You are on page 1of 429
ee a ace (aen ace ee sea 1 __y Cuerpos ane Seguridad Eaitorial Mad, S.L. BLos autores, Primera edicién, ectubre 2006 Depdsito Legal: SE-5275-2000 (516 paginas). Derechos de edicidn reservados a favor de EDITORIAL MAD, S.L. Prohibida fa reproducetén total 0 parcial sin permiso escrito del editor. IMPRESO EN ESPANA. Edita: EDITORIAL MAD, S.L. Pig. Merka, c/B. Nave 1, 41500 ALCALA DE GUADAIRA (Sevilla). Tell: +34.902 452 909. WEB: wnwnades ISBN-13: 978-84.605-6455-7. ISBN-10: £4.665-6455-1 Coercinacién editorial: M.° Dclores Santana Deminguez Coonsinacién terion: Estanisizo Marts Sanchez, Mari Paz Martinez Sousa Diserio interior: Estanisiao Nartos Sanchez Diseno de portada: José Luis Rorrero Gandara Composicién y montaje: M.* del Aguila Sanchez Ruiz Correccién: Departamento de correacién de Editorial MAD usiraciones: Frencisoo José Rubio Rocriguez, José Luls Romero Gandara Fotografias: Seaviz Gl Cruces PRESENTACION La necesidad de realizar entrenamiento y préctica ha sido teconocida por numerosas personas desde hace afos como una de las claves para afrontar de manera eficaz los test psicotécnicos. En la actualidad, las pruebas psicotécnicas se han convertido en uno de los instrumentes mds utilizados, tanto en la seleccién de personal como en la prepatacién para el ingreso mediante oposici6n en los distintos 4mbitos puiblicos y privados. La importancia del entrenamiento en este tipo de pruebas reside en que son vitales para la adquisicién de conocimientos y contrisuyen de manera eficaz a la consecucién de los objetivos que, con el presente texto, nos proponemos: + | aprendizaje de los conceptos y nociones de las aptitudes y habilidades que van a ser evaluades. + La familiarzacién con las distintas pruebas mediante la ayuda y el consejo preciso que le guiardn hacia las mejores estrategias de resolucién. * Las aplicaciones de los conocimientos adquirides por medio del trabajo constante y prictico En este volumen queremos mostrerle cémo superar con éxito el examen psicotécnico para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Para ello, el presente libro se articula en toro a cinco grandes bloques tematicos. EI planteamiento de cada uno de estos bloques se ha realizaclo desde una dptica fundamentalmente pedagégica, que incluye tanto la descripcién general de la aptitud evaluada como la explicacidn devallacia de varios ejemplos y consejos prdcticos, que le ayudardn a familiarizarse con la prueba. Asimismo, proponemos una serie de ejercicios ordlenados de menor a mayor nivel de complejidad, con los que pretendemos englobar de manera completa y riguiosa los contenidos a los que el lector deberd enfrentarse y que le permitiran evaluar sus propias aptitudes personales. Incluimes también un apartado final con toda la informecién sobre las diferentes pruebas de personalidad: la entrevista y los cuestionarios. Esperamos que le sea de gran ayuda. Copyrighted material INDICE 1. APTITUDES VERBALES 1.1, Comprensién lectora 1.2. Ortografia 1.3. Sinénimos/anténimos 1.4, Frases ineompletas 1.5, Ordenar alfabéticamente 2, APTITUDES NUMERICAS 2.1. Operaciones de edleulo 2.2. Preblemas 2.3. Agilidad numérica 3. APTITUDES ADMINISTRATIVAS 3.1. Matrices de figuras 3.2. Simbolos que indican operaciones 3.3, Tachaduras 8.4. Deteccién de errores 8.5. Clasifieacién, organizacién alfabstiea y archivo 4, RAZONAMIENTO 4.La) Analogias simples 4.1.b) Analogias complejas Palabras no relacionadas 4.3. Series de figuras 4.4, Figuras no relacionadas 4.5.a) Matrices de simbolos 4.5.b) Matrices de miimeros y letras 4.6. Diagramas 4.7. Cleulo abstracto (nivel 1) 4.8. Céleulo abstracto (nivel ID 4.9. Series de ntimeros 4.10. Domins 4.11. Relojes 4.12. Secuencia de nimeros, letras y simbolos 4.18, Calendarios 4.14. Construecién 45 23 36 43 56 TA 72 85 95 108 qa 444 419 14. 148 156 161 478 12 196 199 205 209 214 225 244, 255 262 274. 4.15. Rotacién de figuras 4.18, Cuentacubos 4.17. Rompecabezas 4.18, Problemas 5. MEMORIA 5.1. Emparejamientos 5.2. Textos incompletos 5..a) Retencisn visual simbélica b) Retencién visual simbélica con tareas distractoras -3.c) Retencién visual contextualizada SOLUCIONES RAZONADAS APTITUDES VERBALES Comprensién lectora Ortografia Sinénimos/anténimos Frases incompletas Ordenar alfabéticamente APTITUDES NUMERICAS Operaciones de ealeulo Problemas Agilidad numérica APTITUDES ADMINISTRATIVAS Matrices de figuras Simbolos que indican operaciones Tachaduras Deteccisn de error: Clasificacién, organizacién alfabética y archivo 285 206 308 318 323 328 334 330 345 353 354 356 387 358 361 363 370 376 377 372 380 383 RAZONAMIENTO Analogias simples Analogias complejas Palabras no relacionadas Series de figuras Figuras no relacionadas Matrices de simbolos Matrices de nitmeros y letras Diagramas Céleulo abstracto (nivel I) Céleulo abstracto (nivel IT) Series de ntimeros Domins Relojes Secuencia de ntimeros, letras y simbolos. Calendario Construecién Rotacién de figuras Cuentacubos Rompeeabezas Problemas MEMORIA. Emparejamientos ‘Textos incompletos Retencién visual simb Retencién visual simbélica con tareas distractoras Retencién visual contextualizada lica PRUEBAS DE PERSONALIDAD 390 393 395 398 400 403 405 407 409 411 415 A429 435 438 448, 451 452 453 453 454 456 458 462 460 469 aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Copyrighted material 1.1. COMPRENSION LECTORA ©). Breve explicacién de 1a prueba La comprensién del lenguaje (verbal 0 escrito) es un proceso interactive que depende de los conocimientos del sujeto, del contenido, forma y contexto