You are on page 1of 1
historias las que nos cuental Como para noso- tros contarselas a nuestros hijos”, y ellos me dicen que como hicimos nosotros para adquirr esas historias, porque nosotros no tenemos his toria. "Hay mamita ¢Cémo hacemos para tener historia?”. ¥ yo les digo: Esperen que estén mas grandecitos y se van a dar cuenta» AVATARES DE UNA MUJER INDIGENA Salomé es una mujer de 21 afios que leva aproximadamente un afo y medio viviendo en la poblacion de Silvia, en el departamento del Cau- ‘2. Llegé desplazada desde el resguardo indigena donde viviacon sus hija, una nina de dos afos yyotra de cuatro. Si bien primero aribé a Neiva a donde su mamé, terminé quedandose en Silvia. esencialmente porque alli esté su esposo, John Jairo, un hombre con el que se fue a vivireuando tenia 15 afios. Su amor por é la ha llevado a mu- chos transitos, terminando en esta poblacién en la que él cumple una condena en la circel local. En Colombia 3,36% de la poblacin es indigena, lo que corresponde a 1.378.884 personas segin {41 CENSO de 2008 del Departamento Adm ristrativo Nacional de Estaditica -DANE-. El departamento del Cauca es uno de los que mas poblacién indigena alberga (casi 18% del total en 4 pais), lo supera la Guajira, y le siguen Naifio y ‘Cérdoba (PNUD, 20126), Alli coexisten pueblos Nasa (Paez), Guambianos, Emberas e Ingas, entre ‘otros, Desde 1971 el Consejo Regional Indigena del Cauca ~CRIC- agrupa casi 90% de os cab dos asociaciones de la zona! El pueblo Nasa, también conocido como Paez, es el principal grupo indigena del Cauca y uizas de Colombia. Se ha calclado la existencia de por lo menos 39 resguardos paeces en ocho municipios del Cauca (nsttuto Colombiano de Antropologia e Historia “ICANH-, 1987). Moso- 0, el resguardo de donde proviene Salomé esta en el municipio de Paez, cerca de los caserios de Belalcizar y San José. Nasa significa «gent» ¥alude al origen mitico de su pueblo: en una version, son hijos de UMA -Ia mujer que teje la vida, y de TAY -el hombre que construye la vida "quienes como correntes de viento se juntaron para compartir sabidurias y crearon la laguna y la estrella, cya union oxigind una avalancha de la {que nacié Juantama, el primer cacique® Salomé tiene vinculo con la comunidad Paez ppor via materna. A los 14 afos la madre tam= bién dejé el resguardo, para vincularse a un ‘grupo guerrillero. Cuatro aos despues, alli conocié al que seria el padre: «Mi mama no sabia la lengua espaol, ella sabia era pura len- {gua Paez y mi papi el Unico que la entendia. ‘Aunque tuvo dos hermanos mas, su destino fue azaroso. Pasé algunas temporadas de su infancia con la madre, en la casa de sus abue- los, y también con la familia de su padrino. Los progenitores se reinsertaron hacia 1991, pero ‘su vida de pareja terminé prontamente, Pese a ser vinculado como escolta para funcionarios en la cludad de Neiva, el papi no respondié eco- ‘nomicamente, empez6 a beber licor desmedi- ddamente, entré en relaciones con otras mujeres y las abandoné. Posteriormente la mama form6 otra familia, se establecié en la zona urbana y ddej6 a su primera hija con la abuela indigena, {Asi fue como Salome llegé a los ocho afios a Vivir en el resguardo. Fue también hacia los 14 aflos que conoci6 1 su actual esposo, un romance que ha marcado toda su vida. Ella habia insistido en que queria estudiar el bachillerato en el pueblo porque le parecia que la educacién en su resguardo no fra muy buena: los profesores son algunos de los propios indigenas egresados quienes no cuentan con més formacién que el bachillerato que cursaron ali mismo, Ya en el pueblo una prima le presenté a John Jairo e iniclaron un romance ain en contra de las tis quienes le probibieron verlo pues, si bien él no estaba casado, ya tenfa una hija. Pero los jévenes se Las ientidaesfereninas mies, as y confit amado.

You might also like