You are on page 1of 254
Ernst Cassiner KANT, VIDA ¥ DOCTRINA TT acas Viens erean “do- dons san AM \| ill | rial las que habla Wl Bl oe ante listeria delpensamiento, yen las cuales afirma que “el mundo, sirealmente sientey piensa, se ve obligado aentregarse aluno al ot, a reconocer al uno oal ofro como maes- tro, come guia”, dice el autor: “Es caragteistico de la profundidad y la extensién del genio ilds6fico de Kant el que este filésofo se halle, por la tendencis fundamental de sv espfritu, al margen de esta antitesis universal dela bistoria, La lterativa que Goethe raza no tenia para Kant ninguna fuerze ni razén de se. Lo {que antes de venir él era un conflicto en cuanto a los ‘motives intelectuales de la filosofia es sustituido gracias a él por una nueva conjuncién histérico- mundial, Asi como Platén y Aristételes parecen repertrse 1a humanidad como representantes de cualidades distintas y antitéticas, Kant, en su obra filoséfica, sienta un nuevo concepto de conjunto de lo que para ia humanidad es posible y asequible asi en cuanto al comprender como en cuanto al realize, en 10 tocente al pensamiento yen loreferente ala acc ih Y DOCTRINA ERNST CASSIRER ga BREVIARIOS Fondo de Cultura Econémica BREVIARIOS del Foxvo pe Curera Econémica ‘Tradacciin de wate os Kant, vida y doctrina por Bunsr Cassinen i TZEVA - B wwrs. ors 2000 FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICO. ARGENTINA-BRASIL-COLOMBIACHILE-ESPARA, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA-GUATEMALA -PERU-VENEZUELA fata «MTVTRSTDAD ATPTONOMA PT RSTADO NR MOTE Primeraediciénen alemin, 1918, Primeraedicinen espafol (FCE, México), 1948 ‘Primera reimpresiin (FCB, Colombia), 1997 ‘Titulo original: Kants Leben uid Lehre © 1918, Yale University Press New Hlaven, Connectiont DR. 1948, Foxoope CuxrumaEconsoica D.R.© 1993, Forno ne Curtuka Foonowica, SA. DECY. Carretera Pieacho-Ajusco 227; 14200 México, DF. D.R.© 1997, Foxoone Curtura Beoxéaca La Carrera 16No. 80-18, Santafé de Bogot, D.C, Colombia ISBN 958-38-0050-3 TImpresoen Colombia PROLOGO, La obra que aqui publicamos pretende servic de complemento © ‘hstracién las Obrar completar de Kane. No se dige, pues, « lectores que crean "dominas” ye, en ier fmodo, = ete sa! Yat tora, sino a quienes s halen todavia entegzdcs de lens el studio dee filosfia, Tratamos de sefalar« esta'lase de lecto- res un camino que Hive de la perferia del sisteme crkico a «a canto, que permiea emontar Ia mirada sobre la vavedad de los, prcblemas aidados para abarcar en un panorama de conjunc le tonlidad del pensamiento Kantian. : He aqui por qué nvesto libro airs desde el prifter momen- to a no perdere entre Is muchedurabre de problemas de dealle ‘ve la teocia de Kane plantea por doguery se fuera enésica- ments por concentarse en lo fundamental, por dastacar tan 510 Ja esenca del sistema, Kantiano y lo Tnearients generale 1s tras grandes y decslvos que sven de armanén al eifiio ds- cursivo del fidsofo de Kéniasbers YY no e9 que queremos mencepreciar el valor de todo ese te- bajo de detalle desplegado en las tltimsr désadas por lo que se ha dado en lamar “flloga kancena”; ambién en ess péginas tos hemos vino abieados a tomar en cuenta no pocst veces resultados de orden histvio y sstemico a que han ido eondu- clendo les minuciwosectudive de esos investigndores. Sin ember- 1 bot parece como sea orientaciin hacia las meticulosas in- vigacones detllistas coneibuyeran con harta frecuencia més bien a cxcurecer que a iluminar Ia imagen viva de lo que la flosofia de Kent representa como unidad y como totaidad. Noe ovres, por nuesa parte, nos creemos oblgndss, ¥ a le-par euto- rads, 4 no sumetnos a es tendencias de trabajo y ce Saves {cin que porecen complacerez princpalmente ea poner de manifest Tas “cootradiciones” que en Kane encuentran ¥ que scaban conviriendo o smenssan oan conver e stem cite, 41s poste, de un todo arménico eb ub conglomersdo de est Contradicconet por ellas deseubieras. Preferimes, fraeament, retornat —tal es, po lo menes, nvesto ampefio— a uns visén de Conjunto de Kane y de au toe como ly que viv en un Schiller en un Guillermo de Humboldt ‘Anumada do este propésto, nuestre exposicién se eefuerza slempee en remontarse por encima de In varied y Ta complefidad ast inemicable de los problemas sueltos para alansey, la me- tide de lo posble, I splicidad y Is amon, ta augusa sene- Ie y Ta majntucen geneclidad de las ideas eenstales en torno 3 Ia canes eo plasma el sstema Kantiano. Para eonsegu eto fu neces, iertament, renuncier a exponer ance el lesor, en todo su volumen y hasta en sus nds ninos detalles, el gguntesco cau- al de In Taber dvcuriya de nuestro flésof. ‘A la misma limitecén delbereda que en Ia parté ssteméten not her visto cbligndos 4 someteros, por istic rain, en Ta parte Biomifce de esta cbra. También agui hemos prescindido dle In muchedumbee de rasgs concrets, de detalles de eps toe y noticing anecdévcos que llenan las plginas de les primers bigrafos de Kant y que de entonces ac aparecen rengdas cele- saments en todos les relatos de su vida. Nuesuo propisito ha ido presenar tan silo los grandes y permanente reper que in- forman en su conjunto a bicgratis de Kane yen les que se destaca de un modo cada vez més seusado el “sentido” arminico de esta vide a lo largo de su trayectoria como hombre y. como fileafo. [No ereomas que con allo slga perdiend> nads ol conceimlan to dels individanlidad’cle Kant. En efecto, ln verdadera y wt tancil fuonpmia de ee Slésolo y de este hombee silo debe bis arse en aquellos rags fondamentales de su’ esptiea y de su caricter sob los que deicance también ou originlided exeadora como filcfo, emo pensador. Orignalidad que no conse, cir” remenes on tales 9 cases parcularidades varezs de su modo perional de ser 0 dea vide extesir, sno en aqielia orienta, cn aquelletendencia hacia lo general que se destaca por igual en la teayecora de au vida y en Ia pecuiarided de au teoria. Cémo se condicioan y complementan ambos sspectoy, cma Tos dos | | FRoLo00 ° provienen del nismo orgen ¥ aaban convergendo en un resuar 1 armnicoy cimo, por tanto, la personalised y Ja obra de Kent tstin, en realidad forjadat de ua sole pier: he aqul To que noe hemos propuesto demestar. En cambio, los concarnes extemos de la vida de Kent nee be patecide que eélo interesnban aqui en Ta medida en que en eee «© cevela ¥ minifieta To que es verdade- ramentedecisivo en Ta extenca de este hombre: la esecia Ta teayetoria de eu pensamianto cereal En cuanto # la formaide la expaldes hemes procurado dare sempre le mayor laided 7 preesién que consenta el ennterigo seursivo y abstreco de sus pigias, sn Hegar 2 ineetar en in tin cas naturalmence, aquel tipo de clevided que el propio Kane repudiahe. En efecto, tas miltipleseeflesonesy teniativas, nestrofilbrofo secbs renuncande, como veré quien lea Is pre- Senge aba, astrar las ideas fundamenales de wu Cricce de la rain purd por medio de ejemplos plistioe, asequibles alos ene tides completendo de este modo la carded "dncursia”, et de- ci la clarded beseda en concéntes, can ura claridad “Inruliva™, tnsada en imagenes. “Pues los recursos ausiiares de la cerdad ce en el prélogy Ia primera edicién de le Critica de Ta rer ‘in para a bien ayudan en las prey, sulen distrar en cuanto al tedo, ye que no dejen al lector abarcar ripdamente con rireda Ta toiaidad, y = través de sus vivon ‘colores desigaran en eto modo Ia atculacign o ln etructre del stema, que: Io- ‘qe ms interes para poder jangar de la unidad y Ta Wanda Gal mismo." No cremos que niniin expostor de ai dociine pueda tat: paar tampoco le lines divsciaclaramente trarada por Kant en ins anteriores palabras. Le Unica “simpliiacion” que & neste jneio es objevamence justfiada ye admible, conse en presenar del modo mas destacado posible-agella“esrucrra del Sinema” de que el propio Kane habla y sila rodo-lo posible los caneepten esencales de todo lo que sean datos fortits de card: ter histrico © personal. Pues no eabe la menor duda de que Ie aricalacén légea « fntrinseca del srtema lantiano no coincide preciamente con’el esquematsmo de In expsicién Ia termino- loin empleadas por Kane, haciéndose neceraio recat alanis nivnsecoe histrico pars poder separa ambas eos. » Potooo TF innnegable que con ello se abre en cada caso ancho margen ‘Ja “subjeivided” del expostor y que, en dla instanca, de ender dl punto de vita detde el que se enfogue la teria eri | tien y Is elementos de ela que se corsderen verdederamente ctenciales y decivos, Pero vale mis reeonocer abietamente de Antemano esta subjeided.que va necetaiamente aparsioda a toda reconstrucién independiente de un sistema floxéica, que no deilzala subreprciamente de un modo embouado 7 ence Biro Espero que se nos excusard de discus, zona y justifica por ‘delanado el punto de vista en que nosotros nos colocamos para comprender a Kane y su tors, pes noe parece que es la expos fm que en cu conjunto tracemos de au vida y de wu bra leave indveramente se encargerd de hacerloy no ereemes que haya otro carsino para elle. Agu! nos limitamds a eilar el camino que Ihemaos seguido'en nuestas eaudioshantanos 7 que siempre nos hha dido buen resultados ef lecoe det, pues eg a l 8 quien ie ‘ume destio, si cte camino esulta tambidn viable y fructifero pan a Refiiéndonos ahora a Ys extensa iterators sobre Kant, con- flames en que se comprendert y se nos perdonari. que tambin ‘con respecto a ella renunclemee & toda polimice y not liitemoe 1 cxponer aqui con le mayor fuera semen ¥ de un modo Festive, nuestas prope concepeionce fundsmenales. El Jeetoe ‘versado en la materia observa feiImente que no hemos pasado for alto ninguna de les publicaiones importantes dela moderne Titefarura aniane y que procuremes debatinae también de un rmorlo preciso ¥ a fondo, aunque no be diga expresmente, con quelle punts de vista gue chocan sustanciaimente con ls nues- toc. El convert estos debates impliitos en polémicas explicit ¥ manifests nos habia conducido s rebasar considrablemente foe limites de space trad + xa obra y ademnis, habia ido en detrimento de ln claridad sisterfticn, que ers: pare nosetrce lo iis imporante de todo. ‘Atinjsmo noe estaba vedado, dentro del mareo de Ta presente obra toda teneatva de revs, wansfoenier 0 deatollst por nue tra cuenta los concsptosIantianes fapdementales No et due fe potemos imposible esta labor de desaralle; left de ell, conse: FRoLo00 " amos que es una taren exiida por el contenido mismo de Ia filostis crea, que no eata de proclamer ningin dogma meta fisico, sino sencllamente de sefialar un coming y do exableser ‘un método de invesigaciin filets. El propia Kent ajo una ses gue en Milena no exnian “autores cdsices”. Y todo el ue se aceque 2 su métedo eon un eritero propio © independiente verd comprobada le fecundidad de este meted precmente en ‘Uhhecho de. que nos ayade a remontaros incito por eabre lee fkimos resultados y Tos Gleimasférmulas a que Hlegara personal meme Kaot. Claro exth que esta labor de desurolio noe ale tan sencllo ni tan fleil que pueda realease como de paitda ‘aunque con tanta frecuencia s intente hacerlo eel en una bea de carder hinges, ‘La misin de Ia obra'que aqui ponemos en manos de lector ro era, a resto juieia, una misién ees nt polemic, ino een- lament de expescin, enceminada a desrrollic del mode mas lato que fuete posite sl contenido de la propia sora kant na. Lo tnico de que no se podis, naturslmente, presindn era aauela etitiea inmonente que consttuye une paste ¥ un sepccta ecesaras de veda expascign flosfcas era necescio us los con ‘xpos fundamentales de Kent re iluminasen mataamente y s0 ayudasin los unes a les tree enbrar Ia mayor elaided posible, pao sin indagar por el mame sada que se slers de su peopis mateo bisérieo y sstematicn El manuscito de esta oka estaba ya teminado y Histo para ser entegado a Ta imprena en Te pumavera de 1916, peo las db fiultadesy dlacones causadas por la guerra no permieron qe salts de las prenens hast hoy, transcutidos ya ms de dos afos lesde su vecminacién. He de deplorar este reraso en lt Impre- sn del libro, sobre todo porque ello me a privado de le cate Iccién de poder ponerlo en manos del hoibre que desde el primer memento me alenté en este obra con su cid’ simpetin yx exinuloy ayuda efiacsimos, Me reflero a Hermanti Cohen. ‘Murid Cohen el ¢ de abel de 1918. En otra lager he tenido 2 Hema Coho ind die evens der Kaniehén Phefphi Ea aah ler "KantScdion te Cone 70, Gob Ken Snie, (t,o 255 a mRotoco, ceasin de exponer, 0 he intentado por lo menos hacecl, Io que sup obras han representado y siguen representands en el movi riento de-renovacin y desarello de Ia teria kantiana en Ale ‘mania No insistiemos aqui en ella. Peto squeremos recordar on profunda sratvud le fngresgn perconal cue hace ya més de veinte abce prodio en mi Ia leetora de los libres Santienoe de Hermann Cohen. ‘Tengo la clara concenca de que fueron ellos Tas que, antes ave nisin otro, me inciaron en Is teoria de Ka cen todo lo que ext tera tiene de seio de profund. Desde entonces, on toda una seie de estudice prope y en ‘elacin con las mis diversas tereas,no he djodo nunca de mo- verme en torno los problemas de Is flsofla kantana, y mi ‘concepcin de estos problemas se ha dsrvado en mis de un punto, 1 veces profundamente, de Ia gortenida por Cohen. Pero no se kha dado ningin caso en que el pensamiento central metodolé- fico que golaba a ete macszoy sobre el que basaba su intexpre fhcién det sisema kandanc no se revelare como fecundo creadoe Yy estimulane para mis props investigaciones ‘Pera Cohen, este pensamiento cena, el postlado del."mé- seco wancendesral”, ert Ia uma y el compendio de Is flosota lenifica. Y como, glado por él, no conceal tila Kaoriana emo un todo histiico cerado, sino como la eipresisn de lo continues incesantes problemas d i ioofa misma, ex metodo no se convirtid para & en tna potencia histrice, sino en una fuaeen vital de seca indivecta, Ast ia sentin y ax a ensefiaba Cohen, ¥ en este mismo sentido concebfa le eabasin entre It fileotiaKantiana y le preblemas-fundamertalea'y genarales de Ja vide espctual de nueita nacin. ta trabazin habia sido puesn de relieve por dl simplomen- _ = esborada en micas de sus obras, pts reservabe para un ibeo cextenso dedicado ale vida y a la obra de Kant el estado comple to de exe problema. No ha quero la faalided que leeare a escobi eta obra duane tanto tempo y tan émororomente pen sada sobre “la signficaciin de Kane para la cultra alemaaa”, ceuyas less geeraes y curo plan bubo de exponerme pcos dit sotes de matin mRoLoG0 B EI nombre de Cohen no puede por menos de quedar andi do de un modo permanente & nuestra obea Kantiana, pues fué en realidad ea pensamiento el que sivié de unided ideal pare agra par inteinvece y mefodolgicamente, como gran thaeto, 8 Cuan tos colaboraron en esta edicién de lat Obnas completes de Kant? Ener Cassa, 1 de gn ae 4 Se tec saan de es Olas comptes Se Kans, die por Canes ¥cemplsenads por te edo co ae ef wees TTD INTRODUCCION Dijo una vee Goethe, refréndose precisamente = Kant, qve para ‘qe I Hosoi, cxelquiers a ell ues, inluyera en Ta vida, era ‘ecco vila y amarla. "El estica, el platonic, el ericicen, toes tienen que dar event del mundo, cada costa eu medo; no te otra, en fect, Ta misisn de In vide, de Ja que nad, cule Ciera que sea su esvel, ce ve dspensado. Loe filscos, gor parte, no pueden ofrecemoe ofa com que formes de vida. La fevera modereciin de Ken, por clemplo, eclamaba una filosofia ‘tang con ests sue ineinacones innate. Si leds un rela de fu vide on coguids ov dais cuenta de cua Kidamence gute el filo a so estoleano, que en rig contrastaba de un modo tajante ‘on Ist condiciones de aquelle sociedad, y_procuré ponerlo.en ‘onsenancin can el muni. Todo individuo ene, por medio de sus ielinacones, derecho @ ls prncpioe qué noo anlen como fal. Yes proselemente aq, y'no en ningin or Tad, donde hay que bisear el gen de toda fiesta, Todo sistema, on ta de qus encuentra verdadaro héros, consigue dar cuenta del mundo, Lo que ocure e que lo que hay en la sacuraleza hume- ta de adauirlo por el estdio se esella casi sempre conten las ntradiosones en exmbie, lo ianato se sbre peso por doquier'y Tiega ne pocas veces a slater can Ta mayor fereuna de sus ante foiemoe. Lo primero que necestames es ester en conconancia on noeoton mimon ye que examot sempre en eondiione, st to de elimina, por ley menes de neuwalia® las desarmonias Que 18 os impenen desde fuera.” ™ TEn ents pilbras aparece sefalda con toda fuera una de Jee metar esancnles que Ta investeisn y la expan cee cas de Ta ida de Kane deben perce. Un estudio como éte 1 Cones de Conte con JD. ak (Gocther Geshe mae ee Sin de FFs Dldemaen, eH 6 sntrRoDuCcION ro pusde proponen, talent, el mers relito de sucios 7 ve Clits de orden stro, ros verdadero encanto 9 Ta vee deel det problem que enna cooinen en fone de Imani 9 oy cr pee oma de a ee one En cuanto ala forma rina de ensefiana veros que sg mi iy ap i evs oda fo Inde jeaes: en fee los problemas de to Toei banana, Seren oo op ems 9 ons teeta se raumrben, ni pueden ener, dotsa del create del pe sonal de Kan Se reria ml en en elon wn lic Pe tee, au eI ce mim de I con vive th elln a coe tendo ideal sepucro todas le foes del esp) odes its bares de caer ule y aoe ena tne teacia cia qu ne ens min su fundamen "sin embargo de on pate, on encomstmos con ue Ja set cme ea deci orea no pe ser concede de nad ue la eqnds apereaca cexclaivament como exponetey velco pasve de I primera i a ennai de Kant Goce po vere udblereme ds un modo cate opens, con tei ee 78 “verdad” ojcv, no Slo impera abe ave to que = le Pat uel infunde so forma rete della sa fore pein ¥ peel FEtamot ane unt elas acura de interdependeni, ee es ced uno de lr ds factors que mutant we infty et 8 Ie par factor deeminnney deren Lo que Ken ey te reo no en el connie dela hisora de I losin coma Bensedor individu co neo revea bajo eta dole relation yo a travis deel. {Cio se engusa eva peroneal de peivdor 1 chao ae manifesta acl el exe, de un modo cada et is Slarey més puro, a wnidedcreads por medio de eal Tel ere tena fendamental devia de Kae en el enn del ei , bar tao, ef eje de so Bogen, No ceemos en cfeco, que d Esruio dels vida de un gran pentdor ponds plantar ob peo Bteme eens que al de poner de manifest camo fa niu. liad e enlace yfunde en ela cadaver tae frmemente to In obra y parece pardese por eter dento ett 7 emo Hf eraopuCcION ” ‘embargo, lo grandes fsgod espetusles de aqulla se conservan cen la obtay slo ge ersiacen clara y visblemente a través de eli ‘Al cabenn de la moderna flocfia aparece ura cbra que exe pres y represents’ de un mado clisico ese coordinacién a que tos rfetinan, El Ditcours de la méchode de Descartes et pro- pone dertrollar wn métode fundamental por medi del cual rodas Te clencng especiales pueden ser derivedas y damosrades par siendo de es primeres“fundementse, do sus “fondamentoe” ge- feoler, Pzo, come por obra de una nacesdad inerns, estas emostaciones sbjrivas se erttelazan y funden con los relatos ‘que povemoe de Ia trayecoria personal de Descartes, desde ‘rimern duda fundamental host ia certerainquebrantabe que le fnspran el pensamiento de la “rmateméticx universal” y,los pine Spon y tsb fundamentals de eu metic, deduceién esta de nocmas y verdades objecvas: tal es Ja mete hacia Ia que tende el estudio cartesian; pero al mismo tempo se delinen y tas claamenteen sn querer y como de passds, el tipo molero de la penonalldad dlosiica. Parece ~ermo di Ia nueva unidad de lo “subjetiva” y lo “objetivo” que ‘forma el pensaento sstemddlo canal de fz doctina caresana aparece fuminada equf en un aspecro roralmentedistinte y con tun serido diferente, TE eegunda obra fundamental de Descartes, sus Mediactones Sobre los fundamentes de la flsofia, presenta, ain este caricter peculiar de exo. Nos encontramos en lla con lar mie altasabs- tmaciones dp Ie ierafsen caresiana, pero las vemos brotar, en derto modoy de usa determinada sitéacin conereta, que el fié- fefo denne hast en sus mis poquetos detalles, hasta en 6a ‘lorido Tol, por deci. a. El yo, el cog, se destaca como el ‘rincpio gneal de In filesofa: peo sobre este fondo cbjetive se rope, al mismo tampa, la imagen de nueva vida: que Descat- tes ha sabido crease en su soleded holancese,velvigndoce cons entemente de espaldas ala tedicién ¥ 2 todos lee vneulce ¥ fezavenciones dele sociedad ""°Es parble que Iz forma iterara de estas obras se apoyase 3 Inodelosentiguoy, princpalmente en lo slloquis de Sen Agus- tin yen las confesonesfiloefics de Petraten; pero a contenido resenea reese mucvas y peculiares. Ea Descates, la confesién no 6 nrrRopUiccon Iota de un afesto dco 0 rlisioso, sno qua sesponde a le ener 1a purse integra del proeso dscusivo. El penstniento se 1e- ela equi en su estuctura cbjetive, como un sistema coherente de onceptes 7 verdades, de premisns ¥ eonsecuenciag pero con ello felra vida ante nosston ef mismo tiempo, toda Tn acai de jul oy las deducciones En este sentido se explica a Ia focme stemitice la “forma de vida” personal. (Depends eta de quello «Ia inverts? Apenascabe formal ya semejante prey ‘muna, después de fo que hemos dicho: lo ideal y Tosa, la imagen Sel mundo y Is plazmacign de via no son ya més qua dos afpec tos del mistio proceso indivisible de even espa. Cao esi que si intetisemosstuarnes en un punto de vita paresido & exe para este la vide Ta doctrine de Kans, 0- Feratinmes inmeditarente con une pete difcliad, Ya en un ‘entido puramente materiel nos encentramas con que el materia aurcbiogsfien de que dsponames no bests, ni mucho mencs, pare ‘que podames formarnss semejante vislin de conjunto. El sie ilo xe ee caractern, probablemence come niin of por & tendenciaa Ta inrospecién ya a confesin, Fea ‘propersn en sentra pabulo en las mis diversas Fuentes: fe tendencia al amet risa psicolépca, «la “pslcologa empia", se eambins con les Inapuseseeliisos deseneadenades por el plctismo y coa el nue- ‘0 culto dl senimiente, que aranca de Rovssens. Todas estas teidenciasesiitales Tegan 2iflueinerormen- te en Kant: o8 cdvescién te halla colocads, en ls afco de le Infancia, bajo l sign del pletsme; en su pefodo de fuvenead dde mau se enenta acs el andlisspsicolgico, para descube 7 dun nsewo fundamento de Ia meteiien;y Rowen em sue fas, el Newton del mune moral, et descubsidor de sus eyes § recores mis secretos. Per, a pesit de exo, todos les tetimonios ‘que Kent nes he legado acerca de s mismo sen ten erste en unno al volumen como poles en cuanto al contenido. De lee asientos de lo que podemos lsmar su diaso en sentido exrcto apenes ha lego a nosotros nada, a menop que queram stir este carder a ls acotaciones y obsrvacones que slla aide al ‘texto de Tos tatados que le tervian de bae para sus leciones. En tuna época como aquilla, que buscabay sprecak, sobre tod, lat cfasonessentimentles de la cataseruzios entre amigos, nue :nrRoDuCKION » 10 filsofo contempla serejantes manfestacones Herries con tm fio excepscsma. Sus eartas no son ora co ae el comple- ‘mento y la coninuaciin de los pensamiantesexpuester por él en sus obras ciemfeas y flxificas, fon, por rama, documentos de ‘un valor extrsordineco para el conocimtento del sistema Kantiano 1 de historia de su deserrllo, pero lo de ver en cuando ‘como de mala gana tflean alguna emocién o aigin interés de fotden pervonal. ‘Y a medida que envelece, a fésofo va afiansindote mis y més en ete rasgo fundamental de ou carkcrer. Sa obra primera, Mamada Ideas sobre la werdadera aprecaciin. de lat fuerns vt ‘as, se inca todavla con ona serie de consdevacenes purarsente pessneles, como a a través de ells tetara de determinate pune to de visa individual deed el que pretendeenjuiciar el problema En ests pitas, a propiso de un tema chcanscrita esticta: mente dentro del cimnpo de a matemétieny la mecinica sbstrac- {ano habla solamente el invesiador centifico, vemos en ellas imo el juvenil seatimiento de amor propio del peneador y dal cscriter o remonta sobre loe estrecho limites de feme eapete fico un plano-de mayor vivacdad sabjeiva eo #4 tratamiento y ‘expadiciin. Y este tono sigue vibando todavia en las bras de sus aios matures: en In erica objeriva de In metafsca que lena las piinas de los Suis de un eblonario so perce a cada paso Ja expresién del senimiento personal de Hteracién que palpite ero, a partic del momento en que sien Ins bases deisivas para Ia 'fundamyenecisn del siteroa ero, ste también une ‘rofunda trnsfocmecién interior el exo de Kant. Las pelebees De nobis ise slemus, que toma de Bacon para poner como era al fente de la Critica de la ragin pura, van eobrendo cada ‘ye mayor fuera y realidad. Cuanro mayors son la presi Ja claridad con que comprende la gran rlsién objediva que le ‘eei reevads, mis parco en palabras we hace Kent en todo lo ‘due se rclacing con au propia persona. Por eso pare el idgrafo de Kant paece como s lar fuentes scepter en el mismo panto ‘en que empiezan a manar cbundantemente pare el investiendor y Lexpastorssemics de su obes “Yysn embargo, esta dificult, por «sla, no pusde ni debe a » reraopuccioN reoreseoiar un cbetéculo decisiv, inaipeable: aqualla parte de Ii vidé de Kane que ee mantene ol margen de so obra no puede, en verded, encerar una importancia determingnte con cespecto & J finlided, mucho més profands, que une Logzafia filesten debe persegus. Lo que no not dig Ia obva mism, difeimente fo [9 dich el conocimiento, por diltado que sea, e las vice tudes interiors y enteriores de Ta vida de ou autoe. No e5 pues cl defect de fformaciin biegrfca el que se imterpone en nuts tro camino com el verdadero obsticolo para nuestro conamien to de Ia esenea de Kant, sino que ocurte —por muy paraddico ‘Que ello paresea— todo To. contrario: In plétore de detalles Toque enterpece en este punt la clarided y profundided de nass- ara concehir de un modo adecuado Ta personalidad de Kant so nos eatocha tanto el defeco de informacién como el exesso de datce y noticias que possemot scerea del fisofo. Los peimecos Tndsrifae de Kang, los que se remonta todo To que sabeios eee ca de su vide, no perséguion mas fin que el de reproduce on la ‘mayor minucioddad sta lot mas pequeis rasmnsy deales que forman ia vida externa de Kant. Crian conpender al hombre ‘Kant por el hecho de pinteslo del modo més fel, detllodo rmincloso en tades y ends tno de Tes aspecoe concetes de st ‘ids, en la divin y Ta cezanzacén de su evctenci dita en us hibits y aficionee més pariculares. Y not Jo daseriben, en facia, en todo su pormence, nos dicen cémo veda, fo que coma 4y Ts que bein. Sus informes nos permien reconsteulr un dia de Ta vidn de Kent, con l elo} en Ia mana, hora a hora y minuto & rine; conocemos at dado los objtes de su menabe doméstco Tn onpnizcibn de ou ext; no ce nob capa ni la més pequetia de Tas mésimas que fnformaban ga ditética fica y moral Ta figura de Kant tal como aparece dibwiads eau, es [a que pose sla tadicidn y co grabe en le memoria gneral:Imposible evoczela sin recordar al mismo tiempo slauna de aquellas singe lavidades y eetezs,alguno de os mil rsgosanecdcios gue tanto contribeyeren a erear era tidjelén. Pero quien, por uve parte {spre a formarie una agen epitual de noesto flésafo en que tater refleada toda su ptsonalided y que brote pura y exer ‘Svumente del eonocimiento de su doctring, advert inmediata inTaonuccion a mente en ert punto, Je exitenca de una contadieisn jnterio. Reval fal explicere, en efecr, cme eta derrina, a medica ‘aoe avansa¥ progres va empepindose més y ais de la tenden tina lo purarente generl, 2 lo objetivemente necetsro ¥ ab80- Tuto, ala par quevelindividvo, en sx modo de vivir, parece pro- pender cada ver més marcadamsente« fo particular, la area 7 ‘ste ala meni ‘Examor ante un anragoniimo realmente fereductible enue la foxma de stern eritio y Ia “forma de vide” expecifica de Kant, 9 team dessprece eta cntradieiin tan pron come nos suse ‘mos en un punto de vista distin para nuestro enfoque bogifico Yelepimos pare dl ofa ovientacin? Tal ese] problema que se planes, ante to, a bégrafo de Kant. Este elo pode consider {at camplida su misin sacerta s combinr e Snterrerar el e208 rateril de detos y noticias que puseemes acerca ce la pexons yin vide de Ken, de eal mada que este conglomerado de develles ‘x nine ode t,o slo oa dl oot efile no fl alana ening ease por 1s pine im ipo Kae pede ts eso 8 ee, {nun y car elon bop lo ey on ee tpuom lipo fas, en eld) ng concen mis © tion metic de cll dela sr su mel, Su modo de afloat Srppblane fl sempre “eats” en el verdad ee de ipa cents con dt equ or ot fenton nin hrs sirshan dl Elie vededcomenc cutive! y sv del que sr dtr ene ‘idban, directa o indicectamente. En lo que sabeinos o cceemos sir (Ber acerca del caracter y el modo de ser personales de Kant hay, in- files, mucho fue nn pus Otro 7 peed pes can enn to Gees pcr cence prepare Ee tempo sl cura cba olalvamente ene cite Hit, on lave de Kent o ice mis bien de a crude Babee ue empeseometdsoce ata vida ¥ Sm en nw ee dt cu tones ty, Dc enc toys BEES Co Sn nl no de vies ered sr tue ee a pernoDuccion sinian tos biégrafos y enjuiiadores lo que proyecta una. sombre dd excentriedad sobre le vida y el carkerr mitmos de Kant. Debemas; sin embargo, recancesr que ese Ukimo e inruperable doalsmo ent In vida inteoey Iz conducta externa con que se suimos encontrindenos en ln exstncia de ee figefo, por muy firple que nos pareica, no se debe-exclsivamente, ii mucho enn # que sus bibgrafos ce sitéen casi sempre pare estudiala ‘en un punto de visa porameate extern, Noy este antagonism fo es mera aparizncia, sino que radien en les condiciones snsmas 2 jue se hallaba suet Ia vida de Kane y alas qu jamie lego ¢ scbreponesse, » pesar de su auge consante. A'Kant no le fob do gorar de exe denarcllo pleno y equilbrado de vida y de creacién que eoncees los més sfereanados entre ls grandes, Supe rmodelar todo su existencia con Ta energia y la pres de Una o> lunrad inguebrantable y hacer que se empapase de una idea do- mminante; peo esa voluntad, que dentro del marco de a flsaia se mani como un facior ceador y posto en el mis alto fads acus en lo que ala vide perconal se refere un eardter ne sive ¥ enforpecedor. Les emeciones de Tor eentimiento y Jot fects subjetivos no ton, pare l, mis que los materiales que Pe 1a por tometer de'un modo cada verse enécico al imperio de | *raxio” y a} mandato objetivo del debee, ero siesta cha hace que la vida de Kant plerda mucho de sx plenitud y semocis, es ella precmente ln que, de ota pct, le infunde au temple verdaderamente heroion Claro esté que fete prociso interior de wu propia formacién slo cobra relieve flemece y cuando se enfoquen como una unidad la bogratin de Kant y In trayectoa stemitica de su doctna, ED eamino para hacer que se destaquen ese intepridad yea caricter iter mitio caracrerisicos de Kane y que te maniietan en su ex. tenciano ee preciamente el de intencar componer este todo ¢ base do sus “pares” sult; hay que partie de él, concbiéndelo ‘ome To pritnaso y to originario, como To que seve de base & lee dos lementcs: la obra y la vida, El contenido esencal de ia bl. srafia de Kang, de le hioria de sa desnrola ce ea precise mente en ver cimo este fandamento, en un principio indeter sina, a despign y ae plasma y revela por igual en la eneeps pra del pensaienco yen lade Ix ordenacn de la vida percnal 1 AROS DE JUVENTUD Y-DE ESTUDIOS 1a bisoris de Ia infancia de Kant y de sus afce de asudios ‘venta en pocas palabras ‘Immanuel Kane nacid en KGnipberg el 22 de abril de 1724, ferme las esuecheces de Ia casa de on ertesno alemd (ud el cuanto hid del maestro talabartero Johann Georg Kant. En una ‘ata ecrta en os tltimas ales de ob vida habla el propio Kant de os erigenes desu fart y ce que su sbuelo, avecindado en Tike en las poswimerias de su vide, ea oxigintio de Escocis, tn de los muchos escoceses que a fies del siglo x71 y comienae del avr emigzaon en ropel dew tera natal para ie @exablee ‘etre parte en Suecia y pare en in Prisiaorental’ Las inde sdones cbjtivas no han confirmad este det, por lo mencs bajo AAvforma en que Kant lo aduce pues ae hx averiguado que ya sa ‘buabueo enables come hosteleo en Weeden, crea de Hey sdelzog? 