de los mensajes y de las acciones a través de las que el sujeto aplica sus conocimientos a la interpretacién de éstos, La comprensién del texto escrito no requiere sélo destreza en la lectura, sino entender el significado de las proposiciones que leemos y utilizar posteriormente estos datos. Este proceso depende de los conocimientos sintacticos y semanticos del sujeto mediante los que evaliia el significado de las frases aisladas. Esta prueba tiene como objetivo principal medir la capacidad de los sujetos para retener informacién en “la memoria de trabajo” y su posterior utilizacién Su tarea, pues, consiste en leer atentamente el texto y elegir la opeién que responda ala pregunta planteada Gp Ejemplos y/o trucos Lea una primera ver el texto sin detenerse mucho en detalles. Seguidamente, haga una segunda lectura mucho més detenida, Una vez obtenida una idea basica del argu- mento del texto, preste mucha atencién al contenido de las preguntas que se le hacen. La diferencia entre ellas puedo ser minima, Antos do responder a las proguntas, cubra con un folio el texto para evitar, de esta manera, que sus respuestas sean producto de la simple consulta del texto y no del almacenamiento de los datos en la memoria y su posterior recuperacién. () Nomero de cuestionarios propuestos Se proponen 2 cuestionarios con 2 textos cada uno y 5 preguntas para cada uno de ellos. Lo que hace un total de 20 preguntas con 4 opciones de respuesta. ©: Tiempos maximos de ejecucion - Cuestionario 1: 5 minutos. - Cuestionario 2: 5 minutos. MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES CUESTIONARIO 1 Texto 1 Los gitanos del sur de Espaiia erearon la mvisica flamenca desde su Hegada a Andalucia en el siglo XV. Se cree que procedieron de una regién del norte de la India Hamada Sid que en la actualidad pertenece a Pakistan. Para los estudiosos del tema, el primer documento que certifica la entrada de los gitanos en Espaiia esta datado en 1447. A partir de esta fecha comienza la apasionante historia del flamenco. La muisiea es una parte importante en la vida de los gitanos, tanto de sus colebracio- nes como del vivir diario. Todo lo que necesitan para comenzar a hacer miisica es una voz y algo de ritmo, que siempre se puede afiadir con las manos o los pies. De hecho, en las formas mas primitivas del flamenco, no se necesitan mas instrumentos que los que proporciona el propio cuerpo humano. La musica gitana siempre ha sido amiga de los adornos, la improvisacidn y el virtuosismo. La mtsica flamenca empez6 con una voz y unas palmas, y mas tarde se incorporé la gui- tarra. Es sdlo en el siglo XX cuando se introduce el zapateo. Para entender el flamenco es necesario tener unas nociones biisicas que permitan al oyente distinguir entre unas amisieasy otras. Los diferentes estilos o palos del flamenco estiin agrupados en familias de acuerdo con estructuras, melodias y tematicas mas 0 menos comunes. Las provineias andaluzas de Cadiz, Mélaga y Granada son responsables de la mayoria de los palos, junto con algunas otras de Andalucia y de las regiones colindantes de Extremadura y Murcia. Sin embargo, el flamenco no es solo ritmo, melodia 0 danza. Hay un diltimo ingrediente dificil de medir y mas avin de definir del que a menudo se habla, pero nadie se atreve a explicar: el duende. Pero équé es el duende? Si nota un esealofrio al escuchar a un eantaor o al ver una bailaora, lo sabra. Y entonces habré empezado a entender el flamenco. Revista The Tourist. Junio 2005. La musica flamenca, datada en el s. XV, fue ereada por: a) Gitanos de Extremadura b) Gitanos de Murcia ©) Gitanos del sur de Espaia d) Gitanos hindies Los diferentes palos del flamenco estén agrupados de acuerdo con: a) Las formas més primitivas en la que no se necesitan instrumentos b) La incorporacién de la guitarra junto ala voz y las palmas c) La introduccidn, en el siglo XX, del zapateo d) Estructuras, melodias y teméticas comunes PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD (COMPRENSION L TORA La misica gitana se define por: a) Adornos, improvisacién y virtuosismo b) Sobriedad y elegancia ©) Ser una forma de expresién para momentos especiales d) Ser entendida por aquellos que tienen unas nociones basicas 4, Los responsables de la mayoria de los palos del flamenco son: a) Extremefos b) Mureianos ©) Andaluces d) Todos los anteriores 5. éQué es el duende? a) Una sensacién térmica b) Un estilo de vida c) La clave para entender el flamenco @) Las nociones basicas flamencas Texto 2 En la emblematica plaza del Salvador se encuentra situada la Parroquia del mismo nombre, de estilo barroco, y levantada en los siglos XVII-XVIII en un solar ocupado sucesivamente por un templo romano, una basilica paleocristiana, visigoda y mozé- rabe y, desde el s. IX por la mezquita mayor de Sevilla, de la que se conservan restos del patio y el arranque de la Torre. Este es un templo en el que se han producido algunos de los capitulos ms importan- tes de la fe cristiana, y cuyos restos estan ahora siendo recuperados gracias a unas exeavaciones arqueolégicas y unas obras de restanracion, que pueden ser presencia das “in situ” por el piiblico que lo desee. Para ello se han organizado de forma per- manente, y para todo el periodo de ejecucién de las obras, una serie de visitas guiadas cuyo objetivo es el de dar a conocer los espacios y elementos que sc van restaurando. Esta iniciativa hace posible que la visita pueda ser repetida en diferentes momentos para comprobar la evolucién de los trabajos Asimismo, est prevista la realizacién de