You are on page 1of 292
Mo-1 MOTOR SISTEMA MECANICO DEL MOTOR --- MO- 2 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Mo-174 DESCRIPCION ~ MO- 2 — DESCRIPCION MO-174. PREPARACION ~ MO- 4 — PREPARACION . z LOCALIZACION Y REPARACION DE COMPROBACION Y REEMPLAZO DEL AVERIAS - REFRIGERANTE oe MO-T77 PUESTA A PUNTO BOMBA DE AGUA Mo-178 COMPROBACION DE COMPRESION TERMOSTATO Mo-180 CULATA DE CILINDROS ~ RADIADOR : oven Mo-182 CADENA DE DISTRIBUCION ESPECIFICACTONES DE SERVICIO. -=--- MO-183 BLOQUE DE CILINDROS * MO- 89 SISTEMA DE LUBRICACION + MO-184 ESPECIFICACIONES DE SERVICIO ~~" MO-124 —DESCRIPCION -~ + MO-184 SISTEMA DE COMBUSTIBLE MO-129 PREPARACION see MO-186 DESCRIPCION MO-129 COMPROBACION DE LA PRECAUCIONES. MO-132 PRESION DE ACEITE ~~ “ MO-188 PREPARACION MO-133 REEMPLAZO DEL ACEITE Y FILTRO~- MO-189 INSPECCION EN EL VEHICULO MO-134 BOMBA DE ACEITE Mo-181 CARBURADOR . z MO-138 —_ ENFRIADOR DE ACEITE ~ MO-204 BOMBA DE COMBUSTIBLE MO-170 BOQUILLA DE ACEITE - MO-207 ESPECIFICACIONES DE SERVICIO ~----- MO-173 _ ESPECIFICACIONES DE SERVICIO. =~ MO-209 ™O-2 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR SISTEMA MECANICO DEL MOTOR DESCRIPCION El motor 1FZ-F es un motor de 24 vilvulas DOHC de 4,5 litros, 6 cilindros en linea MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR "0: rr © SISTEMA MECANICO DELMOTOR MO El motor 1FZ-F es un motor de 6 cilindros en linea con los cilindros numerados 1234-56 des- de la parte frontal. El cigiiefial esta sujetado con 7 colinentes dentro del cérter. Estos cojinetes estan fabricados de aleacién de aluminio. El cigtiefal esta integrado con 12 contrapesos para equilibrarlo. Se proporcionan orificios de aceite en el cigefial para suministrar el aceite a las bielas, cojinetes, pistones y otros componentes. Elorden de encendido es 1~5—3—6—2~4. La culata de cilindros esté fabricada de aleacién de alumi nio con una disposicién de admisién y escape de tipo de flujo cruzado y con cémaras de combustion de tipo colgado. Las bujias estén ubicadas en el centro de las cémaras de combustién. Se utiliza un mottiple de admisién de tipo torbellino. E! refrigerante es introducido en el multiple, mejo- rando la capacidad de marcha durante el calentamiento del motor. Las vélvulas de admisién y escape estén equipadas con resortes de paso irregular fabricados de acero al carbono de resorte de valvula especial que son capaces de seguir el margen completo de las velocidades del motor. El arbol de levas de admisién es impulsado por una cadena de distribucién y un engranaje en el érbol de levas de admisién que se engrana con un engrangje en el drbol de levas de escape para impulsarlo, El munién de leva esté sujetado en 7 puntos entre los alzavdivulas de cada cilindro y en ol extremo fron- tal de la culate de cilindros. La lubricacién de los mufiones de leva y engranajes se lleva a cabo median- te el aceite que se ests suministrando a través del orificio de aceite de! centro del arbol de levas. El ajuste de la holgura de valvulas se da mediante un sistema de tipo de laminilla exterior donde las laminillas de ajuste de vélvula estén ubicadas encima de los alzavdlvulas. Esto permite el reemplazo de las leminillas sin tener que extraer los Arboles de levas. Los pistones estén fabricados de aleacién de aluminio resistente a altas temperaturas y esté incorporado un hueco en la cabeza de pistén para evitar interferencias con las vélvulas. Los pasadores de pistén son del tipo de flotacién completa con sin que los pasadores estén fijados en el buje de pistén 0 las bielas. En su lugar, estan acoplados anillos de resorte en ambos extremos de los pasadores para evitar que caigan El anillo de compresién N.° 1 esté fabricado de acero inoxidable y el anillo de compresién N.° 2 esté fabricado de hierro presofundido. El anillo de aceite esta fabricado de acero inoxidable. El diametro ex terior de cada anillo de pistén es ligeramente mas grande que el diametro del pistén y la flexibilidad de los anillos permite que se adhieran en las paredes del cilindro cuando se montan en el pistén. Los anillos de compresin N.° 1 y N.° 2 sirven para evitar fugas de gas del cilindro y el anillo de aceite funciona para rascar el aceite de las paredes del cilindro y evitar que entre en las camaras de combustisn El bloque de cilindros esté fabricado de hierto presofundido. Tiene 6 cilindras que son aproximadamen. te el doble de la longitud de la carrera de! pistén. La parte superior de cada cilindro esta cerrada por la culata de cilindros y el extremo inferior de los cilindros se convierte en el cérter, donde el cigiiefial estd instalado. Ademés, el bloque de cilindros contiene una camisa de agua, a través de Ie cual se bom- bea el refrigerante para enfriar los cilindros. El colector de aceite esté empernado en la parte inferior del bloque de cilindros. El colector de aceite N.° 1 es un depésito de aceite fabricado de la combinacién de aleacién de aluminio. El colector de aceite N.° 2 es un depésito de aceite fabricado de la combina- cidn de chapa de acero a presidn. Se incluye una placa de division dentro del colector de aceite para mantener el aceite suficiente en la parte inferior del colector aunque el vehiculo esté inclinado, Esta placa de divisién también previene el oleaje del aceite cuando el vehicula se para subitamente y el aceite se mueva desde el tubo de succién de la bomba de aceite

You might also like