1 Tampoco ha podido ser confimada Ie afitmaciin de Borowski 41 primer biderafo de Kant, de que Ia ertografia primitive de su ipombre de familia era "Cane, hasta que el propio filefo ene ex a eccrbinlo del modo que hoy lo conocemes. Hasta donde Ta forma de “Kant” o “Kande”. 6 pues, muy posible que la ‘thre el igen escocés de la feria, eomada por Kant, area sige Linum de 1 de sine de EB Ge tcwe de eo Jou Sembii my Aipeusche Monsife tp, Wen yt sey fp 1 Vis ales Ea Arete “hard dle af eter alve. ner Prasneari Usn ev ri Sere Sen oe Or Shes a Fa ‘AROS DE JUVENTUD ¥ DE ESTUDIOS 7 eguramente, de une anvigua tradicén femile, careieca de todo fundaments desde luego hasta hoy no ha podido encontearse ring elemento de jut en qué apoyara con alguna seguridad, Por lo que se refiee a Jos padtes de Kent, apenas sabemos acerea de cll mis que lo poco que hijo noe cuenta en los ‘eretoe recuerdos de ou nies. Todo parece indir que Ia imagen ‘de ln made se grabs en su espitu con raspos mis profundos que Ja figure del pace, La potdid coando tenn estore aes, pero todaviesendo un aldo habla de ella con profundo amor y viva femociiny tenis Ia clara coneiencia de haber rebido a través de sles primeraeinflvenciae spirtuales que haben de ser dec- tlvas pata toda su concepaia de la vida'y para su modo de vivir ‘Jamas olvidaré «mi madee —dice en una carta a Jachmann—, fue fog lla quien sembr y culvd en mi Te primers simiente Sel bien, Te que absld mi corén a Tas impresiones de Ia nator lesa, Ik que despets alent mis ideas, y sus enselianascje- ‘Gefon en ni vida tng influeneia constants y saludable"® Fug también Ia madre [a qos, al parecer, supe feconccer antes gue ‘adie las dots ineecrules det muchacho y, acosejada por #0 fle exprtial, ol profeor de eologla y prediador Franz Albert Schuln tom Ie determinaciéa de mandarlo a una escuela de Iomanidaces. ‘Con Schult, el pedicador, aparece en el herzonte de lx vida de Kant un hombre Hamado 4 adgurie una importancia deccva fen toda su formacién juveni. Por su crentcién teligiosa fa de m bene, ‘Se btn co de devcln nese ne poi Aer ym ee Siler de eds pve tomer sev Se Diy ie ein ae en ol compli de sus deers, alor de cern © mands 1A FORMAGION a de Kan Shiller hubo de Iamentarce en carta a Goethe de que i squiera este “espa alegre y jovial” fue capar de emontar po entero sus alas vobre “el barr de la vida” y de que hubiesen ‘quedadoindsleblements esampad en el cena combat impre- flones dela joven. Este juice dascnsa,evidentemente, en Un ‘eotimianto certro sin embargo, so se destacaen él, uniateral- mente, el aspecte negaiva dela relaciin. La pugna® que aqul se ve arastrado Kent representa al mismo tempo, la plmers ‘ucla y la ecucla determinante de su carter y-de su voluntad, Ya reselver el pleto partiendo de su talante y de ml concopcien cde vids, sient ela par uno de lon caagos fundarnentales des ‘econalided y de au trayectoriafurure. ‘Con Tes peimeras aos universitavior de Kent —a jugar por las ecsos noticias que de ellos se han conservade— eeure, sobre poco mis 0 meno, Jo mismo que com cus af ecolres 3 sie- feacién se cea mis en esta dreecén de Ta formactin de la wo Juntad que en los conecimientoe que el futuro flémofo pado ed ‘ire durante ellos en ln marcha regular de Toe curso y lat ceotefancs, En esta poce el siginen universtario de Prusia no te difeeacie ein esenciclments del ségimen eicolee, En leno alo de 1778, kno el reinado de Federico el Granda, se de® pera los profeeres de Ia universidad de Kénigsbece un decreto minis terial por el que se prohbia expreaamente le libre onaniecin ela ersefancaacadénicay se ordenaba ave ls docentes tease tasen erechamente a un determinado libro de teat; el peor Go Jos campendios,dectae, era mejor, indodablemenre, que el no te- nee ninguno. Los profesores podian, si su sabiduea slo permit, ‘comer y mejorar el tate del autor que tomaren como bes, pero remy dines Pace el ee que Beli o0 6 snd um epee de {inten de copie aor cl Ser sper wan eal mide ee et hms dingo Ios or dele can oh ee sence ‘Teena dx opines eo vie a mee euew Di puss cee at elle cu cima us fo muna dacenn sre nots ea ‘ie alse falls a maren de lag ce ters tan tte ee Te pte eo tla deh, sede momen en Ge sti, sue Ge ben Saucy oat poder cre nea Se cpm ht vrs del Ser ao tem conde cone scleilo hone el dtr de vie et Litciene su conde y eens szopee to oo uerop tp pen cu de tces™ (Cre 2 Wall, 28 de mnt de 176 oe 1W)e 2 ASOS DE JUVENTUD ¥ DE ESTUDIOS ‘quedabe esticamente prohibido el explicer lis levies sabre fspuntes prop. Ademés el orden de los estos hallabase met, Closaente presto pa ctl carer y se hacia especial hia Did en que los profesies sometiren & aus slumnos a eximents ular, “tanto para comprobar céreo habian entendido Tas em fetiensse como para exiimular su cela su tencisn y conocer 3 2 toa capacesy 2 les apicadon ‘Cam oe ve fe Srbita denteo de a cual 6@ movi Ia enefiane va academia era bastante estaecs, lo mismo para ls profesores que paca los estudiantes. Y Kang, que fel uno de fos rast fundemencaes de eu carcter olin someterts dclmente al orden extern de a vida, tal como lo encontaba implantado, yatenese 1d, no parece haber tesperndo en principio, por Jo mens con J concincia de ello, aqullas rgurass fronteras. Pero si las infrngi de vex en cuando, deseo primer momento, de un mode inveluntaco yer ello mismo mis eloeuenis. ‘Mik tarde, slendo docents, abla de sobreponerse al patrén universtario exableido —el deereto missteial que citibamos rs aria eeeptia expresamante al seer profesor Kent y 2 st curso de Gaogeala Fs, habida cuenta de que atin no exisit tun buen libro de texto sabre esta materie— 7 ya siendo esr diana, alos diccisieteafos, da pruchas de na tempeana indepen- ‘ence de esprrs en el modo de trary oreainar aus planes de studios, La ‘elecciin de fcultad” eagula siendo, en el rigenen| Uuniverstario de squel enforce, una especie de eplco gneral, que cn Prasa por eimplo ecababa de sec confrmado como norma pot up decreto de Fadesico Guillerso 1, dado ol 25 da ocubve de 1135, "Tampoca —die exe dacroto, en su exposiciin de mou ver puede admitite Ia abjeckin de'que muchos jovens, ali reser en ln univertidad, eodavia no taben st optar por J voll Ta jurisprudenciao Ta medicina, coe que debieram ya saber, y 6e cue ro puede eeperrce gran core de quienes earn en Ta Ace, demia sin saber lo que van a estudiar. Ni puede dacte tempo | tor bueno el argumento de que desean cursarexclsivamente Te ‘lewis © una parte de ell, sino que cada cual debe eicoper na 28 Can iii It tannin de Knipe, sgt dpc, Den Avvo der Kangerger Unies ihe 1A FORMACION 2 dels faculades universitras y tener, por To mitnos, algunas de las dot necesariae pars aprovechar sus extuics” En oposicién con exte punto de vita, muy propio de Federico Guillermo T, que via en Ia universidad simplemente Ia escuela de formacién de lor farres Fanctonaros del Extacdo, de hombres ace 7 sles para una detceninada rama de Te sdminitaciin lbs, Kent profed sempee —sepin todos Tos elements de jue Blo que poseemar— ones concepein fundamental a la que se sewo fimemente so dejase deevne por todas las dificubades Gea cttaciin externa 7 que proce Hevar a la prietica en todo ‘momento. Al matriculatse en la univeridad de Kénigsbecg el 24 de septembre de 1740, ls eendiciones materiales de au vida no todian ver més pobres ol més penosts. Su made habla sido en ferada tres afs antes “pobre” y “en silences decir sin stom fallen de eecerdote y con exencisn de derechos, sgn rra teal lio parroguial de Kniiterg, scoaciin que figure ax in en a asinto del entero de a padre efectuado el 24 de rmaro de 1746. Y, sin embargo, ya por aqual entonces parece Iberslefdo Kane de au menee, con la seguridad y el desernbare~ 10 dal genie, tod ides do estudir simplemente para ganarce el La tadicién he venido presenténdolo durante lem temp, a bse de nodes impreciss, camo eetudiente de teologis; pero ds- ‘dela micas y profunda investgacidn de exte punto por Emil ‘Arolde, puede asegurere que Kant jamés curs eatudios en la facultad de teclogia ni abrig, por tanto, el propésito de abrssar In protein de tetlogo. El propio Kant taché, al res el bos- uti bigrifien, In noticia que en este sonido roceia Borowski feu semblanen de nestro filésfa Ecmuy elocuente, en este sentido, el relato de uno de los mis Jnvimos amiges de jeventud de Kant, el consejero Heiberg de iesberg, quien stestiqua expresimente que no fué nunca “es radlante de tologia". Y afede que si astié a cums de esta rata ed, simplemene, porque era de opinién, opin que se ‘afocaba en haces compara tus compafers de estudio, de que 3P5 Vie Dan HL Ards ae der Kone Une fe ae wor defo ae ar, penepainene, mal Arse Ret ued eh Seaman Sven tm op Ste Sale BS yi & isa Fs Me ‘AROS DE JUVENTUD Y DE ESTUDIOS se debia conocer todas les clencias, sin excuir ninguna, of sauie~ fla tecloge, “aunque no se taviera el propésito de ganare La Shae com elt”, Y, en selaciba con esto, cuenta Hellsbert cémo Rant dl en unig de otro amg de javented lamddo Wlémery lbneron'a un cut de F. Albert Schulz, el que fuera meesto ‘Be Kane on el Colegio Fridricino, dstingulnse tanto pot sa fxlo y su aproveebamienta, que a profesor los Tindal termine {reid leecisn del curen para lucesarse por 3 situacén perso: ral 7 us planes de exudios. Kane concstS que “desea hacerse Tadao” y Wlirar declaé que estabe cursando le carrera de leyes, En vite de ello, Schulte, un poco extraodo, inguiné por igué sc hablaninceresado en seguir un eurso de ceooga, 2 fo awe ane contest al parecer, con estes senclls palabras: “por afin de sabe" No eake-duida de que eta conisa respuesta entrafa une fuer ‘ay une clocuenca extaordinariamente ingemuas y ry caraer fevtices del hombre que a peonune. Apunea ya en ela la prix term concencia de una orinacién fundemental del epiita que ino o¢ creangcribe a una meta puraments externa en SUE esti Ti se da por satefecha con bn objetivo de esa case, cuslviera {gus aca, Y Jachmann recoece, sn cuetele, esta verdad exane {fo nds tarde, al exci la biografia de Kans contin que ind ig en no cudles fueron lee "planes de studios” scquides por é= yin unvaried, sin que ni el nko amigo fimo de Kant a “ie tuvo ocsisn de conocer, el decor Trummer de KBniesbere, ‘ders informarle acer de ellos, Lo Unico que puede asegurar- e dice Jachrmann, esque el fara flxofo mest en Ta univer- Sided su pefecencia por os estadioe de “humans”, so Nense {tconsagrrse ninguna cienca “pestv Ta perpleided en que se ven, a este prise, ol bierafo de Kane y sus amet no deja de encervar un rago de iron incon dente, pues detrs de €l se esconde ext mareado antagonism ve 21 No pdemor angus ren de Kant eve ome ce ‘Aculde en ewe de min Homartne' sg parece waht ee SGN cere keen gu neo de que vires de Te vio Tecune vue Kane ble ava oveis dominant yor cena de ie carats jemi, tec, cee 2p HDs MM TSA {LA FORMACION s se inerpane ene lo foes materls del homie vg y coe Sino y I ldad desrovie de td fn ence due per sla wide ce todo gui haa dl mae menudo y ones STrmime, La sven de Kane por la mince tional de le rivera de memo, ads ca la rt cca en Ino fedaliacn, ys oven hacia at “haranidadee cece ts comemeln dee el peo de vit den trpetcn ep fc, uno de lor mio tomoraee gémenes de sguell fore homsoa” 7 mi ise dein ctr, Que ie ane ahd impnese en Alsmais, gains sbre to, «fx infeed Sr deat fifa Cato ok us enlace de ee nore iia ea bumenidad wo surcian imines o mas ico dual y To mis rene lo personal Toi fa en Toe cron de Kane donde el oven Herder, que seasie de emancipate tenbin pore mimo de la eprint coacei cieal de ms ‘or de flan y de ecu compendi emeremente or ver Peiers sel neve portado de "eure ana gue he Kd sen de allen dean ay ol acre demu eae, En euscto a Kany, el rennin de ones soe de etude to en toro en los consmietce tency iar Hens cue Te ftminzeron como oa spi emily fora l- terkony on que fo earn ye ded muy promo. Las piv ins es dace ai sn ops y bss elo mignon lam tae ‘Secanc to pruaronen lode Paget meer een tid jer por logue seo de agvelesfano ton tee shone y afanme ago proper al “ecens feo sm eit dee fn primers ace ene pedo Se {8 vie apace redcao, al mana tempo, de cists igen ov Sin y depeocpacin,prearrente pe st extn no fit alg topuena dade fuer, sow umn tendon fndamenca a propo carcer emg de crier a ace araene en nd los ele tus deter compafcror de caden de Kao, psecpimence Is recer evade al papel Ios ochents af por Heat oun materials para ol cu promncind po Wald en mee tov del ete de fe Crea dele rein ura Vanon a ons eles io enre Kany os computor de etion con Sue 126742-0 ESMIVAROTAD ATITNCMA DS. STAN TR MOVRREK : -espentimes, que cuadcaba muy bien Py ss DE JUVENTUD Y DE ESTUDIOS ani ns etn om ol al sey naam em ee ‘Ean ee es ee meee encore mer a Sat ay ec Seriecanal mireemim cre naa tin Saree ch a din te wee i et es Se ag it hase smi ee eats i eee ot tar sr ye fermen ee et cnc caret ome ole ‘La acmoni hr ‘estos dos elementos, Ia tendencia —_ “ eee pat yal roo gy In ese amc Fe eo Yemen wf aus sve defendants $2 Ae Sitdtnt de Kane, De Wincievann coe aos de Les Stan sepenteterent lence nro Mofo ce hea ween cpa ¥ de sus popes Ghrernas devyida™ ha dicho sa biarafo que lo nico eutéoicr- J Tone jovenil de su cacter era su capacidad de esstencis para Etrsbaja2 Lo misma, punto por punts, podsiames, deci de Ken La isinn vida de eamarageria con Tas gente d& su edad, 1 Vine fe de Kein on eh, Keni r. Yen ach ee SAAS ee TRESS peared Rl are sa a ea Settee Co ae op Sn 1 ao ee ty ti te aes be Eat te ciliee wa eo Bn witiaon men 9 snc waned ao “nce oer ing Whence 1A FORMACION ” de'la que conocemos no pocos detalles alegres,nacis en l fone do de una comunidad de estdiosy de tabs en Is que Kant apae rece siempre como el guia esplsitual, camo el ombee espiitual- mente superior, com muchos rages ya en fos que ae intaye al fue ture profesor. Heiberg cuents de él que “no le gustaban las divesones, ¥ menos ain las exaltscones de eneaissmo" y que, os apo fod huituan «sus cys —palebra a uy locusne, para gente de eu end — alos misbos guste. La nica Aisusecsén que se perma y ermtia a sus amigos erae ilar y ‘un juego de naipesliamedo Vhombre, en el que eran eonsumados rmaesuos 7 que roprosentaba para ells, a veces, via grata fuente de ingress, ~ Sin embargo, en nucetrareconsruccén eeirieul de ena épe- xe la vida dle Kane no debemoslimiarnes; menos ain que en Ja de ores perodos, a los contornos puramente externs de st vide. Todo lo que enbemoe acerea de ella palidececompletemente fn inportncia al Ida de (oe nuevee dominios Interioces que en feta ca empician a ebrize ante Kent. Es ahora cuando ere piensa cobrarverdaders vide ante expstu el concepto de la enc, tanto en su abstacta-penealidad como en cuanto a sa featenido concrete. Loe conocimientse que la ctcuela Te brings habla sida, en tte instancl, simple materia memories, ¥ To due ahore le preccupeba eran “la fosoia y lx matess", enesr- s2des dese of primer momento en la mas intra ralaién e in terdepenencia. El profesor que le sevié de vehiulo de mbes tiered con ello una onfluenein dessin sobre toda le riensciin pasterioe de sus enudin er dena gue la que ssbemes acer de este scoftor,lmado ‘erin Knutan, y de sus aciidades como docene y ecction, no iusifen diretamente la profundided de Ie influenea que sobre Kane leg a adaviri- En efecto, aunque se cevele a través de sot brs cme un penser serio y epudo, cus problemas no tascine en eenialmence cbr los herzores de alsa profeaa pe ‘gue enzonces en las excuses. Dentio de estos hovisontes, no = Fivees por complete a hinguno delat parvidaronfiosfics ino ue ania a jurer les cosas por propio discernimicine.y 2 enfor ‘tie de un modo pereonal, pero cin que apenes haya sido posible escubce dens verdaderamente originales y sugestiones decisive = AROS DE JUVENTUD ¥ DE ESTUDIOS 1A FORMACION » Ertntendencia de su desarrollo interior manifistase con ple- sa caridad en Ia primera cbra con que da cima a sus aos de ‘eadice, Obra compuert todavia, en ningin ginero de duds, ‘daante su época de esudiante: en Tes bres de la faculead de “Alcala de In universided de Kénigsbey encontrames un asento ‘comespondente al emertre de verano de 1746 en que se hace ‘anetor que lat Ideas robre la verdaders apreclacién de ls fuerais, ‘vas, obra del “sedans mmanuel Kande”, fueron somesias a In censure del decano de la faulted. Sin embargo, la obeilla'ar- db tasame dempo en sale de las prensas su imprest, comenaa- sdu en el mismo afio de 1746, dud wes aos entercs. [No poseemes ningin dato biogifico precio acerca de los motives de penstmiento que Tevaran a Kant a J eleccin de ene stems; sn enkaro, el contenido de Ia obra misma permite conie ‘tute el eamino por el que el joven pensador se vi6 canducldo al sspctlems de la fred de Tas fuera. St echamos une ojeada dhs pablicacones de las primeras décades dl siglo nut sobre lee “problemas ce a flsofia de la naturalesay de la fce, noe demos rents nuevas, a peter de la tensa atenciin con que se han ex Aiade aie oben, por tratsee del maestro de Kant Ts ciefto que Christian Jacob Keane —que fu de todos los amigos y dicipuloe de Kent, que mis profundamente leg5 & Cemprender el alcaneey el eantenido desu filsofa—ssequra ae ‘Kguizen er, en le Kéoiabere de aquelentonces, el nico hombre apa: de inflar vbie ol genio de Kant pero esto no se rfice foal canendo de dosti coo a eu con qo it fxponela este profewr, nie Toe profesores de la univer {de Kénigsberg, Kntaen era el nico que representabo, cn realidad tl concepto europeo de Ia clea. Sélo sabia leventar Ia mira {de por encima de los oczonss dele ecbidusia tradicional ence- trad en los libros de tet} sega con gran interés Ins discusioncs feretales mantenidas en torno a los problemas fundamentles del enocimiento racionl y del conocimiento empicico de I realided yaa tan pendiente de Tar obrar de Walff como de las de, Newton. “Tas clases de este profesor y el eontacto con 6 trasladaron, puce,# Kang, 2 una nusva améefera expetul. Aunque so fae- Fe por el hecho de aber sido Knute el primero que puso en a Tonos las ebuas de Newton ne pods deeconocerse ol eleve de [iM tblema de orden general. ‘Car igora en a biograia de muss filésofa, pues Newton fue MB x Meciane ln defeosa de Ia medida de la fuere costenida por ‘pa Kang, a lo lingo de toda sa vida, el concepto personificado pocuribase, al mismo tempo, mantener en ie el concep elle ciencia, Y no cabe duda de que sind vivamente, desde el petbisiano de Ia fuera. Concept que te vela amenazado devde primer momento, a sersacién de haber esentado frmaement el pe fn cl mundo del esi. Bor Boeweki sabemos que, a partis de hora, “atti ininterumpidarsente alas cases de Kintien sobre filestia y matemicae"®" Fata ensefance abarcaba tao la lig cx como Ie floeafia de Ia naturale, le fllocfia prictce y el ‘derecho natural, el algebra, el ecole infcitesimal y la strono- tna general. Un revo mundo de conacimientos se abtin as ante Kang, pero u essen, preocupado desde el primer momento por Jo stemiicay lo metddico, se encargeria de dar 8 ets consel- smienos con lee que ahora eneabe en contacto un contenido y un ‘eid neve nh Soe Hoc Bt, Ma en de Za Be Grehusa toda decisién sobre Is “esencia” de Ia fueea en gene- "yconideea como misén Unica de Je cienia empl el dee 1 caleulae lop fenémenos EG gu, medida qu hai denrlindoe Jao ‘= hablan ido trcando y confundiendo, poco a pec, Por afin manera, los papeles de Ios consincances. ‘Ya no se enfene 5M don exe de oe enti hea Day Bhentntstem th der ‘nd Wart der neuer Ze, 38 ed Brin 9H #8, 7 Maou ey 28 © ‘A808 DE JUVENTUD ¥ DE ESTUDIOS ce 0 pies tater, mc ens como ce el pe coe ple Gm mate de 7 omer tea te eer, gue oma pares jocrban se Sn deat sung lem wo eke ee cata om. Memon 9 Cte san Cover SSNS SP ac oer ulna de concep aie eer ei sora, mean conn de carer Sedo mr dl ocr, on sei ce ich'y i cence den ute Let ot ee ett parents cn coer i {as que setiian a distencia, del que dice que viene « restaurac la eee eee en secs ss ema a Thy so oars pone. nee re cl serner trea babi ido desplatindore pose ¢ settle prams ts seo seco Picnic el eRe gue ane er de sent pra No ee rin Yo de tr See Dear dena bec coer, 9 de retain de los rakes um antaonismo fandarneral en l ier fndmenos susanciales del motimiento yx conocis ¥ dado: no fe ataba de ponderar yu Jos dveros hnchos y resuiados de fs ‘Searvaconey, ro de deslndat Tos Principio aque se hala soles fe invesigecén de le naturales 7 £05 respectivo campos de ac: ‘Jom Vemoe eSeo la mirada de Kant se proyeea sempre, aah, bre ese problema de orden genera siee Sioa cer esate cenedpcise Iebnstana se balla informada por este pun de vst: Shr preje av declare: exprersmente que t] autor no combate ‘into leseeoulhacos de Leibrie como [a saners como los derive wa Ta cose mica en rig, eno at modus cognay: Ruta os segue y condcente concentacion del embyollado SetMlema pelenico en el punto del modus cognoicendi es lo Que + fondament, Fhprime a sello caactrinico al enenyo de Kant 3 des sr weds ecian 2e a rs it ah $50 wo. 1A FORMACION 7 “Be necestio —dce Kans, extualmente— tener un mizodo ‘por medio del cus, a bse del examen general de los principio eo fae te finde cirta opinisn y de su comparzciin com las conse- ‘uencis que de ellos se driven, podamos deduciren eada caso fi resimence Ia naturale de las peemisas encera todo lo que ebe encerar con vistas a Tag enseSannts & Gos, patend de ells, “leg. Esto se hace cand se observan con toda prec las ‘lncionesisherentes 2 lanatralea de le conciusién y se coda “uno de que ele corstroeciin de la prueba se elién aquellos prin pos mitados alas funciones especiales queen la conclsign van Ainplcias. De otro mode, podemar eta egures de que exes con ‘ahsones,defecruosis por la rardn que acabamas de ver, no peve- ‘ban oads... En una palabra, el presente estudio debe ser con- “sderado Gaia yexclsivamente como un frato deere métode,”* Un “ratado eobre el méeodo”, es el nombre que da Kent as ‘ckra‘eireciea sobre un teme Faicoosic, cma mis tarde, en el apogeo desu vila de ss obra, habia de lamer tambien tee rinde sire el méodo 2 eu obra muestra, la Crldea de Ta rarén Spur. Y en el cambio que sla vuela de le aoe experiments is jose eentido de esta califeaién se cfr, en rigor, toda eeotia yroda vu trayectoria expt. 