You are on page 1of 182
PROLOGO Una de las perlas brillantes del gran tern de ke medicina tradicional chia ee! nasa'e terapeuticn (M'L) Actualmente. los meiodos nansrales de Uatkamienio Cue Ho Un thedieitas sintéticas son muy apreciados en el mundo entero, E] masue baapeutien, une de los ” métodas do ajuste de les huesos”. He demostsade ses muy conveniente para x] sratantiene ale twhides blandos y para reducir las secwelis de lox traumas que afeciun lox hues & as anticuluciones, util en ef tratamicnta de muchos desordenes ap onlopedi¢os y eta en areas con une de fos prineipins de fa medicina tridivionsl china yue es “cura Ios excess b deficiencias del oreanisme del puciente por medio de la ventilacién y lus purgas” he La eleetreidad do} masse Lerapéutien deperide por erent del estuerze Tiswe del mime doctar 5 de su hubilinlud. y ne de fas “cue propicdades y los cine saporey de ley dress” Ta mario del ductor. una amalguima de muscuky, buesos acdc, libsermerite on varias posiciones, » puede ser controlada facilmente yu vehunled pari aetur ly fagcuencisi y kt magintud de la fuera usiilt, Asi se ostitoula ka circulates s Se thems ke Vinchazen de les Wudes bhindos, Tambiea se puede reducir las tructuras, Estos efectos naluralments, cunducen aan rektdmiento ensacaenal del paciente. LI water del Afas de Movinieatas Terapeuticns. of doctor Sun Shuchun, ey profesor asocktder de onopeddit. Estadid [a Wemeu con ch famese doctor Liu Shoushun, sit fled. scan ontopedista y eXperte del masaie tapeurey. TL doctor Sun ha vsinriiick: Lo mer Je experigneia de los medicos chinos + ha estuuliadhs cv su propat experiencia clitigs: duisante mits de weinte unos, ASE ha Hegado a Marmuka sus propris tenis Csaude sus profundes conpeimientos y su capacidud de comprension, cl autor ha hecho un aperte al mse lerapeutien. El doctor Sun tiene fuma en Ching y en el exterior por sus efectos Uatumicntos epligilos en muchas casos, algunos con stntomas muy scveros, esti siempre disphesto a aprender y comprende las difteultades de los principiantes que muchas veces solo pueden domains lay Idenicas del musiye terapenticn muy tarde en sus Carreras profesionates. Por exer hat compro ate Aifas para preparars) médhicos jovenes. Se dike Uue el masige tera peutico soho puccle ser emedade por medio de Ta prictiva, pero estudiar jas paginas de este manual compile por el doctor Sun, ean sus claray iusuitciones ¥ sus Concisas eaplicinuannes, ey como anrender cc maestro en persona, EL masaie cerapeutico ey una rama de la medicina tradicional china que requieee mucha prictica. Las dificultades que hay que superar antes de Vegan al muariey plene de Tr iene son bicn conde idas. Incluse los veteraaos ponen mids alengion en Toy Galumrentos prictions gue en lu lectura de los Gatados. He aqui cl secret part aprender el masaje rerapeuticn. its jlustyaciones de este Atlas indican un profunds conoeimienta dy los métotes ded massiic uradicional. Por eso seran de gran utilidad pata Jos esindionos de la medicines tradicional china yous colegas. Fs ka primera y mejor ofra que se ha publicudo sobre el mantie Irudicionll exper que no sea fe ultima Jabiones. Puede ser Stl Hu Ximin icermmisten de Salud, Director del Haro de Adimmustracioa de lu Mevieina Tradicional Chins Getubre de 1987 PROLOGO La medicina tradicional china es un gran tesoro, ¥ cl masaje terapeutico es una de sus joyas Los prineipios de esta terapia son profundos, y la técnica requiere mucha prictica. Por eso. no se puede adquirir los conocimientos relevantes solamente leyendo la literatura. En la actuali= dad, los doctores especializados en masaje terapeutico han sido entrenados personalmente por otros expertos, Han aparecido algunas monografias sobre el tema recientemente, pero este Atlas ilustrado es un verdadero acentecimiento editorial. El doctor Sun Shuchun, quien ha apren- dido el masaje terapeutico directamente del famoso ortopedista chino Liu Shoushan, ha adoptado las tecnicas mas finas del masaic