You are on page 1of 348
TERCERA PARTE LA MISION DE JESUS Capitulo 11 Comienzo en el bautismo de Juan Dos hechos de la vida de Jess susctan un asentimienc casi univer saly encieran loss fos por los que Jest es ms recordado, ls des aetividad publica, de st misién:. Uno cel batismo de Jess por Juan Lotro es muerte en crus. Porgue ocupan un gar alto en Ia cals de “hecho bistros “csi impoibes de nega representan obvios puntos de pata para un intento de aclars lg yt pong del mi Sién de Jest Seria completamente facile, pues empezar por la crucii- in, como el acontecimiento que mejor se pests al estudio histrco,y ‘tabajar hacia ats a parte de e Pero, como el bau de Jess por Juan es asimismo un’ hecho muy importante, prefiew empesar por el Principio. Una veatajadiconal es que un eo de fan el Baia vie ne a completarnuesteo evamen dl contextohisérca del que surg Je sis (ap. 9). "Sobre nome fei ase Maier, Marginal fo, 205-208, Aguas ead onc mca an as heb Yds sual men en a bent ‘Soo de recordar solace qo ese judi, ple cine maporgae no soe ma pcs ambi elm Meili ewan ea sn cern +s aca design che uh ‘is airtel, pear desu actin pa una ala nce plc, Mar ran bs endo na conocc6o an engi Ado [Rez enc cps go (aaj manor’) ee prt Sagar un fre fc quo ds pre mpet de uncom Su tie itd cidahwamenesonctis de repos nc naar queen eit ‘so de "ocas a precament v uetose deberem®aaa "ilar fw, Sakers, ems signa igi silat al omer con a"p ‘ite 398 AMIMIONDE jess a LLL, Por qué no “comienzo en Belén’? Sie bauismo de Jess es un posible punto de parti, zpor qué no ha «er como Mateo y Lucas y eroceder hasta su nacimiento! Una "wis" s¢ onciba como una biografla moderna o antigua, debe dese al menos lo ‘que se conoce sobre los origens del personae biografiado, Pes bien, hay varias razones por las que no sigo es opm 4 Nuestzo modo de proceder se bass ene reconocimienta de que Je sis Gus un impacto er ls que se convsiton en sus displ, impac to an percepibleen ls tadiiones que an legado hases nosotros, Nose puede decir lo mismo sobre el nacimlent de Jess ni vbre los elatos ce Io secogen. No hay indi, pr ejemplo, de que los pastors de Le 2.820 © los magos de Me 21-12 se hiciean luego disiplos, Lica rier que Mari made de Jats, “guardaba todas eax coss en scorn (2.19; también 2,51). De modo que ae concibe el “impact”, pero no reflejdo fen una radicin narra y ela a nares en Toe tints aos anteriores al omienzo de la mision de Jes, 1) 2 los relatos del nacimiento mismos? ellen el impacto prod ilo en Maric? May improbablemente™ Es primer hga sm narra so bre Maria yo1rs),y no or Maria. Pero luego tenemos exo es lo mie relevante- que presetan indicios de haber sido invearados en considers ble medida, con no pequeta intervencin de lor mismos Maco y Lucss, para acer lusionessigaifiaivas y detacar cierto aspectostolpios Por ejemplo, em el caso de Mateo, me vienenen particular ala men- «elas cits de curplimiento, tan cacacterstias desu evanglio’ Tacs trlla de los magos (227-10), sin duda destinads a ewocar Nmv 2417 (De Jacob sale una estella, y ua eer surge de Toil") reconoci= Conrasopinin de Rie. quien end ge Le 1-2 enon en paste rece de Mat ow a Lele 310. Byron cra de a cone ‘Ese sai fa ne ea do fas ate Lc cia {gts openers jer gu "Mars a seme on lato Sr cpl da acim de fs cme veo ucla omni de [eran rss renters poe cco ion Mara sonesente al Seto dl Sorat! Cy Hon 3.90), Me 122-5; 248171828 G1 1G 97, 121T2h 13.36 2045, 279-0, Vane HE, Brown, The Bb of ie Mei A Camera one fie Naat. in he Gapel of Mae and ate (Nac Yoke Dbl. 1957. 1983) 9610 a Meri, “Nin 2617 cn un popular fant de iia y de pra en lp mini dels dace Quin CDT 26 = QD fe 3510 PQ rag 524 Ge 4175) 9-10 1M omen Tear 9 ‘eel cami de nombre de Bar Kosi oR Kab ho de eel rm Discs Alon, Blew 23538, sua ‘COMENZ0 EN FL RALTISMO DEUAN 399 amiento dea importanci del acimieno de Jes por gentiles (22.1 leiden pralclsmo cate Jens y Mois, Heroes y el faba, y In Shatana dt ls inocentes (216; Bx 1-2). Com et no ie decir ae Mateo crue tos stor oivonsungue ac de cmplinien- {Dalen ser comsidcraas com praca de sporacién nya. Adem Se perce claamene su intecion de quel tema dea buena noticia pra fos genes Rincione 4 modo de corchetes que enieen todo eleva gelio (ch Me 28,9) seguramente dear lspaaleton ene Mo ey ess para us propos fines Pero, por puesto, abel posi ded de que se habit servido de una taicon ya bien desralada", fu guidn) cio (poco ses de Mateo no por ecw m= ot penincne Fel ea de Lucas snc som mies de alae. Ante odo ts gstaria ber de dnde rom lo varios claieafcanones que son tn cara an pinpl desu eongeloy guste convo enon ‘emer ean haba de Tula deel prinroy sigs del eri siamo" Noes probable ue factan camden a epoca y luego, de al fin modo, comervaos © recordados por Marla lo macimientos de {Enel caya grantee recon ns tad han inspira siempre poe ‘ry buns sper: Pee fend stro lor ico dnd en Sue creuntanta’ Sus, sno ce, mpi eomocien de ieipporanca abu ion acomteciminto opetsonae clebrads en ellos Janel Bauisa como cumplimieno de la prof dal epee de Has (a1; Mal 3)! srgniento de un Mess avi prado dela fale (1,091.79 le apenas de asain los gentls (2,302, tefigundo e426 43.0, En ot plas cone mn tices pres pone reels uo cmperaon eee as a stn de ot des Vee Bon, Binh 14-15; Davis Alon, Me, 192, 26463 Ya be ‘anja een de gue newer dessin de Sf (deo pas cr ‘Ste wats vaca mace de Here Greco ‘Eon nhar ence gpd matane Cap cap. 9.0389 "Rtn es hs cw spo, ok a conven de bs se pe secon} comput cong nna se eTown Bh ry * Se sue menconar el ecko de uc Mate grup lesen de son in a nn ead anc panied een Mas elo Diver ‘ho Saves 303 ines Mossy DC Allon, Te Nw ir Sa ‘he iggy Mngt: bur Se 1593 ca 4 Redman Brown rh 10419 Ai he t09) Ree (879 Gra eis 24) ys Nw 2.9538 rt pi sl was de JC Maco, The Vii Bia of hi Gk 400 Lamisio De Ess sua fot Si os afiaden oe as arcade anos preset en {1-2 tals de spt Samosa prominent mes Ison pr lor pobre" ya een dl mgt se ene) tel diet a concn due ean omen {B cxatan may non prt pits como eens ye St comectenn no depend mpa uc ha poee do la mision de Jestis. fe iH Al parsers rata en suma, de tadiciones que, procedentes de wn pe iodo donde Jess ya habia sido reconocido en 8 sigifcaion, estaben ‘oncebidas en parte para responder ala pregunta ";Cémo rconocer co lkbrar mejor It imporeancia de Jest?” 6 Podemos ser mis precios? Raymond Brown, en si magisral co- ‘mentato 2 ls relatos de la infncia, observ que, pose a coda sus dif tencis as dos versiones (ateamay luca) coinciden en To medulse que esis ea hijo de David e hij de Dios. O para mayor concreién cant den en la anunciacién de Jenis como Mesias davidico, pero también (lo ‘que es mas importante) en su concepcin como Hija de Divs por medio ‘el Fp Santo Enel eso de Mateo, para quie I icin david rows oe abuye «una comunidad ort, gue le babs com: pues or hebea a aramco (Beh 34058), Teo ts round chaze por Pr Jer de unoriginal ere (Lake 312, 39) Brown ha maado st opin teen ai chore peg sna 345) Taine de recent cm Le 2 inhi fis“ kd Espa Si (SA 6 117.9847 M0, 225-27), escomparbe owe than nattaainate acct tea Re aed ee eee ssan Si Since ae ee Rage Pech edt cso eal gt jee Sey at fis unesallgtence dlc aia whe ns ena ae 2h ee od i med ht ins ds ae nn hs en sua (COMIENZD EL RALTISMO DUAN sor de Jats ex central”, se perce el inerés en hacer costar que Jess des- tiene ogalaente de David a eavés de Jos (11-17). Yen el anno fan thimenal Josée lamado “hijo de David” (120); nfo procede “dl Es Pista” (el pnetonats) en cumlimiento dela profecia de leis (s 7,14), fee pondré por nombre Emmanuel. "Dios con nosottos™ (1,23), 70 tema clave mateano® La explictacion de que Jess es ademishijo de Dios ‘queda pospuesta hasta 2.15 "De Fgipeollaé a i hijo" (Os 11.1). Adande sive ambien por el propésito del evangelisa de encama en Jess ln experiencia hebrea del od y del deiro (Me 41-11)" Lucas x mis directo en la cuctiin del lian divin. Pl tema “Je ss, hijo de David” no leg ase principal en el rereerevangelio, lo cual trace lamatva ss prominenca en el lato luano del nacimiento, Como cn Mateo, Ia etiepe davidica de Jose sale a reucir antes del anuncio fur ‘damental (1,27) asimismo se dice que David es padre de Jess (1,32; tam bcm 1.69). Vel viaje de Jose y Mara a Belén representa un estimonio aad del oxigen davidicn de José (24.21) Pero el factor clave esque Je {veal Hijo del Altsimo", "el Hijo de Dios” (132.35), porgue el Espi- Fitu Santo "Vino sobre" Maria, y el poder del Aliso la "cubis con su sombre" (135). Jn de los puntos en que Brown hace mis hincapié es que sta de claraciin no es dependent dl lngusje ni dl concepeo de Is 7,14, pase Solo citado por Mateo". El micleo de a eradicin parece ser simplemente In afirmacidn del doble facia, daviicay divina. Esta concusén co: ‘uerda com nuts percepcones anteriores sob la tadiién ye proce to mediante el qu es ransmiids, Tenemos aqui, en efecro, una tadicibn lear (Jess #3 fa ver hijo de Davi e hijo de Dios) contend en dos {elaos rico en detalles ydesaellada de maners diversas. Podenos r= Conover bastantes temas cracersticos de Mateo y Lica qi estos van tls an introducido en sus especivos relatos. Pero ef cleo de La 9.27; 12.2 18,2: 203081 21915 todos sos pases cept 2030 3. sam cnc de Me, Se epecaimene D:D. Kup MeaheErmanace Ditine Proce and Gods Ppt the Foe Gnpl (SNISMS 90; Cambridge: Carbide Urey, 19) ni 193. rc ea eine 7 clr xn dew ce scrape els coe ig dae ow: Bs 1 Saas! 2 Gono mses dence pgp te go Mano Lac seville ee ete gos gs en spec rick epi etne MizF te been me icant ie pra i mp a Lawson De sos sua icine eradiciones parece haberse mantenido constancy probablemen te indica el artigo dela idea desartollada en ambas nreaciones sobre cl racimiento™ Enotes palabras, por lo que respects exo reltos, lo mis atcis que podemos remoatarnos (en a tradicin) es prablemente a es idea anaigada: es deve a a conviwin de qu Jes es n0 sl hijo de Da ‘id, sino también hijo de Dios. Aqui nos encontramos, pues, con que uta ‘er ms se nos emite 31am punto de parida pars a erica come tl ‘uma convieién que probablemente nose formal en estos trminos hase poea posterior alos acontecimienos pscuaes Por supueso, nos inter SS descubrircémo surg la convicci ys ya habia aesigado,y hast que punto, darance la misign de Jess (vase inf, aps. 15 716), Peo en To oncetnientea la radii asim, al menon tal como la ccm en Max feo y Lucas, improbable que la conviceinaurgera dels episodioe a radios en Me 1-2 Le 1-2. Los relatos del nacimiento parccen haber sido resultado de a conviccién, y no al contatio 1d) No hay, entonces, hechos histvicosconcermientes al nacimiento de Jens que se puodan sacar de esos eat? Las perspectivas, al menos, ton poco prometedora. aestella mil de Mateo no produce una fuerte impesin de re dad bisériea™ Peo, si atibuimos ee dato ala imaginacion simbolica ‘el narrador,ccuinto del elaco sigue siendo vilido histricamente? De ‘manera silt [a notable tipolgizain, sobre todo en 2,13-18 (Hero des, evocaciin dl fad; Jess, de sal en Egipeo), susca abundances duds de que sea posible dicerie agin sucess histrico detris del pre- Seote relato® La matamsa de ls iocentes no es nada impropis de un personae como Herod, pero resulta imamenteextafo quc Jose bu Bera olvidado hacer referencia a elt. Y cod cl episodio de Egipt, in luido el eres de Jos y Mara para cablecrse en Nantes, diet i psn de inventado” Mis inguitante para quienes buscan hechos histricos en los relatos del nacimient ela probabilad de que Las obtuvirs datos equiva “Sob Lf paiclmente Heyer. ae 30512, 340, Use dlc pen dels hava eg eden lo athe lg dove st ei Ne 29). Soe nentar de lca Lk ‘rl con un cretn ana conjuncon pact conaid, ea Brown oh 17 $3. 610-1."Lexindos wae Brow on de emi, de hon 150 “wow, fr 21416 616: Davery Allon tienen pst dud en cn viene teal mate desea Lat leyenda hapa qu aden or "lime ya pier ate del vid de Mas acon nue pl) dem ‘irom el contend de ene de Mas (Marten 1909815), SU ion may sisal (Dwr! Also, Mane 198 con eens 222-3) da bn Moet Maal feo 1 sna ‘COMIEN20 EL BAUTISMO DUAN 403 dos, en vst de la rnd que da para el naciminto de Jessen Belén de Judes", El cen con Quirinatuvo lugar en 6 dC, cusndo Roma paso a ‘gobernar diectamente ue tas haber depuesto 4 Arquelzo, an hijo de Hlerodes. Ese censo no debis de aferar 4 Galles, que er terzitrio de An- tipas Yo se sae nade de que se relizase un censo en todo el perio romano, ai entoneesniante. Adem resulta dil decree que, pra em pronase, los indivduos wviean que i al lugar de orgen de antepast- ths falls hacia enuchisimo tempo. Bs dtl evtar la condusion de ‘qe Lica se cquivocs al daca el censo tan temprano (Le 2,12), come {ambien cro ons referencia + Tuas de Hh 5,36-37° ‘Una resid persurbadora para a cossumibre piadoss de peregrina lugar de nacimiento de Jes que Belén debe ser esertionado como mat «co de tal acontcimiento Se inodujo sa locaidad en el relato a causa {es profeca de Miqueas: “V eé Belén. dec sldeé un caudilo que pas toreatia mi puchlo Irae!" (Mig 5,2, citado por Me 2,5-6)2" No deja de ser significative que slo se mencione Belén en ls telatos del nacimien, Fees de ellos se considera que Jens e "de Nasare”", que es “el Nazar no” ®. Li noticia de a visa de Jnis a Navaret presupone que Nazret y Galilea eran su lugar de rigen (pari) (Me 6,14 pare). De hecho, Juan, plana la dable custdn:"-Acao puede sli algo Bueno de Narare2” Jn TAG; 7,52) y No dice la Escreura que el Mesias tiene que venir de Be len?” (7.42), sn que en ning lugar se tee lo primero ni se afrme lo segundo (dando por cumplida en Jes la profi}. AI mismo tempo, en ringuna parte s eustona el ine davidico de Jess simplemente se da por supuesto en la que parece primitivasfrmulaciones de ipo credal™ Vemos st cme, una ver mi, lo nuclear Jets hijo de David) parece me- "Faia ambi un Balen en ales Jos 19.45: Jue 128.10), qu sae en fear sa et ten non one cde Nave CH, Canteen {BD ,714)-Caniadumente, Can oa eh por el dlc ef ‘(abo 49,294), ug Mac cada Se gue rab ded Be ies dvi (Me 21-6 Le Ba warn ioe de Jo PL. "Ve sudo complet de seu en Seer Hoy 1 39-427: own, Hh 547-55 hy nye fade, 40005. “stn, Bs 316 Nerina fo 21-16 ED, Freed, Th Sir fe th A Crea! ron Sheed Ses Rede, 2001.75.86 Ee vcr maton de Mig bs del TM y els XX ay erie sue mo ser gu eva ‘Meat Te Me 13: Tn 145 46: Heh 1038, SvMe 138, 1047; 14.67 ts DI9eJn 185.7 19.1% Heh 222 3.6 4.105 (16: 228 65,269, Ven ap cap 90m 272 “Fo 12 Tis 2 Ib 18-8 208 ti tls Ap 55, We eb 0. thus Lr hil of i Now ome Vice SCM, 1989) R30, a Sr eee is fa Hod 290 Vi, 248) 404 {Assn DE Ets sua os vulnerable al escepicismo hisdrco, mientras que la radicin de Be ln podria ser una adi" Pascmos a considera el maiminto de Jes de una vigen 0, ms exatarente 5 concep vigil Maa pean gen aia 4 conocer lo propio vq Tes XX) haben ald a eater {soa pare des raieinnotestetaa omo “prc Teo lo ie ‘contamos son dos alusiones ~o pst auionee cet conact tiem o rumor popole sabe one ela ene naan de sis 1) Un viene en el epodi dl echo de Jos en Newte Al ot hac neu de Jt ace ipo pega PSESEESESS TY ReEE ERG UREESERSEE EEE Noes ep di pin? ox | Now acai eho Maay A ss mote rtm Ss | hom Saas sy Se fa SJ it Aqui, como en otros esos, la explicacin mas obvia dels diferencias cn {re Mato y Marcos esque Mateo modifcb el tet marcano, aun pro- ‘eando cfr fo mas posible, Por qu haba climinado Mares na referencia al pare de Jess? Per la orpena del segunda pregunta mate. ana apunta en a ditecién opuesa. Algo macho mis ntigate lamae 8 alguien haciendo referencia ala madee (Marcos) spuramente habia so prendido« muchos, puesto que implicaba una aust x legtimidad (pa Ate desconocido; lo normal era eferne ala persona mencionando he loci com el padre (cf Le 4.23-38)*. Evita al ipliacin es la ea ‘mis obvia por la que Mateo pudo considera convenieme modifica late sci comada de Marcos™. En suma, a radicin podria se indicia de un seeing es ay ol ie reeset ey pe ihe peal Colne ts rae ak gs as ee cee CL pete nee argo sua ‘COMIENZO EVEL BALTISWO DE OAS 405 amor popular relative a alguna iregularidad en el naimiento de Jess 2) El echo de que Mateo incluyera en a geneaiogia de Jess cuatro mu jeresrecordadas por encucntos sexulesirtegulres, Tamar, Raja, Rut y Te mujer de Ura (Besa) (Me 1.35.6)", zmpica un intento de amor tigua eos rumores sobre Mati nau historia dela salvaign? 