You are on page 1of 15
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL INSTRUMENTOS DE GESTION INSTITUCIONAL La ESTRUCTURA ORGANIZATIVA oLa estructura organizacional, es el marco en el que se desenvuelve la organizacién, de acuerdo con el cual las tareas son divididas, agrupadas, coordinadas y controladas, para el logro de objetivos. Desde un punto de vista mas amplio, comprende tanto la estructura formal (que incluye todo lo que esta previsto en la organizacién), como la estructura informal (que surge de la interaccién entre los miembros de la organizacién y con el medio externo a ella) dando lugar a la estructura real de la organizacin. La ESTRUCTURA ORGANIZATIVA oLa estructura organizativa comprende los recursos humanos y materiales y el modo de ordenarlos para producir los bienes o servicios que la empresa entrega a la sociedad, es un sistema formal, garante de un cierto orden, en una situacién donde coexisten intereses potencialmente opuestos. INSTRUMENTOS ORGANIZACIONALES DOCUMENTOS DE GESTION INSTITUCIONAL oLey Orgdnica/Estatuto. o Reglamentode Organizacién y Funciones. oManualde Organizacién y Funciones. o Cuadro para Asignacién de Personal. Manual de Procedimientos. o Guia de atencién /protocolos. © Plan Operativo Institucional. JERARQUIZACION NORMATIVA DE LA ORGANIZACION DE UNA ENTIDAD © LEY ORGANICA 7. © REGLAMENTO DE ORGANIZACION ¥ FUNCIONES: © MANUAL DE ORGANIZACION Y¥ FUNCIONES DIFERENCIAS ENTRE REGLAMENTO Y MANUAL o REGLAMENTO: Documento que describe los limites generales dentro de los cuales han de realizarse las actividades en funcién de los objetivos propuestos y describe hasta las unidades estructurales que conforman un organismo o MANUAL: Documento que describe con mayor detalle la informacion necesaria hasta el nivel de cargos asi como los cuadros organicos de personal. El manual esta superditado a un reglamento, que le sirve de fundamento legal. @ ° ° REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) Es el documento técnico normativo de gestién. institucional que formalizasu organizacion y orienta el esfuerzo institucional parael logro de su misién, visién y objetivo. Contiene las funciones generales de la institucién ylas funciones especificas de sus érganosy unidades organicas, estableciende cusrelaciones y responsabilidades. ESTRUCTURA DEL ROF Introduccion Indice © Titulo I: Disposiciones generalidades: Naturaleza, Finalidad, ° Objetivos y funciones Generales , b. legal Titulo II: De la Estructura organica. © Titulo III: De las funciones generales del hospital y funciones ° ° ° ° ° especificas de los érganos y unidades orgAnicas: Capitulo I: Del Organo De Direccién. Capitulo IT: Del Organo de Control Capitulo III: De los Organos de Asesoramiento. Capitulo IV: De los Organos de Apoyo. Capitulo V: De los Organo de Linea. ESTRUCTURA DEL ROF o Titulo IV: De las Relaciones Interinstitucionales . eTitulo V: De las Disposiciones Complementarias oANEXOS: o Organigrama General oGlosario de Términos Base Legal: Directiva N° 005- 82- INAP/DNR (DS. N° 002-83- PCM) e@ EL CAP Cuadro para Asignacién de Personal (CAP)- Es un documento técnico normativo de gestién institucional que contiene los cargos o puestos de trabajo, que el érgano de direccién de la entidad, prevé cémo mecesarios para el éptimo funcionamiento de la entidad y que deben ser los adecuados para cumplir los objetivos funcionales asignados a las unidades organicas formalmente establecidas. El CAP no deberé ser empleado para crear nuevas unidades organicas distintas a las contenidas en el ROF. MANUAL DE ORGANIZACION Y¥ FUNCIONES (OF) © El Manual de Organizacién y Funciones (MOF) es un instrumento normative de gestién institucional que describe las funciones basicas a nivel depuestos de trabajo de acuerdo a cargos contenidos en el cuadro de asignacién de personal (CAP) y al ROF, formula los requisites esenciales exigibles y establece las relaciones internas del cargo. © Proporcionar informacion de todas las funciones especificas, requisites, responsabilidades comprendidas y las condiciones que el puesto exige para pod: desempefiarlo ‘adecuadamenta) EL MOF SE FORMULARA CONSIDERANDO : © ELROF que establece los objetivos funcionales y la estructura organica. © ECAP que establece los cargos necesanios para el funcionamiento de la entidad, siendo el ROF y el CAP la base legal del MOF. o El Estudio situacional y anélisis de las funciones de los cargos 0 puestos de trabajo y de los procedimientos, asi como su diseno 0 rediseno © ElManual Normative de Clasificacién de Cargos de la Administracién Publica. © Las normas téenieas y legales y los documentos normativos internos de cada entidad en lo que sea aplicable @ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES oDocumento de Gestién que expone con detalle la estructura y funciones de la dependencia de la que tratan, las relaciones de cada unidad y de cada cargo, asi como la especificacién de la autoridad y responsabilidad inherente al cargo, lineas de responsabilidad , canales de comunicacién ete. BePWUUCLURA VL WLAINUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES I INTRODUCCION Finalidad del Manual Alcance Contenido Aprobaciény Revisién Il BASE LEGAL TI OBJETIVO IV POLITICAS V ORGANIZACION