terapeutico tal como se practica en diversos lugares del pais y ha escrito esta guia para facilitar el entrenamiento de las nuevas eeneraciones de médicos. Aunque el tratamiento de los desordenes ortopedicos y traumaticos es el tema principal de esta obra, el Ad/ax lambicn incluye tratamientos para otras afc ste libro, preciso y conciso, es muy adecuado para el estudio personal, Ticne un capitulo sobre ejercicios terapéu- licos que lo complementa y que lo convierte en un manual de consulta muy util para el prineipiante y para el experto ortopedista. Doy la bienvenida a la publicacion de este Atlas. En este momento, justamente antes de la publicacion, he tenido el honor de escribir esti presentacion a pedido del doctor Sun Shuchun, lo que he tiecho con el mayor placer, Fste libro sera bien recibido por los especialistas en masaje tcrapéutico y por todas las personas que trubajan en el campo de la rehabilitacion de pacientes con problemas ortopédicos y en el cuidado de la salud en general Shang Tianyo Profesor, Director Honorario del Instituto de Ortopedia y Traumatologia Academia de Medicina Tradicional China Octubre de 1987 PROLOGO La ortopedia y la traumatologia, que forman parte del acervo de ta medicina tradicional china, han hecho excelentes contribuciones a la salud humana. La ortopedia tradicional china se caracteriza por dar igual atencién a los cjercicios, los masajes y la terapia con medicamentos. ‘Ademas, considera que el movimiento es el medio principal para colocar correctamente los huesos. El profesor Sun Shuchun, inteligente y tenaz investigador de la medicina tradicional china, estudi6 con el famnoso ortopedista Liu Shoushan, Este experto paso a su alumno las teenicas de la terapia del movimiento. Luego de muchos contactos con doctores ortopedistas de China y muchas décadas de practica clinica, el doctor Sun ha alcanzado la excelencia en este Lipo de tratamiento. Ha curado a muchos pacientes, y muchos de los cuales lograron una recuperacin completa luego del tratamiento. Actualmente, el doctor Sun destaca entre los ortopedistas de la medicina tradicional china. Es un profesional de mente abierta y muy trabajador. Sun ha compilado este Atlas de Movimientos Terapeuticos para el Tratamiento de Enfermedades » la Conservacion de la Salud con explicaciones ilustraciones que serdn faciles de seguir para los médicos especialis- tas en ortopedi Se trata de la primera obra sobre este tema y est muy bien escrita e ilustrada. Es una obra de referencia muy valiosa para nucstros colegas ortopedistas y para los estudiantes que quicran penetrar en esta rama de la medicina tradicional china, He tenido el honor de poder escribir esta presentacion y felicito al profesor Sun por el éxito que ha tcnido al realizar esta compilacién de su experiencia en forma de guia concisa. Esto beneficiara a los doctores y a los pacientes por igual Li Tongsheng Profesor y Director de la Academia de Medicina y Farmacia Tradicionales Chinas de la Provincia de Hubei Octubre de 1987 PROLOGO La experiencia de muchos ortopedisias ha demostrido que un gran numero de desordenes del aparato locomotor, lucgs de un diagndstico adccuado, pueden ser tratades sin recurrir a Ja cirugia. El masaje terapeutivo y el ejereivio son los dos aspectos del Lratamiento de enfoque conservador, pero los mismos no dehen ser vistos como algo incompatible con la cirusia ortopedica. Al contrario, los métodos quiritrgicas y no quirtirgicos se complementan mutua- mente. La cooperacién de los especiatlistas en medieina tradicional ortopediva china y de los especialistas en cirugia ortopedica completa esta rama de las cieneias medicas, Con el masiaje terapcutico, usando solamente sus manos, ef doctor alivia el dolor, evita los efectos txicos de Jos tratamientos quimicos como las repetidas inyecciones de esteroides y tambien climina los posibles efectos negativos de lay intervenciones quirargicas El presente Atlas de Movimientos Terapeuticos para ef Tratamiento de Enfermedades