You are on page 1of 120
Introduccién Propiedades fisicas y mecanicas de los materiales rocosos Tensiones y deformaciones en las rocas Resistencia y deformabilidad de la matriz rocosa Discontinuidades Resistencia y deformabilidad de macizos Focosos Las tensiones naturales Clasificaciones geomecénicas +1 Introduccion aE ] Definici6n, finalidad y ambitos de estudio La mecéniea de rocas se ocupa del estudio teérico y prictico de las propiedades y comportamiento mecd- nico de los materiales rocosos, y de su respuesta ante la acciGn de fuerzas aplicadas en su entorno fisico, El desarrollo de la mecainica de rocas se inicié co- ‘mo consecuencia de la utilizacién del medio geol6g co para obras superficiales y subterréneas y explota- cién de recursos mineros. Los distintos smbitos de aplicacién de la mecénica de rocas se pueden agrupar en aquellos en que el material rocoso constituye la es- ‘ructura (excavaciGn de tineles, galerfas, taludes, etc.), aquellos en que la roca es el soporte de otras estructu- ras (cimentaciones de edificios, presas, etc.) y aquellos en Jos que las rocas se emplean como material de cons- truccién (escolleras, pedraplenes, rellenos, etc.) La mecénica de rocas guarda una estrecha relacién con otras disciplinas como la geologfa estructural, pa- a el estudio de los procesos y estructuras tect6nicas que afectan a las rocas, y la mecénica de suelos, para abordar el estudio de rocas alteradas y meteorizadas en superficie, Las masas rocosas aparecen en la mayorfa de los casos afectadas por discontinuidades o superficies de debilidad que separan bloques de matriz rocosa o «roca intacta» constituyendo en conjunto los macizos rocosos (Figura 3.1). Ambos Ambitos son objeto de estudio de la mecénica de rocas, pero son principal- mente los planos de discontinuidad los que determi- nan el cardcter diferencial de esta disciplina con res- pecto al estudio de los suelos, y los que hacen que la mecénica del medio rocoso presente un cardcter dis- continuo y anisétropo, La caracterizaciGn de las rocas y de los ma cosos y el estudio de su comportamiento mecénico y deformacional son complejos debido a la gran varia- bilidad de caracteristicas y propiedades que presentan y al elevado mémero de factores que los condicionan. La finalidad de la mecénica de rocas es conocer y predecir el comportamiento de los materiales rocosos ante la actuacién de las fuerzas internas y externas que se ejercen sobre ellos, Cuando se excava un maci- 20 rocoso 0 se construyen estructuras sobre las rocas se modifican las condiciones iniciales del medio roco- so, el cual responde a estos cambios deforméndose y/o rompiéndose. A nivel microse6pico, las particulas 118 InceNierta ceo.ocica Macizo rocoso. Bloques de arenisca de! Buntsand- stein independizados por discontinuidades (cortesia de Prospeccién y Geotecnia). minerales sufren desplazamientos y se pueden generar planos de fractura como respuesta al nuevo estado de tensiones. A nivel de macizo rocoso las deformacio- nes y roturas se suelen producir a favor de los planos de discontinuidad. El conocimiento de las tensiones y las deforma- ones que puede llegar a soportar el material rocoso ante unas determinadas condiciones permite evaluar su comportamiento mecénico y abordar el disefio de estructuras y obras de ingenieria. La relacién entre ambos parémetros describe el comportamiento de los diferentes tipos de rocas y macizos rocosos, que de- pende de las propiedades de los materiales y de las condiciones a que estin sometidos en la naturaleza. Las propiedades fisicas controlan las caracterfs- ticas resistentes y deformacionales de la matriz roco- sa (composicién mineral6gica, densidad, estructura y fébrica, porosidad, permeabilidad, alterabilidad, dure- za, etc.), y son él resultado de la génesis, condiciones Y procesos geol6gicos y tecténicos sufridos por 1a rocas a lo largo de su historia (Figura 3.2). En el Darcy Worse) Origen geolégico Composicién Sedimentario mineralégica Metamérfico Fabrica Historia geolégica Porosidad Diagénesis Permeabilidad Tect6nica (esfuerzos) Alterabilidad Condiciones ambientales (agua, presién y temperatura) Erosién Variacién en la composicion mineralégica y Procesos de alteracién en las y meteorizacién propiedades comportamiento mecénico de los macizos rocosos in- fluyen ademas las earacteristicas geolégicas: