You are on page 1of 4
) "Decenio de as Personas con Discapackad en ef Pert “Ato del Centenario de Machu Picchu paral mundo" INFORME N° 008-2011-MEM-AAE/JOCW Asunto : Evaluacién al Plan de Abandono de la Central Térmica Abancay. ESCRITO, Ne 1938774 EMPRESA | Electro SurEsto SAA. RESULTADO DE LA EVALUACION OBSERVADO. ANTECEDENTES Mediante escrito N° 1938774 de fecha 11 de noviembre de 2009, la empresa Electro Sur Este SAA, solicité a la Direccién General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de energia y Minas (MEM) la aprobacién del Plan de Abandono de la Central ‘Termica Abancay. EVALUACION DEL PROYECTO Objetivo del proyecto La proteccién de la salud humana y el medio ambiente mediante el mantenimiento de la estabilidad fisica y quimica de los suelos involucrados. Definir un uso beneficioso de las instalaciones una vez que concluyan las operaciones eléctricas. Las acciones que deben llevarse a cabo para el abandono de las operaciones son los procedimientos y actividades que se seguiran en el abandono de la central, con el fin de que el rea donde estan ubicadas las instalaciones de la empresa, no constituya un peligro posterior de contaminacién del ambiente 6 de datio a la salud y la vida de la poblacién de Abancay. Ubicacién La Central Térmica de Abancay, esta situada en la misma localidad de Abancay, distro de Tamburco, provincia de Abancay, departamento de Apurimac. Se encuentra dentro de la subestacién de potencia de Tamburco y estén debidamente cercadas por columnas de concreto y maila metalica de 2.5 metros de alto. Descripcién de la Central Termoeléctrica La Central Térmica de Abancay, fue construida en el afio 2000 e inicio sus operaciones en Junio del 2001 hasta enero de! 2007 que pasa a calidad de emergencia, En todo este tiempo de emergencia la Central Térmica de Abancay ya no operé, sino muy esporddicamente, debido al afianzamiento del sistema interconectado de las centrales hhidraulicas de Matara, Chumbao, Mancahuara, Huancaray, Chalhuanca, Pocohuanca y Vileabamba, ubicadas en la region Apurimac y del SEIN, que cubren la demanda de la localidad de abancay que actualmente es de 4.5 MW a través de la linea de transmision en 138 KV Cachimayo ~ Abancay. La C.T. de Abancay esta compuesta por una edificacién de material noble de §73.145 m’, con piso de cemento, vigas y columnas y techo de calamita; esté dividido en dos ambientes; uno donde se ubica la casa de maquinas y otro donde se ubican los tanques de almacenamiento de combustible, Esta central inicialmente contaba con 06 grupos electrogenos, cuya potencia instalada era de 2160 KW, en la actualidad tiene 05 grupos electrégenos, de los cuales 04 estan inoperativos y 01 en regular estado. El sexto grupo fue llevado a la C.T. de Puerto Maldonado para cubrir su demanda Se ha determinado que las instalaciones de la C.T. de Abancay (casa de méquinas y el ambiente donde estén ubicados los tanques de almacenamiento de combustible) se utiizaran como almacenes y la parte exterior como areas verdes. ‘av, Las Artes Sur 260 ‘www.minem.gob.pe | San Borja, ima 41, Per (511) 6188700 Email. webmaster@minemgob.pe Informe N° 008-2011-MEM-AAE/JOCW Tdes Crna ‘Daoenio dela Personas con Discapacidad en el Peri" “fo del Centenario de Machu Pichu para el mundo” ANALISIS Se presentan planos de ubicacién y de distribucién de la C.T. de Abancay, pero estos no se ‘encuentran de acuerdo a la escala indicada, no presentan leyenda y nila firma ni sello estan en originales. La empresa Electro Sur Este cuenta con un Plan de Adecuacién de Manejo Ambiental (PAMA), aprobado con R.D. N° 252-96-EM/DGE en fecha 09 de diciembre de 1996, el cual incorpora a la Central Térmica Abancay, durante su revision no se han encontrado compromisos algunos ppendientes, por lo que se procede a evaluar el Plan de Abandono, CONCLUSIONES: Por lo expuesto el suscrito concluye: 1 Plan de Abandono Total de la Central Térmica de Abancay se encuentra observado. La empresa Electro Sur Este SAA, debe de levantar las siguientes observaciones para ccontinuar con el trémite de evaluacién al Plan de Abandono: 1. Presenter informacién referente a la empresa Electro Sur Este S.AA., sus actividades y antecedentes. 