IB2b aceptar algo contra la voluntad de uno avii't IA retorcer (p. ej. un trapo mojado), retorcido avii'tin recipiente en que cae la miel de la cafia de azicar avii'x IA ahumar (p. ej. con Mama de ocote) avijtsip véase avitsa avijtsva'cxy IA extender avimpijtip véase avimpita u avimpita IIBL volver (p. ej. mismo lugar) al avinmaya IIB2 embestir (p. ej. el toro quiere cornear) avién avién avipip véase avivupa avituxdtsin batea avitsa TIBI levar adentro avivupa IB2b botar alguna cosa dentro de un hoyo avgo'mp véase avaa'n avova IIB2 llevar adentro avuj IA trapo) tapar (p. ej. con un avunax imagen, estampa avuu'n IA cerrar (p. red o costal) ej. una ax jo'n como axaa'ch IA enrollar, enrollado (p. ej. papel) axajva'cxy con los brazos abiertos axaaje aats comida de medio dia axaa'cp feo, asqueroso, véase axuu'c axen rama axim ahi axi'ic risuefio axma'a IIA4b(l) caérsele a uno algo cuando esté durmiendo axéquin cach canasta para guardar tortillas axo'yip véase axoya axoya IIB2 recoser, remendar axojtstojep axgjtstojep véase axojtstéc axojtstic IAl anudar, amarrar (p. ej. asegurar una puer- ta) axoondue carifioso, risuefio axuu'c IA asquear, asco axy axy cabello desordenado axyeen higuerilla axyécquin hoja de pldtano para hacer tortillas ayaaxja IBlc gritar a alguien ayaaxp véase aya'axy ayajexy IA enderezar (p. ej. una regla) aya'ax aa'ts pifianona aya'axy IlAda gritar (p. ej. de alegria), grito, griterfa, Norén ayax'aa'c gritar mucho, grite- ria ayan IIA2 tener barba o bigo- tes largos ayav IIA2 ser pobre 12 ayee'n IA llamear, abrir la boca sacando la lengua ayee'mp véase ayee'n ayonuctaca IIB] estar débil, desmayarse, débil, linguido ayonuctajquip véase ayonuctaca ayoo ayuno, ayunar, sin comer ayooc dialecto, idioma ayooja IBle ayunar ayoojip véase ayooja ayotaap véase ayotuv ayotuv IIA2 arar o rozar en linea recta, enderezar (p. ej. una rozadura) ayo'a IBle remover la tierra, sembrar maiz, frijoles, etc. para una persona ayolip véase ayo'a ayoon véase ayan ayoop véase ayav ayoova pobre ayoovam de por sf pobre ayo'oy IIA5 recorrer (p. ej. casa por casa para invitar a una fiesta) ayo'ogya IBlc visitar constan- temente a una persona o un sitio (especialmente entre novios 0 a los deudores) ayo'vun miseria, pobreza ayo'vya'cxy IA dispersar, desbandarse ayg'yip véase ayo'oya ayg'yp véase ayo'oy ayu'u IIA4b(1) volver a rozar un sitio después de mucho tiempo axcaa'pa aats ayu'uts escondido, en secreto ayu'uts aa'c secretamente ayu'uts cats IIAl cuchichear ayu'uts cojtsp véase ayu'uts cats azicar azdcar azucena azucena A Ba estd bien JA regafiar, regafio, maltratar aaj Bap aapajep aapiic IAL reir y cantar véase uv véase aapiic aats nosotros (exclusive) ‘aa'c IA muy, cuesta, finamen- te molido (p. ej. la harina), morir, muerto, fallecer aa'cmin aa'cxap caminar de un lado a otro, bambolear (p. ej. un borracho) aatcani ya muerto aa'cp véase au'c aa'mp aa'p IA aa'pe aa'ts véase uu'n espumar espuma coruco, pegajoso, piojo ss 13 aattspét bien hervido (p. ej. comida bien cocida) 'va TIAL eructar ip aava coova misico (en instru- mentos de cuerda u érgano), personas que cantan y tocan instrumentos de cuerda u érgano véase aa'va ‘gaya xooxpa_misico (en instru- mentos de viento), personas que cantan y tocan instru- mentos de viento @axc cadera, cintura, tubér- culo (p, ej, una dalia) ac menudo aj nuera ajep véase uc ajexp véase ujcx ajp véase uj ajx cadera, parte trasera de los animales ajxm al pie (p. ej. de un cerro o de un drbol) ajxtep véase ajxtuc ajxtuc IBlb sentarse ajxuc IA levantar un poco am tio an IIA2 poner grasoso, graso- so ats yo, fue axcaa'pa aats tiempo de la rimada de tierra de los mai- zales (segunda limpia) (ma- yo y junio) axcoja axcoja IBle apisonar cup axcoja apisonar un bra- madero u horcén axcdjip véase axcoja axcojp véase axcuj axcopa IIB] retacar, apisonar (p. ej. con palo) axcuj IA perder cosa pequefia, extraviar, desperdiciar (p. ej. una cosa pequefia) axcupa'exa IBle pegar con la mano en la nalga axcupa'exip véase axcupa'exa axcupotsa IIB] pegar en las nalgas axcutgloya sentén axcutsii'ca Ble pegar en las nalgas axcuvopa IIB] pegar en las nalgas axja'a vac tipo de abejao avispa chica axiaajn vijtsun 4guila mexicana axjenva'ach TIA4a raspar en las nalgas, raspadura en las nalgas axmaap véase axmata axma'a IIA4b(1) caérsele a uno algo cuando est4 durmiendo, dormilén axma'ach nalga ‘axmats IIA] ponerse pantalo- nes, calz6n, o pantaleta; con calzén ‘axmoc falda, enaguas axmgts calzén ‘axnajexp véase amujcx ‘axnujex IA retroceder, echar- se hacia atrds, hacia atrés axpaj IA llevarse el viento co- sas polvorientas o papel axpoomp véase axpum axpojp véase axpaj axpum IJA2 desperdiciar (p. ej. una cosa grande) axpixux [Bla axquejtp axquet irreg. cojo, renco, cojear (permanentemente) evaporarse véase axquet axquii'px IA raspar en las nalgas, raspadura en las nalgas axta'ach tec puj flor de gigan- tén, flor de sol 14 axtaja caa jaguarundi, leén monero, leoncillo, onza, tamalayota, yaguarundi axtaja caa axtem IIA2 desperdiciar (p. ej. agua) axteemp véase axtem axtuj IA tirar (p. ej. con ar- ma de fuego) indtilmente axtuuts asiento redondo (p. ej. céntaro), asentadera axtux nalga axtsapue axtsee'n IA axtsee'mp castrado trasladar véase axtsee!n axtgoe después, dltimo ax'goca IBle caminar hacia atrés ax'goquip uiva dltimo véase ax'ooca axvajcun persona que usa la falda arriba de las rodillas, piernas flacas y largas de una persona o animal axvajp véase axvuj axvav IIA2 despistar axvip véase axvivup axvits larguero (de grueso regular) axvivup IBlb desperdiciar (p. ej. un palo) 15 caa_vintéfiva axvoop véase axvav axvuj IA desperdiciar (p. ej. maiz) axyo'ojtyc andariego axyo'oy IIAS perder algo (p. ej. en un viaje) axyo'yp véase axyo'oy barco barco barrio barrio broca ténuc larva de escaraba- jos de los Arboles burro burro nombre comin de los si- guientes animales: jaguar, le6n, tigrillo, puma, gato montés, onza, tigre, pante- ra, ganado vacuno, toro, etc. caa caa aaxc mala yerba negra que se pega a los pantalones caa capo'ot selaginella caa jaach teejntycun potrero Caa Na'm Tehuantepec caa Onuc becerro caa taatsc clusia, copalchi de Jojutla caa tsimi pelma, clase de ocopetate caa tsi'iv chilacayote caa vintéfliva pastor de ganado puerco espin cabeza de viejo ccupo'g caa jaguar, tigre cuxypuj ocelote, tigrillo jinyeaa Jaguarundi, leoncillo axtaja ca puma, leén jameaa cafepimojep caa vintena aats tiempo del pastoreo del ganado (de ju- nio a noviembre) caacy tortilla caacy mots servilleta caacyunaa alimentos, comesti- bles caan sal caan tsaa sal en bruto caan vay sal en polvo caanvajp véase caanvuj caanvuj IA maldecir, maldi- cion (p. ej. los padres a los hijos que se portan mal) caatse pecoso caate caa'ch IA escarbar la tierra (como hacen las gallinas con las patas) pistle caa'pp véase caa'py caa'puyo'oy IIA5 mover en sentido giratorio (p. ej. liquidos) caa'puyo'yp véase caa'puyo'oy caa'pxy IA rechinar (p. ej. los dientes) caa'py IA cornear, cornada caa'pye alacrdén caa'pye 17 caa'tic IAL tuza) roer (p. ej. la caa'tsp véase caa'ch caa'tstica IIBl empezar a rajarse caa'xun escobeta, cepillo caa'xy IA cepillar (p. ej. la ropa) caa'y chicharrén caayp véase cay caayva tso'tspa insecto que pica (p. ej. mosquito) caballo caballo caballo ca'ajc herradura ac pecho, costilla aco cup cacaotero cacu cacao cacumupa'cxa IBle el pecho golpear en cacyox hormiga carpintera cach canasta cachoja desagradable cadenatsoomp véase cadenatsum cadenatsum IIA2 cadena amarrar con café café café cup cafeto cafepiip véase cafepiv cafepimojcp véase cafepimuc cafepimue cafepimuc IIAL coger café del suelo cafepiv IA4a arrancar los granos maduros del cafeto, cosecha de café cafepiv aats tiempo de corta del café (de octubre a marzo) caj IA ralo, atorar, atorado cajatup imposible cajpnax travesafio interior (p. ej. de una casa) cajpnaxy IAl levar por turnos cajpun pueblo, poblado cajpun cajpun pueblo por pueblo cajpun pa'ap orilla del pueblo cajst tejido de jonote para guardar tortillas cajuunt jamds, nunca calendario calendario cam campo mgccam sembrado de maiz xacam sembrado de frijol cam taje rastrojo camjaatp