'No cab, en elect, I menor duda de que Kant, en esa obra Hime iil, dst todavia macho del punto Ge vsca "eiico" en ‘habs de situate sy teota posterior, y sevia de todp punto irae empefiase en buscarlo ya en a erudio primers & qu vemos refiend. Apunta ya en el, evadenrementey la deda ‘cuanto aa frmera y a slider do la metafsien proferadn en ecules pero eta duds nace mis bien de ana impresion pe: ‘que de la claridad y la nities de los concepicw. "Nuestrs sca —tal es el jel formulado en Ia obra de referencia hala reslsente, como tants ores clencis,en los umbea- ide un conocimient® verdederamente conciennide; sabe Dios Megas a pasar de’abi. No et dif] desubeie aus fells en ichas de Tas cos que emprende... Y lo tnico que de elo ene It culpa es Ix propensién que pevalece en quienes se em ‘en entender Ins fronterat del conocimiento humo Les Fae $8 6 5583, i t i ese vm am aa . nck ngon pi in Ber Sowa que con bid, adenaa de er ged, fee ver Sennen ante ss Screed wooo dati we os pe oa See terse contenu For eo cb tho edt fee Pion eerie fates fo ees mendes ecae pene tma te © eee ae ante wma eect ctimmbson cob meno tm gre == gn a impida, en cl propio ensayo de Kant, por el impulso.y la omrevi a weenie bamaemecs Ser i Receipes Sorat aot ene cre tes ti ele were tte eaaea teeter eer ee See ee care ae he eter sett cece mad ee are ‘Sasa ys ines “oa cnch doe ene ee Telutblmenr, mat ale gomeria que uo neler fin Ses imesanrs Seem eee ei niegr nearer a ea ca eee! od wee nyt tae aoa magee han tenors too Pec ov greeting dela toes impenesen In cen, pro ‘au, 2 por de le, eres insert que cv even tus Tas ae ces spina de los fecion dei matralen™ oi sn peestmente “in epoch cont a meta “Sin ebro, = verdadero Ire de lor aes sre lt wer daira srectcén de 1s fuera i, dete el pao Ge ve dele emecor Hose de Ken ose tt en ete cra como en el on en Qo nd wea, Su ene [mendes «le ona pn del mls 2 gon oe se. de da, bastante pobre, Io compara cones be fio 7 cone cin cla con Ne sie motes de Bale, bled en 17360 con Ese) de Dynaniue de ’Alenber, ue nis a laren 179. Se ates ser un vende 2 aes ue se pena asad: as ale univers, no habia ecrado an eine meee aps de a nombre concn dela de stem yfscas el prfurdo content dela vedade- Pfs satis deo Gn Asli dicts eae gen rvs 7 soveray, ence la tropriner de Foca" el “ovine rea” en auc tens comtenooatte EBierinin del oven Kes na tsian ye tri est oo sd occa, qu eclaab In deft Clara © cl de slr eoneposfandaenaes ya execs aa Bid uc ods as lcianes y proprconn, En ee sa, no Spee qe cba en ei Manco conta y mords ope Tein en ee se les que Kents lane eeeear ‘ssn se ater rol fons abun todavia hoy, «peer de soe fos ea edt sions ei penanente asc, cane Se et oe © peas cineeable, que no rede reciamente eo ete postive coniene brn also, sno en agile xy cue rome Vemce dapese acu tte soe BP rine, en das fer, el ator sbjerv dl pero ania. Nov eoconarcs con un enamine digs inne & I cose mim ane lac led toss tices “opinién”,, zor muy ungida que esté por la tadicién 0 1s jon. « [AROS DE JUVENTUD Y¥ DE ESTUDIOS nny sinbada gue te hale pore tio e un nore fro, “Tuk on sempo en que eon pelo lac a cement et ses ero qua pero ue ete tmpe be peut a 7 se Errno humana be scido pe fclemere las cadens 4 Suro coun suo Is Aoranci yl sce, Hoy podemot Sreveos yuan sgt Sra el rei de wp Newon © Sr Lets repnereate un ehtrlo pore escrito de if sede, y sno cheecet ade agen console bean fe el ecndncto mma” nla dade ete punta de vite novcbe dda de que I invriacon del prblena de a fuera vs wdase nf fis cr Eloven soto aa como eogads dun ee tna prio so como repmsenaote del entndiieto ‘Fle Ge cleper “a honor de fs varin harena” assndle es sunbe do uaa eee de peony de an qe Peo ‘as cn gap pete lo Cando Kane fr nencieepeaente obese “propos inerme Ti che cafeien ls eiracines de lor dr connate fe vane Hogar uns treason puranente inuiseneott {es cancencioncs stapes, sno de ded ean un ane ii prone dnc muy presse la cndions ue sien In propkon 7 ltconsapaiatn 7 gue Is info wt valde e peak. ‘Sonim ai ya en exas piss primers ime a eto dee mamta Se Ke pone sel en nla de tee { aemecenes, augue no owen todavia se ut tena ox et Jreridermene digo de ra carlo, Yes tan fae em Kent i Concedes gilda, go esc inl de un mods SBuano, "Feng fs ceenda lennon en el pelo & exe ‘tilde quc pow dl fod nl ger ea nel cnfarsa Shor pcre fuss Ene tipo de confine info vide 0 ‘Dice ts eters yn a Cat en muy prvechon seme pera le svetncin de I verdad. Como uno ade Ia poe Eiids'de leur» cowencae de que cps de Je alo fmpoate pave pus tlio serprender cn err hast tn (Shor Lats roca hacer fod le sven por cnwer ot 2 ey Fre 638 (57 15- Siesta) 1A FORMAGON « erect pe are pire ioe aaabie: Peper teen trae co por enc fat eechees mies aetna esperar de oe So SS rele i aaa ch mn 2a ern pepper un da die ecco desu profenin de exon rence ‘lla de momento y por largo tiempo, “Antes de que viese la h pom onee eine ee es 3 hla ve 8, Ves Boom fae wp 30s «6 [AROS DE IVENTUD YE ESTUDIOS cen que'te free, porn dl, toda Iz cha © que jamés opis en Tavvade o-que iamés espexd de ele 2 tn los afids que siguen, Ja vida de Kant queda sepulteda casi Ciacci fan puns ce ave apes pooner eee co scgurda nl ge sur comomos ene de {enn er dr ee ous sang ena Sse ns ey segue 7 ecm Teer den Haes conde en dace qe Kane ed 1 eer cee paramere en I and ede ae ue Manado Anda en Juche, de done ee gc dlr de Halen, en Greece a si, En camo, no oY cel tio soa meme eta Sig de aoe roca ci ee de Pe ere 2s da cade Jann Gebhard won Rein eo BEN SSad cea de. oro meno, Chon Jes Kees ewer rcs auto uve I oor nace de ell Y ci etn en cence, de mayor sez Ye 2 pce pt de aso 7 pees 6 se ar rn, en Kiser, eat de sims cat Ce Mens nop en Heth Oran Keyring Enos cua I ead de oe hie Exyctngne ws yon go Kant par see peer s2 Reve 09 laf egaente er cl seguro eu Ya 8 sae (cota pus co ta coservedo ue ca S78 fecha al on 184, SS tnlaer modo oe eid gus, a bee de dat en fede veal pa oe poo e een Se 7 ‘con objeto de no vivir para Yor dems, sion per ‘ber Toda en mv dela got et Ihead Ponta y puro deer Tod = oe Safle priors deg qe Towanda gos cr adi str nde, REE trie er nb de ode ed Sepa a Sie ord noe” Ces ps Se taal imal pan slo de ee probe oan ll MSDE: fat po. tushy ck ety pele, Pome re ee ee Ge Eh Acton Revel a Renton © TRIMERAS ORRAS * sags ¢ ince como ésts, no es posible eer a ninguna con- chsién que pueda iuminar de elgin medo la erayecteriaineror Ae Kent durante exe periodo. ‘Rorowski excl nica Bdpafo en Guin encontrarmes algunas notices sueter seferntes a dl “La rrengulidad de ln vida en el campo —dien Borowski srvi6 de aceate para su laboreidad. En ene period fueron dibujindave fen s cabeat la ness generale para divers invertigacionyal- fumas de Tas cuales ee perfleren ye emtonces casper comple, lo qu le permiti6., con eran asombro de muchos..., rie a Ta ‘resua de promt, endo menos e exerabs, en los fee 1754 y ents. Ful renendoren sis miceléneas cuenta saber humee ho considard de inerés en todos los ctmpas de la erudiiin, tetava hoy eal dia en que reeuerda com gran contento aque lew aos doe cstancia en el campo.” *™ ‘Suponiendo, como ereeros que puse suponerse con segur- ad, que esas palabras se Basaran en los prope informes de Kant por lo menos éte las confirm indeecamente, al no suprimi> Jas 0 modificarlas en ca revisién del boxquejo biowrifico de Bo- rowiki—, debemos llegar a fa conclusién de que las nuevac seh VWlades que el joven fidsofo se vid oblizndo 2 acepear por In resin de las crcunstancias materiales no fueron capaces de pet= turbar el sesego nile continued de su dessroo epiniteal. Sin fmbargo, no hay que ereer ue Ie armonia entre In vida Interior xl eteroe se estableciese an dl de un modo tan pacifico como se erende de estos recuerdos, excites ya cuando Kant habia He- so a a eer, pues los aioe de precepeor, face plea en Ia carrera de los sabios de aquella épocs, cepresentaban lediceusBlemente tu escuela de severo sacrifiloetprtal paca todo los estas fun poco profundos. La pesiién focal externa del "precetoc” ricabe mucho que deseat en todos les sentidoe, "Nadie queria pape mis de cuareva tiles @ un preceptor —leemcs en una de tay caras de a saiors de Gotuched— 7 por este claro dea evr, ademis, les cuentas de Ta edminiracn.” © ‘quien dese tener una idea clara y plisca de cémo vivian Gos aos, sche todo en la Pusia erent lo reritincs ale ia 8 em pp canard Fav Gncbe, «2 97 (cain Biden ey beh ps. |, “ |ASOS DE JUVENTUD Y DE ESTUDIOS gn trsada, como un cuaro de siglo desputs del periedo a ave nos estamos refrendo, en la comedia El preceptor, de Lens, ye ‘scenario sta oo autcr en una finca coreane a Initerburg "IC ‘amb, ioe pastee! dice uno de lo personajes de esta comedli, Up consejro, un pastor que destioa a su hal cargo de pre ceptor no ereo que haya queride usted educar « tor interupeié, lqase & pense con hare frecuencia que aque lise fenas egobisdocssrepreseneaban une ruda ecaviod Intelec- tual y se quese amargamente de ella. "Yo, por mi parte —escribe 1 Lindner en octubre de 1759—, me estoy senrado dis eas dis Gelante del yungue de mi elredre, maneiando sia incecrupcién el endo marillode unos cursos tres ore. A vooss sent lt noble fenraciin do stlime un poco de ota ébica agbiadora, pero Ta penuria se hace presente en seguida com su wee turbulent, me tsala y, verdicn siempre en sus amenazas, vuelve © atarmie sin emora al rd taba. ineenae anguesatgueTnzonae or.” * tn Tow de adr ae cen stuido par fr engender Kant ls ates TBSS86 fe cecndn por Ein Amol y compendia oe epemaut edie or One Shindler, dene Se fon Genelec ‘Schtn de “Arad sng To gue ances ene soe a. lr Goes Ie Scien wae pT 3s ine Lindo, 18 ove de 1S? ax 1729. Eafe fee x ge toe ec wa atunidor Kane gin cov sll Se Busye de spun centre sere o opin eur Tage {be dal nal Se Meaty de mawfiee 7 de. ands come ub S smennuny de gone sce Ge bve de suo pops apa) de Perens ps y de mecsnen (a tse de Wall) (31) CCOsMOLOGIA ¥ COSMORSICA a Es una confsiin verdadereménte conmovedora y, sin embare te leyendo ls obes escritr por Kent durance esta Epoca, cai se Siente uns falinado a olviatla Son tabojos uy poco extendas “foda su preduccién lierarin comprendida ene 1 afos 1756 4 1765 slo ebazen anor cunoves pllepos impresns—, pero cada tine de ells revela un magistral dominio eepctual del tema cabre te veces y un puro de via nueva 7 oxiginal. En la Monadoloia Dhosion deverrlla na teria del tom “rimple” y de Iss fueras fue actden # distancia, tcora eelacionada con led preblemas fon ‘damentales de Ia filoefia de fa natoralesa de aquel-entonces, ta ‘como bia sido concebida y sivemétieamente expues, et’ os tnsios sfos, por Botcovich princialmente. En ol ensayo Nuevas Chseoasionet sobre la teora de Toe ventas co adelant, en cuanto fla Tey de rotaclén de Tos viento de Marit, «la expiacibn ‘ave mucho mis tarde, on 1835, dara de ella Dove. Enel Nuevo Concepto del movimiento 9 el epodo, estudio gue-vib a Tos en 15, desarolla in panto de vista sobre le relativided del movie rmiento puesta en Un tod6 a la eoncareisn deminante, amiparada por ol nombre y fa atrded de Newton. En todas estas pings Feoplandece unt fuera de espa no qucbrantads en lo mis mic ‘imo por el trabajo coidiano de Ta edtedrs habla une inqeiead Unjeetal que aslo passleramente se deja encadenar 2 aquel ee ‘recho mundo creundante de I rina universal, Es cierto que en este periodo de la vida de Kant no debemot buscar Ta solucién fundamenal y decisive de ningin probleme Filoitico, pues en &l Kant no ha elido eodavie, suencalmente, ell fase de erfentaciéninelecual en que labraba para encoo- tear su camino, Ens ensayo posterioetigulado Que sgifics ene trie en materia de ponsamiento (1735), iedagundo al sentido tral de Tn palabra, desaca Kane tet sivas acepsones fun- damentles del concep de evientacén. La primera acepcin, en Ta que ce peebe todavia clramente la rae material de le pelabea, s reir Ta orinracn dentro del espacio: gts en torn al one ‘xz de los cuatro puntos eardinales, besedo en el lugar por don ‘de vemos sali el eo. Al lado de ese concspeo gegrafico aparece fen ceguda el ozo sentido, el macemécco, ep el que se tata de clstingur las diecciones.dento de un deteminado espacio sin ‘ave tenga necesariamente que serie de punto de parida un ob- ae * ‘AROS DE MAGISTERIO {eto concreto ni el Iigar qu exe objeto ccupa (como oeutre ea ¢] caso anterior con el sto por donde sale el sl). En exe sentido “not orients” dentro de un cute ctcuro conocido de nos fotos 2 base de Ia situacin de un objet cualauiera Gea el aue fcr), ya que, conocida Ia stucibn-de Ge, avergusmos inme- diatarente In de lot demis, con sreglo # Ta canocida relzciin de “derecha” « "Kquieréa”. Sin embargo, lo mismo en este «aso ‘aie en el antetor, el método empleado tiene una bate puramente Iatetil, pues Ia doble orentacén eantapuesta de “derecha” © “iaqierse” eppande, a su ves, pura yexclusivaments, a fa censa- que Kant no habia tespuesto Jamas las fronerss de Peusia ni er arquiteco de prfesin. Y cuentan que, habiendo mantenido ton Brydore una detallads convereacién sabre alt, a inter ator Ie prezunt® también euineo tempo habia vivido en aque! pain” YY asi, ayadado por estas dots intlecusles, foe coneteuyendo msgo a rag, elemento 2 element, la imagen tral del cosmos Ve sible, La fuses iteror de oo capacidad de repreeniacin y de pensemicato se encarge de ensanchar los exasoe materiales que le brindan los datos directamencerecopdas has formas tna im ‘gen del universo en que se adnan le plenited y Te armonfa-ic temitca, En a dpocn a que extemos refiréndancepredomnina con mucho —en conte cela idea que es cotsente formarse area de Kant— ta fuer de a sintest bre In faore analy extce Exe afin de remontare al todo eerce tun poder tan seuciedor en cl esirina de Kent, que la fantasia contrutiva se adelante ces siempre, en su linpacienca, a la paciente contaseckin de los ates concretos. Le frase “ade materi y of construe con lla un mundo", que ef peslogo a la Historie general de la nace see 3 teora del cielo expica y comenta on diverse variates, tepissena, en este sentid, no Slo el tema especial de fa cosmos fin kantana, sino tambidn et problema mis ganeral que sc ‘ofrece a su consideracion durante exe perisdo. La estucture ee trondmico-éxmicn es solamente, en cero mo, el resultado y ls ‘expresién tangle de une determioads fueria fundamental ‘del propio pensumiento Kantian. En dos direccions dist, con respeeo sl aspacio y eon ree pecto al tiempo indaga este persamiento més all de los mites, de fo empiticamete dado y concede. “La fibica del mundo 3 cman eats at em e [ASOS DE MACISTERIOL ein cas palabeascomiena el capitulo vu de la Hitora gone- ‘al de a nanrdeee 5 tera dello, que ata “de Is erencisn {Stan Ie exer e ou infin, tanto en cut al epaci ‘Seneca po" nw roe om lens emo or tomense andes pore verdad It ine {oe pe todas perce raplanecen cn ells on idea de toda {Si fetes ee conmunve nos imagine fe ineigens, Sor pares oa nanan aca cle de emi cuando com> hla ere tne macnn tote grander layen de ont {Sir regia peer cop fsin 2 un orden omc y eee, L& fib ancaria cel unven, cm el qe els} con #0 pees. facan de amacis, hace ue for eferssHabades de su stoma fahzndo de oe conrn de no cule, gen en celoe eer Sr ae al oma a po a msi rin ertmente devplegade de toa Te mate univer Todst {tree Fs quo jo dscebee en lv eincavesprofenida- dds de fimamento y que parecan enuncar una epece de die pecin sn enor tanto ter pos center de ste pa FSidocs2 oer bien, doe I mand toes oe renee Snivnoled recone Intima cae db ore, la foerm de Srslon tne un caries Tad y gener ya repulin de los. ‘Tenn sa ttn du a olny pete and ton buinete pstor dene pin, ot ota de xsi core wos x univros un corinein 8 Fterdepencencsatmaten como ln qe extn en Fest er fe los corps clenles de ntetto md ss, por elo, fre Sat ter 7 Ta Testy de al podo ie se or pueda omdetr 2 fos ellos come miembros de un gio sape- For Peo lei era esto lio ce os ene tee toematcat {DS termina la lame creacén? Flinen- tee eamprende. gon, gr concbie encelain con el oder {taser inno In trectn o dsb fence Hine sro. No os {tormos minal inf de a be de ln erent eon ene Cerruno el radio de a revelacbn enna exer Que feng or Sado In Vie Lice ge atando de creel ora be de ha poids de dismaeo™ “7 ea inmenatdad en las proporcones del univeso cote ponds a infin de su deve. La eensin no cobra dé un COSMOLOGIA ¥ COSMORIICA s ore eee eae Siecue aes sigan teen SOR cme aero Snpniceens os =. See eer gprs nee ian tone nee Shenae Smee enn me beers Sa nmchonenm nines cect El tesis Kant-Laplace”. En cuanto a la teayectoria espicitual de Kant, iota spenersenmaset tndinot lor eeminsparciles de "talonlamo” 6 “amp, aosorat newt rercaseea ee tocar: aac ite re se So 5 taney de he eset 5 tia dt cle 30925), # {AROS DE MACISTERIO presente ante su esplrtu una unied dp lo “empiric” y lo “cio: tal” mucho mis prafunds que Ia que hats entonces se habie impuesto el reconociniento genercl en la disuta de las escuclas Alosices En esto senedo, eabidn It Historia general de Ia naturalens 4 teria del cielo afiema, como supiee ya el mismo culo, una felacin completa de interdependentia entee ef empiremo y la teoris, entre Tn “experiencia” y le “especulactin". Esa obra te ‘cope el problems de a formcin del univeso en el punto mismo fen que To dejora Newton, Seis planets y con ellos dies atoe concomitantessuyos se meventedos en el miko sentido ale dor del so como cento suje, grando precewmente hacia el ldo hhcia que gra el mismo sol, y sus roeaionesexin rgaladse de tal todo que tods las étitas quedan inseritas cas en In mismo oi pence, en Is superice eevatorial prolongads del ol. Tomando ome base te fendmena, se sente un Tevado por si mismo a indagar In causa de eta absolut coincidencia y de reduce 9 elle, "ia armonia que ce cbserva en In ireesén y colseacén de los ‘Geeals planetarice. ‘Newton vib ete problems, pero no supo resolve pcs al ‘comserar como toralmentevacio(F ademés con toda raxén desde al punto de vita del estedo actual del mundo) el espacio en que fe mueven oe planstasyes evidente que no podin encontcar en @ singona “causa material” que, extendiéedose por el espacio det sistema planceao, mantuviera en pi la comune del movie mien. No Te quedabs, pues mis camino que afimar que ete crden habia sido exablecdo directamente por Ia mano de Dios, sn recur al empleo de las fuerar de Te naturales. Peo 0 habla nacsitada detenerse en ext “sonclusén, poco clare para un fileofo, a en ver de buscar las “causa fisces del sstera de los fondmencs astrondmicos excusivamente’ en mi estructura ac- tual ubiese proyectado al mismo tempo eu mirada sobre et pe- ado de este sstema, es deci, ee hublese remontado del esucio, Ae la exicenca strata del Universo al de a tntemétice for- racién, Es, en efecto, le ley de Ta ormacin la que explca ver- ddaderamente la enisepcia del ser y la hace absolutamente com ‘rensible con areglo Tos leyes emplias, Por consiguents, mientras que Newson dej todevi en ple'un CCOSMOLOGIA ¥ CosMORSICA, 6 ‘ennelssamiento peculiar ene el empitisma y le metalic, y i ‘en dla causalided empiren llega aun punto en que se tutea sin tranicién en causalidad metafisca, Kane mantiene de huevo quel postu de le unidad del método eon el que Descatet habia sentado el femento de la moderna flosola. A eta fan- amentecin no es yx sien Ia eplicaién del cterio unitario a prcblema astronsmico-cormoliieg: el eaoso de una explienisn ‘el univers contenido en Ta obra pértuma de Descatervitlada Le monde formula exsreamente I, tes de que silo podemos comprener et universe en su estructura real dag simp y cust {dol haynmos vio antes nacer pera teatro i La Historia general dela nacvaleas teoia del cilS‘asibuye ‘teste pensamieno el valor de un peneivo general de explicaién “floiea” de le naturalea. Lo que para el fico Jo que para Newton era tn lkima realidad “dada” en Ia nacuralena, es To que Ta concepcién flesics de cosmos tiene que preocuparee de der vary desarcllargenévcamente ante los ojos de nuestro spit, ‘Aqui, Ia hipétess Ia epeculacién misma, no slo. puede, sno Aue debe trascender del contenido de Tn resided dada, siempre ‘nando ve someta, 2 pes de elfo al control de este contender 1 condciin de que los resuleados que decorivamante ex posble tener de ea eoincdan con los datos sumiistradoe por expe: enciay le abzervacion, ‘Ya en este aspecro vemos, pus, larsmente que Kant, @ pesar eI sta esma en que tiene al méeodo de les invertizciones tmplices concrts, dita mucho de emplerlo y reconocrlo de tn modo exclusive, y esto > revel tadevin con mayor relive eh Ie cendencia genecel que preside tzalmente sus propies investigne tones y Ja crentcisn de das, en la época a ave nos estamos refried. La Hlixorla general de la nauirletay tee dal cel, ‘cincdiendo con toda la erentacin cirfconacural de la decada Siuiene, se halla informade en 4 conjunto por tn interes de ‘rier tico-espiiwal; investiga Ta “nuralera™ para encontar ‘en-els al “hombre”, “Cuando en-lo comienaos de mi carera docente —escrbe Kant, informando sobre In orzansacin de sas lecsoncs para el curso de 1765-66 me di cuenre de que un gan sdscuido de Ia juventud estdiosa consis, rincpelmente, en ‘que se ln ensefaba a rezonar desde muy pronto sin poser vi “ ASOS DE MAGISTERIO lentes gonocimientoshistricos que judieran ocupar el lugar de In experiencia, forme el ropixito de converte la historia del ce tado actual de Is tera © Ja geografia,en el mis amplio de Tov senvides,en un compendio agadabley Fill de lo que peda pre= paral paca una rain prdtioay serve para etimular en ells el deo di ensanchanda mis y més lor conocimientos de ee smedo sdguidas"*| 'l concept de “exin prctica’, tl come aqui to empl Kent, debe tverpreirse en el mis amplio de ls senidas: abarca ‘destino moral general del hombre y aquella suma de “conec- ‘mientos del mundo y del horrbre” que tan importante papel des- ‘empefiaban‘en todo pecgram pedapigico de Ia época de fa Tse traci. Para poder lenar cumplidamente el‘lugar que ocupe, dentro de le creacibn, ol hombre necese, ante todo, conocer, necesita comprenderse 2 sf mismo corto miembro de ia naarale- 23, nro colocedo, al mismo tempo, por encima de ella en cuanto ‘su maa final ‘Como se veel purto de visea causal se enceeza agu directs ‘mente con el tcleolégice. Hl modo como —en el prdlgo ¢ 2 Historia general de ta nararaleasy teria del celo— intents Kant conclitextos dos ertriosy sspiza a encootar en las masts le- {Jer mecioiear univerfes del mundo la precba del crigen divino “el univers, no acusa todavia ningtin aio egal con rexpecto| 1 Is orentacign generl del esi del siglo xv, No hace sino epi el pensemien central de la fllocfialeibnsana segin el cial In ocdenacién causal absolute del univer mismo constituye Te prucha mis alta y mis completa de ex “armacnia” interior ¥ de ‘sur "Gnes” morales inteleetunles. El mando es leno de ae sos, pero son ‘alas de la rexén", pes lo vedaderamente silagroio, la prucha y el sello del eardter divin gel er, no de- ‘ben buscare en Js excepeidn a Int rep de Ia naturales, ino pecisamente en el carrer general yen la vigenlainguebranrable de estas minmas eyes. Tel es le cobcepeién @ que se tiene la cienca névoral de la épocs, sli donde aparece oviencada y fundamertada de un medo filosfico; con ella nos encootramos, no slo en Ia decttina usual tn 306 CcosMoLocia ¥ CoSMORICA a e les wollfancs, sino vamblén en Ia flksotla francesa de un D’Alembert y de un Maupectain® Kane recoge epontineamente ‘sta forma-de La praca teleolgica yprocurn acoplar a ells, for smando una unidad intact, la tualided de sus aspicaciones esp titles, An no encontrmee ni ait de un dusliemo entre el smundo del cer y el mundo del deber, ene Is fica y J ice; ls reflexién sbarea los des cares por igual, sin cue en Kant se ad ‘era el menor cambio el menor salto metedolgico al pasar de 'Y ena peicin dicursiva encuentra también #0 expresion ca raceeriica'en Je seit espirtual yen la concepeisn de vide e esa paca. Mis tere, al evocarla en ol recuerdo, Kent Hams I mie catisfacrorin de su via a eta poca de sus “aos de mago- edo" Es cierto que sepula padeciendo bajo el egbio de la ‘euria material yet exceso de trabajo académico que le impeni, pero la admirable elastedad’ espirtual de lee aioe juveniles so hubia encargado de vencer faclmente y par complet, en poco tiempo, todos los cbsticules de esta dase. Y asl como To earacte- latco de los af posterores de Ia vida de Keng, pincipelmente en dpoca de Geearclley exposcign dela floss exc, es Ia ‘concantracibn de todas lat fuerst dtcursivas y vtales en wn pune 10, en os vemes co sigue inperando todavia I bre entra 4 Ia anchura dele vida y dole experien 'Y det mismo mod que en sus etudis yen sus leturas Kant ein gue inflayan sobee Al Tas materasinctlvas de In clase y el cenigen mis diverts, durante esa época busca mbit Jay mds clspares sugesiones del trato social. "En sus afar movoe —no# Fnforma Rink pasabe fuera de cas, en compatia de-otes per sexu, la major parte de leo mediodisy las vlads incluso to- ‘abe pes, no pocas veces, en los juegs, sn volver 8 cas poe Jo general, antes de la media noche. Cuando no estaba convide- do, comia en el restaurants, en une mese ala ue te sentahen también algunas otras personas cultes"#* Y nuestro fiofo se ‘entrembe este género de vida de un modo tan espontingoy tan fin reserves, que hast Ios ms sues obvermadores pcogios ‘que le tataben muy de cera se equivocaban en si eis occa 1 Vir ca» Laps, 5 nan de 1D, 3 nk le cy pe Be e AROS DE MAGISTEO de: uno de ellos, Hantann,escubis en 1764 que Kati tenia en 1a cabezs multitud de erabajos waries y paquets, peo que Pro- bablemente no Ilaria # dar cima a ningono en medio de aquel ‘Mrbellino de ditencciones sciles” que le arastraba de un lado ‘Le enefiansa sadémica de Kane presentaba también durante spl Gpcen, sein ls norma « que nestro fldsfo se asta en Suane> a su propia persooe, el ello de una “urbanidad” de hom “Wee de mundo. No podemoe marsilames, dado el earéterenci- clopédicorpopilar que habia eeido necesato infundirs eta di pling, de que no tatae In “geografa fia” “de aquel modo ‘completo y con aquell precsin en cuanto a sis partes pro- Dios den Fic y de Is historia natura, sino con Ta cused racio- ral de th vinlero que busca por doguiee Io eure, 1 rato y lo bela compara las cbervecones por el reunidasy cavil y maura sa plan pero incluso celine a Is ensefiace do lee ciel nt absractas declare que deben proponesse como meta formar “primera el hombre comprentivo, luego el bombee vecionl” y slo ‘en ina Linea el endo, Essa fnversin del método usual de en- fehanza[e considera indispensable, muy peincipalmente en To 1 ante als fowl, pues el hombre no puede aprender "ilosoia’ fuede Gnicomente aprender 2 "flesfar". La misma Wig, ates fe pretentarie como “erie y norma de Ta verdadera sabia” {debe ser tratada en una pare prepratoria como tii y nora ‘Al sentido comin “que lind de una perte can Ta cencia y la fabidori™ Yn dea, or #0 parte, no debe hacerse comensor fampoco con la exposcién de Tas noemas absracas y formales Gal debe ino que debe en todo momento medicar, hisérice ¥ floefienmente, lo que acaece antes de anunciar lo que debe eae ‘Como vemos, Kant so orienta sempre, at en su propia forme cli como en so ensefanze académica, a wn Weal de vaso “cono- ‘imiento prietico del hombre". Ee ls meta que peveguicin mis 1 Hanan Snead yo Rob 18 1 Engen y suns Jeu como scre graf fee en 187 (, 3) 2 Nace beh eomntnriga de oo wanes co el see free no de 1548 (e928 CCOSMOLOGIA ¥ COSMORICA ° tarde sue curt do antropologi In misma que peciguieron al frinepio los ce eografia fsa. ero la verdadera cua profane ds de Ta liste soil que ce cbeerva en Ta filoofa kanana de esta époea reside en Ie relaién general que en ela extablece ene fa “experiencia” y el “penarnieno", ence Ta “cencia” y la “vide”. Alin no a2 abre ninguna tensa interior, ningin an ragonismo, entre esto dos polos, El persica mismo y au ss remdecg, tal como agul se concen, no son ota casa que 1a ‘experiencia misma, depurads, exenta de toda supertcén y todo Prejucc, y completads y empliada por la fuera de la dedaccén analgica: Es es, y 90 appira tmpoco a legar a ser ota cos. Por consguonte, Kant jemis ha estado mis crea que aqui del ideal de Ta “sebiduia del mundo” imperante en el siglo xv, el ideal dela “flsola popular”. Lo exprese y lo exrene de un modo més ingnioe, mis vivo, més dindmico que lee demés re- presentantes de esta diecciin del pensariento, pero sin impel mile todavia, al parecer, en-el plano de los prncipos,ningtin ‘ro nuevo. “Aan parece esperar In slucin de lo prebemes filo- séficos fundamentals de a clasificacin y deparacién de les ean ‘cepts dal "sentido comin”. En este sentido pretende Herat a ‘ura solucén del problema del “major de Toe minder” Ensejo de algunas consideraciones sobre el optimlsmo, eet en 1739, bien ete slucién entafa més bien une completa pert Princ "A ini —dice esto eneayo- ya no me esvandalia ver gue hey auienes se atreven a afirmer que le supeema sabiduia ha sido ‘ape: de desubri lo peor mis félimente gue lo mejor o que Is smi alte bondad gusta més de Tos bienee pacwefi que de lor frandes, aun hallindose és deatro de su poder. Se hace muy inal uso dela sebiduria univeral euando ce Ia emplea pee iver tr los Prncpios del sentido cant, y a6 Te haca muy poco honet ‘cuando, para refuear tales esfueriom se considera necestio, ade- ‘mis, superar sus armas”. Claro eseé que el verdadero radicliemo aparece aqui, en tx, tan aleedo del pensamieno como de Is vida. Asi se explica sg Kanz —ya en une époen en ques forma de pensar y de vive habia tomado desde hacia tiempo un rambo completamente nue- aise o ‘AROS DE MAGISTERIO o~ sls send consdendo por eines no To exnacan de {rca como una epee de fisafomusane” bite, sbee tds, Gn custones de buen gusto de manera de vivir bs Boowsk tien wo ice que aus slumnos aban scosumbrades a pede uctanasy eosptacene aera de td lo que eran necestar yee mda you ect: co 1759 sls deel ue les expe he in curs académic “de cloenca etl que Kant en fer de dala personne, con al pope Brora, yen 176, {Sn metve del enn cde on profesor de Knipe, iron {indole gules ayaa “organi las cermin = “a solded cla de Konpterg eforitage en Incrporat mls 1 mis a lvfa ue cules yremonest"quenes no aban “neondicnes de pode areca ss méstos dee ingenusmente iat busca, polo meno, et honor de evar as reniones 2m ombre eno en om a etio”= Kan manta es ¥ ‘aechaselcones pectoris con I ofcilidd de Ta gurnicin, {To un temps em qe comin cn armen cn elle soe {edo cl ene! von Mey shombte de eaten cle gua trucks de vor como le feiss de ns regmeno e fussben {ret de en le pbleras de ls medi Ta gown ies la enaia de a oriicrcones*® Canoedo tambien el te Wedel df con ns mi prestige frais de comercianes de te lveldady eect con al orl y exravaenrts ps Tamed Oreen, que sis de mods al Hombre det rele) de Hippcl y con et aco Motch Las rages mis amables de. Carrer de Kant rrelibaes en ee eat scl, que ya It femeoriness el feta pustsan de estar con muliud de Sinedaeancedotan?™ : : “Sin rack muy cosa del jay I'consieracn en que Kane eu vento duke sagt de mango now lfc mente el echo de gor ol geiero de ross Le fie en Teh i moc dl proeoe Bock a ete de arte poste 2 Boom pp 8D 4 Haman 9 Linde, Pea de 176 2 Nay 2 Ralf; Hana «Lindo 1 de fhe do 7H; Ree, Kensne, 7 sates tpn de Ket con Gren y Metre eke sods, chan, act Bon IS CasMOLOGIA ¥ COSMORSICA a en la univasdad de Kénigiberg, puerto que Hevaba epatlados la cznsure de todas las posts de cfrcunstancasy el deber de com ‘pone toda clas de poems en alemén y en latin para Ins diversas festvidedes académieas® Gracin que Kant, pare a 2 tua. cin de penusla material en que se encontrabe —él mismo ha bay «poco de ext, con motivo de ew solid de que le cea ade Jndicada una plae de bibliotecrio en Ia univesdad, retnbuide fen @ tiles anvales, do “los eseassimos medios de sucento" con ave conta “en sta academia" tava la frmecasufelente para rechanar sata forma de mejoramiento: de otro mado, no Te baba sido ahorrado el destino de recger en KEnigberg fa herencia de Piech, el conocido macstro de Gotsched. 