oo000 UTILIDAD DEL MOF a) Proporciona informacion a los directives y personal sobre sus funciones y ubicacion en la estructura organica de la entidad. b) Ayuda a la simplificacion administrativa, proporcionande informacion sobre las funciones que les corresponde desempeiiar al personal, al ocupar Jos cargos 6 posers de trabajo, que constituyen acciones de una etapa o paso en el lujo procedimientos. c) Facilita el proceso de induccién y adiestramiento del personal nuevo yde grientacien al personal servicio, permitiéndoles conocer con claridad funciones y respensabilidades del ergo 0 puesto de trabajo al que ban asignados, asi cmo la aplicacién de programas de capacitacién. ESTRUCTURA DEL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCION VI FUNCIONES GENERALES DE LAS UNIDADES ESTRUCTURALES, VIL CUADRO ORGANICO DE ASIGNACION DE PERSONAL VIII FUNCIONES ESPECIFICAS DE CADA CARGO IX RELACIONES INTERNAS y EXTERNAS DE LA DEPENDENCIA xX ORGANIGRAMAS @ IMPORTANCIA DEL MOF > Permite superar Ja duplicidad, las superposiciones e interferencias orientando a la eficiencia y eficacia. Desarrolla los perfiles de los cargos considerados en el CAP, asi el personal conoce su ubicacién, dependencia, jerarquia, responsabilidad y requisites minimos para el cargo especifico, Contribuye a realizar el seguimiento, la evaluacién y el control de Jas actividades de cada organo. > Permite a los supervisores distinguir con precision y orden los elementos que integran cada puesto. > Permite a los trabajadores realizar mejor y con mayor facilidad sus labores, si conocen con detalle cada una de las operaciones que las forman y los requisitos necesarios para hacerlas bien. > Es fuente de informacién basica para la gestién de los recursos humanos de la institucién. e MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Instrumento de gestidn, de caracter normativo, instructivo e informativo que contiene en forma detallada la descripci6n de las acciones que deben seguirse en la ejecucién de las funciones o actividades de una entidad o de un oérgano y las fases o etapas que se descomponen. e MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PROPOSITO Proporcionar, en forma _ ldogica ordenada y sistemA@tica, la informacion _referente a los procedimientos de acuerdo a métodos previstos senalando generalmente “quién”’, “cdmo”, “donde”, “cuando” y “para qué” se va a realizar e@ ESQUEMA DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS L- Intreduceion © Finalidad del Manual © Aleance © Contenido © Aprobacién y Revision 2. Organizacion ESQUEMA DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 3. Descripcién de Procedimiento o Titulo del Procedimiento 0 Objetivo o Requisitos 4. Pasos Se indicara lo que se debe hacer, porqué se debe hacer, la responsabilidad en la ejecucién y supervision, las medidas de seguridad a tenerse en cuenta ete. GUIAS DE ATENCION © Son instrumentos para mejorar la calidad de la atencion de las personas. Permite estandarizar los: cxiterios para evaluarla, ya que con estos instrumentos se da mayor importancia a las intervenciones efectivas, bagadas,en pruebas cientificas y se desalienta la. utilizacién de otras intervenciones de efectividad dudosa. ° La razén principal para la existencia de las Guias o Protocclos, es contar con términos. de referencia oO parametros que permitan valorar la calidad de la atencién que se ofrece. © Conjunte de recomendaciones desarrolladas de manera sistemAatica, con el objetivo de guiar a los profesionales en el proceso de la toma de decisiones sobre que intervenciones sanitarias som las adecuadas| en el abordaje de uma condicién clinica especifica chcunstancias sanitarias coneretas. @& OBJETIVOS DE UNA GUIA DE ATENCION ‘© Homologar el proceso de atencién alas personas, mejerando la eficiencia yla toma oportuna, de decisiones basado en evidencia cientifica, © Definir laresponsabilidad de cada uno de los miembros del personal de salud, sein nivel de atencion. o Fortalecer 1a toma de decisiones por parte de as ylos usuarios, dandoles oportunidad para ‘que participen en su proceso de atencién. © Promover el respeto alos derechos humanos de las ylos usuarios en él proceso de atencién. © Fortalecer 12 equidad en el proceso de atencién mediante la utilizacién de los recurso: de manera eficaz feficiente. © Sistematizar ysimplificar el registrode informacion del proceso de atencion que farilite 1a evaluacién de la misma. © Generar indicailores para laevaluarion del proceso de atencién. con base en estandares ner 6 Fado arte apr esl oman ay ss ac al ESTRUCTURA DE LA GUIA DE A 1. 2 Ey 4 ‘ENCION Justificacién Objetivos Definicién y aspectos conceptuales Poblacién objetivo. Caracteristicas de la atencién PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL © El Plan Operativo Institucional (POD, es el producto de la planificacién a corto plazo (1 afio), orientada hacia el cumplimiento de los objetivos de la planificacién estratégica de largo plazo, por medio de la formulacién y cumplimionto de metas y objetivos de produccién y prestacién de servicios de su establecimiento de salud. Graflco 1-Etapas para normalizar el disefio organizacional de las Entidades. FASE BASICA DE ORGANIZACION

You might also like