rancho, tierra baja camjgotm rancho campana vac tipo de avispén 18 campanillo tanuc clarin campo campo de aviacién camyojcp véase camyuc camyuc IIAl comer varios del mismo plato canacatsap insignificante canava'ajtsap embarazada, encinta, prefiada Canday'oo'cm Jaltepec canela cup canelero cafiaxe itacate, lonche cap cuflado de mujer, cufiada capixooxp véase capixu'ux capixu'ux IIA4a pitar capy IAL llevar (algo largo, p. ej. un palo), tomar (p. ej. palos), cargar (p. ej. un palo delgado sobre el hombro), carrizo capy xooxun flauta o pito de carrizo carnero carnero carnero taac oveja carnero vintéfiiva pastor de ovejas carpintero pico carpintero } carpintero caa'tsvatexy cartilla cartilla cast pinto cativap falso catyajc buche del ave catyee'y IA dafio, dafiar catyoc pedazos de tortilla catso'otyoompa desvergonzado, sin vergiienza cata IA no caer (p. ej. una hoja), cata cho'oxa fécil ca'a muvaampa ca'a tso'ox- pajcpa paz ca'a vye'ema no es asf catach IIA5 apedrear, rajar lefia ca'amaayp véase ca'amdy ca‘ama'yun sermén ca'tamay IIA2 discurso, predi- car ca'anum todavia no cataflip ya no ca'ap véase cala ca'tsp véase ca'ach ca'tstic IAL roer (p. ej. una rata) ca'tsumpijtp véase ca'tsumpit ca'tsumpit IIAl volcar, voltear (p. ej. una silla cuando al- guien est4 sentado en ella) ca'yoya desagradable (lo mal hecho) caviijn ca'aa responder de mal modo a alguien cavfjap tonto 19 cavintuy travieso tambor cavojpun cavojpun cdvux guacamaya verde, gua- camaya roja cavv irreg, gatear caxo'ojca desagradable (p. ej. comida) cay IA2 comer (p. ej. tortilla) caya'yip prisa caac profundo, hondo (p. ej. una fosa) caaca IBle ahondar, profundi- zar caajyue IBla levantar en alto (p. ej. la cola) caaquip cx puj véase caaca flor de zuchitl caa'tsIA curtir, roto ‘tsa IBlc empezar a rom- per (p. ej. ropa) caa'tsp c: véase cuu'ts caa'tst{ca IIBL empezar a romper 'tstajquip caa'tsva'exy IA romper en dos o en mitades (p. ej. ropa) caa'xm caa'xm camarén véase cuu'x caa'xp caay banco caayp caayduc plano cacaa pulgar véase culuv caccapa TIBI llevar adentro caccaya IIB2 llevar adentro caccona IIB2 llevar adentro cacmaa'cxa IBle llevar adentro cacoje por mitad cacpaca IIBL ‘na IBlc llevar adentro cacts. levar adentro cacujena anillo cacvap IAL abrigar, tapar (p. ej. con un rebozo) cacvitsa IIB] llevar adentro cacvojpp véase cacvap cacvop rebozo cacvo'vip véase cacvova cacvova IIB2 llevar adentro cacyadaacp véase cacyadatacy cacyada'acy IA4a calmar (p. ej. un dolor) cadaacp véase cada'acy cada'acy IIA4a bajar (p. ej. viene bajando), descender caj IA_ tejer (p. ej. un sarape), tejido cajac IIAl tiznar la mano, tiz- narse la mano cajenvaatsp véase cajenva'ach cajenva'ach [Ada rasparse las manos, raspadura en las manos cal cajo'pxp cajuc maneado ‘ts guante véase caju'px caju'px IA manganear cajxm alto, altura, arriba, elevado cajxm po'o luna menguante cajxp véase cux cam pus can IIA2 llevar (p. ej. dinero), tomar (p. ej. una cosa pe- quefia en la mano) cani'ex dorso de la mano cangon manco (carencia de de- do(s) de la mano) canuxpaje codo cafiajxp véase caflaxy cafiaxy IIAl cargar por turnos capaj IA quebrarse la piel por efecto del frfo capa'at IIA5 secarse las manos (p. ej. con una toalla), manos secas capij IA salir una ampolla, ampolla en la mano véase capuj capojp capo'ot toalla clavos aajy capo'tp véase capa'at capuj IA caquii'px IA nos, raspadura en las manos lavarse las manos raspar en las ma- cat IIAl golpe, dar un golpe con la punta de algo (p. ej. un palo) catajcts misculo del brazo catiints midsculo del antebrazo catyo'ma luna lena cats IIAl hablar, palabra, noticia (p. ej. de palabra) catsa'ax mano con los dedos abiertos catsac tentén catsoomp véase catsum catsom falange de la mano catsum IIA2 amarrar las ma- nos, vendado en la mano o amarrado de la mano catsunajxp véase catsunaxy catsunaxy IIAl interpretar catsunayoca IIB] adular catsunayojquip véase catsunayoca catsupajcp véase catsupuc catsupitsum IA significar, tra- ducir, quiere decir catsupuc IIAl obedecer ca'a brazo, mano ca'aje huarache ca'ajc maatsa Siete Cabrillas (constelacién) catajca IBle poner huaraches, herrar 21 ca'am chacalfn, chacal en la mano ca'm ca'm vii'tun trapiche de mano ca'mpim hecho a mano Ca'nca'm Mixes de Juquila ca'dnuc dedo ca'onuctgts coyuntura del dedo ca'ots catvun cav IA2 tocar (p. ej. u drgano) coyuntura de la mufieca juquelite guitarra cavaajy vellos de las manos cavaa'mp véase cavuu'n caviijn palma de la mano cavinxaax callo de la mano cavix IA desenhebrar cavoc manos sucias cavuu'n IA estrecharse las manos ax TIAL tocar (p. ej. a una puerta), pegar (p. ej. un codazo), pufiete caxcuvaa'ta caxpojtuc IBla tapanco elevar cayo'ct mufieca de la mano cerrillo cerrillo cimaron tabaco cimarrén ciruela cup ciruela clavos aajy mastuerzo clavos puj clavos puj flor de mastuerzo coca IIBl enderezarse (p. ej. algo verticalmente), verti- cal, derecho (p. ej. algo en posicién vertical), estar recto coche coche coja estaca coje vertical, derecho (p. ej. algo en posicién vertical) coje xga_ mediodfa aproximada- mente cojem mitad cojp véase cuj cojpitsum IBla salirse un obje- to pequefio de dentro de al- go, tirar afuera cojquip véase coca cojquitoo' vereda cdlis col com xocoyol Como Chinanteco conejo conejo coomp véase cum cooty puente coo'pa tsach mosca caballo, tdbano coo'pp véase cuu'p coo'ppa vacunador coo'tsqui yerba de la viruela coo'ya IBle jugar, juego coo'yip véase coo'ya cooxe izotes, palma, quiote cooxp véase cu'ux cooydum aguacate 22 co'mun punzén ©0X curvo, jorobado, corvo (p. ej. en Angulo obtuso) coxutoot diente de perro cojp véase caj cojpejtcun telar cojtp véase cat cojtsiajpuc IBla agitar, albo- rotar, animar con malicia en contra de alguien, inci- tar con malos consejos, insinuacién para pleitear, disgusto, intriga, dirigir para que haga males egitsigt'amaja consuelo cojtsma'aty IIA5 desanimar, errar (con una palabra) cgjtsma'tp véase cojtsmataty cojtsmaca TIBI alentar a al- guien (p. ej. con palabras), animar con palabras a una persona cgitsmAguca IB2b aconsejar, animar a alguien con palabras cojtsmAquip véase cojtsmdguca cgjtsmojep véase cojtsméc cojtsmojquip véase cojtsméca egjtsmic IAl acordar, acuer- do para lo bueno 0 lo malo cojtsnajxp véase cojtendxy coojnue cgjtsnaxy IIAl interpretar, manifestar cgitsp véase cats cojtspaatp véase cojtspaa'ty cojtspaa'ty IIA3_ mencionar, mentar, nombrar cojtspaa'ex IA saludar cojtspajep véase cojtspgc cojtspitsum IBla abogar por alguien (p. ej. para que sal- ga de la prisién), sacar al- go o a alguien por medio de palabras, hablar de una co- sa que le interesa a uno, persona cuya voz sobresale entre las demés cojtspa: cojtspac IIAl empezar a hablar {p. ej. los nifios, o hablar de lo bueno o lo malo) XP véase cojtspaatex cojtstaamp véase cojtstai cojtstaii IIA2 aplazar, retener (p. ej. una carta), dejar dicho cojtstep véase cojtstuc cgjtstéqui irreg. equivocarse {al hablar) cojtstue TIAL cojts'anajxp aleccionar véase cojts'andxy cojts'anaxy IIAl ofender con palabras, hablar grosera- mente, decir palabras ofen- sivas cojtstatojcp véase cojts'atéic cgjts'atic IIAl impedir, prohi- bir, contener (p. ej. para evitar un pleito) cgjts'éya IIB2 convenir (p. ej en un contrato sobre un te- 23 rreno), arreglar con buenas palabras cojtsumpijtp véase cojtsumpit cojtsumpit IIA contestar, res- ponder, recompensar cojtsuc consejo cojtsvaatsp véase cojtsvatach cgjtsva'ach IlA4a_ explicar, traducir, decir claramente las cosas cgjtsva'cxy IA publicar cojtsvij IA aconsejar lo bueno cojtsvintsav IA2 rechazar, contradecir, oponer, repro- char cojtsvintsqop véase cojtsvintsév cojtsy6nuca IB2a convencer por medio de buenas pala- bras coitsyénuquip véase cojtsyénuca com bastante (p. ej. agua), palma coca, palma de coyol ona corto (p. ej. cosas), bajo de estatura conmuc IIAl recoger (p. ej maiz regado) connaxy IIAl llevar por turnos conumpijtp véase conumpit conumpit IIAl devolver, dar vuelto, voltear al lado con- trario conva'exy IA repartir (p. ej. frutas) conyacy MIAl pasar de una mano a otra (ojetos chicos) conyajep véase conyacy coojnuc IBla guardar (p. ej. cgojvuc dinero) coojvuc IBla esfuerzos