You are on page 1of 136
un te =| =| D> a; i e{ es ws u),.8 wos: « Inspicacién £5 Ca que Maizena siempre ha vesultade para sus consumideres. Mezclar, probar, agregar, esa siempre ha sido nuestua inuitacidn. “cro hoy queremos hablar de algo que nos inspir6 a nosotros. Una inspiracién distintaa la de siempre, a la de lo >vodueto, el mas practico, el mids puro. Hace un tiempo, una consumidora, una mama, se acereé a nosotros con un cuaderno bajo el brazo. Lo que tenia pa irecernos era no sélo un montén de recetas sino un man} vis importante, un sumario de espiritu ica, y llevaba afios probando, mezclando [sta mami no era una mamd cualquiera sino la de Margarita, una adolescente cel regando Maizena a sus preparaciones para mejorar la calidad de vida de su hija. 10 conforme con eso, quiso compartir todo lo que habia descubierto y aprendid, y buseé nuestra ayuda para publicar cl material que les presentamos cn este libro, Su finalidad es que muchos celfacos encuentren la manera de enriquecer y sumar creatividad a su dieta. Lo que van a ver es una coleccién de deliciosas recetas, inspiradas en Maizena, y cuando las lean, entenderin por qué hoy nuestra mayor inspiraciOn son Moni y su hija Margarita, © Priloge de la autera Este es un libro de recetas especiales para celiacos, Porque el cefiaco no necesita otvo tratamiento que uns dieta sana y estricta, En él van a encontrar muchas soluciones para enfrentar el desafio de cémo cocinar a una pei pna que por prescripcién médica, por el bien de su salud y por el cuidado de su vida, tenga absolutamente prohibido utilizar en su dieta harinas de trigo, aven |. cebada y centeno, Mi histori es seguramente muy parecida a la dle usted : mi hija Margarita, que hoy tiene 16 aiios, fue diagmosticada a los dieciocho meses. Una ver detectado el iqui comenzé la primera de tantas {in problema de consumir pan, que es lo que més extraia el celiaco. * problema’ era cuestion de hacerse cargo. Habfa que cambiar la alimentacidn de una beba de un ano y medio para toda la vida, y ‘encrucijadas, pues tenia a su hermano mellizo que no tenia ning Recuerdo textuales palabras que le dijea la nena cuando le dia probar el primer pan que pude cocinark “Mangui, te prometo que mama te va'a mejorar este pan. y todlo lo que vas a comet”; mientyas todos me decian: "para qh é le decis esas cosas, sino te va.a entender?” Desde entonces, persegui un objetivo: que pudiera comer junto a nosotros y en todas sus reuniones y actividades. Este libro prneba que por fin alcaneé esa meta y sigo eruzando la linea de Hegada todos los dias en ii pista de carreray: la cocina de mi casa En estas paginas estan voleadas toclas mis experiencias para quie tma persona celiaca pueda disfrutar de los mismos sabores, texturas y calidad. sin recu base” y recetas costosas, que no son siempre sabrosis. Me lley6 doce aflos perfeccionarme pero, modestamente lo logré. O deberia decir lo logramos!, ya que nada hubiera side posible sin el apoyo de mi propia hija, su hermano, mi marido y de nuest niliares, amigos v companeros de estudio, que degustando Jas comicas preparadas para ella, y hoy solicitadas por todos, brindaron sus opiniones, gencralmente elogiosas y otras no tanto, ante mis “nuevas rec Creo que Hegé el tiempo de compartir esta realidad, hoy transformada, que en un primer momento fue, para my mi familia, como si se nos cayera el mundo encima, creyendo que esta enfermeda podria impedirle a nuestra hija vivir y gozar de una vida en plenitud. Hoy sabemos que todos estos fantasmas eran producto de nuestra imaginacién, desconocimiento y miedos; que es posible evar una alimentacién variada, al, siguiendo deter inadas reglas. Hoy puedo decirles a lay mames de niftos eelfacos y a adultos celiacos ique no aflojent, que no deben rendirse. Que es y's . pero que desde el amor y nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios puede ser superada y transformarse en una demostracion de poder y fortaleza. Agradezco haber contado con la esperanza y paciencia necesarias para hacer de mf misma, precaria “mam cocinera”, una humilde colaboradora para que los de todos los sabores, de una alimentacién variada y gustosa, y con una plena cal celiacos gocen del irrenunciable derecho a vivir en salud, a distrat lad de vida. Quiero que este libro sirva para brindarles éstas, mis recetas, y para que me ayuden y nos ayudemos a perfeccionarlas dia a dia. Estaré a uguardando sus opiniones Y consejos, sus criticas o elogios, para que juntos ampliemos las miiltiples posibilidades que seran de ayuda para todas las familias celiacas Asi, mis o menos, es como termina esta historia que empez6 con un “pobrecita, no puede comer nada vies”, y se tanstormé en amorosas advertencias de “ino le latorta a Margarita!”. éQué les quiero decir con esto? Que fue dificil, pero que se puede, se puede, Minto Cnais e-mail: mcortizas@ gmail.com (Bi ida ci lac Rewalucihiy’* celiac! tificas de los tilkimos quince aftos han sido fieles testigos de lo que se ha dado en llamar “la revolucion entidad 1s publicaciones ci escatsos individuos de ancestro a enfermedad celiaca, antes identificada como ava que afectabs uropeo con una definida predisposicion genética, paso a ser un trastorno frecuente con una ocurrencia notablemente ‘niforme de 1-100 individuos de la poblacion general, tal como ha sido demostrado en la mayoria de los paises donde se ios). En realidad, deberiamos hablar de la explosin del ha explorado (en diversos continentes y ambos hemisf ifica desta ‘onocimiento, ya que innumerables estudios con calidad 6 ja han producido una expansion del 5 difill de abs En ese contexto, uno de los problemas mi mo que hoy resulta m aun por avezaclos expertos, conflictives con que se encuentra el paciente desde el momento mismo del de la enfermedad: la dieta libre de gluten. Para el inadvertido, iagnéstico es enfrentar el tratamiento espec uplementacién de dicho tratamiento toma la apariencia de simples medidas destinadas a exeluir el elemento t6xico, gluten. Sin embargo, este hecho aparentemente simple ha desvelado a muchos, ya que su aplicacién requiere del ‘onocimiento y entrenamiento que va mis allé de lo estricamente médico, Son requisitos indispensables para lograr los Ijetivos establecidos para una dieta libre de gluten apta para el paciente celiaco, el conocimiento profundo de los slimentos y excipientes, y una fuerte dosis de imaginacién y arte. ELlibro objeto de este prologo es el abajo de muchos aftos de una madre imbuida en la problematica del paciente celiaco, quien dedicé sus mejores esfuerzos para facilitar la introduccidn del paciente en el tratamiento, con simpleza y sin el ugobio que sugeririan las detalladas explicaciones de un recetario. La obra tiene la senciller de quien conoce nda revision ilecuadamente el terreno y, fundamentalmente, sabe trasmitirlo. El manuscrito ha sido sometido a una profi por una nutricionista experta en enfermedad celiaca, la Licenciada Andrea Gonzalez En la opinién de quien suscribe, la obra de Ménica Gortizas sera un nuevo jal6n terapéutico que resultara de notable a, transformandose en un libro de mano imprescindible para pacientes y profesionales, gu beneficio para la comunidad celi Estoy convencido que Ménica disfruté de su realizacién, por lo tanto le doy la bienvenida al mundo celiaco y le a el éxito que el esfuerzo realizado merece. Julio C. Bai Jefe del Departamento de Medicina, Hospital de Gastrocnterologia “Dr. C. Bonorino Udaondo", GCBA. Protesor Titular, Citecra de Gastroenterologia, Facultad de Medicina; Universidad de! Salvador ‘e-mail: aida intramed, Alfajores de Maizeng 18 Galletitas de Chocolate Galletitas de Vainitla Galletitas de Coco 21 jmén 0 Naranja Alfajorcitos de Chocolate , Galletitas Pepitas ownie de Chocolate y Pistache Brownie 3 Chocolates Amarettis (95> tipo Mar del Placa, Pan Dulce 30 gizcochuelo Basico reonea de Pascas (gy ‘Torta Htimeda de 33. Chocolate y Almendras cyorta de Manzana y Almendras ‘forta de Limén (especial para cumpleanos, 34 ‘forta Hameda de 35 Chocolate y Castartas “yarta de Almendras yy Sambayén de Limén syorta de Limén y Mousse de Chocolate Blanco forta de Mousse de Chocolate y Crema de Chocolate -yorta de Praliné y Durazne con Merengue -qorta Mousse de Naranja gf _orta de Mandarina y Almendya #2 soya de Chocolate Blanco y Coeg, 51 Cheesecake de Ricora i Arrollado con 557 crema de Chocolate Cheesecake de Chocolate Gheesecate de Duleeide Leche $2) prrollado de Natanja 60 asrollado de Almendyay $4 con Crema de Cafe Arrollado, de Limén Arrollado de Merengue ¥ Frutiligg Arrollado de 56 Dulce de Leche i ™~ arrollado de Ganache ge Chocolate Blanco y Cage 97 crema Inglesa 64° Creme Brulee Natilla ortines de Naranjg , Glaseado de Cacac gg, Welado de Chocolate ielado de Crema salsas y Chip | 68 postre de Chocolate 69° a jas Tres Leches Canasta de Frutas | 3g 72 \mperial Ruso goulflé de Durazng 73 74 Copa Blanco y Negro aye) | ~ : > purcocho al Accite de Oty, { con Mousse de Frutilly 76 Chipa rorta Mousse de Chocola ; i is Fora olate mvde Viena 0 part Hamburguies, 8 al Caramelo Pas eis Masa para Tarta sla Flotante (7g 89 i -apas para Empanadas rta Helada con Frutillas m $0 Tost He asvolladito Primaverg «9g ‘tuppa Inglesa 81 . ; 9g, Masa para Fideos gg Masa para pizza (ala piedray ‘ Crepes Los Noquis del “gg Masa para pizza (moldey gs > pan Lactal 86 Aas jan de Manzan, " “ont le Flan de Coco -yocino del Gielo Basico 105. Tocino del Cielo Basico 9 -tocino del Cielo con Coco pudin Marmolaco, Budinde Pan 106 Budin Basico ‘ gs udin de Chocolare pudin de Maizena goo % annacotta de Frutilla Mego yannacotta de Manzanas : joe. Fla Basico 1 jy ero Monte de Chore Flan Basico 9 Mousse de Chocolate 102 mousse de Chocolate Blaney M2 Flan de Amarertj peeeey Flan Basico 3 Flan de Chocolate 103. \jan de Dulce de Leche m3 Flan de Naranja Mousse de Calé y Galletitas orta Mousse de Limon jag -yorta Mousse de pulce de Leche Merengue con Crema de Frutilg Merengue Seco MS \Sevengue Italiano 7 Temperaturas def horna y ous aplicaciones: para preparacién de secado de merengue + Horno bajo: + Horno medio: * Horno medio: para preparacion de piononos lates ~ para preparacién de chipa ~ para preparacién de formas con ghicosa, para acompai “nny alto para nuestras preparaciones + Horno caliente: + Horo muy caliente: Fans 5 pasties Almibar: lo importante para elaborar un buen almibar es Humedecer el azicar, si nos pasamos con la cantidad de agua, esto retardaria la formacion del almibar. Colocar sobre el fuego cuando esta totalmente umedecido, y sies necesario, revolver con cuchara 0 con espatula para comprobar que el agua ha humedecido totalmente el azticar Durante la coceién, evitar la formacién de cristales en los bordes del recipiente u olla. Limpiar esos bordes con pincel o cuchara de madera, tos de la concentracion del azticar, cuando los cristales se forman con mayor frecuencia. lay que tener este cuidado en los primeros mor | Sielanicar es muy blanca, casi con seguridad no serd necesario el proceso de limpieza anterior. |. El aatiear concentra muy lentamente al principio de la coecién, pero cuando pasa los 110 °C se acelera de forma considerable. En este perfodo hay que siar muy atentos, Evitar revolver durante la coeci6n, para no estimular la formacién de cristales en los bordes. Sélo se puede revolver cuando partimos de un almibar seco, » sea sin la incorporacién del agua. Por ejemplo, en la preparacién del praliné o la garrapifiada. ) El bano de caramelo tiene poca estabilidad, éc6mo podlemos fijarto? Con Ja incorporacién de glucosa, jugo de limén, cremor tartaro o vinagre de alcohol | a proporcién es: por cada 250 g de anicar, 1 eda. de glucosa, I edlita. de cremor tirtaro, 1 eda. de jugo de limén 6 1 edita. de vinagre blanco. Flegir qué stabilizante se prefiere y utilizar uno por yez. Esto se emplea especialmente para la elaboracion de figuras. Bano Maria inverso: baiio Marfa sobre bol con agua y hielo, Batir a blanco: batir huevos y avGear hasta que queclen muy espumosos y bien claritos Batir a 9/4: es cuando la crema (con o sin azticar) se espesa formando ondas. No picos Coulis: salsa colada. Crema montada: batir la crema sin azticar, Ganache: crema de chocolate mezclado con crema yo manteca, para coberturas o rellenos. Manteca pomada: a temperatura ambiente y blanca ‘Quenelle: presentacién de un helado, mousse 0 crema, realizada con dos cucharas con las que se les da forma ovalada. Secretites de autor * Elhorno siempre tiene que estar previamente calentado. * Es importante colocar una asadera con agua en la base del horno, porque el chocolate y la Maizena pueden quemarse con facilidad. * Cuando comiencen con un producto de una marca, no deben cambiarla + Para levar, tanto un pan como una pizza, 0 cualquier otra receta que lo necesite, tiene que cubrirse primero con un nylon y después con un pafto, para que no pierda la humedad, porque la Maizena y la mandioca son almidones, y se secan con mucha facilidad. * En el batido de los huevos, este tiene que ser un punto letra fuerte. as masas para galletitas o tartas dulces se estiran sin descansar, para que no se seque la masa. No es igual que las masas con harina de trigo. Cansejes importantes para la cocina celiaca + Consultar siempre el libre de mareas permitidas y las listas de actualizacion mensual, y realizar a partir de esto un listado propio de acuerdo a sus posibilidades y preferencias. + Como regla general, deben eliminarse todos los alimentos que se venden a granel, los claborados artesanalmente sin estar inscriptos y controlados, y los que no sean de marca permitida, + No puede deducirse nunca de la composicién que figura en el etiquetado de los productos, la existencia © no de protefnas téxicas, debido que pudieron haherse empleado como aditivos 0 coadyuvantes teenologicos y no estar aclarado, Ademds, atin no existe una ley que regule el etiquetado de alimentos libres de gluten. + El consenso internacional recomienda utilizar superficies, vajilla y utensilios bien lavados para la preparacién y coccién de los alimentos. Es decir, que una correcta hig 1c, €s suficiente para évitar la comtaminacion eruzada La recomendacion personal de la autora es la utilizaci6n de vajilla exclusiva (sobre todo teflén y utensilios particulares para cocinar). + No se deben usar medios de coecién (agua, bao de fritura) compartidos con alimentos © comidas corrientes que ¢ engan gluten. CAefajeres de Maizena Tiempo de preparacisn: 20° Ingredientes. 200 g de manteca | 150 g de anticar impalpable | ralladura de 11 n | Ledita, de | 100 g de almidén de mandioea | 250 g ssencia de vainilla | Byer de M: jena | 150 ¢ de premercla autorizada | 100 g de leche en polvo | coco rallado, cantidad necesaria | 500 g de dulce de leche repos Galletitas de Chocelate Tiempo de preparacién: 3 Tiempo de coceisn: 40-50 I hile de galletitas Pencianes: Ing redientes 200 g de margarina de azticar rubia | 3 yemas | 80 g de cacao amargo | 100 g de aztcar | 150 g eda, de esene 200 g de Maizena | 50 g de leche descremada | 100 g de harina de arroe | de vainilla | 50 g de mandio 1 polvo, 200 g de premezcla autorizada Preparaciin + Bari la manteca en un bol junto con el azticar, Agregale la ralladura de Timon y la ia de va nilla. Incorpord las yemas de a una hasta que quede todo unido en una con batidor de alambre el almidén de mandioce ido que no se corte. B. la Maizena y la premezela, y agregalo a la mezcla anterior * Pasalo ala mesada y amasalo un poco, sin que se seque mucho, cantidad aprox. de harina 500-550 g: + Estira ka masa con un palote 1 cm de espesor y cortd discos con cortapastas N° 46 N° 5 Maizena, separados a 1 en * Disponelos en a placa enmantecada y espolvoreada co cad uno para que no se peguen, Hornealos a 150°C durante 15-20", Retiralos, dejalos enfriar y rellenalos con dulce de leche, * Luego, hacelos rodar sobre el coco rallado. Preparacién + Batik el azicar comiin y el antica margarin: agres yemas de a tuna, el cacao y la esencia de vainilla + Mezeli con batidor de alambre la mandioca, la Maizena, la leche descremada, la having de arroz y la premezcla. Agregii de a poco a la cx 1eca mezclando hasta que se pueda amasar, Cantic aprox. de harina 500- ‘rd la masa con palote y cortala con cortapasta del t * Colocalas en una plo ano de tu agrado. cenmantecada y con Maizena. 0 + Podés guardarlas en un reeipiente de cierre hermético por 30-40 dias, + Horned a fuego minime por 40. mn agua, Tiempe de eaccidn: 40-50" Gonciones: 1 hike de gattetitas Ingredientes: 200 g de manteca | 200 x de aziicar | 3 yemas | 1 eda. de esencia de vainilla | 100 g de mandioca | 200 g de Maizena | 100 g de leche en polvo descremada | 200 g de premercls autorizaca Gakletitas de Coco Siampe de pep sistiéas 38 Siemp de cocién: 40-50" Forcioncs: 1 hte de galletitas Ingredientes: 200 g de manteca | 300 g de azticar | 3 yemas | 100 g de coco sin azticar (natural) | Leda, de esencia de vainilla | 100 g de mandioca | 200 g de Maizena | 100 g de leche en polve descremada | 200 g de premezcla autorizada Preparaciin + Bati la manteca y el aztear hasta formar una crema, agreys las yeas y la esencia de vainilla. Meze con ba dor de alambre la mandioca, la Maizena, la leche en polvo descremada y la premezcla + Agregd de a poco, hasta que se pueds a + Estirala con palote y cortala con cortapasta del tamatio de tu agrado. * Colocé las galletitas en + Hornealas a fuego minimo por 40-5 y guardarlas en an recipiente de cierre hermético por 30-10 dias (cantidad aprox, de harina 500-350 g) ina placa enmantecada y con Maizena, 0’. Podes hanarlas con chocolate cobertura, Prep i veparaciin + Bati la manteca y el azticar hasta formar una crema, agregd las yemas de a una, el cov y la esencia de vainilla. Mezela con un batidor de alambre ka mandioca, la Maizena, la leche en polvo descremada y la pre + Agregala de a poco a la crema de manteca hasta que se pueda amasar, pasaba a la mesada, € irala con palote y cortala con cortapasta del tamaio de tu agrado. + Colocé las galletitas en una placa enmantecada y con Maizens, + Hornealas a fuego minimo por 40-50', y podés guardarlas en un recipiente de cierre hermeético por 30-40 dias Galbetitas de Limén o Naranja Ficmpe de preparacisn: 35° veparacitit Fiempe de coccién: 30-33" ile de galletitas Fercion + Buti la manteca y el azviear hasta formar una crema, agrega las yemas de a una, la miel, a valladura y el jugo de naranja o limon. Ingvedientes Mezcié con batidor de alambre la mandioca, la Maizena, la leche en polo y la premezcla. 200 g de manteca | 300 g de azicar rubia | + Agreya a la crema hasta que se pueda amasar. Cantidad aprox. de harina 500-550 g. 9 ics | TAIRLPAHESR aarangar limites | + Pasala a Ta mesada, estirala con palote y cortala con cortapasta del tamario de tu agrado oen forma de lengilita de gato. eda, de jugo de naranjao limén | Leda. den : \ + Colocé las galleuitas en una placa enmantecada y con Maizena. 