You are on page 1of 234
Prélogo... 1. NECESIDAD ¥ APORTACIONES DE LOS NUEVOS PIC. Las nuevas aplicaciones exigen mayores prestacione: Dos nuevas lineas de PIC: familias PICIGF87x y PICI8Cxxx. EL PIC pobre (PIC 6F84) y los ricos (PICIGF87x) Herramientas para trabajar con las PIC6F87x, Programar PIC es facil: recordando el viejo PICIOF84........ Disear con PIC es facil: presentacién de los sensores analogicos mas utilizados. Capitulo 2. ARQUITECTURA, DIAGRAMA DE CONEXIONES Y REPERTORIO, DE INSTRUCCIONES Introduccién .. Procesador RISC con arquitectura Harvard .. ‘Organizacién de la memoria de programa ... ‘Organizacién de la memoria de datos RAM 2.4.1. Registros especificos para el control de la memoria de program 2.4.2. Control de la memoria de datos... 2.5. Diagrama de conexionado. 2.6. Repertorio de instruccione: Programar PIC es facil: el primer programa con los PICL6F87x Disenar con PIC es facil: actuadores para diversas aplicaciones: los motores vi CONTENIDO Capitulo 3. PRINCIPALES REGISTROS DE CONTROL Y MANEJO DE LAS ME- MORIAS FLASH Y EEPROM. 4a Los registros de control... aB Registro de estado (STATUS) aa as Registro para controlar las interrupciones 4s 34.1, Registro de control de interrupciones (INTCON). aT 3 Registro de permiso de interrupciones 1 (PIE1). 47 34.3. Registro de permiso de interrupeiones 2 (PI a8 3.4.4. — Registros de los sefializadores de interrupciones | y2 2 (PIRI y PIR2)... 48 3.5. Lectura y escritura de las memorias EEPROM y FLASH... ee 4s Programar PIC es facil: un programa que maneja las mem édigo y EEPROM de datos.... 3 Disenar con PIC es. 60 Capitulo 4. LAS PUERTAS DE E/S Y RECURSOS ESPECIALES DEL PROCE- SADOR..... 6 4.1, Puertas de E/S- 67 4.1.1. Puerta 67 4.1.2. Puerta B....... 69 4.1.3, PuertaC....... vay 4.1.4, Puerta D....... 7 4.1.5. PuertaE a 72 4.2. Palabra de configuracién..... R 4,3, Palabras de identificacion.. 3 44. Reinicializacién o reset. 4 45. Perro guardian (WDT; waichdog timer) 7 4.6. Modo de reposo o de bajo consumo. 1 4.7. Programacién de los PICL6F87x B Programar PIC es fiicil: utilizacion de los recursos del PIC ... 80 Disenar con PIC es facil: ampliacién de los recursos del PIC ...... 83 Capitulo 5. LOS TEMPORIZADORES 87 Tipos y caracteristicas generales 87 Estructura interna y funeionamiento del TMR 1 88 Registro de control del TMR 1 (TLCON).. 89 Chuleta-resumen de los registros asociados al TMR1 90 Funcionamiento y programacién del TMR2.. 90 CONTENIDO vii 5.6.Chuleta-resumen de los registros asociacios al TMR2.... 92 Programar PIC es facil: midiendo el tiempo, . 93 Disenar con PIC es facil: aplicacién de los PIC al control de motores y sensores....... 100 Capitulo 6. MODULOS DE CAPTURA, COMPARACION Y MODULACK ANCHURA DE PULSOS. 105 Introduccién a los médulos CCP 105 Modo captura 106 Modo comparacién .. 107 ‘Chuleta-resumen de los registros asociados al méduto de captura y al de com- PATACION oe : 108 6.5. Modo de modulacién de anchura de pulsos (PWM). 109 6.6. Chuleta-resumen de los registros asociados al modulo PWM..... anoee 110 Programar PIC es facil: trabajo con los médulos CCP... san m2 Diseiar con PIC es fiicil: apticacién de los microcontroladores: la microbética... 124 Capitulo 7, EL CONVERSOR AID... 129 7.1. Presentacién del conversor analégico/digital.. 7.2. Registros de trabajo..... 7.3. Estructura intema y configuracién del C A/D... 74, Chuleta-resumen de los registros asociados al conversor analogico/igital Programar PIC es facil: adquisicién de valores con los conversores AID .....000... 137 Disenar con PIC es facil: visualizacién de valores por pantallas LCD... wsrne: 145 Capitulo 8. MODULO DE COMUNICACION SERIE SINCRONA: MSSP, 153 8.1, Introducci6n 82, Modo SPI 8.3, Manejo y programacién en el modo SPI. 84. Médulo MSSP trabajando en modo 12€ ..... 8.5. Conceptos fundamentales sobre el bus 2G... 160 8.5.1, Concepto del bus 2C 160 8 Terminologia del bus IZC 162 8.6, Caracteristicas generales...... 162 8.6.1. Transferencia del bit ... 163 86.2. ‘Transferencia de datos 164

You might also like