de un nifio para levantarse cuan- do est4 acostado, levantar la cabeza estando boca abajo coojyi coomp véase can solamente por no dejar cgonducme'tue varios objetos de distinto tamafio coop véase cav coop majnte primogénito, hijo mayor coop naax primogénita, hija mayor coop Snuc hijo o hija mayor, primogénito coo'ts obscuridad, obscuro cgo'tsa IBle obscurecer cgo'tsani medio obscuro egottsip véase coo'tsa coo'tsp véase caa'ts cgova misico (en instrumento de cuerda u érgano) cooyp véase coy cope montafia, cerro, sierra, monte, cumbre cgpea IBle poner cabo o man- guillo Cotseg'm Cotsocén eg'oc bellota eg'ge tsim cdscara de bellota co'omya'a ILA4b(2) maldad dar con cg'on tomate eg'on niiv chile ancho, chile nanche co'ofiacétsa TIBL maldecir, maldicion cotopyim IIB2 hacer algo de- fectuoso co'otyoomp véase co'otytin co'otyfin IIA2 hacer mal, mal- dad, perjudicar colovyatafi IIA4a decir algo bueno que se interpreta mal cg'ovyiijn tomate silvestre co'gvyinmay IIB2 pensar mal cgtoyacy IIAl dar con maldad coloyajcyp véase co'oydcy co'oyjiva IIB2 incomodarse tener a mal, co'oyjayuvap demonio, espfritu maligno co'oynacats IIAl hablar mal de alguien coloynacojtsp véase coloynacdts odiar, causar mal co'oy'ixpa hechicero (el que causa males con la mirada) cotyun pintura gv armonio covyiijn tomate silvestre ¢Qx rodilla cox paje rétula coxctena irreg. arrodillarse, estar hincado, arrodillado, cum postrarse coxctéfiip véase coxctena coy IIA2 pintar (p. ej. una si- lla), pintado, conejo cruzpet IIAl crucificar, cruci- ficado cruzpejtp véase cruzpet cuachiin mirlo cuachiin cuaderno cuaderno cuarto cuarto cucaayp véase cucay cucay IIA2 comerse lo que a otro le toca cucaay véase cucu'u cucajxin fin cucajxip véase cucaxa cucats IIAl dar gracias, agra- decer, defender con pala- bras cuca'a yugo almohada, cabecera MBL ej. cucava finalizar, terminar una fiesta), concluir cucaxa . tronco cucgj cucgj cucojtsip véase cucotsa cucgjtsp véase cucats cucgtsa IIB] engrandecer, ala- bar, elogiar cucuyo cucu'y IIA4b(2) salirle el dien- te aunnifo, la salida del diente en un nifio, indicios en la piel de la salida del sarampién cocuyo, elatérido cuchara cuchara cuendapajep véase cuendapuc cuendapue TIAL recibir cuj IA tirar (p. ej. una piedra chica), aventar, botar (p. ej. un frijol) cuja'yip véase cujaya cujaya IIB2 empadronar cujajtstquin tabla donde cae la masa cujapit a la mafiana siguiente cujena pojxun hacha cujoojntyea IBle velar cujoojntyquip véase cujoojntyca cujoo'n tonto, rudo cujoo'xp véase cujuu'x cujooyp véase cujoy cujop sombrero cujoy IIA2 pagar (p. ej. pan) cujuu'x IA cubrir la cabeza (p. ej. con un velo), ser pa- drino de lazo, padrino de pafio (padrino de una novia) cfijunts gretado (especie de ocote) cum IIA2 picar (p. ej. con agu- cumaap ja), punzar (p. ej. con aguja) cumaap véase cuma'a cumaaxquit cada tercer dia cumaayp véase cumay cumadooc al cuarto dia o noche cumajntc hijastro, entenado cumantoc nagualismo cuma'a TIA4b(I) cumay IIA2 adivinar sofiar cumeen rico cumeen tajcts rata de campo cumeentdca IIB] enriquecer cumeentajquip véase cumeentdca cumoocjup véase cumu!ucju cumoon municipio cumgcx cempasiichil (arbusto de la flor de muerto), calén- dula cumocx puj flor de muerto cumots gorro, garbin Cumujcp Tepantlali cumu'ucju IIA4a_marearse, mareo cumyg'o abején, abejorro cundguc triangular cunajxp véase cunaxy cunaxy IIAl bajar (p. ej. ir bajando), sobrar, sobrante, resto, retazo cunaa'ts IA comerse lo que a otro le toca cunaax entenada, hijastra cunajexa IBle ir a uno cuna'ax calzas para el comal cunoo'exp véase cunuu'cx cungo'tsp véase cunaa'ts cunuu'cx IA bendito, bendecir cufliiv chile de onza cupaada IBlc caer moralmente (p. ej. robar), sorprender cupaadip véase cupaada cupac taje casa vieja y desha- bitada cupaa'te caspa cupac IIAl justicia, hacer jus- ticia cupats ténuc, cupats joojn ca- pulinero (también cardenal y azulejo) cupet TIAL trepar subir en la cabeza, cupejtp véase cupet cupix yuca dulce, guacamote cupojxun tic sarrfos El Basilisco, pa- cupojxun tic cupoom cabezén cupo'o énue berro cupo'ts rubio cupoc pelén calvo cupojcp véase cupac cupo'o canoso cupo'o caa cabeza blanca, ca- beza de viejo, tayra, vieja del monte cupo! cupuu'p IA retofiar (p. ej. en la punta) cupyejtpa trepador cuquee'p IA recortar el pelo cuquej IA desamarrar, desatar (p. ej. un buey suelto) cuque'ec HA4a correr de al- guien, escapar, huir cuqueecp véase cuque'ec cuquee'pp véase cuquee'p cuquejp véase cuquej cutaac madrastra cutaay astuto cutac calvo, pelén cutaca IIB] empezar a bajar, hurafio cutaca xaa la una de la tarde aproximadamente cutajc casero, jefe de la casa, duefio de la casa, amo cutajc toompa trabajador de planta o pie cutsa'am cutajcx comerse lo que a otro le toca cutajquip véase cutaca cutee' padrastro cutee'tun cresta cute'pxa IBle tropezar cute'pxip véase cute'pxa cutojcun autoridad, dominio, reino, poder (fuerza) cutoomp véase cutun cutoo' gufa en un camino cutojexp véase cutajex cutoqui irreg. cutun TA2 cuty'un suprimir trabajar por otro sesos cutyac sin pelo o plumas cutyay trampa (de un hoyo, p. ej. para tapir) cutyoote curvatura de la teja cutyun HA2 cumplir cutsapeats TIAL guien rezar por al- cutsapcgjtsp véase cutsapcats cutsapts re'tuc tipo de pdjaro carpintero cutsapts re'tye cutsa'am pelén, calvo cutsamvaatsp cutsamvaatsp véase cutsam- vatach cutsamva'ach [Ada descargar de la cabeza cutsa'a hermanastra mayor cutsa'aga peligroso cutsfdut IBlb rizos del cabello, de pelo ensortijado o de pelo crespo, rizado, rizarse (p. ej. el cabello por naturale- za) cutsim calvo, pelén cutsitp cutsi'it TIA5 cutsi'tp véase cutsfdut zafar véase cutsi'it cutsoo zacatera (culebra) cutsoomp véase cutsum cutso'a IBle la noche sorprenderle a uno cuts6'ip véase cutso'a cutso'tsp véase cutsu'uts cutso'oy cutsum IJA2 amarrar la cabeza, confirmacidn del bautismo, confirmarse vergonzoso, penoso cutsu'uts IIA5 comerse lo que a otro le toca cuu'p IA inyectar, prender, prendido, vacunar cuu'ts IA fruncir culajch hermanastro mayor culaxy despeinado cu'aa'c huérfano 'c ta'ax viuda cu'ga'xju cornamenta (con mu- chas puntas) 28 cu'at cabello grefiudo cu'ee'tsju cornamenta (con po- cas puntas) culee'tsun diablo cutix IA visitar cu'dxit al dia siguiente cu'go'tyoj canasta de asa, chi- quihuite de asa cu'u ardilla cu'u avaajy clase de hongo co- mestible de color café y también amarillo, que brota en la tierra Cu'u Cope tepetl Cerro de Zempoal- cu'ujcampaje laurel cutits hermanastro menor, her- manastra menor cu'ux IIAda hartarse, harto, satisfacer, satisfecho, sin hambre, saciado, quedar sa- tisfecho (p. ej. después de comer) cu'ux jotcadaacp véase cutux joteadatacy cu'ux jotcadatacy ILAda ciarse (p. ej. comer y beber a pleno gusto) sa- cuvaamp véase cuvatai cuvaatsa IBlc aclarar (hacerle buen tiempo a alguien mien- tras esté haciendo algo) zorrillo pats tlacuache conejo conejo, cay ardilla comadreya armadillo naats| cuvaatsip cuvaatsip véase cuvaatsa cuvaatsp véase cuva'ach cuvajax queeva larva de la ma- riposa nocturna, origia, lar- va de la mariposa penacho cuvaje cabeza, créneo cuvajepét IIAl subir a la cabeza cuvajepeitp véase cuvajcpét cuvajcyo'tsp véase cuvajcyu'uts cuvajeyu'uts IIA5 zambullirse cuvajutanuc escarabajo buey, escarabajo rinoceronte cuvajy t&nye cuvajuvijtsun tipo de gavilén cuvana forzoso, obligatorio cuva'ach IIA4a desprender (p. ej. una reata de un clavo), quitar (p. ej. un lazo con que est amarrada una bes- tia) cuva'afi IAda defender cuvaa'mp véase cuvuu'n cuvaj IA defender(se) el perro con su ladrido (p. ej. una casa o a una persona), velo cuvajep véase cuvuc cuvet TAL pagar (p. ej deuda o impuesto), imponer un tributo, encumbrar una cuvet xaa las diez de la mafia- na aproximadamente 30 véase cuvet cuvejtp impuesto inteligente, talentoso cuvijtsip véase cuvitsa cuvintoca miserable con lo de otro cuvintéquiya irreg. perder o morir por alguna causa cuvitsa IIB] moverse al otro lado cuvojtp véase cuvut cuvojp véase cuvaj cuvojp tsa'ac perdiz canela, tinamd canela cuvut TIAL cuvuc IIAl consentir, aceptar, convenir (p. ej. dar una hi- ja en matrimonio), acceder venir subiendo cuvuu'n