'Y, sin emberz, ya por quel entonces habla tomade la wa- ‘yectotia del penennienrokantiano el rumbo por el que habla de Teandformarseradicalmente eu manera de penser y de vivit. La ‘Academia de Ciencias de Berlin habia sefisiedo para el ao 1763, ‘us tema de concutso que no trdé en ater la atencién de todo el mundo fileifice de Alemania: “ZAdmiten Ine cienciae metal: sicas —prequrrata le Academig— Ia misma evidencia que las rmatemitcas” Casi tds los pensedoresalemanes de primera file Santo Kant, peincipalmente, Lambert, Ttent y Mendelssohn prckeren sus armas en la solacién de ete problema. Pero, en la span mayoria de lo ease, el tema brindd simplemente oes Pars exponer en detaley ronar el cterio dominant sobre este ‘punt tal como se despfendla de la tadiiSn o dela propias invesiznsonss 0 reflescnes. ‘No asi para Kant. A éste el estadio de tema le sirvs, por contrari, de punto de partida para un proceso dscursivo de con tinua ¢ incesinte superecién. Le soluciin del problema so que: ba reduce Ts comtesacin dada a Ta piegunca de la Ace- demi, sino que comenmaba propiamente all, Certo ¢¢ que, al rico, apenas si precé cambiar viablemente el ereue exeemo de sus imereses 7 de sus prescupaciones. Sus refleicnes iguen ‘Brando en tomo a problinas de clenciss naturales, de picoloea 7 Las seas acre de x an dS cece en tk Hogi de Kent vee Scat (pp 0) "Car de Fe i 24 de ante de 765 40 2 {AROS DE MAGISTERUO ‘y de antropologia?” y el hecho de que el centro de avedad de ‘sas eflencnes vaya desplasindeee poco a poco del eampo de “Experience interior” no altera part sada sw principio, aunque rmocifique eu objeto. Lo que hay de nuevo y caactriic en Is mnseva actu es que sora Kent, al volverse hacia, determinado bjeo, no busca nunca ete objeto por sf solo, sino que quiere Saber al propo tempo cull ex Ta pecullarided del tipo de cono- ‘imiento por medio del cusl ee Te conoce, se Te Incompora a It ‘La Historia general de Ta naturalea 3 teoria del cielo se hae aba todavia muy lejos de ext dssincin entre divers tipos de conocimiento, Se empleaban todavla en ele, entremesclads sin tidedo alguno, el método de la inluccign prope de las ceneas patarales el mézedo de Ia medicign y el eile matemiticos 5 finalment, ef métoco del pensamiento metafiscns La estrctara del mundo material y ls leyes generals del movimiento que den- tuo del rigen seven aqui de bose ln prueba de Dios, el pen- amieno sata diectamente del cileulo de te diainea densidad ‘de los planets a especulacones sobre les diferencias fisicas ¥ Dtuales eninentes entra sus habiances y a teflexones sobre Ie Inmertalided del honibre® El exitero tleoigico aparece tade- te ltimamenteentelaado con el rtero causal, y esto hace que Ja contemplacin de la nafuralera conduzca al autor, diectamen- te; @ una tora sobre el ceatino moral del hombre, Ia cual des- ‘rnboca, asa ve, on determinados postlados y normas de carb: ter mattisce. “Cuando nuestro daimo —he agut las palabras con lat que Kane pone fin a si Hstorin general de la nacwrelera y cela del celo—~ ee ha llenado de tales reflexione, el epecticulo de un ‘elo estellada en Una noche seena nos infunde una especie de feo que elo lay alas acbles pueden venir. En medio del s+ Ieneic general de la aturelers y del sodego de nuestros setidos, 2 Chal "Enao nen enfeedade dn cabs” C116) (3185 la por een ste af odio Se Mowat "De ee ence dirncis Tie ete le enue Se tov animales y Ie del Romie” TID Bim. 12 lee el alndce « Hine gore de ls rsemlet » ere de ie (355 0) coswoLocia ¥ CosMORSICA » Iie conics ite ned Hesperian pe eet peed tone ra sr yaeaiscernenra gemiaenne laa ta orcs cant Serie fe earn sor eae aes Serra cee tee Pe ermceeo Coe aes “gis soo fees tsa ee marae ineste eee et ise icp as ese merece Si seme ences on oe, te cad wat gee a Ue Rilo nanmire Sma GS es Se gta ine SoMa raee omy eee oe TE fed ie mt pape nce cnc a re ea epee ce eas SES i te Dee ON Siecie ties Voree ee begea Dend meee pn on faa PINGS Weare Seer ee he ‘opens incre acne een a Sls be mata reate eee sen Sohstae Ti mb eaa cin SIR at sa suena ae Ja trayectoria ulterior de su sistema, ae ae B30, | * ‘A808 Di MAGISTERIOL 2. Be pnostewa ost érooo wetaesco. See eae ee Tus bass dre que Tevana ele de In Historia generat de ce la cheno tego Bena rete red ier hie [eet Scene aes tara ce mee hes ee hi donde et conten aparece verse tedevia tip nin eee Rat Seem heehee etn Te eae emt net aot ee Set eater oe See ee oe moecmener ces erate HL PROBLEMA DEL MUNDO METARSICO 5 pexfecamente la postilidad de que a armenia fuste inherent por “naturales” al objeto mismna, de qe Ta unidad orginatia de un Principio creado, manifetado poco a poco en mulkitud de conser {uensias, condiionate por si mismo eis articalacgn interna de 1a pervicues Esta articuacin es la que nes rovelan, no slo todas Is for imaciones orginieas, sino incluso las formas yras 2 waves de las que conacemos las leyésléxico-geométreas del espacio: tame bién agut vemos céme una norma fendamentl cualquiera 0 ut etermineda relacién fundamental dan necimiento a mulited de consrcuoncias nuevas y sorprendentes, todas ls cules parecen ‘mantenese en cohesion y ser apr para eoluclén de fos més diveros problemas por obra de un supremo “pian”. Gracie a esta disincin ante los fines Morales” y “mate vials, “externcs” © “incenos",consigue Kant, sobre todo, mane tener Ia ides de fin ibe de toda confusin con el concept rail de In uilidad. Yo en ls Histovi general de la natralas 5 teria det cielo vernos cSmo se censura y combate esta confuiéa con todas Ios armas de la sits. Por exo el Candide de Voiate, #1 gue Kare gusta mis rarde de remitiee* no puto habecle ever Sado a len este sentide, nada nueva. Dentro del plan fande ‘mental dele naturales y dela “providencia” cunlaer erature, hea Ia. mis inigniicate, es igual al hombre, Le nfinitud de J crenetin resume denito de sf can la mia neceided todas squellas naturcleras que eo pletérca rictem produce: “ning rniembro le es indifrene, desde Ia mis evime categoria de los ‘sures pensantes hasta el mis’ deeprecable inccta, 7 no. podkia falar ninguno de ellos sin que 56 vee rata Ia belleea del conju 10, consitenteprecsarente en Ia cohesion de todee™® ‘Sin embargo hasta ahora la acid dfersiva de Kent ante al rméiodo teleoldgico de Ta flectia pepuloe tiene todavia mss de reaccién penonal que de indegseiin légicosinemétice. Haste ‘que, poco a poco, va imoriedese también en este punto el ands lis igucsamente erties de lor concepts y las pcs, aoe ch fete cato concreto al ex reibiera del exter el impels destino, 2 Vie 4 135 30 1% Hino genet de Ie nas » ws del i, Fae (358). 6 -AS0$ DE MACISTERIOL erent de Lion nl orn ei ELSI ace stamowt el epi de Once euanco elo tela met Stagione pen deo ila see fame leon ool ‘cer un site discusivo de eventos conig mismo. ‘All exterior, meee camel hen Nate soa de deer Se em heen pe pa sie oe ee one ed te re ee Taps goin wat ieee il eI gma opens ed te a att cn de eo ene oe al Teale e min y sta sae at onda pciena ons dct nee a ane de Dos de ae er gi once acd Ca Beene pts eae i ets Mca re nis ades Sano ak dd ome a re cts ni de eddie de oe soa" inter sume cur tn Daw on on ee i sre Oa ee hog a es pon ee a lhe neds face ee ae a ciscamien a os do an Se a oe sical cla un, sr a cere Tan stati ele eos ee go Li arom prac 2 ae Se ee ects ba upon et Se ee se ibe d tater ol pate ee ne te Sag pect has enya ec atte Coke oe ite 7 a a Te tne ga etc 1 ent, 8 9a here siecle arma car de Kae ‘Unde ee de 189 (18). BL PROBLEMA DEL MLDO METARSICO ” rh site ttn dts sates ah toons oe Sedlcenwa apace fee ecane eerie mepde acer rac Th Begedccie eka eatnti io nme Lomtahaanoe aaa SE est aaace cn, ee Sir Serre oti aeaote ner Siam Sanaa toni aoe Simhsasmmenea gemma one pamowmt haem msntee eects lineata Awasatadeamae courant eto ee Cine pee Sea ace Soe anes hg aoe seme es Senge eadiats saree et Lear tune anciecngma gee Feet imecree Seer cee Arlee SECS etn aoe cial de estas mismas reglas: 3 ee sede trae tn oa ie Sto miernatactere Ge soapituarshorrscome ecke sitem acaea temo sree ete ses ea aw Lt rch ue os denon I xe ” [AROS DB MAGISTER pestiendo de ella encontar acceso 2 Ta certem de una exstencia Absolut. En adelante co debemos buscar puesto punto de par fida en el reino de las cosas empisicoforates, sino en cl rein0 de Is leer necerias, no en el tereno de lo existent, sno en cl tereno de las simples “pstblidades". Claro esté que al pro: ‘lamar el problema en estortérminos, Kane uene la conciencia de haber traeperedo lee Hmites del método popular de expesi- clin de les idese filosficar fondamentales seguido hast abora fen ss obras. “También terao ~aerva aust filbcofo— hati Tn suscepabiidad de quienes deploran espacialmente la sequedad della expresién. Sin embargn, aunque sin desefier eta censure, dbo excueme ahora de all Pues a parte de que yo guste tan poco coma cualquiera, en general, de ein superefinada sabidurie de lor que, a fusra de exagees, pir alquitararen sue clam tee lice concept de suyo surat Sule, les converten en puree vapores y en fiGias sles, el tema de invesigaciéa que hora tengo ante inf es de tal naturales, que 0 bien debemot enuneiar totalmente © aque jamis una certem demostable eer de d,o bien tenemes gue rsignatnas & ver cimo nuestos Conceptos fe esintegran en forma de étoros.” 2 "Agui Ia abiraccdn no puede detenerse antes de haber avanr sado fea Hegar, de una parte, al eoneepto puro y simple de le exltencia,y, do otra pare al concep puro y simple de la “po: sibiidad” ligica. Y al formular de cite modo la antes, Kent ‘wlve la oe al mina tiempo, elarament, al erga hitéico el problems que, escialmente, se vecila equi Es el lenguaje fe Te flosofa Tebniiana el que habla conctantemente en Le finiea prucka posible. Peto aqui la diferencia entre To “real” y To paible” se remonta a In diferencia muedaligica mis profurla entre conccimientos “ortits” y "neoesris”, entre “verdades tempirca” y "verdades raconales”. Las sepundes, ene las que fe cuentan toes los princoios de la Iigieay Ja matemic, son Independientes del acervo de To exiente en cada ease, pes 10 cesesan lo que exe en un caso concrete, agul y aborg, en un eterminado panto dal temo, sno relaciones de cadet general ¥ abrouto, nacesriamentevalederas par cosleuier contenido con- sam PROBLEMA DEL MUNDO METAMSICO » c1cto, Cando decimaé que 7-4+5= 12, o que e ingle aad sobre un semialo es 'un dagulo rect, afrmamer “rerdades cuena, qu no dependen en lo mds pequeto dela navuaecs Tasco del espacio 0 del tempo, de ls css Indian por lo cual ceguiren siendo verdades aunque no exitieven tales corm, sungue no exitiee Ia marca nie mundo Bash he Wi, In goer arta prey ls rnp ele me: civics pur veran, por tate, bre cpecinvents que secon tn wnculo de depndenci purmente iden ene cotensas op nr pert eng ete dana sen tear ‘Traducind este punto de vista lic Ia ermino panto de vista gc ta teminooe de le mealies Its cane tmbn dee eo per clae de nowmas, lan verdaessacoales puss ges paw te 1s mundo pats eneudrados demo de lain divnn tae {arg sips verde empea e efren sl foncones de ete mundo “eat” cone, seado por ue decien de Tn vuotad de Dios det cuso des poabieadergesea verge “adi al plano de I exer ac, lo partendo de aguteomprenderemos plenamente la forma especiel que da Kent al problema de la pre de Dan, Tne oe ‘uu a spear de tne Son vepaco# ise 4} etal remtine ep cite prusin, fr fa dependence nmol” (, més exactament, “amoral; er dec no quire ‘sears rpomentos del cso de has fntnsreseecale ee barcon np Ligenca, sen finiea o“infinitas® No quisce parr Ge ls "Coon temo de un orden ye estoblecdo, sino remonters hain rls hawt Ins “pesbiidades” universales que consttuyen ie prema ‘ara In exstencia de rodo lo “real”, En este sentido ln proskn lecentada por Kone tiene, evidehtemenie, un eareter ie nado Punto “spriorntico", yes to se deriva de la mera existence “for, tua empire, de'una cosa detrminada, ni de toda can sere 1d cous conten de earicterempicica gue slemos de el nome sees de Ee Ses pb poly as een 2 Om 8) a AROS DE MAGISTER bee de*nunds sno de un canna coheed concept abe fig que lov concepts de a gromeeday Ta ark, forman Soavseinsermiics inmutable © inependiente de calaier vouad™ Gabe In postilidad —asl ce shor el problema tl como Kenn samen de wermorare hat a eaa de uma extend Nolan ex, como w demorrad huss exten, de Brees sin preopores por musa parte mle que Ia comes. Se bs verdes cles ode ler "poslvades genes ‘Set etenia So Dio ona mea en cue cen eta Oa Soave sul une deerinada woe fit de acontecimients, ‘Sto solamente en a melds en ue ee dstings fo verdad de ipso cn In mid en que hoya cevan reas com est fs cuales ela cn nevis apdicica une cineldeni ene fa Sgurainadon comencdor covepri, mintas que bn de ‘epee ee ocr, con Ta miana evidenda needed con ill eatin : i Kan vee pode constr afistivamente a esa tia pre guns, pcs angn Tn cachniin cue sce m0 habe Shr exons absclut no pada Raber tapos singuns cas de ‘lasones Male ingame sinedencao ning anagunsm er tre concertos puro. Tenge en event, en few, que eta Cate {Ssrcncanes dtan mucho do hallane ufientement fonemen- tedasygurntadae port sniad purmente formal que se pres eel peti lgca dela unidad yl eoaiceién y re Spoon necmsne Gets Gaermnacons reese ‘pment Que un custo no e un culo ie fo wets, Eidemerrene el pncpo de le contradicts lo que no me feck inn pro Togo abioutment general 7 foal Sto tolmente ee even specific formado pols eyes gut feria ba el nome de "espado” es que “ein” Furs fomve ecru yok cuadrdo. "So ese determinants como onl del espe. es fara dentro ae coma los nimeres ys frenca, como el ‘ovine 9 is cfrencins referents a0 mats 7 ee ones cr eecin sino param dings ene sy cneapor a te a (985), EL PROBLEM BEL MUNDO METAFISICO 8 ee wat a Ge con sip smear dicriny,deppee Guo nana pn tle Joao see mpc Sten, nec pic, Se meee Cnet ‘co pip. Elo equ’ odontal peer tons pr els con uma Comet fer em Pee faa edna pr pny logue tape barca Ie prs wr och eh lets poed camo ta deapace to io cme ‘ope on ia concdn sn cans con os de Input stands clin cones hngie rato a: et wooo potabley te lo pnb wig ane der ern y gure Te amr apc bc de emda argue Yo Bet Shr de ete pnp tnc'yeiouromte: “Ae reese Stl rer de apis Latan! Pog te de ee tar che a denpiecey ho nl ao ul caver Ue tne een coer depute “el rr ede te op le ated ce Kame Paden el eles eeuale'y ws mn 9 Tons cp td el Sed “La redon ete cece tp ela cement nan conden fer, pcs eo pr el ent faucet agoy apo no csaney i sea nade sts, no fede en aco eee, tee a climes conned ina Gt Sairey by cmc en son ane Soe ca Sblonyevo utes po eeu el pus endo lesan no ede tangs nin aes prale Fn ese tetera tvs les ns gute fees ome io ie pron nia a pre eben sx st em cn toma ip there rpc, aslo ts eer eee eae stun-y eewaaie “ag cones ales pas no ave ote cate aj de ecm "DiS ee e [AROS DE MAGISTERO eta porte del reaoremiento kanlano, que agut echamos de me- fos, ce suple en un tiempo relauivamente core. Una ver que Cucmos convenes de una exstenia absolutamente necestit ‘abe demonar que cis exstencin tene que ser, necestiomente, inca y simple, jnmutable y tera, que akarea dentro de si roda Ie renldad 9 gue tiene un catécer puramente espirual; en una palsba, que deten dave en ells todas las coelidades que solemes Suropae y resume bajo el nombre y el concspro de Diss* or tanto, aqui a s parte del cancepto de Dios paca poner luego do rsieve en dl, apart de ots precedes, el de Is ex tenele, pues Ia existencin no c= munca un predcedo conceptual tq puede abate a ors, spo que entra a "paicién absolut” Tne cose, povegn cealoente simple y que ye n9 4s postble Seguit analtandos® El cing eoqudo: en Ta argumenteciin <8 ins bien el conerariesderpade de obrener y asegurar el ser abso- no, se inventa devivar a0 determinablided més prec, eu “ave” carcteistico y demcerer que pretence en st peculanidad vodos fos ratgos tiplce que fnegran para nosotros el verdadero conte- ido del concepto de Dice, Eae rasonanvento s alee, pues, evidentemenc, al anguniene to ontlégice como tay al se remite lo enzo la prueba cos malig que Is fideoteolépice. Sin embargo, vers elmo se Jnroduce en Ia merodelogia del persamiento ontcégico un cam ‘bio que nos hace vee la perpeciva de cu tora euperacion fara {Asi cme Ta prueba ontolaic, bajo la forma en que I peesencara ‘Ancelma de Cantébery ¥ en que la renovara luego Descartes, fnranca del concepte del Sor sods perfecto pars deducir del 30 ‘stencioy darvenda por tanto, sintéeamemte, la Nexstencia” de Ja "esenea, Kant pare de les posildedes ideales pures, dl rivera de las verdades etomnas en general, para poner Iuego de ‘manifeta enn andl progresiv, la necesided de postlar un fer abecluto como condicin para le posbilided de este siema. Estamos ante an ctrico peludi del futuro “método tascenden- tal, pes yo qu vemos que la juscificacién final de [a tesis de Ts exitencia como pescdn abeoluta eth en que sin ell ceria inconeebible I poised del conocimente. Clevo est que, dee 1 Vane La én prc pole ei wen 3 (0 8895). onion PROBLEMA DEL MUNDO METAFISICO s de cl punto de vist del tema entco pesteror todas las “pas cones” obtnidas por este camino son puramente relativas y mune 2 abeoluts, ye que se circunstiben tanto en vader como en ‘st uso Ta experiencia que hacen pose, ‘Sin embargo, por el momenta podemoe renuncier &, analiza ® fondo el problem fundamental de La dna frucba poste, te: sieodo en cents, sobre todo, que Ia propa tayecora Gel pensar ‘miento kantano te encargrd de presentrlo can tna cata + tune preein cada ver meyores. Si os mantenemon provisional, ments en el png a que not ha condlcido todo el raronamiento fanter.or vemos que In diferencia que puede apresare entre Le ruse y todas las obras anteriores de Kane esrb, sobre todo, en {ue exe ensayo se halla stuado ye on uns fase superior ce refle- ibn y de inrospeccién citea, Kant no ze contente yo, aq, com exponerconsieracines y argiments con vets al cbjece concte- ‘© aue estudis, sino que, al mismo tempo, investiga constente- mente ef orgen légico de eiossrgumentes y consideracionesy el care eopecco do verdad ave eran Fodo eto hacia que extviese mejor preparado y pertrechedo ‘ae ningin otro pentador de su Speen para estudiar ef tema qe Ja Academia de Ciencias de Berlin propasera el aio anterior. Sin spe no sree aus fre decent ol ea del coca ef gue Ie ineit6 a estudiar exe. prcklems, pues sls se decdie a sbordarlo desputs de der cima a eu eneey sobre La prueba, mo vido sin duda por las relaciones iniweess ie descubeis enc problema aqui examined y el tema de la Acacia "Teitase cle sabes —asirevaba el tema en cuestn— lis verdades metas fisése en general, ¥ en particular fos primeros prinspice de le 311s mena pets por Is Arden fat pb cia de 11 et Kine no a ee Iso Tans ern “ace tld de ba eoteden fe gee Tete a tr Jeune Sar 4:4 cde te» Nes Hay she tapas, pee ase obese tevin. mip trea en esto de Gk (Ch ls Sew, SESE ME eis la sens ts Sea ity Frey Gashete ae Unies Mice Akademie der Wissenschaften, Bedlin, 1501, p. 315) “i “ AROS DEM SISTERTO. ‘Theo natu de To orl aden as mises probes ‘lass fac ins verdes pombe yc ey soponienedo 9 le abner, verdadero aktr de au cart a pn de (Secs pete lagers en ee ye suet pra ebiset Ua. ‘Soneebn al” "Erura de ss cone de mayo de 1263 en a: Acne soto selon tec rir pen fa adr ie oh mem premier Mose Menton Es tert et ca dl eto de Kane delta epee Te Sopra dean el waa pemiado ym do de I> Sse clos’ Las ds comvinn, a de Kae I de Many {sin en aioe tre ae pincones defn Acai om src prmarnee ea Acacia de Clee de Bela fl el primo qu, eo aca de jlo de 16, fle 0 ene yoro aca de a ese pe stera ‘Er cotones de sla, pes ce elcome dein so preg fice pete 9 Ta ppulracin cel tama Wana ae hab Secs ot de inns bs tte les y Stance 8 ee hombre Belo so fav de vrs om rut i el arr e lamer vane tae ter pr lo ment, el presentment de ae fcvell br enccadaoe speae x nme de In Ace {ie de Cnc evabe den de sel geen de ora ene {fomcln Ge Te tea a9 ne ls nla se fence de ylimenes eee ens Se option” de metwica “oF cans» Kang dee xine moments hia bi et cap ef eves "el pole ana con e ee ites com mero cde eal rl, que ‘Shoe acaciamene impiinia pcelanente oa dra tole feoomin tle Hl tpn & lessor eee ST inkody erg a tl eabe lar Ia ayo exer pole fn em cede conosco y pent en le ntl dee cov cabs de que ee cero ele de ones $ossoes Ge czas dca pc sn pee mute 2 chu a 1S Forney Ls belle Walonne. 178153. MGA Kes Monday 8 de sal de 1765 (5). EL PRORLEMA,DEL MUNDO: MEFARISICO %, veut. mado de eset qu amare lg gabe pegan- ‘eserung sae clase de everson dal smo modo que eis sea iar netutle e metre dr Newt ronan ele ln, prs Eas en un miedo beds on Pe rome gers ‘Ahows bins cul habia slo et penariono shite pr mein el cil habia realndo, Nevran eta tensfomacon? QUE ey lo ave chstingoe les pte fens ncals ances ds weit 4 de In wala. fs Leyes nemtonant Ban. on foul et. ee fine: poc dere cuenta de.que el odo como loseneal ey ‘elacioa y aricula ‘on Jo, “especial”en:ia fea atest de ins tempos demon cy dininto del ue sestrw gle fe, ‘specaltva de Avan y dein Edad Medi Galea Novten, na pute del tone” general dele gaviogin parm "expe ‘hace dete fenmenos den raved of ded een cay mataraler do le materia del moyimienta que hee sarang tiene que aeacer,cuapdo-Un corpo oe Hoven fe expci sino. qus se eomeen om ealeer an et os “ats” del teoblemo, tal como ln-empesenia. Jor faces La cab dade lvobince basen el cent deletes ch movin de iy cy J tn do La rede dS ae sent, la dels plenetes em torn al Solem dibs slipco: go? tees fendmenos que'er neers emer indegnodo 7 srlles Gen cn sts aspetes purer coat Hecho ete cond se anes probes desert oda exe complejo de hechos yeorsbleide pe reduce realney f= 2.un “concen” comin ede, exited una clacion ar emits, uns funein enlcs que ence y expres cada aes las relacines ‘particulars Na se part pae’ decile en eres ‘Srmincyde una “cre? fanaa» arate paca, ed de tla detrmiondas mavinicocs cones (a aero, bot sietmpl se "expica” en el stomp aioe del in acta ou cuerpos pol tondencia:atoal que hace ve sad pet te dela mates e sent ataida hace Huge atta) Sp ea as Vanes “raed nay tat in ert data de exper y dessin cewns magieaer one. Gidasy mersorabens sen 6 [AROS DE MAGISTERIO lcendo short a In metafile les enerms que scsbamos de doesn ens nt tl enemas dur cacao de ee hee eobe que voit Ia merlin dino dl de ln ica ma. femiten, En efecto I inetaises na seen tania bre In expe- enciaeserna como sce la “expedeiaineior" a tema 0 Sonrlos cuerpo y sus movin sino lor conocmisntay los se tor de volun, lo senimientor Ins ncinecones. Ahora bie, dl po de comprensiin no te detrmion 0 modifin por ee fe fencia en euemo al objeto. Tambien aque el campo de Ts ‘neat, puss watare, Gnea y exlsiatente de desinegret isc lass fname ow cml nes In expecencia pra deenese en elle como en le Gee rly de Tos que uo cae sacar nucrar deducones No be fant, hay que edmitr oie eter datos encleman deteminacanes {que notes no somes eapaces de redlra una dation de tipo See a se rnin ee fen see 0) por no poder descomectlos en ss elementos spe iy. en cfs, una cae de “Serra eee cia" “us In gue ment, precnens, en low concepts 1 tlacioesfundamentlee~ que, lebs de ganar en lad ga fn ceurdad con tne defini lope en ete sentido. "Deca San Agustin: i indudablemente qué cel tempo, pero ae auen me lo cepa no sbeé contri” Lo mitino Sore, on Seite oneal ene fsa: se de con mache frecuencia el caso Ge que eepemes echo den objet, de que to concramos ramentey concerts de que inclino sepames scar d= con lusions egures antes de que povamos defo imentemas Squier heer “En efecto dle a exe propio Kant podem eta rectamente cons de divest prediedoe de un determina ob- Jet yy + por de ela, no conocer aun tatante pace poder dar tn eonceeo dessrllad del objeto mike, es det una deine {Sin do dk Aungue no dfn inmedatamcee lo que o al ape: ti, af podcé dc con cere que todo ape presopone Ora repteentacin de aquello que se apetece, ie eta repreentncian ‘165 mi dle re a con hn dee 1 co ‘a Yen's Jet essa ae bac cba Ene ie si Sm EL PROBLEMA DSL MUNDO NETAEISICO a ‘65 una previsién del futuro, que lleva aperejadé'el sentimiento del flacr, es. Son todas las nore que cada eval chara yssein Girectiment aa nodtn de apts Dl cou de todas eat ob servacioes puede azvbardosvinde ndadablement, a Sel iin de lo cue ese apero. Sin embigs, no hay pare aud aver. {urate a une morse tn dudes, ens st pote ded «que se busca dunes nin crceics Cl mano be Sets de por sty de un modo dso" ‘As, rey dl mismo modo ai en I inci def ntualess no we snanci ya de explescaner eo toro la “eels” de i foe, sine que cosideamos Io que s la fae comoe- resin ana final de cerasdeitoporceens conocer ers Jos movimiento, Ia seni ligcs que in mein venient dee onc tarpeco el punto de purin de Te inversion, sino wlrente sa panto de legads, Sin rer, bars coe sb tn compen cairn de fen pre cr cz de a {3 aud punto choc con esta manera de coe el proble tare de f Ivestenctn eal eo ly anieads pr eae tab la ain 1a eplcncin de lo mig general —cnemos de ello un ej plo bien craters en la Meaphisica da Aloundes Bester, ‘80, que Kan colin tomar cana bare des leecanee™ Indes ib dele, de a erect, la estncin de le cram 9 del ate {7 al stv en goer, gum tenpre win exbes el ‘nghce etre eas detrminaciner se pov der Io pao, tes. Sin embargo, nos fjmoe mis de ere en oe presents eins wes ald te presence conocin‘nto de lo peiculr que tata de deduce que ve appt dogs en lla por donde Ia spate andemestnis ‘Sha reduce, en tne, aun clo vides’ 8 gsrenes Te 2 yer seaman clao en fo que euadea yen Toque oe nara "gaice lo podemes recur at atedo cele fics nde, Bets mis modexo, pero al mis tempo mie sneer Delo igen de ae eee ‘Gomera ls relas con sccm las cuales ee dearollan on Ein sr, Ao tu son ee one ae wy aires, eaucn tases ceecteraiow que som impiety de drs servitas de cis con toda seguridad ‘pitt derivar de abi mu- ‘ay sobre ud tn rsgo por el abe Kant se disingue abo weiter ton kon mens Toy dele experiensn misma. Pone an claro To que eres eee seichomertie a mee soar fies meme mk re seme ee [HL PROBLEMA DEL MUNDO METARSICO » Inco aglaépoes armas del poamieao anvane de ue es exponen Ia Hor gear de naturales 9 tere del Gil ria moverse pe enters dro decompo dels "npeden: Ga" ere ne eeu cometary supra lo empenmenc li edness dei ote y dee cucn Seca en elite al done lor do de le sxpenencs no ‘an sucenes Fura del ure, dl cmos St setonane per, anc dea deisare evan enum poe carnag Y para dl tisme inpercpi «hips seis ef crear Se 20 lund sobre le rdencn tlic dl univ cine i pracy Te nme el eps bay ahora cuundo Kant secu clare curs de tod i pele ‘sc nr de este moso de penar eno conjure: ce a ‘eta —e pegunte proces de un modo ih de hy etn modo onstrocine?Y en el mento mio es gua fms la pregun de er med rotndey foc mien Se cots rtundementeneprive. En cee ie "ase Se ‘ene cai a dnd os contenson de qu se tata te fos Sones creas nol ria ingen yu pe tot halen sults pe yexlsvament, fa lee el entero, Ee fe sctdo nsdn ¥detentroceer “imaicmente” sa tues yrbre andl acomette pur, jess foe oe ts sean necen sno en el no nome de le conten con a No son indies o reece ninguna vealed Dacre 4: sid y cetendrin su sicsin y su weded sn cosas 2 ‘ois hada fc, rirgorarelidd esis, Looe ee oe kes oe irl oun pr enchant vid Se 410 tle tntuitiv por al ip nny Ir eae ee dns tne seas de eames opal sts y no ete 8a sce ag imguna moa aration Ge ees Faas a dente de fer ¥ es navy mpi en acc seo fundeserl o pueda dees de eh "Un conn poade pie Ue oes on a nel cano ds mate ie en vee lego ectna que sree de un de eo Ee fndusthe gue ener omy on todos plein dean, sae el maa ef ines” No ocute To no, nf micho mens evdentenant, co ee conezpas yas elicines qc fran en enna i ° A80$ DE MAGISTESIO. ce eaten oe es aeons ie sich erm oe ea Ea Se oe ae cit eae aia eee oe nee coe eee rs Bear aes atest aes oes Ee ery acre ats Soot elena Tact cara es Store ear fo “lee on ee eran Ee cas ge as ee ee ens cae ge ogee eta ere Se eee ee ee oceans Seana eed cee nae Si yeti eter Papas Sal oe oe i a sete tae ei eee ae og ocean eee ee Se eee cosas eeee eae erate ee aca ees eae eee eee Fgatnace Satan is sas ‘explicatiyas son puramente hipétesis, pero se_convierten en ‘certeas gn’ la medida en que sc logra captar con ellas la totali- SI hela non popctn ge reacts sols ems ems ome pe eee! on eee Ieee ee ease eee re sees erase Efe organtenin mabe eee ei BL PROBLEMA DEL MUNDO METAREICO a ‘que pare ello dsponta el pensemiento {ues simplemente aqucl vlete mésodo deductivoinduerive, omval en te llecfia de las ecules. En efecto, el medio de que ee sive eseneial 7 cist ex: clusivamente este mzodo es el slog: el mundo ee considera cenocido y comnprendido por ef mero hecho de reducilo © una cadena de conciasones racionaes, En ere seacido haba decere- Mado Wolff, en libeosconsideeados en aul Gemapo como elisicos sus idensraionales" eeea de Dios del univers y del may del derecho, dal etado y de I sociedad, de les efectos de In naturae lea de las concarenaciones de la vida del spit, en une pel bra, oer “de todas las cosas en general”. nt supo apreciar el rigor ¥ la vobriedad metidicos que ime ‘rimion su cello a estas obras 7 tacevia en pleno apagso de i si tema critica las defend conta Ins objciones dela fone ec. tica popular ya la mod. En el prlogo la Critica de la adn Duras enslza« Wolff como el “stor del exprit del pensamien { concienaudo, todavia no exinguido en Alemania yx que me. slant ef exablecimiento de principio basndor en leyey snediente Ja lara'determinacign de los canceptos y el cuidndo con aie vith el dar saltosaudaees an lee conclusions, intents poe vet pe mera llevar & la mneafsice por el sezato derrotere de tne el iat Sin embargo, no encontaremos en toda le tajectri fe. seffce de Kant el menor indicio de que a eipivitu haya estado supeditado mune a sistem welfiao, sl modo como saberos que Jo esxuvieron, por ejemplo, Megcessahn y Salet. Jamis legs a facinale In ancien técnica de Ia suguipentcisn slog, 7 en un everito especial se esfors en poner de