3) Tiene una implicacin similar la pla atibuida a adveratios de Jessen Jn 8, Nosotros no hemos mci de porns" (8), puesto que pores abars tuna amplis varedad derelaciones seals lite? Qué seid dara rodo sto? Jane Schaberg deduce sin mis que Jest ‘ra realmente hij ilegkim y que Mat y Lucts conocian tl ccunstan- ‘da, En viata de los lmitados datos disponibles, un jucio bistice no pce ‘de excl la hips de ea legitimidad. Pero a ase pars infra et rmamente eas. Fl lenguaje de Marcos pudo haber so considerada ‘lemusiad informal por los que luego se irvieron de surextor peo puede teatars simplemente de eo: un lenguaje demasiado informal. Sila impli- ‘icin estan obvi, gn habs intentado evita o luis el propio Mar- ‘coe En cant a las mujeres nombradas en la genalogs, nose sabe que hubietalegitnidad en cl nacimienco de Raja y de Rut, y Salomén (jo de David y Betabé) no ea hijo leita: ademas, en a eadicion ji, ‘es mujtes esaban bien consideradas. En lo toca a Jn 81, kins rcin de un oigen marcado por ls ieegulaidd ha si sempre un me Ls epic alent, qu od habla murs hacia mache tempo (come Josef: “Juan, conocido como el Basta (yprita)" (Aue. 18.116)®. EL “CEA. Kit, “Usbrdng Wid: Jos Spe and he Begining of Q(Q 379,169)" Nor 40 [1998 1-16 apbice nf 6 1246 "veto orginal de Me bbe pa habe seo del scala dete u:"uun sacle batran cn descr Mesger Teal Cmmentr 7318 tig, cn yD a tendncs evs andar he pz original eta Me Sas 11 tbt2: 428 16d 17.3, ‘teas lhc de quedo apr co 18 pe Le 7.3) we ua dja sl magn ew Q Moneta ish Wana, liane y Klppeng) 416 teananons oe esos sua téemino (Bautista) noses an familar que olvidamos su cariter inusta- td. La palabra boutizer procede del giego Daprzen.Presumiblemenc, ‘apeicei subyace la vor hebrew/arames sabel puesto que no parece nada probable que el lo “el Baur” fuer acutado primera en rig, de- bames suponer que Juan ers conocido como tal (aramen: el equa te hebre es hartobel. En ambos casos (arareo ygrego) estamos hablar Ado de un termino o tla exeado ex no. Que sepamos, nadie antes de Jus habia sido lamad "el Basie" en grego ot tri slo deigna 3 Juan, Exo consiuye probablemente un indicio dl surgimiento de una prictica nueva fo normal es que una palabra exranera 0 se incorpote a lana lengua, salvo que éta crezca de una vox con significado equivalente: 9a Gupuest} traduccion directa de sabe como bap probablemente ‘hemos iateypresla como un similar econocimieneo de que una fan fbn inusieads 0 Unica ruetia una denominacion nace @ nica Yb luicidad de Is desgnacion a legal deade el aamen yo el rig hase Tas lengua en que hoy nos comunicamos! lo nos revela de inmediao que Juan ze ditingula en esta precisa «uestisn. Ha habido diversas especlaciones sobre "movimientos hai tas" en el walle del Jordin, con ls implcacin de que una de ss prt ‘sera. pada haber sido Inde Juan”. Pero cl hecho de que a ins ‘denominacion se aplicase slo a el mina la base de cvs conjeturas, Si milarmente la idea can barajda de que Juan tomé el rico que le do su sobrenombre de un bautismo de proslicas ya etablecido” tropena con fundamentados cuestionamientos Sila prictica de "baum era p= blicamente conocda antes de Juan, zpoe qué s6lo ads eam “el Bau Una manic pacar de un mavimieno piel bapa jo ‘atom sn cop de Jordin else's Coy C(t, Maya ou, Hirconeerenen 2) Thoma Le mousemen bei on Platine S150 a (C500 ap fC Gombe Duco 1985), Sim emir non dato Taymor peso de Janene eon bs ae con Saas ele ‘dtc a mo fe mx de Jou (236 11-12) La das ha sd rvs or Rolph Th api Seven Hy ta. uso 4-30 "et heck de gue Jf emp splat Sysop e117 ssi como bps Ce. TR slo ag em as ec de que abe oe ‘Like cen de inglraad d y qac has us E am, pre espn ‘elon cues bf” (Vide 1) den actin Bann y fr cons dae {Gurnee 2129 Jot unc ee plas Fra om bp io so as hat twa eee NE pe orbs id por Bey-Mury Raping 18 Vea tid 83171 Hy Scun, Ae the Cama Trac Rep om the Jose hn Sch en Sec ol) th nd Cin Sef Do tin (ada: Forres, 198%), 15-36 Webb ln ager 122.28). Cae," Rabie Cavern Carmen an Rg of ses DBR sug ‘COMIEN7O.EN HE RALTTSMO DE JUAN a7 tis"? La explicacinaltesnativn mas razonble, que Juan fers fluid lmenos em alguna medida por [a importancia que tenia ol bat rita ‘nla piedad judi sobre coda en Qumnsén” es sortenibe, pero slo si se Feconace que esta espcifia designaciin implica que el rito de Juan era peculiar y sequeris un nombre avo, "bauisma”™. Confirmacisn adi ‘ional se encuentra en el didlogo de Me 11,28-33 pare, dande a répli- ‘exe Jes slo pod tener eficacia sila gente estimaba en grado consi- dlerable lo que ers una controverida innoraci, el bauisma de Juan (1130), b. Un bautismo de arrepentimiento Qué hacia peculiar sta de Juan? Dos rspucsassurgen de inmc- dito La primers esque prabablemente ese baucimo de inmersidn er un cto tic, para tod a vida, a diferencia de los banos rises regula. ‘ungue los textos no dicen nada explcito al rapecto, hi infereeia cys _guamente vida; de lo contrario se podria esperar que la aeci6n de bau Sar Fiera generlmente desritaempleando tempos progresves”. Nada indica, por ejemplo, que Jes Fura bsuiado mie de'ana vx" y el Bas ‘smo para toda la vid eaten consonancia con el cariter definitive del inicio lnmineate que anunciaba Juan (ease inf, § 11.4b)". La segunda ‘espussta es que et hecho mismo de que Juan fuera conocido como “el Ihunabanizador” nos reer queen los bas rituals ls personas se retin en el agus pero caactrstico de Juan que dl introducia en el tga a quienes adminisraba su bautismo * Bey Muay, Ragtom, 1:18; Die Allo, Mato 299 = Ci Web Janse Bap 187-99; Speman tame oho pte Feel (Library 2.22, Inpercto (Me 37M 3,6 pres (Me 3/Le 3160 1.203 peo cam engeraeren ihn oe nada nmentine dean escent pride Unmener 7071) pr ids Te ues dels prcion dt Bau: nn cont pwn de Ch Tone ut splomen cnaters gurl butane de anh econ banca ‘le gnc or cal e pod oper ft eco bh Jo. 8 Sc auc he Dati en Chon xan fous nC 205-20) Simone sen, ras 1 Cinerione mpl ht Monga Jo Stannard Hh 19.3 que ‘aha Sen baa presale a SW or Raptor 1M Ei ae se snemicament por la rambo pe Me 14 5:89 par) owen ode de mayor pane {ikea ve saat e M1.) aya eto ame rn tamosion De Ess sus Merecedora de ms stencin esa referencia en Marco aun baum de atepentimieno para dl perddin de los pecadon” (bape mesensias cis ‘phen hamarion) (Me | Ale 3.3) Tambien el dato de quel gente "act ‘aay ern batizados por en el ro ondin,confendo sis peeador™ (Me 15/Me 35.6). Eso debi de dfeencar an mis el bautsmo de Joan das purficacions riuales de Qumrdn. La inmesibn en un miguel era para la climinacin del impurens no del pecado”, aunque en 10S 36-9 puree haber una elacdn etecha entre ambos por de purficcin™ exo ‘onviene diinguir en mayor modida el bautsma de Juan dels abluciones Finale de Qumrdn, porque étas eran elaramente pare de un compromiso de mis lcace. en equ ln aceptaciin yl cumple dl esi as normas dela comunidad eran fundarenaes (como et contexto de 1QS pone de manifesto) Un bautiso dnc, inluso con cambio ene slo de vid, cra bane diferente por scarier singulee innovador”. Lo ms noabl, sn embargo, ex que se able de “ped de les pecs dos". En cuanto 2 so, no s6lo disponemos del teximonio de Marcos, También ag tenemos el de Jseo,confrmando lo que de todas formas se poi sospechar. Porque aunque su dscripcin de Juan etd obviamen- te ‘adeezade” con vistas asus kctorcs romtanos el texto deja claro que Como Sander ha salad epetidaments, eprint pad ok copecimene fu 18289), Miho he Bape, 146-52. Larus de 1Q8 3.69 inporae qué "To epi de vex cons concent scans dl fbr, tse nig on epi prt qe paca contrga Ia de iY pot ‘tn ind apo eso eo ‘Tse ead ts haa soe ee de Die rams ued bmp ee (Shs on lean de Limpina yuna co raps de spies ted cpa malt ncaa cic cal empl aba ul {Tpit ET ato depuis epi care. Gaea Maier deere ‘ment ima fase as elapse} Kawi, purity ad So “ant Judai (Ont Cea 2), cons gue“ i dea puca (Qi er muy Secs dels expec a iba en donde sda ‘impress moral esmpure il el pedo no cae impure iu. posto {aro low pcan niin ec prides" 10). Kat Iseamente descend Jem 207). Pro Ne Hime, “inary and Sinn QD. 1QS and 4QS12" DSD 8 (201) 937s prunes acai de ‘eon geal craters de ow sectain de Quon " Greumiblemen el hecho de ie Chiton codec en xi el oat de Jan como un pares po mela de un bao ial eo gue ea sconce fur ox Baran lal que lw puteacones ae) er pea erm Une Jom Bein andl Hang (arbre 1998) 26-9 sna ‘pent, Fede fo. 190 pn 0), Karn eambven pone excavate dere Fe elaspeco price dl outs de Jam ons 281-39), we Kl pri 0-0 sus ‘COMIENZO EN FL RAUTTSMO DE JUAN 419 Juan era conocida como alien que vinculaba estrechament su bautisno Sl perdn de ls peeados de los bautizado (pi tnd amartadn pari- ‘ei Lave 18.117])™ De hecho exc lenge de Jorefo lo que nos pone frente lo verdaderamente innovador en cl bautimo de Juan, Porgie a frase tecignctada ex de carter cultual”, Nos recuerda que a Tork presé Ia postbildad de buscar prdn de lox pecados a través del sistema scif- al. Sélo Dios, por supaesto,podia perdonarios pero el saerdote er intermediaro indispensable en el ofrecimiento de srifcio™. ARors bien la prediaciom de Juan no indica que fuera necesario un acto expisoro. en clerto sentido, el Bauismo sustaa la oftenda por los pecador. Eta ‘ra lo que realmente diinguia a Juan lo sechaud loses del emplo, Sluciendo que con el arrepentiniento ea sufcent, sino que ofreci su Prop rto como akernatta a ellos. Quizd se padi nels dect que, buutizando, Juan desempefiba ct papel del sicerdte'. Cémo acogian ‘ola atoridades del remplo es algo que no sabes, Posiblemente un Iuutsmo nico por individuo no era visto como una amenana parc ne- oct” nocnal de las ofrendssexpatoria". Juan se inseribla, sin embar os pes man aman hamari arpa a vein delos 10 in or dros de nt Kes. veel eine end por mi nc rar ae de as veces 3.204290, 29840299) sue ape ica an 1 “pti de perdi” cmo “alps es 243 Coup 2178) lo iso tress paallonse eneuciran en amas en ine 3.288 ana ore nn de pec pl pce mena 324, una fends us ase Ircesin pr pd fy psy oman 3.2 ane expan pot Pe ies nits yer haan ese aie 3.246, 24711157, 388. i a eRe ti ce ee oe ee ane trite ets epee jana ami comes ge hn a i re eh ae Oh ee fe cr wn nace a ie 20 Lamson be esos cae 0, cn una uadicién peofica que ofecia un encuentra cfetvo con lo d= ‘ino, una altematvaeectiva a asa del emplo de frusa, Tambin Josefo da una pista sobre cio debe entender Ia ise wii liad poe Matcos (hyp metansas ir phen bamardn), a el bas timo concebido como el medio pra logit el perdi de los pecades con fesados?™ Eizo no lo parece. Es mis probable que se enteaiera como factor clave el arepencimiento expres por el baizando. La frase me ‘ania cis apesinamarton es eas un slo concepts “strepentimento- panel perdén-delorpecados". Ast al_menos lo entendio. Luca. (Le 24,47; ck Heh 5,31). Sega Heb 13,24, Jaan pred “un bautisme de nepentimiento™ Sorprendentemente, Mateo no emplea ents fase y dei= ned ito de Juan como un haatiamo “para el arepentimien” (et meta dia Me 3,12). Su dines referencia al “ped d los pecados I eerva para su elato de akira cena: “agente efectva” "para el perdn dels pecados” ex derramamienta de la sngre de Jess ‘par muchor” (26,28, Relcjo de ea ambivaenciateoldgica es la aversién estes de Josfo 3 considera el autism de Juan como una especie de manipulacin (cul ‘wal de a acepeacin de Dios: "No debian empleal pars obener pend por los pecadoscometides, sino como una consigraciin del cuerpo, en ‘ea de que el alma esabs ya completamente purifiada por a buena con= luca (Ans 18.117)". Lo reterida por Josef concuerda con la exhort «iin de Juan en Q a dar “fruos dignes del arepentimient (cf. Heh 26,20) y “buen fro” (Q.3,8-9)". La mejor lctura de a fiase de Marcos seria, pe, probablemente, "un bautismo que expres srepentiniento ‘en husea de pen po los pecados”". Esto deja abiera ls cestign de A ico de H.Thyen “Baton meee iphone’ en). M Ro- bins el) The Fw of Ov Atos Pa Bate (196 a nha dis: SCM, 1971 TSI8, eased ime de um com un aca {mescatlgic qe rode atepentiniet ype (13 sian 135,157) Seermen cng cans deci foplr dl atm de uct ‘pea mad ed nig. Sch Qu. 353-12: Baltani, Joss ad Wo IE Bre, oe der ane 3 219; Sect Teg 295, Than Mer gad ot 3054 B10, 9. "CE de naew 1Q33389, cade m9 mp cont con 1QS 5-69 S13. donde eto cts qu as pure es no sean dea sin anepentimsan (51) ypetenencia comand "Tacs fade in plo Sel gc emt por “cn fas Le 31014. "Repenanee bps” (apo, Mer 4, RA Gh, Men 8 [WRC 34h; Dal: Word 1983) 18.20 Webb, fbn he Bape IRE, ured aeyn queen cto mado [el bustums rnd em abe Se fo {19am hth Bop 1919 ban in oe uray, apem, 43)" loca delrcn develo ce arapesine (Gel, Jo of Nac 73) "ana capo d gens Cc es su3. CCOMIENZ0 EN EL BALTISMO DE JOAN vn Juan pensba que el perdéa eta inmeaiato, como en el cuto del templo, fo finuro es dei, enol jucio inminente™. Pero la respuceta depende de ‘mo debs ser entero el bautismo venidero (las ina, § 11-4). Daido que el posterior uso cristiano del wemino (busin) ye act (el ‘bauismo) drivan de Is innovadoraprctcade Jann, esta conclusi pue Con ka fin Clon es Schwere eine aque aunt "ion comin ui deb ext guc is prlacon de eh. INS dre pc abso pars dane treme oko Up feces dena € Setar nunc” BleigorRane™ 17528 1947] 299 Son, vai en B. Chon led 7 Kio fC Landes SPCK, 1984) 107.20, Cito eps cea por emir drs qu ars ip no ‘onsale ci, so mas rr prints tps oes itrctamcts, pcan ae fans Cond vermin de qu Dibra de po Eisen un hes prev” Chardon Se Chon, 23 °C Tel inl 33 Cred sla conser ecnciar an ins maser ont tases en el Aposips dor psp THAT: 20710, dn esr soe Suan dee toe de ke, ds ene id ene 40 ‘he do ea de 462 AMBION 04 0s $12.3 «0. 0 debemos estar preparados para una serie equivalente de atsbos Ensaio yvlembres del sal en vet de eo chee b. Qué entendemos por “scatolégico Una segunda cuesin que suit exe vena de expects judas dl Sando Tempe at sip oem qu sei poemos Califa les experts de “xls” Ene nnn ha domi ‘embro de consi a nga Js hscn duran un sigh Le pal pega en dont aumento Jin de que ae Shor eva vendo dando por spacious pemaba lB de los empos. fn dela histo fn del man’. Nohara macho due objet oto so que se apcaba ea clay siematicamente na vida cena en el clo. Sin embargo, buena parc de lo eam on fe tone pon oven ser lactacin de la exit en ee mundo: reso degra sl er pomeid stun des sobre a nacones esauraion, quel pao, pee fe tera Por “iss en set de tino de uh petal de emp, de condusin de una pocs, pro fn de ls empos de a ise soi, dl mundo? Ahora ie, por oro lad parce haber cementor mis alc a? ete epi: nai ¥ resrecion de os micro. Que preven une sigan a Fame de vid dep delacamecesnt nn NVR Pe latent ial oy mats lca a cin. vial clean enon alla voces heres yr on™ La pe tera denna normalmente la epics de un prod Se emo, 4 vee Gon un snio inal Fo Dancin eb, su sonnotcen cs le senses iermpo del a Ci go 1711-99404 12.89), emo ado del "(no edge 8,195 11.37), fn dos las (ge ay pomim, 1213) Tamil pala ‘sa ponte connotae a por fo Sale radi con la gigas econ. Mis 2 props ela expoion “finde os dis" (bart pein)". Lo notable de la que po amen ui sui nl p11 cn psc alo qu pet Ha seg . : ‘i SCL Mr, ibid Wd fir Time Leis SCM, 4969 122. SEs BL 420529): 485 (ve Rou"? TBO 10 (1999) ss Hab. ‘ Renee eee "Vani G, Deling ele DNT(1972 53 ven dela LXX we tea por cn np (65). TH Shee Ben TOP ain 123 eLREINO ne DIOS a plate para un impo futuro limitado™ o como referencia ala cua Sin dela sori". Br lor manuscrtos del Mar Muerto encontramos get “ahi edad ial, “l emptiness”, "iempo del fins Garcia Martinea)®, yen otos textos se habla del "fn de la eda”. Peto 1QpHab 7.7 express explictamente la crencia de que la “era final seri prolongads’", y TIQI3 (11Q Mela) 2.9 prevé que “los ultimos Alo abarcarin hats dime jubileo Lavor ‘lem es macho mis convene aparece con mayor fecencia en cl sentido de porlpaa sempre” (Fam, ala) 0 intensivamente “por siempre jms" (olen wat). E problema en este caso es el matz desi ‘ernivo hipersélico del expresin,o su evideme grado de coningenca Salo condicin de pedi, un exclave podia sso “para siempre”, es deci, de por vida". Al rey a le sldaba formalmente: "Via por siempre ol roy", fo coal no cr un cuggo a Dies para que le conceise vida eterna, ‘ito lt expres del desco de que vie el mayor tempo posible La pro- tsa de favor divino para sempre poi ser iitadao retada, como de aigin modo seconoce el Salmista (Sa 89-37, peo ambien 38-85)". In- ™ Venue sre rdo Nm 24.14 pero tmbin G91: DUA 0:31.29) 484, 4939. "je2206- 32a oc enguenn e a ine dara rte aa en {Seehun FDOT, 219, La NRSV ace locate princesses adcson "dame rrp cao de remit en oe da le ead Migs Ess De 2281, Or 35. Le NASW deeb sine nda ire aiasy Mga en edi mes en Ona re {pet yl fide dam Dail. Es once cant con cs eal (Gomein OQpteb 256 Si, 1928s HQST fs CD 44, Gt 4Q174 [QFor PRT a9; 4783.34 0182 QCD [IQMKD 24 yep 2 B25 SiQpttay 18s GS 46617 SQM Cle Sle. Ea Fad 6 10.25 701213; 139.465 149 ce See, Br in, 103 10 2 ia dl (Fee 10125 Lat 3, Bin de reads enn (Tpaen 10.2 Tn 11-3‘ eo dl i (hom ici Toa 5h "l fade edad! mend fim ser” (Tore 123 4 B73 ae eel de 4 Ese ve Soe Forth Bo, 92-98) fn deo emp er iS sr a1 2719; eh I Hen To 1 lence poe de tod acon, nb ini, par can do “enceran or enpsl temp no babel son msc i ore ‘So gu aba sl alread (6-7-4 of 33.2) cD Pcunlos 7DOT 10 (1999) 586485 edn. Has, a n0F 10 (199) 2 Meir De 18.17, Rel Sic Neh 23: De 24 3951062 I Son 230-33) Sel {0 Sm 1813) setae ls promes de ue sono de Dina ep sempre’ (2 in 7.15 8a 89994637, er GN TIQHS [Ghee 39.1618) y de ae Ve (4 nombre for ‘Stop onan 1 Reh Uy 242555 Ce Abst go eae La Be oct A870 11 {Tgp 47.84 389-10, 464 Lamison pepeses s123 ‘uso en oriulos de castigo, donde la irmala aramence iment indicarca ctr definitvo™, podia haber esperanta de revocacion ™, en a sci «ka proms de salvacin ‘para sempre” hecha a ae prsumiblesente in ica un tempo que se exendit mucho nis alli de! horizonte tempo que es posible coneebir™. En Dn 12.23 se imaginal exsenca despues de 4a resuressién como “vida eterna fie lan)” como “oprabia ean iron hant" Cotremos, entonces, el peligea de encontrar caridad en unss pala bras y unas ideas que en modo alguno estabanclaramente conceptual ‘ada :No seria mis exicio (y justo), en ean als esperancas exami ‘nada, habla de perodos de iempo sin una conclusin predetereinad, en contrasts con petodos fijos, como un sibado, unas fests, una se ‘mana un aho, una generacién un teins? Yael simple hecho de uc Ia expresiinestereotipada dor wader, "geneacin tras generacion pus dla se utilzada como equivalente de ‘para siempre” deberis haceraos dar. Pero hay que considerat aleme tts potencalconfusin em Tengu ‘Ao largo de siglo a cuestn ha sido oscuretda por a confsin «ne “escatlogs”y“apoclipcca Durant los tos ochenta se rezaon, dos intentos de alarat el leance de eo réminos, con resultado has short dudoso. Uno hacia hincapié en lo inaifatoro del empleo de “spocliptica” como nombre" y proponta una triple dsincén: “spoce lipss" como géneto rao, “Spocliprcismo” como ideologa socal y “escaologa apoclivica” como tn conjunto de ideas presente oxo jsénetosycontextos socials" El oo intent pata des dsconformiad «on que los ds eéminos fveraneratados como sindnimos'" subeaysba ‘que “apoclipsis™(revlacién) denota ls pst de manifesto de misters 11 440: e175 20); Ee 27.46 28,19; 38.9, S29 Mal Ulin pa erp gaan Jcms (1,65 259.125 4,3) es svoade porns rome dee ty Gt aac rt gs atte 005931 jr 17.25 3140 Be 9.2628 05209 27: Mig 47. En cro a wets abe ein, vse pects Br 335) vn 4: 626 umn ese cms “sad cee poe, “un pst cere 1Qh 235 32 85 11 QI TL aNa ea Tote 1G\F 1595 19 Hip) epeanene ches ie onde ean al empl (WA TITIES Se 88) Sibe 30% Dr 282 Su Bhale Shy 723° 7949. Bhee LOS 1 11990; 8813165. deo. S17 iL aan igi Sse TP Cann “Whe peal 7527, 1990 8 9-03, pint Cain, Aetna cp. (14) Cound The Open tease 4 Sh Spans ye and a isi ois SPOR Lm en Chobe oe se dB $123 LALINO DE BOs 465 ccs uss bien a mayor pare dees rvlacones coir coecimictor finale de nag modo se puede dei eo mismo de co Se i pris a dco ns neon de tnseapoaahas del Segundo Templo deben ead "apocaliicor en Usted en gua “eeadr alone se debe ear des didamente elo rs popular (arin fara de color talc de Spear ether em crewed nero werent ‘alec shorn aman compat de violencia y hor in pes dee "sctoigc” run ten mucho ai propia, sung nos dja com la fade aad que scbamoe defers, Coane tenet tol eo precne para qu, volver ala adion de ete y erainat tikadosen br esperana all exprsads,ullcemot con propiedad fue lnpuje descapia, &. gSentido literal, simbiico, metafsrico.. grado de fagmentacin de los latos yl fila de aia on minosfundunens (come "xcasloga’) usin a das de Pein, {Es"arcinn de Dit unconepo on sino? El can see doe conenid dela expranaexcatldgca leben er enfocadae en ‘tid ere cs slant? Ea cocina egos dene Wright en su extaio. Considers el lngineapcaipice como in rico era de meifrsdeinado confer sgificaion toca 2 Gero acontecmientos hice” Las adverenlas sabre un ui i= tina se alan “en dea de oc ian ase encod en eferecl acontenlntos sodopolics vsts como el moment clizare en it Kinds deisel Reduce a edd coeterplad alos rion de User set no eaender scarcer de earl es el er de auienes interpreta que el lngiseapoaipico predieresimenee fin det conjuno spaioempor cuando su vrdaersfunciin, como ha edad dicho cr confer "igufcacon coli» lor acorns fetes, Pero Wight noe tat caro respco a codos los mea nu tmerador on § 12-2 son marco ene mi sentido (o eal isa ted l deze pincpalmente lar lemenoe de xcatogl apodli tka, Poo