IA amarrar (p. ej, una bestia en un lugar), amarra- do cuxaamp véase cuxamy cuxamy IIA2 sahumar cuxa'mun sahumerio cuxeen remolino de la cabeza cuxédut listén para el cabello de una nifa, cresta del fai- sin cuxg'oje codorniz, colin de Virginia cuspum cuxut calavera, créneo cuxyupuj tigre, tigre real, jaguar cuyacy IAl dar por otro cuya'ax apellido cuy'aa'tspa trepador cuccoja IBle botar alguna cosa dentro de un hoyo cuccéjip véase cuccoja cucja'yip véase cucjaya cucjaya IIB2 inscribir, alis- tar, empadronar cucpoma IB2 botar alguna co- sa dentro de un hoyo cucpo'mip véase cucpoma cuctaa'pa IBle botar alguna co- sa dentro de un hoyo cuctaa'pip véase cuctaa'pa cuctsoja IBlc de algo escupir dentro cuctséjip véase cuctsoja cuctit distintos climas cuevipip véase cucvivupa cucvivupa IB2b botar alguna cosa dentro de un hoyo cup Arbol, madera, arbusto cup ac corteza cup ajaa'st aserrin cup axen horqueta cup axee'vst viruta cup'avay aserraduras, aserrin cupuca'ajc mamey cupuca'ajc paje hueso de mamey cupucupyejtpa tanuc pajaro 31 trepador cupucyunoompa tanuc pdjaro trepador cupumachoova tipo de pdjaro carpintero, picamaderos cupunuu'pun cuputanuc ciervo volante, larva de la libélula coluda savia cupu ténue cuscuj IA tirar de arriba abajo una cosa pequefia, caer de lo alto (p. ej. una cereza) cuscuu'p IA desprender (p. ej. una aguja de alguna parte), caer (p. ej. una aguja del cojin) cusieeyp véase cusjey cusjey IA2 volar hacia abajo cusmaa'ts IA cortar algo que estd arriba cusme'px IA esta arriba cortar algo que cuxme'pxp véase cusme!px cusmgo'tsp véase cusmaa'ts cusna'ach IIAS despegar cusna'tsp véase cusna'ach cuspic IAL saltar hacia abajo cuspojxp véase cuspux cuspoomp véase cuspum cuspum IIA2 tirar de arriba a abajo una cosa grande, caer cuspux de lo alto (p. ej. una piedra grande) cuspux IIAl cortar algo que esta arriba cusquee'p IA cortar algo que esta arriba cusquee'p véase cusquee'p custaa'pp véase custuu'p custaayp véase custay custaca TIBI caer de una altu- ra, desplomar (p. ej. una piedra) cutajp véase custuj custajquip véase custaca custamyuc Al bajar cosas juntas custay IA2 descolgar custem IIA2 tirar de arriba a abajo (p. ej. agua) custuj IA quebrar, romper de arriba, tirar de arriba a abajo (p. ej. arma de fuego indtilmente) custuu'p IA caer de lo alto (p. ej. un palo grande) custsojep véase custsuc custsue IIAl cortar algo que esté arriba cus'ix IA ver para abajo cusva'acy IIA5 bajar un esca- 1én cusvatep véase cusvalacy cusvipp véase cusvivup cusvivup IBlb caer de lo alto (p. ej. una persona), tirar de arriba a abajo (p. ej. un palo) 32 cusvuj IA tirar de arriba a abajo (p. ej. granos de maiz) cusyets IIAl brincar desde arriba, saltar hacia abajo cusyejtsp véase cusyets cutu IA4b(2) cargar (p. ej. un palo grueso sobre el hom- bro), llevar (p. ej. una ta- bla), tomar (p. ej. un cajdn) cutuy IA4a_ cocer cuucp hondo (p. ej. una cueva) cuu'ts IA romper (p. ej. ropa), rasgaz, roto cuu'x IA jalar (p. ej. para sa- car pedazos de la pechuga de una gallina), quitar (p. ej. con los dedos liendres del cabello) cuva golpe contuso, moretén cuvajp véase cuvuj cuvuj IA cubrir la cabeza (p. ej. poner el velo a la novia) cux IIAl terminar (p. ej. una venta de algo), porque, acabar (p. ej. la comida) cyaa'tujep véase caa'téc cyajpyp véase capy cya'tstujep cyaajyuep cyaayp véase cu'y véase ca'tstic véase caaiyuc cyaiaicp véase cajac cyaixp véase cax cyapajp véase capuj cya'aiquip véase ca'ajca cyojtsjajpucp véase cojtsjajpuc cygitsmdquip véase cojtsm&guca cygjts'o'yip véase cojts'sya cygojnucp véase cogjnuc cyépquip cyg'omyooyp véase co'omyata cyo'ofiacajtsp véase co'ofa- cétsa véase copea cyg'oyja'vip véase co'oyjdva eyunajexip véase cunajcxa cyupyuu'Pp cyutyuump cyuxaampy cyuyajcyp cyuscujp cyuscuu'pp véase cuscuu'p cyustamyujcp cyuu'xp véase cuu'x CH chaax tipo de hongo comestible que brota en el tronco del mango, yagabito (tsuuj) y yatolito (ii'c) véase cupuu'p véase cutyun véase cuxamy véase cuyacy véase cuscuj véase custamyue chicozapote chicozapote chiliin jilguero chiliin 33 ee'm xats chinche chinche chivo chivo dibujo dibujo Diéds meep buenos dias, buenas tardes, buenas noches Diés qye'xtcun xaa_ Navidad Dids tac meep buenos dias, buenas tardes, buenas noches, sefiora (saludo a mujer) trogén, trogo Diés tee' cher Diés te' meep buenos dias, buenas tardes, buenas no- ches, sefior (saludo a hom- bre) ecju IAL enojar ee'c IIA3. pelar (p. ej. un plé- tano), desollar ee'm cuerda, vena ee'm xats arraydn, axocopaque ee'ts ee'ts IA clavar (p. ej. con fle- cha 0 aguja), estacado de rosales eex cangrejo enemigo cyaballo caballito det diablo, libélula Epits Cujxp Mixistlén ets IIAl bailar eecp véase ee'c ee'cxténa IBlc empinar eclextéfiip véase ee'exténa eeltsp véase ee'ts ejcjup véase ecju ejcx chayote ‘ejcx taajm chayote ‘ejcx mun chayocamote ejtsp véase ets ejtspa bailador, danzante, bai- larfn (-a) ‘ep sombra eputsa'ac IlA4a ponerse a la sombra eputsgocp véase eputsa'ac familia familia fiscal 4pit planta rastrera con espinas cuya corteza se usa hacer canastas granadita granadilla guaje guaje harina harina higo higo, higuera hule hule icts IA iguana relinchar iguana iguana iijeji_ despacio iitsum cerdo montés, jabalf, cochino de monte, pécari ite IA durar, alcanzar (p. ej. algo para muchos), yatolito, 34 palo atolito, palo de campe- che ii'px veinte ii'px ca'ax ii'px tec'ax pies ciem- fitpx eax iitpx técax ii'pxingaa'p veinte reales ($2.50) iitpxmacmécx treinta y cinco iitpxmaje treinta iitpxto'e veintiuno ii'tsats Arco Iris iix cacomixtle ijtp véase it it TIAL estar, permanecer, rreno, lugar, sitio te- it dujaa'tyéqui perdié el senti- do, inconsciente it naxviijn mundo it yacjaa'tyéqui irreg. privar itucujc centro, en medio (p. ej el lugar de honor) itucuje vaiiuc xaa_ las tres de la tarde aproximadamente itupajcp véase itupuc itupue TAL ix IA ver (p. ej. cuidar aclimatar un libro), ix najava TIB2 ix payo'oy TIA5 testificar investigar 35 ixpajeun ixa irreg. conocer ylixa lo conoce ixcapy TAL reconocer ixcanajxp véase ixcanaxy ixcanaxy IIAl diestro, muy practico en lo que sabe ha- cer, ser diestro ixmach IIAl probar (p. ej. bestia si se deja montar o no), experimentar una ixmajtsp véase ixmach ixma'aty visién ixmin ixup mirar de un lado a otro ixna que'xna visible ixp ja'vip véase ytixu jyava ixp payo'yp véase ix payo'oy ixpaa'ty IIA3. ver, descubrir (p. ej. encontrar dinero), encontrar (p. ej. un objeto) ixpaamp véase ixpum ixpajep ixpajepa véase ixpuc estudiante, escolar ixpajepa ixpajcpa tajc alumnos ixpajetquin tajc escuela ixpajcun ensefianza ixpejtcun ixpejteun contenido (p. ej. de un libro sagrado o legal), un principio que debe cum- plirse ixpejtun muestra para copiar ixpitsum IA asomar ixpuc IIA] estudiar, persona educada e instrufda, civili- zado ixpuc aa'c sabio ixpum IIA2 espiar (p. ej. te- ner la vista fija en un lugar) ixta IBlc buscar ixtaamp véase ixtah ixtafi I[A2 retener (p. ej. una sefia), fijarse (p. ej. apren- der a leer), no perder una sefia, sefialado, acostum- brar, acostumbrado, gra- bar (en la memoria) ixta'nun ca) sefia (p. ej, una mar- ixtaap véase ixtuy ixta'extcun mirador (lugar de altura para divisar) ixtem IIA2 tirar un liquido ixteemp véase ixtem ixtoqui irreg. perder de vista ixtue localizacién ixtuy TLA2 atinar ixtsa'aga miedoso, cobarde, pusilénime ixtijtp véase ix'it ixtijtpa ixtit Al alerta, vigilante custodiar, vigilar ixtuevaamp véase ix'ucva'ahi ixtucva'afi IlAda empezar a ver 36 fxun cristal, vidrio, espejo ixvipp véase ixvivup ixvivup IBlb tirar ixyam ahora, hoy ixyo'oy IAS derramar ixyo'yp véase ixyo'oy J jJaach mula, macho (una bestia) jaach jo'ojtye sa tardntula veneno- jaach jo'ojtye jaach jyu'cx forraje jaach pixtun queeva Ja mariposa luna larva de jaach que'ev chichicastle jaach tu'un estiércol jaach tsaa'n boa, mazacoatl, tatuana jaach tsu'up zacate jaach vii'tun trapiche de tiro jaach vintéfliva pastor de mu- las 0 machos jaajm ceniza, gris jaamdum mora, morera jaanchjéva IIB2 creer jaa'cpajcp véase jaa'cpic jaateptic TIAL ganar més jaa'c'6ya IIB2 mejorar jaa'clotyip véase jaa'c'dya jatyji jaa'cyajpp véase jaa'cydpy jaa'cyapy IIAl