100 g de mandioea | 200 g de Maizena | Goloct:las:gell » y o por 80. + Pods banar Ia mitad de las lenguitas 6 + Hornealas a fuego mi 100 g de leche en polve descremada | . n chocolate cobertura amargo. al 70%, y se guardan ‘en un recipiente de cierre hermético por 30-40 dias, 200 g de premezcla autorizada 2 CUfajeorcites de Chocolate Tiempe de preparacién: 30° Tiempo de ceaccién: 10° Ferciones: 20 alfajercites Ingredientes 50 g de mandioca | 50 de Maizena | 50 g de leche cen polvo descremada | 1 eda, de goma xantica | 1 edita, de bicarbonato de sodio | 2 edas. de cacao amargo | 1/4 edita. de sal | 175 g de chocolate semi amargo | 100 g de manteca | 115 g de axticar 2 huevos | cacao amargo extra para espolvorear Rellene (Ganache 100 g de chocolate amargo | 2 edas. de eren de leche Gakketitas Pepitas Fiempe de preparacién: 35° Fiempe de cocci: 10-50" Porciones: 11/2 fg de gatlettas Ingredientes 200 g de manteca | 200 g de azdcar | 3 yemas | 1 eda, de esencia de vainilla | 100 g de mandioca | 200 g de Maizena |100 g de leche en polvo descremada | 200 g de premezela autorizada | 200 g de dulce de membrillo Preparaciin ‘+ Mezclé con batidor de alambre la Maizena, la leche en polvo, la gom: de sodio, Agregale el c * Derreti a bano, nntica y el bicarbon, A el chocolate y la manteca, retiré del fuego y agregd el aasicar: + Mezcla bien, agrega los huevos de a uno y por tiltimo incorporale los ingredientes secos + Protegé con un film y Hevé a la heladera por 15 6 20’, + Prepard una placa forrada con papel manteca y disponé pequefias bolitas (como una nucz, no mas grande). + Lleva a horno de 145 °C por 10 6 15 minutos e hasta que estén firmes, coloca una asadera con agua en el piso del horno. Para el relleno, derreti el chocolate, mezclalo con la crema de leche hasta que se unan y ded enfriar Puesentaciin Cubri la mitad de las tapitas con la ganache, taps con la otra mitad y espolvoredi eon cacao amity Preparacién. + Bati la manteca y el azdear hasta formar una crema, agrega las yemas y la esencia de vainilla. ‘+ Mezcld con batidor de alambre la mandioca, la Maizena, la leche en polvo y la premezcla. Agregé a la preparacién anterior de a poco, hasta que se pueda amasar, Aproximadamente 500 a 550 g de harina, + Hacé un puré con el dulce de membrillo, reserva, Formd bolitas de masa del tamano de na nuez, colocalas sobre una placa enmantecad y con Maizena, con el dedo espolvoreado con un poco de Maizena hacele un hueco en ¢ centro a cada una y colocale una cucharadita de puré de dulce de membrillo + Cocind las Pepitas a horno minimo por 25-50" o hasta que tomen color + Podés guardarlas en un recipiente de cierre hermético por 30-40 dias. Ulfajorcites de Chacolate Tips: > +l uy, ON Brownie de Chacalate y Pistache Fiempe de preparacisn: 30° Fiempe de caccién: 15-25" Fexciones: 12 i 100 g de manteca | 120 g de articar rubia o negra | 55 g de chocolate amargo derretido | 2 huevos | 1 pizca de sal | esencia de vainilla, cantidad necesaria | 5 g de cacao amargo | 43 x de Maizena | 100 g de pistachos pelados Ganache para cub 240 g de crema de leche | 300 ¢ de chocolate semi amargo | 55 g cle manteca | esencia de vainilla cantidad necesaria Brownie 3 Chacelates Inguedientes 185 g de chocolate amargo al 70% de cacao | 200 g de manteca | 4 huevos (120 g) | 280 4 de azicar rubia o negra | 1 pizea de sal | esencia de vainilla, cantidad neces 43 gdec 30 g de mandioca | 30 g de leche en polvo descremada | 120 g de chocolate blanco | 120 g de chocolate ao amargo | 30 g de Maize con leche + Batt la manteca y el azar, agregd el chocolate d jente) y segut temperatur lla, Segui batiendo y agrega may ‘on el cacao, y por tiltimo agregg los pistachos. batiendo. Agregé los huevos dea uno, la sil y ka esenci sate la Mai lent sna tami + Cubri con papel manteca la base de un mole cuadrado de 18 em. Coloct la mezela del brow ni la base del horn, Tenés que estar muy atena po horned a 160 °C, Colo una asadera con seguidd, Retira una vez cocido y defi enfriar (muy cocci6n a partir de los 10° y contro + Hervila crema de leche, perfum con esencia de vai initad sobre el chocolate cord pedazos chicos. Cuando exé derretido, agre * Bat con batidor jue es brilloso. ba otra mitadl de crema. mezcki e ineorpori * Colocd la ganache encima del brownie cocido, alist bien la superficie y levi a la helalera por + Derretiel chocolate amargo y de enfriar Batfla manteca y agregale el chocolate derretido y f jente dersite la manteca) hasta formar una erema, blanco los huevos y elaniicar y reserva crema de chocolate con el batido de Imevos, seyi ha say Ta eseneia de ya + Meveli con batidor de alambre el e wdioca y la incorporalos muy stuawemente a la pre chocolate blanco cortados en cubitos. * Cubriel fondo de un molde ¢ en polvo, la Maizena, ka or y agregi el chocolate con leche y el adrado de 28 em con papel manteca o papel manteca enmantea ne 20-25', Coloca un preparacién y horned en horno precalentado a 170 8G aprox. sua en la base del horno, Para servir, corti en cuaclraditos o rectingulos, jos. dj los 2 chocolates cerca de la ev Amarettis Tiempo de preparcectin: 15° Tiumpe de caccién: 2 horas Parsiones: 450 g de amarett + Bati las claras y el azvicar a punto merengue fuerte. Procesi o licud las almendras hasta luna harina fina, Mezelala con kt Maizena, y agrega al merengue despacio, con movimientos cenvolventes, 1 claras | 200 g de asticar | 100 g de almendras + Prepari una manga de reposterfa con boquilla lisa chica y Henala con la preparacién, | edita. de Maizena * Forré una placa de horne con papel manteca enmantecado y con Maizena. Form conitos chicos (para que no ten an punta y no se quemen, apland las puntas con an pincel humedecido con agua * Horned a 100°C, el tiempo de secado es de dos horas (como el merengue seco). Si tu horno no tiene termémetro, lo ponés lo mis bajo que podlés y defis la puerta entreabierta, Aefajeres tipe Mar del Plata Flenipa de prepesacién: 50” Fiampe de cecién: 10-15" Porcionce: 24 alfajenes Preparacin + Merelé la margarina y el azsicar hasta que se unan bien, sin llegar a ser tuna crema, aad! huevos de a uno y el cacao. Mezeld con batidor de alambre la Ma ena, la mandlioea, la leche Ing redie em polvo y Ia goma xantica. Agregi de a poco-a la mezcha de manteca y amasa dejando que « 200 g de margarina | 100 g de azticar rubia | forme tna masa no muy compacta. Colocd la masa sobre la mesada, estirala primero con los 2 huevos |1 eda. de cacao amargo | 200 g de dedtos, luego con el palote, hasta que esté bien fina, cortala con orta pasta N25 (5 cm), Maizena | 200 g de ndioca | 200 g de leche Disponeé las tapitas en placas enmantecadas y con Ma vena, y pinchalas con tenedor, Horne intes de retirarlas de la placa, volvé a en polvo deseremada | T eda, de goma xintica | durante 10 6 15 minutos horne medio 170°C, hocdlanw cshertura Wirogcesite: caniidad cortarlas con el mismo cortante, asi quedan bien prolijas sieeesurta | aulcenle ech repens. castiaia * Deji enfriar, rellena con dulce de leche y baka los alfajorcitos eon el chocolate derretide, a batio Maria + Pods cortarlos mais chicos, rellenarlos y batarlos de la misma forma, y servirlos como xallletitas para acomp Vainillas Tiempo de preparaciin: 30° Pueparaciin Fiempe de caccién: 10” Poveiones: 18 unidades ui las yemnas con 100 g de aaticar y agregale las claras batidas « nieve con el resto del atcticat; Perfimna con esencia de vainilla ¢ incorpora la Maizena tamizindola y meze Juguedientes: suavemente, A huevos | 200 g de aniicar | 250 g de Maizena | + Colocé el preparado en una manga con boquilla list de 1 em y formi bastoneitos de 1 edita. de esencia de vainilla | azicar para 15cm en una placa enmantecada y con Maizena, ¢ utiliza la placa especial para vainillas espolvorear, cantidad siecesaria | agua, cantidad Espolvorealas con azticar, embebé 1us dedas con agua y salpici sobre el acvicar necesarta + Horned a fuego fuerte, 180°C por 10" aproximadamente, Clfajores tipa Max det Plata Tips: Pan Dulce Tiempe de preparacisn: 1 ora Tiempo de cecctén: 30-45° Fescianes: 6 pan dattess de 250 9 Inguediente 100 g de levadura | 50-g de levadura extra | 80 ce (1 tacita de café) de leche tba | 2edas, de azsear | 200 de manceca | 200 g de azticar impalpable | 4 huevos | das. de agua de azahar | I copita de oporto | 2edas. de esencia de vainila | céseara rllada de 1 limdn | 200 «le mandioca | 200 grde Maizena | 200 z de leche en polvo deseremada | 100 g de harina dearrer | 100 de premezda autorizada | 2 elas. de goma xéntica | 10 de sal | 170-g ede pass cle uva sin semllas (rubias y nezras) ‘maceradas con oporto | 80 g de ciscaras de maranj abrillantadas caseras | 300 g ee frutas secay:almendras, nueces mariposas,avellanas, pifiones, castafas de ca, pssidas por Maizena | 1 huevo batido con azticar yloche para pinta | 1 taza de almibar de hile Hojo de 105.2 1085C Bizochuele Basico ‘STiempe de prepavacién: 15° Fiampe de caccén: 30° Paveienes: 1 undad de 12 perciones Ingredientes. BS huevos | 150 g de azticar | 150 g de Maizena | Ledita, de esencia de vai + Mezela en un bol la levadura con la leche bia y el azticar, deja espumar (se forma naturalmente una espuma en la superficie) ‘+ Bati Ia manteca y el azdcar impalpable hasta formar una crema, agreg los huevos cle a ine + Incorpora el agua de azahar, el Oporto, la esencia de vainilla, la ralladura de limén. levadura espumada y Ta levadura extra. + Mezcla con batidor de alambre la mandioca, Ja Maizena, la leche en polvo, la harins ¢ arroz, la premezcla, la goma xantica y la sal. Agrega de a poco a la crema de manteca has ‘mezclar muy bien, sin que queden grumos; después incorpord las pasas de va y las esc de naranja picadas. Por sltin greg’ las frutas secas. + La cantidad de harina para la cantidad de huevos y azticar es de 350 g. Tiene que quedar como la masa del pan: ni muy chizle, ni muy dura (no se amasa), porque si qued muy blanda, las frutas quedan abajo en In preparacién. + Prepara los moldes de a dos juntos, para que contengan la preparacion, Los moldes de 500 g de papel se Tenan con 550g de masa; los de 250 g de papel se llenan con 300 ¢. 30° en un hugar tibio de Ia cocina y eubiertos por film antiadherente para g no se seque ka superficie, pinta con el huevo preparado y horned a 170% durante 15°, luegs bajé la temperatura a 120 2C y cocina durante $0" mas, con la precau base del horno una asadera con agua + Dejé levar + Guando estén cocidos, retiralos y bafialos con el almibar. + Cuando estén fiios, espolvorealos con azticar impalpable. Preparaciin + Bati con batidora eléctri los huevos y el azticar a punto letra, perfumalos con esech de vainilla, cerni Ia Maizena ¢ incorporala en forma envolvente. + Coloca la preparacién en un molde de 25 cm de didmetro con papel manteca en el fondo, sin enmantecar los costados. + Horned por 30° aproximadamente, retira y deja descansar por 10°. + Despegai los hordes con un cuchillo y desmolda sobre manteca del fondo, para que airee mejor 1a rejilla, Despegs el papel Pan Dulce Tips: Rasca de Pascuas Fiempe de preparacién: 4° Fiempe de caccisn: 4° Perciones: 12 Ingrediente Crema T huevo, Masa 50 gdel de aatical 4 huevos | 50 g de 150 g de de leche goma xi deco | 3 yemas | 100 g de aztear | 50 itro de leche | 1 eda esencia levadura | Ys tacita de leche tibia | 1 eda + | 150 g de manteca | 200 g de azticar | 10 amargo | 1 eda. de marsala | mandioca | 150 g de Maizena | 150 g n polvo deseremada | I eda. de postre de | 10 gde sal | 1 huevo emero para | 1 huevo batido para pintar | 250 g de la de damaseos | 50 ce de agua Crema Pastelera + En una cacerola batf el huevo y las yemas con el azticar e incorpors la Maizena. + Hervé la leche y voleala de golpe al batido de huevos, cocina a fuego suave hasta que ronip el hervor revolviendo constantemente con cuchara de madera, hasta que la preparacién lleg a 85°, + Perfums con esencia de vainilla y enfria a bane Mai inyerso (ver glosario). * Coloca la crema pastelera frfa en una manga de reposteria con boquilla rizada Masa + Mezeld la levadura con la leche tibia y el aztiear, y dejala en un lugar tibio p: ‘a que espuim + Bala -ar hasta que quede bien eremosa, incorpord los huevos de aun) 5 Iuego el cacao mezclando hasta que se unan bien, + Perfiumsi con el Marsala y la esencia de vainilla, » agrey la leche espamada, + Mezeld la mandioca, la Maizena, la leche en polvo, la goma xintica y la sal + Agregi estos ingredientes secos de a poco porque hay que tener cuidado de que la mass m quede muy dura, $i esti muy chirle, incorpora un poco mds de eacao, pero no hay que agregarle miis mezela de mandioc + Coloca la preparacién en un molde savarin enmantecado o en un molde para rosea de pap sin enmanteca + Taps con film antiadherente y dejé levar + Una vez que lev, colocé el huevo sobre la masa, deco huevo batido, rema pastel y pinta con idaclo de poner una fuente dada vuelta en el piso del horno, y ¢ horn a mit » por 30-35" para evitar que el chocolate y la Maizena se que + Una vez que la rosca esté cocida y frfa, pintala con la mers pasida por el colador. Tonta Hiimeda de Checetate y Ulmendias Tiempo de preparacisa: 30° Tiempo de ceccién: 35-40" Pexciones: 10 Ingredientes: 365 g de choc go | 400 g¢de vos | 1/2 taza de almendras eca | g de articar | 5 picadas, no molidas | aziicar impalpable, para espolvorear 200 ce de jugo de na de I naranja | 100 g de azicar Soxta de Manzana y Ulmendias Tiempo de preparacién: 20° Fiempa de caccién: 4° Ferciones: 12 Ingredientes. 2 manzanas cortadas en rodajas finas | 3 huevos | 300 g de aziicar | 100 ce de leche | 1 eda. de eseneia de vainilla | 100 g de mandioea | 100 g de Maize 50 g de leche en polvo descremada | 1 eda, de goma, xantiea | 1 edita, de bicarbonato de sodio | gd endras peladas | 8 edas, de manteca Prepanacién. * Derretf en un bol a baiio Marfa el chocolate, la manteca y 8/4 partes del azdicar, batiendo para unir bien, * Batia blanco (ver glosario) las yemas con $ edlas. de aicar. + Mezeli las yemas batidas con la preparaci6n de chocolate, batt las dlaras a nieve y hacé tun merengue con clariicar vestante. Para no bajar el batido, agrega el merengue en dos o tes veces, usando un batidor de nbre con movimientos envolventes; por tltimo, incorpora las almendlras picudas. + Voled la preparacién en un molde desmontable de 24 em forrado con papel manteca enmantecaclo. + Horned por 35-40) aproximadamente, dj enftiar y desmolda, tse formaré una capa erocante y quebradiza. Espolvoreala con azticar + Fila parte superior de la t impalpable y servila eon salsa de ni Salsa de Na * Colac el jugo dk hhasta formar un almitar a LO8-110? G, anja wranja en una cacerolita y deja que hierva, Afadf el azticar y las ritas le naranja, Preparacién: + Prepard un molde desmoldable de 20 em con la base forrada con papel manteca. + Espolvored las manzanas con Maizena, * Bati los huevos con el vicar hasta que estén bien blancos y espumosos. Agregd en forma de hilo la leche. Perfuma con esencia de vainilla + Mezela con batidor de alambre la mandioca con la Maizena, la leche en polvo, la goma valvente, para que no baje el batido, + Llend el molde con la mitad de esta preparacién, agrega las manzanas preparadas, complet de sodio. sg en forma e con laotra mitad de mezcla. Procesé las almendras y la manteca, y colocé por arriba de la torta. jo a 170°C: por anteca. + Liev: horno precaler n tiempo aproximado de 40’ o cuando comienzan a rostarse las almendras y la 33. Sorta de Limén (especial para cumpleatios) Fiempe de proparacisn: 1" Tiempo de caccién: 28° para fos bizcaches Percianes: 12 Ingredientes: Bizcoche 8 huevos | 8 edas. de aaticar | 6 edas. de Ma 3 -cdas. de almendras molidas como harina | ralladura de ciscara de I limén | 4 discos de papel Cinibar Vtaza de agua | 1 taza de aztear | jugo de | limon Crema de Limin 400 g de crema de leche | 8 huevos | 8 yemas | jugo de 4 limones | ralladura de 2 limones | 300 g de aricar | 300 g de manteca Para Cubirix 8 dlaras | 16 edas. de aziicar Prueparaciin + Forrd la base de un molde de 24 em de didmetro con un disco de papel manteca. Este mo a servir par las 4 capas de bizcocho. + Mezelé la Maizena con las almendras molidas, dividila en 4 partes iguales pesandolas. *+ Bats 2 huevos y 2 edas. de azticar bli Ay almendris 10, mezeli con una parte de la Maizes poco de ralladura de limon, * Volci en el molde preparado y he nea a 170 2C por 7°. Repeti esta operacion 3 veces mis, tener 4 bases de torta iguales en altura, y que te quede mis prolija Cimibar * Hervi el agua, el azticar y ell Crema de Limén + Ba % partes de la ever le leche a punto chantilly y reserva en la hel + Mezela en una cacerola los I Aazticar y kan vos, las yemas, el jugo de linn, la rallachy * Cocind revolviendo a fuego directo tuna temperatur bafio Mar asta que espese, sin problema de que se pase, tangy especial. porque la nteca no permite que se pasen las preparaciones. bn y batida,. invertido (ver glosario) e incorpor Para Culirin + Coloca las elaras y el azsie en un bol a bao Maria, Meze para disolver el azticar y cus coloques el dedo dentro y no soportes el calor, retiris, colocis en la batidora y batis al max i hasta que se entrie y forme un merengue brillante, cremoso y firme. Puesentaciin En ydisu fuente, el centro uno de los discos de bizeocho, lo h \ci6n hasta eubrir con la tiltin medecés con el sl lisponé bui un poco de Ia crema de limén. Ast, repetis la oper . Volcas todo el merengue sobre la torta y con tina espitula vas colocando en los costidd h un ramo de flores amarillas con hojitas verdes y Inego emparejando encima. Con una cuch de los costados dec és copos, y en un Torta Hiimeda de Chacalate y Castahas Fiempa de preparacién: I hore Fiempe ie eaceidn: Pescianes: 12 Ingredientes: Bizcoche 200 g de puré de castaias | 200 g de chocolate amargo | 6 huevos | 150 g de azticar Mousse Chacatate 200 g de chocolate semi amargo | 4 huevos 2 edits. dea Cobertura (Ganache) 200 g de chocolate amargo | 0g de manteea | 100 g dle crema de leche Preparacién. * Corti en forma de cruz la pr + Hervilas durante 10 exacta, hay que quemarse un poquito los dedos, problema). * Una vez peladas las hervis nuevamente en agua hasta que e nera corteza de las castaias Luego, con ayuda de wn lienzo despeyas la segunda piel (para ser mis pero como la torta To vale, no hay que hacerse casi tiernas, agregis un poco de azticar (muy poquito, porque ya son dulces), y hervis un ratito mds, Deja enfriar y procesalas. + Derreit el chocolate a bane Maria. + Bata blanco las yemas y 100 g de ar * Dati las claras a nieve con 50 g de azi + Agregé el puré de castanias y el chocolate al batido de yemas y mezeli * Por al + Gubrila base de un molde desmontable de 28 cm de diémetro con papel enmantecado y horned a 145 "C durante 25) + Retira y dejé enfriar en ef mode Mousse + Derreti el chocolate en un bol a baito Maria, agregét kas yemas dea u mig incorpors las claras con movimientos envolventes, manteca con el chocolate y bati muy biew + Baté las claras a nieve con el azticar e incorporalas lentamente para no bajar el batido. Cobertura (Ganache) * Derreti a bano Marfa el chocolate, la manteca y la crema, Presentaciin + Cubri el bizeocho sin desmoldar con la mouss ¥ levi a la heladera hasta que tome cuerpo, Bana con Ia cobertura casi fria y desmolda inmediatamente. + Cortd en porciones, acomparié con una quenelle de helado de crema y decora con marron ghasé. iempe de preparacién: 15° Tiempo de cecsién: 7” Forciones: 1 Tuguedientes: S huevos | 5 cdas. de aaticar | 5 edas, de Maizena | 1 cdita. de esencia de vainilla | 1 edita. de glicerina Pueparacién * En la batidora bata punto letra fuerte los huevos, el anicar, la esencia de vainilla y la glicetina, + Agrega la Maizena mezclando en forma envolvente, cubrf el fondo de una placa con papel main, ‘sparc la preparacion y horned a fuego fuerte por 7, r + Retird la placa del homo y voleala sobre el lienzo, despues de 5° despegti los bordes y retira el papel manteca. + Arvolli con la ayuda del Tienzo y reservalo para rellenr * Coloeé tun lienzo sobre la mesada eubierto con aasicay Torta de Atmendias y Sambaydn de Limén Tiempa de preparacién: 35° Fiempe de ceccidn: 10° tanta y 15-20" pare dora rellens Ferciones: 1C Inguedientes Masa 75g de manteca | 75 g de azticar rubia | 1 yema | 1/2 cata. de esencia de vainilla | 50 g de mandioca | 50 g de Maizena | 50 g de leche en polvo descremada | 1 eda. dle goma xintiea | 1 edita de bicarbonato de sodio | 