cs nan marco’ de la vcd nod el eit ed tee dain Son igtelmente ear (aan meters cb? Sige vac nin ap $47 7S Ky 466 amasos DE ESOS $123 20 hemos de esperar en este caso una eelacin ms esrecha ente ls te minos de la metiforay lari la vista?" Una rane de abort na an na ues es preguntas cémo Saban ented ls don conemporinco de Jes es pers dicaas en § 12.2c, jHabran espera un cumplimiemto el a es new una eset ec ene pray rel, hab considers dos epeamas emo "ntafrea Sin d,s eneada adios del cod habia simula a muchos ce en una intervencon diving visible Semon, por cjempl, quedo cde ls supucstn profes de Beran action en tomo aa Spc de Joi pan dec cose an ial pein de mgr clon Joins pcenp nel dd os muro de Jove or 46) Yel rece dla Por de Samara dl cit sin ( Re 7) de rn del eto de Snags sib (2 Re 19) no haba heho sno cobra que vets como rel os ‘pera, hasta el punt, posblement, de aniar a muchor toate tos dis fines de le eben conta Roma de 6670774 uC Deb, ‘once, un coments exiano ene confor por cate gd oh geet anuci dl Bats evo un umplmient lal vn rea {Cn que se sums lal eure aos despues de la msn de ee? or oto lado, a decepcin por la mal cumplida esperanza dela vel el desir (como en I 431-44, 54.55) seguramente haba suicide preguntas en ls mentes de ots. 2¥no habla hbido ours ms que com pastisen I idea de Fila de que siendo los judios tan numero no bia pals capur de aogeros 2 tols (Fle 46) y consietasen ies us regreso masivo de a dispora al ina de ae’ Aleratiamente se po dla esperar qu afin de dark por cumplid, In vue del deseo consis ‘ier ene eyes de algunos judi del ditspora a Palestina, dl mismo ‘modo, que el retomo de Yahvé al empl (dando por supuesta su ausenci) ¢stuvieea marcade al menos por usa vsn de la loa dvina instal lt de nuevo (cf Ex434-5). Por so es opomtno preguntaros sla peranea Yee if $185 "Mle 9 30.20.16 Se 103 Le 1.30: Be Toe 4 va respec Cn, Paap 2.7 ae R25 13 Le 18th 1814 ° Come ine Sande, lojra eter pnts ina ele (Goma uaa 17), Ve mb eck ff Neth 8 ae se Il ser ran ini ans np scarier rk, Pie pe {38 ajar pater” ncmann Jone 150) Tl eres ce sadn pr eras tenes mea pin dl Bat 1s 1b agar 80,105, mp6 124) Pee dela ‘Sealy fons na ae Kg 134 Mek lil foi, 0917 lag no gue precedes ii” Then! Nery, Hm! ou uma mis sng ar del teed Seems, Poa 16155 Véne Met 2 sabe 10131519 12, fa ten Mo aco ‘on elena dels ulabe dele vitae era: "Segue Dn Sele it gene gu roan a” Me 21/3) Sa pb equ eho Sree ep calidon dps ya pda de re, nade Ieee 2 pf Kor abs inp pels ee 31374 feel ema de iverin evden apa y x cmepande can sonstane hip de Js en ea I prsanci deax r conan jn “iro de acne ia 9133). Sc encende un prs ives stone lsstome demo “theme gues ungated oer 2 Iostafeeamenee pb (Por hen fe Pm 173.4) po grt ign son deta pr ine fun thar ne Vee nn 38 24 FLREINO DE DIOS asi 4a lucana dl hombre co y Lina (Le 1619-31)", y la pardbola mate. ina de los tabajaores dela vi, donde lo ltimos en entra tabaiar cen Is misma paga que los que se han afanado todo el dia (Me 20,L- 15)". Lego est la advetencia de que fa ina del su y los ninivits recibinin on vereito mi favorable en ljuicio inal que fs presen ge- ‘rac de Istael (Me 12,41-42/Le 11,31-32)". ¥ por ultimo, tenemos cl enalecimentoprometido aos Doce al final de Q: Os setae to ‘nos par uagar a las doce tibus de Isl” (Me 19,28/Le 22,30): En todo eto hay una nota de presente El hecho mismo de que se afr ren els cosas aguty ahora, y con tana confanra, dal mensaje de Je ss un caricrer de inminencia, Pero el sentido generl sponta ms hacia el Futuro lo seguro x que Dios tiene diferentes prnidades y que exo se vet ‘en un faruo présimo”. Habel una inversion de stuaciones: ls que i213, ™ Runes pars resid topo Mao: ata subse (ing nou ra ap ute eer Pl 3 SRTVHE39! So Har Vw he Publ 29698 Fan, Fie pel 22425, Lae ann fos 213 Halogen: Pb 42m, 3893) Gis Cancirs ap Fria Camo parades del mens defn lo Nese 8293) an We liege Subse Ses: Jon Fda of the Oppose (Louis te Metin ob Koo 93h Chad ft (61236) Como en lao de Me 81-1 1328-29 pra 1173) sup de qe las dvenencis aad debe sau aa da ‘ere ee fo Selina ees ‘Gay, tl 3, Lienans fas 39; vee ann ste 7.4) a rod J ‘Sry aber soda os geen sands por nae (De 138, 53220) pera propa gencaain en an emp eave deeper ‘eles Mos Ila too lod dl Josh, en dena (De Lt). Manos [ede elven erofia preg en el ico “compl acerca fein det poe de Joyo concn espe» oma de pos ‘then gee Ueacung 96) Vee Das Allon art IL 357) Bake Jos N65 Rat Jom and fun 230-4. Reser hace ye aden cae Manson, sl concie“Con st pba lmentcoy specs eh beads de Jous que con mas conan eames jaa aut endo, freon cous ato y el enya mio sagan bn yas {bums exces d cons since un dbl dhe gue pee! pe oder deo 29,217, 21.0, 2" el es pce equ os Deets sobre x ce ba cnn lox use de snes (Hol Jone, 201-208 ncn wade Prnot coma. ‘no acendo ponca a=. Erann "Ube Tete Thos of ae Spare Td Poli Like 33.200" en Clon Eran om Como 45379 Alon, ese of Nec 102, 11-45. The, Q 2228-30"; DG, Hol CM ‘ache le CBr. Convoy aml Communi DR, Cathe FS (Nov Sp Ben ae 9 ee 305, inn mse maine de der comvcin de qu go scans thks Wa om, _ AMs0% De SU $124 eran gran reconocimiento se verindefsudados, los tenis en poco te fulkarin see muy extimados por Dioe. Elma no et ni mucho menos tuniforme, Ademis no hay muchos indicios de que ess inverin pueda (0 ‘aya a) ecuric muy pronto en esos casos el rein futuro bien puede ser coneebide como un estado post mértem". Foe lo menos parece previ, Sinembargo, gin cambio des torn, ya ea en un futur cereanoo dis {ante ya 4 ccala individual 0 univer En cnlguier eso, pesto gue tradicin de Jnis hace repetidamente hincaps e este tema, es poo du dos aussi en su preain yg con A dj cose 4. Expera de suftimiento Los vaio aspects del tema de a inverign som percepiblesaparte del tema mismo. Como ya hemos visto (6 12.4), el Padenuesto inluye by etc de sr libradon de peirasmy (Mt 6,13a/Le 11,4b).¥ la bienaven- turanza final (Me 51-12/Le 6,22-23)ciertamente supone que los disc polos de Jess dcben esperar sufrimieno. Esta bienaventuranza fue sin Alda objeto de mache meitacin y muy uiizada (como indican ls mu ‘merossvarianeseatuals),y las formas divergeates del mateana yl i cana probublemente refjan diversas sitaciones de preccucén en lat iglesia primirvas™, Pero laconservacin de la segunda persona del ple ral incluso en Tomi la posibidad de que fends conociese bien at icin del rechavoy petseccin de los profess (Bautista habia sid ee ‘eutado} aumentan Ia versmibtad de que el prevers que tambien sus habe un juicio final, en que as genraciones anteriores (in cluso genes) condenarin la generacion de Jess (Me 12.41-22/Le 1131- 532) los Doce tomarin parte en el ico (Me 19,28/Le 22.28.30)", Hay que subrayar que todos estos passes son de Q. Cpr 0.74 Mi cance (6 125 17-44, 50) verano limi Jos mens de Jos “sah 5-5: Mes121Le 623: Le 1622 FG Sider om nd adie 14-15, fe a rm ale Whig pee dni stn ou 183.86, 32239) En aque gue me ard partane {en Reto nd men ve ann Been en of Neca 80; The tn) Mer Hira Je 2656% Mekigh, New Vso 339 tn de 24-45, Ste pu Mat 68 pa Tied y Mrs gerade que ee tro eet ean pata ‘Gta ene predcce dl tino de Dit (ial Jou 207). Rtoe ee Tim espe arog prs na vr rl de aan (a ss penta sens ssh cncye de ese do laa calley tea Ios center pos qu poriope doi beomur- Lex meted os ho nec na naa els apes demi Pee) "Chapa 177; pra um eis dello se Ree, ow and he ad MS cn ob nnd 0 so 9 a on he Gf 17h spe Toto ran nem sing igor de em ‘cn wenden) Dapon te ic tres Me 192 T2224 ie [64] 58692) YQ eee ate sng nae erm sou (Take (Q 2228-07108, 131 Vtheyaen The i 486 Laauson De sos 124 dems, Me 5,25-26/Le 12,58-59 parece prevenisindivectamente so be a inminencia dl jicio inl Y Mi 11,21-24/Le 10,12-15 se rei rea d con toda caida, Maas Tears ‘Or dig gr aq di vk i ei ‘Arden, |e Soc ur pat ad de Goi eo Rest Pues | Cai ge Baie Fe ise Sei teas aia ple | Siwy st Sead do sb bad ‘hcp cbr n vos. | chs pe aed on se Ia inguin agen mes ue fn asst, de sno yenan sac ir ddd |ensnrrsia "eoc usin scm aes Tho Sid cans acs | ue uasnaas "Crt 9s) cal ee Na usd | uaa asl Noa hie Foal Has Pisco poder | aac aks i bras case arcades Son, atid a et da. Rome eel act io ed lee pa | ie de Sedo qu pu | ‘Como ene eso de Me 8,11-12/Le 13.28-29(n. 173), etd muy extend dala idea de que ext increpacién refleja la Frustracbn (de ls primeros cfistanes) por el facaso en i actividad misonera™, Pero lor dinicos da 10s fables de una misién en Galles cin relacionados con Jen, y slo luna idealizacin tendencions pede inducr a rechaza a posblidad de ‘que dl se hubisesenido mas rastrado que sur segudores de époea pos ‘Condaion of ¢ Esch in Q 2228-30" em Lindemann [6 Sop Sane QOS 718: Mee, Ain or, 13538) Mao qu ambien lene cramer {Gee jet find (et 2.31), oct nf de mar cpl ora tag de Hijo del home semtado en non de pos pre ug ena Pails de enc (sn inf 4) ts caoce en Dats Allon, Ma 5433 ‘x presenta fs ngeitamene apes del ico emo eaproande mma vo Int o resumen dutta signando alos Doce wna arcu no 6 tn be 22.29.30 Teo a nde os Dee anaes ada ern de IE tapernsa de ral de ngs in racine n 82), a crea de es Sis (tn ences Jou nd Judi 115 Leta, Jos 11-13), Tne pc serge ech Fr rep Chad pre § 8.8 Va Ree, ow and adem 281.99 Tn Se rina desis Fuk, Fe Gel 14, 34) come Lise Jone 381 cen ‘ha een po pos ries hats perce lpia namin Sipe etal aia fa a ac abi [iment dl contr. A pee oe, ca neve ponent ATi al (vier! Aliso Mae 519.2, "Sunde, fos and Fads, Fak, Fe Gigli 18: Leann, J $124 REINO DE D108 487 terior. Por oto lado la increpacin esti en consonanciacon el tema de In invesiinexcatogica sobre el. que gira otras partes de In predienion de Jess, como ls bienaventuramas (sip, § 12.40)”. (Ores parsbola hablan de un jst (finaP) que los ayentes neesitan tener presto: los talentsflas minas (Ne 25,14-30/Le 19,11-27) "ob servo inexorable que acaba sind entregado alos tortradoreterceleror (sai) basta que pague toda su deuda (Me 18,23-35)" el admins teador infil (Le 161-8)" ye igo insesible cuyo destin, ser azormen Meador Jo 215.20, La ncrepacin pad aber sida hehe al dep ine Fs Ge Cac en pai para len wes Jer a, Jo of ‘Nasa 195) ee Davi Alin, Mathew I, 270-7; Re, Joa and ade, 2 40. "Ec el ser qe edd join on tt de codes Fat eow his bo sor naguon min papa ue segs po ‘Son contrat (ce, fou of Nac 6 arcs ots parole donde aires ate Mateo y Luca xpi jor como vaaconcs smi combnicasn al a aes cata pr eis 9 prs spudorn) que cme dependence iran y donde basque de un etm onbinal ct furs de lghrelEonglie deo Naan on Ea, Te. ints 4.23 exe en Ald, Symp 41st como pce vara un lato ‘Brats comumscon ats inhi cn uns vertn que rsonoce dependents d- trade Men Leman habs dena werson orginal que yo pe sere ‘onsuida Jus 235 a Seminario de Jest da un elise pot Park, ‘Biv anes 998-57. 373-75. Weigh prepunscon rain “/No er Je ohn Inulor popula? Sc be de pin tad popular que vat orcs wn ‘clay emi sempre dela frm meno dead posible” Uw 62.34, 3). Hay que slr qu la Hnpern conclusion de Ta paola (Mt 25.297 19.20) etdwcaigunda ambien cu Me 23 prey FvTam tl Need edi de ‘lise ey Manny, our nd he Rides 23. 18 Sent ar Ten he Pee Sf, 31735,C.A" Bea “Recooseucing ear’ Teaching Problems and Pos Tri? en Chareworh Job (el, Hele end Jon, 397-426 Halen, He bee 2 Sree concept de los ormentos (hana einen cf. 1 How 1.13 anit: Sab dol 4 Ba So? 869.21 oud A) 1218 (8) IDA. ‘eae Ree Jan ond nena 274 Becker, our of Ne, 6471 Bae ‘iu prio se cctenasl on Moy met lo mateo, hy an ea ‘yori en ques argon een eae ps Halen Fel, 2.00 39 $A) en amb. Lika opis gues smple rer del parla en ‘itn de ee oe rss sure pr sous Jos 0) Gol ee “St almente amb por compete l arumest! eof arth 39), $0 theta ea de eugsranionatatn de tan ines en api, ‘Bes Mut fo and he Rng 1157 Un minus cut en Retr out nd judo, 290-31. Fro gener hr dl ase cat po dengan) del parila co alin sain rss Jos poe sl prunes Lis Posi. Vie ie Pr fai foe: 17 138-6 Fan, Fe Cpe Sat 30 i Jam of Neer 19856) mayo pte de pei en 488 Laynsiox De ests 124 ‘ado (en buss, 1623) en el Hades (‘el lgar de Basen’ 16,28), sed simplemente poe supuesto (Le 16,19-31):. Hay una nota similar en Las “paribolas deci” examina algo mas adelane (§ 124g), como en los dichos que prevén un astomo a gan scala dela exstencia coviiana (Me 24,37-AL/Le 17.26.35)" 0 una calamidad repencina (Gada) que ara, ‘on una vida de trabajo (Me 7.24-27/Le 647-49)" La misma idea deur ‘io y castigo se encvetea en otras pariboas el trig ya cna, em que sa ser reunia y quemada (Me 13,24-80/ Er Tom 57), con fueresccos dela predicacin dl Bautista Ia ed, donde tras una teogidaindiscri- mina de pecs se elecconan ls buenos ys ta los alos (Me 13,47~ “gels en de Jose egal ses 16: sc nye 16 qua incomplete pa ‘eka omye, at, 109697 SH nse Ph 957-0 Huge, Pe tar 147-40. CE Bec esi abies ced prot na hb ‘Soci bs epnacons cosine ar ey parsers upd (hel puis primo, spe aches dened deel on of Near, Sh ey macs yun lad qa agra prod cuando sands one iris (Pet and Peet 86110) Cando na parade in cadet ean uli (ana “een ai que sana 8 if Balan, Py 197 29 ek ‘par near procera de fet wero a elogh det eaig ali pls end aff Heomye dak 1125.27 Schoat Segemann, Hage of ‘hor 25:28 Funke, oe Goel 3; Halen, e115 "Thon Mer, Hara, 20 Recken,ou 0f Nazar 8-9, y Li ema, fous 282; creengac Mt 24a0-iLe 173498 se emonea es er fo ‘Eph un mpi canes e gc Ia adn h sido conssealement de ‘laa eee Mat coma en Le eto co on § 84, donde he queda iho ula fence a dos verons regen mis bien 2 acne ras que Beane tes ‘scritr un co puts haber pin any del Seine os Unk re Gets 19639 sre pare aids ac, ade yi (ronmin” (efee l lacdel tee de devemeneshy Ladentnn Ja 54, Sue els en npg In ribols raced de Joss pore e ela seal a ‘Sofa Dain hs cpnih de Lax Manan} 12-03 Gna fom of Nese, iS ‘ido nf (6 12.5), 1 prtolareflja no so preocupacisn etiam la componicn dover ea gna ras mazum) (nk, Fe Gels 1 Etemana Jour, 183) sino amin oporionde Jes iene de agar 9 ‘anenc (pr eclanal un adam pute ese nia 14.5; F Schweiz Te (Gao New cording Mee ans an Kon 1978), 308 Davie allison, ‘ei 09-10; Huge, Paabc, 299-301), Noe tabi le parol de insamila qu crc sn qu se opcme(Me 42629; umbin aia $12 5008 ‘co (039) de U3 13 a ech como sinbola de ua univer Te Ap Misa Vie pn § 1A Ep de Tne ina enum de ade pio rar (Ei SF React fo and erent 23658. Ue tila mento lpr aco de i pc ce no do be er ‘ora (13069) 124 EL aEINO OF DIOS a 48); las owas y ls cabs, donde las cabras son condenadas a "wn cs tiga Ulsan eterno” (Me 25.3146)" ye en insensto ue obida que su almlvida le puede ser reclamada es misma noche (Le 12,16-20/E0- Tam 63)". Finalmente, podemos recordar que en Le 13,15 Jess hace TT Bint ] Taso nee din deb i | toe cme un pons no ned gucseed ce may wage nc | hu dl uy le el mares cf ccs“ calloutsicanea | psch Te, end ene un sete yen aebuserncery | payee pes nu se fetes 7 eecpeptallnr (hago eke diem } [aap cece “al fn dead und os gels epten lo mao de loc ey aoen ox pert horn de fg” (Ae 130930), prt ‘Retr unt amplacin mean Ea cur cam elon 8 noone aes de (impli a versn de Mao: a parade Zoe sen como ls ar Fetal toro acondda y de a fria Ne 13.4446 len peer pact 208 ‘ell moe Ls pina d prs emu lar stn a ma de ‘Gi donde se pratbata paca con er mans Bey Mus, nd the Kango 35038 Hales bl 307-308) "Es prdol ja inddatemente puso de vie iano pro a morale sompleamce ada Bakann,Hizry 193.24; Davies Allo, Mew 425. Sx Ticgren aa 325-20) Un vos deb del que oes ding na sete thro nce ena ference al Hi hombre gt pee (Gale lapriolr Como en ected 1928 (o.203, ap. ance oie po ‘orem bel ppe dl ie dl hombre, porto to aglaw de ij del hombre crass tno de (253 ene if 8 Ve Tee Bat “ya de co ane in ras | enone aqua mat en er abd, Yeap 08 9 sc ps woe nego | ek? tan pee Skis | YS “Yy cpl mien et [ema in oer my al ma | elu e ry en i sma Sos tgp nec" dss | us dec gue se ets ‘Ans mi esate Bs roe os dr oe dacs ce fe de [esha ke ip Dein | Ee elo gepenlnen crn, Ym wisn erin cs | ag sk sate pepe pe uth el a pola de cake mle spiel morlia que popes silico (Peamyer, ke 971-72 Punk, Fie Cue 33839 patlamente able code Halo 1108419 Gt ambicnEle 415 y 3E-11) ren, Pr 105 Ti in ae pret il (ke 12.200} etc de agin roo se a oe sessed Tame ‘0 Laison DE)ES0S $124 hincapié en ln necesidad de aerepenimienta porque la muerte pucde lle sgaren cualquier instante", "Tencmos aq una vr mis, un tema concetniente lio furro am pliamenteexendidoy completamente arigado en as difrentsramas de la eadicion de Jess (en varios casos en que Slo un evangelio sindptio re coge la tradicn hemos visto que cmbign es atestiguada por Toma. Ala vinta de lo eal, parece smamente impbable que el tema enase en la ‘radii slo eon a gsi privat. Cabe a posblidad de que macs ‘tory comanicadres orks lo modifcaen y deseollasn= ais es probable que Q reforas el tema median la estructura des compos- '36n, come también que los cansmisores de Tomromiteen 0 atema- Sen la connotacin de juicio (Hv fom 57 constiuye una excepcién. Pero {que un tema tan caractrica hubiera sido intoducido, pese ano figurat nue los prineros ecerdos (ie taiiones) de a prediaci de Jessy resulta mucho mds dificil de concebi™. Es muy posible, en principio que Tess estavicra en toral descuorda con el anuncio del Bauista respec al juicoy lo sslyara en su propia precacia pero no es erefble que sus ‘iscpulos,saiendo que l habs hecho tl cos, introdujeran na nota de jcio can clara en la traci de Jes Tal proceder habia implica una fala de espero a Jas yun actnud tan deaconsideradarepecto 431 pro pia eradcidnformativa que no cuadra con el carctr de la tadicién or icon lr estima que ellos tenia as mast, com lo prueba la misma cesicncia dl tadicin de Je™. En exe caso, prove constantcmente uci inal de manera alse vay frecuentemente (a siempre) de manera explicita, También puede ‘onsiderarse muy probe ue fens halase Bastane a mend de ee ju "Ree, ont and Judge 24549; Gil, ons 208 206 Kk Wh fe a, AGB conde pane cons pragmatic de anunce de Jee iva ce Je of Nasri 33°59), Sobre a cucton de que episod hs pod tenes en I ete Jenaacay,wese Fey abe 16% ol ceo ‘ura por Jct, An 1838-59, edad sea deo gue Lace rere ‘gl pt usta como de Lido de que “Less confi a com en, 35 ete olan ferent manna deg ln dchos cop ee see sles expec ape em chan pontine ly, 97. Ves Kloppenborg tia “Dicunie Pacts 14-69; cai price. lS GE Rec andes Ten Me, Hr os 268 oni pedo don ns aba ea bung moderna, ora snc ran de laces eran demi a We (liso, Jon Nr 103). s124 LALO BE DI0s ro cio y dels dstinos de ciclo e infierno de l derivado. Y como las e- Ferencias al rina de Dis paecen ser un mode de hablar del cielo, a me- nos algunas veces, e pede presumir que Jesus entendia el infirmo como ‘xclusién del reino, con aus terblesconsecuencas £ Recompensa y banquete celestial (Ger lines del tema dels invesinexcatogica es la perspoctva de recompensao justifcacin ofrecida aloe que espondan al mensaje de J ss. Esco también caractria as bienaventuranzas (Mc 53-6.10-12/Le 6.20.23: vease pre 12 4c, d). Laavertencia respect 4 avergonzase de Jess (Me 8,38 pare) tiene ss complernento en la contrabslaneeada anti tes "Por rodo aquel que se declare 4 mi favor ane los hombres, yo tam ‘ign me declarer 2s favor: a rodo aquel que me neguc, yo también Io negaré™ (Mc 10.32-33/Lc 12,8-9)" Los servos files cendrin recom Pensa, Ties veces aestiguada est Ia promesa de que quien pirda su Vida (por Jess) I salvard™. Vserecuerda la promesa de Jess alos que lo dejaron todo por sequel de que recibir "mucho mas en eta vida”, leap ae tin geben gel one eons essen sw ge MUBIRESS mee Siar aseernen aps ae sr sybase” pete cl Epp Acinpeeds mashes Cer Seam eeeeees rire we tna een 492 awison De 0s 8124 yen Is edad venidera vids eterna” (Me 10,29-30 pats). Esidentemen te os discipuls esperaban gozar de una ata posiin en el reino (Me 10,35-37).