You are on page 1of 111
GRUPO FINANCIERO INBURSA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS Estados financieros consolidados Al 31 de diciembre de 2012 y 2011, con dictamen de los auditores independientes GRUPO FINANCIERO INBURSA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS Estados financieros consolidados AI31 de diciembre de 2012 y 2011 Contenido: Dictamen de los auditores independientes Estados financieros auditados: Balances generales consolidados Estados consolidados de resultados Estados consolidados de variaciones en el capital contable Estados consolidados de flujos de efectivo Notas a los estados financieros consolidados 11520 México, DF Tok: $5 5283-1300 Fax: 85 5283-1302 wwrmeycomiins “0 UERNST&YOUNG = izgeorse® DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A la Asamblea General de Accionistas de Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias Hemos auditado los estados financieros consolidados adjuntos de Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V. y Subsidiarias (el Grupo), los cuales consisten en los balances generales consolidados al 31 de diciembre de 2012 y 2011; y los estados consolidados de resultados, de variaciones en el capital contable y de flujos de efectivo, que les son relativos, por los afios terminados en esas fechas; as{ como un resumen de las politicas contables significativas y otras notas a los estados financieros. Responsabilidad de la administracién sobre los estados financieros La administracién es responsable de la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros adjuntos, de conformidad con el marco normativo contable, que se menciona en la nota 2 a los estados financieros, aplicable a las sociedades controladoras de grupos financieros, emitido por la Comisién Nacional Bancaria y de Valores, as{ como del control interno que la administracién considere necesario para permitir la preparacién de los estados financieros consolidados sin errores materiales, ya sea por fraude 0 error. Responsabilidad del auditor Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinién sobre dichos estados financieros basados en nuestras auditorfas. Hemos realizado nuestras auditorias de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditorfa. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos de ética profesional y que la auditoria sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los estados financieros se presentan sin errores materiales. Una auditorfa incluye realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoria sobre los importes y la informacién revelada en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio profesional del auditor, incluyendo la evaluacién de los riesgos de errores materiales en los estados financieros, causados ya sea por fraude o por error. Al realizar las evaluaciones de riesgos, el auditor considera el control interno relevante para la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros, con el fin de disefiar procedimientos de auditoria que sean apropiados en las circunstancias, pero ‘no con el propdsito de expresar una opinidn sobre la efectividad de control interno del Grupo. Una auditoria también incluye la evaluacién de lo apropiado de las politicas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables efectuadas por la administracion, asi como la evaluaci6n de la presentacién general de los estados financieros en su conjunto. Ineyarte ee 8 aug Coa Ug

You might also like