una serie de actividades culturales en el espléndido patio de cristal, el Patio de los Naranjos, que se convertira cada viernes, ademas de otros dias, en foro de aprendizaje de la historia de Sevilla, presentacién de valores en diferentes parcelas de la cultura y encnentros con distintos personajes a los que oir y tratar en un ambiente amigable. Revista The Tourist. Junio 2005. MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES 1. La Parroquia del Salvador se construyé: a) Enels. IX b) Después de la construceién de la mezquita mayor de Sevilla ©) En los siglos XVIL-XVII ) Tras la reconquista 2. El estilo de construccién de la Parroquia es: a) Barroco b) Mozdrabe ©) Romano @) Visigodo 3. Actualmente, el templo est abierto para: a) Asistir a visitas guiadas b) Recuperar restos arqueologicos y restaurar los espacios y elementos ©) Asistir a foros de aprendizaje de la historia de Sevilla 4) Encontrarse con distintos personajes interesantes 4. Originariamente el solar donde se ubica el templo fue ocupado por: a) Un templo romano b) Unas basilieas paleocristianas y visigodas ©) Una mezquita mozérabe d) Todas las anteriores as guiadas tienen como ob, a) Comprobar la evolucién de las obras b) Desarrollar culturalmente el patio de cristal ©) Dar a conocer los espacios y elementos que se van restaurando d) Potenciar los valores de diferentes parcelas de la cultura PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. COMPRENSION LECTORA El estudio demostré que el 266 por ciento de las muy bebedoras tuvieron bebés de menos de dos kilos y medio de peso al nacer, mientras que, en el caso de las madres abstemias, ese indice fue de sélo un dos y medio por ciento. Ademas, uno de cada cinco nifios de madres bebedoras tuvo un desarrollo intrauterino escaso, frente a sdlo un uno por ciento de subdesarrollo fetal en los otros casos. Lo mas alarmante de todo fue- ron las malformaciones (eabezas pequenias, anormalidades faeiales y retraso mental), que prevalecieron en los alumbramientos de hijos de grandes bebedoras. El equipo del hospital que realiz6 el estudio establecié un limite para la ingestion de aleohol de las mujeres gestantes: cuarenta gramos al dia, es decir, medio litro de vino, un litro de cerveza o cien mililitros de licores. Sobrepasado este limite, existe peligro grave para el feto. Los investigadores senalan que, para mayor seguridad, lo mejor es no tomar nada de alcohol durante el embarazo. Selecciones Reader's Digest. 1. éCudntas mujeres fueron entrevistadas y examinadas para la investiga- cién? a) 600 b) 400 ©} 1000 a) 266 2. éCuziles son los riesgos por ingesta de alcohol durante la gestacién? a) Dar a luz bebés prematures b) Toner bebés de escaso peso ©) Alumbramientos de hijos con malformaciones 4) Todos los anteriores {Qué malformaciones detalla el estudio de investigacién? a) Escaso desarrollo intrauterino b) Nacimientos prematuros c) Anormalidades craneales y faciales asi como retraso mental @) Subdesarrollo fetal 4, éCual es el limite para la ingestién de alcohol de las mujeres gestantes? a) 40 gidia b) 1 litro/dia ©) Yelitroldia ) 100 gidia MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES Segun el informe, équé debe hacer en caso de encontrarse embarazada? a) No ingerir mas del limite permitido b) Asegurarse que no ha habido consecuencias por la ingesta ©) No tomar nada de alcohol durante el embarazo d) Mantenerse como bebedora ocasional PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD 1.2. ORTOGRAFIA Breve explicacién de la prueba 0 Muchos de los test psicotécnicos actuales incluyen ejercicios en los que el sujeto debe poner a prueba sus conocimientos sobre la gramatica escrita. Sin embargo, la ortogra- fia ha sido una materia dificil de dominar por completo debido, probablemente, a su dificultad intrinseca para ser memorizada en cada una de sus normas, reglas y excep- ciones. Por ello, los ejercicios que se proponen pretenden proporcionar al lector un material que le ayude a practicar las normas ortogréficas correctas y a ejercitarse: - Indicando la serie de palabras 0 frase que estén escritas ortograficamente de manera correcta. - Encontrando aquellas que contengan errores ortogréficos. - Contabilizando el mimero de errores que hay en un texto dado, que se ha descompuesto previamente en parrafos numerades, y operar con ellos. % Ejemplos y/o trucos ‘Antes de realizar los ejorcicios, repase las reglas ortagrificas como son las de acentuacién, la ortografia de letras que pueden resultar dudosas (vb, e/ce, six, gj, uso de h, min,), ete. Ejemplo: Sus deseos son érdenes, magestad, a) Majestaz a) Majesta b) Magestad d) Majestad La opcién correcta es d) puesto que, segiin las normas ortograficas, se eseriben con g todas las voces que empiecen con mag excepto majestad y majeza. ()) Nomero de cuestionarios propuestos Incluimos 2 enestionarios. El primero de ellos con 45 preguntas entre las que existen distintas variaciones que tienen en cnenta las reglas ortograficas mas usuales. El segundo cuestionario lo compone un texto que se ha dividido en parrafos para facilitar la contabilizacién de los errores, con 15 preguntas. Lo que hace un total de 60 pregun- tas que le ayudardn a ejercitarse en el uso adecuado de las reglas de ortografia. Tiempos maximos de ejecucion - Cuestionario 1: 15 minutos. - Cuestionario 2: 10 minutos. MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES CUESTIONARIO 1 éCual de las siguientes series tiene todas las palabras escritas correctamen- te desde el punto de vista ortografieo? a) Huida, baul, mastin, riada b) Huyo, rineén, metro, uva ©) Sincero, retahila, maullar, fe d) Ejenplo, pendén, ruso, adversidaz a) Filantropia, negociacién, hiato, sintesis b) Cenicero, campo, avusar, Renbrant ©) Habeis, méstil, honor, bucear d) Idea, veo, datil, rehui 3. a) Célido, horéseopo, di, aiiés b) Rencos, mallor, minar, callar ©) Mienbro, masticar, cabar, oler «) Caliz, fungible, periscopio, hubo 4. a) Enbolver, absorver, sintesis, sauce b) Sugetar, pegnoctar, salvedad, palido ©) Cabizbajo, albaricoque, desgravacién, sellar 4) Ocidente, cogera, deseo, impune a) Japon, agilidad, inconexo, ineivil b) Conyuge, elixir, obnuvilado, nobel ©) Salud, conpletar, veia, teatro 4d) Ernia, hastio, ingerir, equipage PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD ORTOGRAFIA éCual de las siguientes frases tiene error ortografico? 