75 g de almendras molidas Rellena Shuevos | 3 yemas | 120 ¢ de aniicar | jugo de 11/2 limén | 120 g de manteca | 100 g de crema de leche Prepanacin Masa + Bati la manteca y el azticar hasta que quede ¢ vainilla, goma xantica y el bicarbonato, josa, agreg la yema y la esencia de lezcli con batidor de alambre la mandioca, la Maizena, la leche en polvo, | + Agregi de a poco junto con las almendras, con la precaucién de que la masa qued: blanda (sino utilizés toda la cantidad de elementos secos que figuran en la receta, 10 te hagas problema, porque muchas veces las yemas son un poco més chicas) *+ Estird la masa en una tartera, pinch4 y hornes a 145 °C por 10-15". Retira y deja ent Rellena + Bal agrega la mitad del jugo de limén, segui batiendo un poco mas, hasta que casi llegue ndo va tomando ever i los huevos, las yemas y el azticar, y leva a bao M: 85%, incorpord la otra mitad del jugo de limén y segui batiendo hasta alcanzar nuevamente los 85°. + Retird del fuego y agregd la manteca cortada unificado. Por dltimo incorpors la crema batida a %. trocitos, hasta que quede todo bien + Volcé la preparaci6n sobre la masa precocida, y este es el secreto: grating por unos minutos en la parrilla del horno para que se forme una capita y se dore. Cuando est dorada retirala y dejala enfriar | Sorta de Limén y Mousse de Chacelate Blanco Fiampe de preparacidn: 45° Pueparacién Fuempa de ceecién: 7” Poreiones: 10 Biscuit + Ball a punto letra fuerte los huevos, el azticar y la glicerina Inguedientes: * Agrega la Maizena y el vacao, mezelando con movimientos envolventes. Forrd la base de placa con papel manteca, esparci Ia preparacion y hornes‘ a fuego fuerte por 7” Biscuit * Colocé un lienzo eabierto con azicar, retin la placa del horno y voleala sobre el lienz0 anucarado. Después de 8°, despegga los bordes y el papel mamteca, Ghuevos | 6 cdas, colmadas de anticar | 6 ecas.colmadas de Maizena | 60. de cacao amargo | | edta. de glicerina * Dejenfriar y reserva Mousse + Pond en un recipiente la crema, la leche y el azticar, En otro bol, coloca las yemas y vole sobre ellas la leche caliente, mezclé a bafio Marfa hasta que nape la cuchara (espese) 0 hasta 2 yemas | 600 g de chocolate blanco | 1 litre de que llegue a 85 °C. A ti Mousse de Chocolate Blance 125 cede leche | 125 ce de crema | 25 g de azsicar | crema batida a 3/4 | sobrecitos de 7 g de gelatina + Vole sib el chocelaia blac pleado’o dervitida. Masel Wait Ge ae Rania ier. Ag tun poco de la crema semibatda a 3/4, Equipara texturas y volvé a pon Crema de Limén Es importante que esta mousse no esté muy frfa porque la gelatina la endurece mucho. el resto de la crm 4 huevos | 225 cc de jugo de limdn | 300 g de azicar | ralladura de 1 limén | 7 g de gelatina sin Para la Crema de Limén sabor bidrauday‘con2 odes. de-agua * Barf las huevos con el azticar, incorpord el jugo y la ralladura de Timén, cocina hasta que empiece a tomar cuerpo y agrega la gelati + Dejé entibiar a temperatura ambiente y estaré lista para ser wtilizada. Cunade + Coloca un molde euadr lo sin base sobre un plato plano, eo bisesrit en dos, pon una mitad como base del molde, vole una parte de la mousse de chocolate y cubri con! otra mitad del biscuit. ma de limén, ladera para que estén bien firme los dos rellenos, * Distribui un poco mas de mousse y volvé al Frio, + Cuando esta tltima capa esté firme, retira el molde despegando los bordes con la ast) de un cuchill. + Baiié con la mousse que queda, Si ésta est dura, colocala a bafio Maria para ablandar 5 Torta de Mousse de Chocelate y Crema de Checolate iempe de preparacién: I hex Fiempe de coccién: 7-10" Sorciones: 12 Ingredientes: Fienane 6 huevos | 6 edas. de aziicar | 1 eda. de esencia de vainilla | Leda. de glice 2 cdas, de cacao amargo en polvo Rellenos Mousse | Felas. de Maizena | 100 g de azticar | 1/2 taza de agua | 3 huevos | 100 g de chocolate amargo | 50 g de manteca | 30 ce de Op » | 100 g de crema Crema de Chacetate 250 g de chocolate amargo | 1 leche | 250 ce de crema chantilly, para termi de crema de buesas o frutillas, cantidad necesar iar Ja torta Preparaciin: + Bati los hi yelcacao, mezelando con os con el ai la esencia y la glicerina a punto letra firme. Agregé la Maizena Imientos envolventes, + Forrd la base de una placa con papel manteca, distribuf la preparaci6n y horned a fuego fuerte por 7’ + Coloca sobre la mesada un lienzo cubierto con azticar, retird la placa del horno y voleala sobre el lienzo azucarado, Después de 5°, despega los bordes y el papel manteca + Deja enfriar y reserva. Corta tres discos de 24 cm de didmetro, Mausse + Prepard + Bati las yemas y agregale cl almibar en forma de hilo, Segui batiendo hasta que se enitie. + Derreti el chocolate con la manteca y reserva. + Bati la crema a 3/4 de punto chantilly. * Batilas claras y el aricara bafio Maria hasta que estén firmes y segui batiendo hasta que se en! + Mezela el batido de yemas con el chocolate derretido, el licor, la crema y por tiimo el merengue, un almibar a 120 °C con el azticar y el agua. Crema de Chocolate + Derrett el chocolate y reserva. * Baul la crema a 3/4 de punto chai corpora el chocolate. Este procedimiento tiene que hacerse de a poco por las texturas que son diferentes. Prosentacién + Coloci un aro con una tira de acetato en la fuente donde vas a servir, Poné como base un disco de pionono rociado con almibar y encima la mousse. + Llevalo a la heladera de 15 inutos, hasta que quede un poco firme. Retiralo y poné otro disco de pionono y almibar, cubri con la crema de chocolate y las frambuesas, y completa con el tercer diseo de pionono y almibar + Presiona para que la torta quede pareja y colocs la crema chantilly con espatula, + Retira el aro y el acetato, con rulos de chocolate y frambuesas o frutillas. a aR eae Kae | Tiempo de preparecisin: 55) Tiempo de coccisn Poxcienes: 12 Jugredientes. Pianane o Biscuit 6 huevos | 6 edas. de azticar | 1 edita. de esencia de vainilla | 1 edita, de glicerina | 6 edas. de Maizena Retlene Tata de duraznos al natural | marsala o jerez Crema Pastelera 6 yemas | 2 huevos | 400 g de azicar | 70g de Maizena | 1 litro de leche | 1 edita. de esencia de vainilla Praline Dg de azticar | 100 g de almendras | $00 g de crema chamilly Merengue Ttaliane s | 300 g de an Biscuit + Batis huevos con el azicar la exencia y la glicerina a punto letra firme. Agreyi la Maizena, mezclando con movinnientos envolventes. brie fondo de una placa con papel manteca, esparc la preparacién y horned a fuego ferte pn + Coloci un lienzo sobre la mesica y cubrilo eon aztiear: la placa del horno, voleala sobre el lienzo, Después de smanteca y reserve, + Ret dlespegg los bordes, retira el jy Prating + Cocina el aie: a punto caramelo neca. Deja enfriar bien y pasa por una procesadora, "agregi las almendyas y vole sobre mirmol © papel m Crema Pastebera + En una cacerola bat las yemas y los huevos con el aziicar,¢ incorporsi la Maizena, + Heri la leche y volcala de golpe al latido de hmevos. Covini a fuego suave hasta que romp el le mack + Perfumnd con esencia de vainilla y enirid a bao Mi hervor,revolviendo constantemente con euch a, hasta que la preparacion llegue a Crema Praliné + Mezela la crema chantilly con el praliné y 3 tazas de erema p Meveague Staliane + Mezcli en: un bol las claras y el aaticar, con batidor de alambre, a fuego suave, hasta que s bi disuelva el azticar y las claras est 1 caliente (que casi te quemtes cuanelo coloques el del + Pas a la batidora, hati hasta hac tun merengue consistent, brillante y que haga picos. C@unado + Corté cl pionono en dos. Caloc tad en una fuente plana y humedecelo con el almibat 4 durazno mezclado con Marsala o jerez. + Cah + Agreggi el resto de la crema y te + Liev durante 2 horas ala bel * Coloci el merengue en u ‘com la mitad de la creme y los dursznos contados en finas laminas, con la otra eapa de pionono eon almibar y marsala 0 jeve dora y cortd los cuatro bordes para empareja manga con pico rizado y decoré tod la torta. Conserv en la helid hasta servir. Antes de presentar; hacé tin pequetio ramo de flotes y colocalo a un costado. Sorta Mousse de Naranja Siempe de preparacidn iempe de eoccidin: 7” pi Fexciones: H0 Ingrediente Pianane Bhhuevos | S edas. deazticar | | edita, de esencia de yainilla | Ledita. de glicerina | 5 edas, de Maizena almibar de jugo de naranja con anicar a gusto illantadas Mow 150 ce de jugo de naranja | 50 ce de jugo de limén | G huevos | 350 gde azticar | cascara de 2 naranjas abrillantadas | 450 cc de crema de leche | 1 sobre de gelatina sin sabor ), 200 cc jugo de naranja | 100 g de axticar | 1 sobre de gelatina sin sabor | ciscara rallada de 1 naranja Preparacidn. Para ck Pienone + BatiTos huevos, el azticas; la esencia de vainilla y la glcerina a punto leu fuerte, Agregg en forma enyolvente la Maizena, + Fora la base dey 4 placa con papel manteca, esparci la preparacién y horned a fuego fuerte por 7° ‘oloc un lienzo sobre la mesada cubierto con az * Retird la placa del horno, voleala sobre el lienzo. Despues de 5°, despegé los bordes y r papel manteca. + Arrolki con la ayuda del lienzo y reser vi Céiscaras de Naranja Abuillantada + Peld con un pela papas o un cuchillo filoso la ciscara de 2 naranjas, sin nada de parte bla las naranjas y agregales 100 g de azicar. Mezcli y deja hervir hasta que se + Comtaks en biles, ex consumna casi todo el jugo. How. + Hacé un almibar a 120°C con el jugo de ms + Bat las yemas a blanco, agregs en forma dle hilo el almibar de ciericos y segul batiendo hasta que enfrie. Reserva + Bati las caras con 100 g de aztear, coloct a bafio Maria, de\é que se caliente y disuelva el aziicar: Segui batiendo hasta que quede un merengue duro y vetiralo, jay Timon y 250 g de azticar. + Agregale al merengue 1 sobre de gelatina hidratada, + Batta% de punto chanuily la crema de leche y reserva, Mezeld las yemas batidas con las céscaras de naranja abrillantadas, la crema y el merengue, en forma envolvente. + Prepard un aro de 26 cm de dimetro con una base de pionono, hidrati con el almibar de naranja Hes el freezer hasta que se entre. con la mousse y deja + Por tikimo, prepard el jugo de naranja colado con el azicar y agregi el oto sobre de gelatina sin sabor hhidratada y la ciscara de naranja rallada, Dejé en! + Deja que se enfrfe por lo menos 2 horas far un poco y disponé sobre la mousse. ss de quitar el aro. a Serta de Mandarina y Atmendias Fiempe de preparacién: 30° 300 g de anicar | 1 eda. de canela en rama (molida) | 8 claras | 30 g de mandioca | 80 gde Maizena | 30 g de leche en polvo dese mada | I edita, de goma 1 edita. de bicarbonato de socio jugo de 2 y Leopita de marsala | azticar imp espolvorear | crema batida, para acompafar Torta de Chacelate Blanco y Caco. Tiempo de preparacisn: 30° iempe de caccidn: 40° Porciones: 12 Ingredient 150 g de chocolate blanco | 125 g de manteca | 175 g de 50 g de Maivena | 50 g de leche en polvo descremada | I cdita. de gi de bicarbonato de sodio | 90 g de coco rallado | ar | 2 huevos | 50 g de man 1a xiintiea | 1 ed Imendras, cantidad neces: cantidad necesaria wdarinas | 250 g de ulmendras peladas | ia | azdcar impalpable, sin la parte blanca, y proces junto con las almendras, el azticar y la canela, hasta que estén bien trituradas. + Mezcla con batidor de alambre mandioca, la Maizena, la leche en polvo, la goma xantica y el biearbe a0. + Combiné la harin con la preparacisn de almendvas. + Bati las claras a nieve con el azicar y agreg la pasta anterior, en forma envolvente, para que no se bajen las claras, Pp levi a horno de * Volea la preparae ferentemente en un molde desmontable y con Ta base forra con papel m: 0.°C por 40" o hasta que esté tura ambiente + Retira y deja enfriar a tempe: + Cuando este frfa, desmolda, pinta con el almibar y espolvorea con el aziiea agregale los huevos hasta que se forme de a poco el chocolate, sin que pierda el volun Ja mandioca, la Maizena, la leche en polvo, la goma xntica y el bicarbonato. Pest 125 gy combini con el eoco + ido. + Agregi a la crema de manteca y mevcla. + Disponé la mitad de la preparacién ¢ Agregé las al o hasta que esté 1 molde de 26 x 16 cm, forrado con papel mane resto de la mezcla y horned a 145 °C por 40" ndras partidas @ enteras, colo + Dejé enfriar en el molde, luego corti en rectingulos chicos y espolvored con azticar impalpb! Tota de Mandarina y Amen Tips: Sarta de Frutitla Fiempa de proparaciéa: 30 Fiempe de cocién:10-15' fa tata Ferconss: 8 Masa 150 g de manteca | 125 g de anicar rubia | 2 yemas | 1 edita, de esencia de vainilla | 100 g ele Maizena | 50 g de leche en polvo deseremadla | 50 g de mandioca | 100 g de premezcla autorizada | | edita. de bicarbonate de sodio Crema Pastelera Zhuevos | 2 yemas | 150 g de aziiear | 2 edas. colmadas de Maizena | ralladura de | limén | 500 ce de leche hirviendo. Teuninacién 500 g de frutillas | gelatina de frutilla, para abrillantar + Bati a blanco la manteca y el aziicar: Anadi le a una las yemas y perfuma + Mezclé con batidor de alambre la Maizena, la leche en polvo. la premezcla y el bicarbonato, y agregi a la crema de manteca, con la preeaueién de que la masa quede blanda. Si no uss toda la cantidad de ingredientes secos, puede ser porque las yemas son veces tun poco mas chicas. + Estird a masa en una tartera, pincha y horned a 145 °C por 15-20" o hasta que esté dorada. Retira y deja enfriar. Crema Pastelera + Bat los huevos, ls yemas y el azteca; agreyé la Maizena y la ralladura de limén. * Valea de a poco la leche hi cocinar por 2.6 3° mas, para que cocine la Maizena, sin dejar de revolver para que no se pegue y le dé feo gusto a la preparacién, + Retira y enfria nda, leva a fuego directo y euanclo rompa el hervar de hanade + Rellend la masa de tarta precocida con la crema pastelera, cubri con fruillas partidas medio, espolvored con muy poca azticar impalpable, 14 con gelatina de frutilla a punto de coagulir, para que le dé brillo, y Santa de Ricata y Pasas de Uva Tiempe de preparacién: 30° Tiempe de ceceién: 40° Sorciones: Ingredientes: Masa 150 g de margarina | 150 g de aztiear rubia | 2 yemas | 1 eda, de crema de leche | esencia de vainilla, para perfumar | 50 g de mandioca | 100 g de Maizena | 50 g de leche en polvo deseremada |100 g de premercla autorizada | 1 edita. de bicarbonate de soxtio (opcional) Rellene 500 g de ricota | 100 g de azticar | 1 huevo | 3 yemas | 1 eda. de ralladura de limén | 1 eda. de manteca derretida | | eda. de Maizena | 150 g de pasas de uva neg Prepanaciin Masa * Uni la margarina, el azticar, las yemas, la crema de leche y la esencia de vainilla, mezclando bien, + Mezcli con batidor de alambre la mandioca, la Maizena, la leche en polvo, la premezcla y el bicarbonate, + Agrewé a la crema de margarina y forma la masa. Dividila en dos y sin dejarla descansar, cestird una parte sobre un film y reserva * Colocé la otra parte en un molde para tarta enmantecado y reserva. Rellene * Bati la rivota y el azicar hasta formar una crema. Agrey 10 y las yemas de a una, sin dejar de batir, Perfum con ralladura de limén, agrega la manteca, la Maizena y las pasas. Cunade + ellen la tarta preparada, + Estiri sobre un film con el palo de amasar el segundo bollo de masa que reservaste, disponé por encima del relleno, apreti los bordes, leva a horne a 145 2 por 40" y retin + Podlés serviela tibia 0 fra, Tiempe de preparacisi Tiempe de coccisn: 40° Porciones: 1 unidad de 12 perciones jugredientes. Mas 150 g de manteca | 125 g de azdicar rubia | 2 yemas | 20g de cacao amargo | 50 g de almendras molidas | 100 g de mandioca | 100 g de Maizena | 50g de leche en polvo deseremada | 1 edita. de goma xi 1 cdita. de bicarbonato de sodio Rellene 300 g de crema | 50 g de azticar | 200 g de chocolate amargo | 3 yemas Pruesentaciin almibar de maranja, cantidad necesaria | cascaritas de inj fleteadas, cantidad necesaria | erema batida sin Torta sin Karina Fiempe de preparacién: 30° Tiempe de cecidn: 40-43° erciones: 10 Ingredientes: 8 huevos | 300 g de azticar | 200 g de avellanas peladas y molidas (variante: almendras 0 castafias de cajt) | 225 g de chocolate amargo | ralladura de 1 naranja | 1 eda, de esencia de vainilla + Mevcla la manteca y el azicar hasta formar una crema, y aadi las yemas de a wna, + Luego, agregi el cacao y las almendras, y segui batiendo. Mezeli con batidor de al xantica y el bicarbonato. Agrega de a poco y forma la masa, + Prepa y las paredes enmantecadas y con Maizena. Estird la masa y colocala en el molde, pinch y eva a un horno de 160°C por 20", ealoc ela man ioca, la Ma wena, la leche en polvo, la goma un molde de tarta desmontable de 24 x 10 cm, con papel manteca en el fond, una asadera con agua 1 piso det horno. gregd el chocolate, mezclii hasta que se derrita bien {la crema con el aati y deja enfriar + Incorpora de a una las yemas, colocd la preparacién so Ta masa y cocina a 150 °C Presentacicn * Decora con almibar de naranja, cascaritas de naranjas fil sadlas y un copete de crema montada sin azicar. + Separd las yemas de las claras. Bati las yemas a blanco con 100 g de azticar, agregale las avellanas molidas, intercalando con el chocolate, la ralladura de naranja y la esencia de vainilla + Batf las claras a nieve y hacé merengue fuerte con 200 g de azticat. + Mezeld con la prepara * Voled en un molde con ¢! fondo forraclo con papel manteca y los borces enmantecaclos y con Mae + Horned a 180® € por 207, retira, coloca un papel manteca o siliconado por encima y horne P| 20-25" mas, mn de yemas en forma envolvente, 3 3 3 3 3 Teta Fina Cheesecake de Catabaza Tiempe de preparacién: 45° Tiempe de cocciéa: 15° ta masa, 3” ba cababaca, 30-40" pana ef xellena Porciones: 10 Fugredientes: Masa 70 g de margarina | 70 g de azic 10 g de cacao amargo | 30 g de Maizena | 30 g de mandioca | 10 g de leche en polvo la| 1 edita. de goma xi ica | 1/2 edit. bonato de sodio Rellene Tkg de bara | 150 g de anicar rubia | a gusto | canela en rama, cantidad necesaria | 550 g de queso crema | 3 das. de n derre a | 6 huevos | I edita. de de vainilla | ralladura fina de 1 is Preparaciin Masa * Colocd en un bol la man wrina y el aziicar revolvé sin batir y agregai la yemnas y el eacao, + Merck con batidor de alan la Maize nandioca, la leche en polvo, la goma xantica 5 € bicarbonato, agregi de a poco hasta que la masa te quede medio pegote en las manos, deja repos, tun ratito, porque al dejar reposar la Maizena se va secando y se puede estirar: Con Ta ayuda dun film, estirs con palote, + Preparai tan aro desmontable de 26 em, ens ocd la masa en el fondo del ina y horned a 150°C por 157, colocd una asidera 9 para que no se queme ki preparacion, + Retina y deja enfin Rellene * Colocé en una placa forrada con papel de aluminio la calabaza pelada y cortada en rodajas con tun poco de manteca, aztcar y la canela en rama molida con molinillo, Hor 30 cd por 2 iy deja et * Bati el queso, la manteca derretida y el azicar, Agreg cle a uno los huevos, intercalando con el puré de calabaza y perfumé con la ralladura de limén y la esencia de vanilla * Volcé la preparacién en el mode sobre la masa precocida, envolvé el molde con papel akminie pasi por la procesadora y haee un pure, para que no entre agua durante la coceidn y también coloe apel aluminio por encim para ue) ho se forme costra, + Cocinsé 3040" a dentro del horno. Llevé a la heladera. Maria, en horno bajo a 145 °C. Apagg el horno y dei que se vaya entiian Parva Serr + Prepard un almibar, agregando en una olla con agua I taza de a ciscaras de 2 naranjas 6 2 mita de canela. Hervia 1059-108 °C; roc y servi Cheesecake Maunelade de Checolate mpe de proparaciin: $0) Tiempo de po de coccién Porciones: 10 Lyema 70 g de margarina | 70_g de aeicar rubi 10 g de cacao amargo | 30 g de Maizena | 30 g de mandioca | 10 g de leche en polvo deser ntiea | 1/2 edita mada | 1/2 eda. de gom de bicarbonate de sexdic 150 ¢ de chocolate amango pieada | 500 g de queso crema | 200 g de azticar | 4 yemas | 1 edita, de esencia de vainilla | 1 edita. de jugo de limon | 1 eda. de Maizena | 4 elavas | 1 pizea t + Coloca lt margarina y el azicar en un bol, revolvé sin batir y agrega la yernas y el cacao, + Mezcki con batidor de alambre-ka Maizena, la mandioca, la leche en polve descremada, la goma xantica yelbicarbonato de sodio. + Agregi dea poco hasta que li masa te quede medio pegote en las manos, y deji repos porque al dejar reposar la Maizena se va secando y se puede estirar: Con la ayuda de tan film, estré con + Prepard tun molde desmontable de 21 em por 10 em de alto, enmantecé el fondo, coloct la masa en e1 molde y horned 1 150°C por 15", Coloe na asadlera en el piso del horno para que no se queme la masa, + Retina y deji enfiar + Derreti el chocolate y reserva. + Batt el queso crema y reserva. + Batt las yemas con el azitcar a blanco e incorpord de a poco el queso crema. Perfumé con la esencia de vainilla y el limon, y agrega ka Maizena, + ati las claras.a nieve con una pivea de sale incorporalas 2 la preparacién anterior en forma envolvente, para que no bajen las claras. Separa 1 taza de esta preparacién y el resto volealo en el mole sobre la masa *+ Mevela el chocolate derretido con la taza cle mezcla separada, distribui en forma de caracol sobre preparaci6n amerior, y mezeld un poco con ka euchara, para formar el marmolado, *+ Cocina 30-40" a un horno bajo de 145 °C, dejando Ta asalera con ag para que no se queme. 