probar (p. ej. comida), saborear jaa'myéts IIAl acordarse, recordar jaa'myejtsp véase jaa'myéts jaa'tyaqui irreg. olvidarse olvidar algo, jaa'vyaatp véase jaa'vyaa'ty jaa'vyaa'ty IIA3 invocar jaa'xpa partera, masajista jaatxuc resbalar jaa'xy IA sobar jaavp véase ja'av jaayp jaayva jacp jacya'amay grosero jacyapoj jacyots jacyatamay malcriado véase jata escribiente, secretario véase jdguc sin lavar las manos jachijte carbén del elote, cui- tlacoche jachijtuc carbén del mafz, cui- tlacoche jado'e otro jado'c ftum infierno jado'c ma'ajum las tres de la mafiana aproximadamente, madrugada jado'c ma'am antes de amane- cer jado'c nax otra vez jAguc IBIb cacarear, cloquear (gallina) jJaj IA dar luz, luz, claridad 37 Jajpajcp véase jajpiic jajpic MAL alborear jajtep véase jajtuc jajtp jajtue IBIb jajviip jajviv 1A2 rear véase jaty amanecer, luz véase jajviv madrugada, albo- jajya'axy frigano jamcaa_ puma, ledn americano jameaa jampo'ojts viruelas locas, va- ricela jampoj amamastla, lengua de vaca jamya'aju difunto, finado jaiia'ixe en vano Japayo'oy IIA5 Japayo'yp jatea IBle hacer (p. ej. cosa indebida) estar pensando véase japayo'oy una jatquip véase jatca jaty TIAL Jaty ai jatyaamp véase jatyai aprender 'c inmediatamente jatyaju chechén, hiedra veneno- sa jatyai IA2 quedar escrito jatyji_ répido, ahora mismo, jatyu'un pronto, aprisa, urgente, en seguida jatyu'un comilén ja'a TIA4b(2) ja'anchip véase ja'ncha escribir, escrito ja'av IA derrumbe, derrumba- dero, derrumbar jataxy TIA5 lefiar, lefia persona enferma de gravedad jatiijeji jatmu vamos ja'ncha IIB3 tornudo estornudar, es- ja'vin corazén, espfritu, alma ja'vin naxcaayp véase ja'vin naxcu'a ja'vin naxcu'y IIA4b(2) cesar el enojo, recibir consuelo, tomar alimento en tiempo de mucha hambre ja'vin'ix IA adivinar la inten- cién de una persona ja'vip véase java ja'xp véase ja'axy java IIB2 estimar, sentir (p. ej. una picadura) javav jyavav invitar sin que la in- vitacién sea aceptada javoop véase javav javyaa'cx huésped javyaca IBle ensuciar (p. ej. 38 un pafiuelo limpio), manchar (p. ej. ropa) javydquip véase javyaca javyet IIAl apuntar, asentar (p. ej. una lista de cosas), empadronar, alistar, ins- cribir jayep IIA] tener, cuidar Jayeipp jayep espantajo, espantapdja- ros jay'ap jay'ap ma'vit véase jayep compadre consuegro jay'oc comadre jay'oe matvit consuegra jayu gente, habitante, persona jayu ac cutis jayu chi'tse naa leche de pecho jaain fiebre, calentura, lum- bre, fuego jaajn po'ts amarillo subido jaanc un drbol grande con ho- jas largas y delgadas cuya madera dura mucho. Se usa la madera para hacer vigas © mesas. jaat chancarro, guarumo jan'axcoja jaatp embarazada, encinta, prefiada jaa'c cuervo, cacalote Jaa'cojm Cacalotepec jaa'mp véase juu'n jaa'tp véase juu't jaa'ttuc cepa, tocén jaa'tun sierra (herramienta) jaa'x borrado, opaco jaa'xp jaaxquimpijtp véase jaaxquimpit véase juu'x jaaxquimpit IAl jaayp jac IIAl humear, estar ahumado, ahumado, tizne dar la espalda véase ju'u jaca'a grupo jacojxp iacoots véase jacux vértebra, espinazo jacox jorobado, encorvado jacux TIAL encorvar jagoje jaienvaatsp espalda véase jajenva'ach jaienva'ach IAda raspar el espinazo 0 lomo de las bes- tias de carga; tener matadu- ra, herida, o raspadura; 39 matadura en el espinazo 0 lomo de los animales de car- ga jaim punta (p de una cola) jajo'oca TIB3 atrés jajo'quip jaip jajpax jaipip jajtsp jampaje jancoja IBle lumbre ej. enganchar hacia véase jajo nariz, punta filoso véase japa véase juts brasa tirar algo a la janpoma IIB2 lumbre tirar algo ala jantema IB2 lumbre tirar algo ala jantogjntyquin brasero, fogén jantujpx larva de mariposa IO jantujpx tétuc mariposa 10 Jantujpx tétuc jantsaa_ pedernal jantsoojy palo mulato jan'ayee'nst flama, lama, len- gua de fuego jan'axcoja IBle lumbre tirar algo ala jantaxcona jan'axcona IIB2 meter lefia en lumbre janvaja IBle echar granos ala lumbre (p. ej. frijoles, sal, © granos de maiz) janvéjip véase janvaja janvijtsp véase janvits janvipip véase janvivupa janvits IIAl poner en la lumbre janvivupa IB2b tirar algo a la lumbre japa TIBI asentar (p. ej. una navaja) japaa'cx IA descansar la es- palda (p. ej. dejar una carga) jape tusa de maiz, olote japcupa'cxa IBle golpear en la nariz japjajtip véase japjata japjata TBI continuar afiadir, aumentar, embonar japiena I1B2 japje'nip véase japjena japniipun de nariz larga y pun- tiaguda japngon faltar un pedazo de la nariz japojxp véase japux japoo'cxa IBle atrancar, atran- cado véase japoo'exa véase japaa'cx japoo'exp japtaca IIB) que se usa en broma para hacer creer) japtaia tsojx engafiar (palabra romo 40 japtajquip véase japtaca japts ots puntiagudo japtsa'aga liebre jap'aa'c IA desafilar japtix IA prever jap'oo'cp véase jap! japux TIAL mochar japupojtuc Bla madrugar japuyo'oy IAS ‘no en las mafianas japuyo'yp japxiit caminar tempra- véase japuyo'oy véase japxi'it japxi'it [Ada moquear, limpiar la nariz, sonarse la nariz japyan nari larga japya'nip véase japyona japyii japyona IIB2 alargar, afiadir (p. ej. un lazo con otro) jaquii'px IA raspar en el espi- nazo o lomo de las bestias de carga, raspadura temprano jata'cxa IBle brillar por efecto del sol, relumbrar por de- tras jata'cxip véase jata'cxa jata'cxp véase jatu'cx jatu'cx IA tener el espinazo li- so, lomo liso, animal de car- ga sin sefiales de raspadura o matadura en el espinazo o lomo ja'an IA5 aflojar, flojo (p. ej un vestido), suelto, holgado ja'ap IAS enmarafiar, enredar (p. ej. hilo enredado), mara- fia) ja'atuyo'oy IIA5 flotar, moverse sobre el agua ja'atuyo'yp véase ja'atuyo'oy ja'ats IIA5 manchar, borrar, tachar (p. ej. lo escrito con tinta) ja'cxca IBle hipo, hipar ja'cxmojep véase ja'cxmic ja'cxmic IIAl comer de todo {propio del cerdo) iatexp ja'exquip ja'tp véase ju'ut javav IA2 llevarse alguna per- sona aun lugar solo para de- cirle un secreto véase jutex véase ja'exca jaxa'ajca matadura, tener mata- dura (en el espinazo o lomo de las bestias de carga) jaxp véase jdxux idux IBlb arrastrar (p. ej. una piedra muy pesada) jay cufiado (dos hombres) jec IAL durar, durable jécani hace mucho tiempo jécnum turo falta mucho tiempo, fu- jécum lejos, distante, retirado jécum taca TIBI alejar jécum tajquip véase jécum taca jee'p IA dar la primera limpie- za a los maizales jem TA2 arder sin flama jémuts pesado jep IAl trabajar con coa 41 jeipp je'cx IA andar sentado en el suelo je'ec IIAS hacer la torta de masa je'px IA abrazar repentina y fuertemente je'ya irreg. ie ig vee'n Negar el, la otro poco, otro rato je vee'n taca dentro de un rato jeemp véase jem ige'e por eso jeep aats tiempo de primera limpia de los maizales (abril) iee'pp ige'pun leeyi jeeyp véase jey igeyva tanuc pdjaro, aves ca- noras véase jee'p cuchara contiguo Jeeyva tdnue iegja irreg, alli, haber, hay jgicp véase jec igjip véase jeja lejpp véase jep jem jem estan, hay jema IBlc ta jyema ya hubo jéman ya hay iémani antafio, hace tiempo, antes iémip jenmojep véase jenmuc véase jema jenmuc IIAl vestirse con dis- tintas prendas a un mismo tiempo jentictsp véase jenticuts jentfcuts IBIb cambiar de ropa jenva'exy IA desarmar jep hay iets y, que Je'cp ie'cxmojep véase je'ec véase je'cxmiic je'cxmic IIAL tados sentarse apre- véase je'cx Je'cxp ie'e él, ella ellos, ellas nada mds que élo ella ie'ejyam el mismo, lo mismo ig'eva je'myojcp je'myae TIAL ie'pxp je'yixju IA legarle a otra per- sona algo je'yp je'yuva jayu jey TA2 también véase je'myiic reunir véase je'px véase je'ya extranjero volar 42 jidu'um asi, como esto jii'nun x0j roble blanco jii'ts itipp jinueaa huipil véase jip ocelote, tigrillo jinucaa jip TIA] limar, pulir, raspadu- ra, raspar (p. ej. con el tejolote) ji'ex oj tosferina jitexjy IA ahogar joca jojep jojtp jom cajom desorden (p. ej. sembrar pocas plantas 0 riego véase jue véase jut semillas) joma donde, ;dénde? joma poj myets norte joma poj fujex sur joma téquin nava'ach purgato- rio joma xaa pyitsum este, oriente joma xaa tyaca ceste, occiden- te, poniente jomtoomp titoomp véase jomtun titun, jomtun titun IIA2 tratar, tra- tar mal con actos, hacer al- go con groserfa, mal hecho jomvinmaayp tivinmaayp véase jomvinmay