You are on page 1of 21
Circuitos de control y motores eléctricos. a) Ley de los signos: Signos iguales son positivos y signos contrarios negativos. OO =+ MOQ =- OM =- OH =+ ») Propiedades de la suma: Toda cantidad que este sumando pasa a restando del otro lado de la igualdad. Ejemplos: 244-6 4=62 xty=z Donde: x=2 y-4 (-2)(¢-2) H=5 (-a)(-b) +1=¢ a=2 = 2 c) Propiedades de la resta: Toda cantidad que este restando pasa a sumando del otro lado de la igualdad. 4) Propiedades de la multiplicacién: Toda cantidad que este multiplicando pasa a dividiendo del otro lado de la igualdad. e) Propiedades de la divisién: Toda cantidad que este dividiendo pasa a multiplicando del otro lado de la igualdad. Ejemplo: x_A A==(B) » B y x=2 pe4 2 A==6 A=? a B=6 aak Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es una combinacién de componentes conectados en tal forma que proporcionen una trayectoria cerrada para la circulacién de la corriente y permitan aprovechar la energia de los electrones en movimiento para producir otras formas de energia. Un circuito eléetrico se compone basicamente de los siguientes elementos. a) Una fuente de energia eléctrica: La cual suministra la fuerza necesaria para impulsar una corriente de electrones a través del circuito. Esta fuerza se expresa en Voltios (V) y la corriente producida se expresa en amperios. b) Un conjunto de conductores: Los cuales proporcionan un camino de poca resistencia para la circulacién de la corriente. c) Una carga: La cual convierte la energia de los electrones en movimiento en otras formas de energia. d) Un interruptor: El cual actiia como elemento de control del circuito regulando el paso de corriente hacia la carga. Paraémetros de un circuito eléctrico 1. Voltaje: El voltaje, tensién o diferencia de potencial es la presién que ejerce una fuente de suministro de energia eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas 0 electrones en un cireuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica. Este movimiento de las cargas eléctricas por el circuito se establece a partir del polo negativo de la fuente de FEM hasta el polo positivo de la propia fuente, 2. Corriente: Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulacién de cargas 0 electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM). 3. Resistencia: Resistencia eléctrica es toda oposicién que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulacién de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo 0 consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en si una carga, resistencia u obstéculo para la circulacién de la corriente eléctrica. Normalmente los electrones tratan de circular por el circuito eléctrico de una forma mas o menos organizada, de acuerdo con la resistencia que encuentren a su paso. Mientras menor sea esa resistencia, mayor seré el orden existente en el micromundo de los electrones; pero cuando la resistencia es elevada, comienzan a chocar unos con otros y a liberar energia en forma de calor. Esa situacién hace que siempre se eleve algo la temperatura del conductor y que, ademés, adquiera valores més altos en el punto donde los electrones encuentren una mayor resistencia a su paso. 4. Potencia eléctrica: Para entender qué es la potencia eléctrica es necesario conocer primeramente el concepto de “energia”, que no es mas que la capacidad que tiene un mecanismo o dispositivo eléctrico cualquiera para realizar un trabajo. Cuando conectamos un equipo o consumidor eléctrico a un circuito alimentado por una fuente de fuerza electromotriz (FEM), como puede ser una baterfa, la energia eléctrica que suministra fluye por el conductor, permitiendo que, por ejemplo, una bombilla de alumbrado, transforme esa energia en luz y calor, o un motor pueda mover una maquinaria. De acuerdo con la definicion de la fisica, “la energia ni se crea ni se destruye, se transforma”, En el caso de la energia eléctrica esa transformacién se manifiesta en la obtencién de luz, calor, frio, movimiento (en un motor), o en otro trabajo util que realice cualquier dispositive conectado a un circuito eléctrico cerrado. La energia utilizada para realizar un trabajo cualquiera, se mide en “joule” y se representa con la letra “J”. Potencia es la velocidad a la que se consume la energia. Si la energia fuese un liquido, la potencia seria los litros por segundo que vierte el depdsito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo (Jiseg,) y se representa con la letra “P”. Un Ji/seg equivale a 1 watt (W), por tanto, cuando se consume 1 joule de potencia en un segundo, estamos gastando o consumiendo 1 watt de energia eléctrica.

You might also like