6. a) No encuentro la formula adecuada b) Un arbol con ramas frondosas ©) Estoy cambiando paftales todo el dia 4) Necesito tu compania a) iPor cuanto venderias el coche? b) En galicia el clima es lavioso y fro ©) Bs imposible acceder a ese puesto 4) El conserje comid con su esposa 8. a) Bl examen era largo y dificil b) El pueblo rivereio era pequeno ©) El cansancio turba mis sentidos d) Me relaja ir de exeursién 9. a) La espectacién fué total b) El nitio ingiris lejfa por equivocacion ©) Esté prohibido acampar en esta zona 4) Bs mejor que recojas y te vayas 10. a) La caida sera espectacular b) El rostro del hombre ora palido y enjuto ©) Los examenes fueron recogidos con prontitud a) iCudndo sabras arreglértelas por ti mismo? En las siguientes series, 4qué palabra no contiene ningtn error? iL a) Muchedumbre b) Heroe MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. APTITUDES VERBALES 23. a) Habéis b) Véo ©) Criar d) Cuchitril 24, a) Tomadér b) Ruido ©) Raiz d) Lomé 25. a) Maquinaria b) Maquinista ©) Maquina 4d) Maquina En la siguiente serie de palabras, indique cual esta incorrectamente sepa- vada en silabas. 26. a) Ve-i-a b) Pe-on-za ©) Bu-ce-o d) Hu-i-do 27. a) De-sa-vi-o b) A-con-te- ©) Lam-pa-ra @) Len-gua 28. a) Buey b) Pe-ri-o-di-co PSICOTEGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD ORTOGRAFIA ©) [dea d) Re-o 29, a) Co-he-ren-cia b) En-he-brar °) Mari-a @) Ave-rigiie-is 30. a) Re-co-gi-ais b) Te-a-tro ec} Mu-e-la a) [-de-dis Indique qué palabra esta correctamente acentuada. 31. a) Castor b) Venderia ©) Hiato 4) Tegal a) Dehésa b) Puerta } Pidno d) Ahito 33. a) Santeria b) Harapiénto ©) Santigiieis @ Visionar MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES 34. a) Pedna b) Milicia ©) Logistic @) Bjereicio 35. a) Caérse b) Vahido °) Huido @) Manido Senale la frase que esta eserita ortograficamente de manera correcta. 36, a) Noha vuelto a venir b) A entrado por Ia puerta equivocada ) No se como ha vuelto ha estas horas @) Por ahora no se a dicho nada 37. a) iPor qué ha dicho que la comida sabe ha veneno? b) iHa qué hora ha llamado? c) Noha habido otra oportunidad para nosotros @) Ha pesar de todo, lo siento 38. a) Laafli b) El acidente se cobro muchas victimas idn le supera ©) De oriente a ocidente, de norte a sun... habfa gente por todas partes <) La inspecién tendré lugar el lunes 39. a) La visivilidad era nula a causa de la Iuvia b) Los abulenses son gente generosa y acogedora ©) La rivera del rio estaba Iena de muchos desperdicios @) Por la cabeza pasaron cabilaciones y ereencias negativas PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. APTITUDES VERBALES CUESTIONARIO 2 Observe detenidamente el siguiente texto. Se ha distribuido en pequefos parrafos para facilitar su identificacién. A continuacién debera responder a las preguntas atendiendo al numero de errores. Pérrafo 1 El doctor forschung, profesor ordinario de la facultad, afortunado autor de bri- yantes descubrimientos fisiologicos y bazteriologicos, vivia todo lo feliz. que pue- den vivir los sabios a quienes desbelan y desasosiegan la fiebre deboradora de la investigacion y el afan de emular gloriosas reputaciones. Parrafo 2 Cineuenta aiios tenia, y era alto, enjuto, pelirojo, can ojos verdes, Ilenos de vondad; Iabios delgados, que espresaban la ironia, y palabra sencilla y precisa, como acostun- braba ba traducir la verdad sin belos ni retoricos artificios. Visto de perfil, mostraba una de esas cabezas prolongadas en forma de martiyo que parecen espresamente fabricadas para golpear ostinadamente en los echos hasta arrancarles chispas de luz Parrafo 3 Lijeramente agoviado de espaldas y flaco de brazos y piernas, semejaba la cepa en inbierno; como ella, ofrecia esterior seco y desapacible y producia, llegado el calor del pensamiento, frutos bellos y savrosos. En fin, nuestro sabio, sin ser deforme y antipatico, era lo bastante desgarvado y vulgar para no hacer del amor, cual la mayoria de los hombres, la perene preocupacién de la vida Hayabase a la sazon forschung en plena fecundidaz cientifiea. Parrafo 4 Cada seis meses descubria un microvio patogeno, y cuando por excepeién no hayaba nada nuevo, sabia demostrar ce por be que los microvios descritos por los bazterio- logos ribales eran miserables vacilos descalificados o envolados, incapaces por ende de virtud patogena en el hombre yen los animales. Ya se comprendera que semejan- te aseberacin no agradava ha los adversarios del maestro, que hubieran preferido topar con gérmenes morvosos eapaces de Ievar la desolacién a media humanidaz, Parrafo 5 Durante medio siglo, Forschung permanecié celibe por que no tuvo tiempo de enamorar ha Jas mujeres ni entro en sus calculos complicar la vida con el cuidado de