49 Cheesecake Marmalade de Checalate 2 Tiempa de preparacién: 4 Tiempa de ceccién: 55° Porciones: 10 ia veparacién + Molé en procesadora las gallletitas y agregale la —_ nteca Jugredientes + Forté con papel aluminio por afuc He un molde desmoldable de 21 cm por 10 cm Cubri el fondo con la mezcla de g Masa 200 g de galletitas de chocolate (ver pig. 18 galletitas Rellene de chocolate) | 100 g de manteca derretida * Derreti el chocolate y reser Bari el queso y el azticar con batidora a Iéctriea, agre uno los huevos y perfuma con la esencia de va + Re distri Rellena 170 g de chocolate ai crema | de red una uuza de esta preparaci para mezclarla con el chocolate derretido. Lu at lott g Aaquese: el resto en forma irre lar sobre la masa y mezcla un poco con la cucha 0. de azicar rubia | 2 huevos | 1 edita formar el marmolado. + Horned a bafto Maria de 20-30" a un horno bajo, a 145, Cheesecake de Quese y Fuutillas Fiempe de preparacisn: 20 Preparacién Fiempe de cecciin: 10° Perciones: 10 + Mole los bsenity mereli con el coco y la manteca, Coloct en tn ate forrado con papel alm colocado sobre una asudera o placa de horno. Hornes 10 minutos para unificarla mezca Inguedientes Rett y de entrar bien, + Cont ls frutills a ba mitad y colocalas alrededor del molde con ta parte externa hacia adem Biscuit Reserva at las yemnas y hueé un glasé con sacar a 120°C, agreg alas yemas en forma de hile y se 150 g de polvo de gall itas | 8 cdas. de coco rallado | batiendo hast que se entie. 75 g de manteca fundida ‘ ‘+ Agrega la gelatina hidratada, la esencia ce vainilla, el queso blanco y el aziicar impalpable sin dejar de batir en forma envolvente para que no baje el batido. Es muy importante qui Rellena no se baj + Por tltimo agregg la crema batida 3/4 y coloci la mezcla e el disco preparado. 500 g de frutillas | 3 yemas | 150 g de azicar | ei ies il i ic tins cy come pen Boe ‘manga forma picos y coloeé las fruiillas cortadas al medio desde fuera hi dentro, y atl de queso blanco | 500 g de crema | 60 g de azicar + Pinta con almibar, para dar brillo,y con npalpable | almibar, para pincelar 2 sobres de gelatina sin sabor hidratadas en 4 das. : de tls, hast de vainilla | 500 g nuy poco azicar impalpable le damos otros toques Cheesecake de Ricota Tiempo de preparacién: 35° Ingredientes: Masa 250 g de harina de maiz precocida | 40 g de Maizena | 40 g de mandioca |“ taza de almendras tostadas y procesachas bien fis | 100 g de anicar | 179 g de mamteca | 2 yema Rellena 500 g de ricora | 400 g de queso crema fo mascarpone | 200 g de crema | 4 huevos | 150 g dea sar | 150 g de pasas negras grandes sin semillas | vino marsala, cantidad necesaria | 2 edas. de esencia de vainilla | 1 pizea de sal | nuez moscada, cantidad necesaria Para Decorar 300 ec de vino blanco | 150 g de adear | tun pusiado de pasas de uva rubias Preparaciin Masa + Procesi la harina de maiz precocida hasta que se forme una harina bie fina, mezcla con la ‘Maizena, la mandioca y las almendras. Agrega el avticar, la tuda de un papel film, estira con palote, coloca en un molde para tarta desmontable de 24 x 10 cm y forrado con papel manteca 0 siliconado, y enmanteci los bordes. Asi preparado, Hevalo a la heladera por I hora, wanteca y, de a una, las yemas, form la masa con la + Retiva de la heladera, cubri la base con papel aluminio, colocé arror sobre el papel y levi a horno: precalentado a 170 °C por 10”. Quité el aluminio y hornes por 10” mis. Retiré y dejé en Rellena + Coloes fa ricota en un lienzo para que se excurra y quede bien seca. * Bati en batidora la ricota y el queso, agreys la crema y batf por un rato més. + Aparte, bati a blanco las yemas y el artic fegi las yemas a la preparacin de ricota y queso, y mezcla, + Colocd las pasas en una eacerola, tap con Marsala, calenta hasta que casi suelte el hervor, y de} que las pasas se hidlraten bien, * Perfiam con esencia de vain la y greys las pasas ele uva hidratadas con Marsala + Bati las claras a punto nieve con el poquito de sal y ayregalas en forma envolvente, fon nuer moscada, Envolvé + Voled la preparacién al molde sobre la masa precocida y fria y espolvor el molde por fuera con papel akuminio, + Lleva a homo precalentado a 170 °C a baio Maria por 30-40" o hasta que la superficie esté dorada, + Cuando se apague el horn, la preparacion va a quedar un poco blanda, Guando enfrie va Sara Decorar + Llevé a punto de almibar de 105 8C el Marsala y el azsicar, coloca las pasas y dejé que hierva un rato mas para que se hidraten, Dejd enlriar y decor’, Cheesecake de Checelate Fiempa de preparacion: 40° Fiempe de cacciéa: 15° la masa, 40° ef xelleno Porcienes: 10 Ingredientes. Nasa T0gde 10 g de cacao amargo | 30 g de Maizena | 30 argarina | 70 g de aviicar | I yemna | de mandioca | 10 x de leche en polvo deserem | edita, de goma xantica | 1/2 edita. de bicarbonate de sodio Rellena 200 g de chocolate amargo picade | G00 g de queso crema | 100 g de azticar | 3 yemas | I huevo | Leda. de Maizena Cheesecake de Dulce de Leche Tiempe de preparaciin: 1” Tiempo de eaceiin: 55° Pavecianes: 10 Fugredientes 0 x de galettas (ver pag, derretida | 800 g de queso crema | 600 g-de dulce de leche | 3 huevos | 1 eda. 0) | 150g de manteca colada de Maizena Para Decarar cognac o marsala | manteca | banana | azsicar | Sedas. de dulce de leche | 200 se yogurt natural | praling de almendras — Masa + Revolve kt margarina y el azticar, sin batit,v agreggale la yema y el cacao, + Mezcli con trtidor dealambre la Maizena, la mandiioca la leche en polvo, la gor xintica ye Dicarbonato, Agregi de a poco hasta que li masa quede medio pegote en las manos, Dejd repose ur ratito porque al dejar reposar, ka Maizena se se + Prepa ‘esti con paloe la masa y for homo para que no se quem. Retina y defi enfrias se puedle estar “un mold desmontable de 21 x 10 cm de alto, enmantecd el Fondo, con ta ayuda de uy fi el molde. Horned a 15 por 15, colocé una asadlera en el pis: del Retlena + Derreti el chocolate y reserva. Batt el queso crema y el sien, bit agregando dea una las yeni sy eLhuevo. Segut batiendo, agregi el chocolatey por iltimo la Maizena. Vole la prepatacigin sobre cl ede con la masa precocida, cubri el molde con papel aluminio por fuera para que no le entre ag durante la cocciéin y tamb homo bajo.a 115 °C. Apagi el horne y deja que se entric én por encima para que no se forme costra, Cocina 30-40! a bao Mario a «entra, Teva ala heladera Presentacion + Podés acompaitar con salsa de chocolate, Preparacién. + Mole las galled y agrega la manteca, mezeld y tapiza la base de un molde forrado con papel aluminio sivas a usar un molde desmontable, también for {que no entre agua durante el dulce de leche y Jos hnevos, procurando que no haya ningtin grumo, Por tiltimo, ineorpori li » Marfa, por 40-15 (alos 207, con una manga hacé un espiral de dulce de leche sobre el cheesecake). lo por fuera con papel aluaninio, pst cocci6n-. Bati con batidora eléctrica el queso agreganelo altermadsett Maizena y bati un poco mas, ena el molde preparad, horned 2. 150°C a ba Presentacicn + Para servir,coloci rodajas de banana flambeacas con la manteca, el azviear y el engac 0 Marsa + Por otro lado, mezeli las 3 eda, de dulce de leche con el yogurt natural y agrega el praling sgroseramente, Cheesecate de Dulce de Leche Tips: Tiemps de preparacisn: 40° Tiempe de caccién: 7-10" Paxciones: 10 Ingredientes Pienone 6 huevos | 6 cdas. de anticar | 1 edita. de esencia de vainilla | 1 edita. de gliceri de Maizena | 50 g de almendras procesadas como harina 6 cdas, Rellene 50 ce de agua | $50 g de azdicar | 3 hucvos | 4 yemas | 350 g de manteca pomada | 2 cdas. de café -preparar una infusién fuerte | Ys wea de almfbar mezelado con 1 copita de marsala | /2 taza de almendras picadas Prep ‘i veparaciin Pienane * Coloci en la batidora los huevos, el az la esencia le vainillay Ta glice Bati hasta que se ‘obtenga un punto letra fuerte y, por titimo, agregs en forma envolvente la Maizena y las nendras, * Prepard tuna placa for fuego fuerte por 7 + Aparte, prepar ellienzo azucsn lien dl fondo con papel manteca, esparci la preparaciin y horned Tienro y colocale azticar por encima, retiré del horno la placa y voled sobre lo, después de 5 + Despegi los bordes, volvé a volear sobre ellienzo y despegé el papel manteca. Deja enfriar y envolvé con la ayuda del ienzo, para reservar el pionono, Rellena + Prepardiun almibar con el agua y el aztcar a 120 + Bat con batidora los huevos y las yeas, ineorp, hasta que duplique su volumen o es€ fro. ‘en forma de hilo el almtbar y segut batiesdo la de a cucharitas y el eal a + Baja la velocidad dela maquina e temperaturi ambiente, corpora ht mantec po Munado + Desenrolli el pionono, baité con el almibar perfumado con el Marsala, stribui la crema, ‘espolvored con las almendras picadas y arrolli con la ayuda del lienzo, * Decor con el resto de la crema, lend una manga con boquilla rizada y hac Ciotlada de Merengue y Fuutillas Tiempe de preparacisn: 3" Tiempa de ceecién: 25-30" Percienes: I untdad de 12 1 9 claras | 400 g de azticar | 2 cdas. de jugo de limén | 1 eda. colmada de Maizena 200 g de queso crema | 300 g de crema de leche | 120 ede acticar | ralladura de 1 limén | 400g de fruillas + Bat las piecen a espumar, incorpord dea poco el azticar y segui batiendo hasta obtener un merengue + Retird de la maquina ¢ incorpors el jugo de limén y la Maizena con batidor de alambre «as con batidora. Cuando e ne y brillante. nantecado, € ue y lleva'a horno por + Forré una placa con papel manteca ei 30° a temperatura de 160 2C + Prepar en Ia mesada un papel de aluminio espolvoreado con abundante axicar impalpable + Retina el merengue del horno y desmolda sobre el papel de aluuminio azearaelo -es muy importante 1 que se puedla trabajar con mayor Facilidad v no se pegue: {que sea abundante el azicar, pa + Mientras se va enfriando el merengue, bati el queso crema con la erema de leche y el az y perfuma con la ralladura de fi * Lava las frutillas, secalas y quitales el eab + Reparti la crema sobre el merengue ¥; por encima, las frutillas + Arrolki con la ayucla del papel aluminio y lleva répidamente a la heladera, Dejé enfriar, por lo cel papel y servi Ceollade de Dulce de Leche Tiempo de preparaciée Fiempe de ceccisa: 7-10" Pexcienes: 10 6 huevos | 6 cdas. de azticar | Ledita, de ese de vainilla | 1 edita. de glicerina | 6 edas. de Maizena 500 g de dulce de led cantidad necesaria | almibar, para banar e repostero | azicar impalpable, * Coloci en la batidora los huevos, el azticar; la esencia de vainillay la glicerina, ti hasta qua) se obtenga un punto letra fuerte, por ditimo agrega en forma envolvente la Maizena, Cubs base de una placa con papel manteca, distribuf la preparacion y horned a fuego Lien] + Prepara un lienzo sobre la mesada, eubri con aie ra la placa del horno, vole ellienzo azucarado. Después de 5 minutos despegi los bordes, volvé a volear sobre el lien vo y dlespe' €1 papel manteca, defi enfriar y envolvé con la ayuda del lienzo, reserva para ser usido, * Bani con ela mfbar, luego con una espatula estird el dulce de leche. Gon ayuda del lien’, arvollé y luego nti la s 10, espolvored con azticar impalpable y con planchita caliente o un palito de brochewe me ico caliente, quemé la superficie. Collada de Ganache de Chocolate Blance y Café Tiempa de preparacidn: 40" Preparacin Siempe de coccién: 710 pianane Porciones: Fienane + Coloci en la batidora los huevos, el aviary, la esencia de vaiillay la glcerina. Bat hasta que se obtenga Ingredientes tun punto letra fuerte y, por tikimo, agreg en forma envolvente la Maizens. + Cabri el fondo de una placa de horno oon papel manteca, esparcila preparackin y horned a fuego Pionene fuerte por 7) + Coloci. un lienzo sobre la mesada y cubri con azar retird del homo la placa y vole’ sobre e! leno azucarado, después de 5’. = Despey 3 huevos | 3 edas. de azticar | 1 eda. de vainillin | Ledita. de glic das, de Maizena os bordes, volvé a volear sobre el enzo y despegi el papel manteca. Dei enfriar y envolvé con la ayuda del lienzo, para reservar el pionono. Ganache 200g de chocolate blanco | 200 g de evema Gunctie de leche + Galemt la crema hasta que hierva, Volea sobre el chocolate, mezelé muy bien y reser Crema de Cafe Cxema de Café 2 huevos [4 yemas | 120 g de antcar | 1/2 acita + Baté los huevos y yemas a blanco. dle agua | $00 g de manteca blanda | $ edas + Hacé un almibar con el aria y el agua a 120 °C, Incorpord al batido en forma de hilo dle café bien fuerte | batiendo hasta que esté bien fr, y agregé la manteca. + Segui batiendo suavemente para que no baje el batido y agrega luego el café Para Decora Presentacién 10 g de frutillas, mi ibar para rociar el ' + Estira el pionono, rocid con almibar, cubri con la ganache, y en hilera colocé las frutillas + Arrolla y bi restantes, pionono, con la erema, y con una cuchara forma ondas y decor4 con las frutillas s7 Quiotlade con Crema de Checelate Tiempa de preparaciin: 3° 7c Fiempe de eaccisi Percianes: 10 de vainilla | 1 edita, de glie 2edas. de cacao amargo evos | 6 cdas. de azticar | 1 edita. de esencia a | 4edas. de Maizena | 600 ¢ de crema de leche | 120 g de antiear | 150 g de chocolate amargo | 1/2 ta de Marsala ade almibar | | copita * Coloci en la batidora los huevos, el aztcar, la esencia de aii y ka glice Batt basta qu se obtenga un punto letra fuerte, por ttimo agregi en forma enyolvente la Maizena y el eae * Forrd el fondo de una placa de horno con papel manteca, esparc la preparacidn y horned tug, Fuerte por 7. + Coloca un Tienzo sobre la mesala y enbri con ati tind del horne la placa y voted sobre vl lienzo aruearado, despues de 5 iar + Despegii los bordles, volvéa volear sobre el fienza y despeys el papel manteca Deft cenvolvé con la ayuda del liens para veserva-el pionono, Hay dos formas de realizar esta crema + Bati Ja crema con el ariicar a 3/4, fundi el chocolate a bano Marfa, Revolvé con euchary de madera para evitar que se formen grumos y se derrita bien Merela el chocolate con la crema batiendo poco para que no se corte, + Oura opeién es calentar la crema, el azear y el chocala e hasta disolver. Deja que la preparaciGn se enffie y Inego bati a punto chantilly * Desenrolla el pionono, bai con el almibar perfiumado con Marsala y distribut la cret) de chocolate, reservando una parte para a decoracién * Len una manga con boa} bastoncitos. Por altimo espolvered con chocolate rallado, a vizada con el resto de la crema y decors realizande Ge.atlade con Crema de Chocolate Tips: Qwuiatlade. de Noranja Tiempe de preparactin: 20° Fiempe de caccién: 7-10 (eb pienene) Porcianes: 1C Ingrediente. Pienene B huevos | 6 edas. de aziicar | | edita. de jugo de naranja | ralladura de céscara de 1 naranja | 1 edita. de glicerina | 6 edas. de Maizena Rellena 1/2 litro de jugo de maranja | ralladura de 2 naranjas | 200 g de azticar | 2 edas. de Maizena | 7 g de gelatina sin sabor | 300 g de crema de leche | 1/2 taza de almibar (para humedecer) Para Cubirir 9 cdas. de mermelada de damasco | 1/2 taza de jugo de naranja | 4 edas. de azticar | almendras fileteadas, cantidad necesaria Preparacien, + Coloci en la batidora los huevos, el aztiea tka rallacura, el jugo de naranja y la glicerina, bath sn forma wwolvente la Maizenia obtener un punto letra fnerte y agress + Forna el fondo de una placa para horne con papel manteca, esparef la preparacin y horne a fhego fuerte por 7 * Coloci un lienzo sobre la mesacla y cub con aatieat: Retird del horno la placa y vole sobre cl i + Despeyi los bordes, volvé a volear sobre el lienzo y dlespegsi el papel manteca, Defi enftiar » 20 azutcarado, despues de 8 cenvolsé con la ayuda del lienzo para reservar el pionono, Rellene * Coloci el jugo de las naranjas, a ralladura y el azicar en * Disolve la Maizena en un poco de agua fra, yoled en la eacerola sin dejar de vevolver, para que acerola hasta que hierva, no se formen grumos. Cocina por’2 6 $ minutos luego del hervor hasta que expese * Rotitd del fuego y reserva. Hidrati la gelatina y agregssa la preparacién, Revolvé y eolocii sore lun bario Maria invertido hasta enfriar. Agvega la ererma batica a 3/4 (ver glosatio). con almibar perfimado con ima gotitas de naranja, distribut lv ‘crema de naranja y arrolla con a ayuda del lien, + Para la cubierta, colocé la mermelaela con el juga de naranja y el aziear al fuego, defi que bien por 3.64 minutos hasta reduci, cubri cl arrollado con esta mermelada y esparci las almendras + Desenrollé el pionono y bat fileteacas, Cuollade de Limén Fiempe de preparacién: 30° Fiempa de caccién: 7-10 Fexcienes: 1C + Coloca en la batidora los huevos, eparacién Ja valladura, el jugo de lim6n y la glicerina, bati hasta obtener un punto letra fuert Y por skim Ingredientes: + Forré el fondo de una placa para horno con papel mante a fuego fuerte por 7. + Colocat un lienzo sobre la n \grega en forma envolvente la Maizena. _ espareé la preparacién y horned cubri con azsicat, retird del horno la placa y volea sobre el Pienone lienzo azucarado. + Después de 5° despega los bordes, volv Dejé enfriar y 6 huevos | 6 cdas. de azicar | 1 edita, de jugo de limon | ralladura de 1 lime de glicerina | 6 edas. de Maizena volcar sobre el lienzo y despega el papel manteca, folvé con la ayuda del lienzo, reservando 1 pionono para ser usado, 7 Rellene Rellene * Exprimélos limones, 3 limones | 4 huevos | 4 yemas | 150 g de azucar | + Mezcld los huevos, las yemas, el azticar, el jugo, la ralladura de limén y la manteca. de | limén | 150 g de manteca | 200 g de crema de leche | 1/2 taza di “olocé a fuego directo hasta que espese. Luego leva ala heladera para que se enfrie bien fi con Ia preparacién anterior. Desenrolld el pionono y but la crema de li Pare Cubbrir * Para la cubierta, colocé la mermelada con el jugo de limén y el axticar a fuego, dejs que + Barf la crema a 3/4 punto mado. Di pinceld con almibar per 5 edas. de mermelada de damasco | hierva por 3 6.4 minutos hasta reducir, Cubri el arrollado y esparct las cascaritas de | Sedas. de: cantidad nec naradas. 