You are on page 1of 127
MINISTERIO DE SALUD Lima, S3,,.de. NOMEN BLE......del...2010 Visto el expediente N* 10-076747-001, que contiene e! Memorando N° 4663-2010- DGSPIMINSA, de la Direccién General de Salud de las Personas, e Informe N° 748-2010- OGAJIMINSA, de la Oficina General de Asesoria Juridica; CONSIDERANDO: Que, el articulo 2° de la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud es el ente rector de! Sector Salud que conduce, regula y promueve la intervencién del Sistema Nacional de Salud, con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana, a través de la promocién, proteccién, recuperacién y rehabiltacion de ‘su salud y del desarrollo de un entorno saludabie, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepcién hasta su muerte natural; Que, ef articulo 8° de fa Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, establece que las instituciones prestadoras de salud son los establecimientos publics, privados o mixtos categorizados y acreditados por la autoridad competente y fegistrades en la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud, autorizados para brindar los servicios de salud correspondientes a su nivel de atencion; Que, ef articulo 100° del Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo, aprobado por Decreto Supremo N? 013-2006-SA, establece que los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo deben someterse a procesos de categorizacién y recategorizacion de acuerdo a normas técnicosanitarias establecidas por el Ministerio de Salud; Que, el literal b) del articule 41° del Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 023-2005-SA, establece que la Direccién General de Salud de las Personas tiene como una de sus funciones generales W. Olivera A. establecer fas normas, supervision y evaluacién de la atencién de ia salud de las personas en las diferentes etapas de vida, asi como la categorizacién, acreditacion y funcionamiento de los servicios de salud y la gestion sanitaria en e! Sector Salud: W. Olivera A. Que, por Resolucién Ministerial N° 769-2004/MINSA se aprobé la Norma Técnica N° 021-MINSA/DGSP/V.01: "Categorias de Establecimientos del Sector Salud”; Que, en el marco de sus competencias, la Direccién General de Salud de las Personas ha procedido a revisar y actualizar la Norma Técnica N° 021- MINSA/DGSP/V.01: "Categorias de Establecimientos del Sector Salud’, aprobada por Resolucién Ministerial N° 769-2004/MINSA, con la finalidad de contribur a mejorar el desempefio del sistema de salud en respuesta a las necesidades de salud de la poblacién, emitiendo la opinion técnica favorable correspondiente; Estando a lo propuesta por la Direccion General de Salud de fas Personas; Con el visado del Director General de la Direccion General de Salud de las Personas, del Director General de la Oficina General de Asesoria Juridica y de la Viceministra de Salud: De conformidad con el inciso |) del articulo 8 de la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la NTS N° 021-MINSA/DGSP-V.02 Norma Técnica de Salud “Categorias de Establecimientos del Sector Salud” que en documenta adjunto forma parte de la presente resolucién. Articulo 2°. Encargar a la Direccién General de Salud de las Personas, la difusin, supervision y evaluacion de lo dispuesto en el citado documento técnico Articulo 3*.- Las Direcciones de Salud de Lima y las Direcciones Regionales de Salud, 0 quien haga sus veces en el ambito regional, son los responsables de la implementaci6n, supervision y aplicacién de fa presente Norma Técnica de Salud, dentro de sus respectivas jurisdicciones. Articulo 4°.- Dejar sin efecto la Norma Técnica N° 021-MINSA/DGSPYV.01 "Categorias de Establecimientos del Sector Salud", aprobada por Resolucién Ministerial N° 769-2004/MINSA, Articulo 5°. Disponer que la Oficina General de Comunicaciones publique la presente — Resolucién Ministerial ~~ en = la._—sdireccién~—_— electronica hitp:/www.minsa.qob.peltransparencialdge normas.asp del Portal de Internet de! Ministerio de Salud NTS N° 024-MINSA / DGSP-V.02 e NORMA TECNICA DE SALUD “CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD” 4. FINALIDAD Contribuir a mejorar el desempefio del sistema de salud en respuesta a las necesidades de salud de la poblacién. 2. OBJETIVOS 2.4, OBJETIVO GENERAL Establecer el marco técnico normativo para la categorizaciin de los establecimientos del Sector Salud, 2.2, OBJETIVOS ESPECIFICOS a) Definir las categorias de establecimientos de salud y las caracteristicas técnicas correspondientes. b) Contribuir con Ia organizacién de fa oferta de servicios de salud en el Sector Salud, 3. AMBITO DE APLICACION Las disposiciones contenidas en la presente Norma Técnica de Salud son de aplicacién ‘general en todos fos establecimientos de salud publicos, incluyendo a EsSalud, las Fuerzas ‘Armadas, la Policia Nacional del Peri, los Gobiernos Regionaies y los Gobiernos Locales, privados y mixtos del Sector Salud 4. BASE LEGAL * Ley N° 26842 ~ Ley General de Salud. + Ley N° 27687 ~ Ley del Ministerio de Salud. * Ley N° 27783 — Ley de Bases de la Descentraiizacion. * Ley N° 27813 — Ley de! Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, + Ley N° 27867 —Ley Orga * Ley N° 27972 ~ Ley Orgénica de Municipalidades. -a de Gobiernos Regionales. + Ley N* 29489 ~ Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitaros. * Ley N° 29344 - Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su Regiamento aprobado por Decreto Supremo N° 008-2010-SA. * Decreto Supremo N° 003-95-SA, que aprueba el Reglamento de Ia Ley N° 26454 y el PRONAHEBAS. * Deoreto Suprema N° 009-97-EM, que aprueba el Reglamento de Seguridad Radiolégica + Decreto Supremo N° 021-2001-SA, que aprueba el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, NTS? 021-MINSWDGSP.V.02 ‘NORMA TECNICA DE SALUD “CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD” Decreto Supremo N° 004-2003-SA, que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud. Decreto Supremo N? 023-2005-SA, que aprueba el Regiamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatorias. Decreto Supremo N° 013-2006-SA, que aprueba ef Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicas de Apoyo. Resolucién Ministerial N° 062-2010/MINSA, que aprueba el “Petttorio Nacional Unico de Medicarentos Esenciales” Resolucién Ministerial N* 308-2009/MINSA, que aprueba la NTS N° 079-MINSA/OGSP- V.01: "Norma Técnica de Salud de fa Unidad Productora de Servicios de Medicina de Rehabilitacion" Resolucion Ministerial N° 627-2008/MINSA, que aprueba la NTS N° 072-MINSA/DGSP- V.01: "Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Patologia Clinica”. Resolucion Ministerial N° 365-2008/MINSA, que aprueba la NTS N° 067-MINSW/DGSP- V.01: "Norma Técnica de Salud en Telesaluc” Resolucién Ministerial N° 1013-2007/MINSA, que aprueba la NTS N° 062-MINSA/DGSP- V.01: "Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios Tratamiento de! Dolor Resolucién Ministerial N° 845-2007/MINSA, que aprueba la NTS N° 060-MINSA/DGSP- V.01: “Norma Técnica de Salud de la Unidad Productora de Servicios de Hemodidlisis". Resolucién Ministerial N° 895-2006/MINSA, que aprueba la ampliacién de los Listados de Equipos Biomédicos Bésicos para Establecimientos de Salud. Resoluciin Ministerial N°696-2006/MINSA, que aprueba la Guia Técnica: Operativizacion del Modelo de Atencién Integral de Salud. Resolucion Ministerial N°626-2006/MINSA, que aprueba NTS N° 046-MINSA/DGSP- V.01: "Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud de ta Etapa de Vida Adulto Mujer y Varin Resolucién Ministerial N°529-2006/MINSA, que aprueba la NTS N° 043-MINSA/DGSP- V.01 "Norma Técnica de Salud para fa Atencién Integral de Salud de fas Personas Aduitas Mayores” Resolucién Ministerial N° 386-2006/MINSA, que aprueba la NTS N° 042-MINSA/DGSP- V.01: "Norma Técnica de Salud de los Servicios de Emergencia" Resolucin Ministerial N°292-2006/MINSA, que aprueba la NTS 040-MINSA/DGSP- V.01: *Norma Técnica de Salud para la Atencién Integral de Salud de la Etapa de Vida de la Nifia y ef Nino” Resolucién Ministerial N° 1001-2005/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 001- MINSA/DGSP-V.01: “Directiva para la Evaivacién de las Funciones Obstétricas y Neonatales en los Esstablecimientos de Salud’ Resolucién Ministerial N® 970-2005IMINSA, que aprueba la NTS N° 038-MINSA/DGSP- V.01 Norma Técnica de Salud para Proyectos de Arquitectura, Equipamiento y Mobiliario de Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencién Resolucién Ministerial N°633-2005/MINSA, que aprueba la NT 034-MINSA/DGSP-V.01 “Norma Técnica para la Atencién Integral de Salud de ia Etapa de Vida Adolescente". NTS N° O21-MINSA/DGSP-V.02 NORMA TECNICA DE SALUD “CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD" ‘+ Resolucién Ministerial N° 588-2005/MINSA, que aprueba los Listados de Equipos Biomédicos Basicos para Establecimientos de Salud. ‘* Resolucién Ministerial N°506-2005/MINSA, que resuelve oficializar la “Atencién Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AEIPI) como estrategia de Intervencién en el Modelo de Atencién Integral de Salud” ‘+ Resolucién Ministerial N° 489-2005/MINSA, que aprueba la NT N° 031-MINSA/DGSP \V.01 Norma Técnica de los Servicios de Cuidados Intensivos e Intermedios. + Resolucién Ministerial N° 486-2005/MINSA, que aprueba la NT N° 030-MINSA/DGSP V.01 Norma Técnica de los Servicios de Anestesiologia. * Resolucién Ministerial N° 751-2004/MINSA, que aprueba la NT N° 018-MINSA/DGSP V.01 Norma