hijos y esposa. Y, sin duda, habria continuddo indefinidamente soltero, y pro- vablemente dichoso, si el picaro Cupido, intrigado a urtadillas por Minerva, no le hubiera inoculado la terrible tosina del amor. Cuentos de Vacaciones, 8. Ramén y Cajal. PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD ORTOGRAFIA éCuantos errores hay en...? 1. Parrafo 2: a) 10 b) 13 co) 14 a 12 2. Parrafo 1: a) 8 b) 9 ©) 6 a 10 3. Parrafo 5: a) 6 b) 10 ° 9 d) 8 4. Parrafo 3: a) 16 b) 14 17 ad) 16 5. Parrafo 4: a) 16 b) 14 o 17 @d) 18 6. Parrafo 2, desde el comienzo hasta el primer punto: a) 6 b) 8 oT d) 9 MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. ORTOGRAFIA 13. Resta de errores de los parrafos 1 y 5: a) 0 b) -1 ol a2 14, Resta de las preguntas 5 y 7: a) 0 b) -1 ol ad 2 15. Resta de las preguntas 1 y 4 mas el resultado de la pregunta 13: ao b) -1 ) 2 a. MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD 1.3. SINONIMOS/ANTONIMOS @ Breve explicacién de la prueba Esta prueba esta disefiada para que el sujeto busque sindénimos, autonimos y palabras polisémicas. Repasemos estos conceptos antes de realizar los ejercicios: — Sinénimos, son vocablos y expresiones que tiene una misma, o muy parecida, significacion. — Anténimos, son palabras que expresan ideas opuestas o contrarias GB tjemplos y/o trucos Lea atentamente el enunciado para poder comprender exactamente la formula de la pregunta. En unas ocasiones deberd seleccionar la palabra cuyo significado se parece mas. En otras, cual expresa su contrario y, en otras, si la palabra pertenece al grupo que se indica tanto por su significado como por su forma. Ejemplo. éCuél de las siguientes palabras expresa un significado més parecido a la que indi Automévil: a) Carro b) Coche ©) Velocimetro d) Aeroplane Es claramente la opcion b). Solo coche es sindnimo de automovil, las otras tres pala- bras no lo son. Recnerde, sélo una de las cuatro altornativas es la correcta. nos? ()) Numero de cuestionarios propuestos Presentamps 2 cuestionarios con 30 preguntas cada uno, lo que hace un total de 90 preguntas. Tiempos maximos de ejecucion - Cuestionario 1: 5 minutos. - Cuestionario 2: 5 minutos. PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD CUESTIONARIO 1 SINONIMOS/ANTONIMOS Senale la opcién que contenga el sinénimo de la palabra dada: 1 Alborada: a) Amanecer b) Despertar ©) Levantar @) Conquistar Siervo: a) Rumiante b) Esclavo ©) Animal «) Arbol Alarido: a) Esedndalo b) Bullicio ©) Jaleo d) Grito Atisbar: a) Observar b) Lienar ©) Suavizar @) Velar Cayado a) Silencioso b) Reservado ©) Baculo d) Cazo Exabrupto: a) Trritacién b) Impertinencia ©) Extremado 4) Impreciso 7. Fausto: a) Juicioso b) Feliz ec) Ostentoso d) Modesto 8. Exacerbar: a) Exonerar b) Eximir c) Existir d) Exasperar 9. Nuh a) Joven b) Anciano c) Tormentoso d) Despejado 10. Obceeacién: a) Cabida b) Blandura c) Dureza d) Ofuscacién 11, Manutencién a) Sustento b) Minuta c) Mensualidad d) Mirador 12. Patricio: a) Familiar b) Heredado c) Noble d) Patristico PSICOTECGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 25. Parvificar: a) Cruzar b) Andar ©) Romper d) Atenuar 26. Redituar: a) Bximir b) Rentar ©) Disminnir 4) Repetir 27. Rémora: a) Lejano b) Recuerdo ©) Entorpecimiento @) Inquietud SINONIMOS/ANTONIMOS 28. Taumaturgia: a) Prodigio b) Conocimiento ©) Procedimiento d) Clasificacién 29. Retrogradar: a) Retroceder b) Recompensar c) Remnnerar a) Recti car 30. Tésigo: a) Rudo b) Veneno c) Sinuoso d) Torreén PSICOTECGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES CUESTIONARIO 2 Senale la opeién que contenga el anténimo de la palabra dada: 1 4, Aprioristico: a) [reflexive b) Juicioso ©) Razonable d) Evidente Locatario: a) Inquilino b) Ocupante ©) Propietario d) Ocurrente Macucot a) Lento b) Astuto ©) Vigoroso ¢) Taimado Exultar: a) Entusiasmar b) Extremar ©) Timar d) Abatir Palinodia: a) Modificacién b) Ratificacion ce) Declinacién d) Retractacién Paniagudo: a) Allegado b) Inculto c) Distante a) Inteligente 7. Nihilista: a) Creyente b) Veterano ©) Filoséfico d) Sibarita 8. Esbirro: a) Compasivo b). Verdugo ©) Arrogante d) Letal 9, Lacerar: a) Vulnerar b) Perjudicar ©) Velar d) Descansar 10. Desacato: a) Contestacién b) Rémora c) Respeto d) Desobediencia 11. Padico: a) Procaz b) Decoroso ce) Cortés d) Sutil PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. APTITUDES VERBALES 24, Longanimidad a) Entereza b) Temeridad ©) Resignacién d) Perspicacia 25. Ludibrio a) Blogio b) Lucidez c) Ciénaga @) Duelo 26. Querencia a) Inclinacién b) Diseordia ©) Apatia @) Acuerdo 27, Recabar a) Ofrecer b) Obtener c) Busear d) Ceder 28. Tiberio a) Confusién b) Suavidad ¢) Turbacién d) Método 29. Veredicto a) Juicio b) Sentencia c) Casacién d) Desplante 30. Zahurda b) Cuchitril ©) Oficina c) Vivienda d) Desvan PSICOTEGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD 1.4. FRASES INCOMPLETAS Breve explicacién de la prueba 0 En esta prueba usted debe seleccionar la palabra correcta, desde el punto de vista semintico, para completar las frases que se propanen. @B Ejemplos y/o trucos ‘Tenga en cuenta que la palabra clegida dard el significado completo a la frase y que debera concordar tanto en tiempo verbal como en género y ntimere con el resto de la frase. Ejemplo: Es posible .... la partida con mucha préctica y tes6n. a) Empezar b) Ganar ©) Perder d) Olvidar La opeién correcta es b), ya que la frase correcta es: Es posible ganar la partida con mucha praetica y tesin. ()) Numero de cuestionarios propuestos Se proponen 2 cnestionario con 30 frases cada