1/4 de taza de jugo de tis ceascaritas de limén almibarad: ot luczena Crema Inglesa Tiempe de preparaciin: Fumpe de cecciéa: 30 encones: S00 de Crema Ingle Ingredientes 6 yemas | 200 g de azdcar | 500 ce de leche | 1 edita, de esencia de vanilla Creme Buulée Fiempa de preparacisn: 10° Fiempa de ceccién: I hava Farciones: 6 Tugredientes. 700 ec de crema de leche| 200 ce de leche | ralladura de | naranja | 8 yemas | 200 g de aziicar Natilla Fiempa de preparacién: 15° Fiempa de caccién: 20-30" Parciones: 6 Ingredientes: 8 yemas | 1/2 lite de leche | 1/2 litre de erema de Maize de leche | 200 g de azsicar | 1 cd 1 ramita de canela en rama | 1 edita, de esenc de vainilla Preparacién Voled la leche sobre el batido de yemas banio Mari 85 °C o hasta que nape la cuchara, por tilhimo perfuma con la esencia de vainilla. Soloca sobre un bao Marfa invertido (ver glosario) y seg enftie ndo hasta que s Ps ji reparacién. * Hervila crema, la Jeche y la ralladura de naranja en un bol, batilas yeas y el azdear leche y laer ndlo ce a poco sobre las yemas batidas * Pasi la preparacién por tn cokidor de alambre y coloci en moldes de Creme Brulee, tapalos con papel aluminio y cocind a bafo Marfa durante 1 hora aproximadamente. * Deja caffiar y, antes de servir,espolvor a ma i on aatiear y quem con soplete 0 pkancha de hier, reparacién + Disolvé Ia Maizena en una taza de leche con canela y esencia de vainilla y resery la Maiven Poné « hervir la leche restante y la crema, Bati las yemas y el artiear, agrey y mezcla bien. * Incorpord la er na y la leche hervida y leva al fue; 0 nos 30.6 40 segundos y retin ‘on batidor de ala + Llev a la heladera para que se enfrie. Bat nbre para que se siree un poco antes de servir Natitla Tips: Soxtines de Naranja ‘lamp de prepanactén: 20° Blampe de ceccén: 30-40°+ 9 fore pave tas navanjas onclanee § Ingredient 4 naranjas | 300 g de azticar | esencia de vainilla cantidad necesaria | 120 g de manteca pomada | mendras procesadas | de glucosa | 150g de fa. de bicarbonato de sodio | 4 huevos Glaseade de Cacaa Fiempe de preparacién: 10" Fiompe de cacciin: 15° Gerciones: I (pare we una taxta) Ingredient T taza de agua | 1 taza de crema de leche | 1 taza de aziicar | 1 taza de cacao amargo | 1 sobre de gelatina sin sabor + Hervé las naranjas enteras aproximadamente I hora hasta que estén blandas. Retin, del agua y deja enfri + Procesd las nat v agrega el azticar, la esencia de vainilla, la manteca pomacla, la sglucosa, la h: 1a de almendras y cl bicarbonato. Mezcla bien todos los ingredienjes y agreyd los huevos de a uno mientras segufs batiendo, * Coloca sobre una asadera moldecitos individuales N® 8 y horned a baao M 30-40" a 180 °C, Desmolda ciando estén frios y bafié con glaseado de chocolate + Poné en um recipiente todos los ingredientes, dejé que hierva a fuego suave, retina dd fuego y cold por si quedé algtin grumo, + Agrega la gelatina sin sabor hidratada, mezeli y deja que enfrie a temperatura ambiente, Kelada de Chacelate tempe de preparacién: 10 Fiempe de ceccidn: 40° can maquina heladera Ferciones: 6 bechitas taza de crema de leche | 1/2 taza de leche | amargo | 1/2 taza de eaeao amargo Helade de Crema mpe de preparacién: 10 Fiempe de ceccidn: 40 con hetadlerer Pescienes: 6 bochitus 500 g de crema | I eda, de esencia de vainilla 6 yemas | 1/2 taza de azticar + Hervé la erema y la leche * Bati las yemas con cl azticar; incorpord la leche y la crema caliente y segui mezclando sobre el fucgo hasta que Hegue a una temperatura de $2 % + Agrega el chocolate picado derretido y el cacao amargo, Coloca la preparacién sobre un bao Maria invertido (ver glosario) y leva al freezer, batiendola, si no tenés maquina heladora + Hervé la crema y perfumd con esencia de vainilla. Bati las yemas y el aziicar * Uni las dos preparaciones y leva a bafio Maria hasta que Hegue a 85 °C, Colocé sobre un baho Marfa invertide (ver glo: tio) y Hevé al freezer, batiendola, si no tenés miquina heladora, Saloas y Chip Tiempa de prepareeiin: 15° fa salsa de chocolate, 3 hexas repanacide: fos exacantes, 10° las chips, 10° glaseado, 5’ fa salsa de caramel ‘+ Hervi la crema y agrega el chocolate. Dejé reposar y agrega la micl. Con esta salsa Tiempo de coccisin: 20 aprax. fos crocantes, 2 horas fos el flan u otra preparaci6n, chips, 15° ef glascade, 8-10" las liminas, 20° cL caramele Fexcioncs: varias. (Gesnda ide cna 1 peictén {pen iBanon une toute) enmantecado y leva al horno a 180 °C por 5°, Retira del horno y espolvored con los de arroz, volvé al horno hasta que se doren. Retira y marcé con un cuchillo, y uss ver fa la glucosa, It mantec: elavticar y agrega la Maize deja enfriar por 8 horas como minimo, extendé la preparacisn sobre papel mont termind de cortar. 1s, Cortalas en Liminas y pasalas por limén para que no se oxides Jngredientes . Salou de Chevdtat espolvored con azticar impalpable y cocina a fuego pelusa a 100 2G por 2 horas. apro: 150 g de crema | 100 g de chocolate | 1 edita + Poné en un recipiente todos los ingredientes, deja que hierva a fuego suave, re’ iri d 1adamente (como un merengue), para que queden sequitas y erujientes. de miel fuego y cold por si queds algiin grumo, agregé la gelatina deja que se enfrie a temperatura ambiente. Cracantes de Copas de Mrez + Hacé un caramelo dorado claro con el aaicar y el agua, Calenta la crema y agresgi al 100 g de glucosa | 100 g de manteca | 80 x caramelo, de azticar | 100 g de Maizena | copes de arroz, cantidad necesaria Chip de Banana 2 bananas | jugo de | limén | aziear impalpable, cantidad necesaria Glaseade de Cacae 1 taza de agua | 1 taza de crema de leche | Ltaza de aziicar | 1 taza de cacao amargo | 1 sobre de getatina sin sabor Salsa de Caxamela 100 g de azdicar | 50 ce de agua | 100 ce de crema Pastre de Chocolate a las Sres Tiempo de preparacién: I here Tiempo de cacciin: 710 Perciones: 12 Ingredientes: Pianone 6 huevos | 6 edas. de aziicar | 1 ed de vainilla | 1 edita. de glicerina | 4 edas. de Maizena | 2 edas, de cacao amargo Relleno de Checela 4 yemas | 100 g de azicar | 1 eda, de Maizena | 400 g de leche | 100 g de chocolate | 100 g de manteca | 200 g de crema momtada Tres Leches 200 ce de leche evaporada | 200 g de chocolace semi amargo | 200 ce de leche condensads 200 ce de crema de leche | 1 copita de marsala Cubierta 300 g de crema de leche | 1 eda. de aztiear impalpable | 2 edas. de cacao amarg Leches repaxacién: + Colocé en la batidor obtener u os huevos, e y bati ha punto letra fuerte, por alt yeleacao, previamente tamizados. + Forra el fondo de una placa para horno con papel manteca, esparct a fuego fuerte por 7 mi + Colocd un lienzo sobre la reparacion y horned del he ado. Después de 5 minutos despega los bordes, volvé a volear sobre el lienz0 y despega el papel manteca. Deja enfriar y envolv¢ con Ia ayuda del lienzo, reservando asi el pionono para ser usado. wesada y cubri con azticar, re no la placa y voled sobre Relleno + Bat las yemas con el aziicar y la Maizena, Hervi la leche y volcala sobre este batido. Colocé esta preparacion al fuego y revolvé con cuchara de madera has ‘que espese. Incorpora el chocolate y ie. B \corporii a lt preparacion anterior y reserva en la heladera cubriendo con un filen que boats hast jac que se disuelva totalmente. Agregi la manteea y dejé que se sma a punto chanilly toque la crema, sin dejar aire, para que no se forme una cap Tues Leches + Para obtener la leche evaporada, coloci en el fuego 1 itro de leche, hasta que se consuma a 200 ec, lo de que no se queme. Retina del fuego, y atin caliente, volcala sobre el chocolate picado.. Cuando esté fundido revolvé y agrega la leche condensada y la crema sin batir, Por dltimo, perfuma con el Marsala. Cubiexta + Batt la crem el ariicar y el ca a0 a punto chantilly. Colo pico rizado. en una manga con Reserva esta erema para la decoracis Cunade Cort4 el pionono del tamaio del aro elegido, Disponé en cada uno, un disco de pionono de base. Humedecé en forma abundant con las $ leches y esparei 1 cucharada del relleno de Colocé el titime disco de or 6 horas o de chocolate, Cubri con otro diseo de pionono y repet la operacié pionono y bafalo con las tres leches. Deja entfria dia para el otro Retira el aro y decor con la crema reservada y unas piezas de chocolate. 69 Canasta de Fuutas Fiemps de preperaciée: 20 Fiempa de caccién: 15-20° Serconss: 6 ennstns Ingxedientes Merengue 100 g de claras | 100 g de aziicar | 50 g de almendras picadas | 50 g de azicar impalpable | 30 g de bizcochuelo o biscuit molido seco Crema Pastelera L huevo | 1 eda, colmada de Maizena | ralladura de 1 naranja | 1 yema | 75 g de aziicar | 200 ce de leche | 150 g de queso crema Presentaciin frutas varias uuvas | frutillas | anana | melon | manzana | pera | kiwi | duraznos | aziear impalpable para espolvorear + Bat las claras, agregd el azicar hasta que se forme un merengue bien firme. Luego sigregs poco, para que no se bajen las claras, las almendras, el aziicar impalpable y el biscuit mol + Fora 1a placa con papel manteca y enmantecs. ‘con boquilla lisa y realizé espirales formando la bse dey n horno precalentado a 170% por 15 6 20) + Coloca el merengue en una many ‘canastitas y luego un borde. Colocs aproximadamente. + Retira, defi enfriar y reserva. Crema + Bati el huevo, la Maizena, la ralladura de naranja, la yema y el azticar. Hervi la leche yagregala a la prepa + Enfrid en bafio Maria invertido, y por tltimo incorpora el queso, 1 anterior, revolvé bien y seguf cocinando unos minutos Presentaciin + Poné en el freezer una placa de acero 0 una de marmol, + Armd las canastitas rellenindolas con un poco de la crema, decor con las frutas y espolvored el azicar impalpable. Canasta de Frutas Tips: Imperial Ruse. Fiampa de peap cxacida: 30° Fiempe de ceccién: 7-10" et plonene, 2 horas de secade pana ton planes ie mesenge Poucienes 20 Ingredientes. “ionona (2) 10h 10 edas. de Maizena | 1 edita. de glicerina vos | 10 edas, de sacar | esencia de ¥ Merengue Sece fanaa de Mai fear | 1 edit Crema Chantilly I titro de crema de leche | 200 g de ars e sencia de [1 ky de truilas eparaciin. Pianene + Cole obtener un punto letra fuerte, y por tiltimo 4 en la batidora los huevos, el ati la esencia de vainilla y la glicerina, batt hasta \grega en forma envolvente la Maizena. + Forré una placa con papel manteca, esparci la preparacion y horned a fuego fuerte * Coloci un lienzo sobre la mesada y cubri con aztiear, Retina del horno la placa y vole’ soby ellienzo azucarado, + Después de 5 n fi los bordes, volvé tos despe, volcar sobre el enzo y despega el papel ‘con la aywda del lies antec. De) sade. cenfriar y envol vo, veservando ast el pionono pat ser Merengue + Bat{ las claras hasta que empiecen a es} punto nieve. Luego, con batidor de alambre agrega lo que resta del azticar mezclalo ¢0 ita de Maizena, Coloca en una 1 las planchas de merengue. Ja euch nga de reposterfa grande con pico lis» de | em y ha Cumade de la Torta * Buti la crema con el azticar y perfuma con esent ila Jnnibar, distribus por encima un poxo a de pionono en la base de la fuente, bad cor de crema y las frutillas fileteadas. Coloca por en frutillas, repeté la ope + Baia cl otro pionono y coloc en * Coloci u ita placa de 1 cesparet crema y otra placa de de bordes con izaclo. Decor ian con frutillas enteras. n la heladera antes de servir, y si se d + Ese postre t de un dia para ¢ {que reposar por lo menos 4 horas 10 queda mis rico. Saufflé de Durazne. Tiempo de preparacién: 30" Preoparaci Flempe de cocciin: 30’ aprox. Poxciones: 12 + Pela los duraznos (pasd primero por agua hirviendo y luego por agua fria para que desprenda la piel), abrilos al medio, quitales el carozo y corté en eubitos. Ingredientes: + Salied con la manteca y el urdcar, perfuma con el vino blanco y deja que se evapore 1kg de duraznos | 100 g de manteca el alcohol. Una vee frios, agregéselos a la crema pastelera 100 g de articar | 100 ce de vino blanco dulce Crema Sastelera + Bari las yemas con el azticar y + Revolvé muy ni de rompa el hervor y cocina por 2 6 3 minutos mas hasta que la crema tome buen cuerpo, perfuma con la esencia de vainilla y dejé que se enfrie. Maizena, y la mitad de la leche hirviendo. Cuema PSastelera orporar el resto de la leche, Mev al fuego hasta que 8 yemas | 150 g de azticar | 120 g de Maizena | Ilitro de leche | 1 edita, de esencia de vainilla Merengue Merengue S elaras | 50 g de azar * Badly lara hein que’ eapamenie tadpole Gl car baits farmacub mereague bles fren Cunade + Incorpora los duraznos a la pastelera, y luego en forma envolvente agrega de a poco las claras para que no baje la preparacién. * Distribui la preparacién en moldes enmantecados y azucarados hasta 3/4 partes y colocalos sobre una asadera con agua que legue a la mitad de los moldes. Horned a 180 °C durante 30°, cuando el soufllé sobresalga del molde y esté dorado, ya esti. Retira del horno y espolvores con aziicar impalpable. + Tenés que esperar el Souffle, el Soufllé no te espera. Capa Blance y Negro Tiempe de preparacisn: 50” fas des mousses Tiempa de caccién: Ferciones: 6 cepas + Derreti el chocolate con I mmanteca a bao Maria, retira del fuego y agrega dea uns las Inguedien' yeas batiendo enérgicamente, Perfumd con # Baté las claras con ela ia de vainilla y reserva ‘car en forma de merengue. il rl + Incorpors en tres veces las elaras a la preparacién ant equiparar densidades. y si bajan *+ Lleva a la heladera durante 4 horas como minimo. primera tanda es par 900 g de chocolate cobertura semi amargo | n poco las claras no hay que hacerse problema, 200 g de manteca | 4 huevos | 200 g de azicar | esencia de vainilla, cantidad necesaria + Derreti a bai Maria el chocolate con los 150 g de er it (mezelar hasta integra), * Hace un al bar con el azticar y media tacita de agua a 120 °C. 400 g de chocolate blanco | 150 g de crema ma de hilo el almibat, segut bi + Baté las yemas a blanco ¢ incorpord en fo de leche | 120 g de azticar | 2 yemas | que las ye 350 g de crema de leche (batida 9/4) + Incoxpos nddo hasta tripliquen su yolumen. cl chocolate en tres veces para no bajar la mezcla, y por ultimo incor ord la crema batida a 3/4. Llevé a la heladera por 4 horas como minimo. 200 4 de articar | 125 g de almendras erudas y peladas + Hace un ¢ melo, agregé las almendras y mezcla. Voledi todo sobre la mesada jecada, Deja friar y pi 200 g de crema chanuilly é + En una copa colocamos una cucharada de mousse de chocolate amargo, Iuego un poo de ma y praling, seguimos con la mousse de chocolate blanco, y nuevamente crema y praliné Copa Blanca y Negre Bizcoche al Aceite de Oliva con Mousse de Fuutilla | Fiempe de preparacién: 30° Tiempo de caccién: 10-42" el bizcoche Fercianes: 12 Inguedientes Bizcache 75 g de almendras | 50 g de Maizena | 50g de mandioca | 50 g de leche en polvo descremada | 1 edita. de goma xantica | % edita. de bicarbonate de sodio | 8 huevos | 160 g de azticar | 120 ec de leche | ralladura de I lim6n | 150 cc de aceite de oliva | canela en rama, cantidad necesaria Mousse de Fuutilla 500 g de frutillas | 700 g de azdcar | 8 huevos | 14g de gelatina sin sabor | 600 g de crema de leche | esencia de vainilla Coulis de Fuutilla 100 ce de agua | 150 g de azticar | 300 g de frutillas | Para la Presentacién crema chantilly, cantidad necesaria 9g y= —}~ Tt Preparacicn Bizcache + Procesa las almendras junto con la Maizena, la la leche en polvo descremady y la goma xintica, batt los huevos y el az velocidad de la batidora y comenss batidora y agrega en form aceite, la ralladura de limén y la eanela 1 agregar la leche en forma de nvolvente los ingredientes secos. Por siltimo, olida previamente en molinillo, + Extendé sobre una placa forrada con papel manteca, cocini a horno precalentad de 180-160 2C aproximadamente 10-12" o cuando esté dorado. Retira del horno y de}. entriar: Mousse de Frutilla | + Lava las frutillas, re ales los eabitos y proces. | + Prepara un almibar a 120°C con 450 g de aziicar y un poco de agua. Bati las yeniisa blanco y verté el almibar en forma de hilo sin dejar de batir y hasta que se enfrie, + Incorpord las frutillas pre loca las claras con 250 g de azicar en un recipiente ab hara de madera y retina | + Batf con batidora eléctrica y, hasta que enfrie la preparaciGn, agrega la gelatina | hidratada, batt un poco mas. a que se disuelva el ariicar revolviendo con una ¢ * Uni las dos preparaciones y por tiltimo agrega la crema batida a 3/4 Coulis de Fuutibla + Colocd una cacerola al fuego con el agua y el azti hhasta que Hegue a 105-108 % ©.un almibar suave + Lava y retird los cabitos de las frurillas, necesario, repeti hasta que no queden semillas, 14 y pasalo por un colador finito. Si es + Unicon el almibar y deja enfriar Manade del Postre * Cortd el bizcocho en rectangulos (porcién). Desmolda la mousse y cortala en u rectingulo un poco mas chico que el bizcocho. Acomodala por encima del bizcocho. ‘Termina con una frutilla en un extremo y una quenelle de crema chantilly 0 helado en el otro, Acompaiia con el coulis. Torta Mousse de Chocolate al Caramela Tiempe de preparacidn: | here Tiempo de ceccién: 7-10" Porciones: 12 Jagredientes: Biscuit 200 g de me 150 g de chocolate derretide | 30 g de Maizena | 30 g de mandioca | 30 g de leche en polvo deseremada | 4 claras eca | 100 de azsicar | 4 yemas | Pace la Meusse 75 g de aniicar | 200 g de crema de leche | 3 yemas | $00 g de chocolate amargo | 600 g de crema batida a 3/4 Glaseade de Cacaa Utara de agua | 1 taza de crema de leche | L taza de azdcar | 1 taza de cacao amargo | 1 sobre de gelatina sin sabor Preparaciin * Bati Ia manteca y el azticar a blanco, agregg las yemas de a una, aftadi el chocolate y 2 eucharadas de los ingredientes secos, mezclados con batidor de alambre. Por imo, las claras batidas a nieve * Voled la preparacién en un molde aro desmontable con el fondo forrado con papel manteca y cocina por 20 minutos en un horno de 160°C. + En una cacerola, colocd el azvicar y hacé un caramelo. * Calenté la crema a punto de ebullicién y volcala sobre el caramelo, + Retira del fuego, batt las y sy volealas sobre la crema de car * Lleva al fuego y cocina batiendo hasta que espese la preparacién, que tome cuerpo. Co ‘el chocolate en caliente, defi que se derrita y se mezcle hasta que esté bien integrado, Deja enfriar. * Bat la cre S/A y mezeli con la crema de chocolate sin batir para que no se corte * Coloci la mousse sobre el biscuit previamente humedecido, con cualquiera de los ya hicimos, y leva a la heladera hasta que se ent + Retira del freezer sin quitar el aro y bai con el glasé de chocolate. Glaseada de Cacae + Poner en un recipiente todos los ingredients, menos la gelatina, Dejar que hierva a fuego suave + Retirar del fuego, colar por si queds algén grumo. + Agregar la gelatin sin sabor bi tada, mezclar, dejar que enfrie a temperatura ambiente y bs 7 Ista Flotante Tiempe de preparaciin: 20° Tiempe de caccién: 5 Paxciones: 8 Jnguediente 3 tazas de azsicar para caramelo | 4 elaras | Ys taza (100 g) de azticar | 1 edita, de esencia de vainilla | 1 edita, de Maizena | 1 litro de leche, para cocinar el merengue 1/2 litro de leche | 4 yemas | 70 g de azticar | 1/2 edita. de esencia de vainilla + Hacé el caramelo y reserva bafio Mar + Bati las claras y el aeiicar hasta formar tun merengue md con la esencia de vainilla, agregi la Maizena y reservs + Poné en una sartén la leche para que comience a calentar + Tomé porciones de merengue con dos cucharas y colocalas en la leche a punto de ebuillicién ‘que se cocinen, dalas vuelta, retiralas y apoyalas sobre un patio para sacar el exceso de lect, + Hervé la leche, batt las yemas con el aziicar, agregi la leche dea poco a las yemas, muy bien y Mev a bano Maria hasta que Hegue a 85 nit y deja enfriar + Prepard una crema inglesa con 4 yemas de h evo, 3/4 de lata de leche condensada, 1/2 litro de leche y media cucharadita de vainilla. Lleva esta mezcla a fuego lento hasta ‘que tome cuerpo en forma de crema ligera y reserva. + Goloca en un plato semi profundo una buena cantidad de crema inglesa y colo‘ la islita de merengue en el centro del plato. Bafa con abundante caramelo. Tota Flatante Tips: Sorta Helada con Frutillas ‘Slempe de prepanacténs 30° iempa de coccén: 710" ef plonens Poncanes: 12 Ingredientes Para la Base S huevos | 3 das. de articar | 1 edita. de esencia de vainilla | 3 edas. de Maizena | 1 taza de aricar para caramelo | 1 tacita de vino blanco dulce Para la Mousse 50 g de de leche | 100 ml de vino blanco dulce | 1 edita ‘car | 500 ce de cre! 6 huevos | a de esencia de vainilla | frutillas, cantidad necesaria Para la Presentaciin 200 g de crema de leche Preparacin. Base + Golocé en la batidora los huevos, ef aztiear, la esencia de vainilla, bati hasta que se obtenga un punto letra fuerte, por dhimo agrega en forma envolvente la Maizens, + Prepard una placa forrada en el fondo con papel manteca, esparct la preparacion y horned a fuego fuerte por 15! o hasta que esté seco como un bizcocho, del horno la placa y volea sobre * Prepars aparte el lienzo azucarado, después de + Despega los bordes y voled nuevamente sobre el lienzo y despega el papel mant« dejé enfriar y tritura, y eubri el fondo de un aro de 30 cm de didmetro. Humedecé con el vino dulce, prepara melo claro y distribui en forma de bile sobre la base tri Mousse * Bati las yemas con 100 g de azticar a bs fa hasta que Hegue a 85 °C, retirs det fuego, colocd en el bol de la batidora y s y se haya enfriado el batido. 