Técnica del Sistema de Referencia y Contrarreferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud. + Resolucién Ministerial N° 1472-2002-SA/DM, que aprueba el "Manual de Desinfeccion y Esterlizacion Hospitalaria’ ‘+ Resolucién Ministerial N° 729-2003-SA/DM, que aprueba el documento "La salud integral compromiso de todos ~ E! Modelo de Atencién Integral de Salud’ + Resoluci6n Ministerial N* 122-2001-SA/DM, que aprueba fos Lineamientos para la Delimitacién de Redes en Salud, * Resolucién Ministerial N° 482-96-SAIDM, que aprueba las Normas Técnicas para Proyectos de Arquitectura Hospitalaria. DISPOSICIONES GENERALES DEFINICIONES OPERATIVAS Actividad Para efectos de la presente NTS, se entiende como actividades a las acciones que se desarrollan en un establecimiento de salud, relacionadas 2 los procesos operativos y de soporte (Atencién de Soporte en Salud, Anexo N° 01), y que para ser consideradas como tales deben reunir la siguiente condicién: + Que la actividad sea desarrollada por una UPSS que el Establecimiento de Salud no dispone, por no constituirse en un requerimiento minimo, sin embargo esté en la obligacién de realizarla. Area de Observacién del Recién Nacido Area funcional de un establecimiento de salud para la atencién de recién nacidos que requieren observacién ylo cuidados especiales en el marco de las atenciones obstétricas, y neonatales que el establecimiento desarrolla, o para los recién nacidos sanos de madre con complicaciones que impide el alojamiento conjunto. Atencién Integral de Salud o Atencién de Salud Para efectos de la presente NTS, se entiende como Atencién Integral de Salud o Atencién de Salud a las intervenciones de promocién, prevencion, recuperacion y rehabilitacion en salud, provistas de manera continua y con calidad a las personas, en el contexto de su familia y comunidad. NTS N*t21AMNSA/DGSP-V.02 ___ NORNA TECNICA DE SALUD *CATEGORIAS OF ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD* Categoria Grupo de clasificacién que caracteriza a los establecimientos de salud, en base a niveles de complejidad y a caracteristicas comunes, para lo cual cuentan con Unidades Productoras de Servicios (UPSS) que en conjunto determinan su capacidad resolutiva, respondiendo a realidades socio sanitarias similares y disefiadas para enfrentar demandas equivalentes. La asignacién de categorias considera principalmente los elementos cualitativos de la oferta, quedando los aspectos cuantitativos de la misma sujetos a un andlisis técnico local cen funcién a la demanda, a fin de cumplir con las funciones en cada una de las UPSS de la categoria determinada. Categorizacién Proceso que conduce a clasificar los diferentes establecimientos de salud, en base a niveles de compiejidad y a caracteristicas funcionales, que permitan responder a las ecesidades de salud de la poblacién que atiende. Cirugia ambulatoria Prestacin de salud médico quirirgica de una o més especialidades y/o subespecialidades médicas que se brinda a un paciente en una sala de operaciones, para cuya recuperacion y permanencia postoperatoria no requiere permanecer en el establecimiento de salud por mas de 12 horas. El paciente puede salir de alta el mismo dia de la intervencion, Dajio Trazador Enfermedad 0 dafio tomado como referente para expresar capacidad resolutiva de un establecimiento de salud de una determinada categoria, reuniendo por lo menos tres de los siguientes requisitos’ + Debe de tener un impacto potencial sobre las condiciones de salud + Tiene que estar relativamente bien definido y ser de facil diagnéstico. + Latasa de prevalencia es lo suficientemente alta para recopilar datos. + Lahistoria natural de la enfermedad debe variar con la atencidn médica brindada 5 de salur Demanda de serv Expresin sentida 0 no, de las necesidades de salud de una persona o poblacién. Esta demanda tiene dos elementos: a. Demanda cualitativa, esta referida a las necesidades de salud que motivaron la demanda de servicios de salud y la severidad de esas necesidades, b. Demanda cuantitativa, est referida al volumen de la misma, es decir, al numero de Personas que en un determinado tiempo y espacio tienen necesidades de salud, Fequitiendo la prestacién de servicios sanitarios, Los elementos de la demanda de servicios de salud, para efectos del andlisis se Presentan separados, pero en /a practica se dan simultaneamente. TSN? O21-MINSAIDGSP.V.02 ___NORMA TECNICA DE SALUD “CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD” Emergencia en salud Se entiende por emergencia en salud a toda condicién repentina e inesperada que requiere atencién inmediata al poner en peligro inminente la vida, la salud o que puede dejar secuelas invalidantes en el paciente Establecimiento de Salud Son aquellos