timo que hacen im total de 60 frases incompletas. Tiempos maximos de ejecucion Tiempos disponibles: - Cuestionario 1:5 minutos. - Cuestionario 2: 5 minutos. MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. FRASES INCOMPLETAS ©) Ocultos d) Firmes 6. Uno tras otro los dirigentes se pusieron en pie y dijeron palabras elogio- sas sobre el nuevo . a) Régimen b) Pensamiento © Dia d) Anélisis 7. Durante el fuego, la policia no hizo nada por ayudar, probablemente por temor a la a) Derogacién b) Moratoria ©) Pacto 4) Muchedumbre 8. Al principio me senti muy .... por haber perdido todas las posibilidades de obtener el puesto. a) Desalentado b) Pensativo ©) Desairado d) Desacreditado 9. Cuando la reina Maria .... el trono, varias leyes entraron en vigor que declaraban ilegales los viajes fuera de las fronteras. a) Tomé b) Usurps ° Ut 4) Empleo 10. La muerte del dirigente mareé el fin de un perfodo lleno de signos .. el comienzo de otro mas dificil. a) Desconfiados b) Desmedidos ©) Desconcertantes d) Desdefiosos MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES 11. Las ancianas formaban un grupo en el lado opuesto del mercado, lo mas lejos posible de los comentarios .... de las jévenes. a) Arbitrarios b) Amables ©) Soeees d) Delicados 12. La combinacién de un edificio enormemente ambicioso con la més estricta atencién al mas .... detalle, hace la obra grandiosa. a) infimo b) Incompleto c) Desafortunado ) Desapercibide 13. El rey susurré algo al ofdo de su hermano. fiste fruncié el ceno y dijo algo igualmente ..... a) Desproporcionado b) Inde: ©) Inaudible rable @) Irreflexive 14. Su tarea consistia en ayudar al ...., el monje encargado de proveer para las necesidades del monasterio. a) Capataz b) Intendente ce) Duefo ) Responsable 15. La luz que entraba por debajo de la puerta iba haciéndose cada vez mas tenue. Ya debia estar ...» a) Amaneciendo b) Clareando ) Oseureciendo 4) Despuntando PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD FRASES INCOMPLETAS 16. En su mente se agolpaban tal mamero de preguntas que no sabia por dénde .. a) Empezar b) Preguntar ©) Responder 4d) Hablar 17. Con el coraz6n .... trepé como pudo al tejado de la cuadra y miré emo- cionado hacia el oeste. a) Desairado b) Apético ©) Palpitante @) Indolente 18. La intuicién es importante, a menudo mucho mas que la propia inteli- gencia, pero cuando se trata de hallar una explicacién légica, no hay nada como un buen ... a) Sentimiento b) Razonamiento c) Consideracién d) Satisfaccion 19, La experiencia ensefa que una retirada a tiempo puede ser una a) Pérdida b) Confusion ©) Baluarte @ Victoria 20. Las piedvas hablan mas que sus moradores y hay que saber escucharlas en 2) Silencio b) Concentracion ©) Abnegacién ) Sabiduria 21. Tenia ante si al .... de la mayor derrota, de la peor de todas las desgracias. a) Artesano b) Artilugio MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. FRASES INCOMPLETAS 27, Se ... unos derechos que no le correspondian. a) Abrogé b) Arrogé ©) Arrugé @) Asumié 28.6 .» de ustedes quiere verlo? a) Alguien b) Algan ©) Alguno d) Unos 29. La colisién entre los trenes que cireulaban a gran velocidad resulté ... a) Mortal b) Fatal ©) Letal a) Vital 30. El joven creyé no tener .... de seguir los consejos de su tutor. a) Derecho b) Pensamiento ©) Obligacin a) Razén MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD a APTITUDES VERBALES CUESTIONARIO 2 1. A causa de la sequia, este ha sido un afo .... para los agricultores. a) Adusto b) Hérrido ©) Aciago d) Adverso 2. Conté un chiste tan gracioso que produjo .... entre los allf reunidos. a) Hilaridad b) Pleitesia c) Afabilidad @) Perspicacia 3. La compafifa aérea ha terminado el presente aio con un .... s6lido. a) Gasto b) Activo ©) Valor a) Déficit 4, Su mirada .... reflejaba la negritud que escondia su alma. a) Valiente b) Retorcida ©) Torva @) Audaz 5. La escena era tan .... que algunos espectadores se desmayaron. 0) Horida b) Calurosa ©) Frenética @) Locuaz Sus necesidades .... superan su nivel adquisitivo. a) Factibles b) Facti PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. FRASES INCOMPLETAS ©) Oscuridad d) Sombra 18. No deberia dejarme .... por su voz dolorida. a) Persuadir b) Embaucar ©) Vaciar 4) Desengaiiar 19. Sentfa como si gases venenosos y .... hubiesen sido inyectados en su alma. a) Horribles b) Hechizados ©) Fétidos d) Fetales 20. El sabio fue interrumpido por a) Cireunstancias b) Trivialidades ©) Bquivecaciones @) Lios 21. A Pablo apenas le .... la mas desdefiosa indiferencia. a) Susurraba b) Dudaba ©) Suscitaba @) Ideaba 22. LQué me esperaba en aquella desolada extensién de aguas estancadas Vol, a) Profundas b) Mortales ©) Litgubres @) Funerarias MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. FRASES INCOMPLETAS 29, La decision tomada fue .... el liquido nocivo a otro contenedor para evi- tar mayores riesgos. a) Transformar b) Liquidar ©) Transfundir @) Sumergir 30. No olvidaré la que contar. . imagen de] héroe que vuelve derrotado sin victorias a) Melancélica b) Patética ©) Pélida 4) Solitaria MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD 1.5. ORDEN ALFABETICO ©). Breve explicacién de 1a prueba La prueba consiste en detectar la serie de palabras que esta ordenada alfabéticamente de forma tanto correcta como incorrecta, asi como indicar la serie de niimeros que resulta al ordenar alfabéticamente un grupo de palabras que se han numerado pre- viamente. @ Ejemplos y/o trucos Observe con atencién las opciones que se proponen. E] orden no siempre estard expli- cito