3/4 ¢ incorpord al batido de las yemas, perfumd con el vino y la esenda jendo hasta que las yemas queden fir + Batila crema de vainilla + Colocé las claras con el azdcar restante « bao Maria hasta que se disuelva el aziicary cesté caliente la prepar: hasta que se haga un merengue bien firme. + Incorpora a la crema anterior con movimientos envolventes, voled la preparacié so al freezer, por lo menos por LY hor el molde preparado, envolvé con papel film y Ile esentaciin + Para Ja presentacisn retird Ia torta del aro y con la crema batid a punto chantilly 1. y colocé las puesta en una manga con pico rizado, realiz4 ondas y copos de ¢ frutillas ee adorno. Pueden ser cerezas. Zuppa Inglesa Siempe de preparactin: 1 hore Siempre de cecién: 20° pone ta crema poatelora Fercienes: 10 500 g de vainillas (ver preparacién pig. 26) | 8 huevos | 300 g de azticar | 4 yemas | 1 eda, colmada de Maizena | 2 litros de lec! 40 g de cacao amargo | 1 eda. de esencia de vainilla 300 ce de oporto, marsala o vino blanco | 200 ce de agua | 150 g de ardcar 200 ce de agua | 200 ce de erema de leche [200 g de azticar | 200 g de cacao amargo en polvo | 1 sobre de gelatina sin sabor 7 + Mezcli los huevos, el azticar, las yemas y la Maizena, hervi la leche y agregé a la preparacién anterior. Seguf batiendo sobre el fuego hasta que espese, retiré y separd en dos partes iguales. ‘A.una agregale el cacao y Ia otra perfumala con esencia de vainilla. + Mezela bien y dejé que las dos preparaciones entfrien. + Hervir todo junto hasta formar un almibar suave, + Calenté casi al punto de hervor el agua, la crema, el azticar y el cacao, retird del fuego y agregé la xgelatina disuelta en un poco de agua fria, mezcld y deja que se entre illas, colocd el bahio + Disponé en una fuente rectangular de 20 x $0 cm una capa de v ‘encima la crema de cacao y cubri con otra capa de vainillas. Bafté nuevamente con el Oporto Yy anicas, y terming con la crema de vainilla ‘+ Bafar todo con glaseado de cacao. st Vatzena Masa para Pizza (a la Piedra) Tiempe de preparacién: 20° Tiempo de 30° Porcienes: 8 a 10 pizeetitas 61 pizza mediana y 1 grande Ingredientes leche deseremada, muy poquita, sélo para levar | un poguito de sal | 1 eda, de aztear | 50 de levadura | 200 de Maizena | 200 g de mandioca | 4 edas. de leche en polvo descremada | | huevo | 5 edas. de aceite de mate | manteca para enmantecar Preparacion: + Enuibia un poco la leche con la sal, el azticar y la levadura, y deja espumar: + Mezeli la Maiz Ja mandioca y la leche en polvo en un bol, agregé el huevo, el aceite y espuma que se formé con la levadura (s6lo na, reserva la leche por si es neces:ria, + Amasé todo, primero con cuchara, [ego con Tas manos, hasta que sientas que la m pega a los cledos, si necesités mas leche vas agregando la que reservaste de la espuma de levadura, 0 fresea de la heladera. *+ Enmanteca la base de una pizzera, Colocé ka masa estirindola con las manos accitad, * Dejala evar tapada con i total 20- mediano por L5" para conservar en el freezer (blanqueadla), 0 para consumir en el momento 15-20" mas, Se le puede agrey ‘morrén y aceitunas, + Con esta cantidad salen 8 6 10 pirzetitas de 50 g de masa, 6 2 pizzas, una de 350 g (mediana) y otra de 450 g (grande), lon por 5-10". Cubri con el taco y volvé a tapar con ny on ex, (© hasta que leve y se levanten los bordes por encima del co, cocind a hore Jamon, mozzarella, Masa para Pizza (Matde) Tiempe de preparacisn: 20° FTiampe de ceccién: 20-25° para comer Pesciones: 7 pizzetas 6 1 mediana leche, cantidad necesaria | 30 g de levadura| 10 g de sal | 1 eda. de azdcar | 150 g de Maizena | 150 g de mandioca | 4 edas. de leche en polvo | T huevo | $ cdas. de aceite de matz Preparacién: + Entibid un poco la leche, agregé la levadura, la sal y el azicar, y dejé espumar, + Mezelé la Maizena, la mandioca y la leche en polvo en un bol, agrega el huevo, el aceite y la espuma que se formé con la levadura. + Mezcli todo como para amasar una masa un poco mas firme que las anteriores). + Enmanteca la base de la pizzera. Coloca la masa, dejala levar tapada con un nylon por 5-10", + Cubri con el tuco y volvé a tapar con nylon en total 20-95" o hasta que leve y se levanten Jos bordes por encima del tuco, cocina a horno mediano por 15° para conservar en el freezer (blanqueada), © para consumir en el momento cocina 15-20" mas. Se le puede agregar jamon, mozzarella, aj morrén y aceitunas. + Con esta cantidad salen 7 pizzetitas de 80 g de masa o una pizza de 350 g a 400 g (mediana). 85 Pan Lactal Fiarpa de properacién: 15° Slempe de ceclén: 30-40" onconts: 1 pleca de 1g Ingredientes: leche, cantidad necesaria | 50 de levadura | 10g de sal | 1 cda. de anicar | 200 g de Maizena | 200 g de mandioca | 150 g de leche en polvo | I huevo | 6 edas. de aceite de maiz Pan Tiempe de preparacién: 35° Tiempe de caccién: 25-357 Ponciones: 8 Ingredientes: leche, cantidad necesaria | 25 g de levadura | 10 g de sal | 1 edita. de anicar | 200 g de Maizena | 200 g de mandioca | 4 edas. de leche en polvo | T huevo | 4 edas. de aceite de maiz Prepanacién: + Entibia un poco la leche, agrega la levadura, la sal y el azdcar, y deja espumar + Mezclé la Maizena, la mandioca y la leche en polvo en un bol, agregd el huevo, el acei y la espuma que se formé con la levadura. + Mezclé todo, debe quedar semi espesa, no dura como para amasar (una masa quie se pueda batir con cuchara, no muy acuosa) + Enmantecé la base y los costados de un molde de Budin Inglés + Envolvé la budinera con un film y tapala con un repasador, reserva en un Inga calemtito para que leve, puede ser arriba del horno, aprox. 20-25", y eocin4 a hora muy. bajo, aproximadamente 30-40". Pwparacin + Entibia un poco la leche, agrega la levadura, la sal y el azticar, y dejé espumar. + Mezcld la Maizena, la mandioca y la leche en polvo en un bol, agregé el huevo, «acl y la espuma que se formé con la levadura. + Mezcla todo, que quede semi espesa, no dura para amasar (una masa que se pueda con cuchara, no muy acuosa). + Enmanteca un molde. Golocé la masa. Dejé levar de 20 a 25°, y cocind a horno suave, aproximadamente 25-30". S Vte= Pan Lactat Tips: Fiempe de preparacién: 20° Tiempe de cacclén: 8-10" Ferciones: casi 1.3 hg de masa Ingredientes: 200 g de queso provolone | 300 g de queso reggianito | 100 g de manteca pomada | sal, cantidad necesaria | pimienta, cantidad necesaria | 2 huevos | 130 ce de leche | 500 g de mandi Preparacién + Rall los dos quesos. Poné en la batidora la manteca y los huevos, junto con la sly la pi ‘nta. Cuando se forme una crema, agrega los quesos y la leche, y segui batiendo po + Retira de la batidora y agregi la mandioca, Mezc! y forma bollitos chicos, del tamanio de una nuez, se cocinan a horno fuerte por 10) yadentro quedan transparentes, ¢ + Se puede conservar en la heladera, sin problema, o en el freezer, separado por porciones de 200 6 250 g ld, toma porciones con las manos mo erudite. Pan de Viena o para Hamburiguesa Fiempa de preparacién: 10 Tiempe de cocci: 15-20" Perciones: 12 pancitas Ingredientes: leche, cantidad necesaria | 50 de levadura | 10g de sal | 60 g de azsicar | 200 g de Maizena | 200 de mandioca | 200 de leche en polvo descremada | 2 huevos | 6 edas. de aceite de maiz Preparacién. + Entibid un poco la leche (muy poca cantidad) agregé la levadura, la sal y un poco de anacar y deja espumar. + Mezcla la Maizena, la mandioca y la leche en polvo en un bol, agrega los huevos, el aceite y Ia espuma que se formé con la levad + Mezcld todo, para que quede una masa semi espesa (una masa que se pueda batir con cuchara, no muy acuosa). Enmanteca s6lo la base de moldes para pizzetitas, Cocina a horno minimo aproximadam« Salen verdaderamente RIQUISIMOS! a uno de ellos coloc 100 g y deja levar hasta que falte “% dedo para el borde. 15-20, hasta que estén doraditos por arriba. Masa para Sarita Stampede preparacin: 1° lamps de cca 15 pana tangy 30" xn tat Socom ¥ gence 26cm ded y Statin iene Ingredientes. Leche tibia, cantidad necesaria | 25 g de levadura | 1 pizea de sal | 1 edita. de azticar | 150 g de Maizena | 150 g de mandioca | 150 g de leche en polvo descremada | | eda. de postre de goma xmtica | 1 huevo | 80 g de manteca Pana el Chicle 2 cdas, soperas de mandioca | 90 cc de agua Tapas para Empanadas Slam da propesaciéa: 1 hone Sempe de coeckin: 20° orclane: 3 docenas Ing xedientes. 250 g de Maizena | 250 g de mandioca | 250 g de leche en polvo descremada | 1 1/2 eda. sopera de goma xantica | 4 huevos | 8 edas. de aceite de mate Para el Chicke 5 edas. soperas de mandioea | 130 cc de agua Preparacién: * Colocé en un bol la levadura con la leche, sal y azGcar, y dejé leudar. + Mezel la Maizena, la mandioca, la leche en polvo y la goma xantica con batidor de alambre. Pes 150 g, colocé en un bol, agregé la manteca y arend, agregé el huevo hasta que se forme una crema, y reserva, * Preparé el chicle mezclando en fi¥o la mandioca y el agua, cocind hasta que la mezcla comience a dlespegarse del recipiente. En este momento agregi a la crema preparada e incorpord algo més de los ingredientes secos y la espuma de la levadura, segui amasindo sobre la mesada, esta con palote. + Enrollé en el palote y colocala en moldes enmantecados. Pinché el fondo y blanquea en un horno. medio por 10-15 * Colocé el relleno y lleva nuevamente al horno hasta que esté firme y dorados los bordes, * Sise va.a utilizar con relleno fo, se coloca en el horno hasta que esté cocida, luego se rellena, Preparacin Mezeld la Maizena, la mandioca, la leche en polvo y la goma xantica con un batidor de alambre. Pest 300 g y colocé en un bol. Agregi los huevos y las cucharadas de aceite y mezcla + Para el chicle mezcla los ingredientes en frio y luego cocina a fuego fuerte, sin dejar de revolver, hasta que se forme un chicle transparente y se separe del fondo. Agregé el chicle a la preparacién anterior, agregi sal a gusto y mezcla primero con Ia ayuda de una cuchara de madera, luego cuando esté mas durita amas con las manos, continua agregando mas mezcla de ingredientes secos sifue + Pasi la masa por la maquina de amasar, 1, 2, 3, 4 hasta lograr una masa homogénea. En la dima pasada espolvoreé con Maizena y se usa en N® 5 6 6, si se quieren finas. Cort la masa con corta ‘masa sirve para hornear o frei. necesario hasta que se pueda estirar con un palote pastas para tapas para empanadas y rellend. Pare quardar Guardalas separadas con fi separador y colocadas en una bolsa de nylon en la heladera, se van a utilizar en 24 hs. Se pueden congelar en el freezer en bolsitas de cierre hermético, dejar a temperatura ambiente, rellenar, y hornear o freir. Se pueden pintar con huevo batido antes de evar al horno. Para descongel 89 ae Cualladite Primavera Slompa de proparatiin: 45° Siempa de cocién: 10 (acite ne muy caliente) Berciones: 10 Tngredientes 100 g de Maizena | 100 g de mandioca | 100.5 de leche en polvo descremada | 1 eda, sopera de goma xantica | | huevo | 2 edas. de aceite de maiz 2 edas. soperas de mandioca | 70 ce de agua 1 cebolla de verdeo | % ajf morrén | 75 g nediana 0g de brotes de repollo | | zanahoria de soja | aceite de maiz | aceite de sésamo | 150 de carne de cerdo picada | 150 g de carne vacuna picada | 150 g de camarones + Mezela con batidor de al Antica. Pes 100 g y colocalos en un bol, agregi el huevo y contadas, mezeld y reserva + Prepat la Maizena, la mandioca, la leche en polvo y la yoma is cucharadas de aceite bieg el chicle, mezelé los ingredientes, lleva a fuego fuerte, y cocind sin dejor de revolver hasta que se forme un chicle transparente y se separe del fondo. + Agregi el de una cuchara de madera, luego con las manos. Continud incorporando de a poco la mezcla de ingredientes secos hasta que su le a la preparacion anterior y comenz a amasar, primero con la yuda consistencia permita estirarla con un palote. Pasi por la maquina de Pasala 2 veces en N® 3, 2 veces en N24, 2 veces en N25, 2 veces en N° 6, 2 veces en N87, 2 veces en N# 8, y en la Gltima pasada espolvored Maizena y se pasa en N° 9, hast queda como masa Filo. + Rellena y frei cos cite no muy caliente, Riquisimos! Reblena + Corta en juliana la cebolla, el aj + Colca un poco de aceite de matz y un poco de aceite de sésamo en un wok o sar‘én. Cuando esté el repollo, la zanahoria y lavé los brotes de so) liente, rehogd primero las cebollas de verdeo, tego el aj, las zanaborias y el repollo. Cuando cambien de color, incorpord los brotes de soja y los camarones, y deja que el relleno repose y se enfrie antes de armar los arrolladitos cuando estén tiernos, agregi las carnes. _Marzena an Masa para Fideos er Saige ta cee TS Porcionce: 1 hy de fidess Tngredientes 860 gyde Mainens: 28 de mands! 250 g de leche en polvo descremada | 1 1/2 eda. sopera de goma xantica | 4 huevos | 8 cdas. de aceite de maiz Para et Chicle 5 cdas, soperas de mandioca | 180 ec de agua Pueparacidn. + Mezela la Maizena, la mandioca, la leche en polvo y li goma xintica con batidos de alambre. Pesé 300 g y coloca en un bol, agregé los huevos y las cuucharadas de accite bien contadas, mezcla y reserva. + Prepard el chicle, mezeli todos los ingredientes en una cacerolita, cocina a feo fuerte sin dejar de revolver, hasta que se forme un chiele transparente y se separe del fondo, + Agrega a la preparacién anterior, incorpord la sal y comenzii a amasar, primero con fy wuda de una cuchara de madera, y luego, cuando esté mas dura, amasa con las manos, agregando de a poco los ingredientes secos hasta que se pueda estivar con un palote + Comenza a pasar por la maquina de amasar tantas veces como sea necesario hasta lograr una masa homogénea, En la tiltima pasada en N° 4 espolvored con Maizens y después de la pasada en el N° 5 se cortan los fideos. * Deja descansar un ratito, cocina los fideos en abundante agua con sal y aceite, lespués de 5” 6 7” que haya roto cl hervor, escurrilos, pasalos a una fuente, agregales manteca, tuco © crema, y queso rallado a gusto. A DISFRUTAR! Para guardartes * Disiribuiros en bandejas de 150 6 200 g envueltos con film, y/o dentro de bolies de cierre hermetico, pueden ir 2 638 fuentecitas, asf se tiene una porcién por eada bandejt * Duran $ meses Porciones: de 25 a 3C unidades Ingredientes 200 x: de Maizena | 4 huevos | 1 pizca de sal | 500 ce de leche | 2 g de manteca derretida | accite 0 manteca (para frefr), cantidad necesaria Las Nequis deb "29" Free dale Tata ei Parcianes: 3 plates Ingredientes. 500 g de papas hervidas | sal | 1 eda, de aceite de maiz | 30 g aprox. de manteca | 100 g de queso blanco | 1 huevo | 500 g aprox de Maizena Prep anacién. + Coloca todos los ingredientes en la licuadora y licua. (No dejar reposar, porque se asienta la preparacién) * Precalenta la panqueqs Proparacién. + Hacé un puré con las papas calientes, agregé sal y aceite, la manteca y el queso blanco. + Mezelé e incorpord el huevo. Mantené la preparacién calentita. Agregé la mitad de la Maizena, mezela y dejé reposar para que absorba la mezcla y empiece a enfriar, al empezar a enffiar va a ir tomando un poco mas de consistencia, + Agrega el resto de la Maizena de a poco y continu amasando, Corté en porciones, forma rollitos y corta los fioquis. Hervé en abundante agua con sal. + Cuando suben a la superficie deja hervir un momentito, escurrilos y pasalos a una fuente con manteca cortada en trocitos, luego servirlos con tuco, crema, queso, ete + Si sobran para el dia siguiente, rocié con manteca derretida y gratinalos en horno caliente para que se doren. Quedan riquisimos! 