v ha Conservacion de la Salud ha sido escrito por el profesor Sun Siuchun ¥ sus colegas del Instituto de Ortopedia y Traumatologia utiliado a la Academia de Medicina Tradicional China (MIC). Después de graduarse en la Universidad de Medieina Tradieional China, el profesor Sun practico“la ortepedia en cl hospital de ese centro de estudios durante muchos aiNos. Cumpild este Atlas basdndose en su propia experiencia clinic Despues de introducir los métodoy fundamentales del mastic terapeutivo, se discute detalladamente ta teoria y los meétodes del ejereicio terapcutico. Se describen diferentes, métodos para todas las partes del cuerpo en breves textos ilustrados con fotografias en color de alta calidad. La mayoria de los ortopedistas podran leer con provecho este Aifas partiendo solamente de en entrenamiento basico. El metodo puede ser aprendido facilmente siguigndo Jas pazinay del Arlas. Naturalmente, es necesario practicar este sistema para obtener resultados sauisfactorios con los pacientes. Este libro, Gtil y practico, sera bien, acogide por los médicos orlopedistas y por aquellos que se dedican a la rehabilitacion y al cuidado general de la salud Chen Baoxing M.D. sor de Cirugia Ortopedica Instituto de Ortopedia y Traumatologia Academia de Medicina Tradicional China Octubre de 1987 CONTENIDO INTRODUCCION GENERAL METODOS BASICOS DEL MASAJE. TERAPEUTICO 1. Extension y flexion 2. Balanceo 3. Intercepcién 4. Torsion 5. Prension y pinchado 6. Rodamiento 7. Traceion 8.Golpeado con la interpuesta 9. Golpeado 10. Acupresion II, Sacudimiento 12. Empujado 13, Aferramiento 14, Presion 15. Manosco 16. Sobado 17. Dispersion 18, Apretado 19. Frotacion 20. Alineamiento y suavizacion mano TRATAMIENTOS LOCALIZADOS 1. La region de la cabeza y el rostro (1) Masaje de la cabeza (2) Masaje de la region temporal y de la region mandibular 2. El cuello (1) Métodos basicos (2) Métodos localizados a, Sobado baje traccion b. Elevacion y empujado ¢. Torsion i 10 13 13 14 14 15 15 16 16 17 18 19 9 19 25 27 27 29 29 31 31 Torsion rapida Torsion en posicion sedente Torsion en posicion supina d Tratamiento de la torticolis en los niftos 3. La region toracica a. Elevacion b. Golpeado c. Rotacion 4. Dolor de la region lumbar y de la espalda (1) Los métodos basicos (2) Métodos localizados a, Pellizcado de la columna vertebral b. Empujado y golpeteo ¢. Flexion y presién con trac- cion d. Los tres movimicntos de ele- vacion €. Presion sobre la espalda y balanceo de las piernas f. Balanceo de 1a cintura 8. Presion en estado de hiperex- tension h. Presion con las rodillas fle- xionadas i. Balanceo de la parte inferior de la espalda en posicion su- pina j, Dando pasos en el aire k, Balanceo en posicion sedente 1, Rodamiento en la cama m. Estiramiento de la cintura en posicion de pie n. Flexién y extension de la parte lumbar de la columna vertebral w 32 33 34 34 35 35 36 37 39 39 41 42 43 44 45 46 46 47 48 49 50 SI ©. Elevacion de ta cadera p. Transporte q. Flexion en la cama r. Torsion de la parte lumbar de la columna vertebral s. Pisado Tratamiento de las afecciones de las vértebras de la parte superior de la region tora- ica Aptndice: a. Tratamiento de la mala posi- cion del hueso pubico b. Tratamiento de lesiones de la region sacro-coxigea 5. La region del hombro (1) Los métodos basicos (2) Los métodos localizados a. Parte anterior del hombro b. Parte superior del hombro ©. Parte posterior del hombro d. Region escapular e. Terapia para la periartritis del hombro f. Terapia para el tendon desli- zado del biceps 5. La region del codo a, Masaje del costado del codo b. Masaje de Ia parte interior del codo ¢. Traccion del codo en el tra~ tamiento de nifos 7. La region de la muieca a. Masaje del lado cubital de la muiteca b. Masaje del lado radial de la mufeca ¢. Masaje del dorso de la mufe- ca d. Masaje del lado palmar de la mufieca 52 53 54 55 55 57 59 60 62 62 65 65 67 69 70 2 7 7 18 79 80 82 82 83 84 86 9. La region de la ros €. Masaje de la primera