¥Q termina al parver con Ia promess alos Doce de que ten: ddd pare activa en el julio de sae (Me 19.27-28/L 22.28-30)°. En ‘nels expectativas estaba lade resurrecién a un modo de existenca ce lesa (Me 12.2427), explicitamente concctada con el tema de la recompensa en Le 14,12-14. Habvia sido sorprendente que Jess no hue bra animado asus dsefplos com alguna promesa de unfo y premio, ‘como adicionalment aestigua un tema bien arraigado". Muy tpica Is previsin de vida después de la muerte, como tambidn de recompensa 2 continuacin del jico final, vencas que slo ay una alain cara recompensa en esta vida ‘Aqut hay que mencionae I lara esperanta expesad al hablar de los hhambrientos siciados y del banquereeietogico. Bienaventurados son los que tienen hambre, porque podrin comer hata hartane (chortazs ‘tha, M5, Le 6.al Ev Tom 69,2). Luego etn los machos que vend de Orientey Occidenesreclinate ala mess del iela/Dios con Abrahin, Isaac y Jacob (Me 8,11/Le 13,28-29) Aqut el eino parece ser equivalen- teal elo, oal menos al exado futuro ideaizado que seguité al consu- ‘maciin de los sigs. O, de nuevo, el weno es como un gran banguete c= Aa cam la prom de “ena nl vi" va gd ox gue eno ios nection Me. 33 A: Me 33), 15 tee came dence oe qu se eeepan en god Scene (Me T0172 prec le 1125-28, Ves pe no 178,208. Epa ace steno como una arco de a pi primi pe Joi es dec de aca de nfo on toes tar erp fri des Ex yl sperma de eure exes aga po pee gue ‘Ber fnaneds (cng Mar 480: Ph, Martenagel I, 23: Bs ‘els, ae I, 32225.) B Meige."The Deon the Resecon af the Dead A cent fom the Mine the Hore Jes S97 77 [200] ‘5 24estude complete ty Mang! fou I 1-4 soe fe ta. ec as oss eel so de Ex 3.6) Uni y pula, 498-7. bloga en Ml 68 17 Se dee adit anata (Me 121VLe 11,32) como Yuta (A See of Nach 9) 0 sa’ como tao cl ao ACD, aie Recker enene qu l nfo graia de Di ME 201-15; Le 151 1325 189-18) no dea pci aa ser de compensa ea tebe de ess Je Ins 241-47, 251) Pee Ibis eaenes de qu aos tay en tan hep ak fades ea adi de Jes tere ineompauida parece rs ela dun Sanden i fares ea de ein or ra oe Ais genernnce + Jn ae Haken, Paral 250 m6 tabi Line anne $124 ELREINODE DIOS 3 colic (Me 22,2-10/Le 14,16-24)*, salvo que a sola indicacin la fa de futuro resid en la introdccin de Luss (14,15) Seguramente ‘Mateo rene Is mma idea, puesto que inclaye en as evanglio I par bola de las virgenes insta al banguete de bodar (Me 25,113). Tero cl ema revesca particular importancia para Lucas, quien aia als p> ‘bos de exhorsacién al pera vigilante ls imagen del ammo que, as regres, hace sentarse ala mesa a sus siervosy lee sive (Le 12,37), Ade= mds, [a versio lucana de la parabola dl hijo prédigo aleanza su calmi- rnacin Gnicial) en wn gran banquete (15.24). tamign en Lace a pro mesa de que los Doce serin jucces de Istael va acompaiada de Ia afirmacién de que comerin y beberin ala mesa de Jess ene idero (22,30). En ese punto debemos inclirprobablemente el vrsiculo caneto co lotro aspect lisp mis dexactdo de a tadciin pric, la ims cena. Mateos reeuetda a Jess dciendo: “En Yerdad os digo que no bebe- 1 mis del Fro dela vid hasta el dia en que lo beba nuevo en lino de Dios” (Me 14,25). Como de coseumbve en el relato de la pas, Mateo (26,29) sigue enzechamente a Marcos. Pea también, como ex ual et se rismo relato, Lacie pareve hacer uso de ena tadiion independiente ue ineraduceligeat sartaciones ° Porque os digo que a ptr de ahora no he beré del fruto dela vid hasta que venga cl reino de Dios” Le 22,18) ‘También agu lino es entendido como un estado Futuro, ya seu une tado al que Jess serd uansferido (Marcos) ya uno que haya de venir (Lu- is) Jeremias desrbe el dicho com un "woo de abstinenci com vistas 41s esperadalegada del reno, aunque en Ia versign de MarcouMateo puede expres tna exporanza de vida mi alls de la mere (rena = sie- ™ Ls opine mis comin ques patio del bung ee org J susan pe ln arr csoser lien, Fel of fone 439, 8 28 ToS fact, Lida conics oo unc vee cae ncotrande gut pr tbls rig st ms carente pss po Tom 64 on, 30), Vase ‘ap 174) 203 Soe a dis de Mr 221-15 oe Joeman Pl 17. ss * Como abs Rese Murry ik oper we sian en lpn donde se cea conocsor al bangute ertence lin prepara: urs aims (Wine fem anf he Ringe, 1302 Grado ih 12 Veen § 148 ie a = Vai pn § 85 Tabi gu isqued de uo ome origi pu ‘nnecstin tn di decor fl debate de Mek con Sco ari? Jest 303.409 1 Jem The Bachar Won fom (1960; Landes SCM, 1965) 182 ‘amin Peat 37 En Le 261 wo de sine nce oe a Lawnsonn 8 s24 Jo), Po ss pure, Marinus de Jonge observa que esta prevsiéin es inde pendiente(y probublementesurgids anes) de la expectativa mis tipics: mente crsana de la parisia de Jens. Sin entrar en detales excgéticos podemos afrmar que estamos ante un nuevo dicho de Jesis etechamen- tersacionado con otra tradcion medalar que imaginal eino como un ‘errdo Futuro, g Las parbolas de crisis En material examinado hasta ahora cl éfisis en la cercania del rie ro es una caracerca slo dl primer blogue. Peo ese aspecto cobra fuerza mediante lo que Dodd ha denominado “parabolas de crisis. Sélo uns es introducida explicitemente como paribola del tein. Pero ‘sto parce ineascendente, ya que en todas els ex similar aqualo en lo ‘que Se hace hincapi: siendo el tema comin la ceferenca al reino pod Faberse dado por puesta, Vamos a considerar custo paribola: os sie ssa espera des see (Me 13.3436; similarmente, Le 12,35-38); Tadrdn en ln noche (Me 24,43-44/Lc 12,39-40/ Eo Tom 21) el servo fie Yel inf (Mr 2445.51/Le 1242-46), y ls vligenes prudents y as ne- as (Me 25,113), (ee Wen ERs ad alos, sl pore Tae cin 9124 “Mbsenon ps pga ne as [od nde sto ae vig “Mase, pus {cea sana 9s ne ‘mace oan dela ‘demaingns noe Vid tpn Se dence "Vinge ‘onward ois ‘cle Nano ec 495 amo ence dies Chand eng en vero le ques cei Le ha sevunesle mma sepon| ‘wie, “Sines ne roche ode madras bs rose a shows a Tea Biwi ey “eo cand sid | Pow mieied cam aa Mutndecwspicna Wii sned ae cry | hr ie, og aio on an ii an 10 [squceenaucas "ers [Isat aba dbs | Tantra cui poue cio | puro pac ia Mt homie waded ta |e be ae at honinenen, Tern dps dod snscanube quasi is coe vig te deg lage yo Seinunpe onda pill lle sae Fe ion Auden un om mos Tee Termine dg | Qin pd alin Gsm recht | ga ae el io ea pe eee at | te sutra |Z lari tls uot deca | ane gl ae 0 | sei T pac | onions LH E Byes jon Prt of Vian and Ror SUNT 2204 “ubings: Mar Set 6) 42-5 Cy dma Sou 2-15 "No debe Abiguamene, Mato pes a pale paloma rsentcin, e iin eu nr dl uo al em linger 19.28) «fen tena IL 2.0) = "en aed vender Me 1030) Pensa deve Sodio termina precsamente com la respuesta, que implica que eso ra ‘Canto sabia los que formlaroa el relato, Exel dicho de Jess lo que for- ‘aba el nico del radici , Los tanamisores de és a conservaron {al eu aungjue al comunicala oralmente debié de ser grande latenacion {de poner un roche mis satifctovio (fp ey Me Sy 13b/Le 7310)" ‘uesto que lo verdaderamente interesante esl respuesta de Jess, con vende que le dediquemor espacial atencin. Su lengua procede en gran parce de Inia. Hay adem tes aspects dignos de set sefalados. P Imero, dl sorpendente coo de 4Q521, que caus senscion al ser publics: lo lov atos noventa del prado siglo. En ha columaa 2 se lee Ses bla de ques coin pis en emis a me os alguns combs os spl ne Mose, aa fw, 18°99 0.89. ‘Eyer ween Cran bac ejemplo d ito arameo 9 vers de dos tempos (Cremation 20-2), = Yaaro arisen Janda Spin 58-60. Davies Alison, Mat she, 24445} Meer anal ow 182-36, pian al spect de ane sin IEE Ntc ue da de Leen Jos 2295) sobre del pase la ex Ins of Nas 13 qucn considers “xongsble aul fay gue fj Inurence deni tur comet poster ow of Maar 13), SCiggoven H2D8 Clovojoe dks ces ere, T3835) CSE aban bs opm ln ce 27 Chat air anos xpos» A218 CiCieps: mid y veh Gan andan 3516 (Hej star como cer"), Strio‘yen L298 Cin os soda 16383. Cae ain ln odo cd sors") Mucros eur 162619 CReviviin ae mae) ont Fane msn (G1 (Me seni predict a fs pies Prades Faden nose) las pbs Yee. Alco, The Ftertal oms:Sripre in Q (Marsan Tk, 200) 109-1 y ap 8 $125 REINO DE Dios Pe “ls cielos er eacocharin 2 Mess. Pogue l Seo tended en orsidersin lor pindoor (hardin y Het json po au nore, "espa se cee soles perder ret a ls es con Stupode. Torq lorfeard los piadoor en cron den reno eterno", {ue lea alos caus, devue lava + lor cag, enerers 3 lo em owvidas. "Yel Soe elars hechos goss como amas oe ha ab {o,elcomo[]-[Pore iar aloe ride, ocd oe muetsypre ‘icra ena oct a bs pobre EL pase es notable. De manera esi seguida (2.1.7) abla de un Mesias Futuro y de un seo eterno, ete quis como cco de 2 Sm 7,13". Y en sa cones sell la miama sere de pases de Teale: devoluciia de a, visca a ciegos,curacién de tlldes (2,8), resutteceién de meets y pre- dicacin de a buena noticia los pobre (2,12) Particularmente not ble es I incusin de la resureeccidn de muertos, en een directo de I 26,19", Con tales indzis no parece ya apropiade afrmar quel iss Q de milagos fue compuesta desde una visidn pospascal”, Por cl contr Fo, podemos deducir que en tiempos de Jens exist la expectatva de ‘que la venida dl Mes de Dio evtara acompafiada de efor sucevoe a= ravillsos, en curplimiento dele profeclas de Tass. Lo que hace Mit 11,SiLe 7.22 ex tomar sta expectativa y delaras cumplida en la mii de esis! 28m 713 Dios promees David ij: Vo eblcel node su paner pa snp 495217 "fear ls padaor ewe ono de weno er aura dt eco de lc qua stem el eben del presets ‘orca (aman ern sean era on sc) eo ei ee eine Sipe sk estan” (DSB 372) ells en phi onan eli dea ‘ie sig) eos IX ‘a Fee pnblmete cor ant alsin también a adc de ls recone shad por Fas y Tine (Re 1217-4 2 Re 43299) |). Cali conlye (gure Alsat pra de 4Q521 Fa un profes come Fi (The Soper end Nr The Mesa of oe Dd Sex Sa Oe ase Las Se rk DDyableiy 1993] 11921} smumente Mi Becker “A521 un die Goal Hot) 8 (197) 7396, Coin hace tds B: Kalina, Jom nd eho al adore FR LANT Tt; Gung, Vandenoosk & Rapes, 196) 21928, "ne argumenes spa fk der argue QSL cra implemen su dept’ com opin H. Reale, “The Won of he End Fie cis ane st hain of Mas 15 sii is 1 La mma ampli dlmete dc wae Beas Muy, ‘nc and Kg RF ae“ sence Gasset [8 6, Tot COHN a Lamson E808 s125 Segundo, ota catecteristica de los principals pass de Isis 1 Ajateen Be 11 S/ke 722 cs consiribleproximidad a alveren- FER Sager Agu encontaror uns respuesta Baste sua Ta fragunen dean, Elec de eos pen conf que el Bau ea Er Metndo a buscar en la roe de as una Hea defo que a 8 Nicks" Pero, omiindo peciamente aot de estigoenl qu Haast parece bere cena sobre todo, a respucsta dice de he- eague Jeane ha ead de algo mis posiivo: Ia esperana de rs seen deta ena noi y dela ida aura. Tal sera en Mearns Enero recurs como caractritica de Jessen otro aee Teco, ME 1 1Le7.22 represents una notable confirmacn de que cnr ed omic anor ce pcm cuacones de cg coor sordos a amo rsueccones de pr wore fo confirma ea de taicions mata y de dicho ‘Ghia relrmos unos eaptlos mis aunt, Ag nos iar ‘Portulaca meron dew emer inept ens tas is Teagan eps son inp” No ay naa en Kala pe diae ar alreién, Cone tampoco hay “convene tnelo cet noc algun de arcones Je lepao de enfermedades cuties Seite documentos de sigs primis. La ncn de se cement Sho puede dcbene a uc chor (y elmo Fess) ran que habia andor T2621 “H Ser sl de ugar signa os aan de a er por su napa 39.20 *Mo habe ano lw aed dan de eit aan inal que onin depron pas ace! mal 34 AGH ed wer wee ents venga comune scompes 12: "el did vegan Bawearo Dow "Pete de aceon Bae a p81 ree ete cv de anes menor ll pesca 3 Fy cronando su cao PEL jo dane dela een a de gaa del Ser ome MUSE Fa devas de naesn Do Le 1920), Conface con coca ge el cnet de Qumran 11QMag 29-13, que dvr papa de Seige menor tants ato de pc (29) como la vengancn (ag div SEI i em Pee 2 ce Wah pone el ps bsp I ec “regen dele or 428°), aun engine y der de be sens rola sei see nf § 12 "SPS sect Me 122627.28-34.35.37pur Vane en cambio op dt aioe spr ol ue oe Har sna ats etl es TERE SS fn Fe e778) como Jas ated Quin, [ike pli nee po cual ls a acu NE 88 125 FLEE oF DIOS 519 En suma, la exlicacin mis obvia de la presencia de eta tac ex aque se recordaba tl respuesta de Jes 3 quienes le habian pregantado de pare de Juan el Bautista, Hl yeniulo fra de la unidad, “Y dchoso aqel ‘que no se escandalice de ral” (Mr 11 6/Le 7-23) podria cir l mismo ve redicw favorable, Porque aunque la formulacién indudablemente cwvo furs esonancas en posterior refexiones sobre Jess como causa dees inva" el sbondelon de que agus ata no ene nada que ver con ee linda dela cuz”. Adem el verbo shandaliz (zien arco) est bien atestguado en la uadicién de Jess detso de contests divessos os cua- ies, em conjunto, pobablementeindican que Jes ra consiete del earse- ter “scandalso” de su mii (Me 11,19a/Le 73, supa. Por x0 80 de causanosexraera que Jess econociee la posi de que et Bat- tise sinter enojado Cescanalinad’) de que ano dew ciclo x bu biera puesto a predicar por su cuenta yon oto dscurso (ef Jn 325-20)", 20/3) rao mis mative los choy 3(M&1,7-1/Le 7.2 28) eel a ence dl opel de Jun, por uh aso, I esi de tte Rl, por oo. Que as compe wn five a Jan con Hed Avipr (Mc 11 7ALc 7-26-25) x or comps ere Cie oc eucane de ee scan tens componente mare trent polio a alracin del Bais como St (pion th prot hi 1131Le 7.2) om cgi cient conc por critann, panto que cat come alot wlan 8 Joi (le 1DAILE 1132) Ea cable ae pret sentido on labios de une que deg modo debia el comienzo de su misién al Bautista” : ss Tnclusaacavopodtiamos dese lo mismo de Mt 1,10/Le 7.27, donde se deserbe a Juan como el mensaje enviado por delante a prepara lca rmino al Ser (Mal 3,1. Porgue tal descripcién no necesaramentrpli- una cistologia desarelads, ni que Jess se vies en el papel del Senor. ‘También la comunidad de Quoin crea esta ‘pepatando cl camino del Ser” (1QS 813-14 5 40,3) y al mismo tempo espeaba la venida de los Mesias de Dios™. Sin embargo, le complejdad de la alusn a Bx “Cf Balun, nee Me11 5: "(Cae sn signs dl emp! Je ss mame! presect rho a mera Toa 1 7 Ce ca ariclr | Cor 28 Gl 3 Me9A34S47IN6 53039)Me 189 Me 942M 186lLe 172; Me 23 2631.3: Me 1.27 24.10 Me Ge 1337: Me 15.12: ]a 6h Samarmene er, Ma as 135. Vine preps eS Maks nin sec de tle procpscin colts eG ah sive sal ua an oncom ade eager eee ssn Sie tein 139), Via 8182 Mar 520 amas 9 Es ss 23,20 y Mal 31 (la alsin a Is 40,3 es menes clara)~ probablemente in ica mayor eeflsin cistiana (ef Me 1,23)" El aspecto mis notable el inten contrast al inal de Me 11,11/Le 7,28 ambien en Tom 46). La audacia de la ances es propia de un di cho esructurado retcamente para dar fuera a uns ides determinads™. Esa ida clara algo ha sucedido ene la msi de Juan, algo que ha ele vado las posilidades aun nuevo plano, donde hassel mie pequefo es ‘peri Juan. La chive una ver as, eve en la palabra rena Es el reino de Dios fo que marc I diferencia, lo que constieuye el auevo plano’ Preisamente eto cus que Bornkamm y otros investigadores enteegados als nueva bequeda se aparearan de Bulemann™. A la ede eal decara- ‘iin no podlan cantata simplemente con situa Jessen el judas, ‘ceptando implictmente que la linea divsoria entre ljudaismo ye ‘sanglio fae tazads con (el mensaje de) la muerte yrsurreccin de Je Sis Ya habla sido maread por su msg ys mensaje, Juan eepresentaba al periodo de preparacin; Jes el de cumplimienro. En oxas palabras, ‘tele misiones dl Baia y de Js habla pasado aun tiempo muy isting, habia aconecido “un cambio de en" Juan pod ser el hom bye mis grnde en low nacidos hasta entonces, pero ra my poco fen tea lo que representa dein. Lenguaje dela comparacén sorprende realmente, aunque no hay «que olvidar su cariter rico, Adems ex coherent com cl interés de Je- Sts por “los pequehos",aestiguadorepetdamente en su aicion'™. ¥ lo ties Marna fw, MO. in gin cil ptcimene seman crete de contenido isin heey ara as. 14244). Vese. cab, Sct Gat ‘ch ead SQ dicen pace eda wor iin de Jaus 0. » Sts apuna ques Jan ya ala so cual seid poia qu ui ie ef ume lana icon yep oe Jit par 1-7) Lenead med ec implactn ded Bau (Sckadel i Ans encndce dh ester qe elds ade de ie rts cr menos queen am io en ein ro” Ue, 9) Compu a0 Invision nse bsqu de Stach fase mac “uma deca cut che Jey Ban (Silk These, 6) ean mpm 8 54 Bormkar,fau5051, 56:57. 