sino que, en ccasiones, dependera tanto de las letras iniciales de la palabra como de las silahas que prosiguen. Una vez encontrada la solucién, deje de buscar otras alternativas. Para la serie de palabras numeradas, puede ordenarlas usted mismo con la ayuda de papel y lapiz. Una vez obtenido el orden numérico que considera correeto sélo tiene que seleccionar la opeién que coincida. Recuerde, esta dinamica puede resultar més lenta pero, al principio, le ayudara para familiarizarse con el alfabeto espafiol y la ubicacién de distintas letras que se prestan a errores (ch, Il, rr). ()) Nomero de cuestionarios propuestos Nuestra propuesta son 2 cuestionarios con 30 preguntas cada uno con distintas variantes. En total, 60 preguntas con las que entrenarse correctamente. Tiempos maximos de ejecucion - Cuestionario 1: 10 minutos. - Cuestionario 2: 15 minutos. PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD ORDEN ALFABETICO CUESTIONARIO 1 éCuiles de las siguientes series de palabras no siguen un orden alfabético? a) b) ° ov a) b) ©) a) a) b) oO ad a) b) ° a b) ° a Amenizar, amortiguar, amasar, amansar Paciencia, pajaro, pebetero, pellica Malabarismo, mamut, menospreciar, mesa Blegix, enemistar, entorpecer, intuir Aclamar, andar, enumerar, estorbar Abatir, abanico, astronauta, avispa Calzado, campestre, canénigo, castrado Lago, ledn, listo, luna, lupanar Iceberg, iguana, isdtopo, item Dinosaurio, domino, dulce, duna Salsa, sedar, sembrar, sémola Salehicha, soplo, serpiente, suavizante Andrés, Alberto, Eustaquio, Antonio Luis, Manuel, Miguel, Nicolas Daniel, David, Desiderio, Diego Javier, Jorge, Juan, Julian Consuelo, Olvido, Patrocinio, Prado Robledo, Rocio, Rosario, Socorro Ana, Aida, Margarita, Monica Sandra, Sara, Sonia, Susana PSICOTECGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES a) Daewoo, Renault, Suzuki, Toyota b) Audi, Opel, Peugeot, Saab ©) Fial, Ford, Honda, Hyundai d) Kia, Mercedes, Isuzu, Seat L a) Madrid, Mérida, Murcia, Malaga b) Salamanca, Segovia, Sevilla, Soria ©) Badajoz, Barcelona, Bilbao, Burgos @) Cadiz, Castellén, Ceuta, Cordoba 8. a) Espaiioles, italianos, noruegos, portugueses b) Americanos, franceses, holandeses, htingaros ¢) Rumanos, suecos, suizos, uruguayos 4) Paraguayos, peruanos, polacos, panameiios 9. a) Golf, jockey, motociclismo, paddle b) Halterofilia, hipica, tenis, voleibol ©) Atletismo, baloncesto, balonmano, criquet 4) Baseball, fiithol, rugby, natacion 10. a) Fémur, huimero, radio, peroné b) Cubito, esternén, oméplato, tibia ©) Clavicula, costilla, pelvis, sacro d) Créneo, metacarpo, rétula, trapecio ate a) Asno, burro, mulo, roein b) Caballo, clefante, jixafa, jabali ©) Pato, pingiiino, morsa, mutria d) Salamandra, sapo, serpiente, triton PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. APTITUDES VERBALES iW. a) b) o) ad 18. a) by ©) d) 19. a) b) °) a 20. a) b) o a 21. a) b) 3 d) 22. a) b) o a Helio, hidrégeno, boro, berilio Aluminio, manganeso, magnesio, plomo Oxigeno, nitrdgeno, carbono, cloro Azufre, cesio, neén, platino Cervantes, Machado, Salinas, Valle-Inclan Unamuno, Pio Baroja, Aldecoa, Gongora Alborti, Espronceda, Quevedo, Neruda Lope de Vega, Garcilaso de la Vega, Pérez Galdés, Rosalia de Castro Elogiar, evadir, estudiar, empezar Engullir, estropear, eximir, expirar Englobar, eludix, exprimir, entibiar Entablar, estimar, esclarecer, estancar Lavar, leer, lograr, loar Liar, limpiar, limar, listar Lamer, ladrar, languidecer, losar Lacerar, lacrar, legislar, lentificar Pasar, perdonar, perturbar, pesar Poner, poder, pensar, pintar Pitar, pedir, publicar, parpadear Pagar, planear, pelear, plastificar Casa, caballo, camién, cordel Beso, balesn, barco, banana Demonio, denominar, dominio, dominé Estanteria, estufa, esbozo, escuela PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. ORDEN ALFABETICO CUESTIONARIO 2 A continuacién encontrar series de cuatro palabras numeradas. Senale la opcién en la que aparecen ordenadas de forma correcta, 1. antena=1, sol=2, luna=3, ropa=4 a) 1432 b) 3412 0 13842 d) 3124 2, encina=1, pino=2, roble=3, avellano=4 a) 1342 b) 4123 ©) 3412 d) 2341 3, tapar=1, tapén=2, tapiz=3, taponar=4 a) 1842 b) 2431 c) 4213 d) 3142 4. freir=1, soltura=2. solar=3, bahia=4 a) 2481 b) 8241 ©) 2814 d) 4132 astronomi: , biologia=3, quimica=4 a) 2431 b) 1824 © 4213 d) 3142 s MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES 6. Mozambique=1, Nigeria=2, Marruecos=3, Libia=4 a) 1423 b) 3241 oe) 4312 d 2184 7. cerveza=1, vino=2, cohac=3, anis=4 a) 4132 b) 2413 o) 1824 d) 3241 8. retama=1, retallar=2, retahila=3, retajar=4 a) 4213 b) 1342 co} 2134 d) 3421 2 oportunista= 1, oposicién=2, orificio=3, opositar=4 a) 2314 b) 1248 co) 3421 d) 4132 10. mazorea=1, armario=2, declinacién=3, envarado=4 a) 1234 b) 3124 ©) 2841 a 4213 U1. ganglio=1, cianuro=2, jieara=3, ganado=4 a) 3124 b) 1342 °) 4231 ad) 2418 12, acometer=1, acomodado=2, acombar=3, acicalar=4 a) 4312 b) 3241 PSICOTEGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD ORDEN ALFABETICO o) 1432 d) 2143 18. armatoste=1, armaz6n=2, armario=3, armerfa: a) 2413 b) 3124 oe) 4231 d) 1342 i - a) 4312 b) 1243 o) 2431 d) 3142 15. primate=1, premura=2, primad a) 1243 b) 4312 o 2814 d) 3124 16. cansancio= 1, camela=2, castro=3, cap6n=4 a) 3241 b) 2143 o) 2413 a) 2184 17. apartamento=1, casa=2, piso=3, hogar=4 a) 2134 b) 2431 ©) 1248 d) 1428 18, andar=1, andamio=2, dnade: a) 4321 b) 4512 ©) 3412 ad) 3421 Ambar=4 MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES VERBALES 19. carretera= 1, camion=2, contrato=3, calor=4 a) 2341 b) 