You are on page 1of 103
FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD. CONTENIDO 1. Cinemstica a. Caracteristicas de los fendémenos mecénicos. b. Movimiento rectilineo uniforme. ¢. Movimiento uniformemente acelerado. 2. Fuerzas, leyes de Newton y Ley de la gravitacién universal a, Factores que cambian la estructura 0 el estado de movimiento de objetos. b. El concepto de fuerza, ¢. El caracter vectorial de la fuerza 4. Superposicién de fuerzas. e. Primera Ley de Newton. 4. Segunda Ley de Newton. > Concepto de peso > Concepto de masa 9. Tercera Ley de Newton. h, Equilibrio rotacional y traslacional. Fuerza y torca. i. Ley de la fuerza en un resorte (Ley de Hoocke). j, Ley de la gravitacion universal. Movimiento de planetas, 3. Trabajo y ley a. Concepto de trabajo mecénico. b. Concepto de potencia ©. Energia cinética, d. Energia potencial e a 9 h de la conservacion Conservacién de la energia mecdnica. ‘Conservacion del impetu (momento). Colisiones entre particulas en una dimensi6n, Procesos disipativos (friccion y rozamiento) 4. Termodinémica a. Calor y temperatura. > Diferencia entre calor y temperatura > Equilibrio térmico. b. Escalas termométricas absolutes. ©. Conductividad calorifica y capacidad térmica espécifica 4. Leyes de la termodinamica . Teoria cinética de los gases. > Estructura de la materia (enfoque clasico). > Temperatura segun la Teoria cinetica de los gases. > Ecuacion de estado de los gases ideales 5. Ondas a. Caracterizacion de ondas mecanicas. b. Refiexién y refraccién de ondas. ©. Difraccién e interferencia de ondas. d. Energia de una onda incidente y de las ondas transmitida y reflejada. 249, COLEGIO NACIONAL DE MATENATICAS, S.C. 6. Electromagnetismo Efectos cualitativos entre cuerpos cargados eléctricamente. . Ley de Coulomb. Campo eléctrico. Ley de Ohm y potencia eléctrica, Circuitos. Circuitos de resistencia Circuitos de condensadores. |. Campo magnético. |. Induccion electromaanética. Relacién entre campo magnético y eléctrico. Inducci6n de campos. La luz como onda electromagnética. Espectro electromagnético. Leyes de Ampere~Maxwell, Leyes de Faraday y Henry. 7. Fluidos a. Fluidos en reposo. b. Presion atmosferica . Principio de Pascal. 4. Principio de Arquimedes. @. Presion hidrostatica, f. Tensién superficial y capilaridad. g. Fluidos en movimiento. ‘» Ecuacion de continuidad » Ecuacion de Bernoulli, » Viscosidad. 8. Optica a. Reflexion y refraccion de la luz. 'b. Espejos planos y esfericos. ¢. Lentes convergentes y divergentes. 4. Punto de vista contemporaneo (dualidad). » Modelo corpuscular. > Modelo ondulatorio. pagrcxrcseseange 9. Fisica contemporanea a. Estructura atomica de la materia, > Modelos atémicos. » El experimento de Rutherford. > Espectroscopia y el modelo atomico de Bohr. Fisica nuclear. » El descubrimiento de la radiactividad. > Decaimiento radiactivo. > Detectores de radiactividad. » Fision y fusion nucleares, > Aplicaciones de la radioactividad y la energia nuclear. c. Otras formas de eneraia FUNDAMENTOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD Cinematica Conceptos basicos de Fisica © Dofinicion de Fisica Ciencia que estudia oe, cambios que sufre la materia de manera general en posicion o forma nicamente Fenomenofisico Es aquel en el cual los cuerpos experimentan cambios en su posicion o forma sin que se altere su estructura molecular. Ejempios: Lanzar un objeto. Flexionar una varila, Elevarla temperatura de un cuerpo. Mover una caja © Mecénica Rama de la Fisica que estudia el movimiento de los cuerpos. Rama de la mecénica que estudia el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan. 2) Caracteristicas de los fendémenos mecanicos Tienen camo caracteristica comiin el movimiento Ejemplos: Caida de cuerpos; el movimiento de un auto; el choque de dos cuerpos; el movimiento de los planetas. 2) Movimiento rectilineo uniforme Movimiento en el cual los cuerpos se desplazan en una trayectoria recta con velocidad constante recorriendo distancias iguales en tiempos iguales. a) Velocidad media ‘Se define como la 1az6n entre el despiazamiento de un cuerpo y el intervalo de tiempo en que sucedid dicho desplazamiento. vy ~ Desplazamiento Tiempo En el movimiento rectilineo uniforme la velocidad media se define como la razén entre la cistancia total recorrida or el cuerpo y el tiempo total que tarda en recorrer dicha distancia. Distancia total _¢2 —d Tiempo total ty ~ ty Donde, d,= Posicién inicial —_t, = Tiempo inicial 42 Posicion final 2 = Tiempo final Si xp-x,=dy ty-ty=t entonces, v ademas d=v-ty t t Donde, d= Distancia total im. Km, tt] t= Tiempo total [5 , hr] Velocidad media [4 ft) ls 251

You might also like