6668 Robison, Naw Que 11619. Ve ea Pern, Tl ino of Cd che ig of as Lanes: SCM, 1963) 13124 Ente nea resents obo de Behe fos of Mae 10813 ev nlejn en purr Ls darn enape hament un dt in Baer Me 542IMe 18.6 Me 1042; 180,145 Le 9.461232 17.2 ef Me 43t/Me 13.32 Seta decree mas pou e el aio” Mee ‘Maral eo 208209 132 si2s LENO DEDIS Pm «qe iene mis relevancia agus evdencia cl sentimiento de que algo de im pporeancia decisiva (el ceino de Dios) se estabe manifestando ca la mision de Jess. Como ya quedé apuntado, est lenguaje no era el que wea bun los primeros cistanos para expresr un sentimientoandlogoeespecto 4 ext misiin,Probablemente, pot lo tanto, hay que considerate dicho como una de las frases memovablespronuncadss por Jess mismo 4) Mc 1,12-13/Le 16,16 es uno de esos dichos tan desconcertantes {que acaso fueron conservados tan slo por haber said de labios de Jess Qué puede significa qu el eino suftevoleni”o qoe es tomado “por eos’ (biases? ;Quignes ca los hombres “violenolde violencia (ie 1a) lactones con tal secidn? La mejor explicaciin podria ser que “hombies de violencia” era una designacionaplcads as personas hosts Te misin de Jeni. Tendrfamos, pis, que Jess habia anima a todos, inc a la gente mal vss,» entaren el eno, ;Aungue fuera omnindolo porn fueral Tal muesea de ensefanza ad omtinem no en el sentido de atague personal sino de adopcion por un momento de ls visiba del oc, habia sido luego reordada coro que, de hecho, el rino es "toma por fuera” por los “hombzes de violencia", Algo que adem et en coms rancia con otasafsmaciones de Jens, esi Insel los consieredos por les hombres comm de sings imporaneis para Dio enn realmente Mis posibildades de ecb la gracia dvina que quienes los despreviaban ™. Sander, fos andthe dei 92-93 10. La ein "ated ne score xan prs aan ie queer 2 operate “urate [ssniapoclipc (pees Cuan, Bish 0811 310) Shr um plc are subyacns ne Dla Wink of fom, 139-4 arg ec esa he’ ce‘ a i de tae ow 5159). feared STF W, Danke, “Le 1616 An Oppeiton Loin BL. 77 (1958) 231-43, 30 ido por femi, Poin, IIc: Wink. fbn Bape, S020 Serge, mi en EDT, 317 Tin | Nr, Hira ow 37. Bee cima de go os bbe cnc ura ep nun sion fours gu ce oe problema plano por Pm Ee T= Riseaegal vt Nn 00 Cond deo nce « Moc Kos sir sur osionveschuzn eapicia as dsonessprssinicoe Ge ae e Rigel Gor 8 donde Bloslraa simi on Gener Tey od Salalah ylmspuca de ois a eign a” kp. 9 150, "et ag in in wlan tlc amurcias p Joya ust de vena del tn, Day Ali Elktalpalvcon iH tne, 1011.21.22 eo svi” ge ime ue del nn Mae 250) Soe nme osu TE Tait sn mcd eno vee Bey May fou ad he indo Se Thwse Alene at 356 Wine i 8135 ot Lasox 08 E505 S125 Lo importance para nosouos, sin embargo, es que estamos ante otro dicho recordado en fa tad orl) ene qu Jess dat Ia presencia del reino (tatado con violencia 9 tomado por a Fuerza) desde el Bauesta. En ‘se cato no hay wna maada linea divisor eee Juan y Jesus. Tanto la txprsin matcana “dade los das de Juan” como i lucana “desde enton- "son probeblemente inclusive ls misgn del Bawista di inicio al pve ahora ma carscterzado por la precacin de Jess y ws fotos. No iene por qué sorprendernos el conttate con el dicho anterior, puesto se la relacidn entre Juan y Jens podia ser expacsta desde angus dinn- fos en ocaiones dines" Similarmente, no bay que buscar en Me T113ILe 16,16 la implicaciin de que de algin modo la Ley y los Pro tas persian antes del Baia o con su msion™s tambien en este cso hay que rconocer ls enftinacién del contrast. Se puede fimar la efec- ‘ivdal del ena de Dios sin necesidad de desacreditar lo que hubo an 5) El micro final de In serie de dicho relativos Jessy el Baus 14 (MU 11,16-19/Le 731-38) presenta varios spect importants, y ten demos que volver ad en més de una oasén. Agut necesita simple- mente seal la diferencia ere los esilos de Juan y Jess, Joan era na figoes marcalamente sci (Mr 11,18/Le 7338) davo que concuerda ‘con a taicin del Bautista reogida en los sindpticos (Me 1,6 par) y que puede estar refed en ln descrip de Joselo™. Jas en cambio, rela ™ Davis / Aion, Man 253-54 Ural crn pina eg lech de i ol mal ‘ign en fees someon po pace seri como erg de suertidal' ‘Shogo Mateo now ncanenen ceca |) 1-18 Ta ela odes Ino ain, Schurman cone que tj potions malice ke ‘lym se ped aviar dass Se to un sun rerun fo Cer eth, 18629, 1855). nnn ui 1616 an nde ln sna og snl scrple arana be ide a Matra de ace Fats ey) Yor Paid el Bou ea esa (Phage o Lake Frets T0233, 1010) sepa por Byer ofa mica pa aes 1 tia sepmsencr una and gue cs ol pros de ely da comin Sefete lne111510) Ven tba Davis / Alloy Mai 257-58 Near deg se pds sar pon on del icon conte cho en gue dcerble al incenn ong de Jos (Maal, 1579 Sbee seta de Jo Sergei a a Ly ee ah 8 agin de Rel ri 14 nda preci do invsigaores de seu basque peopl un vac de cont ISidtFonc ey pate testa eye p58 "Sjeanethora aaeonpacin hi) de corp’ sty An 1.117 rvs ees cl sodden obama do debe ergs (SI age AG. eh, s125 ELREINO DE DIes 523 fama de ser dado alos pacers de la mes: atest esto no sélae con- rovertido Mt 11 19/Le 734”, sino tambign la breve paribola con que cempiera la unidad (Me 11,16-177Le 731-32)", La pardbola misma pe Ade ser consideraa tipca del estilo didictico de esis". Adem, com trate concucrda con la espevana expresada en [61,3 “una coro en ve de ceniza, perfumes de fist en verde waje de luo" y con ots tadiion Ade ensedanz, ya mencionaa (§ 12 5b). Por eso no hay dificulad en re- ‘conocer agi dl recuerdo de use de os intentos mis brillant de Jess de Sefala su idea de a diferencia entre sa propia misony la de Juan ™. ate examen un tanto prlijo de la tadicin relat la idea gue Je- sus ena dl Bait y dea dtezenia ene amber lleva 3 una conchain clara. Las iglesias primitian no wean Is cucstin como surg en su pro ia epoca, sino que la recordaban como un asunco del que Jes haba ha blado en diferentes ocarones. No cucsta concebir la apupacin de estas ‘nacflanzas yen vida de Jats, al verse discpulos, y tambien antigus di ‘pulos del Bautista en ia necsdad de plantere la pregunca de cima se ‘bia encende a relcin entre Juan y Jess. Lo importante aqui para no sous esque era vista com indicciin de que extba aconteiendo una ‘tanscién crucial. Habia una sensacion de expecta rida, de lega dh de vencras argo iempo deseadss, de oportunidad dela celebracsn de todo ello. Sélo uno de los cuatro dichos del secuencia Q manifises ex plictamene la idea hablando del reno, algo que también hace o dicho independiente (4). Peo supone poco sesgo resumilos todos como expe sin dela conciencia de que el ino estaba ya activ en la isin de esis ¥ por medio de ella en coneaste com fa del Baia aif, 13,60 an 19384. 7 § 164015, sata Re SL mag ip bon ab Sido sus pect (205) Lon conte dlr son anode largo ccc de piel de Joss pal ty 3 ao ip aes maces yore wir (Me 221.22 Part) camineabcoy cnivo sec it? LL 13,2338, comers Sao y commacone iment (t 7 2427/10 47-8), ip gc dee peo ‘hecho qu ce “np ods (M 2 2-30, ees per fener ncn (ME35 115) ptigoe ofl Le [11389 fa uc Srp jang roadie tne cep fay Le Ry redesign de J tame “ot colon yan bracing hoine- ot abs plas bet Igmenen NT pe ance eyes oc ‘ove ho 33.2031) “dimen pode baber sd nvm Por su oor (Pk, Fer Gn stent Gene lx comentatad) rapes nex Min l Hil bene” noma widens ogee 9 By ey 5 Tes Ve tn ee ands de Merton, 14456), gues Soden demu sete hr xa "pas 1c ae thse suse sap Ne 3 524 aasow be Ess 6125 Panicular interés encierrateolgicamente el eorolario inmediato ees pesto a la diferencia entre las dos perspecivas scatolgicas. El Bautses ‘eit el presente slo como oportiniad pars huir de aia que se avec bb. Jen lo percibis com el tempo en gue ya se manifesta ls gracia de Dios ste aspecto dela misén de Jess lo woveremos a ver repetida mente en ls eapiules 13 y 14, inf En confiemacién, pues, de lo que dedujimos en § 11.2 parece que la ‘nsehanta de Jes sobre el rena sus conviccones al respecto podcron ter el factor decsvo para que dl emprendiera una misin independiente de lade juan y desacrs en su predicacion aspects no eocados por éste EH Angulo dede el que Juan haca sus previsiones cru exceivamente ctr dos [soc dimensin (0 dimensions} de lo que habtan espero ls pro- ‘eas se pola experimenta ya ahora, Tal idea y ls enlogucs y prctcas de rivados de cla determinaron alguna suerte de separacin exe Juan ¥ Jess, La diferencia entre los apectos destaeados por ca uno de or dos ca is eracions examinadas evidencia que no podemos conceit a ela- ‘iin nte ellos como una clara linea dvieoi, “antes” “despuds’ de szin punco esctoldgico crucial nidamentedefinido. Y, hasta donde sa hemos, nunca tivieron lox primerosseguidores de Jess una acid de franco rechiro del Bautista ni desu mensaje™. Pero al cambio de enfoque por Jess fue peribido en Ia memoria cristana mis tomprans como ol espunar de un nuevo di ers Is osuridad anterior al alba . Afirmaciones de Jess sobre sus exorcismos Cicrtamente, Jess era conocido como fis exorcist Eso se pede sostenct con faclidad, como yeremos mis adelante (§ 15.76, ¢). Ahora vamos a ocuptmaos de la eradici de que Jas hablé dee éxico en los cexoreismosy dele quesignificabs. Aut enconttamos nuevamente una co- leccdn, sino do, de ensehaneassuyasal especto. Como sueede con as coleciones, dl simple hecho des exntencia nos die ya dos cosas. Pein fa, que fe rcordaba que Jess habia hablado de ss exorcise varias Vine patients Bac, fw of Naam, 7478 lcd co Me antterteiSti say 1s 110-16 tenes moment qo pane Bsa eran ‘iguy precede un io mri somicnz de una nats et de aac! 105) Snrmsnes Merkel “oseberadu™ 151-53 Gala, fon of Newer. Sorte etems dee "bond incapable inom onda incre “bo Ee ne 95, 101 103) 3 Cnt opin de Heenbach "Cone of Jesu 203-17) Crsan (tinea oes 28-38), nc gus hub nad amormactn de Ian acide esas a s125 LBENNO DEDIOS og ‘ocasions.¥ segunds que wn reflejo temprano ence los grupos de sus e- ‘dons yen as primers iglesias indo a uni esosdichos en ina seose- ‘Ga alecaaa, sin duds como ayuda para una ensesanzay una spologice rfesadnfctris ri iw a?) tik jane [Mrnaa6a6 | easaraa) 2. Deli de Dis we Taaza8 be tia820 5: mt fe sar [i229 [tenia gu oc cong M230 | ethas 5. Real impeole [3829 | Mva3132 | Ue 1290 6 Rago del iain wera | betta] ‘Aqui nos enconttamos ante dos grupos de dichos: uno compuesto de tues (Marcos) ye oto de ses (Ql eas), de los que slo dos dzhos (1) y (3) coinciden pucalmente en Is sere. Los dos grupos y su diversidad piflan el proctso de eradiciin oral. En particular podemos soar Ia exis tencis de una forma Q del primero (I) y na forma marcana, ls eles son evdentemente muy similares, pero no idétias. ¥ Lucas iene una version (202) del dicho sobre el hombre fuere Le 11,21-22), que ce rece de toda coineidenca vetbal con Mc 3.27 pezo dice lo mismo: si Le 1121-22 esd tealmenteimpirado en Q”, encances Mateo siguid a Mar- ‘oa Por ahora vamos a considera solamente los ues primeosdichos de Iaserie (1-3) Vee Sehr Brimerg 28991. HT: Bledermann cone leer in dels caciones dere un ut de vit dma eats lrg ar ‘or dei de onary mica Q (Marks Ue af Q. The Beclcel Coneoeny Sn he Cis Saying! em ML Eat 1 A Sch es ons, Ma ad. The ado lin Et Bn YDNTY 21 Si Sh eens 210) "Dodd spud en Klappeborg, Q Poul 92, yen Robinson Hat ‘mann Koppesbor, ral Bins 79435, sungue con pocscofienn Neto ‘Stes gt fom de Maree ee panel fw oe Sto de Marcos y no ne en de re a es rena ls {ets snp 79) qua de Ls peo état las 1 T8480095 pr ct una ez mi gue dbus conten cm hb de ‘une om cmc al dl ice, doade wl ema cha marr co. cri en's, veneers coli indica, Ziman sl ee Me ums ruin gor arent wt ms Me S27 que Le 1.2122 526 Lamision oe esos 125 ii Mess “eo aie eons | bso in vo “Exe sa ls | jd Jeu a) "eo lanes de eles de ‘Seman qu porter [Tae Bel y po l| om "Pr Bh cgi ered gig de i la donan sgl octane felieeczmcnio | donne oY lilanay cpu Or pa pos ap sen una "(Cima be pel es se dl “A, comin apni |p Saas exp | ci. "Poo 8, cael ica sie “aan [tank "Y son mia | as pests Is dis oxide nm dann «|e conve ssuae| “Teds dale ca oll, y spo ed» | neon pute abe {mia que deo, a dis pe uma deca | as ec iii ime no ps at “SS pula Sani |°Y a Sano be ext decom mi | constant | "LSeans ein co | ms tn, oes ad | oe pu its pr | di cence ism, m0 usin” chs eg fa. | iii ui? foe Als ro apo de _| oi por Ble” @Maa Tennis ‘Speak bo demons pr Bess | "Sg. cpalin densi gor Bei | acqualaslsn saosin Pres | rsa lsaplan sume ads ac, “emsigatel | sen los ste pe “De pal es de Dis gun yoo mot, | dl Pi xp os dain | laslalkzabanauaotcaiondeDis | hallgadeasosus il iaade Di, omens [we iene Plime pu mo suman | Te rae pis ea | “Cade wn ale as ci des-ab te | ca deun Bane tegen ade, ude sain | a price fice tal face] gua. fe cuss uo sausla sates tisfeee quella "err etal aman ) pe cous y epee Bc Lo ts dichos extn claramente vnculados por un tema contin l éxito de Jess como exorcist shal el erunfo del reine de Dios sbre Stands, Por amplia mayor los especialtas eoncempocineos admizen que el én- $125 REINO DE Dios 527 faxs en eto pudo haber sido wna caracteriica dela enseRanaa de Jes. EL consensorespecto a (2) y (3) es particularmence notable”. 1) El primer dicho (Me 322-26 pare) tesponde galanamente a uns acusacidn de maga negra obrujeria. Pesto ques ria que la osesin de ‘moniaca cra un objetivo persed por lox demonios, no ren sentido que principe de las dermonios pretender en modo algun su expulsion. Mis adelante (§ 15,7, b) aos detendremos a considera el significado del pasje Agu necesiemos salar tan slo que el poder dl inl es desrito como un teino (expliciamente en Me 12,26/Le 11,18), eon Satan” "=H Seminario de Ju emit un uo psoas a vesn de (1) (Le 1147-18 yea bee) Las tre foi] on a stone fsa 70) [Ls lola del non per Tank, Hn os 168 os isis de un ue siuieron 3 Js “no he ‘an ene assured poi Jos” Sie an 22, 2 Ves opecinens Klppenborg "Sayings Gotpel Q" 323 7,337. 2 Ete co la dundane meni del cag dees eran dno de ba ead snipe (Me I ile 7312 Me I2Avazibe 1313x2338 nS Me 12am Me 1245, Le 113030, 17.3; wee ry Me, Manga Jr 209m 138) yw dav ane clr NT sgen cau Soe ‘oda como cuseiico de unin des emctanas Jey com ‘Sesnca, fac nc cn la ranarsones desu tan spa 8c) 190 pcb dels caren‘ one quo ng del Ne cet $126 ELREINO DF Dros 539 doce, era simplemente una exensn de la prctca ~de a que hemos vis- to mmerosossjemplas en § 12.45- de agrapar mareral de caricter si ilar dentro de una parte muchos mas variada de la eradicd de Jess 2) El argumento se spoya dificultosamente en la hipstesis “un docu- mento por comunidad”, como si! consicuyera en una prueba de que ‘ualquige comunidad que lo hubise conocido yutiizada no ple cono- ‘ern ler ninguna ot tracici de Jes 0, seemmaivamente, de qe a comunidad era opuesta a cualquier oxa con una (sla) taicién dis- 3) Pesca los sfueros de Koester, su argumento de que Tom aes ua la exstencia de una eta no ecaolgca en la eadicion de Jess, no felis de la acusacin de pein de principio, Ya hemos scalado v- Fins casos en que se puede agit con tanta 0 mis capacdad de peesuasion que Toads desescselogis a aicign de que hizo uso". 4) Bl argumenta se bast, com igual dificulad, en el paradigms lier tio de tansmision de wadicidn, como si fuera posible legar no sélo ala forma mis primiia, sino incluso ala oginal, por el simple proceso de climinar ls modifcaciones efeenadas en las versiones soca Peo sim Ilamamiento a reconocer el eariter dinsvo dl proces detain te- ne algin valor, entances habremos de reconocer tambien Ia continuidad ela eradiciin dede el principio y la improbabilidad de que itrodje ran modificaionesimporeantes que fuera en gran medida incomparibles on la wadicign establecda 5) Demasiado poca imporanca se ha dado aa fla de apoy para las hips inferidas de la que depende el argumenco de coberenca, Se ex ets opovcidn entre Jess y Juans la secuencia analiza anteriormente (6 12.5), asi como la afmacin de que el evangeio empezs con Juan (§ 12a) indican que a relacin entre ellos er ms poi y que a rupee 13 con Juan no represent necesriamente una negacién de mensaje. Lar inioedisefpulos del Bautista que se unieron + Jes a hicieron al co ‘cs cchnomente en os evangln sings dent de don. i en bios (Sicic Por oe eal ects eablid ce as poe nde cts ‘Shoe aacxpenn ell por Jos y wlan om sa precast’ (Liver {lm fou andTh Goat Nae Kamen Sad (CBN 25; Ec Al ‘a Wi 1995) 10 Ch p87 Meant ces efenciaa Konse n $7.6 Bp acti Als, fn of Reh 136-27 and en pate EeTom 35.41, 1, pom nb cence 4 Fao HOO Sede Cama un anc gue Kade ompi con ‘ic tnt a 39 on Laanson De 0s $126 Iienzo mismo; no se sabe de ottos disipuls suyos que x incomporssen al movimiento de Jess despues y evando consig el mensje apocslip ‘ode Juan como ago diferente (sera ese mensae lo que distngula alos dos, lo logco es que quien se uniers Jess dejando Juan lo hicers para dejar tambien ats su predcacidn). Commo quedé dich, tiene mas senti= do lece dl uico promunciado sabre as cudadesgalieas en el content del Iminstero de Jess, que conocer, que en ef de una posterior misién en Galles del Iglesia pric, de Ts es no hay indicion. En conju, los argumentos basis nl conjunciin Q Tomson i suficientes para romp el anterior consaso, No abe pasar por lol icr- 2, extensién y cobetenca del dob aspect temporal en la prediacin del teino, Se recondaba que Jess habla hablado de a vena ftura del eno y dle impact ya eno presente Al prec, mlos tansmisoces antriots log evangstinas encontraron dialed 9 incangzuencia en recordar ambos sspectos como pare ital del mensaje de Jos. Fao debi guar as e- ‘consracione de su preicacin en mayor medide de lo que ha ido can {Puede trate la cues de un modo menos simpli que It mers eliminacin de uno de los ds aspects? Porque la presencia de ambos ea la tadicién de Jess no dea de suponer una especie de enigma par lin téaprete modemo, A nosotros, aunque no alos primerostansmisores, el aserto de que cl tino ethan por venie yal er activ ene presente pa rece creatnos problemas de concepualiacin,:Cémo pad Jes compai- biliary ensear ambos aspectoe zQue concepto del “eino de Dis” i plica ea dunidad? El modo més prometedor de tata extas cxtstiones & fmpezar por plntear de nuew las tes preguntas clave de § 123. ©. Una gran narracion? ‘Una respuesta al problema a sido ler a eadicin de Jens como una pane integrada en un todo, en una gran areacin (0 meranatacba}. De Freche, muchos dirian que sn es cuadecula de fondo en la que situat los dator, és porian sr abjeto de interpreaciones demasiado divergent. Hialvor Moxnes nos ecuela que algunos protestanes se snceronatal- das durante mucho tempo por la gran naricién sobre el dclinar de ls tedad del espiiay la livertad (el erstianismo primitivo) aI edad de ls insticuionesy el contol (o que Moxnes lame negativamente“carolicis ‘no primitive"). ¥, como ya hemos dicho la gra naracin de la mo- Hi, Moun, “The Hr Jou From Maser Nari cll Con veut D8 (99H) 13585 $126 ELREINO DE Dios 541 eenided proporcioné la clave ls ancguos buscadores de Jes liberals era un maestro de moral no tasmargo, que defends un individual ‘0 optimist: una avid similar a a europea, macda de la seguridad cn |s propia superordad cla, em el propio poder industrial yen ls com «quis imperialsas. Hace un siglo, el carbvo de paradigma causado por ‘Weiss Schweitcr hizo de a escaololaapocalipia judi la historia den ‘to dela que se debs ler la procamacién dl reno por Jews. Y aunque cl paradigna apocliptico fue impugnado desde vais frente, durante la mayor parte dal sig conser nfluncia sobre ls bascadores de J sts, como la mantiene todavia sobre an mtmero considerable de ellos", Peo ahora as vez, ee paradigma ha sco minado por muchos y se han trstada de alla otras claves hermengiet*™, Los buscdores de les {que no quieren alinearse con el pluralism posmoderno y el concomitan te rechazo de odas las metanaracioncssguen buscando la gran narracion ‘que permita resolver el problema dela predicacon que hizo Jes del 1 no, Dos dels han sido desrolladas por comple en la décida final dl siglo gracias Tos esfueros de Dominic Crossan y Tom Weight 1) En su Biroh af Crisianity donde proporciona, por as det; 20 tas explicativas de que carece at Micrica Jona, Crossan alia que taba. ji-com una gran naracn iaspirada en la aneopologé intecalaral (el modelo de Lenk Kaur) gran natracion de unt “sociedad cimpe sina’ © sociedad campesin igualtaria*, explotada por ls clases gober- nantes pero resstene a ellas, En este amplio equema (ormado no sso pore judaisme rural, sino pola sociedad rural en conjunc), Crossan in ‘raduce algunos datos dela arqucologia galley, en la esis de Horsey al tespecto, encuentra conflmacin de cteiente protest y agitacin can pesina en empo de Jess". Anadido allo su andlns teravio, eleeruado por