You are on page 1of 3
ae MAQUBUS ELECTRCAS FIGURA 10-5 Corte de un moter de induce de rotor ‘evanado, Observe las erable y oe aplos de rozzento, a como que ls ‘empbobinados del rotor son esgador pra iminarlos armbnicos de rane, 10-2. CONCEPTOS BASICOS SOBRE EL MOTOR DE INDUCCION El funcionamiento del motor de induccién es bésicamente el mismo de Jos embobinades amortiguadores en los motores sincrénicos. Ahora, se pasard esa operaciOn bisica y se efinirdn algunos términos importantes de Jos motores de induccién. Desarrollo del momento de torsién inducido en un motor de induccién. La figura 10-6 muestra un motor de inducci6n de jaula de ardilla. Un sistema de voltajes \wifésicos se ha aplicado al estator y un conjunto de corrientes trifasicas del estator circule ‘en sus embobinados. Estas corrientes producen un campo magnético B,, el cual esté girando en el sentido contrario al de las manecillas del reloj. La velocidad de rotacién del campo ‘magnético se expresa por eee of, ‘ a 100 en donde f,e5 la frecuencia del sistema en hertzios y P es cl ndimero de polos de la méquina. Este campo magnético rotatorio Bs, pasa sobre las barras del rotor y les induce un voltae. E] voltaje inducido en una barra de rotor dada se obtiene por medio de la ecuacién igs =X B)T 145) en donde v = velocidad de las barras del rotor con relacin al campo magnético B = densidad de flujo magnético del estator 1 = longitud de la barra del rotor [MoTORES DE WOUeCION so vie setae Tato mixin Tati mixin FIGURA 1046 Desarrollo det mometio de torsiénindicio en un motor Se inuseiém. a) El campo magni prtori del stator By, inde un va en ls baras del rotor 6) I vole dl roor produce un Majo de coment en €, {ue se aves con relaién al volae, por fazdn desu Inductanca.c) La coente del rr produce un campo ‘magnéico By strasado 90° en In maquina con relaién # 8 mismo 9 By ileractla.con Buy para product UN ‘momento concario a sentido de las manele del rel, E] movimiento relarivo del rotor con relacién al. campo magnético del-estator es lo que produce el voltae inducido en una barra del rotor. La velocidad de las barras superiores del rotor, con relacién al campo magnético es hacia la derecha, en tal forma que el voltaje inducido en las barras superiores estaré hacia fuera de la pdgina, en tanto que el voltaje inducido en tas varillas inferiores staré por el interior de la pdgina. Esto determina un flujo de comiente hacia afuera de las barras' super inferiores. Sin embargo, coma él conjuinto del Fator & NGUSINO, SU Coffiente pico ke airase con FelaCibn a iaunde escmcss ‘a su voltaje pico. (Véase la figura 10-60). El flujo de corriente del rotor produce un campo magnético Br, Por titimo, como el momento de torsién inducido de la mAquina se expresa por “tna = Hig X Bs 7-83) e1 momento resultante es contrario al sentido de las manecilas del reloj, por lo cual el rotor se acelera en esa direcci6n. 'No obsiante, la velocidad del motor tiene un limite superior finito, Si el rotor del smotor de induccin girara a velocidad sinerGnica, entonces sus barras permanecerian esta- Cionarias con relaciGn al campo magnétice y no habria induccién de voltae. Si fuera igual 120, entonces no habsfa ni cortiente ni campo magnético en el rotor. Sin campo magnético fn éste, el momento de torsién inducido seria cero y el rotor se frenaria como consecuencia de las pérdidas por frieciGn. Un ‘motor de induccién puede, en esta forma, acelerarse hasta ‘cerca de la Velocidad sincrGnica, pero jamés podrésleanzar exactamente la velocicidad sinerénica. El concepto de deslizamiento del rotor El voltaje inducido en wna barra del rotor de un motor de induccién depende de la velocidad Gel rotor con relacién a Jos campos magnéticos. Como el comportamiento de un motor de fnduccién depende del voltaje y dela corriente del rotor, con frecuencia es més l6gico hablar sobre esta velocidad relativa, Dos términos se usan cominmente pare definir el movimiento elativo del rotor y de los campos magnéticos. Uno es la velocidad de deslizamiento, que se define coino la diferencia entre la velocidad sinerénica y la velocidad del rotor: ein = sine 0-2) endonde réesiz = velocidad de deslizamiento de a méquina ‘n, = velocidad del campo magnético ng, = velocidad mecénica del eje del rotor El otro témmino vsado para describir e] movimiento relative es el deslizamienro, que ‘es Ia velocidad relativa expresada con base en por-unidad 0 en porcentaje. Es