region carpo-metacarpal f, Masaje de la quinta region carpo-metacarpal 8. Masaje de la parte distal de la articulacion radial-cubital h. Masaje del lado interno de la muneca i. Masaje de la primera region metacarpo-falangeal i. Masaje de las articulaciones interfalangeales k, Tratamiento de la tendosino- vitis radial 1. Tratamiento de la tendosino- Vitis de los tejidos estiloides radiales 8. La region de la cadera y de los muslos (1) Los métodos basicos (2) Los métodos localizados a. Parte anterior de la cadera b. Parte posterior de la cadera ©. El costado d. El lado medio ©. Masaje para tratar las lesio- nes del masculo piriforme y de la piers (1) Los metodos basicos (2) Los métodos localizados a. Masaje del lado medio de la rodilia b. El costado de la rodilla c. La parte anterior de la rodi- Ha d. Eliminando las adherencias y los bloqueos de las articu- laciones de las rodillas 10. El tobillo y el pie 87, 88 90 92 93 94, 95 96 96 97 99 99 100 101 102 104 105 10s 108 108 109 110 2 112 a. Tratamiento de la parte an- a. Expansion del pecho 131 terior del tobillo 113 b. Rotacion del cuerpo 131 (1) La parte anterior 113 ¢. Torsion del pecho 132 (2) La parte anterior-lateral 14 d. Empujando el pecho hacia (3) La parte anterior-media 1s afuera desde atras 132 b attain de la parte me- 16 e. Estiramiento de los brazos 132 Ha det topilio. f. Haciendo circulos con jas ¢. Tratamiento de la parte late- manos 133 ral del tobillo 117 d. Tratamiento de la parte me- & BI molinete Bs "dia del pie 18 3. Ejercicios para la region lumbar 133 ¢. Tratamiento de la parte late a. “El hada cmpuja la lapida” 133 ral del pic lig ». Tocando los dedes de os pies f. Tratamiento de la parte pos- “ c. “El viento sopla sobre las ho- terior del pie 120 jas de low" 134 (1) Alineamiento y suavizacion 120 d. “Remando entre las ols” 135 eee COR Tos dedos . Flexion hacia adelante 136 ¢. Tratamiento para el empeine f. Haciendo una reverencia 136 del pie 121 g. Haciendo una reverencia y (1) Pisado 11 mirando hacia adelante 136 con i h, Doblando el cuerpo con las 2, _Traceion, intercepcion y 1 palmas cruzadas 137 i. “La silla mecedora” 138 (3) Apretado Ie J. “El cuervo trepa por la rama” h, Tratamiento de los dedos del 138 pie 123 k. “La carpa” 139 i Tratamiento de la region del be 1. “El tigre hambriento” 140 alon m. Haciendo circulos con la TERAPIA CON EJERCICIOS 127 cintura 141 1. Ejercicios para el cuello 128 4, Ejercicios funcionales para los a. Ejercicios para la nuca 128 hombros 141 b. “Na-Zha busca en el mar” 128 a. “Apoyando ei cielo con una ¢. “El rinoceronte mira a la mano! 141 tuna” 129 b. “Apoyando el cielo con dos 4. “El ave joven aprende a vo- manos” 142 lar” 129 c. “El escorpién trepa por la e. “Los nueve demonios desen- pared” 142 vainan Las espadas” 129 4d. “El vuelo del rocho” 143, £. Rotacion 130 ¢. “Separando la crin del caba- 2. Ejercicios para la espalda y el lo" 143 echo 130 f. Posicion de “akimbo” 144 2. “Empujando el bote corrien- le abajo” h. Elevando y presionande ha- cia abajo i. Rotacion interna y externa 4. Encogiendo los hombros y ro- tando k. “Rotacion de la rueda™ |. Extension y rotacion 5. Ejercicios para el codo a. Flexion del codo b, Levantando et tripode con dos manos ¢. Abrir el arco con dos brazos 4. Empujando con los codos ©. Abunicando £. Golpeando con los punos 2. El gesto de agitar el puto 6. Ejercicios para la mufeca y las manos a, “Recogiendo estrellas” b. “EI gallo dorado agacha la cabeza” c. “Recogiendo fruta con una mano” d. Sacudiendo la muneca Haciendo girar el puno Empujando con las palmas Empujando con Jos dedos Aferrando el aire con las ma- nos. i. “Las garras del halcon” 7. Ejercicios para la region de la cadera a. Abriendo y cerrando las arti- culaciones de Ia cadera b. “Agitando la cabeza y la cola" 145 146 146 146 147, 148 148 ¢. Pisando fuerte hacia atras d. Aduccién alternativa ¢, “Pasos de arco y flecha” £. “El puno del fenix” g. “Los platos que caen” h. *Tirando de las colas de nue- ve