litolo- gias y estratigrafia, estructura geolégica, discontinui- dades tecténicas 0 diagenéticas, estados de esfuerzos in situ, etc. A ambas escalas la respuesta mecénica es también funcién de otros factores como las condicio- nes hidrogeolégicas y las condiciones ambientales, el clima y los fenémenos meteorol6gicos, que actian so- bre el medio geoldgico y dan lugar a los procesos de alteraci6n y meteorizaci6n, modificando las propieda- des iniciales de las rocas y macizos rocosos. El estado y comportamiento mecénico de los maci- 0s rocosos son resultado de la combinacién de todos ellos, con diferente grado de importancia para cada si- tuacién. Asi, en medios superficiales las discontinui- dades y los procesos de meteorizacién juegan un pa- pel muy importante en el comportamiento mecénico de los macizos, mientras que en profundidad seré el estado tensional preexistente el mayor condicionante de la respuesta mecénica. El estudio de la estructura geol6gica y las disconti- nuidades es un aspecto fundamental en mecénica de rocas: los planos de debilidad preexistentes controlan los procesos de deformacién y rotura en los macizos a cotas superficiales, donde se realizan la gran mayoria de las obras de ingenieria, La mayor © menor influencia de los bloques de matriz rocosa en el comportamiento global del maci- z0 dependeré de las propiedades relativas de ambos componentes, del nimero, naturaleza y caracterfsticas de las discontinuidades y de la escala de trabajo 0 ém- Litologia Estado de esfuerzos Zonas alteradas y meteorizadas. Variaci6n de las propiedades Control geolégico de las propiedades de Ia matriz rocasa y del macnn rcoso. bito considerado. Por ejemplo, en macizos rocosos formados por bloques de rocas duras, con propiedades resistentes elevadas, serén las. discontinuidades las, que controlen los procesos de rotura y deformacién, mientras que en macizos diaclasados con matriz. roco- sa blanda las diferencias en el comportamiento de am- bos no serd tan relevante. Para evaluar estos aspectos con vistas al disefio de una obra o estructura, habré que considerar las dimensiones de la misma con res- pecto a la estructura del macizo rocoso y a la separa- ci6n entre discontinuidades (Figura 3.3). Las obras de ingenieria modifican el estado tensio- nal a que estén sometidos los macizos rocosos en un tiempo muy corto en relacién a los procesos geolégi- cos, y pueden tener lugar interacciones mutuas entre la liberaci6n o redistribucién de los esfuerzos natura- les y las estructuras. Por ello, es importante conocer el estado de tensiones previo y evaluar su influencia sobre las obras. EI agua presente en los macizos rocosos reduce su resistencia, genera presiones en el interior de los mis- ‘mos y altera sus propiedades, dificultando las excava~ ciones superficiales y subterréneas, Para evaluar la in- fluencia del agua deben estudiarse las caracteristicas de la permeabilidad y el flujo en los macizos roco- sos. Las propiedades del medio rocoso deben eva- luarse teniendo en cuenta las condiciones del agua subterrinea. Como se ha apuntado en el primer capitulo, las di- ferencias entre el tiempo geoldgico y el tiempo a es- ala humana son un aspecto importante a considerar MECANICA DE ROCAS «119 GEIEEE] dimensiones de tas obras de ingenieria con respecto a la estructura del macizo y 2 la separacién entre discontinuidades. con respecto a las consecuencias que las obras de in- genierfa tienen sobre el comportamiento del terreno. Las obras «aceleran» determinados procesos que de tuna forma natural tardarfan cientos 0 miles de alos en producirse: la meteorizacién de superficies rocosas excavadas, la liberaci6n de tensiones naturales y aper- tura de discontinuidades, la modificacién de flujos de agua, etc. Todo ello da lugar a la disminucién de la resistencia de los macizos rocosos en periodos de tiempo muy cortos (meses 0 unos pocos afios). Para evaluar estas influencias debe estudiarse la evolucién de determinadas propiedades de los materiales roco- sos con el tiempo y de las condiciones geolégicas, ambiemtales y mecénicas a que estén sometidos. La meteorizacién, causante de la desintegracién y la descomposiciGn del material rocoso, es el mds im- portante de los procesos tiempo-dependientes, afec- tando principalmente a las rocas arcillosas. También pueden darse procesos de

You might also like