tivinmay jomvinmay tivinmay IIA2 tener malos pensamientos joojnt edad, afio joojntye vivo, despierto joojntyea IBle existir vivir, vida, jJoojntycpajep joojntycpic IAL citar véase joojntycpse revivir, resu- joojntyquip véase joojntyca joo'n corazén del Arbol (parte central dura) joo'tp véase juu't joo'v zapote blanco, zapote a- marillo jooyp jooyva véase joy comprador jot hoyo, agujero, cajete, agu- jereado, zanja jotutaj IA escarbar un hoyo jo'e tecolote, buho, lechuza jotcp véase ju'uc jo'ctu: faumarén jofotye arafa, tipula jo'otye patajc miel de castilla telarafia jototye ta'acy Jotojtye tatacy 43 igncungo'mpa jo'pp véase ju'up jo'pxp_véase ju'px jo'pxun soga jo'yun paga, salario, sueldo jovum diario jévum xaa_ diariamente, todos los dias joy TIA2 joc jee jo'o comprar humo calina joctapav IA2 ahumar (p. ej. una cosa ahumada por mu- cho tiempo) joctapoop véase joctapav jgcx caliente jocxpajcp véase jocxpuc jocxpuc IIAl entibiar, calentar jgcyajxm valle igiep jojctiic IIAl romper (p. ej. una reata al parecer poco fuerte) véase jac joncaacy conostegia joncaacy joncungo'mpa larva de maripo- silla esfinge iggjn joojn pajaro (pero pequefio, p. ej. el zanate) Joojn joot estdmago, entrafia jgotm interior, dentro, en el estémago jooydum panal de avispén igoydum vac avispén, avispa de cara lampifia, avispa de chaqueta amarilla jotcadaacp véase jotcada'acy jgtcada'acy WA4a sanar de una enfermedad, sanado, aliviar jotimpijtp véase jotimpit jotimpit TIAL volver al carifio anterior jotma'aty IAS enojar jotma'tnajxp véase jotma'tndxy jotma'tnaxy IAl enojarse mu- cho jgtma'tp véase jotma'aty extrafiar, nos- jotmaya IBlc tAlgico jotmayip véase jotmaya igtmayjyaatp embarazada, en- cinta, prefiada jotmac insensible, necio jotmootsc sensible jotpaa'ty IA comprenderse (p. 44 ej. los novios), comprensién mutua jottinjup véase jottamju jottafiju IA empachar, empacho jot'aa seno, boca del estémago jot'aajnup mal humorado, dis- gustado, airado jot'ampajep véase jot'ampuc igt'ampuc IIA] estar encoleri- zado, dar coraje, airar jot'ah ardor de estémago, cora- judo, enojén, muina jot'anjup véase jot'aiju jot'afiju enojar, enojo, ardor de estémago jot'a'nun coraje jottijtp véase jottit jottit TIAL jot'ix IA probar, calar, prever lo que otro piensa Jot!o0e nutrir vientre jgtvij IA despertar (p. ej. menzar a despertar) jotxoojntcp véase jotxoonduc jgtxqonduc IBlb estar alegre, alegre jo'cun gancho jo'mp jo'oy IAS batir, turbio, entur- biar io'pp io'tsp jo'vya'cxy IA disolver io'yp joy véase ja'an véase ja'ap véase jatats véase jo'oy Nano, planicie, lanura juc IIAl dejar (p. ej. un bulto), descargar la carga de una persona jucta'm dentro de un afio juctu'u afio pasado juctsacy prever todo en un asunto o negocio antes de ponerlo en practica jut IIAl hacer un hoyo, perfo- rar jutpx IA lazar ju'u) carbén jutuc ILAS fumar, cigarro jutup IAS jalar | juupe culebra arroyera, tilcoate | jaupe juu' cual juu' caxoo'cpajep incorruptible | juu'm angosto (p. ej. un panta- 1dn apretado) juu't IA sacar (p. ej. una es- pada), jalar (p. ej. una raiz), desenvainar (p. ej. una espada) jujpani hace mucho tiempo jujpit antiguo | jujpitani antes (hace mucho tiempo) juts ITAL masa, moler (p. ej. nixtamal) 45 lapiz jutsna _masudo ju'cx IA fruta, alimento, comer (p. ej. una fruta) ju'u TIA4b(2) derretir, derre- tido, fundir ju'ut IIA5 arrastrar algo en el agua, arrastrado juu'n IA nos de una persona tragar, dientes cani- juu'p IA ensartar, enhebrar, amarrar juu't IA aserrar juu'x IA tocar ligeramente, tocar delicadamente jux choque ligero, sdtira jyaanchja'vip véase jaanchj4va jyaa'tyéquip véase jaa'tySqui jyanujmip véase janujma jyapana quienquiera jyavav IA2 invitar sin que la invitacién sea aceptada jyaveitp véase javyet jyave'ema aunque jy€yuvin modo jyan'axco'nip véase jan'axcona iv jyeteda suyo (de él 0 ella) suyo (de ellos o ellas) jyg'em propiedad jyuu'pp véase juu'p L lantee lanten lapiz lapiz lata lata lata le'e feto leva legua lima lima limones limén lobo lobo loro loro maacp véase matacy maacpa_ pescador maajntcun cama, lecho maajtycp véase maayduc maajyup maafiapajcp véase mayju véase maafiapiic maafiapic IIAl acostumbrar, habituar, mal acostumbrar maaiiapic TIAL amafiar maap véase mala maatsa estrella, astro 46 maa'cxnaxy IIAl turnos levar por maa'cxy IA llevar en la mano una serie de cosas (p. ej. laves 0 dinero) maatjyaatp mercado, plaza, en la plaza maa'y jajtp maa'y jaty enca- recer maa'yun favor maax énuc nene, criatura maax 6nuc ylama'yun cuna maaxc anteayer maaxun caacy Clase de orqui- dea (crecen en los Arboles) maaxun caacy puj aats tiempo de floracién de las orqui- deas (abril a agosto) maaxun ca'aje chico zapote maaxun ca'ajc Maaxun Cojm Santa Marfa Ocotepec maaxun ejcx chilte maaxun 6nuc ahijado, ahijada maaxun po'ojts viruela maaxun po'ojts puciu cacarizo, picoso maaxun taac madrina maaxun tee’ padrino malva Maaxy Queetsp Santa Maria Huitepec maaxy naa mar maaydum sensitiva, vergonzosa maaydum puj flor vergonzosa maayduc IBlb platicar, relatar, cuento, platica maayp maayva macmajcts véase may adivino catorce macmejtse doce macmejtsingaa'p doce reales ($1. 50) macmgcx quince mactaaxe cuatro mactaaxc mécupx cuatrocientos mactaaxc nax cuatro veces mactaaxingaa'p cuatro reales (.50), un tostén mactaaxum dentro de cuatro dias mactaxtojt diecinueve mactodojt dieciocho mactojt dieciséis mactooje trece macto'e once macvuxtojt mach IIAL tomar (p. machav IIA2 meros) diecisiete agarrar, coger, ej. un preso) contar (con nd- machavani contado machoop véase machav machg'vun fecha 47 madooctay cacahuapastle, co- ralillo (planta) madooctit trasanteayer (hace cuatro dias) méduts TA maje diez vara maj traer agua maje ac diez cueros, corteza de este Arbol que sirve pa- ra amarrar los materiales de un jacal majetupx ochenta majetupxucmaje noventa majnte hijo majpxyun grueso majpxyun ne'ev muro majquingaa'p diez reales (gl. 25) majtsmic IAL mente abrazar fuerte- majtsnajxp véase majtsnaxy tomar mds de majtsnaxy IAL la cuenta majtsp véase mach majtstaamp IIA2 véase majtstaa majtstai IIA2 retener (p. ej una carta), detener (de pa- labra o hecho) majtstojep véase majtstde majtstic IAL suspender majtsun asa, agarradera, man- guillo, gancho, mango (asa) maju fuerza maju po'g luna lena malva malva cimarrona manajxp manajxp véase manaxy manaxy IAL dormir, dormido mangu mango (fruta) manic sereno manzana manzana manzana tsa'am plitano manza- no mafiax muchas veces, varias veces masa'ac IIAda_ soltar, aban- donar, dejar (p. ej. mujer) una masgocp véase masa'ac mataamp véase matafi matafi IIA2 hospedarse matsojtspa_sondmbulo matstijtp véase mats'it matstit IAL detener (p. ej agarrar a una persona sin soltarla) matsuc IA brillar, brillante ma'a IIA4b(1) dormir, dormi- lona (culebra muy venenosa y parecida a la de cascabel) ma'ac tijeras de casa ma'acy IIAda pescar lavar nixtamal, ma'aty IA5 descomponer, dis- locarse un hueso del cuerpo 48 ma'ataavuc IA bostezar, bos- tezo ma'ooty IA cabecear ma'tp véase ma'aty ma'va IBle acostar, acostarse ma'vip véase ma'va ma'yip véase maya mavij IA despertar (p. ej. tar completamente despierto) es- mavuxtojt it la semana pasada mavyach IIAl confesar mavyajtsp véase mavyach mavyiijn muchas partes, diver- sos, varias partes may IIA2 adivinar, mucho, bastante (p. ej. ganado), abundante abundante, muchisimo saludo may Dios may jayu maya IIB2 mayju IIA2 aguantar, acabar (p. ej. una comida acabada por una o varias personas) multitad (de personas) multiplicar maajy zacate (hojas angostas), zacate de agua maajyin concufiada maat con maatnajya'vijup véase maatna- jyavaja maatnajyavaja IIB2 quererse igualmente maatnapyayo'oyiu TAS cami- nar dos o m4s personas con fines buenos o malos, andar con él maatnapyayo'yjup véase ma napyayo'oyju maatexp véase muu'cx a'ts IA coger con las ma- nos, desgarrar las puntas de pastos o hierbas chicas, cortar (p. ej. con las manos), tomar (p. ej chos cogollos de una planta) m maax puto fuerte, duro, robusto, macizo, recio, potente, lo- zano, lleno de salud mac mac naa licor mac tsots macpajcp macpuc IIAl durecer bien de salud, salud véase macpuc poner fuerte, en- véase