manifests, en 176, 1a “false sullen” de esos metosen Pero més hond3 que este punto de vita formal cale Ie cb siém que Kant derive ahora de su nueva cancepcién fundamental acerca de les problem de la metfcce en general. El mec de la sloitice es un métod “snes”, en el sentido conceto efinide que da a este rémino su Enanyo sabre le claridad de fos Drincipios dela teologis natural y de la moval. Este metodo pase ‘de las remiss Tas conelusiones, de los conceptos as define Le fm tes dea extn fs salar (4) Ps {AROS DE MAGISTERIO ones generlesestmpados al principio a lax deterinaciones de ‘owderi concrete. “Abora bien, learespande remjante método a ta senda del ‘onoeimiento gue, egin hemos vst, nos ets peescrta pare todo To que set investgacién de To eal? Ademds os principes en gue se spoye todo metodo de canelusones légicas soa el priceiio Ge idem y el de contadicin: el primer, come Kent pone de relieve en un ensyo legion de 1735, In Nova diucidac, es el Dricipio tupremo a que ee ajestan todos ls julio afematlves, Tsegunde el principio supremo a que se atienen todos los jus ‘neativn™ Le operecén lies de conclu conte, pure 7 si plemente, en demosrar indiectarente, interalendo una sere de fclabones discursves, In dentidad entre dos contenidos, a y b, Siempre y cuando eta identided no sobrealgn dizeeearente. Con farvegio la ides ceatal det racionalsmo, waribase de exponer por este caning, somo an sitema de premio y eonsecuencias, de sob eds pec y mit conc el sta de casas leuacageimigyos) TNo abe duda de que, en esta concepciin de) problema de ta filosfs, Wolf slene como antecedents caro a Labi Ja ae ‘cure que aquél bora el desarllar sistema, Ia exile fern metedolien que en la doctina de te exile ay enere el ‘principio de contracicaién” y ol "psncipo de! rani suficiew- 42", El primero eh segin Leni, el principio de laf verdadar ‘neceseras, el segundo ede le verdades“foreaitas ef primero vets sobre fas normas dela lapca 7 Ja matemitica, mints que cn 116 eneo por ect el Em, com ot tet ata de apes ais por es ple 9 Ene abi Sri y cn be de nn conven erancs #8 fcc wen pre compandeInguc pare Kani ded Eipener omen a cher de Rowers, Donde tl es 3¢ mem feta cn mayer cad que Srateomente ena dene tes ances de Reunere ore beck de om de aero, [slarn nicemes pore fsa od lin pets fo de aoe ‘Ein aula tpce Et cea eid por et ar hee eden pti et complemented y has opaet ‘Sin tu cnet peta Se ea to de cee cena verdes tte de Ta Hey bay oe recom gor Rasa fol sempre peal eno fend @ Be Sire les mecbr ie coe er any ova eguad ecm ‘le Aungor in Muses slemans note dete Berar al Cesc ents etten de Vl, nea len ¥ me ‘nia Menddeche piace 4 om fc ponte ome Bde ae te esp Comper ede Bae BEE eae a 3 CRITICA DE LA METARSICA DOGMATICA 1 oslidad bistércn de Rousseau, La nots bibliogrifca de La Nue- 8 Hlis, publicada por Mendelchn en las Caras lierarias y fear que considera 2 Reusteau muy pee debajo de Richardson en To tocante sl "conecimiento del cornén hurnana", os carters ‘ica dl guswolteraro medio imperante por aquellos ds en Ale- mania. Hamann fu el, nico que en tas Oswrencias quimércas ‘= enfrenté con Al, oponiéndole toda la fuera desu erperament> de su amargo humerisn. ut Ia geneeacién siguiente, Ja generacién de los jovenes “ge los", la que empeah a dar pruchas de comprensén del aria qe habia'en Rousseau. Eta generacién se dejb captar ya de buena fgana par el vgor de la senslided y det lenguae rostenuniance creyerdo escuchar en cada una de sus palabras Ta voe misma de 1a vide y de la “natuialeza". En exe culte sentimental que ahora ‘2 despert® por Rousseau deseparecioron todas aquellas ditincio- fet marcedas, todos aquellos problemss dislécco-conceprates ‘que no son menos esencieles para comprender el eonjunto de Ia personalidad y ls misién histvica de este auto. Frente a estas dos concepciones yapredacinestpicas de Rowe eau adopta Kare un punto de vis abolutmante original en 2 Selo sore fo que aquel era y signifcabe, Mientras que le Tue ‘eacién, deferdiendo cons Rousseau el derecho dle ina culsura fnrelectia anquilozada y_ya esdyca, lo contemplate en cierto modo con lor ojos del ancieno Ice “genis" lo ven, por el con- taro, con Ia mizada propia dela javennad, Kent —a quien tam: poco en ests punto poderos compara sno a Lesing-—™ se sia frente a Gl, desde el primer momenta, con Ia sensiilded y al mismo tempo con el juicio maduro del hombre en se plenitud. ‘También en , que en lop sfor ex que conoce s Rousseau se lla ciel apogeo desu carrera como eseriter —Ins Obzervciones a> bre of sentimiento-de lo belo yo sublime.* que ven li lus en 1764, som Je cbra que mejor revele, als peed los Suenioe de un tisionario, redo lo que Kane pod acer como evils palpita 1 Vin ta oi Higa de Leg ae mars de Roses remods en ius en Dt Neves ado Rothe der Wir sd, 18 ‘Geshe tani mp 38). Vie a pe 288 10 AROS DE MAGISTERUO mis vivo zoininto itr poral nuivo elo gaol gue Rose re a restr fete. Peo nore dee Ievar deere encato, “Neceo —ae orden s.aimiamo—leer elec # Rouen bata cs nome cautve 2 tn belles de ln expen y pueda analznia colo con la 80 sclamente" Caro cat ut el encanto. eno de ls obras de Rosen n0 er lo tno que entrpece aque andi fo 9 2 reto des concn, puns dais de ee Pll ecane,mo renee plan, de ila "La einer tmpetén ue {zen dels crs de JJ. Rossen un Fetr qu no aca clas Solamente po duran ypaaepo,e Inde que dan en Soa entraorinan agua de eat cl oble bo del genio 7 tn alma sense en un ga fan a0 como uit se ber=n ido juntor en agin oo exer de ninguna Epc ne oe fin pct, La imprest glee oa de eur ante liens fan extras y tan sbeurda, tan contepoonae 8 todo to wie ‘We ete ae onene 7 que legs uno & ee que slo expone fae poder demorrar su talntoextaorinai yl fore mig Ge at docuencis' para parecer come un hoatbre coal que, fen ss novedades catvadors ¥ dxcncertanty se dete POF tsb tow sur rials en el emp del geo” ‘Sn embergy Kent no ar detene enone de ets doe pi rman impresons 7 shonds es eur por dena dete at raga Rou ito Reusens, Logue bay de pred $n en fas exreones yen el modo de sr de ete Nene le fascia ile mueve a ene; ct sboloemene onveniso de que ete euro autor gue se le de todos lov conven Ye eos To patos see ae tener neces Pepe Tey itera, que dl apa deri Y ex a como leg for rane ona conerién completamente rere pecaliar sce de Rouseso ‘bi lo scetes def es etre de acuerdo as 0+ 1s dels en en sn sre Rosa ta on qu nd an > el al capes elt Tacha conta i tena ele teh {Soo ter exbatid por unos con sae tomas dela ee 20" poplar y de a mor] birgucny entusastmetsaelamado for ctros como un libeador, E etm ala “parte” cont sri come el reine a ier de le vde brewer dee CRTICA DE LA METARSICA DOOMATICA att Derione, «la destrucién de todos los vinculc para aver tiunfar l senimiento y el sfeco sbjetiven. ero para Kant, educado en Newton, el concep dele navurless tiene, dete el peimet mo. ‘eno, otra reronanci: e la exprsion de Te mis alta objeividad, Ja expresién del orden y la ley misma. Y en ext mistno sentido incerpreta Ql la tendencie fundamental @ que recponde el pena. rmiento rousenuniano. Asi como Nemtan descubris la sega ee. ‘iva del curso de ls astros, Rouen investigsy exablees, sep Kans ls norma moral ebjetiva de las inelinaconesy los actos hue “Newton —tales son let palabeas de Kant-~ vib por ve pri ‘era el orden y le eepulridad combinados con la mayor eenciles alli donde, antes de venir €l, slo se encontrabe une con el det crden y Ia desorbitade variedad, y desde entonces dveuea les comets siguiendo un curso gcoméwieo; Routes descubr6, por ‘ver primera entre In variedad de Ins formas humanas admis la natoralesa profundamente escondida del hombre 7 la ley oculea or viread de Is cual quads justiieads In provident, tono con sus observaionse.” Ente s6bida "naturale", invariable y consentemente igual & Si misma, «8 tan independiente de Ia mutabildad de as inclinas ‘ones subjtivas como del cambio de Tae “opinions” vedic; es Ta ley sera sustntiva en su vader y en st obligeovieda puree e linmutables. Ante ia senile: y 1a sublime unicidad de este ley tienen que desaparecer necesaramente todes las elferencias por ‘odio de las cuales ef incvdio cree dstinguizse de low demnde por'los privileies cel racimiento y de le condicén.scelal 9 pot su talento y su cutura, El propio Kane conficsa que es “invest dor por vocacin” y que experimenta dentro deaf toda eased de conccimieno y st acucosainguiewad qué Te empujon a seme Adelante. Paro ya no quiere seguir buscando en su cepecided pa ramenreiotelectual y en cus progres intelecuales et verdadero valor moral y ef “hance de Ht humanided”, pues Rouseat Io he tau “al buen eamina “Bara imagine venta desaparece-voy aprendlends a hone tar al hombre en el home y me consideraria mucho mi ince ‘gue el iis humikle obreo s1 no ereyese que esa consdereeén m ‘ASS DE MAOISTERIO pede nfm eos Tx dems valor rae inst Ke ecb e a omni “Al Sone prot Ken a mis i 2 ssh on go le confess 4 be Qoe-cntemale gon f= pagnancia y ‘ne con ‘odio la hinchada atrogancia de volimenes {resent de dcr mets poh ns Sang ‘Shot declare al propio compo et bla tn Ie co Garr tee tip perce o tla Ie merfiin msm, dete {n'pune de ven ejetvg gue et inlsn convent eae 1 Sie depende el vrdndrey semen Ben dl gee ho Sfonni™ Taexpinian de co moy ssl fs es 7 ‘tga de In aac mit har combi rakes ap utlple pebleras dst can eacelntjo e ls ‘cone, clon tc oconees eden el peso «une tuna fandenenrctn de Isc, foment tase de prime los rucvo, Yes ay no en lo cones iw dels Eich, donde ve bse i verdad clave pera i lnverpetacén dS mundo epi Ana bin dota concep fundomeneal fab secede ror Kap ce Rousau's, yore contain, er Kant gen Ia elie Zits tein de tet Es una pregunta cei sae MEA Ftsuns de rcen epi! © eal co precmene los aoe und alco ats foun por Kant con ripen a ator Fimo el coneciniro teen,» bers ee lo Gris aie Ye dElcamente conocer cots lo gu "esos mes bencmos th elim’: Yn como mas tarde Seiler per eh se Jrch en's complcede tra dela loin Iain ts ot ‘Rpilo connate ton ela porque spo emerenera pruendo Sc so vedare seta, ca an Te Ueda Te Hen ‘ocd dem Pop vida, Kant se Gf tb it por oe Denaminto esc x a bra leery comnrender @ Rowsee. Y 1 Le madiacons de Kase acne Roswe rcp op ote ve er Suber) pst foctace el amen de meena der Ogun sane seamen Bop ble ye bse (UGH. Envesevnesnes van en e morn ioe eucene de Ram bap et de "Fagreton de Toe Toe pee ‘ted Cn eden de verte tv op 8 2, OD “e's Mendota, 8 de ae de 185 (53). (CRITICA DE LA METARISICA DOGMATICA ry ‘xd como: Newton Je haba ayudado o interpretar el fenémeno del univers, Rouse fe allana el camino paca legac a uns ine terpretacion mis profunde del “ndumeno” de x Uibertad. Claro ‘eth que ya en esta conzraposicon reside claramente el gemen dean nuevo problema fundamental. Ahora se tata de poner de manifesto cémo es pasble marenerse en el punto de visa de la “nmanencla” pure y, sin embarge, sauce ateriendo Ia incon Tas carts de Kant, # peer de que no gustan de explayarse cera de los problemas de su trayectori interior, hablan cons temente de estoy “ambos de frente”. El edfeo del pensamien- ti kanteno no va levantandose, pues, pedra 2 piedca, en una ines de progreso ininrermpide, sino que vemos cémo el auror nuda continutmente nvevos his para abandonatls en seaside, I patceer, y eancdae otres. Despus de desrellr a toca et ‘ea, retiene y defiendo todos y eada uno de sus peincipos ec ales con nk fuersa incandicional de convecén, pero en ests paca de preparecin su acid se cracteriza mis bier por cet- 1 indifereneia con reipeco « todo lo que es mero “reeultado": 56nd Amite Katy ged (on Gesmnaee Wane, p25) [MUNDO SENSIBLE Y MUNDO INTEUOIBLE 17 lejos de busca Ia termprana teminacén de un proceso dscursiv, latems. “En cuanto a mi —ticibe « Herder, en 1768 como 10 me siento nado 4 nada, y con una profunda indiferecia hacia mis ‘ropa opiniones y la de los dem, invert can frecueneia todo Cl edifico y fo cantempio deide todos ls pantas de vista para feaber encontsnda tel ve, aquel desde ol que puedo emerar Seccubcc la verdad le diré que dade que nos hemos separado be abeemado, en muches aspects, otras opiniones.” ‘Y este "mixima” del pensatiento lnntiano apsrece expres de de un modo todavia mis caro y coneeto en una observacén posterior: "Ye no opine come tn hombre excelente, el cual acone fein que no wuelva uno a dudar de aguelo de que lepue-a con- ence. En la flovofia pura, 0 no sive, El mismo ented tient sente ya una repugnancia nacural contra elle. Lo que hay ‘que hacer es meditar las cosa en toda suerte de provetciones 5, Cuando ee eche de menct en elas ana prucbe especial, inentar fedmics To contesio dando # fa refiexiSn la lrgasnecesris para poder uminsr Ia verdad en todos aus aspectos" F ‘Sélo tenend presente ete método general sopido por Kant podeeaee camprender Ia raxin primoeal, en certo modo subj 8 Cac a Handy, 9 nay de 15 (5 1 Refloiene de Kast sive ln Hetieercn, tm Reflesinen ee sik dav rence Very spe Benne Erdmann Leip 8, 8 5 ‘Aca aio fame wnido ey ac, delimmdneny ss Reflect 0 {inns tam de omc nnoting de Kact'y bs text os ‘neque ea de tare pem to sone, ch pec at wee de fein de Brg) fx ocean © senda fondo pr nso ‘in ole nmin we el dello loa cry en soln ‘Ses coe sconce con even fica Ge else ln pear ‘Slit msmay ce ge, ben poioue se deen dec © elo IRdecamene gor mado de conplinze mrorominee ce ons, heme Flee vensaey «ems cas ae nen ute shin de caret Coes fies h gee carnal pecan defy Indenioes cel, te fence ee sends de sto fedpentae tea, eo mics een ‘Beale ccc cotin 7 pest Eee pie goes pbben (Sin de oes lor "ors pstames” da Kan eda por Ech. Ade cna dein scademin de tn oan, fet pen de eo sr pn pdt fers Reesor us AROS DE MAGISTERO ‘iva, del vise roalmenteinesperado quest habia de dar su dlectina en loe'efice de 1766 x 170, en a época que va de Toe ‘Sueios de wn visonavo a I obre De mandi sensible etquetael> ligis forma et prnepiz. De nucvo se vier defraudadas del modo mie extrao ls espeancas que el mundo habia clfado en Ta rayectore ulsior de Kent. Resordemoe que e9 1763, despuisde I reclecién de La tnice ‘prueba poile 7 de la memoria premiada por le Academia de Grencis los conocedorsfloifices vein en Kane al fruro crete dor de ona nueva 7 concinauda metafia, de una metas ew- yes fundaments haben de ser anelizadoey eontrestade eriis- frente pero que, en rier generale, se ajustaria al viejo molde “facial”. Pero quienes ta pensben enconuéronse con gran sorpres, con que Kant, 8 quien consideraten como uno de Tes fuyon marchaba por un davotero que pereci alejarlo para sem pre de Tos campos de metalic Es cierto que sepuis confe Sendo que enta clerta davocin y cera debiidad por ella, pero Jo hacta con un aie tan inico de superoridad que a través de 4 peredbiase mucho mis clramente el sensimiento subjetiv de I beracin que el pensar cria haber aleansado para st “La metaffcn —eran sus palabras, de la-que el destino me bas hecho enamortrme, 2 pasar de que ho puede jactarme de ha- bee obtenido grandes favores de elle, repo dos ventas, La primera consite en resolver aqueles problemas que plantes el ‘plies indagador ovando rates por medio de le rain las cua Tidades ocaltas de’ Tas coms. Lo que ocurce es que el desenlace efraaia aqui con hartafresuenia las esparancas yoo escapade ‘nuetras oance afanoena .. La ota venaja ex més edecunda 8 Is nturalera del entendimicaro humano y consist: en vers el pror ‘lems da lo que pucde saberse se halla definido y qué reecion guards, con aquellos concepts ‘de Ia experiencia en que deben bbsase sempre nuestros juicios. En este ventido podemos decir aque Ia metafies ein cena de fos limite dela rain humana. Y aunque es cero que agul no hemes teazado eta fromters de ‘un modo nid, af Ia hemos sefalado de modo que al lector, si ‘gue meditando Teg a la conciusin de que no tec para Gu ‘gears In cabesa en el empato de retolver un problema cuyee Gates ban de busease en ovo mundo que no es aquel en que €l MUNDO SENSIREE Y MUNDO METEOR 39 vive y sicnte, He perdido, pues, el tiempo para ganara. He de- froudado mis lctores para ayadaros, y aunque’ no Tes brine tuna nueva vise, habeé dispado en ellon por lo menos, Ie qu meray el fako y van saber que hinche elentendients octpa dentro de sus estechos dominice el pir que podrian y deberfan Tenor les ensaianses dela sabia y de ung detrina ly pro vvechoen” (Con estes palabras parece davse por liguidada, ves Ia me tafsea como problema y miién teévicon Kane declare exprese- mente que en lo sucesvo considera descartado y elininado pars cuanto ce refiere los expreus Que ya no Ie fneresa en ab solute ni ce ccupard para neda de ello, puesto que, seg Jas precedentesconsderacones, queda exclulda tod vision lessen ‘de semeoresente,ecerca de lor clea pod opinare lo que se aquiera de af en adelante pero sn que va poibe saber ya nad YY ain afiade: exe afimacién podeé parecer jacancio, pero no Jo es, pues Ia consumacién de le que habla slo afeta a la intel eile negcia, que se Himiea a erlaezer con toda segurided los Mimites de nueetraraxén, sin Tegar © determinar el objet aobre que recae, Sobre ents base, concluya podea decine que toda la ‘pneumatologa del homlxe es la teora de 51 necestiaignceancia ‘on vistas un tipo presunto de entes considers, como tl, ‘eiimente adecuada & 96 fnclén.® ‘Después de semelante confesin, enfa que resulter por fase Inatizo ase Kang, el 20 de ageeto de 177G al tomer posskin de ‘1 nuewo cargo académico de profesce titular de Ia eitedra de Lie rca y Metafbica,apareciese defendiendo tia memoria que pro retin ya por au mismo titulo esclareze Ia forma del mundo inter ligible y destindarla en sus saags exencales de In del mundo sensible. En efecto, lo que agut se resume tao el concepte tral el mundo otlisible no es en verde, ten cose que aaiel reino de Tas sustanciasinmateriales al que poco antes el propio Kent ros habia vededo, al parecer, el ace. Y shore yu no se trataba de un wake Iterario de ccunmancias, nacido dsl caticho de tun instante, sino de un estudio mediado ¥ profando en que un pensar rigurosementesstemivics iba desetrollando f050 ps0, Suton de un sont 36 38h, eo ‘AROS DE MACISTERIO coma en un balance precio 7 mioucion todo el proame deo {tom seid cone tee y camo invested gue agus nos eneg Guna profunda tri del ote lil, fads une nvestgcin de sus princes Y premas 4 deerolnda a tavee de lr pares principales de i consid Iremtoca. Kant no dada oi pox on temerity que oda tai Nestincién ce desenvelve por medo 6b probes eyes dator ferhalln en cto indo que aquel en qoe vivincsy ros, peo ahora disa mucho dereuncie «ea invetieatn como & {be senpcin ven Marcha com pao fe y sep #00 cg a sar ona agen compact det rindo ilps cosa ‘7 al on eo punts peer Sno ‘ye en cnvened por To mono de haber ebodo Clarmente nit ineanfencs genre. Y en ee plano 00 hay fads que recverde Tos proyectos inten anterior neva nage sopmsenie erect aber eit de In ac ‘Fin emg, combi 2 ete exci debemor bucale on eh tue non pei reacnal sno con lt slaones ‘tore, por lo menor con los problema ater el pense Shana, 4Que ncn eae eve enn i Sur de un snario'y lat psconesinntenidar el ese # “ta Torna ys eincipen del mundo sel y del nile"? ‘eran ambos sche el miszo abe, 0 al vr ha cambado a tema dela measles, suponiendo que fess at, Leiles eon ics problemas qu ene its han cobrado vida en’ Kane ¥ ate aparece tuadoe sors en ef centre den ners tis? ‘os teenie que enero bere de a tayecoria de Kant durante lwo 17682 1770 ten cece na reps dices {5 por lo sens complete, 2 lat prgunesantenores Peo contenido dea rn deer atgural se encarg de Tense tata Taguna,pucs pone de esr, de una manera clara © ines line exci de dom on que Kant he ota, sft lbricne space sa por ves primer como un factor introente determinants en as desde nu fico Geno go ena afrnacion po preor psd, pac face tl edi prmeroo de Kant ask In aprecion de les facts ‘vs no tatak un ta fomad cel oni elias dei Tales 7 o haba sequid acompaténes paso 3 paso en st MUNDO SENSIBLE Y MUNDO MeTELLORLE m investgaions el conjuno de ls toras de Leib, por fo menos to fa forma en ge elas asinioran Wolly a itis pe: saote en las eculas? Sin eb, el hesho de que Kent men’ ‘done con tana frecuencia el contenido de eas tora revels reciente gu lo pecl pi lsio sul lend ‘eno. dh porel momen, Y no consttuye tapeco une eeep. ‘lin ena In iama Monologia phe aps de tte del sto que parece mis afin Leni ya que como tal mana fa fica tra de ener las unde taay on campo del fr fico. Las ménadas se cnclan aul como tne de foes Gan yo enedhaniomut,cm cy etn 9 Fp, Era consracion dingmic emplen, por ten, constantemen- te coneepon que (como ociee eon el cones de clement feral ocon el concepo de a fara ads y dele fscast fia) en cen leeiiano deberia ser conscraces smplemen te como fcenes. Pero os fimo en tu verdad comenifo retatbio, vemos que el concepo de Is nada en el Ena sine ls candad de tos princi de le weeeca natural 9 dea tnovel— puede ser cosiderado com un modelo de nguel metodo “into” de ln metas tan cambutido por Kane el que at anceps fundamentals, ms Sen gue dean or a silt de los fsimencs en sos clement, son “lavenedes” abivain. También ete uci revel que Kent no esabe todevia, por sue entones, en condones de pode barry walerar en oo fur alcane el nmenso abajo dscusio analiico or medio del Gul aia obtendo Latin ae concepts dela svencia 2 bce dul etcio de a fendmenay, come ef "pincipo”y "andes to de deat necro tener ea cists ca pti an, tor de Keot ante I ei lebisana pare poder dav cosas de «8 cambio tan decisive tuiern gue Cie los Nowa ese ‘ur Penendeiene human de Labs sabre Ja conceplda iol el seta de Kang al ser coder por Mis de seenta acs permanecis xn chia inka y ocuka 5 St dt sea See stn ch Lie? Sym owen ssouchlichn Gnas Na, BO teenies ma ASOS DE MAGISTEUO nize os mantis de I bites de Hunter hata qoe Ras fe a incayd nso en de Ie Onuorespiophiqes, po da en 1465. Al sr conoid, ila sobre 6a poz como ne Cerrnmente tein us cr on oda Ia fra une met ferdmente nusia Lil alia et preene vivo ene Is trots de w Goce, coma al bise resco do ene los ee ter Tode a smplitad y la oitidd desu penamiente csc ‘ids fm enone gor ls taicenes Je ec, seicron © Its or fl, dun modo aro y coneeo. Exta ob —tolo el ‘nun lo comprenda en eglde—- es algo mas que un produe- Ib ablado Ge ead de om orbre: ee un sextet Av centr de le Hie goer dleptia9par edo a8 frotlenas¢lnerns, Pot ae como nrerpeaton 7 teagan a ‘Ere Herder y Losing in len «protec comenct una Sadun al sled’ de lor Nowemuy ena En general, aloe aBor de 1765 1770 fueron los que mis contre, inudailement al cnodinento exer y 8 In inclpncin mt pfunes Gelato Istana en Aleman, fs Incl Gs lores fltes y cents de ei, ise earoncasdeperdqadce 0 desconocicn no empeaon tet trade endo y coun odo empleo Hata a wan din ‘Den, pubicada en I1G. Tambin pare Kant sani con Stun fae cpl rer, Y's puts y atc {is comepntienera ee perado no dein a meno ude set Ga del iter y In mins con que ae ene al exude 1S Nonweae ee” Labi ele parca ago por wee Fn tz no como fits del natualeao como metals epee fe to como erica del concemienar Y comprendé en gol ‘ent ato de le eas lt werdades Sates arabs eae ‘incon ol ster dela moadolog: cin, de ua pat, a de fandement «ete stemay, de ota Fest, encore 9 6b {sconrar on su cotracin conerets aici De ete mea Kin vce a efrenearse con el gan problema de a elaconet eure fs metsdslga del conccmteno centiico y a meter, 8 Vous Leos. Were ede Lahn Miche, 2 9p S12 Of efor de Ray nin 33, 27620; sobre I en de ae ney eae Adis, KaeStidon. pp. ohn Yen ste Eve ‘ilies oy pp 2 MUNDO SENSIBLE Y MUNDO IVTEOBLE as Laine quen ce ecard hacer volver a su propio pee: az cen, i hors we deli de toon a8 nea on ee re- Benas parry cncretony ars us faa eile teunivral Claro eaves quem epreeninmes et cca wo de feos pats do gure storm Lefnstprscte co cana #58 iconic cet, sn del dy amo se alg nel esa de Kane La iteration karan agus is cee ps tines mo ee es 4 severacioncy,y ere naturel qe fie 3a qu, a pe te edn de as eras complems putcnds pot Bure sho st leg & conocer les fuentes le mares de I fei nisin de qu hey dponcnosptncalment sim Ye ate delat coe fn y teense Laois Sas mbar, eto o tee tna importa grande en cuanto ele Hired In reper epi de Kan, pac fo os sg ne Ames no ex ptinente lo que Leds aya pense, ‘nord como J Yin etree el fento gsc oie Sando aut Mis sdlunts, en los Princbir metficr de la einia tenes cna Kast re sen de eta eae én to eacamo el sister lensno, ho macho hincapé a idea de gues model no debi cic como Un fents de eascacin dela marley, sine que et "un accep ne alco del univero, concept tanto de or a monies ae oy viet en lun ojo de oe ete, to tn cat elo Ite on ojo del entensimiants aque vi de bars fendmanes de le ein" Fu uo edn, nae Se vst dese el gue rjc dee el finer ments fo nace 4: Leto Las manadas son Togo hay do “imple en Tas coe 20 70 son “simple en malo algun, « mune came panies ‘el le pare fea que errs como un edn eo eee Sn de un cut, sino n moto do agua unad ioe oer 1 no pucde see dcomonicoo y te le gun xbarts oe lens, como sues espoalr gos nes ew lace da so tic wets dee cnt dee nana, 24 etd rin ro aia 38 ay ARO DB MAGISTENO cig def acoconcience nos rvela tp anid que 8.0 po tess aan so gn smis eel peide de ‘errs, que po procede ya de una plvalidadcrgara y re trom spo cue ecnaaye ls prem necsia de I dea de sue Ta plored, Bm fect, orn poder peat 0 rereenare un age moleple, ee necoars concer su diverse elements como ones ress formando un ado cerente,coonacta {fe lo podcms Ivar cabo fomando y-como base aqui feaiidad gerald yer lo uno ca Toma” aque slemes Tiel nombre de "percepee”o de “cocienda ‘Soo pun, do coneepconer dines del snindo Tas es hiventa ai en euane a au prince ya su orge, sung Slesan ariuldan ene deowo de la unkad concen do furs experiencia Sepin ova de ella nor concen @ oe Srror mises como ems eipnusls: como ena sua de fen6- tmenes slices que, en fu area, se reficren tds al misn0 idumke yo 7 contvoyens por tanto une sla sede de vivenco, ts "susan ea eg I tr, a vemos algal queef Shao que noe radar; frmendo un odo fle cabeea, or Senne por lyes tecies por Is Tees de in arecn 7 Te repli ‘Ba le primera fou de conti, lo au mimes “aniver sate un vodo de stedes poramente interes, sna saa de a. FHrconc des bao la segunda en cambig contemplates pe “Eames eee ekadks tl y come pueden pretense «les oe Som cbcrndor dee fue, Para ti asd intnen Ge: tm que converte necsarameoee en toa. vaidad extensive, itenependencie dels fenbrnenes inprve oa afnidad 9 3° tise cualtatvr tenon que apatloer neceramente, Viet Fer como tna ornai6o fopogtfeapuramente externa tal 7 {Srv poole ser conshida con steph ale eonceptce de erp ¥ senpe. “Aor en, sl pregantamas cul de eas dos cnecplanes de ta alfa ener una "verdad super la expos bo psd fer dan. Eh elec on la plmers nes conecplanes coe 1 Gq roms pura Y eietvamente pare Danton moy, re tres que en te segunda prevalece el puso de vata bajo al que 0 coiocn owes conemplade eve el exter. En el pier MUNDO SENSBLE Y MUNDO INTELIMIE 1 ‘cass ce expres y tepetenta un ser purementeespiiual por me- lo de concepecs puremante espritules también —como el con ‘cepts de Te eondiionlidad dindmica de wn estado por otro—j en Leegunde, tenemos que tracicir necsetriamente a las formes ex ‘temas del espacio y del tempo, para poder eonacerl, lo que ea realided es una relacén puremente interior. Por el pire eam ‘e Tlegamos, pues, Te Smagen de un mundo puramenteintlec- tivo: tna comunidad de sustancas espicituales dsines; por el tegunds, a In imagan de un mundo cencibe, es decir, de una tahesi de fendmenas cuya coincidencis y suesin son sucepri= bles de ser observadas y descrias emplrcamente- ‘A través de esta concepeén fundamental enfoca ¢ interpreta Kear desta un nuevo punto de vista —como revela el parulelo ‘que establece entre Leitz y Platén— Ia antigua aniveis del “fer émene” y el “néumeno”. En esta coneatenacén wniversal de [a Instore de expen —a Ta que, por to dams, se habia referido ya Lelbnis con especial Iastencis—* reside ahora para Kant el fstema do monadoloia. La dlsncién “elisia” entre el mundo de lo isteligble y el de lo sensble™ patecta devvarse agu de las rmismas leyes fundameneales del conscimiento ¥ concabsee ad, ‘or ver primera, en su propia necesidad. (Con elle se desplaabe también el punto de vista del propio Kant ante el problema. En su eitia de Je metaisien —desce la memoria eoroeadia por Ia Acsdemia hasta Tor Suefor de un et Hlonario— habiase preocupado constancemente de Tos “dates” en ‘que pedia basse el conocimienro de un mondo soprarensle, sin lopeer descbrils ni en les definiciones radiionaes de. Ta retain de las ecules, mucho menos eh las teovis y eur ‘cubraciones de un Swedentorg. Pero ehors habia eneontrado im nuevo punto de partias et dato decsivo —com que Kane slo IegS 2 comprender plenamente estudande « Leibnis— lo sum nistra ef diver igen y el divero radio de vigencia de les prin- tas yempircas. Ya en el prélogo a su Intenso de introduc en la 2 Leonia Eale, Bile ay ene dvtche Pann, Peteshrg, 16; haw mets cori im see ridonm,Rosece Gr HG) Rafe sw Psace we tenpr tae Se Thence des Se eset Bales Lee, Bei THD), Machen ae on cote ang ‘Shon, wen, Peeopety 179; mae dle