que realizan en régimen ambulatorio o de internamiento, atencién de salud con fines de prevencién, promocién, diagnéstico, tratamiento y rehabiitacién, diigidas a mantener 0 restablecer el estado de salud de las personas. Un establecimiento de salud, constituye la Unidad Operativa de la oferta de servicios de salud, clasificada en una categoria e implementaca con recursos humanos, materiales y equipos, encargada de realizar actividades asistenciales y de gestién que permiten brindar atenciones de salud. Los establecimientos de salud se clasifican de acuerdo al tipo de prestacién que brindan en: a. Establecimientos de salud sin internamiento Son aquellos donde atienden uno o més profesionales de la salud que desarrollan actividades que se restringen a la atencién clinica ambulatoria, 0 a la realizacién de procedimientos diagnésticos, terapéuticos o de rehabilitacién que no requieran de internamiento. b. Establecimientos de salud con internamiento Aquellos que brindan atencién integral, general 0 especializada al usuario agudo 0 crénico, y que para realizar atenciones 0 procedimientos clinicos 0 quirirgicos, con fines diagnésticos, terapéuticos 0 de rehabiltacién, requieran permanencia y necesidad de soporte asistencial por mas de doce (12) horas por su grado de dependencia 0 riesgo. (Anexo N° 03) Establecimiento de salud con poblacién asignada Establecimiento de salud del primer nivel de atencién, que tiene la responsabilidad de brindar Atencién Integral de Salud a un conjunto de personas de un dmbito geogréfico, asignadas a su cargo. Establecimient salud sin poblacién asignada Establecimiento de salud del primer nivel de atencién, que brinda atenciones de salud a la poblacién a libre demanda y no tiene asignado un conjunto de personas de un Ambito geografico. Establecimiento de salud de atencién general Establecimiento de salud que desarrolla servicios de salud en diversas especialidades, ‘campos clinicos 0 grupos etarios. Establecimiento de salud de atencién especializada Establecimiento de salud que desarrolla servicios de salud en una o més especialidades ‘enfocados en un campo clinico y/o grupo etatio. NTS N° 021-MINSAVDGSP-V.02 NORMA TECNICA DE SALUD “CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD” Internamiento u Hospitalizacién. Proceso por el cual el usuario es ingresado al drea de intemamiento 0 UPSS Hospitalizacién de un establecimiento de salud para brindarle cuidados necesarios, realizar atenciones, procedimientos médico - quirurgicos, con fines diagnésticos, terapéuticos 0 de rehabiltacién y que requieran permanencia y necesidad de soporte asistencial por mas de doce (12) horas, por su grado de dependencia o riesgo, segin corresponda al nivel de atencion, Para este efecto cuentan con personal profesional programado para cubrir la atencién de 24 horas El Internamiento es también denominado Hospitalizacién en los establecimientos de salud de segundo y tercer nivel de atencién. Instituciones Administradoras de Fondos de Salud (IAFAS) Son insttuciones o empresas piblicas, privadas o mixtas, encargadas de administra los fondos destinados al financiamiento de prestaciones de salud u offecer coberturas de riesgos de salud a sus afliados, entre ellas, las siguiertes: ‘+ Seguro integral de Salud. ‘+ Seguro Social de Salud (EsSalud). + Sanidades de las Fuerzas Armadas. ‘+ Sanidad de la Policia Nacional del Peri. + Entidades Prestadoras de Salud (EPS). « Compaitias de Seguros Privados de Salud ‘+ Entidades de salud que offecen servicios de salud prepagados. ‘= Autoseguros y fondos de salud. + Otras_modalidades de aseguramiento piblicos, privados o mixtos distintas a las sefialadas anteriormente Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) ‘Son establecimientos de salud publicos, privados o mixtos que tienen como objetivo la prestacién de servicios de salud. Estas instituciones son categorizadas y acreditadas por la autoridad competente y registradas en la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud, autorizadas para brindar los servicios de salud correspondientes a su nivel de atencién, segin e! marco legal pertinente. Modelo Atencién Intearal de Salud (MAIS) Es el marco conceptual de referencia que define e! conjunto de politicas, componentes, sistemas, procesos e instrumentos que operando coherentemente garantizan la atencién alla persona, familia y comunidad, para satisfacer sus necesidades de salud (necesidades reales percibidas o no por ia poblacién) Nece: 1s de salud Conjunto de requerimientos de cardcter biolégico, psicolégico, social y ambiental que tiene fa persona, familia y comunidad para mantener, recuperar y mejorar su salud y la de su entorno, asi como alcanzar una condicién saludable deseable.

You might also like