eratoscronolgcos™, ol esultado es una de las mds impesionantes Ihuzafis metodoligicas reaizadas desde Strauss, un siglo y meio anes Sk nd ui 0 Miia go, Ao of Na i “Sine ete a ine ie wus mmrons ropes (Hi tov a Nid om 268 Bea 15( 9916678 “raat amps un min nerve a cles Sao guano 5 kl Bo Lion asin ale mg en A Hose 18 a Pog fpr Meta ne of i Paks ck Cy leap 7 ay. 5a asnsons De E505 $126 (Cuando Ia predicain de Jets es situada denuo de ee esquema angi mena Cresan-, aunque el seine pudo haber sido entendido desde na perspectva apocaipicaen viempos de Jess e rina apionil el qe Inejor encaja "El ino sapincil mira mas bien al presente que a utr ‘Se entra en ee reno por sbidurta © bondad, por vita jasc ole tered. Es un estilo de vida para ahora, en wer de una esperanza de vida puts el furara sca gran narcacin presenta algunos problemas. En primer lugat, ‘aunque Crossan insite en qu él no pretend hacer puras exttapolaciones ‘el mundo mediterrinco coma si formase una sola uidad eutural, ni ge neralzar demasiado simplisamente patiend de las earctritis uni verales da sociedad eampesina, su atamiento dl judaismo tesla my Timitado y su andlsis dels condiciones en la Baja Galles resringido on ‘exceso, Pero realmente necestamos tener na idea mis claa de Io que Sg- nifeaba ol jadaiamo en tiempos de Jens de ss caractersiasy de cma ‘rogue la identdad judi, tambien en Cail. Las Factores que operaban cen ft sociedad juin eran no slo eal yecondmicos, ino tambien a cionalsy religisos,y segurament estos thimos proporcionabaa la nae: Ta que tambien los campesinos judios encontaban Es naracgn simplemente no eneaja en ina mit amplia de tipo econéimico, dlr Mare: as carscteritcs del radiciin © ‘denida judiaforman de hecho una contranarrcin, que a menos po ‘ce haber sida determinant pas Jes y para se mensaje dl tenn. En segundo lags, com Ia media docena de cpisodios de protest que ‘area Josef relatos ese peiodo se forma demasiado ala ligea una sola tmyecoria acendente de spitacién y violencia. Pero, exceptuadat late sucka ala muerte de Herodes el Grande y la crecience tenn que con Ajo ala primera rebelin udiaen 66 dC. rodolo que tenemos son unos cuantos incidents aldo y de oxigenes diversas, cuya eepercasion en Ga lites durant los fos vente y einta fue probablemente minima. Par lo 2 Hiri fous. 28492 (en 292: ff, 35.88 ‘8 Gkeopecidmet nei de8 rege, Call Quen o Coa Me Sire Jeo Aral] Died), Woe Hal J 391 ae ‘arora ops merodolgia de Cran ha cnc ga ifelene ‘laut en pre igs por apr co Galle 4s Sas sey siete punto de. Sad Csi alle iter of Conta te Oe {spd Land of Jos (Harbury M00) 7380: ef]. Ac Ove, Yee oF Cie and he Hired Testi en Evans McCollough elas carey end ‘he Gal 67.73. Cath, Med and Mo te hd Qc of te Hers ‘fos (Durham Uni, es dct 20, prove com aia sel de ef amps tra Coo nese ron Mt ra $126 HL REINO DE D108 te eos y durant el miniterio de Jess apenas existen inicis de agia- ‘én cretiene, aunque sin duds habla injusticia, opresgn y malewar, Da Ia impresin de que la sspuesta ecalada de protest xe debe ms bien, de nuevo, ana letra gentalcadora dels pariclaridades dela siaacin bisica de Jess, com exes aencin a las pasculardades mismas"= Poe imo, es bastante sorprendente que Crossan tome sus ejemplos yy documentacin parse eno sapien enteramente da dispors juin (Fld, Sabiduria de Salomén) y de la literatura greys (Sentnctas de Sec- 10)" No eed claro emo se conclia esto con la prdicacon de Jess, o- bre todo sind tan notable a ausencia de lenguseelatvo al eyteina en lox esritas apinciales judi. En cambio, cl ema es promineate en a i= reraura silica, proféia y spocaliprics(§ 12.2). Todo lo eal Hleva a pensar que mucvamente Crossan esti extrapolando desde una hipétesis Imucho mis ampliay forando demasiado los argumeatos, ens intent de poscular un sencida no apocalipcico para el “ring” coma al context ‘que daba significado alo que ola cl public gallo de Jets. 2) Wright es ms cxteprco al afirmar que el uscadoe acest ta bujar con una gran nurs’. Cita a sts predecesres por haber rai ‘ao “un tbsjoseudoatomisico sabre eagmentos apareneeente ladon” Ysbraya que “Ta verdadera tare e “una gran hikers yun seria vel ‘aciin™. "FL especial debe trabajar co grandes hipétssy wolves, por timo, ala gra imagen para vers encaja cada cosa en el conju, como jstificacdn dels decsiones a poquetinescala"*. En ocras palabra, we ‘ileacin conse cenciamenteen demostar que le diintos dete en- ‘ian ena etructua de a gan narii6n. La chest aq x que la expre- ‘Sn eno de Dias” evoca un rato que bien pusde estar presente inchs ‘en anenci de expres y lon dninton dchos slo pacden ene sentido ‘en lac con xe resto" ibe de Wright fou and he History of Gad Vn pes § 98. Hiri oa 27-9, tex Senplemente eri on fom, 5658. Las “Smonat dr Seer una concn de dies apa pegn queum rior tlc in ON Ne, ight Nw Teme rl reame ec. comme sure dee en el nmin nda ore dey Een pide nro eee gener uel obcrair ene de inca y qu commie se desu moe de aor cn dl mands” (7) ls senile dl engenders de os detain ein ‘tsi de wan bn pts de reat a ocd Se Ser een etd mis a ‘keaton: fog cen (42 ambien 98103. eh fo Yc taht 5187990138 Toad "Tid, 22, 544 ‘Vanasion De Es0s $126 sun extenso estudio de Jos realizado sore es base no menos impresi rant ysugestvo que el de Crossan, como cab esperar de dos especiaisas ‘que toman tan en terol medio del elton 5 tabsjo. La problemas cone estado de Wright comicnran cons identiicx- idm de ran aaricén, El no dda que“ historia dominant” adel “exo y I vexauracion es deci, la crencia mayoritaria de ls con remporineos de Jenis de que Ire estaba todavia en ol derieto"" y predcacin de Jsdsreativa aque el desir terminaba ya, Fanuc de {qe “Ts venida del reno era inminente” compendia “toda la naracién cl nuewo éxodo de Tnel, sree final de elo". Pero hay varios punto debies en era posiion Primeso, Weight exagera a imporsncia del rma dela wut del des tier ene dato palestino, El reroro al patria dels disperse de I tact en conformidad con lo pevistoorginalmene en el Deutezonomio (cap. 30) asin dds parte dels espeama escatligia jada". Pro 90 hay verdaderosindcis de que or gue entons van en La irs promesids se considerate todavia enc desiero Tl hipesis difimente concur on d asombnose imino de alabanaa al sumo sscerdote Simin en ol Ede ‘sti (cap. 50) econ la confianza que la paificacén del ala del te plo atestiguaba en la restauracin dela herencia de Isael (2 Mae 217). Tid, 245, 57677. Sanders bbl con ns cuca de “on peas comin rape a ears dead que pds uma vancdad Se ere Cae ‘radio. 28 ACE pectimeat Wig, New Toten Pople of Gn 268-72: Jom sin, a7 203004 Tews 24 He pat § 122, Tex como Dane Tala Br por put, son acter deka pete del qu exon ain dros prs nce De Si isctob aoc ih wor Pives: ea). Be wee a gan Cam en isan acomecenoe funneled ls Horia Se rad pcr con Fe Carat Hacuny ol nd, leu por elder y nen en eer rome ‘Ercne dave y ana erste a presi ede 9 a gry ‘uf macan ype dl emp (0. no de ser nado con ier ‘dca unter nia “Vue Hayward fsb Tp cape 34. aan de Fe 3613.16 Rene soba us ask quchocten ite come nod dena’ pasa ‘io deus era Sta credo gue ne hin mes depot dl de ‘er Shan) ACAD li BS AB SD. No ec Dowty 1871 {EEL lmao de oposign 6-2) enc ont aos de ‘enn a 43, 5897-108 90-1) yo pesipee que glen fl seca ‘Eien donque ance gelesen epee Tine “Ded in i Si ek an se logy’: Bip 12.) 4OLADS ren jade Weigh prc SEALE Ginn endones Toh 135. 2 Mac 1-299 Br 8 9126 LaEINO 0 DIOS “5 Y, presumiblemente, los saerdotessaduceos responsables del tami, cl _serilicioofrecido dos veces al dia en el remplo, ampoco se velan como sdesterzados* Mal se compadece a hipéuess com la confanzaen la pro- pia fala de eulpa por parte de un friseo como Savlo (Flp 36) y la an- tess “justos pecaores de ls Salas de Selomén evidentemente absis con un mareo de referencia que no dependia del paradigma destiiro= restauracisn. La comunidad de Qumran ciereamiente hizo uso del tema el exo y el reyes, pero de diferentes modos: un retorna de “Dae rmasco” ya acontecido (CD 1,4-8)*", un destietro de Jrusalén al desier to (de Judea) y la amenaza de destero fuuro de los mslos (epi tiendo el modelo de De 29,27-28)"". Uno noha captado la complejidad de ese uso de la imagen cuando dice simplemente que la scta se con- Sideraba todavia en el desicero™. La minma observacén sobre la com- plejidad del cema de Ia restauracién se puede hace com respect a Jub lea y los “profits de seals” de que habla Josefo (Amt 20.97-98, SM, Cy, “Where Wight I Wrong /SNT'69 (1998) 9-108. RP Carl nsec que ils de ro snc de prmaneri de neni xl lt Fear profes rej" pun devia dee comunidad de Iowa Depo tat and Daspre Dacou i the pheic tru en ene Bul 6. #5) "La minora seca comerabs le profs de Jew m completea ‘amps an ablstamente eras sose pts dr de sevens 8 pe The New Name of lai tt: lems Reston inte Resorcon sag of Ti hs A017 CD no menciona decal eg cond liga: po (quel wero canner que deer hla conde Pasta dai de ‘Ecomunidal”G. Campa, “Enene Quan Ong nthe Ei Sepa Fs 746 1995) 1480) “SM. G, Abas "El andthe Dead Sea Scale Seated), El 117-27, a pia {148s eel del Maco de aca IQ 1289 Cre lean era QM 12.3 hs derail ene SQITU 3.36 5.1 lee raoradalarepentan def dest"? G17? 90 Caer, 4Q390 13.6 (dpmer cn sue ded nid cnt wie coe 430,10;40.71 pars consi musi, quien orca cl elcome ge indo ed peta sterol denier) Hk rcrenuea comunidad del ics (QS a:18-,9,10-20) 49161 2.1, "saadovagreaon dl dey e pce ‘or evidence ej E2035, on a concen del dees oro a intra de prpainee ad dete spss depo a tds Si ree Oma proieeen allen, AQMMT C218-22 nas io noe (Bue 1222) "Gon car Abogg CEs 120. 36,120), 8 Halpin tse ad arin diem Sete oi 127 {4c "Dan a rept netics el uo evga dou pe 2 pert rac donne ype ts promi ar dl nm Sp (a 546 Lasoo E08 6126 167-72). ¥ en general esr mie alli de los inicio deducir que quienes vivian en Patina en tempos de Jesis, que acudlan al templo repulat- rente on peregrinacin, sein ain desterados® Segundo, por el sumatio de las expetativas judas ofrecdo en § 12.26, pra, debe cr ya evidente que no habia una gran naracin general que configure cl pensimiento de los contemporineos de Jess. Hl regres de los disperssaTsrl er sin duds un aspect destacado, pero no consiuin cit ta gran narracion de a que formaban parte as vas expecatvas. Un Ello importante de a "gran hipstess” de Wright e, pus, a suposcin de que el “egreso del desir” (yl etrno de Yahve a Sin) eran de hecho Tos tnios “relatos de control” gue deberan ser considerados como la ex tra dels prdicacin de Jus sobre eno, Nuesto ani (612.45) ha ‘roporcionade abundantsindcios de que otosclementos de expectatvas judas enearon en micha mayor medida en la predicacion de Jess como ‘ra recordada por ss diel. Los enumero ene orden de § 12.46: 2, eliminacin de incapacidaes y tras (§ 12.5 3. ln imagen de un gran banquets (§ 1246 § 12.56), 7. probablements, na pererinacd escaroligica de las naciones (40 8, los mansos,herederos de acer (§ 12.4); 9. saltimiento(§ 12.44): 11 La derrota de Satan (§ 12.54) 12, el juco (Binal) (§ 12.4, En consecuencia vue con renovada fuer Ia cxstién planteada en 12. los datos jusifican la hips de una sola metanarracién co Ineente que "controle" la varedad de expectaciones judas vigentes en tiempos de Jess SGA, Ean, ‘Aap of Ei nd Retro i the Prctamasin of Jeu ape Gn Se ey le 99-08 meg me ole Jou {Eo Coming En fb en Newman [ol ow aad oe Renton fae “Foy eee enn, cme tn bs agen de ua repcn Se tra irs pometda pet da Jon, derartbumena des murs dl ‘Sy de searl fa colar de que Teal weenie ut ead dea tot inno de doer? (05 Mc: Dom Exe in Fomaive di Making Sein ond of) the Pre Clrtin Conary JSNTS 197: Sei Ace, 200) 14868. er og a de ed ny ym dia lene con gue comerpla Jes como pres de eno de a esti tenia ec ating dca et dew snc dead i Sp {Kr dreslawcinionn x inndcunl Jou in CnenpoirySrap. S126 LaUINO DEBS Pa “Tercero, lll més grave dela gran hipatei de Wright ex su inca ida pars demostrar que la natacion de Ia vel del deseo ers un = tor de control en la ensetianaa de eis. Noinvertaba pases en supa ‘seructra narativa nj lea wai, tal como la hemos ensamblado an- tevormente(§ 12.45), eaves de unas pais proporcioadar por create ‘oateolados, come si pot In invocacdn del mantra fin del deity "e- no dl ec” se voir lara a nterpreticin dees tradciones™. Una “eri verifacén require demosta que exit al menos un buen nimero de posible alusiones al reyreso del dest dentro deka tain de Jes La mis probable sla parabola del hijo peigo, que we aeiente y wale den pats jan” (Le 15,11-24), Peo el gran rato del regres del des tito se revels inadeedo pars explicit la segunda mitad de I pasbol, done Ia resistencia del hermano mayor a aceptar al menor funciona clara: ‘mente como un tema distinto eld los contrastes dues. Y poco eee 2a Wright su argumeato privilegando la pardboa dl sembrador (Me 42 8)+*, Noes so que eté raids por les pelos st idea de que en Is seilla sembraa (de nuevo) en I trea hay una alsin alos reread del deste 110°". Fl problema reside sobre todo en que la acin de planta yl ose ‘ha abundance son meriforas de apicciin mucho mis divert", yen que ta imagen de diferentes slo y resultados invita de modo natued ota I nea de pensamiento y apicacén dstina que ade regres del deter”. Tallamads alos doce discpuloscrtamente hace pensar ens rersurci6n “© Un pet peo encomible del endo de Wight lendecin i sin ements in somparie Se ing sins (yf 16,179.40. "SW ow 1253 © Vea nigra, 34, ini § 135. Des ear de paso, Wright Ue ‘ae 127) ner uel ern mao per et fied co a ee Frnee que copa ern dlr Stross ads) denen pot ‘les del emt india p Les (a pails cabs igi con ope Sci dees ries» ga es Coir on “pare 5-3) “SW fo 230°. Je S46 S241; 52.28 ey 9. ad por Wig fom 232.35, 0.128, ‘Deas passa por Wiehe eh. Je 127 Eo i a parla po ds vocal lac econo else de Do cl pes pl 28.23.26; prs lagen elder rr ve, ph BAG. bon 2 ba pape, 2) deed amen el mim Wg ete sont po Era como se pea pn xan ptr ous, 38), pra pee Inyporare ee epic (qed inlye cpu) no ree ccc ‘en pnts tle de con” Ne. 3-20 pus) Vee If 813 “eV ttn re de Labs inrpreacn ae ae G, Labi de qu lo emda sn porns, psn prs erusrs ben de ‘am grup de srl lamang 3638 con Riven» © Leknk Die {chavo Som fh 39780 9863-05 man “Die Nebo Pier Asn ec Si [39m Sa en Fe ‘Sagas ROW, DD, sia Lannion ne pst $126 ‘eatolgiao en l enonacdn de Israel (as doce eribus) pros ls "tos Togi dl regresn del deter” eas ete as sazones fundamentals deta Iniciar sonprendente que no xe le dera mayor clive. la prime- 1 poiién dl Padrenuestro ("Sanicado sca tu nombre”) pod evoca profeca de Ez 3622-28". En general sin embargo, Wight s conten con Ice Is radii de Js cow la lente desu gran relat sin mis inento de jusificacdn. Tero al comprimir I diversidad dela predicacin de Jess abe el ecino para que sea conforme a ex slo relat de control, des tiende Wright mucho de lo qu ene importncia central ental predic, ie otras cots Ia postr erica de Jens rete alos dirgentes de sul ‘Se ertonces at com su preneupacin por los pbs y lor "pocadore Sade fom ad tin, 98100; nif §.13 38. Se 430-31 Br “Ble 317-18 Auge fr fea sea tad an Setjnds de ove doris sata roma y munis co oe ‘vin en ell no ide que nn cca an ee. ‘Sal magn da nr pia de i as cd sa” y de el como sed pe ref 33h Be eno Sth 1T2 cede fern exis ip 1 4) ne qu rere de ade ‘ern jedan pin de Sars ow and dso 219.20 Aliso. Jone Taion 17690. SC jou 293 y parame G. Link Jor aad Communi (ae Fores 185) (5.17 anbe McRigh ie pet scan e a pres isn dl Patenscr (New Von 220); pro as impliacons won mae ge ("Spc rxaurco de eal en fens posi (amr fake 89899) Vth opus de org Js wo cpl eng deer os pd npr ‘ispmonte qs “hb dl eno e hale dea delet, por ser de eal ‘Sno dl pio ten (New Vi 83-1 “Et Bras apo de Wight enonendo crs nds de ao thal die eset de s(x’ 31627" dd lo Me. $5 Can dagen de spon de Ese dec lon "ps de tlre guc Leal cproenshun eles dl esr asin 35 8 Met 17 pur pron leo deo peo (56.8 cma dos eve ifs 153) 173 am den lpr adel cae de te {Bren Me 137 (xan alos 20K moo TM, de Zar 2 [0 10) Eons sap eps ler oie enn an de ae ameana eds Iopicasen ory dion oma Cosiny Beri (121231101315, Chino ut efor tao chal sess uta eon ee ab (prac dc soe rps de den om ene oa em seo, “Sor ps aa de ous pobre un ion de rac dl de si Js 3k ptm dee pends tro medi ded waren de x io" (OAS 72} Me 13 lara del eae veto lds yaaa ‘Seracsn de nln mares Sin Sl ders (40-4, 3585, 36. “Nie nf'§ 135.188 Bor oro ad moe ingen ue es sae algun ver lt lng del dene om ice Becker Ge 19), eae ‘elev dc acon fst or Whe au Beker scream hse Se ‘Skin cae coed dl mena de fare eo (12 39) et di fio tems q er co ae ccc dma Go nc [hin ylcinimones income he e137 we cnt poms $126 REINO Dr D105 Pa En suma, podemos ear seguro de que Jes judo compart acon fianza desu pueblo en Dios con respects aire y l futuro, Pero, por 00 Lao, debemos prestar oo ala advertencia de posmodersnmo conte ade pendencin seria de grande relatos en tras palabras, contra la supesposi- . CE epcsimente Henge, Charme Leder 8-15; Sunt, Jou ad oi. 252.35. Ls npr lio can aco de atest para ‘Sn de Jens Bank Bie Ge cor pus Uerunn Ga, 326) "Termin conan 132 AERC K EBay. hg Pas (Grand Rape: Eads 980) 26- 2 Bachna, on Bch Hh, af tas tres prin i eSeminar de Jee igs uteiciad de L962 soa ect "Mint 2) apes comet socal go frac de {gupoih kp yu sanactapsnntands. Adem, nimogen conesponde nat SPE nie Eee mur de Lo ecb tore aig por haber mado ss (Gn 19.20. leah) no concen con ows bigebe en gue mde eprea. se fePak Poe Cel 31) La primers ans rar dees em ec {Rte ier dcnendicnose dl exo segunda see ge, con ets ‘Sonics on sare upon de que eo io “come Ste de ae Sie penton a ciples de Jes per no en us moo. Aa ee ‘incr a condi be eet xe Una, Jay 33627) * Tiegh Pest E273 2 Pa no ps § #58 ay since ne ein (dicing 148 45) y Bon ne Gaps 327) on ie degra Fra ois ont $133, A QUIESES DIRUGIO ESOS SU MENSAEE 579 Jecemias Ima tambiga la atencin sobre la insrucci6n misional “no interambiés saludos por el amino” (Le 10,4: "Ester una orden que se Inabria pod jungatSobzemanersinapropiada. En Orient, los sludos revisten mayor imporancia que enere nosotros, dado que tienen un sig ficado cligioso". Em la epoca de Jen, interambio de saludos probe [lementeimplicaba cierto ceremonial y consuma cero tempo. men ‘sje del reino no permit ee euaso (ek 2 Re 429)”. Una idea similar Aa en oto dels dichos exclsivos de Lacs: a psibilidad de una det saci inesperada hace también gent la llamada al aepentimiento (Le 133.5)". Aunque estos iltimos dichos son dudouos en canto as a ‘endcidad, coneuerdan con I urgoncia implica en mucha dela enscRan- 2a de Jess sobre el reno y en Me 8,21-22/Le 959-60. ¥ aqui, como en fotos pasajes, no hay ruse para peesentar como incompatible el ent siasmo de la prima iglesia mscnera ye entimiento de inminencis en Inexpoctatva de Jess. Caractere de la Hamada de Jess aa eisn pareen haber so, pues, as unto exhoreacines que hemos vist: arepenise cee. 3¢- suiloy a hacer todo ello como un asunto de urgene prioidad. 