hea Ye ‘oe he wri “mec” del ene ye dep en rach oot Dot Bhennipalen, ely he Moy MUNDO SENSIBLE Y MUNDO INTELOMLE blurs del wniverso el concepto de las magnitudes nepaivs se bnbie referide Kant al miétedo de Euler, consiente en hacer de Js resaltedos sepures de las materétcas fa pled's de woque de los principio festicosgenerales en él se habia apoyado tam- bidn en st ensayo Sobral primer fundamento de la diferencia de las conas denavo del espacio, publieado en 1768 9. que se preseoe tata expresriente como una ampliaibn de ls Reflexiones sobre ‘el especie 3 ol ciompe, y an la obra De mundi sensbils aque Ingelibiis forma er principe enelza naeverente a Euler coma haznomenorum magnus indagator et avbice:™™ Por tanto en el momento mimo en que ee dsponis a trane- formar su dectina en un sentido que parecia acerctla de nuevo «la metafica, habia algo claro ¢ inevestonable paca Kant 2 s+ bers que cuelquiera que fuse Ia valider que 1 lot principias metafisics pudiera reconocerse, la matemaien debia ser aegureda ¥ protagida conta tds lo “ardidea" de Ia meta, lo mismo en cuanto Ciencia pura que en cuanto ciencia apleads, Ahora bien, eémo podia Touran eto se mantenia en pie frmemente, como Kant lo hacia 7 como sigué haciéndolo desde ahora, la di tinckin ence af mundo sense y el mando ineligible?” tAcaso cera pole econocer In posal de aplice integramence lo mae temitic ao iso, sn necesided de declarar que mediaba ene mbes campos tna idenidad de naturalsn y de eencia! Al ll sc aque persamiento se ve, pues, colocado ance un dilema. Si ‘opin por afinar Ia corespondencia sbecluraentte lo matemiico Y lo empire, sin admit, por tanto Ia posted de que exita nana sola regla de In maternatiea pure que no ja también ple. snamente en Ta matemétics aplicada, ce Mega, el pacees, a le ceonclusiin de que tampoco el origen de os canceptes mater fxs y de'su valor de canceimiento puede ser aro que el de lor Conceptos empleiens. Pore contrac ile verdades macemétcas fe consideran come simples verdadesinteleeivas, que no se deck van de Ios cosas, sino de Is lays Tat actividades dl intelesto ‘misma, Zgué es lo que nos garentiza que lab corse se acomoden en absolro les eobceptes purs, que To sensible coresponda to- falmente fo ineligible? Si nos remitésemos, para salir del aso, P9206 394, 3. ws AROS DB MAGISTER ‘2 un “srmontn prestablecida ane les dos exer, no hacamos, cx realidad, mis que promuneiar une frase, pero sin Hegat, ni ‘mucho meno, Ta soluetin dl probleina”| Bs dts, en talldad el punto concra el que se estell al sie tema de la metas feibnzane. Le fella fundamental de exe sistema conse precamente, egin el juicio de Kant, en que Is forsla de lo “acicnal” que en él se esablece y que es la tnica que recenoce, seo ppedeafiemar su apliabilked al ser empitico sribuyendo 4 dre Un concepto fais. En efecto, la forma que reside Ta resided empirica cs le del epeco y el Herapo,¥ en el fitern de Leibis ambor aparccen tratados como “ideas confu- en ver de presenitselos como medias de conocimiento es peccarente pecullares y puree. Dentro de este stems, slo fperecen revetidoe de “verdad” en el verdadero y rigor en do de Ta palabra ls elciones dinmicas entre Is eustancin las relacones entre les ménadas simple, pues lo que expresumes en sl lengune del espacio y del tempo no nos tranamite nunca ea Yetdad misma, sino solamente una tmagen indirect y rable ae ele, ‘Ahora blen,suponiendo que ello sea ast se destul a sf mise rma, en este punt, Ia tela de Laas y de Wolff, pas fas suse fancies con lo primero 7 el espacio y el tempo lo segundo, lo de- rivado (una imagen, edemés, que 10 responde nunca por entero 8 ga objeto primar), es evidente que todo el contenido de la raasemévien dapenderd de Ia realidad’ de Ine cose. Por donde re- tomaremes en igor, slempce cuando seamos consectentes ex ‘nuestro pensamieno y no lo eludamce de un modo arbiter, at punro de viea de una fundamentaién puramente erpirica de 1a materia; sn que, en el fondo, suponga diferencia alguna al ‘abe = para aqui de premises completamente ditntas de las sen- tadas por Locke, Donde quier que Ins "coss” derermien el concepto" y no a la invert, so pod Uegarse x un saber de ‘ipo fortuit, nunca a un eonocimieno de caricter abscluto y Por tanto si Jas premises de Lefbois-Wolff se -comsieran ‘ildasy el espacio y el tempo expresan la estructura de fa “real- 19 Gf tut de Kant on at ponetin 4 Maas Her 28d fee 4172 (NO) 7 De mand sti ee, $22, eso 25. MUNDO SENSIDLE Y MUNDO INTEGILE = 1 dag” aunque no de tn modo adecuado, sino confuso y"o¥eu- ‘oy sabes, dado al taste cot Ia eacttud y la corera incor ‘Sconal de todo lo matemitico. Las regls de Ia matemitica silo podkien reclamae jinn vigoeia parameote zlatva y “compart ‘a, muna una verdad general y absolute, yno seria ya absurd In idea de que el canted de les sxomas y los puncipios seo iétrcae poede leper a ser modifieado © incluso refutedo algin dis, af los de ln nueva experiencia Sélo hay un camino para clude todas ses cfiultades, para asegurr a Ja matemiticn st libertad plana 2 independencis con reepecto Ta realidad emp ica y, al mismo tempo, garanizare su plena eofncideneia con Is empitcoreal, Ese camino eoviste en dete qus la matemsticn ‘ge stuade en el plano de la formas esinituales puas, unque Dproyectade ebre el carapo de lo sensible de un modo peculiae y tepecifico, como ningin otro “concepto puramente intletvo"s lade hacer que deseanse sabre un principio de conocimlento que sea al mismo tempo "saconal” y "sesible", “general” © "ind vidual, “universe” y “caneets” "Y en cuanto abordamot el snl critica exact dela frm del ceptcio y el tiempo nos dames cuenta de que Io que scabames de decie ne entrain pressumente un postulado capeichoso ¥ pare <6), sino une spreciin besada también er un suténico “dato” del conocimiente. En efecto, en aquela forma se realiza de un ‘modo completo preczo todo lo que aeabamot de esablecer como Simple postulada El espacio y el tempo son “generale, puss en ellos descanse tod posbiidad de ordenseién cronoligica ¥ t0ro- indie y conseuyen, por ene, la premisa de toda manifesacon scerea de una determinade y conctets formg de ser. Pero son, 4 In par, “concrete”, pues ne implican precisamente conseptor ge dsios que pueden realsiee on una mayonia da semplares tel tos, sino que ambos deben sec eanebidas, tem pronto como los ‘enfoquemos en ru determinabiided cerscrerisice, pura y simple: Vise speinmemea De mand seni oy §15 Cu $20) fe CSrcepo qo Lek tion dl pace yal empy ni nec del er de ‘ovineto dein nee, sn shen de dedscont orc ‘See Hat ales hn on he pln fa be {A808 DE MAGISTERO rene como concepts “nics”. El conoepto genético englobe "hj dea as eats cc, como al ence de tbs por ejemplo les “variants” del pino, el tl, Ia encina, etc pero los eonceptas del espacio y del tiempo no abren eta esale des candente © variants sordngdas. Por mucho que analiceros Ta tooplided del vempo ¥ del espacio no llegaremes nunc a concep tor mis “simples”, menos Samleie, Soo que dentio de cada pie Y’ de cada pulgads de aspaci, de cada minuto y nda segundo del tempo entrar, si queremas cncehirles, la totalidad de fos ean ‘czptes del tempo y el espacin, De owe modo ro podtiamos ‘oncebir la palgeda “tro del” espacio oi el segundo “dento el” ezrapo pues pare poder destindarls repectivamente de as emis manifesaciones del espacio 0 el tempo necestamoe repre fentinodis a Ta pat con alls, formance na tralidad “Ahora bien, pars expresr eta manera peculiar de relacioner lo conerato eon lo general y eo con lo concrete, de concebi Je toclidad dento de cada parte é5a dentro de toc surge shore tun muevo tél psicalégco y gnoceelégic. Donde quia que fs postulay aparece posible esti manera de concebit, no &© ma: ‘jaya Ta forma del simple coneepto, sno Ta Foca de Ta nul cin!" Y asi deacubre Kant In iden decisiva que entra para & la solucén de rode las duds antecores. En efecto, Ia inten del espacio y del empo, que es necesrio reconocer eon un “dst” independsnte peculiar del canccimienoy es lo que permite ver- daderamenteenlaar Ins dos exigencins que hista ahora habia que considera neceseriamente como incompatible ente s. El fecor esa go aoc at al factor enabldad. El expacio y el tempo son sensibes poraue no es posible reduct « simples determina ones conceptules, por muy a fondo que se leve et anil, la coincidancia y Is ences; y eon, al mismo tiempo, “pure”, por ‘gue aun sin neceskled de Tevet x cato aquel endls que lor redurc a elementos conceptueles lesmos a la “evidenca” plena de Ia funcién que desempefian como romlidad y podeinos es ‘apttrlos en st vgencinincondiciona,eobrepueeta a todo lo pir remente ral y empiio. Sélo a partic de abora,despads de haber avarzado haste este 1 Vine De mand sou, ay ISLS (414429, MUNDO SENSIBLE Y MUNDO TNTELIOILE panto, podemos deci que existe para nototos uns ciencia de lo sensible, una aplcacén estcea y exacta de Is matematcn 7 de ‘us derecminaciones nocesatise a lo fenémencs y ass cambios Y su proces. Hemes deslindado de ete modo des clzes fundamen talmemte disines de conocimiente puro: una et aquela por me dio de Is cual determinamos las relaiones de lo “inteliile, otra In que nos seve pera detenninar la ordensciin dentgo de lo “sensible”. Sélo la primer, la formeda paw los conceptes intel: tivos puree nos ensehiaa conocer Ins cots como son, pass Ia und, ef conocimienr ineuitivo en el espacio y en el sempo,s8lo pos hice secesile e interpretable el munda de le “fenémencs", pero dentro de este campo de aceibn, que es el euyo, puede estar Segura de una generale y una neceided completes, de una pe lin y uns cartes dimitedan!™™ Con est, Kent sdopea une ecciud clara y definitive en el sito entre Newton y Lefnis, sunque no bejo une forma ten Simple como la que pkdo adoptar cuando se trataba de la pop centre Leibniz y Locke. En efecto, agul Kant pudo adheriee al juiclo de Leibnis en todos los puntoresencals, pues al rechazar 's terminologia de lo “inns” para suatituil por la afirmecisn de las eyes criginarias del episit, [as cusles, sin embargo ‘eden sr reconocidas a wavés do’su elercicin, no hacia en reali- dad oira cosa que corregr una expretin que comideraba dee acerada, sin dar peoptamente un nitevo gio al pensamient lel ‘sian, En cambio, en Ia lucha entze Lebns y Newton no podia Ya opear pora y simplemente por una de les dee pate; su modo de plantar el problems sallase ya de lor marr ds ambes. Euler al sbogar por Newion, defendia exclusvamence el ioe terés de fe fnvesigncién empiric, que ere necesaro ponee a slo ide coda pretensibn extraie, per el problema que es planes ‘ta erie filosstica de Kane exe mis dif y mis comple Pera ise tata de suplertar une rolacién nepaiva por ors posisvss no se tataba solamente de aepurar y afemar le clenea dento ™ ‘Dexpués de retornar la ciudad de Kénigiber bajo Ia adeinie- ‘wacién slenand y coande, erminada ya Ia guerra de Tes Slece ‘Afios,volvla el gobiemo 2 atender con todo exo los aston de J entelanaa superior, paso bestane riempo apes de que se le der press al Miniter’ de Jorica, que ia tain se ocupab dé Ig problemas de la ensefians, singine coyuntura para Ia promo- ‘dio de Kant, Un recripto de fecha de 5 de agosto de 1764 direst Hrs oie de becca enor, oe Kho sere ll de pte Gel oo IS. Chron a ee ‘ean sie chor ‘ies be pri snes sgn rotons Po fe de gue Kat ems» cine sel ti pac "at spiced de Kat alr Foto Ide 8 de abel de 136 Gu, 3. 5a Erie de Kane a Recor ya Souda la Busine Plot nines pamper nel de Rau, 35) Bev dl ‘Sint smowanir ge asa um tema apenenie eps for oh ‘Steines rua 8 Sepsliny gorse iapuae coy oder cc, Ie ces annoy cnt dace pec ie el so Us [nha Wards en Alpensanhe Moki «moon pF 2 ‘ EL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL 1s Alida al gobierno de la Prsia Oxiental en Kénigsberg sefiala feprestmente que “se ha dertecado con algunos de sus etre, ellos que se erashice una profundisima sradicién, un maesto de quella universdad llamado Immancel Kane”. Per el Gnico puer te académico que por aquel entonces pudo ofeeéele fad una cleedra de aree potica en Keniasberg Kane rechaxé el ofece rien, a cambio de Io cual se le dé, por Io menos a segutided de que “teria coloeado” tan pronto como se produjese alguna vacante; se ha conservado, en elcto, un documento manseio, iigido ademés expresamente al Senado de la Universidad de Kenigsberg, erdenando “que el meesto Kent, hombre muy come petente y que profesa sus enseansts con aplauso general, ocupe ‘una cece en In primera oportunided™ =" ‘Pero ex oportunidad tard codavia més do sis sr en pre senearte. Por el momento, Kant no tuvo mis remedio que conten ‘arse con que se le adjudicar, a pecs, el cargo de subdiree (or de la libliteca del plac real de Kéeigsberg, reid con ‘un sveldo anual de 6 wilese, sume de Ix que, 2 pesar de ser tn cekiqa, ice en so epsito de eliciud de la plaza que “conteine de sin modo a refcrzar sus inseguros mediosacadémicas de so tento”.HT Sabemee que sivib durante varios efoe ete argo, cue por Ia incapacided de su superior, el biliotecario Bock, echabe sabre sus hombres todo el trabajo que In dreccién de la biblioteca mponia, con el celoy Ia puntusidad que ponia en todo, lo mismo eno pequeRo que en lo grande. Y silo solicits que te eleva ‘de aguel puesto en abil de 1772, dos sos despues de habere sido aujudicada su citedra como profesor tule, slegando que ne po- dis hacer aquellos tress compiles con aus reevasobligncones académiessy con Ia diteibucén de su tiempo Por lo damis, poseemes tna prusba mis clara que cualquier 186 Aces del lan dé enon » Kone eH cited de lon rosary epsane conor Gn te mata a Senta co Kam ee ‘sisted ip al coy Peck Hy al min bd de Ft 12h yl 20 deere se Teper ae on OH (ee hee Avbur Wary, Alpretche Manche han pe AI "AP Al er Fede y 1 ce i de 170 105 mle eas oe et (get "her eter de Kane tomo wher de aga Mons Noten, Kane Leten, Zep 11, pe Estee M6 {AROS BiB MAGISTERIOL cota de que todavia en lee Glsimes aos de u period de magite- tio vivib Kant preccupado por el ssaguramiento material de 90 ‘voit el hecho de que, al oftecérsle en 176 la perspectiva do sbiener una citedra en le univesidad de Erlangen, vallse mi ‘cho antes de recharor esta “ocaion de obtener une dicha segura, furdue peqisfia", Pero ae oché a temblat cuande, sn ota base que ext manifests aura, ee ented de que aqueliavniversdad habia decreado inmedintmente su pombearleno, invtindole a tomar Guano antes pore de su citedea por intermedio del profesor de metemivcas y fica, Sim. Gabr. Suckow. En este Thomento se di perfects cuenta de lo que representaria pera clcambio de ambiente y de réginen de vids. “Lae nuevas y podarossimas ceguridndes —escribis a Suc ow la petapectiva de una vacante tal ver prdaima en esta uni versidad cl epego a mi ciudad nel y 2 un eteulo bastante ex tensa de amige 7 conocios, 3, sobre tedo, nt bil complexion fice, son tres tantor obtécuos que de pronto se cponee invenr ctblemente en ri cept ete propésto;confio en seguir encon- trando Ia pas de este esis en el misma sto en que, a pesar de {eros los contraiempos 7 lubes, Ia he encontrado hana thor... Me ingusta mucho... el que pueda conetar contra mi, ‘on est vane experana a In que yo misme be dado pl, el dsgsto de usted. Conti, sin embargo, en que, conociendo usted tan bien ‘como conoce int flaquest del carizer humana, habed de serine dfleente con un epirit resolute para afrontr cambios que otras jungan inigiieantss y que no habeé de toreme en cuenta estos fmpecimentos sob los que, por muy desegradables que sus cao secuencias puedan set, no puede disponer ef hombre, come no ‘punde tampoco dsponer de Ia dicha.” H* YY ese mentlidad se afianah todavia més en Al en los fice siguientes, en los que, hbiendo obtenida come profesor stular Ia cltedra de liglee y metafies, no tenia por qué sente cohibido bj In coacciin de ninguna penuria material. El minitro Zedlite que no silo fo estimaba como profesc, sino que lo veneraba tdemis como fitsofo— intend enimarlo en 1778 a que aceptase ‘una citedea en Ip universidad de Halle; como Kent decliara la 18 Cana a Santo 15 de dame de 126 (68. [HL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL “ Initais, el ministo inseé muevamente acerca de allo, exponiée dole las ventas de orden materi que el cambio representaria para su cavers, pero hackndle vec, ademis, que un hombre como ‘Lena al deber de no rebui Ie poslidad de ejecer In luenc schre un radio de acién mayce, & pesar de todo lo cusl nuesto fileofo mantivoee inconmovibe. “Pune usted crewme —le escbla Zelis, con este meotvo— ‘que no le stormentaria si estuviee seguro de que en su profesion tbundatan hombres de lor conocimiantos y lar dot de ur pero me gustaria que no, hicese usted tampoco oles sordos al eber de produce los beneficies que podria en las ocssones que fe Te doparan y no perciee de vista que lo mil a mil dvcentor slumnae que ewsatian en Hille. tienen derecho a exile qe Tos sl y orient en sus etudis, sn que yo quiera eumie le respon- fabled de que no se haga 23” = ‘La universidad de Helle, doode Walff habia ensefado por espacio de cotorce aes, después de su roposicién en Ia eitedea por Federio,ct Orende, tenia en relied fa farna de ser Ia pee rere univeridad de Alemania en cuetiones feeiies,y ambien ‘en las deme dsciplinas podia Zed, celoramente entregaco a la Isiin de engrandecer quella universided, car # Kant algunos nombres prestgoss. ‘Ya Voltsire habia dicho que era en la uni- versided de Halla donde estaba la flor y rata de Tos enice ala- ‘manes, Sin embargo, Kane no slo rest a todas las tentaclones de In varided —pues Zelislegé a ofececle el vtulo de conse {ero de la corte, ato de que le faese apradable por “eieunstancat de orden secesoo de que ni un filésefo puede prescindir"—, sino también, cosa de enguro mucho més importante pert Je eabettidad” de ln formae de la inti sunqoe sb elas fuse I crt de Te materia de a cence de Ine 1m Vee ca de Medlin + Tan, 3 de dene de 70 sony tara de Lames Tan deere fe 179 Ge 1B Vite Bde ncn, 97 Ss EL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL Ee sures, no tenia que apeecer sq neearmente somo ona tical ‘ae las distnguia n dermento ine de le “concent imeetvor par’ En ecto a ecooc epee ue tc conrpan no noe deban conocer as coves dimple tal ¥ como aparen tte scsto,ao ely tem remem ea 4: por st Por tnt, nonaue pedis tine en ge iene fspeto al empo no eran concepts aboltcy et senepte de Ste ener embargo, un “sopams verde ve daa vein send, evdeneemens, une verdad de segundo onde iene nrg yess psn ee ene te a los “fendmenos" y a su concatenacién, ie see a cata de Kant 2 Hers nor reaa co ee preciemente exe sung mis dif de tedon el ue sve de pono de parte 2s progress reflexions Pre le disncon en lor cor ‘ents sent" lon concep “lectus” coors ‘esa oe ineormoible cee per mn tempo een, 45 ate de abort Te dein ene lo que decane ohne “principios subjetivos” y “lo' que vers sobce los abjetos misinas” al shame omg, no alec me tui por le etee La ah Inve, ro co Inde ls sondn sno tambon el chend tens" emplem ahora s represen te wn mod cad vee tas clam y més eins per, en ve. de vote aed or tie caine « una tora general cep, neal rune coe "ati: le conspios iene pesenran pare hmm slo dde"erdad™ aus los format de In incon pur. Tamben cn ‘pc ala is aor noma de a no sn cas forge rj ante naeotor el mop de Tor seus asain, the pre on indians on endeared se ‘ma del cocina, centro def east de Ta elisa ce Pit, to ea od usage fener! y nese Ye ea la dieacén ins) habla ldo Kan Ia eo clus, expres, de que ceuia a fo que ocr gui al ‘ne a imme en seziom bien nfm pee ite pecans cena, ‘ie nbn Tee anthgn spec 3 specs tn Basra, $15 cy ‘AROS DE MAOISTERIO silo se concedn una importancla selsvamente secundaria a este ‘empleo puramente "égio” de ls eancapesineletves, por opo- ‘Sotin al emplea "real", que ex el dirgdo al conocimiento de ox objeton uprasensibles!6 ‘A partir de ahora empierae desparate el centro de gravedad ciel problema. La separacén en cuanto a los objec, el dualism cou af mundo senile y el mundo supsesle, Ya ceiendo fl poesto In veparacién en cuanto 2 Tar fancones del canoe Inient, consitentes en fundamenrar de algin modo o tevindiar ‘ara el carkerer de “sbjetvided”. Ya la raya frontrze no se raza ene el mundus inelighlis y cl mundus sensibis, sino etre a “sensorieded” y Ia “asin”. Adama, ma se enfoca aqu en 20 sectido mas amplio y comprensive. Del mismo modo que pode- mos preguntas cules Ia forma peculiar de Ia objedvidad que ‘correspond al espacio yal tempo y eémo descubrimos ext for+ ‘na al eicarecer In estructura y el método de conocimiento de le matemirka y Ia mecinica puras, podemos y debemog, por otra pars indagar cul es al principio sobre que descana la neceidad ‘el conacimieno ineeective pure 0 el derecho y les tules de vi- sgencin de nuestros primerasjuieios fundarmentles en materia de moral o de ese. Ante Kant ce perfiln ahora, claramente, en ‘sos easos generale, la obra lismada's resolver todos exes probe ‘mas, 2 fjar y desindar ente s lo» dives titles de vieecin, tanto dentro eel carapo del conocimiento teérco comno en el del cmocimiento tio y etétco. Para dare dns, soe faltabs, al parecer, desrollar el plan claremente concchido por el filsofo ‘en ss lineemienos fundamentales. Peco s preciamente a llegar a este punto cuando vemos al- zarse ante nocotrce el problema veedaderamente decisive, Supom- tamos que hemos trazado ya ls limites ence Ia snsoredad y el tntendimiento, asl como eambién ls Linder ete Tos is te HHeog dice y estos: dhubremos conseguido crear con cllo tun “tema” de la ean solamente habremos puesto pie un erado"? (Batts con yuxtaponer esas elementos mil ples yheterogineo y con tatatlo lot unce al lado de Tos oto © debemos busear un punio de vita comin que srva de base. & 2 Satie te nce wt lags lw ride lon cose toe ier see Dios $8 Uy MP2) [BL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL ss todes eas miiples y dispares planteamientos del problems? “Todo dedinde prerupane, dentro de In separacién que establece vyals par con ella, una articulacin erginara ence To qe tes para; redo andlsis presupone una sins. Abora bien, Zen qué consist ese nexo de unién 3, segin ley reruladas hasta shore tte, no ba de buscarse simplemente en el mundo de la sts, sino en la estructura y en las loves de fa "ran80 pura"? ‘A todas estar preguntas contécta la cara de Kant & Marcas Hee, que leva fecha de 21 de febrero de 1772 y ests rerperas cclareen de go y pacecenlluminac de dent afuera toes los procisos dscursives anteriores y posterioresY mo fal ala ver= dad quien dijo que esta cara marca el verdadero slumbramlento ela Clie de Ta raxén Pura. "No seria usted del todo injusto para conmigo —con las pei ‘meres palabras de esta care de Kant, que es nevesero ranssibie or extenso, si queremaseaptartedos Ios fnce matics del pensar miento que en ella se expresen— s se moletase por la susencia total de mis respuesta; pero sive sotiera usted inlinado a scat de ello corsecuencias dasaradables, tenia que permite usted ‘que me scogiera al conecimienio que usted tiene de th ranera de pens. En ver de excusarme, quiero hacerle un pequeio re- sumen de] modo en que han estado ccupador mis persomietos, gue son, en las horas de oci, Tos causantes de ri demota en ee crib carat. Después de eu marcha de Konigsberx rept mental mente, en ess jntervalos de negocies y dstaccones que ta Re mismo, bajo la clara fur de la eauin y eediante el reconccimiene to de sus condiciones y Hrites peculiars. Le inteduceén a In Crom de la rain pura habia quedado ‘tabloid en relidad, desde el momento en que Kant deisba FL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL » planteado el pralems en est forme. El mismo se encargn de informar, en las manifesacionesuleeores de la cara @ Hest ave ‘examos glosando, Smo perendo de aqul esor® un stem com pleto de “filsoiatrascendeneal,reduciendo "todos le concepts 4e la raxén abslutemerte para” un certo ndmnero de categotis, pero no como Aristétels, que estblecls, las unes junto ls ss una serie de eateporias poramente apecsimativa, sin tal 7 ‘somo ells mismas se dividen en clases por medio de une cuanr tos principio del entendimient, “Para no extenderme en detlle gui —sigue dciendo— acerca de toda Ia cadena de la invesigecién Hevada basta sus dTeines fines, puedo deci ue lgré lo qu er4 mi propio eeencil, por Jo euel estoy ahora en condiciones de present uma ersea de Ia ‘iain pura que verse sobre la matutlee tanto del conocimlento teitico como del peécvie, en Ia medida en gue seu poramente fonslectush, y me propongo desroar ante todo la primera atte, aque se refer a Is fuentes de la metefsea, a si mécedo ya s8 limites, pare proceder despds a extudae Jos principles putes de la ‘era, con el propisito de ediar aquéllaen término de unos tes Ta iusiin de poder dar cima en tes meses solamente & un bea en que habia de tabajr todavia unos echo © ite aos 8, For rara que a rimers.vista pareica, bastante comprensible, pues sguen como él enfocaba el nuevos problema con tant clacidad ¥ dle un modo tan-completo podia muy bien confitt eh fener en ‘mano, con exo solo todas las condiciones eenciales para et sla ibn. En reaided, wos los erterios de gue habria de slit le ‘Critica deta acon puva se halla ya implies gl Se ha efec- tado ya lo que Kant Hamaré més tarde J “revolocién dl modo se pensar’ virale “copericiano del problems del conocmien- 10" Yala reflesion no arrance del objeto come de lo conocido Y¥'lo dado pars poner luego de manifesto cémo este ckjto "se eeplant” a ussten capacided de conocimiento y se cflela en 213 sino que indaga el sentido y el contenido del oncepto ris smo del objeto con areeglo a fo que, sea en el compo de la mate. 15% Vie Gites de tern ps gs bd, 15 59 Of Poerinonos« tate fours nc, $9 for he @ [AROS DE MAGISTERUO imivca © en el de I cena de Ia natralse, en lo metaiiea o en Ta moral yen Ia edi, sigrafics la preersin de “ojerivkad” "ste problema consskuye elnexo de union que en lo suetsivo habri de enlasar en un stare todos Ios conceptasy problemas de In "rasbe para". Act como toda Ja metefisca anterior comensaba por el “que” del cet, Kent azrance ahora del “obmo" de jlo ‘ue save el cae. Y esl come aqullainfocmaba primera y orii- Tariamente sobre una cialidad cuslaulera de las cons, Kant lit tase a investine y analiza, por el momento, la ofirmacin del conociiento del objeto para sveriguar qué es io que se esablece Ye opina con ella y qué con la Welacin” que express. ‘Al eransformarse asl el problema Ig “metic” ¥e ba conver- sido en "filoeofia raecendenta”, en el sentido eftito en que sms trde definird ese término la Critica de la vagina "Lle- ‘mo rrascendental a todo conocimiento que se o¢upa, no tanto Ge lee objets como de nuestro moda de eonocerls, siempre ¥ fsando sea posble a prin este conocimiento."