mada'acy madaacp triunfar, ga- en una carrera), mada'acy ILAda nar (p. ej vencer Magyajxm Zacatepec maj grande, mayor maj ap culebra destefiida, cu- lebra escombrera maj aa'c grande gigante, enorme, muy maj xej suspiro maja aa'c na'acaya lago majava'aa maja cgjts'anajxp véase maja cojts'andxy maja cgjts'andxy IAL blasfe- mar maja cg'on jitomate maja cutaca xaa las dos de la tarde aproximadamente maja cuvetu xga_ las once de la mafiana aproximadamente maia ee'm tendén maja maatsa lucero de la ma- flana maja naa rio maja napaa'y ribera maja niiv chile pasilla maja tso'm las doce de 1a no- che aproximadamente maja viijn amplio, ancho, an- chura maja xajc satope, frijol grue- so, frijol pinto negro y blanco maja yooe selva Majadoonm = Méctum majapaamp véase majapum majapum IIA2 hacer caso majatoomp véase majatun majatun IIA2 celebrar, feste- jar, fiesta maja'aa'cpét IAL recargar, recargado maja'aa'cpeitp véase majat alepét majavaamp véase majava'aii majava'afi Ada conflagrar (p. ej. tomar fuerza la lum- bre de la hoguera), esté majcompét creciendo frondosa (una planta) majcompét IIA arrullar majcompejtp véase majcompét m§jin grandeza méjit jayuvani vejez majxej IA suspirar majxejp véase majxej mantsaach apenas matyaje jacal matyajc mats IIAl envolver, envuelto mata TIA4b(2) dar (p. ej. de comer) matats IAS rascar ma'e rocio ma'c tsaajmpe hierba del rocio ma'vit suegra, suegro, yerno ma'vit ta'ax suegra del hombre ma'vit yaa'y suegro del hombre Mavya'am Chinantequilla may'oc coyote mec pretil mec'iic milipedo meen dinero, moneda meen 6nuc_ rédito meenva'exp véase meenva'exy meenva'cxy IA moneda fraccio- naria, cambiar dinero por moneda fraccionaria mee'cx IA dispensar, perdonar mee'cxja IBle guien perdonar a al- mee'ts IA robar (p. ej. cosas de valor), robo, hurto, hurtar mej hondura mero a la medida mesa mesa mets IAL venir, legar mete HA4b(I) moler (p. ei. masa) me'ex Ada limpiar (p. ej. con hojas 0 trapo), asear me'px IA prensar, tijeretazo, tijeretear, cortar me't gavildn mex muchacho, muchacha meep véase me'e mee'cxja IBle perdonar a al- guien, perdénele Ud mee'cxun perdén molleja véase mee'ts isp "tspa tero mee ladrén, bandido, ra- meexp véase me'ex mejtsc dos mejtse mécupx doscientos mejtsca IBlc ser dos mejtsingaa'p dos reales (.25) mejtsp véase mets mejtsquip mejts'aa baza escarabajo de cala- mejtsvaajy enfermedad que causa el crecimiento de ve- lo fino, como peluza en la piel, ocasionado por nutri- cién deficiente. Conocida como guimiche mejtsviijn mejtsigot hipocresfa mejtsvinmaayp may véase mejtsvin- mejtsvinmay TIA2 dudar, estar indeciso me'et HAS calzar (p. ej. con una piedra pequefia), calza me'pxp véase me'px me'pxtaap véase me'pxtdv me'pxtojep véase me'pxtdc me'pxtic IHAl cortar en dos 51 me'pxtiv I1A2 cho cortar en dere- me'pxun tijeras me'tp véase me'et me'tuc IBla arremangar miimp véase min miimpa jayu extranjero miisa misa miistu gato mista miits ustedes min IA2 venir, llegar minas tsaa metal mipp mippajcp véase mippuc véase mivup mippuc IIAl empezar a temblar miptucva'afi IA4a temblar empezar a mits usted, td, ti mits viinm mits viinm ti mismo, usted mi'extep véase mi'cxtuc mi'cxtuc IBlb parpadear mivup IBIb persona) temblar (p. ej. una mix muchacho mix 6nuc chamaco mije'e tuyo, suyo (de usted) mie'eda de ustedes mojejup véase mucjy mojep véase muc mojexp véase mujex mojtsp véase muts mojxp véase max molino molino moocjup véase mo'ocju moocjuva borrachén, borracho moocpa curandero que succiona © chupa la parte enferma moom 4spero, rasposo moom mgoc mazorca mootsc menor, angosto (p. ej boca angosta), chico, chi- quito mootse ajépum xaa_ las siete de la mafiana aproximada- mente mootse cajpun aldea mootse cuvetu xaa las ocho de la mahana aproximadamente mootse naa arroyo mootse tsojx cuchillo mootse xajc frijol negro mootsca IBle achicarse mootsquip véase mootsca moo'y IA tomar por buches, trago, buche motor motor mofocjup véase matucju mo'ociu IA4a_ borrachera, embriagar mo'oje acedo mo'op véase mula mo'ot IIA5 manantial, naci- miento de agua, ojo de agua, brotar (p. ej. agua) mo'tp véase mutut, mo'ot mMOX nanécate, clase de hongos comestibles, Los hay de Tienen al- varios colores. go asf como una faldita. Los hay blancos por debajo y amarillos por encima. mox juu' juu' jaty tuctixp hon- gos alucinadores moccam milpa, maizal, sembra- do de mazz mgceayoop véase moccayu'u moceayu'u TIA4b(l) limpiar un maizal mgccoje espiga de mafz mocjachijtuc cuitlacoche mgcmoom mazorca mgcna'uu'p atole de maiz mocpaje granos de mafz mocpaj ats tiempo de jilotes (junio y julio) mgepuj mgetaamt mafz jilote moctanuc gusano del maiz mgctec cafia de maiz moctsa'a cup gredilla mécupx cien mogcvaajy cabellos de elote mocvay pinole mgevejcxun aura mocyee'e puj flor de tejocote mgjtsp véase mats mgoe mafz, milpa mgo'tsp véase maa'ts mooyimpit IIAl devolver (lo recibido) motmac necio motutaii IA2 retener (p. ej 3 mugo'oc una obra musical) mg'ots odo, barro, atascadero mgtotsa IBle lodoso, estar lodoso: mototsip véase mo'otsa mo'otsia: 'n véase mo'otsjuu'n mg'otsiuu'n IA atascar mo'otsnaxo'oje poleo, tabaqui- Mo grande mog'ova'afi IIAda querer dar algo mo'tsp véase matats mg'tsqui clase de arbusto que da hongos venenosos muc IIAl recoger, encoger, junto, unir mucaa'pa IBle revolver (p. ej arena con cal) mucaayp véase mucay mucay IIA2 comer en casa aje- na mucats HAL hablar a alguien mucju IAL entumir, adorme- cer, paralitico mucoje regular, mediano mucgjtsp véase mucats mucgjts'anajxp véase mucojts'a- ndxy mucojts'anaxy IIAl decir gro- serfas, ofender a alguien con palabras, insultar, in- sulto, injuriar mucucajpun paisano (del mismo pueblo) mucuxux atdnito, perplejo mugo'oc pariente, familiares mugooxe muggoxe cinco mugooxe mécupx quinientos muj IA remojar (p. ej. panela) mujatyoo' compafiero mujatyoo'a IBle acompafiar mujatyoolip véase mujatyoo'a muja'vip véase mujava mujava IIB2 apenarse mujayu préjimo mujayuvani ancianos mujex IA comer (p. ej. una co- sa tostada) mujooyp véase mujoy mujoy IIA2 pagar a alguien, pagado mumaaiiapajcp véase mumaaha- pic mumaafiapiic IIAl acostumbrar- se mumejtsc segundo mumejtsea IBle dudar mumejtsquip véase mumejtsca mumotu irreg, obedecer munaxtaca IIBl enterrar con algo munaxtajquip véase munaxtaca munoo'extep véase munoo'cxtuc munoo'extuc IBIb plicar rogar, su- munuu'cx IA cansarse de algo mupaja IBlc_ reventar (p. ej un recipiente que contenga gas), erupcidn (p. ej. un volcan) mupajip véase mupaja 54 mupo'a IBle reventar (p. ¢j. an recipiente que contenga Lquido) muqueja IBle desatar (p. ej. un buey), dejar libre muquéjip véase muqueja mutaavyaa'ty IA inventar mutaj IA excavar algo para alguien (p. ej. una sepultu- ra) mutap huele de noche (érbol) mutgca IIB] revolver (p. ej. frijol con maiz), revuelto, mixto mutajquip véase mutaca mutama IBle estar cerca, cerca de algo mutimip véase mutama muta'axtaje préjimo muiena irreg. resistir aguantar, mutéfip véase mutena mutija IBle revolver (p. ej. masa con sal), revuelto mutfjip véase matija mutooje tercer mutoomp véase matun muto'nun servicios dados al pueblo (p. ej. presidente, sindico, etc.) mutgquintoomp tun véase matoquin- mutoquintun IIA2 hacer dafio a uno mutun ITA2 mutun mupuc servir en todo con buena voluntad trabajar para otros majit coton mutuy en direceién muts IIAl poner boca abajo, boca abajo mutsaachpaa'ty IA3 sufrir por algo mutso'oxpaa'ty ILA3. sufrir por algo mutsu'ux IIAda_ hartar, hartar- se (p. ej. con una cancién) mu'acoo'tye go mutaque'xte mo dia compafiero de jue- nacido en el mis- mu'aque'xtcp véase mu'aque'x tuc mu'aque'xtuc IBlb nacer en el mismo dia mu'aquijpxa IBle estar iguales mu'aquijpxip véase mataquijpxa mu'u ILA4b(l) bramar mu'uc feroz, bravo, cerrero mutuc aa'c temeroso mu'uc mu'uc may borracho mutucju HA4a_ emborracharse mu'uculoco mu'ut TAS muu'ts IA agarrar un pufio de algo, pufiado, adobe estépido manar muu'x paloma codorniz muu'x aa'ts bejuco de agua, parra muvaamp véase muva'ai muvaa'ty IIA3 estar iguales muvan'ucvaamp véase muvan'ucva'aii muvantucva'ai I[A4a_ provocar muvatani IlA4a car mux TIAL germinar (p. e). maiz o frijol), salir (p. ej. los cuernos de un