13.3. Israel ‘Quins eran os destinaaros de la amd? :F pueblo en conjun- ‘02 Grupos sIndivduos? Los salts consieradosindividalmente? Ya hemes alverido la conveniencia de distinguir entre una exhortaciSn ge netalal arrepenimiento yal eoafana y ana lamada al discipulado di- rigs a detrminadas personas, aunque el discurso sobre el seguients™ de Jess hizo la dstincon menos lara Pero una mayor cata epost ble cuando se ene en osena ol reciente reconocaiento de que Jess abr {6 certa esperanza de resturacin de Ista y orients isin, squiers fen alguns medida, hacia ex Hin” ™ Jeemin, Prclomaion 13% Fryer sla que naman “ha sid ne veer ambien maven ro doc sp Ua 8) a leiden cfc bi sido ed mst. se 4 eal dich stand ‘his por Luca Rebinon,Hoffranay Moppenorg no dani Le Tt ntQ ta on of @ Vo), ‘Vee mpm cap: m2, feo anni nae lo mismo que recipi, some indian a part uss wh course eu tt be pre 120-0 hal soe Hg, arbi, 139-1, sult isos hl tat Le 59-0 9 Sanden ee, 22-27, Ven pm oe ey 38, eae {a mision 0 JESS $133 a. La llamada a "volver" Si realmente al verbo griego metaaed subyace el hebreo Jub (S 15.28) entonces no podemos pasar por sto que laexhortacién al are- penvioeno lo ea a"vover. Esta era una llamada fecuente en Tos pro- eras", incluida ~pero de ningin modo solamente la vuelta necsaria para que el dxpetso Teel fuera reconttuido ena vert prometia’ Particular intensidad revise le repecida Hamada de Je 3: “Yuelve, Israel apéstaa” (12), "volved, hijos apseatas” (v.14 y 22). En coos los ‘eo la lamas esa Tsral en conjunto, al pueblo de a alana, que no habia sido Bel a st Dios. Aunque también debemos salar Sal 22,27 “Todos ls confines de la tera recondariny volvern al Seon, y todas los Familias de las naciones se postarin ante él. Similamente a lama dea “confiat™ (6 13.28) tiene coo dea alanrs confi en Yah en 5a Fielidad a su puchlo”, Las resonanciaepactales som maniliests en todos los pases biblicoscitaosanteriemente (0.62) yen D1 32,20, aunque, como sucede en Sl 22,27, esti presente dl recordatoro alo nasi de {que también otras nasiones podrian confiar en el Dios de Israel Jon 535). Pademos, pues, concur que ods Hamada de Jess aarepencine y er debis de ser entendids por sus ayentes como una eeiteracin de Tlamada profésica al pueblo de Israel a volver a su Dios yconfir de nue- wend _Signitia so también que Jes caperabs una vuelta nacional 2 Dios cen ia lina del despertarreligioso dela épaca de Joss (2 Cr 34-35)? {Compara la creencia posterior de que, con slo que Israel se arrepinie= Se empezar el cambio ala nner ea y se cumpltan las diversas expe tatvs relacionadas con ella Lax respoesas a esas preguntas pueden sr todo menos ctepicas, Fig 4628 $57 18.30; On 3556, 14259121213; 24014 Mal 37 Pes nana em cign ne 0 ove queen yen Ene pene apm S18, e001) 25.7. Wight se ens masa de mans demi aie tm ogo Sse ou 0658) shad bl ta hey cdot: 5.1422 ba ai abhi nee. er den) GL Wigs Jae 39h igh New Vision, = Sh 2-0 po crcl pps oa 19-21 $133 QUIENES DIGI ESOS MENSA i b. La eleecién de los Doce A pos de algunas hipéess en contra (ds curiosas que pesuaivas), pocos investgidores han puesto en dud que Jess form en forno as un irculo de doce dscipulos: wo grupo mis inimo que el mal definido de Su diseipulos en general. John P. Meier ha examinado a fondo reciente- mente toda la cuttin, y poco mis cabe alin". Lox principales arg rmentos son los de siempre. 1) "Les Doce” como denominacin de ex grupa de discos mis fa- timo tiene profundssy extend rice en a tain de Jas, El ga do de variacin™ en las referencias 4 es tipico del cmunicacdn ol Seda dl hecho notable de que Pablo al hacer el resumen del evanglio que 4 recibié as conversién (dos o es afos despues de la mucre de Jes), ‘menciona una apaicign posteautreicional de Jess “alos Doce” (I Cot 15,5). No parece probable que wea denominacién, ya entoncestradicio- ‘al hubiee sido cteada slo como resultado de las apricionesposterores, 2 lt esutecién™. Es mucho mis vresimil que cara con la permanen- tia de ese nero de disipuls en el ntorno de Jes durante su missin n Gallen 2) Hay varias lita de "los Doce’: The Cis f de Tce i eit during Jes Pali Mi 2 116 (1997) 685-72, en informacion born compes i, Mar 12047 My cams dan sas dee 199 45), Parctuion ann ene peice RE Me, ans Dee (Cand Rape Hens 968) 192509 i Shc taht 10.aiLe 13; Me 10: Me G7 10MM 9.5 Me 9.35; Me 030/Me20,17/ke 183; Me Is Me 410M 2614 Le 22 Me 1 7/Me 26.2 Me 4.20; Se 13.41Me 26.47Le 22.47 Me 9.3L 23,30 Ne 10,51 ie 912 jn 67.7070 2028, ets Maco habla a vets de “doce dps" (ME 10: Ht: 2047 Lacs (9,12 tee "os Doe’ donde en Mateo y Matos se los dip ow. era wii on pn Mee 10, Me G18 Tigde17.3, 22240) en par come rej de ppl como cas de es (ic 3.14 fie 63) ye pare por su gasps (le ah a Pom ‘eis dee denmination on Lane Hesham eh, “Laima de ta de esis leiden 1 Cae 15.38 gue esp: «ian Toros” tempraa Supe. poe sone J abi de Spends ce De hi oie wt dpacin F cpl mir primera fee Locanda sin erga lh sro te lee 9. ehh) Qur sade dec ce bu inne ce orf fs dees net dra eto Fes ge Pl mm Bac ies ‘lo dee sls a ‘asasion De jesos $133 (ies eens Sie ei | Sita es | Srna in| to Jed ewano | She de Ante | an Sexap theae | Zack | Sipe Serta “ate | emtemnde | jun wk jum de | "Serge Seog dante ie Ege fle Fie ewiome Roamer Tom Hemi Maso Maco fmlont Nc ‘ To Nc sexe kode | Seiae hp | Sign la) | sense es) “as ‘fe Sean” | Simul aes tbo “ id Sins | Jol Stage Sininctcmoo | Simin cance | fs eine Pattee | jee Una vez mis, las variaciones son ls que podtiamos esperar en la transi ‘iin orl Simin Pedro et an Fimemente siuado en lo ako de Is Fitas como Judas Ictiteen el lugar mis bajo. Tambien Felipe y Santiago (hijo de Ale), a eabeza dels otros ds grupos de cuatro, parece en la mis ‘ma posiién en todos los casos. Po lo dems, londen Yara (incluso en- tee is dos lists lacans) sin xz apatene avo la de mantener a Andeés con su hermano). Es may interesante la diserepancia entre los nombres del tercer grupo de cuatro Tadeo (Mateo/Mareos) 0 Judas (de) Santiago (L- ‘8, porno mencionar cera confusdn en cuanto a quien esl "hijo de Alfeo"®- Esto induce a pensar que el grado de fijeza en la tansmisién oral ‘arab entre los ees grupos de custo nombres, con a implicscin de que cl tercee grupo rs consierado menos importante que los ots dos y pot ‘i se ecordaba con snenoscuidad™”. Lo cal suger aa vex que lor die ‘dpulosincluidoren él desempefaron un papel menos prominent en los Cuno bin sabi, Jn 4,2 mensions 3a segundo Ja Pech popu ae ntsc lak co el Bde eerie aoe ‘as sor dele de ud (Matcnangeio 208) Mee (Cisco Ue eit Maral ol, 11) y Cer (nema Sac 199 ha pod Xe queen micmbro dels Doce dra! pape darn minsteo de os f= "ssid por or, sungue noha dco de sean aneior a eh 121, ew he 28; Ee 14,60) = Maco (99) Soap Me 38 prs ch ase (ie sigs exe pce gue Pap mentors oo ste prime ree (cc aren) abi. M339. a $133 A QUIENES DEI ESOS SU MENSAEE 583 supose iglesias primis, con el resuleado de ques ientidad (como ‘miembros del crculo mas préximo a Jesis)qued algo borrsa en a me ‘mori cleciva Sl er realmente el caso, resulta ain mie sorprenden- te queel grupo de doce disipulosquedara tan Frmementeesthlecida en Ia eadicion, Esta lines de eflexin cobra mis fuera cuando se sccuenda quel tae dicisn de Jess rcoge en tealdad as Iamadas de slo cinco de los doce discipalos™ las de los custo primeros, ms lade Lev/Mateo". Se pod haber experado quel tendencia a gloificar slo dace discpulosintimos de Jes, mania dee siglo I, refljara una veneracién hacia los ‘que hubies levado a atesora ss lamadaa/conversiones en reltos tans mitidosen la traicibn de Jess ya ene siglo primero. Sin embargo, no hay novcia de eémo Tomés, Bartolomé y las cuato dscipulos del ever ‘grupo legaron a seguir a Jats. Esto significa probablemente que la tadi- ‘dn primiiva no extaba may intereada en ellos ni en sus personalida- ‘des: Lo cual podela ser una confrmacién de que produjeron poco ste pacto en ls memoria colctiva de los primero grupos e iglesia cristiano Varios dscipuls elegidos por Jess dejaron poca uell © ninguna en los “Tan pment deapursicron de exer qu snobs us igure laa dele Dace sons eo mombes ypc mi" (Mele, Hatin I, 1), Ce Caney Ara Soe 195.398 "ado y Ando Santiago ua Me 1.1620Me 618-22 a0 L511 Jo 1.3742, Ne eminen Fee Jn 45). Nasal Jn 14531) sid dete. on Simon el Cananeo (en iia egal con Bal eo sn ax Tree own Jor 1282). Como nos anteoemene (613.2 as Ta mle de de, otic 2.5 pupa a aaa dep e M ‘Shinar se 2.0019 reyes lata aur dene LE ero lade Mate, ae de les Dee El evangelism hur a cio ‘pcan leader cl some de Maso (El ropeco is, Marten Tee t'33031 Dis! Allon Mat I, 38-9, "Ven ps WA hon en Schacter / Wis a), Nw Tamme ni a5 "PCE 18h Sin dads, a ama dels dos pd hema | a0 par bas snes ane ro pe pes fs Gslosacricer punipmaice cece de auc beens spe ay po ‘so prs eos tlt sobre ates contacts ene fey Anda y en ft ai J 14082) aa rn rai sep eo ‘thn tran den ager bear eee Nenad de ad def Sis eeunon(in p. ch, unwerageae, M219; Dv? Allan, Muth 98.98: ann nf ap. Tin el eam crassa, Andee (in A424 6 12.2), Tomds (1.16 4s: 202428212 Wee 3:7 1231-22489) y Jam ee ("ile 42d dan cb pple ne a 504 Lausiow 0 Es 9133 ‘ectitos®, Vemos una ver més que lo que permancié fe el recuerdo dela trisencia de lox Dace al deal de quignescomponian grupo se lea bia mucha menos importancia. 13) Una dels presencas destacadas en la isa ex fade Jods lea dor. Que fe “uno de los Doce" y qu “lo enteg (a Jets)” ™ som de tos firmementeenrizados en Ia traicign de los primeros eistianos, De- bemos considerar may improbable que los. primeros ansmisores hhubiran aribuido 2 Jess la clecin de exe petsonae, susctando as Jntctrogants sobre su capacdad para peribir cdo eran sus dscpulos sds allegadon™: Doce” tiene un cardctrsimblico muy manificsto, La impliacién esque Jets ligt vos diseipulos para que desempenaran wn papel en ‘ierta modo anilogo al de los doce patriaras de Iseael™. Es decir, de alguna manera debian fepresnear al pueblo reconstiuido, mientras {ue cl siimero de doce indicaba probablemente la reunificacién de las teibusseparadas, como on Ex 715-22", Que esta deduccin esti en “tod nlc Sng utc de qe x also ergs hip ruc Ggin Me 3.17) lnranin det spe ha ucla sin Pic sins pray 2c ban cnet dl ld er Ices ila ae el pte gen lige el pd ve Dilan, ond 9, ‘ncaa nba dials asa dca engin qu od oe de ricer senlon mucho massa eh el vole “SM sls parclrmente Me 43 yf 671 sma indie de ain agua Ciclo che’ 8). BM MEO 16 298 2730 i 125. ain Me 103043 prs Heh 16.01 if 8172 Mee mtrimeni escalates ee puny a ctesio de embarzo (Ci a lc 7 Maral ew 148) Ese magna civ pe ‘aber sui solodepue de Maa a prom de dpidad meses a Do’ (Tne! Mes nr fom 16-19) Carmo ere como cab dee rope 1363) Icaa de die a esta de seme ai, Fuk, itnptne Jot Kerio: cen, ron tds praia un eon ean {iene 234) Simiarmene Can cones a drs vr des dts epi he fe {Evo eis no lar Dace, ps ico cin soe ta despues dla ace dee” Wh Kill oa? an Francs Harpe. 1296), SSE Saor isp 748/282." Doe am umsmbol bled uel ann sl dl in de Don ed gd = nna Becker ou 233). "Enon cnetadn cn cap. 1257 parclrmente Je 318 co 611 Vane tumison Hoey, 19.201 Gaia, fone 88: Mer Mag ali 48348 Nghe onde Tw" BBR D1 20831. Re inopnin de ilang, Clon Origin 182, "don supe earn ae elope ree, Wag popu erage ni fa or et (Ped Snag Jan: vene fc. 13m 30) nun sino avin even threo were que gana s Bad yn mat deb confine (2S 23.8. Se ol25 dom 0) $133 ‘AQUIENES DIRIGO ESOS SU MENSA sas la buena linea lo confirma el dnico pasaje Q que habla de los Doce: los asi especialmente clegidos por Jens te sentain en (doce) eon para Juz a las doce wibus de Israel (Me 19.28/Le 22,30)". Por our lado fhservamos que na hay intento de elogir a cada uno de los Doce de fda una de as doce trib, ni siquerssimbalicamente; el simblism ro era dependiente de ninguna genalogia. la nota de restauracin es ‘ambién ambivalente, puesto que la nica Fancin atribuida alos Doce sla de jungar a Isral™®. Pero queda bastane claro, sin embargo, que en certo modo los Doce simbolizan a Isacl ens (Feconstituida) inte- pidad™. c. El rebatio de Yahoé También notables denteo de a eradicin de Jens som ls meeiforas de las ons’ el pastor, porque evorahan laramente a imagen popular de I= sae como eebuho de Valve. Las alusiones son bastante diversas y tin ‘nis débilmente tetgundas que la mayor de lor indicios examinados basa ahora. Perse rcuerda que Jes recur varias veces a ets image nes Ta pardbola de I oveja perdida, ulizada de diferencs manera por “Mateo y Lucas (Mr 18,12/Le 15,4)" el encargo de ira “Ia oes pnd dae de Ia cas de sel” (lo en Me 10,6; 15:24)", yl cia de Ze 13,7 CF apap. 12 90,78 208. Saeco ene roars W Hoty, “The Tce nd he Pylarche W753 (1586) “Veep cap 125 205. Cohan spun var ator babi side sao qoe perma has sane dco na ome ud sce der ep. W Hampel, Messin and Hier ‘au in re Shite! am Peticen Urano Neskshen lye: Neakbenes 190] TSI ker, “Cie of Fle 656) Con non Wherigo pine ons une sie sensi de “los Doce ood) hn dtl?“ pans pope de he Doce a fron mo asa pars st de ho (Cty G4 24S 2895 74.1, 7,205 7852579340 100. 14,15 499-05 13,17 20 Be Me Mig 2.125467. Zac O23 TP 1 Ba Wa Sel ta " ew presen ambi on ET 107; BV 31-32. Bra una compare gas cua ess wae igen, Pb, $9.52 FL Seminars de fous Fok Foe Gee 2113) herman G33) cen gu a para erent 3) ‘en en amr ous prs i de lags cme hands toma cnc par nad unl et BeheJos 13940 Us palo. i htehiomemelic bec ol cern ern ar ance mie po Akltca in tiny Wee ten Le 1 en tapi 12 mee 586 Lamison Dejesos $33 fn Mae 14.27/Me 2631, Por su parte, Le 12.32 presenta a Jess ani- ‘mando alos dscipulos: "No temas, pequeio rebafio, porque vuesto Pa re se complace en dates a yosotos el eines una ver mas a lus os ‘videntemente a Isa! como eebao protegido por su pasor divin”. En foto pas, [a imagen de Irae similar aun rebato de ovis dxperas ercantes, como en el deserto (Nm 27,17}, 0 sin pastor” es evoeada me- diane a desripcién|/recueno?) de gente que andaba de ci pars all 1a ora da ago para escuchar Jes (Me 6,34). Mateo cambi6 de lar 1a alsin para introduc vers de las instucciones msionsles 3 fos Doce (Mt 9,36). Aunque ambas alusiones salen del naradox el hecho de aque la isin de Jess evocase tales imagenes efucra la posibilidad de que Ss feransusciadas por lo que dl dio e hizo En sum, la imagen de Ieal como rao de Yahwé run papel inegular en ls adic de Jess pero. en todo cao, x iirc Sop ramente se debi mal recuerdo del vso que el mismo Jes hizo de ella ‘que a cualquier oer cass, d. La herencia de la tierra En § 12-4 abservamos que la ercera bienaventurania de Mateo (CBienavemarados los mass, porque ellos heedaris later") alude el ramenté 2 Sal 37.11 ("Los mansos poser la eta). Pero “lo que viene Imival eso Ia alosén dene que ver asimismo claramente con la promesa dl la alianza de quel eta sera eredaa pot los descenientes de Abr hnin'*, Aunque lo mis probable es que Mateo intespetars la promesa de Ti hienaventuranza en un senida epirtal (§ 1346), al menos dedemos tenes presente a coriente de pensamiento quc le sabyace en cero modo los mans” ihan agora dl cumplimienco dela antigua promesa pata a los profes de ssl, Sab a fa dele és Di! Alon, Mate I, 45-86, Coma cede con a maori dex shun vont elt da pas le Kena 2a 137 sae conics nf de cr ian iar cn ‘Sten us tm ee uc hub efecnai serena tenes el po bn poder rao desgcn no en Zac 37am espa doena imei sir de at 13.7 ae ia en CD 19610 ee § 175) "Ee dicho oy de uteriiad dado psa mucho, dada sla pace Le 12am tuning aren arcs geld a ey Maron nd se Roos 185-87 Hates Muchos 39-40) ay eambicn un ans Dn 7.27 Det: Pcanation 81)? IRE RIOT SG ia rege Be eg Zc 10a 1, Gna TAA TiN PERS Be DR a AN 5133. A QuitwEs DRUG ESOS SU MENSA 587 ©. Una nueva alianza ‘Como vimos con anerordad, es probable que I eadicién dela i> sma cana recuerde a comida final de Jess con sus discipulos (88.5). Agu necesito observar simplemente que Jesls es recowdado describindola om una coma de alana de hecho, el version comin a Lucas y Pa bo, como "la nueva lianas en mi sangre” (Le 22,20/1 Cor 11,25). Nue ‘amet, a implicacién esque ax como a comunidad de Quoin cet paticipar en la "rue alianns Jeni wia al grupo de st entoro como umplimiencoanticipatorio de la nueva aianza (fr 3131-34) que Yahvé ‘haa establecer con su pucblo™, Silos Doce represtaban de agin modo lise estaurado epresentaan tambien elles de a nuevs alianza, No 1 previo decir mis a especo por ahora, pero velveremos soe el past- Je mis adelante (§ 17.543). 6. La asamblea de Yabué En ds Famosos pases de Mateo se presents Jess hablando de su casi. Me 16,18: "Ti eres Pedro [Peo], sabre esta. pied (pe Construré mi cbt, y las pueras del infer no prevaleerin contra dlls. Me 18,17: °Si [uw hermano) se nega a haceles cso (alos que in- tentan tazonat con él, diselo 2 la tla; si ampoco hace cao aa bbls, que sca para ti como un geal 0 como un recaudador de im pests" Probablemente, ambos pasjs taca su orgen de tempos y cir- funstanciss posterior. El primero ampliao tasiende la escucta respues- ta de Jess # Pedro en Me’ 8,30; 1 segundo parece formar parte de unas regs de disciplina comunicari y rfl cl context posterior en que cada onunidad cistiana er lamada ebketia Cilesis’) La sini rnin para dudar es que en los [XX ells raduce segula- ‘mente (unas in yee) el temino hebreo ge ssamble’nchso detro delat sigaticativasexprsiones gall Valweby qahal linac. Ala ue de los {CD 6195 8.21; 1935-4; 20.12 1QpHab 25-6 cf 1S (LIB) 3.26: saz. GE oyp cp. 12 m6. Becker aguments que come ber dea (neva sana concert des pips ye ene mal onl pedecin de [Kstcts concn estabien que! ema dessa na pce de oat 128 JD) ic wacom compare sn lr peta dee me ihr sin tpn ere de ensure Mira swat gi je ha Vile Now 8,8, 204 1 244-88 1 Cr 288 Neb 18.4 Mig 2.8, (a 2a Hl Ri ie LH pI Re R433 58 23 588 rammsione ses $133 datos examinados en esta seccidn (6 13.3), no se puede excuir que Jess ba- Blase on ocasiones de a astmblea de Yivg insinuando su esperanza dere tren tano aa el mike de ua lel econstino. Quis ambign com idea implica de que, as como los ques euniton para oira Maia hablar de Dios eran su gahalebhis, los eunidos pars ot 3 Jes habe de Dios ‘ran gahalekilts renovads, Obviamene, Io que Jen dijra sobre a ‘Sention suis In adapencin de Mace. Sin embang,aparte de Toe Po ddamos opinar sobre ln especial relevancia de Pero en 1618 (cf nf, 251) la confana en que a asumbla de Yahvé nunca sera derotada pore, sal (as pucras del inten") dene un eatdcter marcalamente judo yes ‘coherent con lis gran excatligcas de Jens en lo ocane al ino™, g 2Un nuevo temple? Por uilzar una conclsién sobre algo que extudiaremos mis ade lante: tambien es probable que se guardara memoria de que Jess habla dicho algo respecto a que el templo seria desruida y edfcado de nve- vo (Me 14,58) ". Recordemos que la construcién de un nuevo templo ra pace de as expectativas judas". Lo importante en este pun esl postilidad de que un remplo renavado pudo haber servido como ima fen de una comunidad renovada/saificada™. Sabemov que los qum- ranitas se consideraban na comunidad sacerdoral que fancionaba como alrematva al culo coneupto de Jeruslen'™, ex posible que los 1G 132) 2 Cr63.1218, ie Das! Allon, Mari Il 613, 629, Jee pone dele tet de 4QpSal 37Q171) 3.16. "TDi lg pase [Naoto de Sas pa que secretin congrgai otf i.” Cectomain 10, ais ene vtdelo cto pr Colina e0 Per 18395. ee Nj ln off 192-95 Diy Alton compen prcamense 14261519 con 1QH 1fech9 31 (ah 630, 630 3) Wane mba pe "i Bee Fargo do Neen Teuomes Heide Quo & Moe 1984) 82-4 pops ent gue abla sores en ein nba Aimeco lsd dow requorpr cata on sabes bre oo oem ‘sen DCB) eins He Soph Eh 720. Maser conchae que Mr 161619 a igen et un covero Popa ar leet 28. . i a CE if, 915.0. "SE an cp 29 65. = Hook fom 29396, "ala en pec CD 3,2-412; Aor 11-75 umbin B, Gent, The Temple nthe Cannuniy ot Quin and nthe New Toman SNTSMS Te Cambie Conde Univer, 805) ape 2 3 Kia, Die Undrng ar {Quango in NT (Gongs: Vandenocck Rap, 1971) Te oct Cur of Peay 2p 86 $133 A QULENES DIGI ESOS SU MENSAEE 589 primero cistianos se veran 2s! mismos de un modo alg similar como fl comienzo 0 fundamento de una casa de Dios reconstrida. 