vacas” i, Sentandose en una cama j. Girando hacia adentro y ha- cia afuera k. Arrastrando los pics 1. “Levantando un peso” 8. Ejercicios para la rodilla a. Arrodillindose y presionan- do. b, Esiiramiento de las piernas c. Empujando las rodillas hacia atriis d. Haciendo oscilar las rodillas v. Presionando la pierna en for ma de arco f, Cruzando las piernas g. “El angel esparce flores” bh. “La grulla blanca agita sus rodillas”™ i. Posicion “quicta” 9. Ejercicios para los tobillos y los pies a. Flexionando y poniendo el pie en punta b. “El caballo hace ¢: c. Rotacion de los tobillos riokas” © Pasandose en punta de pie Marcanao el paso Pisando en el aire Presionanco los pies Pisando fuerte y rodando sma 160 160 160 lol 161 lol 162 163 Lod 164 165 165 166 166 166 167 167 167 168 168 168 168 169 uv vi rel vi 172 ’ INTRODUCCION GENERAL El masaje terapeurico, parte importante de fa medicina tradicional china es una ciencia desarroltada y perfeccivnada por el pueblo trabajador chino en su lucha contra la enfermedad desde tiempos remotos. Se ha usada ampliamente en ta practica medica y se han adguirido muchas experiencias valiosas en mits de dos mil anos. Con ef desarrollo de la ciencia v la tecnologia, esta terapia ha demostrado su valor. sus aplicaciones se han multiplicada ¥ stu estudio ha avanzado tanto en la teoria como en ta prictica. En la actualidad, ante los peligras de ia toxicidad y los efectos secundarios de las drogas sinteticas + de las intervenciones quirtirgicas, en todo el mundo los medicos v los pacientes se estan oriemando mits.» mis hacia la terapia de movimientos como medio de tratamiento natural. En el masaje terapentico los doctores usan sus manos para manipular clertas iareas ¥ puntos del cuerpo del paciente y para regular su estado fisiologico ¥ patologico, curando asi tas enfermedades. Este libro se centra en ta terapia para desordenes de tipo ortopedien ¥ traumatico y el metodo descrito es particularmente efectivo en estos casos. En ef tratamiento de estas afecciones no puede desestimarse la aplicacion del masaje terapeutico. Se ha usade ampliamente en la clinica v puede curar de inmediato cierto niunero de enfermedades El masaje terapeutico ex facil de estudiar ¥ no reyuiere equipos especiales ni presenta efectos secundarios petigrosos, El practicante debe estar familiarizado con los metutos buasicos » tambien debe dominar lox metodos que se usan en partes especificas del cuerpo, los que se Haman “metodos localizados"’. Cuando una sola manipulacion no es efectiva, la combinacion de dos 0 mas metodos puede curar al paciente Las tecnicas de masaje que se usan en fa ortopedia ¥ en la traumatologia son fruto de la experiencia clinica y son parte importaate de la tarta de la medicina tradicional china que trata el cuerpo humano como una totalidad » busca enfrentar todos los sintomas simultaneu- mente. Hay diferentes clases de afecciones, cronicas 0 agudas, de tos tejidos blandos, de los huesos ¥ articulaciones, ¥ por ello hay que utilizar diferentes méetodos de tratamient yegin las diferentes condiciones elinicas. La preston que se usa en el masaje, ligera o fuerte, habil inexperta, es muy importante para la recuperacton de los enfermos. Si se efeetia correctamen. te, se convierte en una importante aruda para ta curacion: de otro modo no hav efectos positives. Por eso hay que dominar los puntos que referimos a continuacion para aplicar correctamente el metodo. Indicaciones 1. Afceciones agudas y cronicas de Jos tejidos blandos jon de los huesos y las articulaciones ulaciones rigidas y espasmos de los tejidos blandos, debilidad posterior a los traumas 4. Osteoartritis con dolor y pérdida de funcion de las extremidades 5. Deformidades curables de Jos huesos y articulaciones Contraindicaciones 1. Afecciones espinales agud: claro 2. Afecciones agudas de los tejidos blandos con hinehazdn grave y equimosis en las primeras etapas S con sintomas de dito de Ia espina dorsal y sin diagnostic

You might also like