95 Budin Badvico. Fiempe te preparacién: 15° a" Tiempe de ceceién: 3 Forciones: 18 Inguedientes 150 g de manteca pomada | 150 g de azicar | Leica, deesencia devainilla | 3 huevos:| 150 y de Maizena | 50g den mada wdioca | 50 g de leche en polvo des Budin de Chacelate Fiempa de prepavacion: Ficmpe de ceccién: 35-40" Paseianes: 18 Ingredientes: 150 g cle manteca pomada | 150 g de aaicay | 1 caita, dle esencia de vainilla | 8 buevas | 60 g de Maizena | 50 g mandioca | 50 g de leche en polvo descremada | 30 ¢ de cicao en poly Budin de Maizena Siémpo de peepanatin: 15 Tiempe de ceacciin: 3C-4C Porciones: 18 Inguedientes: 180 de eiaitees [190g ae Reeder [edt de esencia de vainilla | 8 huevos | 180 g de Maizena Preparacién + Bata manteca, el azticary la esencia de vainilla hasta que quede una crema, agreg de a vie leg huevos, segui batiendo sin que se corte la preparacidn, neti conbaidr de alambre la Naira rmandlioca y la leche y utiliza como harina. Agrega de a poco al batido sin dejar de mezcat nanolde de teca y los hordes con + Prepay inn Inglés forrando el fondo con papel ‘manteca y Maizena. + Cocina en un hone minimo por 35-10 + Conservi este budin después del primer dia en bolsa de nylon en la heladera. neca, el anticar y la esencia de vainilla hasta que quede una cre gt cién, Mezeld con batider de a uno los huevos, sega batiendo sin «ite se corte la prepar alambre la Maizena, la mandioca, la leche y el cacao y_utilizar como harina. Agregi dea poco al batido sin dejar de mezelar. + Prepara un molde de budin inglés forrado el fondo con papel manteca y los borsles eon manteca y Maizena, * Cocina en un herno minimo por 33 - 40 minutes. + Conservé este budin después del primer dia en bolsa de Nylon en la heladera xeparacién. + Bali la manteca y el azticar hasta formar una crema, perfumd eon esencia de vain lla y agregd de a poco la Maizena, + Voled Ia preparacién en un molde de Buslin Inglés con el fondo forrado de pape! manteca y los bordes enmantecados y con Maizena, y cociné en horno precalentadi 1 de 14 + Este tipo de bud temperat lamente por $0-40" aproxim: iene que ira ki heladera para que se conserve bien. Pannacetta de Frutilla Fiempe de preparacisn: 1 Preparaciin Tiempo de ceccién: IC’ para herwir ba crema Perciones: 6 © Hervi la crema con el azticar, agrega la gelatina hidratada, revolviendo bien hasta que integre. Licud las frutilas y agregalas,volcéen los moldecitos previamente humedecidos Ingredientes. * Llevé a la heladera durante 6 horas o hasta que la gelatina haya soldificado. {Cémo se desmolda 200 g de fruuilas | 400 g de crema de leche | la Pannacota? Pasando el molde por agua tibia, como una gelatina, 150 g de articar | 1 sobre de gelatina sin sabor Salsa de Fuutillas Satoa de Frutittas * Licus las frutillas. Hacé un almibar suave con el jugo de naranja y el azticar (105-108 °C), incorpora las frutillaslieuadas, y perfuma con tir del fuego y dei entfriar 250 g de frutillas | 2 edas. de azicar | 1/2 vaso 7 cle FruGian|| 3 cise I \didac © en una comporera, serv ee ele =n pao de psec ‘aay esmokt ta Fanacota en Pannacetta de Manzanas Fiempe de preparacisin: 20° Properacién: emipe de ceeién: 10° pata ews ta ema Porcienes: 12 * Cort las manzanas en cubitos chicos, caramelizd con las 3 cucharadas de azticar. Deja enfriar 1 disponé en un moide chico humedecido con agua, Ingredientes * Hervf la erema con los 90 g de azdicar, agrega la gelatina kidraaia y wileala sobre ins 2 manzanas verdes peladas | Ultra de creina rinizanas dispuéstas ev cl molde de leche | 90 g + 3-edas. de aziear | 2 eaan ¢ Llcitia Is eladeea disante 6 hovas'o hata ue a gelatin haya dolidificsilo. Deamalie aa aaicnen [isoheee te eains an saber la Pannacotta pasando el molde por agua tibia. Saloa de Manzance —— Seem de limon, Cocinala con el azicar y el jugo @ Si [4 edas. de aztcar | 1 copa de eno ‘en una cacerola. Cuando empiece a hervir retira, pasa por un t Volvé al fuego y deja que se forme un almibar suave (105-108 °C), 1 plato y desmolda la Pannacotta iz y agrega el Marsala. oxide la manza jugo de naranja | 1/2 copa de marsala + Una ver trio, disponé sobs nel cent Flan Bévsice 1 Tiempa de preparacisn: 10° Fiempa de caccién: 30° Pexciones: 1C Inguedientes caramelo, cantidad necesaria | 1 lito de leche | 300 g de avticar | 1 dita. de esencia de vainilla | 8 huevos Gi ae Flan Basico 2 Fiempe de preparacién: 10° Slempe de ceccidm: 25-30" si son individwales y 45-50" an ica ons Percianes: 10 Ingredientes. caramelo, cantidad necesaria | 1 litre de leche | 250 g de axticar | 8 huevos | 8 yemas | 1 edlia. de esencia de vainilla Prep. i veparacicin * Colocd anticar en una cacerola a fuego bajo hasta que se funda y forme un caramelo de color dorado € individuales o en uno grande. + Hervi la leche con el azticar y dejé que se consuma un poco, deja enfriar y perfura con la esencia de vain no oscuro porque sino queda amargo. Reparti en moldey Mezcla sin batir los huevos (s6lo que se rompa la liga) y agresale la leche. Gold la preparacién para que no queden grumos, voled en ellos moldes y cc horno de 180 °C a baie Maria por 25-30", grande. Deja enfriar won individuales, y 45 50" sies un molde n el hos hhasta el momento de servir y decora con dulee de leche o crema cantly Preparaciin: * Coloca anticar en una cacerola, cocind a fuego bajo hasta qu de color dorado claro, no oscuro porque si en uno grande, + Ponéa hervir la leche eon la mitad del azé perfuma con la esen Batt los huevos, la yemas y el resto del azitear. Agreg: Ia leche, cola la preparacién para que no queden grumos, volci en el-los moldes y cociné horn "si son individu 15-50", sies un molele grande. » taps uno o el molde con papel alun se funda y forme un earsmelo queda amargo. Reparti en moldes indivicluales 0 hasta que se consuma un poco. Defi e friar y * Lleva el-los moldes a la heladera hasta e omento de servir, + Decora con dulce de leche o erema chantilly. +P ra ésta y las otras recetas de flan podés agregar salsa de chocolate y crocantes de copos de arroz (ver recetas en Salsas y Chip), Flan Basico 3 Fiempe de prepenacién: 10 Tiempe de coclén: 25-30 si son individuates y 45-50" eet nimabte gona Ferciones: 10 Jngredientes caramelo, cantidad necesaria | 750 ce de leche | 7 hueres | 150 g de anicar | 1 cdita. de esencia de vainilla Flan de Amanetti Tempe de preparacisn: 20° Tiempo de ceccidn: 25-30 si sem individuates y 45-50" oi es un malde grande Povciones: 10-12 Ingredientes caramelo, cantidad necesaria | | litro de leche | 100 g de amarettis (ver pig 25) | I edita. de esencia de vainilla | 60 ce de marsala | 5 huevos | 3 yemas | 200 g de azticar | 50 g de cacao amargo Preparaciin + Coloc aaticar en una cacerola, cocin a fuego suave has (que se funda y forme un cssamelo de color dorado claro, no oscuro porque si no queda amargo. Reparti en moldes indivicluales 9 en uno grande + Ponéa hervir la leche con la 1/2 del aztcar, hasta que se consuma un poco. Deja perfuma con la esen leche, cold la preparacién para que no queden grumos, voled en eF-los moldes y cocin’ a homo de 180 °C a bafio Maria por 25-307, si son indlividusles, y cada uno 0 el molde con papel aluminio. a de vainilla. Bati los huevos, la yemas y el resto del anticar: Agrey i ky 07, sies un molde grande. Tapa * Llevé ellos moldes a la heladera hasta el momento de servir * Decor con dulee de leche o crema chartilly ranto para ¢ copos de arrog (ver receta en salsas y chip) ay las otras recetas de flan podés agregar salsa de chocolate y ero Preparacin + Colocé andcar en una cacerola, cocind a fuego suave hasta que se funda y forme un cvamelo de color dorado claro, no oscuro porque si no queda amargo, Reparti en molds indivicales 0 ‘en uno grande. + Poné a hervir la leche, pas por la procesadora los amarettis hasta triturar y mezelalos con li leche. Perfumd con esencia de vainilla y Marsala, + Bati los huevos, las yemas y el aztiear hasta que doblen su volumen, agregi el cacao tainizado Ientamente, volea en ellos joldes preparados y cocind a horno de 180 °C a bafio Maris por 25-80", si son individuales, y 45-50’, si es un molde grande. + Llevé el-los moldes a la heladera hasta el momento de servir. Flan de Chocolate Siam de peeprcacidn: Fiempe de coecién: 25-30" ci sen individuates 9 4550" oes un melde grande encones: 1C Jugredientes: caramelo, cantidad necesaria | 1 litro de leche| 250 de | 200 g de chocolate amango | G huevos | Leda. de esencia de vainilla | 2 eas de almendras peladas y cortadas Flan de Dulce de Leche Tiempo de preparacién: Fiempe de ceesién: 25-30" sé son individuates y 45: sies un molde grande Parciones: 1C Ingredientes. nelo, huevos | 200 g de a © lad necesa 70 ee de leche | ge dulee de leche Flan de Naranja Fiempe de preparacién: 20 Fame de cca: 25-30" son indntduates, 45.50" tba an miele pean Porcianes: 10 Ingredientes. «caramelo, cantidad nece 150 g de leche condensada | cc de leche | nuevos | 100g de anicar | ralladura de 1 limén | jugo de I naranja Preparacidn. * Colocé azticar en cacerola, cocina a fuego bajo hasta que se funda y forme un caramelo de color dorado claro, no oscuro porque sino queda amargo. Reparti en moldes individuales o en uno. grande, + Hervila leche y agregale el chocolate con el azticar, mezclando hasta que se disuelva todo. + Baté los huevos y agregé lentamente a la p jparacién anterior. Perfuma con esencia de vainilla, coll para aseg horno de 180 °C que no hay bs * Lleva ellos moldes a la heladera hasta el momento de servir. grumos y agregé las almendras. Volcd en el-los moldes, cocina a 10 Maria por 25-80", si son individuales, y 45-50”, si es un molde grande. Prepaxaciin * Coloci azsicar en una eacerok cocina a fxego bajo hasta que se funda y forme un caramelo de color dorado claro, no oscuro porque si no queda amargo. Reparti en modes indivi grande. ‘+ Hervila leche. Bati los huevos con el azticar: Mezeld con la leche, agregit el dulce de leche y cold para que no haya grumos. Volea en ellos moldes, a horno de 180°C a bah Maria por 25-80", sison individuales, y 45-50, si es un molde grande. Lleva el-los moldes a la heladera hasta el momento de servi + Decor con Chip de Bananas (receta en Salsas y Chip). luales 0 en uno Prepaaciin. * Colocé anticar en una cacerola, cocind a fuego bajo hasta que se funda y forme un caramelo de color dorado claro, no oscuro porque si no queda amargo. Reparti en moldes individuales 0 en uno grande, + Hervila leche y la leche condensada. Batilos huevos con el azticar; la ralladura de limén y el jugo de naranja. Agreg las leches, vole en el-los moldes, cocin4 a horno de 180 8C a bao Maria por 25.30 sison indivieules, y 45-50, sies un molele grande. levi el-Jos moldes la heladera hasta el momento de servir * Decora con crema chaniilly 103 Flan de Manzana Tiempe de preparacién: 30-35! * of som individuates y 45-50" Tiempe de caceién: 25: si 69 um malde grande Senciones: 1C caramelo, cantidad necesaria | 4 manzanas verdes | 100 g de aasicar (para la compota) | V2 taza de agua (para la compota) | 200 cc de leche | 400 g de crema de leche | 5 hu 200 g de aniear Flan de Coca Fiempe de preparacién: 25° Fiempe de caccién: 25-30" si sen individuates y 45-50" sé es un molde grande Poxciones: 10 caramelo, cantidad neces Te rallade s) | 750 ce de leche | de vainilla | 150 g de coco de evene acar | 8 huevos | 250 g de leche condensada + Coloca azdcar en una cacerola, cocind a fuego bajo hasta que se funda y forme un | caramelo de color dorado claro, no oscuro porque sino queda amango. Reparti ci: molds individvales ocr uno grande | ‘+ Hacé una compora con las manzanas peladas y cortadas en laminas, el aztiear y el aga, hasta que estén bien tier Poné a hervir la leche y la crema, + Bati fos huevos y las yemas con el aziicar. Incopord la leche y la crema y agregé la compota, ind a horno de 180 °C a hatio Maria por 25. J es un molde grande. Llevd ellos moldes a la heladera hasta el momento de servir, w volci en ellos moldes. y 45-50, + Decors con Salsa de Caramel 07, sisom individitales, jeceta en Salsas y Chip). + Coloea caramelo de color dorado claro, no os individuales oen uno grande. + Hervé la leche, perfum con la esencta de vainlla, agregi el coco y defi que se hidrate por 15.20. aziicar en una eaceroka, cocina a fuego bajo hasta que se funda y forme .r0 porque si no queda amargo. Reparti en moldes + Haut los huevos, agregale la leche condensda y eoki para q no queden gramos. Mercli con la leche y el coco, voled en el-los moldes y coin a homme de 180 °C a bafto Marfa por 2+ 30; sison individuales, y 45-50, si es un molde grande. Llevii ellos moldes ala heladera hast el momento de servir. Decord con crema montada, TSecina det Cielo Bavsice 1 ‘emp de preparaciéa: 20° ne 20° Fiempe de cae Forciones: 6 Ingedientes. 250 g de azticar | 50 ce de agua | 6 yemas Sacina del Cielo Basico 2 Tiempe de preparacién: 3C° Fiempe de coccién: 20" Porciones: 12 Ingredientes 250 g de anticar | 50 ce de agua | 1 cdita, de glucosa | HT yemas | T huevo | 2 editas, de esencia de vainil | glucosa liquida para los moldes. cantidad necesaria Sacina del Cielo con Caco Fiempe de preparaciin: 20° iempe de cocciin: Ferciones: 1C Ingrediente caramelo, cantidad necesaria | 400 g de azdicar | 250 ce de agua | 8 yemas | 2 huevos | 50g de coco sin azticar | 50 g de teca | 1 edi de esencia de vainilla Preparacién. nalmibar con el azticar y el agua a 118°C, punto burbuja encadenada. Con la tercera parte de este almibar caram ind 6 moldlecitos chicos (para tocino) y segut cocinand el almibar hasta que Hegue & C. Mezcli las yemas y agrega el almibar inn dejar de mezclar (no batin) + Colocé la preparacién en los moldecitos caramelizados, horned a baito Marfa por 20° a 160°C, deja cenfriar y servi con coulis de frutilla, Preparaciin imibar con el azticar, la glucosa y el agua a 118 °C, punto burbuja encadenada. + Mezclé las yemas y el hnievo, agregé el almibar, sin dejar de mezclar (no batir) y perfumd con la esencia de vainilla, + Colocé la preparacién en los moldecitos w 160° jadlos con glucosa, horned a bafio Maria por 20' a dei enfriar y servi Preparacién * Coloca azticar en una ¢ ‘erola, cocina a fuego bajo hasta que se funda y forme un caramelo de color dorado claro, no oscuro porque si no queda a 118 C, punto burbuja encadenada, Mezclé las 10s, agregi el almébar, sin dejar de mezclar (no batir), y luego, también sin igre a racién en los moldecitos acaramelados, horned a banio Maria por 30° a nargo. Reparti en moldes individuales. + Hacé un almibar con el azticar y el agua yemas y los hi el coco y Ja manteca. Perfumé con la esencia de vain dejar de mezclat prep: enfriar y + Colocd 160 °C, de} 105 Budin Meunelade. iempa de prparaciéa: 25 Fiempe de ceccién: 20-40" Berconss: 18 Ingxediente 150 g de manteca pomada | 150 g de az Ledita, de ese de Ma en polvo deseremada | 30 g de cacao amar de vainilla | 3 huevos [60g Budin de Pan Flempa de preparacién: 1° Fiempe de ceccidn: 50” Poxciones: 12 Iugredicntes 500 4 de miga de pan (pan lactal ver pag. 86, hecho con 2 dias de anticipacién) | 800 ce de leche | de azicar | 5 huevos | 4 yemas | 300 g de crema de leche | esencia de vainilla, eantidad necesaria | ralladura de /2 limén | 300 a ramelo | 30 g de pasas de uva rubias s/semilla | 40 g de pasas de uva negras ssemilla grandes | 50g de nueces y almendras | 100 g de chocolate s/ama anicar para HO, cortado en trocitos | 4 edas, de dulce de leche Preparacien + Batt la manteca, el azticar y la esencia de vainilla hasta que quede una crema, agregé de 10 los huevos y segut batiendo sin que se corte la prepa + Separd en dos partes la preparaci6n y a una de ellas agregale el cx + Mezelé la Maizena, la mandioca y la leche en polvo, con batidor de alambre, y separa en dos partes. Agregé a las dos preparaciones de manteca y huevos. * Llend un molde de Bui horno minimo. in Inglés, intercalando las dos mezclas. Horned de 30 a 10" en Pueparacidn + Quitd la corteza del pan lactal y corta en cuadradtitos, + Calenti la leche, sin que Hegue a hervir, con el articar, voled sobre los cuadraditos de pan y dejé que remoje de 15 a 20°. Desmenuza con las manos con un pisa papas 1as y los huevos junto con la € meta de vainill yla + Batt las ye a, perfuma con la es ralladura de limén y mezcla con la miga de pan y la leche. odo el molde y vole4 la preparacién del budin las nucces, las almendras, las pasas de uva y por tiltimo colo + Prepard el caramelo, acaram + Disu simétricamente los trocitos de chocolate y edas, de dulce de lech + Cocina a bano Maria a 160% por 1a proporcién da para un molde de 26 em de ancho x 8 cm de alto, Deji enfriar y Heva a la heladera, fai por & + Para desmoldar, hay que esperar por lo menos 10 horas 6 de un dia para otro, part que el caramelo se mezcle y deje soltar todos los jugos del budin, a é 3 § é Tips: IN Maizena Torta Mausse de Chacalate Tiempe de preparacién: 40° Tiempe de caccién: 10° (aprox.) Pesciones: 12 Jnguedientes Pienone S huevos | 5 edas. de azsicar | 1 edita. de esencia de vainilla | 1 edita. de gli de Maizena | 2 edas. de cacao amango cerina | 3 edas. Mousse 8 yemas | 3 huevos | 250 g de azticar | 1/2 taza de agua | 150 g de chocolate amargo | 250 g de chocolate semi-amargo | 750 g de crema de leche Glaseade de Cacae 1 taza de agua | 1 1aza de crema de leche | 1 taza de a | T taza de cacao amargo | | sobre de gelatina sin sabor veparacién Sienene + Golocé en la batidora los huevos, el aziicar, la esencia de vainilla y la glicerina. Baw hasta obtener un punto letra fuerte y, por tiltimo, agrega en forma envolvente la Maizens y el + Prepara una placa forrada en el fondo con papel n Horn + Prepard aparte un lienzo y coloci azticar por encima, retira del horno la placa y volcala sobre el lienzo azucarado, después de 5°. + Despegi los bordes, volvé a volear sobre el lienzo y luego, despega el papel manteca, deja enfriar y envolvé con la ayuda del Tienzo, p teca y esparcf la preparaciéy “ia fuego fuerte por 7 Messe + Batf las yemas y los hn os, prey almibar de 1202 agrega en forma de hilo al batido, Segui batiendo hasta que enfrie. * Derrett los chocolates, deja que enfrie un poco e incorpora a la prepa + Por i + Prepard la base de un disco de torta con el pionono hidratido con un almtbar de con el azticar y el agua » aciéna imo, incorporé la crema batida a 3/4. may ; coloca la mousse y levi al freezer como minimo por 2 horas, Luego, bard con el glaseado. Glaseada de Cacaa + Poné en un recipiente todos los ingredientes, deja que hierva a fuego suave, retina del fuego, cold por si quedo algiin grumo, agrega la gelatina sin sabor hidratada y mez li. Deja que enfrie a temperatura ambiemte y bana, Mousse de Torta Chocolate Mousse de Checalate Tiempe de preparacién: 20° Tiempe de caccién: « Pavciones: 6 Ingredientes. 150 g de chocolate amargo | 150 g de manteca | 1 edita, de esencia de vainilla | 8 huevos | 175 de azticar Mousse de Chacelate Blance Tiempe de preparacisn: 20° Tiempe de coceida: - Porciones: 6 Jugredientes idas | 150 g de azsicar | 200 g de chocolate blanco | 200 g de crema batida Mousse de Chocolate Umarga 20° Tiemps de prepa Tiempe de ceccién: - Farciones: 4 Jngredientes: 50 g de chocolate amargo | 50g de leche | 30 g + Derreti a bano Mar el chocolate y la manteca, reserva temperatura ambiente. Bati las yemas 100 g de aztie chocolate y lan inveca, y perfumd con la esencia + Aprovechd el agua caliente con que se derritis el chocolate, y calenté las claras en bol dora hast con los 75 g restantes de azticar. Retir4 del baito y coloci en la ba aleans merengue fuerte o hasta que se haya enfriado la preparacion. Meret por lo menos dividido en tres veces a la preparacion amteric no bajar las claras, + Presenti en copas con un copete de crema y chocolate rallado sobre la mousse Preparaciin + Batt las claras con el azticar a punto merengue firme y fundi el chocolate a bao Marfa + Batis $/4 la crema * Unf las claras con el chocolate y la crema, * Disponé en copas y decora con rulos de chocolate se' margo. Para que sea o tengas que templar el chocolate, deja la barra cerca de hornalla y sin qu con un pela papas, sacis los rules, Preparacisn * Derreti a baito Maria el chocolate, la leche y la mantec: reserv y deja que vaya tomando temperatura ambiente. + Bats las yemas y mezeli con el chocolate, la Teche y lan + Bari las elaras con la pizca de sal, hasta aleanzar un merengue, y mezcld con la preparacién anterior, en forma envolvente pai no bajar las claras, 4 en copas con un copete de crema montada sin aziicar y rulos de chocola Mousse de Café y Galletitas Fiempe de preparacién: 40° Tempe de coecisn: las galletitas, de 20 a 3C* Porciones: aprorr. 700 g de galletitas y aprax. 