3412 © 4321 d) 4213 20. efe=1, erre=2, eme=3, ese=4 a) 2184 b) 1824 ©) 8142 a) 4218 21, uve=1, te: a) 4321 b) 4231 o) 3241 @ 4812 , pe=3, be=4 , ka=3, de=4 d) 1423 28. jota=1, ele=2, ene=3, uve=4 a) 2341 b) 2314 o) 3241 a) 4231 24, recomponer= 1, retorcer=2, revisar=3, remozar=4 a) 1243 b) 2431 °) 1423 a) 2814 paliar=1, palidecer=2, pelicano=3, pelear=4 a) 4182 b) 1243 PSICOTEGNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD ORDEN ALFABETICO o) 4123 d) 3142 26. lagarto=l, listo=2, ligero=3, lago=4 a) 1482 b) 1342 oe) 4182 @ 4128 27, amapola=1, zinia=2, clavel=3, rosa=4 a)1284 b)1842 3421 a4a231 28. pensamiento=1, crisantemo=2, azucena=3, orquidea=4 a) 3214 b) 2314 ©) 3241 d) 4321 29. mirlo=1, paloma=2, zorzal=3, perdiz=4 a) 2418 b) 2148 1254 @) 1243 30. fusién=1, fulard=2, fucsia=3, funcién=4 a) 4218 b) 3241 ©) 3412 a) 2418 MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Copyrighted material El propésito de estas pruebas consiste en valorar la capacidad para resolver operacio- nes aritméticas, habiendo adquirido los automatismos elementales del célculo. Para ello, se presentan ejercicios de los siguientes tipos: = Operaciones hasicas como la suma, la resta, la multiplicacién y la division tanto con mimeros enteros como con decimales y fracciones. — Beuaciones de 1. grado y sistema de ecuaciones. = Potencias y raices. = Poreentajes y proporciones = Sistema métrico decimal (unidades de longitud, masa, capacidad y volumen). @ Ejemplos y/o trucos Se recomienda realizar el ejercicio antes de tener en cuenta las opeiones de respues- ta, lo cual proporeiona mayor seguridad y probabilidad de éxito a la hora de elegir la solucion correcta. En esta prueba, asi como en todas las numéricas, no se recomienda el uso de la caleu- ladora ya que al afrontar pruebas psicotécnicas reales no seré permitido su uso. Nomero de cuestionarios propuestos Esta prueba esta compuesta por 2 cuestionarios de 30 items cada uno. Tiempos maximos de ejecucion - Cuestionario 1: 7 minutos. ~ Cuestionario 2: 15 minutos. MAD TEST PSIcOTECNICOS aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. 1. 87510 35 = a) 16056 12.69 = a) 216 a) 28 14, 2) (4) = a)2 ¥5. 60: [ C12) :3] = a) 15 16. (-7)- CAD = a) 71 a) 200 19. (3) (5) (4) = a) 45 20. J8I = a6 21. 1600 = a) 800 22. (61 = a4 b) 17502 b) 226 b) 243, b)s b) 15 b) 79 b)-16 b) 208 b) 60 bd b) 400 b) 21,8 c) 18343, ¢) 648, c) 2401, °) 3 ) 20 e) 82 oe) 212 ©) 15 ©) 9 ©) 80 o) 82 OPERACIONES DE CALCULO @) 19646 d) 1296 d) 5026 a4 d)-18 a-77 4) 32 a) 220 a@-75 d) 405, a 40 as TEST PSICOTECNICOS APTITUDES NUMERICAS 23. (125 = a3 b)5 eo) 15 24. (2)-4- (5) (1) = a) 32 b) 40 e) 40 25.3(6-2)+700-4) = a) 36 b) 44 oe) 51 26. (5 - 14) - (8 +11)- (16-4) + (17-3) = a8 b) -14 ©) -26 27. /100 25 = a) 5 b) 15 ©) 37,8 28, 100: V25 a2 bs oe) 15 29. 64-2 = a0 bpd e4 30. /T11 + Yer = a)8 b) 16 ©) 82 TEST PsicaTécNicas d) 25 a) 48 59 d)3 a 75 dja ds aso OPERACIONES DE CALCULO CUESTIONARIO 2 1, 250,05 - 200 = a) 500,1 b) 5001 ©) 50010 d) 50010,1 w ) 135 ©) 140 d) 167 MAD PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD APTITUDES NUMERICAS CUESTIONARIO 2 1. Un edificio tiene 5 plantas, en cada planta hay 5 viviendas y en cada una hay cinco ventanas con 5 cristales cada una. 2Cuantos cristales hay en el edificio? a) 125 b) 350 ©) 495 a) 625 2. De un trozo de cinta de 10 metros se ha cortado un lazo de 2,8 m, otro de 50 dm, y tres de 20 em. {Cudntos em de cinta quedan? a) 200 b) 245, ©) 160 a) 272 3. éCudntas horas son 666000 segundos? a) 152 b) 171 ©) 185 d) 199 jja Lucia, que tiene 11 aftos, tiene un tercio de mi edad, mientras que mi padre tiene el doble de la mia mds la de mi hija, équé edad tiene mi padre? a) 69 b) 74. TT d) 82 5. Si un 4rbol crece 15 cm por afio y tiene 30 metros de altura, écudntos anos tiene? a) 75 ») 100, c) 155 d) 200 6. Rafa cobraba 696 euros por 14 horas semanales de trabajo. A partir de este mes trabajara 25 horas semanales. {Cudnto pasaré a cobrar? a) 1050 euros b) 1100 euros ¢) 1242,85 euros d) 1315,75 euros 7. Hoy el cambio euro = délar es 1 euro = 0,8 délares, écudntos délares nos darn por 150 euros? a) 100 § b) 1158 ©) 1208 d) 140 $ PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. APTITUDES NUMERICAS 15. Al hacer la revision del coche, el mecanico le informa a Lidia de que la factura asciende a 60 euros més el 16% del IVA. {Cudnto ha de pagar en total si le hacen una rebaja del 5%? a) 61,45 euros ») 63 euros ¢) 66,12 euros d) 68,5 curos 16. En una ciudad, a las 4 de la manana, el termometro mareaba -12 °C ya las 12 del mediodia siguiente 4 °C. {Cudntos grados varié Ia temperatu- ra? a) 8°C b) 10°C ©) 16 °C d) 20 °C 17. Un avin despega del aeropuerto con 1000 litros de combustible y al ter- minar su viaje sélo le quedan 50 litros. Qué porcentaje de combustible ha gastado en el vuelo? a) 78% b) 85% ©) 90% d) 95% 18. Un mueble esta compuesto de 2 partes: una mide 135 em y la otra 15 dm. :Cudntos mm mide el mueble completo? a) 2200 b) 2450 1) 2850 d) 3025 19. La némina de una empresa asciende a 90000 euros. Un doceavo corres- ponde a los sueldos de los directivos, tres doceavos a los sueldos de los técnicos y ocho doceavos a los de los obreros. Qué cantidad en euros corresponde a cada grupo? a) dir, = 7000; tee. = 23000; obr. = 60000 b) dir. = 7500; tec. = 22500; obr. = 60000 ©) dir = 10000; tec. = 20000; obr. = 70000 a) dir, 15000; tee. = 30000; obr. = 55000 20, 6Cuantos anos hay en 3 siglos, 10 décadas y 25 lustros? a) 500 b) 525 ©) 550 4) 575 PSICOTECNICO PARA CUERPOS DE SEGURIDAD MAD

You might also like