1) La ‘mencin pana de a funeidn de “columns” de Santiago, Cefas y juan {Gil 2) evaca la imagen del templo y sugier que ests tes poet Tes principales eran considerados “columnas del templo(escatoldgico)" {como en Ap 3.12)" 2) La vision de un grupo de creyentes como "tem plo o cas de Dios” era familiar dentro de cstianismo primitive", por fh hablar del senrimiento,semejante al de Qumrda, de ser una cosa ‘dad sacerdotal 3) Las palabras de Jenin sobre la (elconseracidn de ‘on templo (Me 14,58) som interpretadas por el euarto evangelisca como ‘ona referencia a su cuerpo (resultado) (In 2,21) lo que puede ayudar ‘ explicn a ides paula de que la comunidad de creyenes ex en cierto Sentido “el cuerpo de Cristo” (Rom 12,4-5: 1 Cor 12,12-27). Los datos, son mis bien imprecisosy lx concrionesenmarafadas, pero al menos sugieen a incessant hipStesis de que Jens wea la comunidad de sus Aiscipuloren circa sentido como el nileo de un pueblo cenovado que taba culto a Dios, h. ha Ditspora? (Con I esperanza de un Irae econstituido tan desacadamenteexpre- sada en la isin de Jets Se habia podido esperar alguna referencia expi- ‘dal regres de os dsteradoe de Lae dipetos. Tal referencia haba ido inclida,naturalment, en at dacurso sabre ancpentimienalrgreo y cl Simbolismo de les Doce (hs wus estaurals). Peo es cso que Jess 0 Ao cars indicaiones l respect Ello a pes de quel Hamada al rgroo ‘ repetid alo largo dels historia de Ire, no eta limiada a ana de- {erminads sivacin en est hitoria.Tampaco hub intent de neu dio dela dispora ener les Doce. Encontramos le referencia 2 "hs ove- jus pedis de a cast de Israel"; pero ene encargo misional de Me 10,6 20 {att en el pensamieno la dispora, puesto que ona fae precedente se pro- Ibe alos disefplos que romen “el camino de/hacia los gemiles' (10,3) ‘Calan ye wa uy evento oe LXX en fea a soporte del aera column dt emp, Parmentier son ‘Mfonos gees suas ate dl erp de Some 1 e739. 24S, Triage pss ammo pale 3832 "SCR Rie Pal and se Pla? Apo en JN Serene e) Sadie lina dasa 8 le Bohn. 1933) 15:1, i ae became Cm tert date 1 Pe. Wp228. TS Ap hfe 5.14206, Scans Dae Aina, Mae 16.68, ae Lasusiow be es S134 Y¥ ya hemos scfalado la posbilidad de que a similar indicacin en el e- lato sobre Ia mujer stofenicia (Me 15,24) puede sugerir como mucho {que Jess extend La misdn a una paree mayor de Istal(§ 9.99). Por so también la imagen dels “oveas sin pastor” (Me 634M 9,36) pa- rece mis dirigida a poner en evidencia # los diigentesjudios'® que a preconizar la reunion de los disperso. Es verdad que Lucas situs Ia pa- tubola dela oveja pers en paralelo con la del hijo préligo (Le 15 7.11-32), donde se sia a ese hijo en “un pals ejano” (15,13), pero coda Jnferencizequivalente ha de sr leda en la primers. En conjunto, una vez mis, debemes colegiz que hubo pocos intentoso ningune de indir Ta radicién a idea de que a mis de Joss estaba diigida ara rar Isl erayendo 2 sus dexerros al artepentimiento como en Dr x En resumen: aunque los indicios xe hacen cada ver mis rms, ls ‘onsieracionesiniiles son suficientes para conclu que los primeros tisciulos de Jes entendieron que cl se habla comsagrado a una mision ‘uyo abjetivo y beneficirio ea Israel como un todo. Su propésto cores ppondia aI Braidad profécica de hacer volver al pucblo sat Dios, Eig Ace discipulos para que formasen su entorno mds incimo ysepresenrasen el Isat renovado (dela ev alia) y mado a su destino. Tenia un Especial interes por lar oveatsepraas del rebabo de Yau, Paris po demos deducelo~ dela minma ereencn que los profes Teal no Roece- fia en cuanto comunidad hast qu, aglatinado como pacblo, se vole eno de fe hacis Dios, Pero ateguraria es a vend del rin o sera prueba de que el ino habla venido? Necestamo aporcar ain ms deals, 13.4, Los pobres nut todas las profeia que pudieron haber influ en Jens deseaca Is61,1: "El Esprits del Sefor Dios etl sabre mi, porque el Sefior me ha tung me ha enviado leva la buena novcia alos pobre (nasi pd- sh.” Su influencia manta en las alusones profes iaianas con que Jess tesponde a pregunta del Basta (Mt 11,5/Le 7,22)", [a set nicl de bienaventrannas (Me 5-6 6.20b-21) parece haber "ef apr 0 113, ‘Vea ap 8 12.62, "= Vee poe § 12 5. 134 A QUIENES DIGI ESOS SU MENSAEE so sido compueststeniendo Is 61,1-37 en ht mente. Por eo, an cuando la deseripién lueana de Jenis leyenda ol pasje y declarando explcta- mente it cumplimienco (Le 416-21 sa un desarrollo de a eadiciin mas breve de Me 61-62, podemosconfiar en que ese exto estaba basa en un recuerdo nko de que Jess audi claramental pase iaiano en mas de tins ccasign La cocstiin ex que el anunci de la buens noticia alos pobre parece haber sido relevant en aida que Jess tela desu misin a ina de bie- naventuranras exatldgicas ya maniistas en la misin de Jens no cl ‘mina con la més asombros (la resurecci de los muertos), sno con el hecho de que "a los pobrs se les anunea la buena noticia” (Me 11,5/Le 7.22) La primera bienaventurana s una bendizin alos pobre: "Biena- ‘venturados los pobres.” (Me3,3/Le 6,20). Aqat ay una cara respuesta ‘esta pregunta: A quinsdirigd feats su mensaje? Casha I cabeza ‘de cada lita de destnataris que & mismo hubiera exrito, ae habla po- ‘ido lee: “los pobre "Ea rele eden compatando lo paso: aa Ee Teams 7 Asuna es i | Bend (Gt) Rewer cpa op lesa |erAConrstneta Reten ge] 19 ergnb e fam pre elo Sin | Ashore, pgp a seen tom 1) Asana bes oti | 9) Semmes Sipe vem es 90] pre bs ein Sc Umar eter de | Bence] (2) ea i po kane yl eo | en nb pe ‘Dmpereinties | urate Lama radia 202 sac prbablamene « Me 5 y Le 621 y Lacs ‘umes pra ear el purcacon Le 6258 lex an, Maa ita con seeds con myo fied a fra pimie, ms proina a 612 (Flee Take: Rbinon/ ena! Klopenbor. Cian oQ 5849, ‘non poe equ len det 1) dense ase de nae "ude Me, eenrt atm radi canes p ne engi 0 ‘Guana abil ssn mga Pans? Alay Maso 53639, See sine oni sia eis” yan ene apm 13 cp Ls 2 soz Lannion De nsts $134 a :Quitnes eran los pobre? Deis de a palabra gic pac se encuentan varies teminos he bcos, pariculazmence animals eeminos denotan pobreza mate Fal en sus diversosaspeciosy conscuencis. De t,x mis importan- tes eran las responsablidaes scales que gravitaban sobre la comunidad inate (alvin Is pobresa) en vid de lo que hoy llamaslamos “opciin de Dios po los pobres" 1) Bn as sociedades agycoas de Proximo Oriente antiguo, la popie dad de a ita eran base dela septa econdmica. La pobreca material pda resultar de uno o mis factors: malas cosechas causa por dss: "ues naturales, vas seguida de egpropiaciones,indoleci y trabajo de- Feiente, procedmientsiegales por parte de vcinospadetososoenteads cen un cielo vicowo de dud interés exorbitant. Las pobres pues, ra fos que carscan de una base econémica segura. Come lt vudas los hu fanosy los exranjeos, se encontraban en una situacin especialmente val- erable, sin medios de auropnoresi, La responsabilidad que em consecuecia rea sabre la comenidad se cexpone de modo absolutamente claro en Dt 15,7-1h y 24,10-15.19-22, fue lastra adem sore In dua realidad dela pobreza. El ornaero que ‘5 pose terreno algano sone que trabajar pars otros debe ser pagado en dl dia, ono podti comprar alimentos y habe! de acostarse hambi {0 (24,15) Siauno le ha sido tomado el manto ea prenda se le debe de- solver antes que se ponga el sl, in de que pueda proepere com dl dl fio dels noche (24,12-13). Los propiceatosagricolis han de ser geno S08 y deat en sus campos alg testa de sus cosecs qe los pobres pt dda recoger para sf(24,19.21) "El etigma social dela pobrent se ele * Notlmentcmpleda eo pra lis nics penons deca indie ‘te como “pba son ads Ne 2-2 43 3} Lda dela pia del 1630.2. EL NT apes hace sede pnts aoe es gus ace de Sal 1129 Gor 8), emino eluate nove so ep sg pons sce re qe atl poco XK brads dine cea esac ck, one TDN. 37-38 Rum uo en FONT VI #43) vie LX (se tin pur par tac si (9), pro ambi oe seine pinpalnnte 21) sen), yo00 Hone, DDB fret los corypondient copes on, pobre, igi ml spied eprmid’ thon, "encern. nesado, pos inst "pbre Aigda hums mass ra menowersn pobe 61 wise Vee imme, PONT Vi a¥8 50 special qu ue ve putamen Gensbeng, TDOTXL 28231, ‘Wake ambi Eet5/et Lr Ps 2303 2525, fob 2912; Pow 197% 22922, 137, 39.7.1 HD, Elo 4148732395, $134 A QUIENES DIRIGIO ESS SU MENSA a jn en una serie de proverb, que sin duda concuerdan con las ides co- runes de le épocs”. 2) Obviamente, quienes se eneontraban en una stuacidn de pobre 22 material eran vulnerables ala exploacin econdmic. Pero esa pobreta fo deriva siempre, ni mucha menos, de holgzaneriao ineapacidad Todi tenes también un origen socal a menudo como resuado de co- dicia y manipulacibn por parte de ocos. Los pobres can vulnerables Frente alos miembros dela sociedad que contolaban el poder politico y sconémico y qi estaban dispstos utiliza sin esertpulos. En con- Sccuenca, c hllaban rambign sjetos 3 humillacin y opesion, cicuas- tacts que a menu los levaban a situare al margea de [a sociedad Dos epsodios del perfado de la monarguia ponen bin de mais l dlesamsparo de los'mis debiles y la implaabiidad de los ambiciosos dd poder uno ols hiseoria contada por el profeta Nacin pra ilustrar sabre cl abuso de que dl tey David bio visa a Ustas (2 Sm 12.1-6), otro eel proceso injusto al que fue somesido Nabor para que el ey ‘Ajab pusiera quedares eon sv propiedad (1 Re 21). $i hombres tlai- ‘amente importantes como Uris y Nabor no podieron hacer nada Trente 4 los padervon, qué esperanza podian abrigar los mr humildes! Enis ls grandes profess, Amis elias en parccular armen I defense de los pobres en vitridlcas acusaciones conta los rics codicosos y ex- Ploradores 13) A mayor indafemsin yflta de esperanza Frente opesia hums ra, més noczridad de confiar en Dios. or exo el concepto de “pabees” 56 ampli para incr alos que wconactan le propia vunerabilidad y bscaben ‘aude en Diy, al no encontzsla en ninguna parte. El salmisa en pat Clas responde suegurando que los pobes denen en Dios st valedor'®. Es notable el gra en que el salmista y su comunidad se identifican come los pobres y necstados', En iempos mis ereanos los de Jess, tal auto "Por 1385 Mi 18.23; 194 28.21; 281% 3089, wAmaee 4h Sit id Be A415 58 IDI 327: 583.675 came bign Job 244914, Sa 10.29, 37 4" $43.6 1098 ror 30a Ba 16s Ts.) 222 Nig 2 Zac 710; Se1319.2828/CD 616 ej bb st Sl 10114 2516, Hh 6.2992, "SAV Be 1617 125 1462224 26; 99,054,768 5.105 69.3; 70s, 7B12AK ID247 HLT 13245, venetmodn T Sn 28: 2S 2228108 BHOk etre Te oe BEB Dah LL Oh Tea Svs. in Non eb y nese (Sl 4,175 70.5; 8619.2) ve abi Sal are ds. 7409 2 0.2: hl Vea ambien Cae Vh0t Xi 2447 350. 504 A MSION DE JESS 9134 ca interd en este punto el dizonanei con los sentimientos express. ths en los dos teaos marcanos anteriores a protest por el super det pilfro refs I exhortacin ce Jeni a Given ric, fer shors cs ea resco a dat Al parece, esc lao could ampliamente dentro de los Primeroe grupos de segidore de Jess como un veo de que no habla que ‘lair ni consderarinmurable acid de Jes hacia los pobre au aque ts constiuyen una destacada prioridad, puede haber determinadas Stuaciones en que se impongan pronidades ain mis relevantes®. Lainferencia de quel lamada de Jens los pores ys ene so te ellos no son aimaables a ningin dogma de lucha de clases ex corabo- rad por ote aspect interesante dea traci de Jes relatvo a ete au "fo. Me fir al hecho de que Jess parece haber side ented de manerse Aiferentes por ls otros dos interprets principales de enscianza: Mateo y Tues. © quiz deberiamos decir que la ensefanza de esis en lo rocate lox pobre ue een aeavs del expecta deldignificado del pobreza. [Lucas no tenia dda de que Jess hab en favor de los pobre, los ma- teralmenceempobrecidos. Su versién dela primera bienaventaranza en tea sin rodeos en cl asunto:"Bienaventurados[vosotrs] los pobrs” (Le 6.20). Le siguen otras no menos exueta "Bienaveneurades los que te- dis hambre ahora, porque sexs hats: binaventurados los que lors ahora, porque ris” (621). Y la serie de bienaventuransas tiene como nets paral de “aye” (sbre los rics, los que etinhartos, lorie ™ Meo cao emo anions clement siguiente a peg de is (he 1489 pur scone a lima pemenear (arcs y Maes ncrprs dsl liar Quan, Veu a consdcractner al ropeca en Div Alle, Mt Tn Aa2s3 tonsa § 17.48 DTS eNunc dja de haber pobre bon enc pals pore we dy ee rmanarint:Ten aman abr on ton, pase enced Con) "came pore cl dicho cinco con owen en 1021.9 se puede dca ur c814,69 ee eodlndn uefa de Jats (pel ‘ott Fas ea. ata lacs el erie die de snc, “que iets mr cn moro cde conta ant Serpe ‘Vawes sa Steno en al dear qe eh ey talc pcs wr cada par voce ck, fevered i gsm (be 79 600 Lamson De ests $134 tea), no atestiguada fara de Lcas, que ava del simétrica inversin ce ‘olga (6.24.25). Aq ela oportan recordar que x Leas quien ‘ofrecee! Magnificat, con Is correspondiene confianza "El (Dis) Hen de bienes a ls hambyientas [peinona y despidis vacios a los ricos” Le 1,53), passe donde recna el cinco de Ana (I Sm 27-8). Es Lucas el Lino que recoge las parubolas monitaias dl rca insensx (12:16-21) y el rico y Lizaro cl mendigo (price) (1619-31) ". Es Less quien dese troll tradicign comparida que insta 2 acumlar un reora en el clo con la exhortacine "Venda vests bienes did limosna” (Le 1233 34/M¢6.20-21). Es tambien en Lacs donde Jenin recomend as anfi- teién invita los pobres cits su recomendacién con une pardbola (14,13.21)"= Es Licas quien presents Jesus previniendo contra "toda clase de coca (lene (12,15) y quien acusa a los farses de ser amances del dinero (phiargyei? (16,14). ¥ es Lucas quien habla de us hombre (Zaqueo el acaudalado ecaudador de ixpuestos) que fio lo que «l (joven) rico no habia quedo hacer (19,8). ;Quién puede dud, pes, aque te sun tema relevanteen el evanglio cane?" Al mismo tempo, Sis ine ea cuenta la furs de Iara judi en lo rocante alos po bes a posible ifluencia de Is I,1-2 en In manera de entender Jess isin, el episodio del (oven) ico, zquién puede dudar que Lucas sim- plemente ha desarolado(uizécon relatos uscados para es fia) To que yea recordado como un preacupacin hondamentearigada de Jens? Mateo, por su parte, parece haberse central ms en el otro extemo el especto dela adicion judi relaiva als pobre “los pobres” que, no teniendo posssin alguna en la que conta, confan silo en Dios. De ahi {que en su vers clef primera bienaventoranza sean “Bienavenurados Jos pobres de epi.” (Mc 5.3)" y que en I curt los bienavencura- "Pee ps § 6 Veep xp. 10.213. CE Rane, TNT, 96: “Lo ei del = uy ered lepers dl eo en lic com pe sn lis tc mien deny vas edo lwp del xr de Die a penn {kl pte et el sando fur, aunque no dl nd lsc “onc aa {compl slice deb rego gue aaa vide Us comunidad de alana” (al fas 43). Cini 8148 Vea pe nmr Lake 247-5 Schon! Segemann, Hope fie Pn sap. 3 Lf, he ery Paani i ae hs SBEDS 39M Set Scholars 197) 13240 ps por ah mucha de recypans caer = Presiden Luss. er nt qu on quran coin a pes op. 14) yt ‘aia pres espa (IQH 6-14}; eae D ase Hned ar he Pore Spi en fds nd he Ont of Chron cen: Mages, 198) 102.14, (queso rere epee + HQH 231 18}157) Charo on, 870, gle $13.4 A QUIENES pC Ess MENSA or dos hambrienros sea los que tienen “hambre y sed de uicia"(5,6). Adi ferencia de Lucas, Mateo $ contenté con repreici sin mis ls otras re- Ferencias los pobresencontradas en Q (Me 1,5) y Marea (Me 19.21 269.11). Y en el relato de la tentacin del diablo a Jes de convert Ls Piedras en panes es Mateo quien afiece enera acta de Dr 83: "No slo de pan vive el hombre, sino de oda palabra qu sale dela boca de Dios” (Me 44), mientras que Le 4.4 Gene slo la primera osc. Puoce pro buble, pues, que Matco ols radcion por el conocida recordase qu Jess habia ensedado asus ayentes que la pobre material no ea la pee situs ‘én en que podian encontrar ls personas. Habla un diferente sistema ‘de valocsy tina stsacidn que ningin pan echo por manos humans podia proporcionar. Una vee mae, entendo en cuenta tradicin julia te Lecva sla pobreza y lv adverrencias presents en Matco y Lucas de que "donde ctw tesoo, ali estard también tu corarba” (Me 621/Lc 1234) yd que nose puede verve + Dios ya Mamén (Me 624/L.c 16,13), pare- Ce-difclmente nicale dda que tales advertencaseflejaban tambien preocupaciones y temas dela ensesanza de Jess En suma, la actinad hacia los pobves recordada de Jess lo sia por completo dent del radicgn legal espriual judla dela pobrera. No fastgabs a los eos, como hicieron Amés y 1 How 946-11 anes de ly Sant 51-6 despucs ded, aunque ls aye” de Lucas intepreten sens fanza en esa direccidn (Le 6,24-26). Simplemente les hata ver los pel {tos desu poscin y sus obligaciones ante l ley de Dios. Zaquco eaten ‘ds La censure implicea de un sitema injuo y repondié en ol espa incleado po la eyes de Isa! relativas los pobre, igual que mds a de Antonio y Francis de Ass vlviron a excucha a rconvencién al Go ten) rio la invtain 4 dejar todo. Tampoco iealizaa Jets Ia o- brera, ni lsmaba als aboliccn dela propiedad privada, a predicaba un igualtarsmo absolut, Indicaba que las pobres. que no podian poner su confianza en possi alguna extaban ceca del coraén de Dis. Al mis ‘i tempo, sin embargo, no debemos olvidar ques ensehanza a espec- tern eta aja ala ides deuterondmica de que 31s pobre, como inte trans del poco de a alan, les correspond su parte en a properidad dela acim y de que un sicema justo debasabaguarda ese derecho" Ice fefenin ev parila eatin del Mai de acon ¥QH. Bish 2mm jolene que “Jos defi la cans do ‘penn nt St {I Wm pore mic aca deka errs pein mo na ip icy elas son enteric de i re tompoete con lms ily Laem nas 9233).

You might also like