You are on page 1of 4
ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATLAN DIVISION DE DISENO Y EDIFICACION PROGRAMA DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA —— | CLAVE: 3105 SEMESTRE: |° ORIENTACION Y ETICA PROFESIONAL iG OBJETIVO: El alumno conoceré la carrera que ha elegi.., Ia responsabilidad que se udquiere como futuro profesionista, el campo de desarrollo, evolucién, realizacién, especialidad, derechos y obligaciones, as{ como la ética profesional. Nimero de | Unidad Horas [Qué es la Arquitectura? 6 | Objetivo: El alumno identificard Ia arquitectura y su proceso historic. 1 Diferentes definiciones de arquitectura de: artistas, tedricos de la arquitectura, arquitectos, filésofos, politicos, ete ‘Nimero de Horas 8 | Objetivo: El alumno explicaré el plan de estudios de la ENEP Acatlén de la carrera de arquitectura. 2.1 Fundamentacién académica del proyecto. é 2.2 Objetivos. 2.3 Perfil del egresado. 24 Estructuras y organizacién curricular. 2.5 Requisitos. 2.6 Implantacién. 2.7 Evaluacién. 2.8 Programas de estudio de las asignaturas. ‘Nimero de | Unidad 3: Campo de Desarrollo Social y Profesional del Arquitecto Horas = 6 | Objetivo: £1 alumno comprenderd el campo de accién de la arquitectura. T 3.1 Campo de accién como: proyectista, urbanista, diseitador del paisaje, estructurista, restaurador docente, investigador, historiador del arte, disefiador, etc. 3.2 Metas a decidir en el campo de accidn, 3.3 Superacién profesional continua. ‘Numero de | Unidad 4: Responsabilidad Oficial Horas 6 Objerivo: £1 alumno conocer4 sus futuras obligaciones como profesionista. 20s y reglamentos oficiales. 4.2 Arancel cet colegio de arquitectos. Numero de | Unidad 5: Etica Profesional Horas "| 6 Objetivo: El alumno definiré la moral y las obligaciones del hombre, a niveles general y profesional. 3.1 Etica, 5.2 Etica profesional, 3.3 Libertad. 3.4 Propiedades del acto honesto. 5316 Capacided y deberes del profesionsta BIBLIOGRAFIA BASICA: «Gutiérrez Saenz Raul, (1978). Etiea. México: Edit. Esfinge. + (1975). El arquitecto en acatlin. México: Edit. UNAM. = Larroyo Francisco. (1971). Los principios de in ética social. México: Edit. Porrua. + Raskin Eugene. (1978). Arquitectura, su panorama social, ético y econémico, México: Edit. Limusa. = Velarde H., (1983). Historia de la arquitectura. México: Edit. Fondo de Cultura Economica. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA: + Bassegada Nonell Juan. (1976), Historia de la arquitectura. Espaiia: Edit. Técnicos Asociados. + Bueno Miguel. (1973). Prineipios de étiea. México: Edit. Patria, » Espinosa Rosa M., (1981). Etiea, México: Edit. Venecia. Raskin Eugene. (1978). La arquitectura, y la comunidad. México: Edit. Limusa © Roth Leland M., (2000). Entender ta arquitectura, sus elementos, historia y signiiieado. México: Edit. Gustavo Gili + Sinchez Vazquez Adolfo, (1976). Btica. México: Edit, Grjalvo, * Tedeschi Enrico. (1976). Teoria de la arquitectura. Argentina: Edit, Nueva Vision, * Villagran Garcia José. (1980). Teoria de la arquitectura. México: Edit. INBA. SEP. + Villalpando José M., (1984). Manual moderno de ética, vocacién y profesion. México: Edit. Porrua. SUGERENCIAS DIDACTICAS: ‘Trabajo individual y grupal. = Participacién en mesas de discusién, © Trabajos de investigacién, * Asistencia a conferencias y exposiciones. = Ufilizacién de equipo y material audiovisual en ta presentacién de investigaciones. = Visitas de campo. SUGERENCIAS DE EVALUACION: = RevisiGn y evaluacién periddica de zxdmenes parcales y final. = Evaluaciones del alcance de los objetivos. '* Evaluacién por forma y contenido de los ejercicios. + Valoracién de exposicién de temas. * Reporte del andlisis realizado en fas visitas de campo. PERFIL PROFESIOGRAFICO: El docente deberé. ser un arquitecto con amplios conocimientos de: historia de fa aryuitectura, teoria ce Ia arquitectura, psicologia, didactica, asi como de ética.

You might also like