2. Mencionar en coordenadas UTM la ubicacion de la C.T. de Abancay. 3. Explicar acerca de! abandono del patio de llaves y las lineas eléctricas que partian de la €.T. de Abancay y alimentaban a los usuarios de la zona. 4, Mostrar la normativa legal referente @ la elaboracion del Plan de Abandono. 5, Presentar plano de ubicacion, mostrando los almacenes temporales y rellenos sanitarios mencionados en el estudio con su respectiva leyenda, a escala adecuada para su mejor Visualizacion, conteniendo la firma y sello en original del profesional de la especialidad que lo efectud. Ademas se deberdn mostrar los limites distrtales y localidades del area de infuencia. 6. Presentar plano de distribucién, conteniendo detalles de los equipos existentes, asf como ‘su leyenda y a escala adecuada para su mejor visualizacion, conteniendo la firma y sello en original del profesional de la especialidad que lo efectud. 7. Enel item 2.1.5 se menciona que existen 05 transformadores que seran reutilizados en el Sistema Eléctrico de Apurimac. Explicar al respecto. 8 Hacer una descripcion del clima de la zona y sus temperaturas. 9. Mencionar quien y como se realizaré el traslado de los equipos, tanques, tuberias, conductores y demas desde la C.T. Abancay hacia los almacenes de la region Apurimac, mostrando en un plano la disposicién de estos y mencionando a quien pertenece y datos del almacén, tener en cuenta que la disposicion de Residuos Sdlidos se tendra que realizar de conformidad con la Ley y Reglamento de Residuos Sélidos. 40. Mencionar el nombre de las empresas (ECS-RS y EPS-RS) que contratarén. 14. En que momento y lugar se realizara la venta de los equipos, tanques y materiales a la Empresa Comercializadora de Servicios de Residuos Slides registrada en DIGESA. 12. Mencionar de acuerdo al item 5.2, la manera en que se recuperaré el combustible remanent (borra) una vez que este se encuentre en el contenedor y su disposicién final 13. Definir la manera en que se evacuardn todos los vapores inflamables de los tanques de ‘almacenamiento. 44. Se menciona que se enjuagarén los tanques antes de venderto, por lo que se requiere describir la disposicién final de estas aguas residuales contaminadas. 1. Para la ejecucion del Pian de Abandono, todo el personal debera utilizar los EPPs adecuados de conformidad a la actividad a realizar. 16. Mencionar el requerimiento de mano de obra total y local (calificada y no calificada) a requerirse para la ejecucion del Plan de Abandono, ‘Av Las Artes Sut 260 \worw.minem gob.pe | San Bora, Lima 41, Pera (511) 618 8700 Email webmaster @minem.gob.pe informe N° 008-2011-MEM-AAEJJOCW 2de4 era “Deoenio de as Personas con Discapaidad enol Peri* "Ato del Centenario de Machu Phchu para el mundo” 17. De conformidad con el item 5.6, presentar en un cuadro los residuos que les pertenecen de acuerdo a la clasificacion establecida, ya que en los presentados se estan duplicando y en otros casos no se esté haciendo una buena clasificacion, ya que a las luminarias se le esta ‘considerando como residuo industrial no peligroso, cuando este es peligroso. 18. Mencionar los posibles impactos que podrian sucederse al ejecutar el Plan de Abandono y 1 Plan de Manejo Ambiental para su mitigacion 6 minimizacion. 19. En el item 5.8, mencionan acerca de una posibilidad de demoler las obras civiles; por lo que se requiere que se defina si las instalaciones van a quedar como almacenes 6 se van a demoler. Por io demas, en la presente se estan realizando las evaluaciones considerando que las instalaciones van a quedar como almacenes, caso contrario se evaluaran los Posibles impactos que se pudieran suceder y su respectivo Plan de Manejo Ambiental. 