6 de mousse V2 taza de cafe fuerte recién filtrado | 110g de anticar | 268 edas, de oporto | 4 yemas | 2 cdas, de caté molido | 2 tazas de crema batida a 34 250 g de manteca | 1/2 taza de crema | 7! g de aziicar rubia | 85 g de Maizena | I huevo | g de cal molido | 100 g de Maizena | 100 g de mandioca | 100 g de leche en polvo deseremada | 2edas. de goma ximtica | 1 edita de bicarbonate de sodio 100 g de chocolate | un poquito de leche | 150 g de azicar | 1 1/2 taza de oporto o marsal Preparacidn + Mezcld el café con el azticar, batt las yemas ¢ incorporales el café mas el Oporto, leva a banio Maria, batiendo hasta qu café molido y leva spesen lay yemas y Heguen a una temperatura de 85 °C. Agrega el banio Mai Wwertido para que enfrie, Siempre batiendo, incorpord lit erema y Me I freezer en copas por 3 6 4 horas. Galletites + Mezcli con batider de bre la Maizena, la mandioca, la leche, la goma xantica y el biearbonato, y usalos como harina, + Pon en una procesadora la manteca, la crema, el aziicar, los 35 g de Maizena, el huevo y el café molido, hasta formar una crema, L ego, incorpord de a poco los 300 g de harina y coloca én en una to en Ia heladera Ia prep: nga de boquill dejandola un » Prep: -a con papel manteca y hacé rulitos con la manga como merenguitos, pero punta le ponés 1 granito de café Salsa + Derreti a baiio Maria el chocolate y agrega un poco de leche, el aasicar y el Oporto. Deja reducir para gue pierda un poco de aleohol y ya ests + Para la presentacion, coloca una quenelle de mousse de café con dos galletitas, bafiando la mousse con un poco de salsa de chocolate, un buen café y listo 13 Sorta Mausse de Limén Tiempe de preparacisn: 4° Fiampe de ceccién: 10" ef pionene Porcienes: 12 Pionena 5 huevos | 5 edas. de azicar ‘das. de Maizena | 1 edita, de esencia de vainilla | 1 edita. de glicerina 500 g dea | 6 huevos | I edita. de esencia de vainilla | ralladura de 1 limén | jugo de 3 limones | Ly 1/2 sobre de gelatina sin sabor | 400 g de crema de leche Pienone * Colocé en ta bat obtener un punto ks + Preps horned a fuego fuerte por 7 + Prepard aparte un lienzo y colocd azticar por encima, retira del horno la placa y voleala sobre el lienzo azucarado, después de 5) ora los huevos, el azticar, la esencia de vainilla y la glicerina. Bat’ hasta te y, por Ultimo, agregi en forma envolvente la Maizens, a for “4 una pl ada en el fondo con papel manteca, esparei la preparacién » + Despegi los bordes, volvé a volcar sobre el lienzo y despega el papel manteca, de} enfriar y envolvé con la ayuda del lienzo, para reservar Mousse + Prepar con 200 g del azicar y un poc + Bati las yemas a blanco y ag batido se enfrie y triplique su volumen. + Por owa parte, Pa cesté bien fila, Antes de retivar de la batidora, agrega la gelatina hidratada y tibia, del limén, » por tiltime agi ogi la 4 en forma de hilo el almibar. Segui batiendo hasta jue el volocd las claras y el aztcar juntos a bio Marfa hasta que se disuelva el, ala batidora y seguf batiendo hasta que se forme un merengue bien firme y la prepay + Uni las yemas y las claras, agrega el jugo y la valladw crema batida a 3/4 + Prepard la base de un disco de torta « reducido con un poco de agua y az » el pionono hidratado con jugo de limén - coloca la mousse y leva al freezer como minimo, por 2 horas. Al servir, tené preparado un almibar con jugo de li blanco y azdear pi in, tiritas de eascara de limon. vino decorar cada woz0 de torta Torta Mousse de Limén Torta Mausse de Dulce de Leche Tiempo de preparacidn: 30 Tiempe de ceccién: 7-10" para ol pionene Perciones: 12 Ingredientes. Pionene S huevos | 5 edas. de azticar | 1 edita. de esencia de vainilla | 1 edita. de glicerina | 5 edas de Maizena Mousse 500 g de dulce de leche | 4 claras | 8 edas. de azic sin sabor 00 g de crema de leche | | 1 sobre de gelatina Preparaciin Pionena + Colocé en la batidora los huevos, el aviiear, la esencia de vainilla y la glicerina, Bat hasta obtener un punto letra fuerte y, por tiltimo, agregé en forma envolvente la Maizena. + Prepard una placa forrada en el fondo con papel manteca, esparei la prep horned a fuego fuerte por 7 * Prepard aparte un lienzo y coloca articar por encima, retira del horno la placa y volcala sobre el lienzo azucarado, despues de 5 + Despegi los bordes, volvé a volcar sobre-el lienzo y despegd el papel manteea, deji enfriar y envolvé con Ia ayuda del lienzo, para reservar Mousse + Mex el dulce de leche con la erem 34. Colocé las caras y el azdicar juntos que se disuelva el azticar. Pasi a la batidora y segui batiendo hasta que se forive un merengue bien firme y la preparacidn esté bien fifa. Antes de retirar de la batidora, agresi la sgelatina hidratada y ubia oa ezcla del dulce de leche y las earas con ios envalventes para que no se baje n. Por iilimo, agreg ka crema batida a 3/4 + Preparé la base de un disco de torta con el pionono hidratado con un almibar de agua anicar, coloci la mousse y lleva al freezer como minimo por 2 horas. + Para la presentacién, calenta 10 g de dulce de leche, 100 ce de leche y 1 sobre de gelatina sin sabor, cubri la torta, lleva a la heladera por w Merengue con Crema de Fuutilla Fmpe de prepavacisn: 20° Fiempa de coccén: 2 haras para secas os merengacs ‘Poncimtic geandes 6 «chica 12 i + Batilas clavas hasta que empiecen a espumar: | ‘orpora % del aaticar y segui batiendo, hasta que estén duritas. Luego, con batidor de alambre, agrega lo que resta del azticar mezclado con a. de Maizena. il we S * Colocalo en una manga de reposteria grande con pico liso N° 22, y en una placa forrada con Ltaca de claras | 2 tueas de actcar | 1 edita papel manteca enmantecado y con Maizena forma los merengues, colocando la boquilla casi ae Maizeda tocando la placa, Presiond la manga hasta alcanzar el didmetro deseado, luego se va subiendo y se aplana o achata la punta para que no se queme, 500 g de crema de leche | 100 g de aziear | + Batt la crema con el azicar y perfums con esencia de vainilla 1 eda, de esencia de vainilla | 250 g de frutillas ir + Agreyé las frutillas lavadas y cortadas en daditos, + Rellema las tapas le merengue y servi. uw Merengue Seco Siempe de preporacidn: 15° Fiampe de coccién: 2 horas -2 1/2 haras Bencianes: 30-40 mevengueschices 6 2 placas para Tmperial Ruse 4 (1 taza) claras | azicar, el doble en volumen (si es 1 taza de claras, son 2 de aziicar) | 1 edita, de Maizena Merengue Statiane Stempe.de preparacién: 20° Tiempa de cacciém: - Poxciones: Este tipo de merengue es especial para forrar tortas, para Mousses y Bavarois, y se puede realizar de 2 fo Ingredients 1) 300 g de azticar | 50 cc de agua | 4 ck 2) 300 g de azicar | 4 claras Pucparacién + Batf las claras hasta que empiecen a espumar. Ink rpord %4 del azie hasta que estén duritas. Luego, con batidor de alambre mezel y segut batiendo, regs lo que resta del aztics lo con la edita, de Maizena. = Colocd en u anga de reposteria grande con pico liso de Lem, para hacer planctias ‘© merengues para rellenar con crema o dulee de leche; y 0 con un cafecito, pico rizado, para servirlos Preparaciin: 1) Prepara un almibar con el azdcar y el agua a 120 8G, Bati las claras hasta que 1a de hilo delgado el almibar y segui b bien firme. comiencen a espumar, voled en for ndo has‘ que la preparacion se enfrie y 2) Coloci en un bol de metal el azticar y las claras a baito Maria y con un batidor de alambye Dati constantemente hasta que levante temperatura y se der segu bat el assicar: Pasi a la batidor sy se enti la preparacio éDénde se encuentia A.C.E.L.A.? CAPITAL FEDERAL: * Cabrera 4646 - Cap. Fed + Hospital Nacional de Pediatria Dr: Juan Garraban (Sec. Gastroenterologta) - Pichincha y Brasil Sra. Elizabeth Caps ~ Tel: 4901-3618. Sra. Virgin 7997 fastro ~ Tel: 49 + Hospital de Nittos Dr. Ricardo Gutiérrez (See. Gastroentcrologia) - Paraguay y Sdinehez de Bustamante Sra, Mabel Ustaran - Tel.: 4772-7182. Sra. Edith Giligan - Tel: 4781-2012 * Hospital cle Gastroenterologia Dr. Carlos D. Udaondo - Av, Caseros 2061 - 8° Piso Sra, Ruth Pozzi - Tel: 4902-6309 + Hospital de Pediatria Dr. Pedro de Elizalde (Px, Casa C Sra, Cristina Dominguez ~Tel.: 4811-1197 a) - See. Gastroenterologta + Hospital Pirovano - Pabellin de Pediatria Sra, Edith Giligan - Tel: 4781-2012, Sra, Mabel Ustare + Hospital Duvand Sra, Hilda Schivo - Tel: 4854 PROVINCIA DE BUENOS AIRES Suburbios Norte + SAN ISIDRO: Hospital de Nifios de San Isidro. Sra. Victoria Haddad - Tel + SAN MARTIN: Hospital Dr. P- Thompson. Sr. Alfredo Fiore - Tel: 4750-8592 + JOSE ©. PAZ: Hospital Dr. Mercante, Sra. Liliana Sanchez - Tel: 02520-46-5085 Vatzena Suburbios Oeste + HAEDO: Hospital Dr. A. Posadas - 4° Piso "A", Sra, Miriam Colella - Tel 4668-0943, SAN JUSTO: Hospital de Nifios de San Justo, Elvira Moreno - Tel: 402204864148. + MORENO: Hospital Mariano y Luciano de la Vega - Hospital Nuevo. Sra, Ana Maria Lopez - TeL: 02204950448, + SAN ANTONIO DE PADUA: CARITAS - Centenario 1400, Sra, Antonia Burgos - Tel: 4564914339 Sra. Mari Sol Martine -‘Tel.: 0220-1850887 ‘Suburbios Sur 780. Sr + AVELLANEDA: Hospital Dr Pedro Fiorito, Sra, Ana Germei-"Tels 4201-5 Tel: 4206-8191 + LANUS: Hospital de Agudos Eva Perén. Sra. Ma + LOMAS DE ZAMORA: Hoypital Luisa C. de Gandulfo. Tel: 42: + MONTE GRANDE: Gonsultorios externos Ramén Carrillo, Sr Monica A. Gonziler - fa Ramirez - Vel: 4276-1527 464/48 7 Ana Rojas - Tel: 4284-0464 ZONA NORTE, + BARADERO: Sra. Silvia Horisberger - Tel: AN PEDRO: Sra, Matilde Martoccia - Tel: 08329-13271 + SAN NICOLAS: Sra. Maria Lujin Gorrasi - Tel: 03461~ + OLAVARRIA: Sr Sengio Lovecchio - Tel: 02284416459. + PERGAMINO: Sra, Rossana Passaglia - Tel: 0247-4 10600 + CHACABUCO: Sra, Maria del G, Lavagnine + SALTO: Sra. Verdnic 20-4831 11 5083, 30-799 /15 407 534 ZONA OESTE + LUJAN: Sra. Mercedes Bruno - Gel: 045 5796-6803, + JUNIN: Sr. Roberto Manzur - Tel.: 02362-445670 ‘+ LAS FLORES: Sra. Fabiana Fernéndes - Tel: 02244- 5-0275 ZONA SUR + MAR DEL PLATA: Sra, Lorena Mazoni ~Tel: 0223-494-9139, Maria Cecilia Aguel - Tel: 022-467-3427 FILIAL PROVINCIA DE ENTRE RIOS + GUALEGUAYCHU: S el: 03446-434323., Sr. José Moran - Tel: 03446-42-6345/42-6 148/412-6203 + CONCEPCION DEL URUGUAY: Sra. }442-44-1578, Sra, Estela Richard ~ Tel: 03442-43-3509 + CONCORDIA: Sra. Rosalia Calabrese - Tel: 03454-21-7209 FILIAL PROVINCIA DE SAN LUIS + VILLA DE MERLO: Sra, Cinthia Ledesma - Tel: 0265-6479110 FILIAL PROVINCIA DE MENDOZA + MENDOZA: Sra. Fernanda Maggini - Tél: 0261-425-5312. Sra, Susana 'T: Nora - Tel. 0261-422-1042 FILIAL PROVINCIA DE LA PAMPA. SANTA ROSA: Silvia Nazer - Tel.: 02954-43-2678 FILIAL PROVINCIA DEL CHACO_ + RESISTENCIA: Sra. Nelly Ricardone - Tel: 03722-445472/15518790 FILIAL PROVINCIA DE CORRIENTES * Hospital de Nifios Juan Pablo II, Sra, Nelly Ricardone -"Tel.; 0372-155 118790 Matzena FILIAL PROVINCIA DE NEUQUEN + NEUQUEN: Sra, Amanda Madoery - Tel: 0200444 + PLOTTER: Sra. Andrea Ingles - Tel.: 0299-493 + PLAZA HUINCUL Y CUTRAL-CO: Sra, Marina Rivero - Tel: 0299-154588760. Plaza Huincul, Centro de la mujer, Casa de la mujer + JUNIN DE LOS ANDES: Sra. Susana Mos ). Sra, Eat Elias ~"Tel: 0209-446-2916 Tel: 02972-46482 FILIAL PROVINCIA DE SANTA CRUZ + PUERTO DESEADO: Sra. Maria Teresa Rios - Tel 74-871208 FILIAL PROVINCIA DE SAN JUAN + SAN JUAN: Sra. Evelino Medina - Tel.: 0264-422-4946 FILIAL PROVINCIA DE TUCUMAN + SAN MIGUEL DE TUCUMAN: Sta, Silvia M. de Caceres - Tel: 0381-436-1932 FILIAL PROVINCIA DE SANTA FE + VILLA CONSTITUCION: Lidia Pafiio - Tel: 03461-155 16163. S; + ROSARIO: Sra, Elvira Alvarez -‘Tel.: 03414. + SANTA FE: Sra, Evangelina Bocolino - Tel: 034 + VENADO TUERTO: Sra. Elena de Ferro - Te dra Gonzalez - Tel.: 03402-15548818 FILIAL PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO + SANTIAGO DEL ESTERO: Sra, Maria Chavarreta - Tel: 0385-422-8427. Sra, Elena Queirolo ~ Tel: 0385-422-8427 — r— . ASOCIACIONES | FILIAL PROVINCIA DE CORDOBA + CORDOBA: Sr. Martin Pereara -Tel.: 0351-485 374. Sra, Ana Marfa Geverti. Tel: 035 FILIAL PROVINCIA DE CHUBUT + PUERTO MADRYN: Sra. Liliana Bonin - Tel.: 02965-474950. Sra. Adriana Lovine - Tel: 02965-458603 + COMODORO RIVADAVIA: Sra. Mirta Lehire de Trauman - Tel 0 + TRELEW: Tel.: 02965-15598473 FILIAL PROVINCIA DE RIO NEGRO + EL BOLSON;: Sra, Beatriz Garcia -Tel: 02044-4925518. Sra. Valeria Ferndinder- Tel: 02944. + CIPOLLETTI: Sra, Astrid Bachman - Tel: 02994-78-3808 / 02994-154198978 * GENERAL ROGA: Sra, Silvia Mattei - Tel: 02041-1 Sr Javier Rubio - Tels 02941- +5 SALTOS: Sra, Mariana Torre - Tel: 02994-98-0404 éDénde se encuentua ba Useciacién Cebiaca Cugentina? (CAPITAL FEDERAL: Ricardo Braoza - ciudadbsas@celiaco.org.ar GRAN BUENOS ATRES: Suburbios Norte + MARTINEZ: Alejandra Martinez - Rodriguer P 673 - Tel: 4798-8743 - canajob@yahoo.comaar Suburbios Oeste + RAMOS MEJIA: Myriam Vittori de Salva - Tel 1567111361 - mivittori@ hotmail.com ‘Suburbios Sur + BERAZATEGUI: Antonia B, Adorno = Calle 1! antobea_2@hounail.com - Mabel Nichea - Tel: 4216-0695 ~ mabelberasategui53@ yahoo.com.ar + FLORENCIO VARELA: Irn Tele: 4274-4082 - marisa_baez2004@ hotmail.com + QUILMES: Inés Warken - 2455 (el404 y 405), J. M. Gutiérrer - Tel: 02% 3611 LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. + BALCARCE: Monica Gejas - Calle 38 N° 567 ~ Tel: 02266-4 15416842 - fox cooperadora@telefax.comar + BOLIVAR: Olga Bacas - Edison 347 - Tel: 02314-426760/8177 - pinibacas52@yahoo.com.ar + BRAGADO: Melina Aires - Brown 334 - Tel: 02342-426962 - consulta@natulen.com ar + CARMEN DE PATAGONES: Laly Lebed de Cruciani - Viedma 269 - Tel: 02920-491 190 - fliacruciani@ hotmail.com + CHIVILCOY: Rosa Pereyra de Lopes - Lamadrid 543 - Tel: 02546-431983 - cielin_2005@hormail.com. Laura Simone - Salta 659 - Tel.: 02346 15935089/42-7832 - cielin_2005@ hotmail.com + CNEL. DORREGO: Elsa Gagna - F. Echeverria 965 Tel: 02921-453539 - computos@ dorrego. mun. gba.gowar + CNEL. ROSALES- PUNTA ALTA: Nely Moyano Cavallo - Puerto Deseado 47 - Tel: 02932430526 / 439 germandepunta@ grail com ELE delegg.huang@s17.coopenet.com.ar * GONZALEZ MORENO: Maria L., Lopez - Cérdoba e/ 25 de Mayo y Ant. Ang, - Tel.: 02302-496142 - lea Adriana Hurban - Calle 5 N° 629 (e' 8) Tel. 08 3-4329320 - \dralope7@ ecgonzalezmoreno.com. RAL. VILLEGAS: Agustina Serventinch - Pringles 629 - gracielaalsina47@hotmail.com + GUAMINE: Maria $. Fioramonti - M, Argentinas 316 + LOBOS: Dr. Fernando Adot - José Pifieyro 60 - Tel: 02227-15550192 + MAR DEL PLATA: Gabriela Molina de Lanchas - Gnel. Vidal 1903 - Tel. 0: gabymolinass@hotmail.com + MERCEDES: Sra. Nanei Merlo - Calle 24 N@ Lt + NECOCHEA: Julio Bertteloti - Tel: 02262-423740/15405908 - celiacosnecocheacd@ yahoo.com.ar + NUEVE DE JULIO: Sr. Gustavo A. Maccagnani - Eva Pern 1808 - el.: 02817-432792/ 423409 - gmaccagnani@speedy.com.ar / gomaoeste@internueve.com.ar + PEHUAJO: Pedro Cantarini - Guido Spano 346 - Tel. 02396-470 fel: 02824-424221 - celimercedes@houm com 1376 - soficantarini@hounail. com + PIGUE: Alberto Sa + RIVADAVIA- AMERICA: Sandra Gomez - Laprida 162 - Tel + SALADILLO: Miriam Fantino - Mitre 3027 - Tel: 0: 1696027, hospitalpigue@savedra.govar 12837-152706)15626041 - f mifantino@ hotmail.com Tel * TANDIL: Adriana Crespo - Garibaldi 1698 - Tel: 02293-44017 - acres_2003@yahoo.com.ar Ménica Bufor de Inchaurregui - Av, Buzdn 1057 ~ Tels 02293-421289 - monicabufor@hotmail.com + TRENQUE LAUQUEN: Mabel Reyes - Avellaneda 6388 - Tel. 02392 (Olga Martinez - Viani 189 - Tel: 02392-48 1358 - reparazyhernandex(@cetl.com.ar + TRES ARROYOS: Gabriela Macias - Sarmiento 438, dpto, 3 - Tel: 02083-1561.588 15418236 - celiacostresarroyos@ hotmail.com + TRES LOMAS: Naney 0 Iglesias -H. Yrigoyen 836 - Tel.: 02592-15448810 - dan + ZARATE - CAMPANA: iela Battista - Chacabuco 443 - Tel: 03487430790 - gh 171-405249 - diegox@coopmonte.comar 2010 - mabelreyestilialt@ hotmail.com ra. Gri FILIAL PROVINCIA DE CATAMARCA + SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA: Alicia Beatriz Leg Tel. 03833-4253 ¢mon - Barrio Crisologo Larralde ¢ 16.4, }48 - celiacoscatamarca@arnet.comaar FILIAL PROVINCIA DE CHACO. + RESIST! NCIA: Maria de la Cruz Roa - Manzana 87 pareela 12, UF 02 Te 08 16804 - acafch@argentina.com-ar FILIAL PROVINCIA DE CORDOBA. Tel.: 03; + BELL VILLE: Jorge Brusadin - Intendente Rubén Marques 3 823568 - jonge_brusadin@ yahoo.com.ar + CORDOBA CAPITAL: Ménica Milanesio - Av, 24 de Setiembre 123 Tel.: 035 1-4593504/15511 Romina Ca sintace_cordoba@ yahoo.com.ar / rearando@hotmail.com + GRAL_ DEHEZA: Flavia D Angelo - Vélez Sarfield 464, Las Perdlices- Tel: 0853-154148679 -favia + SAN FRANCISCO: Ana Cerri de Bustamante - Antartida Argentina 2016, Barrio H, Bouchard - Tel.: 03564-15520892 (Daniel Solano) 03564-15500368/420538 (Fabiana Sorasio) - celiacossanfrancisco@ yahoo.com.ar 5. 62608", Barrio Gral, Paz - 6 - sintaec_cordoba@yahoo.com.ar / monimilanesio@gmail.com faz 12 See. - Tel: 0851-455 1029/15 indo - Morales de Albornoz 787, Barrio José 1. 12001 @yahoo.com.ar NYaizena + VILLA MARIA: Sengio Combina - R. Gutiérrez 600- Tel. 0 198-4877508 - sergiocombina71@ hotmail.com FILIAL PROVINCIA DE ENTRE RIOS ALEGUAY: Patricia Bidegain - sandra02_87@hounail.com FILIAL PROVINCIA DE LA PAMPA + GENERAL PI Natalia Bugnone - Calle 25 N? 1167 ~ Tel. 02302-432019 - nbugnone@ hotmail.com FILIAL PROVINCIA DE MENDOZA + CAPITAL: Gisela Gristina Rieco- Bermejo 1955, Barrio Los Guindos, Rodeo de la Cruz ~"Tel: 0261-4212731 - sisellarieco@ yahoo comar + SAN RAFAEL - GRAL. ALVEAR - MALARGUE: Isabel Weber -3 de Febrero 1 27-433147/ 497071- filialsurmza@yahoo.com.ar FILIAL PROVINCIA DE MISIONES + EL DORADO: Patricia Stobele - Tel: 03751-430800/15667883 * OBERA: Marisa Avato - Catamarca 396 -'Tel.: 03755-422689/401200 - marisavato@hotmail.com + POSADAS: Marite Clemente - Av, Lavalle Tel: 03752431485 Fax.: 03752429693 - fliapiovano@hormail.com + SAN PEDRO: Lidia Pérez y Clelia Pintos - Tel: 03751-1547 18800/15415418/470007 FILIAL PROVINCIA DE RIO NEGRO + RIO COLORADO: Sra, Marfa Cristina Herrero ~ Alberti fel: 02920-1548997: FILIAL PROVINCIA DE SALTA + TRES CERRITOS: Silvia Gonzalez - Los Tarcos $47 - Tel.: 038744394405 /15605 10 - silviavaca2000@ hotmail.com ; ate * | ASOCIACIONES FILIAL PROVINCIA DE SAN LUIS » SAN LUIS CAPITAL: Guillermo y Leonor Bianciotti- Junta 1251 Tel: 15619100 -celiacensl@ gn + TILISARAO: Teresa Albornor de Pérer - Sarmiento 1050 - Tel./Fax: 02656-42048! ~ pere7_ricardo@titsaraonet.comaar muariajuliamunoz@hotmail.com * VILLA MERCEDES: Hugo W. Diaz - presidenciayin@yahoo.com.ar sintace_vm@yahoo.comar/ FILIAL PROVINCIA DE SAN JUAN SAN JUAN CAPITAL: Miriam de Arroqui Tel: 0264-48319 arroqui@infosia.comar FILIAL PROVINCIA DE SANTA CRUZ + RIO GALLEGOS: Guillermo Garribia - Juncal 1288 - garribiags@infovia.com.ar FILIAL PROVINCIA DE SANTA FE + SANTA FE: Hospital de Nifios - Dra. Marta Wagener - Mendoza 4150 - Tel: 0342: mwagener@ gigared.com + RECONQUISTA: Lidia Nardelli - Postal: Pueyrredén 1125 - Tel.: 03482-15445501 - sintacerqta2007@ yahoo.com.ar Angel Daniel Tolosst Tel: 02482-424334/ 156589856 - consuimt@trenet.com ar + SAN JORGE: Victor Bonino - Av. Notebhom 295 - el: 03406-44090 - iceka87@homail.com Aint, 154.6292 ede: Rocca y Calle 63 FILIAL PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO + RIO GRANDE: Lic. Patricia Croci perocis9@yahoo.com.ar Gob, Anadén 368 ~Tel.: 02964-42408 Fax.: 425405 / Patricia 02964-15455643 FILIAL PROVINCIA DE TUCUMAN + TUCUMAN: Dr: Alberto Janin - San Martin 2148 - Tel: 03814-234926 -hospitalaguilares@yahoo.comaar En Unuguay, A.C.E.L.U. + MONTEVIDEO: Canetones 1164 - Tel: 90! =-wwiviaceliorg &a Paraguay, F.U.P.A.C.E.L. Bax upace + ASUNCION José Asuncién Flores N¢ $825 / Te, Alvarenga - Tel.: 59521-222999 / 228656 / 615437 / 871497 / 4 Después de recorrer estas paiginas; de probar, mezclar, oler y crear, habran comprobado que la historia de 4 es testimonio de lo que desde hace tiempo decimos de Maizena, eso de “hay muchas i Margarita y sum: formas de dar amor, y una es a través de las comidas”, 3 gt Ellas encontraron nuevas formas y cosas para dar, en variadas y divertidas ocasiones. So Pax eve, ai quieren compartir esta experiencia « brindarke una nueva mirada sobre ian if a la celiaguia a quien pueda interesante, encantrardn este libre en wuumaizena.com 4S 4 ” > Los esperames. om a ane Autor: Méniea Liliana Pusineri Titulo: Recetas queridas, especialmente dedicadas a personas celfacas Dirigido por: Graciela Lucfa Calogero. - aed. Buenos Aires: Unilever de Argentina S.A., 2008. 136 p. 28x19 cm Disefto ¢ Ilustracion: Harvey & Harvey y Luana Feldchtein Fotografia / Food Styling: Gustavo Lépee / Natalia Cineva Correccién de textos: 8.66 Ideas sin agencia ISBN 978-987-21101-2-5 1. Libro de Recetas. 2. Cocina para Celiacos. 1. Calogero, Graciela Lucia, di 1. Titulo CDD 641.568. Fecha de catalogacién: 10/06/2008 Impreso por: Intergrafica Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacién puede ser reproducid: almacenada o transmitida de ninguna forma ni por ningtin medio, in la previa autorizacion escrita por parte del editor MAIZENA

You might also like