*" Teneres ante fosotos unt talided, no de coma, sno e “modes de coned- rmiento” —de que forma parte tbo Ta peculiridad de Is “eae prcldad de jucio” mora) teleléges y exéies—, esperando & fue Ta engarcemer ¥ In cifeenciemes, # que la arupemee cohe ‘encemente en un problema comin y reconescamce su funcign especiin respeciva "Al mismo tempo, s© ha conseguido ya no le exptesion, por lo menos 6} contenido del otto gran problema fandemental de In tiie de Is rerén, de este problems: “iCimo son posbles los juli sntxicas @ rion?” Es te, peciaments el problema que be plantes In cata de Kant a Hare, of de saber con qué derecho podemot hablar de un conccimiento“apriorstio” que traseienda fe todos lee dates contenidos en lor elementos paves de las seocaciones y ls senda, al igual que de todo simple ans eon- ‘eptual un conecimient que en cuanto se refers a ls conexio- nes “reales” y a las eamteadicciones reales se profectenecesria- mente sole Ie experiencia, pero que, por otta parte, no se base ‘yen ninguna experience concreta, puesto que tends @ repie pare “Yoda experiencia en ganeral”. Lo guneralmente vilido "9 Crass de lard pm, fndaceln, wt (i, 4 4 EL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL ‘8 rneeesario que se encuentra, no slo.en el conocimiento dels cansdades, sino eambién en el elas culidades y que se mani- fiesta, po claments en el desiollo de lar relciones de lo que se ainen en el espacio o se sucede en el tiempo, sino también en le “conexién dindmica’, en les manifesaconss acerca de cos ¥ cualidades, de eausse y efectos, ce conierte chore en problem ‘en up problema que sblo puede poverse en claro con ayuda de Ia miss nueva version del "concept del objeto” en al que hay ave ‘buscar, en téeminos generals, “la clave de rodo el sereto hart hora oculto de la merafisica Sin embargo, cuanto mis va acercéndode Kant al dominio de eralle mis laremente.ce desaca ants él toda Ia eomplicaisn {el problema que se ha echedo encima, Detri de cada solucion sungen ante 61 nuevos y nuevos problemas; dts de cada clas ‘cn de Ios conceptcs de I rake con arregla “clase” y “ape Cuando avater Te esribié ests palabras, no scspechabe que su silencio auguraba precisemente la aurora del tempo Fnuero” “De todas partes —escribe Kant 2 Hew el 24 de noviembne ‘de 1776— me dizigen reproches por la inatividad en que patezco ‘star desde hace mucho timp, cuando en realidad nunca he tte bajedo tan sistemivicarente icon tanta tenacidad como en estos fos en que usted yo no nos hemae visto, Se acuulan entre rls manos fas materia con cua elaboraciin podva conseguir un stplawso pesieo, come sucle suceder cuandé descubre uno slgu- fos principioe verdaderamente fecundox. Pero todos elle apate- ea contenidas eomo por un digue por un cbjeto fundamental de que contio sacar algtin mito permanente en saya posesin ‘reo estar ya realmente y que ya nose tata tanto de rurler como de desrellar... Hace falta clren tends, me elicit expre- saeme at, pan persegiir invarablemente wn plan ome. ie, 7 muchas veoes me he sentde tentado por al deseo de cedicamne 2 oeras materi més apradables, aunque siempre han venido ele ‘vane de la ifidelidad unas veces Ia nocesided de veneer ietos "8 Car de Lavra Ka 8 de fees de 704 Ca 10, 1 SOS DE MAGISTERIO ctsticulos y cers veces In misma importancla del trabajo empren- ldo. Sake sted que tene necesaramente que poder abarease con fa mieda el campo de Te rexin que enjaicia por encima © Independintemente de todos los principis empleo «= decir ie Ia rasén pura, porque exrte en nosotros a fri y no se ali mepta para nads de los dates de Te experiencia. ees bien, pare 3 con aregl a principceseuros to le extensin de ee cam 1 as seciones, los limites el contenido to de ly planar los Jalones de tal modo que eno sucesivo pueda esberse con sauce ad sl se pis realmente ol terono de I rain oel de In especie ci caprchos, hacen falta: une cea, una dicpina, un eanod Yona arquitectnica dela ranén pura, por lo tanto, una ciencia formal para ts que no sive nada dela gue Ja exit y ue necesita incluso une terminologin propia para sa fundamentacin.” Como'vemos, cuando escbia esta cxrta Kant ten ya claree mente ante sus oj, en lo fundamental, no slo el plan sternite «9 de Ta crten de la rare, sino también el plan tdenieo: vela yo idamente, sobre tod, Te ditnckin enire lp “analiea” y la aéetia", entre el earpo dela “cana” y el de la “especulaci ‘apcichoss” Pero segla sin poder abareir con la mirada en mods algun Ia tralided dal problema lierario que tena por delane, ues volvemos 2 encontrrnos con Ia afirmacin, ahora un tanto dudosa ya, de que dard cima a su obra, no para la Pascu, pero si para el verano siguiente. Sin embargo, tea a Herz que ho hege Concebir 3 nadie ninguna experanan acerca de est ya Que cates ‘experanas “suclen ser perudicitesy, no posts veces, capecho- ss" Nueve meses desputs, en agosto de 177, anuncia qe la CCikca de la exin pure sigue interponidadte come una "picda en el cmino” a todos fos demés planes y tabaoe que tiene en Jn eabers, y que no cesn de trabalar pace quiterla de en medio; shora gree que To conseguich "pare exe inviem". “Yo no le te- tiene mis que el esfuew de dar x todos ss pensemientos la mac vor clridad posible pra los oto, ya que sabe por experienc que no potas veces hasta los misinoe conocedoes tuelen tergvesar Tas coras con las que uno ex familszao y que se exponen con In mayor clardad caando se salen dl camivo corenee!™ 18! Cara» Hers, 24 e nonemie de 176 (10. 5 Gana ¢ Her 20 dea de 7 18, EL PROBLEMA CRITICO FUNDAMENTAL us En pil de 1778 seve obligado a salir al paso del rumor de que tin ya impresos algunos plipos del “trabajo que trae entre me- nas". Y no debemos pensar, 2 juszar por estas times palabras, ‘que por aquel entonces el autor hubiete perfildo ya, por lo me: ‘og a lneas generals dela obra y la forma litereia que habla ds tener, puss s renglén sepuido nee hable de ne publicecon “que constari de poocepligoe™. 2 ah En agosto del mismo afo se cefiee a su fatura obra comio'a un “mangal de sebicuria universal, nel que nos dice que sigue tae bajando incansablemente. Past ‘un afo més y anuncia sw apa ci para Tas navidedes de 177925" Desde hugo, ya por saul en- foncesdebin de dcaperse en Ia redaccin de I obra, pe en ayo de 1779 habia esrito Hamann a Herder informindole de. que Kant trabajaba aviduamence en eu “moral de In asin purs"y en junio de 1780 el propio Hemann comunie al mismo desinaaro que el eb 2b demors, pero que hay que esperar de esta de- ‘mors algo buen ya que contibuiré que el attr pefeecone y sedondee sus propésites:™™ El trabajo de redacién en sentido estricto,prescindiendo de ks borradores y proyectos anteriores, no debis de exigr mucho tee poi Kant comunieé coincidentemente a Gaeve y Mendliohn que habia puesto en limpio “ea cuatro o cinco meses, de un tis smacerias sobre les que venia trabalando y meditndo desde hacia ris de doce afios. Después de més de una década de profundes Y rabnjors cavilciones, rar nucwes y nuevo aplacamientas, el autor pone término ale'cbta gracias ana revoiin sdbta Que ‘iene @cortarviolentarsene al hilo del pentinento. Fué eli do 2 que In muerte o el agocamients de fa vase pudieran frstar su obra lo que movi 2 Kany, por tltlmo, b echar formaleente luna raya por debajo de su labor de pensetiento, qe A mismo ocientoya que hay que reducr ia determineda forma de ob. Jetvided (ya sen de tipo eaion 0 dco o estes). ‘Una ves que sea stbido compeender emo, desapareceinme- liatamente aque sentido secundatio de lo “aubjeive” gue leva spared In apaiencia de lo individual y Io eaprichaso, Con ef sentido que aqui ae le de, el eoncepeo de Io subjtive expres siempre la fundamentacin en un mtodo necesri y th te ley ‘greral de In taxén. Asi por elemplo, el giro eubiativo que da Kant a Ja teoria det espacio no signiticn precimente que la “esencia del espacio deba determinarse por medio de bn anh fis de Ia “iden de espacio" y Is enumerscion de las dinntor Tac, {ores peicoliices queen ella concurren, sina que I comiprensiso de esta eeeneia 20 deriva y depence de la cimprensiom de la fturlese det conseimiento geoméerica, Qué tiene que ser: l ‘spacio —se pregunta Ia rflesén transcendental pare qe sea resible Mega a este conncimiento de , para que sen pole un saber que se, camo el contenido de los axioms geome, i w EA CRITICA DELA RAZON FURA mismo tiempo general y conerto, Incondicionalmente cero y po mente ineiiv? ‘ertir de In peculiaidad'de la funciin de conocimiento pata eterminar en ella Ia pecllaridad del objeto del conocimienr tal es In "eubjetvided™ que agul ce precisa, la tniea de ave fag se tra, Y del namo modo que e conjunto de ls mimeros fe deva del “principio” de la numeraciéa y que Ta erdenscién ‘de ls bets em el erpacio y de le acaecimientosen el lempo es ‘deivaca de lee principio ¥ eandicianes el conociiento emp tic, de las “categcias” de [a causelidad y in interdependencia en ‘tre orden de problems nos enconuramos con que forms de los Imperative dice sobre fos que descansa pars nosotros todo de- ber puede explicerse partendo de [a certem fundamental que el ‘ensanants de le Ibert nos aregora. Ya no cabe confundic esta fubjecvided de Ia “cain com Ia suberivdad dal eapricho o de la “oxganiacién” picofisce, pues precstmente para climinar étx ‘et part lo que aquella se eszablece y proclems. z ste citerio fundamental a que nos estamos refrendo te des tot mie claramente todavia que en le Critica de le.raxén pura fen algunas de as reflesiones y Toe apancessucltos de Kant a Ta Ie de los cusles podemes segue en detalle el modo como van ee tablecéndove el nuevo sgnfiendo Ta pueva tlacin de los ‘epcesfandamentslex, Algunas de estas rellxionesparecen date todavia del geriado anterior a Ie definiiva redaceién de Ia Crea de le nord. pura y registrar rs bien Ie fase de Je getncibn ae le del peowamien ya plasiaado, Pero aon en aquellos eno eo que no cabe poner de manifieno ets releibn cronoégles, eas fefleconse y considerciones flvetupnts nos permiten restable- ‘cer In travecors de los distntes concen de ura manera més Vira y mis cifann que In exposiibn de los eesuleades finales, “dAeat la metofiien puede inventarslgs? —se pregunta Keng en una de asta rfleones—. Si puede en lo que se refere al eto, pero no en lo tocante al obra” Es evidente que eta ‘uoveracién silo aofiala do‘un modo imperfect el nuevo giro del Pencamiento kanvano, pues si noe atuvidemos exclusivamente 2 2 Oc de orn bea B40 a, $90, 2 Reet of I AS GRANDE IDEAS CENTRALES us la slo oiamos amie Ie extent de una metates cus, fan re pdlndo efteceros ning fea neva tae fas ca A pia oeceroe des ores eect de ala” que, por tana, en nada se deren, susanilment, dels artsne anes degmatcs dl “epcualns™ ore el flisof eabloce una female sstnlnente mis rece, de ecu amiss fundamental cuando en at to, Gee Gon pals cociee y snjentes gue la metafiion no en de blo sino de comcinienon Este pitas iene comer mentary n pons ben on lar la "wha gue end merece, que noes la “aubjevdad” de a “ntolesa ume ne, tl como ln etedian Lockey Hun, sino que se ane fat e ts cnc ne método de a certain gomare a en el de a merci ati en ie observe Ta me disén empiiaso en i reac de le expetinentey fies “ho wededaamene fils en tla floss lens porta 19, en ote de exe eefieiones~ etn mena de Ie ene Todas les cencin en que ce emplea In rain Benen fs meal 1 ltl sll defiant on gut sno se stuns camino de In sigue onl, camino dognstiamente be Y, manteniéndsi, sn mbar cncepo de It mere ahondindslo en af seiko deo “aubvo"® Lo “abe” de les clencas —podtamos dec sjotindons al ptemieno de Kent— son as ersefaaas lo “ubjta" cus pence Pot ee a se pnts con Bang eg Seas ‘note et et i, Sa el ton Be ne ‘nn Sl at i Een oe ag San ce i nine ln o's ee ces Pa em Site tt rh aly eae Sg SE ett de tnicy oop ou caf a ae is ramos nnn a asc aes Sina an pn ice seco ns Need ee ‘Refrones wt MGs Ronn 28 speed te met tar Ssh, via a th cpa eh, a ‘no se In puede sbandonar. ISubjetiw en ver de objetivo - 16 TA CRITICA DE LA RAZON PURA cfemplo, consideramos “objetiyamente” Ja geometra cundo,ate- nigndonce exelunvamente a si contenido teévieo, vemes en lla lun concepte de normag sobee las formas y las relaciones dentro el espacio, y Ia comemplames “subjeivamente” euandy en vee de indstar sus resultados, invetgemos mis bie ok principios de fu esrucare, Los axioms fundamentales que no rien solamen- te tal 0 cual forme dento del espaci sino todo To, que s€ re- fieea a eopaio como tal “Tal els erentaeén del problema que Kant habeé de cage infaliblemene a parc de ahora, “Metafisen es Ia ciencia de los pncipion de do conceimicnto « priory de todo conncimiento que se derive de estos princpios. La matemdtiea encera estas clases de princnios, pero no es una ccneia que vers sobre Ia o> siilidad de elon” ‘Se noe revela aqul al mismo temp, oto aspecto peculiar de 1a determicacibn kentana de ene concepto. También le losoia tsscendental se propone tratar,y tne necesariemente que tra- tar, de las ditnas foxes de lz objetvideds Io que ccurre es que las formas cbjedves elo son azequibles a ella 7 elo pueden ser capradas por ella a través de una deerminada forma de conoci= rmlento, Por eo el material a qus tende y sobre ol que e provera dlempre un material en cierto modo ya formado, Lo que el fanilisis trascendental trata de descubrir y poner de manifieso ft dno so representa le “vcalided” visa a avis del medio de Ja geemerrieo dela fea metemétct, 0 qué significa, contempla- ddan la Tor de ln inwiegn aria o dende el punta de vita del deber mor En cambio, no ene ya ninguna respuesta ‘que’dar a la pre- guna de qué Sea este realidad “de por " y destenda de toda te- Tcidn con lat concepcionesesirituales espections. Llevada de Ta sano de eta pregunta floofia vleeria perderse en el vio de le astraccibn y deurla de pisayferreno firme. La “merafleca", ssiquiece tener derecho a reclamat para si un detetminndo conter ride, debe scr metas de lap cleeis, teria de le principles de Ja matemitica ¥ del cohecimienro de In naturales, 0 bien retafisica de le moral, del derecho, dete seigibe, de In histori. 1 Relesines 10. | | {LAS GRANDES IDEAS CENTRALES a Y¥ si resume en In unided de un problema fades estas milkiple slreciones y_manifestciones objeivamente expires, noe: paca que desaparezcin dentro de esa Unidad, sino par iumingt Y esclaecer cain una de ells con sus caactreias propine en 1 pecoliarcoodiconaldad, Por donde la flosofatcne neceseramente como punto de par- ida i roalidad dada de Ia cultura epiciual pero no te Tia 1 recogerla como algo dado, sino que tata de aclarar ext: ‘uray la norms de valides general ela dominan y gobirman, Es shor, y silo ahora, cuando se comprende en todo ou aleanes 1 frase de Kane de qe la antrcha de la titica de la texén no lene por qué tluminar Tas zonas pera novos mistxicies die ‘quedan inisallé del mundo de les tenties, sino Tos rncones oe ‘uros de puesto propio entendimiento, Pot entendmiento” no sebe entenderse aqui en modo alguns, en sentido empiric la capacidad psicol6gica de dscerimieno del hombre, sine, en'un sercdo puramente trasendenal, la totalidad dea cultura del soir Sigifca,en prime: lugar, aquel corjanto e gue demos cl nombre de “ciencia” y sus premisas axiomatic, y en segundo lugar, en un sentido ampli, rods aquells “ordenaconed” de tipo intelectual, étco o estéico que pueden demostarse y ejectate or medio de la rain, Lo que en la vida empiicohistrea de In humanidad eperece sueltoy sslado, earado de toda una seve de capris y creams: tanciasforuitas, ex lo que Ia erica wascendental tne que ver ‘como algo necesirio e base de sus primeros “fundamentae™ ‘oneebirlo y expenerlo como sistema, ati como toa forma com rem dentro del espacio se halla vinculada ele ley general, sala ys en la simple forma de lo que aparéce "junto", en la intuiisn redo el “qué” de ls ceaiacones de Ia razén se reduce en clsima instance aun peculir “odmo" de ét, a una fundamental made Tided suya que areca y revel en todas sus maniestaciones, {a filstia no tiene ya tercitoro propo y peivativo, una éebita ‘especial do contenis y abjetoy,excluina saya y on le ae no ‘pueda entrar ninguna otra ciencia, pero cx ella Ia que eoncite la Yelacdn de las fundamentals funcioner del eepictu ca su ¥ete sdadera univecclidad y profundidad: en una profuncided ise. ‘quible ningun de ells, Et univers se ha dlseibuido entee las 8 LA CRITICA DB LA RATON PRA ‘Bitngs dips tericas y entre las Faeras productive concre- tas del esprit; pero el coomes ce estas fuerms misma, su varie- ‘ded 40 oganizaci, es el nbewo “objeto” gue Je ilosfia ha ‘alido ganando 2 cambio de aqué. Empecemos, para aclarar esto en dele, por a estructura de la matemaca. De lo que aqui se waa, ahora, no es tata de des: arella en lo particular el contenido de los peincipioe matemiti- ‘or como de poner de manifierto el mitedo petal sin el cal ‘no poser existe pare nosorres"peincipce’, es decir, con ayuda del cutl podemes comprender cdmo cualquiee operaccn espectica ‘alzada dentro del espacio 0 cualquier opersein especial ense- tense en cantar 0 en medir se halla sujet condiciones generales ‘oginaras, de las que no se puede devprender. ‘Ted proposiibn ‘eda prueba geomtrca ce basa en una inruiisn concretaY, poe tanto, asada sel; sn embargo, ninguna de estas prugbss verse sobre lo asad, sno. que, pariondo de ello, esa inmediatemente 4 formulae un jocio sobre una atte infniea de formas. No se Ete 0 aque teirgulo, de ste 0 del oro ctculysino “del” teingulo 9 "del" elrulo en genera, del que to predicen eles 0 cuales propledades ‘Ahora ben, iqué es Jo que now autre, en este eo, 8 re montanes de lo cancer, que es lo nico que Ia intuiin oe re- ela, ala totalidad de Tos casos poses, que como alg iimitado ‘que & no puede see eaptado per ninguna ides empirica? (Cémo anseguimes canvertis un contenido parcial y limitado en expo mente de una decaracin que, como el, no e refer solamente a sino que tata de regi para un conjanto infinite que por medio 1866 oos vepreseeames"? . Fre contestar a citas preauntas Haste Kant, con gue nos repretentemos el método peculiar. de fa geomesca cinstica tal y camo de-hecho se pracicay como se ha desarellado it reamenre. Si geomet, que empexssiendo una displ pu ramente cudimentiria, un simple-are practice de medi, re elevS al tango de un cohocimientoteorico fandamenta, lo debs pars yy exclusivamente,€ una “revolueén en cuanto al modo de pene sr" wealmente anil a la que examindtamos anise son vee pect a Ia filosfa resendentl “No se ha conservads Hn historia de eta revolcién orerada [AS ORANDES IDEAS CENTRALES 1 ‘en al modo de pensar, mucho mks importante que el desubsie mienro dela ruta en toro al Fameso promontero y del hembre sfortnaco que Ié ev6'a cabo. Pero ls leyenda que nos ha tae rmitido Didgenss Lacrio, quien perpetin los nombres de los si uestos destubridores de los elementos de lar demestraciones goo mévicas menes importinres y que ni sgviera necetiaban de pructa con serio al julcto general de las genes, atertigua eel ‘recuerdo del cambio introdueide por el primer tata dl desc brimieato de ese camino debié de tener una importanca extra sedinarie pera los matemiies, haciéndoee de exe modo inclvidae ble El primero que demosté a erdnaulo eauléteno (fuse Tales © quien haya sido) vib ye une lus en el hovionte, pues ee did ‘cuenta de que no necesiaba aprender de To que veia en Ia figure fi em el simple concepto de ells, 0 colar sus propledades, sino ‘que tenia que represenarse el redo como Ta conecbia y se la ‘maginaba por médio de concepts a print (mediante Ia construe ci) y de que, para saber alo a prio con certem, no necesita steibuic a la cost nada que no ce desprendiea necsacemente de Si paca desrollar una pracba geométrice necssissemet se- utr las hueas de fs figura de que se rats; le tavigemos ante otottos comd un objeto filo del que sso tuviramae que epee duce las cstintas propiedadce por medio de Te abvervacién, el inicio geométrco mo peda crascender sues del contenida ob- Jetivo concreto dela forma de que se watars, pues fon qué ere cho se remontarin entonces et jbicio de lo dtdo fo no ded, del caso conereto que se examinara a toda In sma de Toe esos no concrete? Pero, en realidad, semjante canclusién no es aqui po. sb ni necesaria, ya que la totlided de loe soe geometrices No ciste antes de Ta constracciin ni far de ella, sino gue sure ante nosotros en el acto mise de a eonstueeiin, Al concebirIa-parboley. la elipse no stlo de un inodo yene- sal in asta, sino haciendo que ambes sujen constiutivamente por medio de un determinado precepeo (v. ge, pot medio de st delinciin como seeciones ednies), cfeamix Ia condic on sujecion# Ja cual deben eer conecbides neceraremente las distin 2 Cis de I xin pan sendy ens pes (1 ts panibola yelper concrete, Ahora nos damot cuenta de festa auf punto el concepn cnaactvamente geomEtcp es se alos cor esate oo gue le precede potty Je ea gut punto debe er conneraco come un verdadero fio con respect eles Fal ex comprender av ee témine, ene ae etry ow eee oh ma aU lt Fc legcoerptic, na la sue ene tampa, al hecho de gues ideas + conocniotnconrtos vensin stes 0 dea io aoe topes, pure 7 ercistramens une rlcon dento de 1 eon cid una rain de Te “comm tia La cnsracesn pci: Cac “amex” «a Figura groméuica conereta, porque el seta Gee Fgura cones To da constrict 7 ola inves, fl sen de aqua ef que determina el de Sbreexte edo de coms deena fda a neseidadinkeren- te les cn geométicon Ene plane ronerico lov cose no xen como tl aparec independiente fcr de ae, so coe rota dela concenia mina de lo "paitlas” no eal rer del “gener”, sno que, por sl conta slo puede con ‘bie medians In deteminniény cancetin deer Lo gue ‘de un modo general va ipso en el mérodo dels normas or paclles oen ests de a numeracin no pode se contndeho por inguna forma © niin nero cots, ya ae 110 Dor Inet de ete md nae ye hace todo To gue patcpa de concept de lo espacial del concept del nero. Es este see {id poemes dec quel gimetiny is acme constaren fe direc confiemacsn de un princio que Kent precama sor. de tn medo general emo norma y “te de tue” del “nacre Imdtoda de senmiena", a tbe “aie lo Uno que semen fri de as couse To que nosotros mlgnas poses en elieg* Y asi aparece al lado de los conééptos fundamentales de lo “eubjetito™ 7 To “escendntal” el teveertoncepo cecil isco dele cen de Tarts olde Isnt prior" Bt ifiado de eta sot cela en sepia carmen eonrsps: rem el método dele geomaia ¥ Ta side, tl come To hemos enable con anterida al métdo de le formacgn sul de fs cones empty, oe l miedo de ng fr- re de ered pate: tse 8 19 t 1 LAS GRANDES IDEAS CENTRALES wt sul, En a foomacin de ey concestos empircos (pinpalmere Tague se practise ls ceninparsmene deeripves 7 ie tle) ox cntetamos coh arpa ets umn ee de cess 7 de deal ena fsg sur formas par er pues x el alin rng “comGn” alten eo Ten cose © dels en general ‘Como enon no puede dine ek exloa'uoa (ches doe ti fms au no fan do secre ‘oo porno In dss exe cmtean ues tat Se noe ues dede el momento en ae la rnin gue putes slo es concer octane un “ald cre oo una deteamipade coo, es evidente ue ane de aus cae el rent ett “eo cnn tle dc ater do gu ln compe 20 a expen no cabs sefels mnmuna ences Pia de ella, a Come veins, conosinisno parece reducne sgui use agroracin, «un dnp cenglomera de elemento os Yo fae ds xa apapacin y ams de ela poten we ce fun eat brn deena May oncom atc, econ rece de mamento acmtcey con squlln poposcones sales que nosis In eet forma. En efecto ee cone Cot “los generale” de xe lps lo tal tow dots de condgeacin de o panicle, sno que la precede y doesn Tarcedo del hecho de ai tie os hombae on noes Jn cure us ipa en ee proprio unveral se Sel, ¥ sd por "prado" como onecaenc haces ef ae renal de Cayo Peo Te pss coiteet con descralla a ome y la 2% Dake syne, dea en can psn del comin sti (a “ima «yoko os wom tases ta $Er de un gad eth cto ne Wek ese ae $e nado a we pu plat mls arm Weed Sly hs eto por el anne yee see Be bo Kan fat we de cin cain th a ee Deeply de erence y cane bape t ele pase yes ei Ero gine ib, Rando os tap ah gin “ce uring! cr ad wdc pont Sa ee ‘ema ev woe ne open “pic gr fo sin fice “uprnspos ps maa Toon 4d eS ee ft powitde de“ ena sea » A CRITICA DE LA RAZON PURA rules de eta prueba, sin entat 2 examine paca mada el conte- nido del conocimient® ni el igen y Toe vtloe de ete, Acept, por tanto como dadas las peers generles de que pare pare Tega a una determined conciusn, sn semis indagando el fun amento de su vigencia. Pane de manifieto que i tados los A son b, deberd selo también necesramente un determinado A; pero el problema dea y por qué rigt In norms hipotéica que tre ve de premisa ve sale complesamente del marca de su interés Por conciguicnss, en el fondo Is lgica general no hace ox cous ‘gue desinegrar de nuevo en sus parte volviendo sis, determi ros compleies de concepros que peeviemente ha formed lla ‘misma por Ie via snide. Lo que hace es “define” un concept mediante Ie indiacion de determinadas “earacterices” de si ‘conrenigo, destacando luego del conjunto liged as formade un spect concreto que lo distingae de los dems, pars “predicsla” del. todo. Como ficilmente se comprend, este “predcade” no ‘rea ningin nuevo conocimient, sino que se limita a anslizar el que ya poteiamos previments, pera explicarloy exlaecerlo. Si ve pare “analizr los conceptor que tenemos ya de lo ebjers ‘que oe poe & invetiar de qué fuente de conocimientp ae derivan Y ahora, iéndones en ls dable ntinamis que de aqui se dee prende, ya podemos comprender Ia eatacteisica peclaridad que Clstingue ela “snes « prion”. Mientras que en Ise simples clos empirces en Jos entelazamlencs.a posterior, ia “told” ‘que nos esforemos en obtener ee forma por a eteupacn de toda una serie de elements suctor que necesaiamente deben exe dle anterono con carter independiente los juicios igo for les se limian a dasineprar y-snelize en ave pattes un detetmi- ‘ado todo lic, Ia sineesisapeorics presenta una estuctura completamente distin, ‘Aqui ze parte de un detceminado enirclanmiento consti vo en el cual, y a sravée del el, necen para nosoucs, mim slempo, multitad de elementce particuleses condiciones por la {cera jeneral del entrelsemicnta. Asien una sola rel, amplia 2 ts dere pr nina 1, 9 (39) we sumbién Pretegémenas, §2b (1%, 15). noe LAS GRANDES IDEAS CENTRALES ws 1 exhauntiva, nos repescotaros mentalmente las dstintas pos Tidedes aue hay. de seccionse un cono, y con ello creamos al ‘mismo tempo li foaled de’aquellas figures peométrcas ave Tlamamas cuvas de segundo orden, chculs, clipes, pardbolas © Iiperboles, Concebimes Ia esructura dal “sitema natural de nue reraciin” con aereglo a in petncipi fundamental y, con ello, en- fertamos al mismo tempo de antemane dentro de determinadas ‘condiciones todas les reneiones que pueden darse entre los dive fe miembron de ene coajunto 7 ‘Ahora bien, ra Is dsertecign inaugural de Kant babi eteble- cio como termine esracerisica pars desgnse esta forma dee Taide entre le “pects” el “odo” el de “intaiién para”. Poe donde Tegamos.¢ la,conelusén de que toda sintss a priori se halla ineparablemente aeciada le forma dela iui pura, es dece, de que es ella misma inuiién pura y tens como bast desta indirect ext clase de intuictin. Cando ma adelante Ebechard, en st polémice conta Kent, echaba de menos en ta (Cree de 1d vaxin puna un poco unitero yclaramente deter minado de los juciossintsiens, Kan hube, de laoarle Is ater hacia este aypacto a que acabamos de releirnos. “Teds los jue cas sities del conocimiznto teico —tepin for Principio son poxbles solamente por medio de la fl ecncepeo dado y une intvcib.” El espacio el dezapo siguen sendo, por tanto, el verdadero provtip aa lus dal cual se sepresenta de un med puro ¥ com Pleo la pecliarrelacion que todo canecimleno sintico-aprcr Titeo entafia ene lo infinite y loft cctre lo general y 10 parscular 7 Jo conereto, La Infiniud de espacio y del tiempo nifcan dnicemente que todas ls magnitudes concttes y deter tninades de espacio y tempo sélo son posbles mediante reteco- int introducides en el concepto penerl del espacio o en Ta idea tiara eilimitada-del tempo?” El espacio no surge ante nor ‘ours come na agrupaciin de puntcs, ni el tiempo como, una serupaci de instants, como si Se eetase de objetos macriaies 0 ste partes interantes de cosas entelaradas para fermar ts leet Che ca de Kane Reinali 12 e may de SEP (0,42) was ae ‘eo ee cont Bat 3923) : “Wc Baa meatal p47 6 wo A CRITICA be LA RAZON FUBA, ello, Ls pnts y Tos instantes (y eon els indrectament, o> as las forma del espacio y del tempo) nacen siempre de una si fess en Te que surge de un modo ergearo Ia forma de Ia aru Pecign en general ola de la sucesgn en general Por consguience, no soles imeaalar esas formas dentro del ‘spaco y el tempo ya termina, sino que slo Ine ceamos Dor ‘medio “del” espacio y por meio “de! tempo, coneibiend exes as concepts como ates fondamentaleseonstrctves de I it iin misma, “La matemitica debe reprecentars, es deck, cons trai, primeramente en Ia incuicién y Ia matemétice pura en le nzwicin pora todos aquellos concepts sn los que no puede dat ws ro (in a an pe pir deo modo ean dec por medio del'anslis de ls concetzs sino siempre de un mods sintéco)... La geomerri se basa en la inruicign pura del espa 80. La arioica va ereando por s misma sis oncepton de ae meres por medio de It adiiga sucesva de las unidades en el tiempos y la mecinin, sobre tao, slo pasa crear sus coneeptes el movimiento por medio de It Kea de tempo." Y como les devin dani un pont swt porament forme, terest it edeatac seer de ods ee bees ox doe el rable fenwal placid esr na foun dit thor en Yer de Semin scbre qué desanes ijn necarla x Toes de as Ene como ober de experienc, premumtames emo o pole ‘oocer enone a confrmacin 8 lje de a experiencia ie ‘naan pecs = sje “Aqui trataremos, paes —dicen los Prolegémenoy—; simple- mented ln enperench 9 de las codons generale 7 por feo desu porblde, dterminando a tase de ello Ie narraem, ci iy al de epi publ. Cun a 2 he Sopceasert dio goe no me ero agi I ras seven de una atualera ya dada, ino cna Tas cone Clones apinics de a pei de Ia expedenia bony li fvo temo, ln faces dele gue debe dearest les tpoerls de Te nitraless”= ‘Gano sve el problema se rcv de fos conteidos de Ia anperenin dn ej min a fncin de la experiencia fain, Esta foci poe une detemnaidd erga come fava a le qua ee nor revelabe en las formas prs del espacio 2 Ptaginenar BIS y 17 64, 460), 20 1A CRITICA DE LA RAZON PURA ¥ el tiempo. Y no puede realise sin que con ello enttenen’e- cin determinadas coneeptes, del mismo modo que ya en la ot- fanizeciin de todo experiments clentfic, cuslaviera aie se, en le misma pregunus que 2 través de él frmulemnes a le natuet. lesa va implica fa premisa de una determinallida de magna ide Ta naturals, 1a premisa de la eonetnciay la conservacon de eros elements derto de ella y a de ana excesin regula de les acaecimients. Sin a ide de na eewacin que determine Ik tee Incién de fos eepacosy ls tempos de Is cada, sn fa iden de la Dermanencia dela canidad de movimiento, sn el concepto gene- ral y el método general de la medicidn y Ia numeraciin no habia podido Oalleolevara cabo nt uno slo de eu eaperimentes ps Sin estes premiss el problema de Galileo habia resultado aol. tamante incomprensible on et totlidad. "Yas le experiencia misma es "up modo de conocer que te quiere entendimiento", es decir, un proceso de deducciones y de Stes basado en determinadne premises Tiicas2® Con lo col se nos revels, en efecto, una mueva “totalidad” no integra por un serie de parts welts ino que, par el contri, la hace pte ol exablecimiento de “pares”, de contenidos concretes. Tam. bi la naureleca tiene que concebire coma sistema acess de po. er ser ebservada en sas detalles. Y ae como anes se non petione tabs la forma concrera dl espacio como resticicn del "espacio lupo” y un determinads lapro de tempo como limitacia de la ‘dracién infin, ahora toda les leyes especiales de Ta nawralers, vistas dentro de'esa concatenacién, aparecen simplemente cms “especificaciones" de los principios generes del entendiienta, Hor, en efecto, muchas leyes que slo podemnos conccer por media de la experiencia, “pero lab leyes que igen la concatents cién de los fenimenos, es det, naturslea en genecal, no Pes den sernosreveladas por ninguna experiencia, yx Qc la expericn, cia misma presupone, a su ves, I exstncia de tales leyes que ‘evan @ port de base a su porbilded”.