20. De acuerdo al item 5.9.3.1, presentar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de Electro Sur Este SAA. 21. En el item 5.9.3.3 se describe que la disposicion final de los residuos generados se Centralizaré su acopio en e| almacén temporal de la SET de Tamburco, hasta alcanzar volimen ara las empresas dedicadas a la comercializacion de residuos. Mencionar como se procederd si se cuenta con volimenes que “no son de interés" para estas empresas, indicando los volimenes minimos que se requieren. 22, Mencionar la manera en que se realizaré el Transporte de los Residuos (item 6.9.3.2), la cual debera adecuarse a la Ley General de Residuos Solidos y su Reglamento. 23. Mencionar los lugares de atencién, puestos de salud, hospitales, etc. mas cercanos para la atencion en caso de algtin incidente 6 contingencia, 24. Detallar las caracteristicas técnicas a nivel de detalle del almacén temporal. Dicho almacén debera de cumplir con lo estipulado en los articulos 39° y 40° del Reglamento de la Ley General de Residuos Solidos. Ademés, presentar los planos de ingenieria de detalle 25. La comercializacion de los residuos sélidos generados es una altemativa viable; sin embargo, dicha comercializacion deberd ser realizada para el caso que el uso del residuo sea directamente reaprovechado por otro generador en su proceso productivo, lo cual serd declarado en su respectivo plan de manejo de sus residuos; de conformidad al Art. 62° del Reglamento de la Ley 27314. Por lo mencionado, debera detallarse como se realizara la ‘comercializacién de residuos generados durante el plan de Abandono de la C.T. Abancay. 26. Indicar el volumen aproximado de residuos que se generaran por la realizacion de este Pian de Abandono, asi como su respectiva disposicién. 27. Mencionar si hay contenido de PCBs en el aceite dieléctrico de los transformadores. En caso afirmativo, se deberd detallar acerca de su disposicion final, considerando que el PCB 8 un material peligroso incluido en el convenio de Basilea. 28. En el PAMA elaborado por la empresa se manifiesta de la utiizacion del asbesto como ‘aistamiento térmico, por lo que se requiere que se informe acerca de su disposicion final, teniendo en consideracion que esta prohibido su uso. 29. Precisar si existen compromisos sociales pendientes y la forma en que se procedera para su cumplimiento. 30, Precisar ¢ indicar a los profesionales responsables de la elaboracion del presente Plan de ‘Abandono, los cuales deben presentar su certificado de habilidad vigente por el colegio correspondiente, dicha lista de profesionales debe estar firmada por los mismos. 31. El titular deberd presentar un programa de monitoreo para verificacién del objetivo del ‘abandono y cuidado de los componentes ambientales (calidad de aire, ruido y suelos) ‘Las Artes Sur 260 ‘ww minem.gob.pe | San Borja, Lima 43, Pers 7:{511) 6188700 Email webmaster@minem.gob.pe Informe N* 008-2011-MEM-AAE/JOCW 3de4 En eae "Devenio de as Personas con Discapacdad en el Pei "fod Centenario de Machu Pichu para el mundo" on Vi. RECOMENDACIONES Por lo expuesto, el suscrito recomienda: ~ NOTIFICAR a la empresa Electro Sur Este S.A.A., a fin de que cumpla con absolver las ‘observaciones formuladas al Plan de Abandono de la Central Térmica Abancay, en un plazo maximo de 15 dias habiles, contados a partir de la fecha de recepcién del presente Informe, bajo apercibimiento de declarar en abandono el procedimiento de evaluacion del Plan de Abandono. 17 ENE. 2011 San Borja, Auto Directoral NY OUO - 2011-MEM/AAE Lima, 18 ENE. 2011 Visto el informe N° 008-2011-MEM-AAE/JOCW que antecede y estando de acuerdo con lo expresado, se REQUIERE a la empresa Electro Sur Este S.A.A., a fin que cumpla con ‘absolver las observaciones formuladas al Plan de Abandono de la Central Térmica Abancay, en tun plazo maximo de quince (15) dias hébiles, bajo apercibimiento de DECLARAR EN [ABANDONO el procedimiento administrativo de evaluacion del presente Plan de Abandono, de conformidad con el articulo 5° del D.S. N° 053-99-EM. NOTIFIQUESE al Titular. DIRECTOR® GENERAL DmecciOn cenerat € ASUNTOS "AMBIENTALES eheRGETCOS ‘av Las Artes Sur 260 wor minem gobpe | San Borja, Lima 41, Per 1:(511) 6188700 Email: webmaster @minem.gob.pe Informe N° 008-2017-MEM-AAE/JOCW 4de4

You might also like