venado), nacer (p. ej. el maiz) causar, provo- miaxani nacido (p. ej. el maiz), germinado muxaa_ muxiicp tocayo véase muxitic muxim muyam diseminado muxita IIB] sacudir (p. ej. un Arbol con rocfo) muxitic [Ada reir con alguien muyaa'tyajc prdjimo muyaa'y muyax TIAL dar en ofrenda concunado muyojp véase muyuj muygj deudor muyoja IBle adeudar muyojxp muyo'oy IIA5 gestionar el a- rreglo de asuntos véase muyax muyo'yp véase muyo'oy muyuj IA acostumbrarse mijit grande mijit cg'gn jitomate mijit_jayu mijit jayu los ancianos o pa- dres mun camote Muntsa'p Camotlén muntsi'iv calabaza castilla (con cdscara amarilla y du- ra) muntsitiv mu'uc tamal mu'utsju larva de elatérido muu'cx IA exprimir (p. ej. una | naranja), machucar wuu't IA masticar, comer (p. ej. cosa tostada o dura) myaafiapujep véase maafiapic myee'cxp véase mee'cx myee'cxjip véase me toxja mye'tucp véase me'tuc myootyp véase mooty mygoyp véase ma! myujp véase muj myunuu'exp véase munuu'ex myutaavyaatyp véase mutaay- vaa'ty véase mutso! myutso'oxpaatyp oxpaa'ty myutsuuxp véase mutsutux myuu'tsp véase muu'ts myuvaatyp véase mavaa'ty myuxijtip véase muxita myuyéjip véase muyoja naach naadup naajcjavyaca TIBL nance atrds, detrds de algo ensuciarse naajejotviju IA despertarse naajcmaviju IA despertarse naajcpu'utpétju IIAl ensuciarse naajetictsjup véase naajcticutsju naajcticutsju IBlb disfrazarse naajc'oo'cquijpxaja duelo (p. ej. de combatir) naajeva'achju IIA4a limpiarse Naap Zapoteco Naap Qocm Alotepec Naap'gocmit Cope La Malinche naat revés (p. ej. de un mache- te) naa'tojep véase naa'tée naa'tic IIAl encerrar (p. ej. dentro de un cerco), ence- rrado, rodear, rodeado, cercar, cercado, bardar, bardado, bordear, bordeado naa'vaa'tp véase naa'vuu't naa'vuu't IA cercar, cercado, encerrar (p. ej. con palos enterrados y amarrados con bejuco) naax tierra, terreno, suelo naaxqui bajo, de poca estatura naaxtga'pp véase naaxtua'p naaxtuu'p IA caer violentamen- te boca abajo naaydum soltero, solo naaydum tsic coatf pizote (mas blanco), gato solo nacy trampa (de piedra y tron- cos de madera) nacy pats IIAl chapalear con las manos y los pies en el agua (p. ej. los nifios) nacyaxju IIBl pegarse nacyoca TIBI concebir (p. ej. entender una cosa) nacyojquip véase nacyoca reconciliar nacygjc'oyaju IB2 nacyojts'o'yijudup véase nacygjts'o'yaja nacyucatsju TIAL palabras nacyucojtsjup véase nacyucatsjy nacyuquee'pju IA recortarse véase nacyu- nacyutaayjip véase nacyutayju nacyutayju IA2 colgarse nacyutijju IA apoyarse nachii'cju IA pelearse, pegar- se nachoomjup véase nachumju nachumju 1A2 atarse amarrarse, najctup pojtstup pats véase nacy najexy IA latir najtp véase naty defenderse con 87 namyucju najxp véase naxy najya'vijup véase najyavaja najydvaja IIB2 confiar najyajxjup véase nayjuxju nam nuevo, reciente nam po'o luna nueva nama IBle estrenar una cosa que es igual a otra cosa usada némip véase nama namtsam gargantilla, collar, rosario namtsum namtsam pajc Nar) cuenta (para co- namvaat mientras namyaajntycjudup véase namyaayducjada conversar namyaayducjada IBlb namyaaducju conversacién namyaagyéxju IAL enorgullecer namyaagyeixjup véase namyaagyéxju namyajaque'xju orgulloso namya'atsju IIA5 rascarse namye'exju IlA4a_ limpiarse namyeexjup namyojcjup véase namye'exju véase namyucju namyo'tsjup véase namya'atsju namyucju TAL juntarse, unirse nafiajenju naflajenju IA2 desnudarse desvestirse, nafajeenjup véase nafiajenja nafiajom joot de todo corazén, con todo corazén, sincera mente nafiapojtucju IA surgir un plei- to entre grupos o pueblos contrarios, pleito entre gru- pos 0 pueblos contrarios nafia’maxju IA decirse a sf nafiomquijpxaja IBle competir en la carrera naflomquijpxjidup véase nafiom- quijpxaja nafiumquijpxaja IBle correr una carrera nafiumquijpxijip véase nafum- quijpxaja napyatatiu IAS limpiarse napyu'exju IA pear pegarse, trom- nascapa IIBL a otro llevar de un lugar nascaya IIB2 a otro Hevar de un lugar nascoots parte superior de la espina dorsal nascotsa IIB] redactar nascujo'yip véase nascujoya nascujoya IIB2 pagar por ade- lantado nasja'vip véase nasjava nasjava IIB2 calcular, suponer, imaginar, tantear nasjaa'na IBlc tragar, deglutir nasmaajntyquip véase nasmaay- duca nasmaayduca IB2b narrar naspaada IBle alcanzar naspaadip véase naspaada naspaje la pierna de la nuca naspaca libertad, libre de algo (p. ej. en el caso de un pre- so que recobra su libertad) naspa'cxuc IA golpear en la nuca nastoot un mdsculo de la nuca nastsama IIB2 acarrear (p. ej. lefia) nastsa'mip véase nastsama nastseeta IBlc llevar de un lugar a otro nas'amatata IIB3 condolencia, condoler, dar algo con hipo- crecia nastama'tip véase nas'ama'ata nas'ayova IIB2 codiciar una co- sa que no estd al alcance de la persona nastat IAL cabello abundante, tener cabello abundante nastee'e accién de quitar la piel del pescuezo, pelado del pescuezo nas'ooga IBle tragar, tomar (p. ej. una bocanada) nas'ooguip véase nas'ooga nas'gjtp véase nas'at nasva'aga IIB3 dar un paso nasva'quip véase nasva'aga nasvijtsip véase nasvitsa nasvitsa TIBI llevar de un lugar a otro, acarrear (p. ej. agua), llevar preso nasvo'vip véase nasvova nasvova IIB2 encaminar (p. ej para despedir un visitante), despedir nasyo'yun it excusado nat sordo natuqui'ix IAda la, erisipela naty IAL natyaa'cju IA tener erisipe- ensordecer venderse natya'tsjup véase natyy'utsju natyijju IA presumir natyonquijpxaja IBle en el trabajo competir natyo'c en todo el cuerpo natyoo'cjup véase natyaa'cju natyucmojcjudup mucju véase natyuc- natyucmucju Al pelear an grupo contra otro, congre- garse para pelear ambas partes natyucnaajetsaachaja IBle las- timarse con algo natyucnaajexa'ajcaja IBle las- timarse con algo natyucnaajexa'ajquijip véase natyucnaajcxatajcaja natyucne'emju IAS discutir, hablar en voz alta alegando algo natyucne'mjudup véase natyuc- ne'emju natyuctojcjup véase natyuctucju na'atseev natyuctucju TIAL comprometer natyucvimpijtjup véase natyuc- vimpitja natyucvimpitju IIAl liarse, en- volverse con algo (p. ej. con un sarape) natyucvinmatsju IIAl envolver- se con algo natyucvinxaa'chju IA envolver- se, liarse (p. ej. con un sarape) natyucxaxju TIAL algo vestirse con natyuexojxjup véase natyucxuxja natyucxuxju IIAl enfriarse con algo natyucyuctaayjup véase natyuc- yuctayjo natyucyuctayju IA2 penderse algo del cuello natyu'utsju TAS trompear natacy aplastado natach IAS pegar (p. ej. un papel con cera negra), sol- dar natatootc guajolote macho na'atseev gallo natatseev, na'av natay anciano, viejo (p. ej. una persona), palabra de carifio para un joven na'av oj tos de viejo na'ava IBle hacerse viejo, an- ciano, envejecer natavani ya viejo, anciano, vie- jo (p. ej. una persona) na'avip véase na'ava na'ay tarabundf, berlachina natay aajy hojas de mafafa pa- ra hacer tamales na'ay tsoocun (tsgocun na'ay) mafafa, quequexte, tarabundf na'pxy IA pegar (p. ej. con cera negra), pegado, pega- joso, chicloso na'pxyc pegajosa (planta) na'tsp véase na'ach na'tsun pegamento (p. ej. cera negra), cola, goma na'xpa aaxc suelda consuelda navyaa'tyju IA ser idénticos, iguales, encontrar navyanxupa asimismo navya'cxju IA separarse navyaa'cju IA peinarse navyaa'nju IA estirarse navyajcjudup véase navyucj navyapju HAL pegarse navye'empa igualmente, también navyincaa'xyju IA limpiarse navyinquijpxiu IA persignarse navyojpjup véase navyapju icjup véase navya 60 navyucju IA casarse, boda, casamiento, matrimonio naxcaco papa naxcapy yerba del pollo naxcaayp véase naxcu'a naxcadaacp véase naxcada'acy naxcadactataatsp véase naxca- dac'atu'uts naxcadac'atu'uts Ada agra- varse la enfermedad naxcada'acy Ada aterrizar, caer (p. ej. caer un Arbol) naxeats IAL convencer (para que una persona no se eno- je), aplacar, calmar (con palabras), pacificar naxcom gallina ciega (espécie de gusano), larva del mayate ani naxcojtsp véase naxcats naxcujx en el suelo naxcu'u ITA4b(2) bajar la co- rriente de una creciente, cesar un dolor, poner en el suelo algo (p. ej. una silla) naxjaatp dentro de la tierra naxjgc polvo de tierra naxmucoja IBle tirar al suelo algo naxmutema IIB2 tirar al suelo algo naxmuvaja IBle tirar al suelo algo

You might also like