*" Por cosinuznte todo lo aque tiene de exagerada y de absurd el hecho ds finns ‘que la intetigencia misma sea Ta fuente de Ins leyed de la oe 38 Gia det inp eles 4 182 ep 0 18 2 Frlebnean $36 Om TD As GRANDES PEAS CHNTRALES = surly, por unto, de fund formal de ao end SESS tnd ea yo ee # I vse a gine stems Ty ced que has lees empices camels no pueden dee ago cige en mod slgua oi enemies ar dl alan Tus qos finn varied e lo fnrcnos no pone ee "Sree cmd ed ae de eae ces tents Pes tale lar legs eps fo, spl sree, deermiocones esa de ns ees pret element lng eons ener 7 ec et es neulo y seven ee fennanen i forall, dl Pome malo ue Lost feoimenc, pose Ta diverted de SnD Saptios tienen necanaomente guetta en cau eo ators pct dole emoredad™™ : in determina contre nuns craceistias de una sora spel de lemurs sl peo Sterile ‘Rome, por mado dels men empties, los econ nul contr elo ptden Seana medians Ta tera Sim proc ech de que ncx puna a invent etan cine fancy de cue cujinony prsponganes I veel de les (Sur rls sco de lessee sede a ae Blan Sinan de que bron are y ove no di de fe mala, sino gue ee sigmado por porter alia. Y slow ‘oe “apearcs” pe deciot To quelle dent “ona nda sl segunda dein fundamental def "o teins pe stat de los eaneepon lees pros 0 de ies ccgori Is cn apace fafona a bate del lame ene Cio dcctn de sities por. En ef, tabla a cnece pur dpa os obra vrdaer y exsacerc, nal dine cents 2 ec Bo donde convey frm” ports mo Slsfer sus contenido sno donde ndnmests I und ite: Se ete decors Pus sng iene rs oe coy os fom nex No baa cca rer ene sf ccrvacenes olathe une cones. por Fedo dl iy yu au Pret co solamente amis te Choa de te in eas ey op Lae, 0, a {A GRITICA DE LA BAZON FORA, aia eee tee eas at tase ie oo "hte ra i ten en ie ear Samat hater me ceo cose Saace enme nee Sort eerie Donets cae ee ae pees rnrretpie cy trig oto Sete screne ees oon peer ees ioe a ecu oeenann cee face a ee Lal cman tee a ee esate Sesriem te eeht rere eepenre Senda l peel eee reer Seth enaree ens ae Be ie nce were Stee ike Oe een eter etal ne eae ae Sine one amma mee oe mere He passers eat dens gh a ad a SS Se an eet Seen oven eee ae Siamese nrccemie teem: Sects Peep pene beni Sieehla 4 tains cps gee Sect ite ilend net nse meee © Gh Ghee de depo Mol 7 yokes cee rot nmin aga etn go ee {sn ¢ ten ace sehen de comp as oases 4 tamer cone sonal” ay Bi LAS ORANDES IDEAS CENTRALE ~ cod vemgo apéyarce sepce i na forma de inveneia que Shoes rorsupte ence clog jh Mende nue pro fone Te dele depcdenca fubdnal yy poe fn, an eoncepto Inelcivo pore ‘Sr enter, aunque stor efemplos tan encllonexlareean ta cooperacién les felcone snutuse ene Tar os formas fondar analy del stl soca, Toco qe por el momene to careremes an de un piniio preéo pata desl de un trode comple I standtca dela vegunda forma. Poder, ne uleblement, pone de reine em oncetoy menciner dvinss eon Je speacion mada de le concepts inslecuvos free, pero no puscefce un creo que nos grote eh ete Pure Did carleer Gremio copa de nneines conecmienes, Yee postulao foe precarente ol guess Ia ateneibn de Kar, como reordrenn, cn la waysrria del pensamiewto qe dance diecomente dela dieracén tnsopsal, Yala aa & Marcus Hee dl ato 1772 scala como min de enc re Tain deeblens dela “aia teccendental” ol “redut oden fos concos de a rién toahnert pus eet nimero de coe texan, pero ne ooo Artes, gue fa entnesnds es dhe prediarenon, on tendo aprociatio, 2 medida ue he dtsofiia, in ey como se ven por sf mma en clans mee ‘dialer costes eyes fandamentales dl enendimiema" "aos bien, detro dl siteme comple se ha descubetto aun bute fandemencim dns paca ete postlad, lye a eve reronan, come veto, hota muy aie“ posta Gets cgprlncs ee dee one eile “aah dl pnp ate rete de tos low ues sndeor xponindo ee fundamen: {Bide divider en pus fa que fafunde realidad cee a ror faa nostes coacnicotor’ Y lr expercola desc sbre fa unidad since de lee fetzence ot deri, sobre una sess tasada en lv eoocepoe ds ehes de Ie fendmenoe en genta, inf coal no tla awa conociniene sno ure pee do SGtservacones gue 6 apereceranaprpedaforuando on conte to conforms tle reas de una eoncenla (pole) abolutmen- fe avtitlda portant, Ie tnidad tanieendntl ynecenia 3 Va ap 3 1. Po TA CRITICA DE'LA RAZON TURA dela anerepeidn, Por consguleee I experiencia tiene que basar ‘5 forma apriristice en principios, es ecg, en reais senerles ‘que previa Ie nda sietien de los fentmenas 9 cuya realidad ‘objetiva sea sempre como condicin necesria en la experiencia ¢ incluso en Ia postbilded de exe. Fuera de eeta relacén, las propesicione sntseas a prior son toalmante imposible, ye que farecen de un tercertéemino, de un abjeto sobre el cust pueda conurastarc Ia eealidad objotiva de la unidad sineen de sus con expres... Y como, per tant, a experiencia en cuanto slaves cempiica es, en su pestle, el dnico ipo de conocimiento Que infunde reid a todas les ems ents nos encontzames con que ties s8lo puede ser verdadera (et deci, coincidir con el ‘bjeto) come conocimiento apriorsico siempre y cuando en- ere exclosvamente lo peceso paca Ia unidad sntton de In ‘ooperiencia... De ete moda, las jie sntices a prior son po- sibles cuando... décimos lay condiciones par la powilidad de le ‘experiencia en general sco, al mismo tempo, condiciones pra Ta posiilidad de los objec de la experiencia y tener, pot TaN, lider objeiva en un juicio sineteo a prior” En tas linens anedores ce decubve ante nostro toda Ja tra! basin interna de Ix Critica de la tezin pura. Se parte de Ta exe perienci, pero no como de tna sua de costs dfiitives con vcidades deveeminals y eambidn definiis, ni como una si: le repsdia de observaciones, ya que es Ix necesidad en el engat- £2, el imperio de leyes cbjacivas lo que carscersay determina st concepta. Hista aqui, In metodologa erasendentl.no ha he- cho mis que definir lo que en la fea materitca vena rigiendo sea de un juici, cl que mediante la unde sineéea de To mi- ple crea en Ta lotic, através de eu ideas, un contenido trae fendenal, ranén por la cul esos conceptosrecben el nombre de conceptos iaeletioy putes, que versin'a Prior! sabre objetes risién que la gia formal no puede desempefie."*7 Si no obe- ance, puede ser utlada éa come "hilo condactor para dese "xi tove ls concept intslectiven pars”, no es cam el dsigio se apoyer los concepos “trascendentales” en les “formales, sino, por el concrari, sas en aquéllas,y comprenderlas ast ms pro” fundamente ain, con/arreglo al fondemento final de su validez + "Atistételes ~para decioen los términas en gue el propio Kant resume en los Prolegémenos el conjunto de su ergumentar cde habia reunido bajo el nombre de categories diez concepts ‘ementalen purs. A dst, lamas también predicaments, ve te obligdo « aBadirles mis tarde otros cinco pospredicements, ‘que en parte han $e Implicit: en agulloe (como pris, sul, ‘motu; sin embargo, eta raps pia ser considered mis bien fom une oeentacin pera el invenigtdor foturo que como une idea noemslmente desarllads... Tavesigends los elementos pur roe (ee decir, que no encieran nada empiico) del conocimiento Ihamane, he eonseeuido por ver primera, tes laga tlle, di tinguir y diferenciar claramente ls eonceptes elementals pues be los conudos (el espacio l tiempo) de fos del entendimiento, (Con ells'quedaban eliminadae de aquel indie ls categoria cép- ‘ima, cctava y novena. Las denis no podian seyvirme de nada, ya 9 Cyn de ren 05 98. CCLASIICACION DE 105 CONCEFTOS ey _que mover ningin principio con areal al cual pudea medi se lctegramente el entendimiento determine completamente ¥ con precsién ebscuta todas Ins forciones de al de donde sur {en sum conceptor puros. Ahora ben, para descubrir ese princi po volvia Ia vista hace una operacén del etendimiento que en ‘Serra todo lo dems 7 que tle ae digtngue por medio de diverse ‘mamentoe 0 modificaciones encaminados a educie Jo maltple de las ideas a In unidad del persanieno, y entonces me at cuenta de que cate opertcin del enrendimiento consists en.el jane ‘Tenia ante mi el trabajo ya terinado de es légeos, aunque no libre de defector, por medio del cual pude Tlegar s formar une tabla comple. de feneionesintlecives puras, aunque indeter rminadas en cuanto al cbjero. Finalmente, efei estas funciones {el juicio a cbjetos en general o més Bien a a condicién de deter sniner los juicis como objetivamente valedtos, 7 sogiren Js conceptos intelecivos puro, con respecte a fs cuales pia ‘tar seguro que eren precarente ells, clarence ellos i més ‘i menos, Toe que podian detenminar odo nuesto canecmiento de Ts cosas 2 base del simple entendiiento."** Le trayectris del esonamiento que aqui describe Kant. co sresponde totalmente su rendeneia general fundamental. ‘tees habia determinado los “elementoe™ del conocimiente, y ant ce propone descubrr el "principio" en que estes elementos se basa; asi como Arltteles arrancaba de ls cualidades org arias del ser, Kent se rementa al jico como e i unided del ecto Teeico que da consancia y neceided 7, portant, vader ob- Jeti sl contenido de nestrat ides ‘Claro esté que le verdadera senifcicién le cada categoria de bor sino Teen munca a eomprenderse por completo cfiriindola ‘de este mode, etrospecivements,@ Informa del jucio lgico que 2 ella comerponda, sino que aderés tenemos que mir para ello hacia defame, a Ta relizacién que le corresponde denero de Ja ‘earucrura de Ia experiencia bjetiva. Sin embargo, eta realice ‘88m no cortesponde a la eategoria aboracta como tal, sino que Tah 3 Prdeginenon, $39 (0, 12 1 Cheeta del rata prt 935 (4 905) ¥ Wort iba) 20 TA GUTCA DE LA RAZON FORA: slo ce manifesta bajo squella forma concreta que los conceptas del entendiiento puro adquieren al ransformarse en prince ios del entendimictto pure. Y uno de los métoes fandemsent les de Cohen consi peecsamence en haber exablecido por ver primera est rlacin con toa caida. sistema de los principio enttios —cown en la que Cohen insite constantemente—" conte la verdadera plata de to- ‘gue para jugar de Invalides y la verdad del sitema de Tas cate- ssrias. En efecto, el principio sinttio surge en el momento en ‘que la fanlén desgnada poe una determined categra e refiere sa forma de ia inwicén pura y se entielna con ella en una Unidad ssemética. Les objetos empiricur —coen que epaceee cla- ya desde les peimerss nese Ia “enétcn tatcendental— ‘ho pueden semes dados de oto modo que por medio de Ia ine tuieién, por medio de I forma del erpaco y el tempo. Peo eta condicin, con ter necestia, no es, en modo algun, safcente. La fnticién como tl slo contene la pura varieded de lo que ape rece yuxtapuesto en el espacio o de lo que suceds en ol tempo} para que de esta vacieded ve dertatien determinadas formas des: Tindadas las unas de las otras es necesrio que rue elemento #© sgrupen desde cierto punto de vista y con tujciin x una rala fijny se resuman de exe modo en unidadesrelativamnente inde pendientes. sa es en efeito, In obra el entedimiento que, por tanto, no ‘limi registar la agrapacién de lo meleple deteo del eopar dio y del tempo, sino que en realided la rea por sf mismo. sea sites, necesaria ya para crear lat feeras geométricas con creas es verdadaramente indispensable cuando se trata de determinacién de los objets fiscos. En eect, para pacer deere ‘minar un objew fisio tengo que patirnecesaramente del “dén- 4e" y l Ycuinde", es decir, tengo que asigar al cbjete de que «6 rats un “Tugae” fo dentro del conjunto del expacio y del tempo. Y para ello necesito indica, «su vex, una rea fio mie bien Vee epee Kanes Thee dar sehrng 2 8, op. 2 et St de rt ne 1S bey ok pce 9 8h '2°Ck epeimentePrleimenay, $38 (7). [CLASICACION DE 108 CONCEFTOS a ama tram y un sterna compton de reglas por medio de las cae Tes e conose el cantendo especfco que aqui se tata de fier en ‘completa conexién con omar y en su dependancia fanconal de clo. En el sentido de Ta fies, ls lugares en el espacio toe mo- mento en el tempo eSlo puslen dterminarce a base de las "fuer tas y de In correlacién de fueras l ofden de In agrupatién en cl espacio y de Ie sucesén en el tiempo sélo puede fare con ‘jen a Teyes dando por supueszasciertas relacionss dindmicas Se valde: general entre los ditinfos elementos de a experiencia DDeeerminet la forma de estas premise yseialar con ello las con- ‘na cl concepto deli exuded, sino cue son, por el coatrare ‘rte concept, It ides y al postalado de una rele splicadcs por osotrs 2 as percepeioné, los que nos petmten dar una “forma” ‘dererminada a la sere siempre ual en que fluyen, destaear en las cirton entonquse objetvamente neceeris ¥, de ese modo, dar “objetivided” a nuestas dees. En efezo, sf Invesigemes qué nueva cuclidad es la que daa snussrs ideas la elacién com un objeto ¥ cules In digmidad, Ta pecullar validesUigica que con ello addnieren, desobrimos que ‘Mo inico que hace es infundir wn carkcter de neceided a certs sccinciones de Wess y sometelas al Imperi de una resla y que, tor cl contra, el Grico modo de etrbuir une simiicaién ob- {even a nusseas ideas conse en penste que encte sus relaciones fen el sempo media un certo orden necesaro". Ente orien ea el que exteblece peeciemente el concept de ca £2, puss cuando sito los des fenémenns, @y ben Ta telactn de causa” ‘efecto cuiero deci Gnicemente ove Te trans'én del uno al otro no se opera de un medo eapricharo {al modo como, por eemplo, podemes agrapa los divers elements en el en nesta Fantasia sbjeiva, come si se tratae de Ins piedecias cde un ealedovcopio, empujadas abiteriamenta-de un ldo para ‘orr), sina obedeciendo a urate fis por virtud de fa cual b sigue Siempre necesrlamente a 4 y no pucde precederle. "Por tant, al coloeer una determinada relacién empirca bajo 1 concept de Te eaualidad, establecemes verdederamente y de- terminames de un tmedo univoco el orden de sucesén de sus ele rent en el tempo. ““Supongamos que un acseciminto no vaya precedido por nada de Jo que este seaesimicnto tenga necestlamante que derivare m 1A GRITICA DE LA RAZON PURA, cconforme a une rela en estas condiciones, toda la sees de as pereepeones reidinia tlamente en Ta aprchendién, & dec seria ‘Smplemente subjetive, pero de ese modo no se determinarla ober tivamente en modo aiguno qué éebiera ser lo anterior y qué lo posterior en el orden de las percepcioner Por ee earizo s6lo tendramos un juego de ideas que no se teleriia 2 objeto sl ‘gare, es dec, no pedelamcs disingir pot medio de la percep- fin ‘unos fendmenes de cers dentro de ra euceniin en el tem po... No dirames, pues, que des extados se sucedian el uno al ‘otr6 en eu manfestictn, sno simplemente que una aprehensisn sega ora, lo cuales algo puramentesubjedvo, que no determina ninin cbjetoy que, por rant, no puede ser coosiderade... como sonocimiento de un objeo cualquier... Tritne, por coniguen- tesey de poner de tlleve que no somas munea nesoros mismos los que en la experiencia imponemes el orden de suesién al ob jetos.-¥ lo distingumes del orden eubjtivo de nuestas apreben- Flones, como s riges: una regla que nos obligara # sijearnon a cste eda de percepeiones con referencia cto cualquiera, més fin, que et era coueton la gut en rigor hace pouble la ulea de tie sucesin en uence al objet.” ‘Sélo as se resuelve —muy “en gontra de le conjotura de su ‘aturalmerte— el problema plentesdo por Hume. En si anile psioldpicn, Hume dente una promis fnmpugnable, « ‘abet: qu ciertas impresiones not vienen dades en una sucesién bjecva y regular, St no ozuciera aie de una manere puremen- te caprichoes tan pronto aperecere el contenido a antes del b fom fete antes de aqul, seria impose exablecer une “esci cl’ habitual entee ay b, Ia cul ene como condicién In rite. ‘ada aparicén de lee mimes contenidor de, emperiencin ‘en la misma combinacién® Ahore bien, en est promise de ung i ‘zsin objetiva de elementos de experienc se reconoce ya —eomo Kant arguye— el verdadero contenido del concepta de causa que 1 dissate, con lo que se venta a tera todas las ectptiens teas Posteriores qua da este esncepto te intentan hacer, Silo la apicaclén del punto de vist de causa-y efecto; lo In idea de una rede s que se halen sues le "fendmenos” de Ch epecinense Cites de ens pt, op 30D 62). CLASIICAGION DE LOS CoNCErTOS a or independientemente de Ia concienca del espectadar subj tivo individual, nos permite hablar de un orden de sucdin en Ta ‘naturale o en as “coms, por oposicin al simple mosaico de las ideas “dentro de nexoros”, Ocure can esta, observa Kant, ome con otras ideas pures a prin (por eiemple le de espacio ¥ tiempo), que slo podemos desprender de la experiencia como conceptos difanos senellamente porque nosatos mismos las he- mes depacitado en ella y precsamente poe medio de tales ident hacemos posible Ia experencia". Pera lasmetafiica dogmatic, Ia ‘ausiided er un poder bjeiva una especie de fatalidad que te tla eur races en Tot cos mista 0 en Ja tina y peimigenia fepsin de Tas cosas. La erfcn escéptico-picldyen vino 2 echar por tierra erte modo de ver, peo, vst Is com mis de cere, scl ‘mente para sosiir Ia coaccin impuesta par las cosas por Ia co scciin que va implica en el mecansmo de las ideas y de ls ao daciones de idese. En cambio, la metodtogin entice slo bas Ia ‘neces que concen en a elacign de enn a efecto an unk sintesisnecesaria de nuestro entzdimieato pot medio de lx cual fe plasman en “experience” las impresones pucameate dispares sleds. ‘Gierto que arta meteologa no puede sominizeremos otra ob: Jetividad ms ciertay mis firme, pero rampoco la necesita, puesto fue su supremo principio nos dice que, para novos, et “obj tos” slo exsen en In experiencia y por medio de ls condiciones ‘que &a impone. El concepro de causa no se obviene "de la ex periencie”, x decir, de las impresiones sesoriales, 2 wavés de as consecvenciascoincdenter, peribidee y comparedss, de muchos caecimienios lejos de elle el principio de 1a causalidad noe te- ‘ele “edmo podemos adgulce un determinado concepto de expe- rience de fo que acacce’:® ‘Sobre la misma iden de principio deicanca la ercera “analogia e In experiencia", que Kant proclrma como el “principio de fa simultancidad con arzegla a le ley de la Ynverdependencia, o de In comunidad”. “Todas las sustancias, on lz medida en que pue- den consderare coma igualmente peccbidas dentro del expaci, Cres dete vac pt 357 (0, 219) eb cafe at po ema tee pp BD on eH) a 1A GRITICA DE LA RAZON PURA te hallan on tna relacin tal de iterdependenca”. Del mibmo ‘moro que Ta obisivacibn de efecto aélo era posible sempre y Cuendo arictlésemor por medio da una reyla causal los ele- nents cyas cansecvencns debian sec consderadae necesstia, ol Cavioer objetivo dela “simalaneided” eélo puede garacinase Tos dos términas de loe que so predcs esta relociba mansie- nen entre sf un vineulo dinimico por medio del curl eada uno (de ellos pueda concerarse como causa y a Ia par cemo efecto Gel tr, a ‘Mientras nos confiemas exclusivamente al terete de las sen- secionss 7 las impresionee no puede haber para nosotros "simul- faced” alguna, puee nuewre “apeehensi6a” ep solamente algo flbido 7 sucsivo que télo puede enteafar un contenido, cl cual esplaa y exclaye necesrsmente al que pudiers haber existide fates ded “Por tanto, Ie snteie de le imaginacién en fa apreheosiss slo consideroré cada una de estes pereepeones como existente en ‘Sl uleto condo po exist To ote, ya fa versa sin tlera que Tes ‘hjets existan vimalténeamente, c¢ deci, que coineiden en el tiempo... Cansgulentement, deberemes formaroos un concept inaslectvo sobre ls Interdependeneis de les determinaciones de fins corse que exctensinuleneamente el argon Ta una de la lotta, para que podamoe deci que le interdependencin de las per ‘eepcions se base en ol objeto y epnesentarncs por tant, la simul- teneided como obictiva.” "I earicer general de ext concept dateleeivo so halla ya flado por ot principio precedente: es Ie forma de la “acc” 0 ‘do In dependenela funcional In que nos afece el “furdaments” para admitie ua determinada coneaiin en el tempo. dentro del bie mimo. Peso aqui Io cements no ce hella, ceme en el plano de fa ceutslided, en lp zlaciin de une dependencia ucia- {eral det modo que uno de ellos ef elemento. “preponen” fn al tempo a inrisecamente el elemento b, sito que Ta'tand- ‘Sdn entre ambor debe poder establecers, para que realmente exit fa “simultaneded”, fo mismo deaa B que deb aa." Licgamoe as "un aitema exuiel en el que sinber téminis sporecen encuadradar de tal modo que sea pouble paar tanto de tne otro como en eentido iver, del segundo el primero. Ese CLASIRCACION DE LOS CONCEPTOS ea tema aparece represented, por ejemplo, en eU-eonjonte de ls ‘ceuncionesfscoametemiticas que se devivan dela ley newtoniana de la graitacien: Mediante elias todo mierabro del cosmos apa rece explicado, en su posctin dentio de espacio y en’ mayb ‘mients, como funcin de los demés del mismo medo'que tos se cexplinn, a sve, como funcién deaquel. Yen ests total inte dependencih que ce esablece de maka 2 mast es como Se conse tyen pare nosoros la totldad objeiva dl mismo espacio fo yn ordenacién y casfeactin de as dsines pares” Pero este dito gran ejemplo, ie fo sctapee para Kent, 8 deede muy pronto, el veidadero protoipe de todo verdadero co nocimiento de I netoralets,consitaye St mina ira un ina cio de que el principio que tenerios agit ante nosotros viene a ‘servis de remate# Jn min cue conse en determinae el bere cde lz naturales. Lae princpios que sguen y que Kant sgeupa bajo el nombre. de “poiulados, del pensamiento empiies” ya Po sfadon, en realidad, nada nucro a ert determinisin, Puce no tienen —como ya aquel mismo nombre indica tanto 8 dereie br el contenido del fenémena objetivo misma como’ estableser Ta elec en que los concehimos dentro de nuerra penesniento FEL hecho de que consderomas un contend sclamente como “posible” Te vearmos como, “empisicamente real” 0 coma “face sari” no hace cambiar en lo mis minimo mu esractrs coms tal ni aad a gu concepto"un colo elemento nvevr implies sn em ‘bag una poscin dtnes que lees asgnada por nostro dentro. de a totalided de massto cacciiento. Por eso nas encontrmae on gue las eategorae de Ia modalidad en lat que encuenta su cexpresin este miple concept titnen In siguiente nots peculiar: El que no ensiquecen en lo-mis niin como detrminas de un objet, el concep al que re afaden como predicada sino ‘qu se Titan a expresar Ia relacién con Ia eapcidad de conocee. Cuando el concepto de une cos es ya completo, af podemos ingutie con erpecto al cbeto el te es sitplemente posible 6 es real y 09 este c0, admis do sor reales necsaria” Pero com ‘lone se aide al Gbjeto ninguna deteeninacién nuev, sno que © cides det adn par, 2p 2862 (189s. a TA CRITICA DB LA RAZON PURA te hallan en una relacin total de intercependencia”. Del mitmo todo que Ia obieivacén de efecto aélo era posible sempre y Cusndo ericulésemer por mesio de una royla causal los le- fnentos cuyas conseciencies debian ser consideadas necesariss ol Crdetercbjtvo de Ia “simultancilad” Slo puede gurantiarse st fos dos términoe de lor que se predica esta relaclin mantie- nen entte un vincalo dininice por medio del cual cada uno Ge elles puede conciderase como cause y a In par camo efeco Bel ore. ‘Mientras nos confemos exclusivamente al torrente de las cen- saciones y les impresionse no puede haber para nosotros “simul- fancided” alguns, puce nuestra “apechensign” es solamente algo ‘Giga y suceive que eélo puede entrafar un contenido, et cual esploc y excluye necesrimenteal_que pudiera haber exitido antes de 8, "Por tanto, la sintesis de Je imaginecién en la aprehensis s5lo considera cada una de estar parcepelores como existence en {sujet cuando no exist [a otra, ya Ts faves, si tolerar que los tbjeos exian simultineamente, es decir, que coincdan en ol tiempo... Condguientemente deberemas forarnos un concepto {nrelectivo sobre la tnterdependencia de les determinaciones de sas cote que exten smuleinearente al margin Ta una de Ia lta, para cue podamos decie que la interdependenca de as pe ‘epclones se basa en el objeto y repeesentarnot, por tanto a sul taneided como objets.” El cavicer general de exe concepto intelestivo se halla ya fado por el peingpio precedente: es Ja forme de a accién” © de le cependencia funcional a que nes ofece el “fondaments” Dera admits una detervinada conexiéa en el tempo. dentro del ‘Sbieto mismo. Pero aqui los clementse no se halen, como en el plano de Ia causlidnd, en Te relacin de una dependencia unila- feral, de tl odo que uno de ello al clement, presupons” fn ei tempo o intrneecemente el elements b, sino que Ia erans- ‘hin entre amboe debe poder exablecese, pare que realmente exe {a “smultaneidad”, Io mismo de «ab que de ba a. 7 Legamos asi awn astema causal en ef que ambos términié aporecen enciadrados de tal modo que sea posible pasar tanto de tne otro como en-sendido invero, del cegundo al primero. Ese CLASIFCACION DE-LOS CONCEFTOS 2s sitema aparece representado, poe ejemplo, en el conjunto de ls ‘cunconesfsco-matemitiens gue se devivan dela ley newteniara! Ge Ia gravieacién: Medians’ ellas, toda miembro del cosmes ape> rece explicada, en st porciin dent del:espacio y en's may rmlento, como funcién de los dems dl mimo mode gue tates se ‘eclian, as ver, compo fancién de aquel: “¥en esta total Inter ddependenc que se etablece de masa a mata es esino Scone riven para nests la totslided cbjerva del mismo espacio isco vl erdenscién y clasifienciin de sus dstinces pares Pero est itm gran ejemplo, ge fuésgmipre pafa Kent ya desde muy pronty, el veidadero prototpo de todo verdadero co- nocimiento de Ia nacurleta, consticuye al miso tempo tun ind> io, de que el principio que tenemes equi ne nocotres viene a fervie de remate a Ia misién que conse en deerminar ol objeto de le naturales. Les principio que sigue y que Kant agrupa banjo ch nombre de “petuledep del pensamietto empleo” yo no aide, en realidad, nada noewo a esa deverminacién, pss no tienden —como ya aquel mismo hombee indice tanto ¢ descu- brie ol conten del fenémena cbjetive micmo.come' a exablecee Ta react en que les eoncebimos dentro de nuesto pensamiento ‘empice. EL hecho de que consideremot un conténidd solamente coma “posible” 016 veamos como “empsrcamente eal” 0 como “nece- seri” fo hace cambiar ct lo més minimo ou extrdcrord corn tal fl aiede 2 su concepto'an sole elemento nuevos ‘mplica, sn em bargo una poscin ditnta que lees asignadn por notre dent. dela tolidad de nuestro cosecmenn. Pot eso nos encontemnce fon que las eatgoras de 2 modalidad en las que encuentta i cexpresién este ple cancepo'tiénen la siguiente note pecil “EL que no enriquecen en To és mfsima,como deemincir ‘de un objets, el concepts al gue fe afaden como predcado, sind {que'se lait a exprestt In tlacin con Ia capacided de conoce. Cuando el concepto de une tot es ya complete, am podemoe inqusir con respect al objeto site es simplemente posible 0 es teal y €n este eat, ademas do eer real e€ ecesnrie, Pero com ello ns se aide al cbjto ninguna deternitacién suey, sino que © Cites dele etn png 2p 5628, 19 talehoweh, 26 1A CRIFICA DE LA RAZON FURA se indaga solamente crn se comport es bt (Con tate RCRA SaSaprerind).con epee a) eatedimieno Y # STEEN A Cecidad coined dscemimiento 7 «Ia sn (anu pln a a exper)" Ta Gch eon ef Menenrems” sein port, one staat de cea 7 deognda de un rods pres, 1 rele SSETE, taeeme def experienc en ef cus lo pueden eo Setscea enw como ctr cdo por cooeleat, coo lees "vel", "pee? © “neces Lo que sonede ean Pe SEIS formar do In expen (con ml #18 WSS Sictes) ete forlen ahora Ie te poe {RISK Tacs" pot fo qu cine con ln conden ‘Rina de cxpreni Con I sesnln) eva 8 eston- Toa To ea dec ono soo Is condiciones grees Eric expecenca, et (0 exe) necesiarene ene vy hse tts sen todo elgano, de line = sno gr prment oma coe ble eT teeters sno qu ie conterpsn ene ets fosSte’utua ran tees de conotmiene puramente eet. ESAS dee "agin gone” lemacase “oul” » edo Ecmnide que ne encenaocarceies condistriente Sopa i or tanto se ores ira 2868 SURES Ste tur enemos peste, no bat, mi moc mero, Seeded e cue po ceue sl cam Bo efecto, Podemos safestfon on que un derminada contenido se perfeamen

You might also like