decir, el deslizamiento se define como Resi (x 1008 0-3) (ao-4) MOTORES D€ NOUCCION [Eita ecuacién también puede expresarse en términos de velocidad angular (radianes por segundo) como 7 2 See Pex 100%) (108) Obsérvese que si el rotor gira ¢ velocidad sincrénica, s = 0, mientras que si el rolor est fijo, ¢ = 1. Todas ls velocidades normales del motor, estin en algin lugar entre ests dos imites. * 'Es posible expresar la velocidad mecénica del eje del toior, én téminos de velocidad sincrénica y de deslizamiento. Resolvienda:fas ecuaciones (10-4) y (10-5) para velocidad. imecénice resulta ME ny Ee SRR 06) 10-7) Om =O = 3) Wine Estas ecvaciones son utiles en la deduetién del momento, de torsi6n de los motores de induccién y de Ia relacién de potencia. Frecuencia éléctriea en el rotor Un motor de induccién trabaja induciendo voltajes y corsientes en el rotor de Is miquina y por esa raz6n algunas veces sé ha llamado transformador giratorio. A la manera de un ftansformador, el primario (estatar) induce un voltaje en el secundario (rotor), pero a dife rrencia del transformador, la frecuencia secundaria no es necesariamente la misind que la frecuencia primaria. ‘Shel rolor de un motor esté bloqueado, de tal modo que no s¢ puede mover, entonces ste y el estator tencrdn Ja misma frecuencia. En cambio, si-el rotor gira a velocidad sinerdnica, la frecuencia del rotor serd cero. {Cua seré la frecuencia del rotor para cualquier velocidad arbitraria de rotacién? Para n,.= Ospm, la frecuencia del rotor f, = f.,y el deslizamiento ¢ = 1. Para Fig, = Mipes 8 frecuencia del rotor f, = 0 ye! deslizmiento s = 0. Para cualquier vélocided intermedia, la frecuencia del rotor es directamente proporcional a la diferencia entre 1a Nelocidad del campo magnético tne Y 18 velocidad del rotor n,. Puesto que el destizamiento del rotor se define como oo) MAQUNAS ELECTRICAS la frecuencia’ del rotor puede expresarse como =a 08) Existen varias formas alémativas de esta expresién, que en ocasion¢s son itiles. Una” de las expresiones mis comunes se deduce susttuyendo la ecuacin (10-4 para deslizamiento, ‘enlaecuaci6n (10-8) y luego sustituyendoel valor de en el enominador dela expresin: Pero Mine = 120,f,)P {de la Ecuacién (10-i)], de donde . (ine ~ tn) 3G 55 Mine — 7 10-9) Ejemplo 10-1. Un motor de induccién de 208-V, 10-p, custo polos, $0-H2, conectado en” Y tine un delizamieno a plena carga del 5%. Lguedis ores Por tanto, 42) {0vil es su velocidad sincrénica? 1) {Cusl es Ia velocidad del rotor de este motor con earga nominal? ‘) {Coal ef la frecuencia del rotor de este motor con carge nominal? 4) {Coil es el momento de torsi6n sobre el eje de este motor con carga nominal? ~ Solucion 4) La velocidad sincrénica de! motor es Boy, Pane 0-1) “20,80 #2) 4 pols = 1,500 pm ) La velocidad de rotor del motor se obtiene por 1 = Ine 10-6) "(0.9541 ,$00 rpm) = 1428 cpm 6) La frecuencia del rotor del motor se obtiene por 0,05)80 Hz) = 2.5 Hz 0) ‘ambien s pode encoia a paride I ecuasin (10°): L= Filme = Md) ‘won peso gn = 1425 pm = 25H” “#1 momento de orsign del arg sobre oe oboe or Pa oe @obp 746 Wiho) tbo n46 WP) __ ae soto TiedSrpmy aad mingsOo ms 1 momento tosign de la carge sobre eeje en unidédes inglesas se obtiene por meio dela ecuacin (1-17) \ ain 10-3. CIRCUITO EQUIVALENTE DE UN MOTOR DE INDUCCION Un motor de induceién depende para su funcionamiento de que ¢l circuito del estator Fidurea voltajes y conentesen'el cicuito del rotor (acciGntransformadora). Puesto que 18 ‘MGucaton de vollajes y corentes en el circuito del rotor de wm motor de induction €5, ‘Rencialmente, una operacién de wransformaciOn; el circuito equvalente de un, motor de SpaueciOn, terminard por ser muy similar al circulto equivalente de un transformador. A we ‘Poor de induceion se le da el nombre de maquina individualmente excitada (al contario ‘Be rolauina sinerGnica doblementeexcitada, puesto que la potencia se entregaré sicamente sTetreita del estator, Como.un motor de induccién no tiene crcute de campo independiente, Su prototipo ne tendrd una fuente de voltajeintemo, como el vole generadointernamente E, de una maquina sincrénica, Es posible deducie el cireuito equivalente de un motor de induccién baséndose en el conocimiento de los tansformadores y de lo que ya sabemos sobre la varigcién de: la Fecneneta del rotor, con la velocidad én los motores dé induc. EX prototipo del motor

You might also like